- Ernesto Sandoval Munive rinde protesta como director para el periodo 2025-2029
En esta institución buscamos ser mejores, trabajamos por la excelencia educativa, para que nuestros estudiantes tengan las mejores herramientas académicas y emocionales que les permitan ser buenos ciudadanos y profesionistas, aseguró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al celebrar los logros reportados en el Cuarto Informe de Labores del director de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, Ernesto Sandoval Munive.
En esta ceremonia, ante el Consejo de Unidad Académica, la Rectora tomó protesta al maestro Ernesto Sandoval Munive para un segundo periodo de gestión (2025-2029) al frente de esa preparatoria, que atiende una matrícula de más de mil 200 alumnos.
En su mensaje, agradeció el trabajo colaborativo y el ambiente de armonía y superación de esta escuela, lo cual se refleja en diferentes indicadores, como el número de egresados, más de 800 al año, así como el alto porcentaje de aceptación que tienen en distintas universidades. Reconoció la vinculación con la comunidad, porque imprime en los jóvenes la conciencia de las oportunidades que tienen y despierta en ellos el sentido de la solidaridad.
Por su parte, Ernesto Sandoval indicó que el último año está marcado por el trabajo encaminado a lograr la excelencia educativa, así como de gestión en beneficio de los alumnos, quienes en el último año recibieron mil 296 becas Benito Juárez.
Habló de la implementación de los programas “Conectando con mi comunidad”, “Acción ambiental a través de la reforestación” y “Caminata en San Felipe Hueyotlipan”, entre otras actividades, cuyo objetivo es la integración social y la convivencia comunitaria.
Asimismo, informó de nuevas estrategias pedagógicas como el rediseño curricular y la participación de 37 docentes en el diplomado de la Nueva Escuela Mexicana. De igual forma, mencionó las alianzas con otras instituciones y organismos como la Casa Hogar Rafael del Villar, Casa Asís y La Morada de los Abuelos.
En infraestructura, señaló la renovación de las canchas deportivas, la adquisición de equipos de aire acondicionado para los salones, así como de material didáctico y deportivo. En este aspecto, la Rectora Cedillo aprovechó para anunciar que en este 2025 se construirá un nuevo edificio en la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, con el fin de ampliar su matrícula.
Al terminar, Sandoval Munive agradeció el respaldo de Cedillo Ramírez, de su comunidad, pero en especial de los profesores, ya que su trabajo y compromiso se refleja en los éxitos de los egresados.
- Este espacio se posiciona como un lugar dedicado a la promoción y la exposición de las expresiones artísticas de los estudiantes, docentes y egresados.
En el marco del 85 aniversario de la fundación de la Universidad de las Américas Puebla y el 55 aniversario de su campus en Puebla, se llevó a cabo la inauguración de la exposición "Miradas Convergentes", obra exhibida en la recién estrenada Galería de Arte UDLAP, espacio de expresión artística que surge como parte de las renovaciones realizadas en la Biblioteca UDLAP con el fin de exponer las expresiones artísticas de los estudiantes UDLAP, fomentando así la creatividad y el desarrollo cultural y artístico de su comunidad universitaria.
Ubicada en el primer piso de la renovada Biblioteca UDLAP, la Galería de Arte se suma a este ambiente moderno para el aprendizaje y la apreciación artística. Además, se convierte en testimonio del compromiso de la UDLAP con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes, ya que su primera exposición "Miradas Convergentes" reúne el talento de 22 estudiantes, 10 profesores y 3 egresados. Estos 33 artistas exploran a través de sus obras las múltiples miradas que conforman el arte contemporáneo en la comunidad de la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla.
“La Galería de Arte UDLAP es un lugar dedicado a la promoción y la exposición de las expresiones artísticas de nuestros estudiantes, docentes y egresados”, explicó el Dr. Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la Universidad de las Américas Puebla, durante la inauguración de la exposición, quien además destacó que este montaje es un homenaje a distintas generaciones de artistas que han contribuido al enriquecimiento cultural de la UDLAP, “aquí, las disciplinas artísticas convergen, dialogan y nos invitan a reflexionar sobre la riqueza de las expresiones humanas”.
Esta exposición nació como una convocatoria abierta que invitó a estudiantes, egresados y profesores a participar, así lo comentó la Dra. Yalicel Gabeira Londres, académica del Departamento de Artes de la UDLAP y encargada de dar el primer recorrido por las obras. “Intentamos encontrar algunas pautas entre lo formal y lo temático, que permitieran esta suerte de mirada colectiva y diálogo diverso, pero al mismo tiempo convergente”, explicó a los primeros visitantes.
Por su parte, el maestro Juan Mauricio Audirac Camarena, profesor del Departamento de Diseño, también agradeció a quienes hicieron posible este espacio, iniciando por el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, quien tuvo fe en este proyecto, “el cual suma a todo el enorme trabajo de infraestructura y equipamiento tecnológico que contribuirá a que la UDLAP continúe siendo una de las instituciones educativas de mayor prestigio en México y Latinoamérica”, expresó el Mtro. Audirac.
"Miradas Convergentes" invita a un recorrido que no se limita a un solo orden. El espectador puede explorar distintas áreas, elementos y ejes que promueven el diálogo entre las diversas propuestas. Esta exposición, que estará abierta hasta marzo, celebra el talento artístico que florece en la comunidad universitaria y refuerza el vínculo entre el arte y la educación.
Visita la nueva Galería de Arte UDLAP de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas o los sábados de 9:00 a 14:00 horas y vive la experiencia de pertenecer a la mejor universidad privada de México.
Además, Ley Seca para los días 25 y 26 de enero, con motivo de los plebiscitos
Este miércoles, en sesión extraordinaria de Cabildo de San Pedro Cholula, se aprobó el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, propuesto por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, en el que planteó los ejes para distribuir los recursos económicos durante su administración.
Al respecto, la presidenta municipal comentó que "más que una guía de trabajo, es un pacto con nuestra gente, un reflejo de los sueños, las voces y aspiraciones de nuestra comunidad. Es una invitación a construir un San Pedro Cholula más fuerte".
Seguido de ello, explicó que la propuesta presentada se divide en 5 ejes rectores, a fin de generar un municipio más seguro, próspero, equitativo, ordenado y transparente; dichos ejes son:
•San Pedro más seguro y justo
•San Pedro más próspero y con crecimiento
•San Pedro más justo, con bienestar y equidad
•San Pedro ordenado y sustentable
•San Pedro, gobierno honesto, participativo e incluyente
En su intervención, las y los regidores coincidieron en que el Plan de Desarrollo Municipal es el resultado del trabajo en equipo, la expresión de ideas y, sobre todo, representa la voz del pueblo haciéndose escuchar, a través de las peticiones que día a día externan ante las autoridades.
APRUEBAN LEY SECA POR PLEBISCITOS
En la Sesión Extraordinaria Décimo Sexta de Cabildo, celebrada el mismo día, se aprobó el punto de acuerdo presentado por el regidor Zenón Gómez, por el cual se propone establecer "Ley Seca" en todo el municipio los días 25 y 26 de enero, con motivo de los plebiscitos en las juntas auxiliares.
Con el voto a favor de las y los regidores, se prohibirá la venta, enajenación y consumo de bebidas alcohólicas en todo el municipio, por lo que los giros comerciales dedicados a este rubro deberán acatar lo establecido en la sesión de Cabildo.
-Primer historia de vida presentada durante la mañanera.
-El paratleta José Alan Frías Moreno, oriundo de San Martín Texmelucan, se posiciona entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial.
Porque Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, acompañado del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, reconoció al atleta paralímpico, José Alan Frías Moreno oriundo de San Martín Texmelucan, por su tenacidad y desempeño en el deporte.
En el marco del primer mes al frente del gobierno del estado, se instauró la iniciativa de presentar semanalmente una historia de vida y éxito durante las conferencias de prensa del gobernador Alejandro Armenta, que sirva de inspiración a la ciudadanía. El ámbito del deporte, fue el encargado de inaugurar este espacio, en el que el mandatario entregó un reconocimiento al atleta paralímpico de velocidad, José Alan Frías Moreno y a su entrenador Gonzalo Valdovinos González, por los destacados resultados obtenidos tanto en el país como en el extranjero, elevando el nombre de Puebla a nivel internacional.
Durante el evento, Alejandro Armenta destacó la dedicación, esfuerzo y espíritu de superación de Frías Moreno, así como el trabajo de su entrenador, quien ha llevado al paratleta a posicionarse entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial. Además, expresó su confianza en que en su próxima competencia en Dubái, en el mes de febrero, logrará una destacada participación.
Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, envió un mensaje de felicitación al atleta y lo exhortó a seguir como ejemplo para la sociedad poblana, mostrando el esfuerzo de sus entrenamientos y demostrando que no hay límites para luchar por los sueños y consagrarse como deportistas. "Me siento muy contenta de que seas parte de este equipo poblano", expresó.
-Primera edición de la carrera se realizará el 16 de febrero en Tlahuapan.
-La convocatoria está disponibles en lambdascore.com.mx.
Trabajamos Por Amor a Puebla para fortalecer el crecimiento económico y social de nuestro estado, encomienda del gobernador Alejandro Armenta, señaló la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación de la primera edición de la carrera “Luciérnaga Trail”.
En su mensaje, la funcionaria explicó que la competencia se llevará a cabo el domingo 16 de febrero del 2025, en el ejido de San Juan Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Tlahuapan, comunidad conocida por sus impresionantes paisajes y el mágico avistamiento de luciérnagas.
Agregó que, para esta primera edición, se espera la participación de más de 2 mil 000 visitantes, entre atletas, turistas y público en general, lo que generará una importante derrama económica para la región. Además, precisó que los interesados pueden consultar la convocatoria en la página: https://www.lambdascore.com.mx/luciernaga-trail/.
En este contexto, la presidenta municipal de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández, expresó su satisfacción para trabajar de la mano con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacando que este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino también la convivencia familiar y el crecimiento del municipio como un atractivo turístico.
En el evento estuvieron presentes organizadores del evento, Javier Cruz, Karla Buendía e Imelda Medina, además de Aurelio Ventura, comisionado ejidal de San Juan Cuauhtémoc y productor de truchas.
*Se registraron un total de 10 planillas que tendrán hasta el 22 del presente mes para hacer campaña
El domingo 26 de Enero se llevará a cabo la elección de Presidentes Auxiliares para el periodo 2025-2028 en el municipio de Cuautlancingo, para las tres juntas auxiliares que lo integran: La Trinidad Sanctorum, La Trinidad Chautenco y San Lorenzo Almecatla.
Después de que el 6 de Enero diera inicio el proceso con la publicación de la convocatoria para el registro de las planillas, al siguiente día comenzó la recepción de documentos de los aspirantes teniendo el 10 de Enero como fecha límite para presentarse.
Las planillas que se inscribieron por junta auxiliar son las siguientes:
San Lorenzo Almecatla
1. Por la Grandeza de Almecatla: Macario Flores Berruecos.
2. San Lorenzo Somos Todos: Juan Ramírez Luna.
3. Unidad por Almecatla: Ilario García Ramírez
La Trinidad Sanctorum
1. Por Amor a Sanctorum: Francisco Javier Camacho Sánchez.
2. Gestión por Sanctorum: José Antonio López Taylor.
3. Por Sanctorum Equidad y Gestión: María Marisela Ricarda Saucedo Ochoa.
4. Sanctorum Unido: Daniel Sánchez Barrera.
5. Gestión, Transformación y Progreso: José Valeriano Cuautle Mani.
La Trinidad Chautenco
1. Por amor a Chautenco y la Reserva: Shirley Kenia del Ángel Hernández.
2. Fuerza Chautenco: Arnulfo Manny Meléndez.
El arranque de campaña de los candidatos fue el sábado 11 de Enero y concluirá el último minuto del 22 del mismo mes, cumpliendo de esta manera con la veda establecida por el Instituto Nacional Electoral, a fin de que la ciudadanía pueda razonar las propuestas de los aspirantes y emitir de manera libre y secreta su voto.
Es importante mencionar que el día 15 de Enero es el ultimo día para que las planillas registradas puedan solventar las observaciones realizadas por la Comisión Plebiscitaria, así como presentar documentos faltantes, por lo cual se descartarán las que no hayan cumplido en el plazo establecido por la convocatoria.
Cabe recordar que el cabildo de Cuautlancingo aprobó la Ley Seca que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, a aplicarse a partir de las 00:00 del 26 de Enero, hasta concluir la jornada electoral.
La administración que encabeza el Presidente Omar Muñoz, garantiza a través de la Secretaría de Gobernación a cargo de Emmanuel Cortés Farfán, que el proceso para la renovación de Juntas Auxiliares se realizará de manera transparente y en apego a la Ley, sin vulnerar los Derechos Políticos de los aspirantes y garantizando también la seguridad para que la ciudadanía participe en este proceso democrático.
- 37 mil agremiados se beneficiarán con un descuento de 60 por ciento en los cursos de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico
Para mejorar la educación pública en el estado de Puebla, la BUAP firmó un convenio de colaboración con la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que permitirá a 37 mil agremiados de esta organización acceder a cursos y talleres de la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico, de la Vicerrectoría de Docencia de la institución, con un descuento de 60 por ciento.
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez refirió que este convenio posibilitará a la universidad compartir sus experiencias en este ámbito. “El objetivo es apoyarnos mutuamente y unirnos a favor de una educación pública de calidad. Estamos convencidos que un país sale adelante cuando sus ciudadanos tienen acceso a la educación”, expresó.
Por ello, agradeció la confianza del SNTE en la BUAP, para mejorar la formación del magisterio estatal que tendrá acceso a diversos cursos, entre éstos siete autogestivos; es decir, que podrán ingresar en el momento que lo consideren pertinente. Además de un descuento del 60 por ciento en el costo de los cursos ofrecidos por la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico, acción que propiciará la formación continua de los profesores.
En el Centro de Convenciones del Complejo Cultural Universitario, el secretario General de la sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios, expuso que la educación es el principal motor para la movilidad social, por lo que dicha alianza se verá reflejada en los alumnos de todos los niveles educativos.
“Hoy se escribe una nueva página en la historia de la educación en Puebla. Tejemos vínculos de colaboración en la mejora de los procesos y para consolidar una formación de calidad. Este convenio con la Máxima Casa de Estudios en Puebla -una de las universidades más prestigiadas del país- es reflejo de ello. Trabajando unidos lograremos transformar la educación en el estado y construiremos un mejor futuro para México”, señaló.
En su intervención, el vicerrector de Docencia de la BUAP, José Jaime Vázquez López, señaló que los maestros enfrentan el desafío de adaptarse y crecer para acompañar el aprendizaje de las nuevas generaciones. De ahí que la capacitación es prioritaria.
“Estamos conscientes de esta transformación. Por ello, es imperativo que nuestros docentes estén plenamente capacitados y listos para operar en estos nuevos paradigmas educativos. Así, el desarrollo de capacidades no sólo se convierte en un requisito académico, sino también se expande al ámbito social, económico y político del futuro del país. La formación continua no sólo es una meta, es una responsabilidad compartida”, indicó.
En la Escuela de Formación Docente y Desarrollo Académico el magisterio estatal encontrará las condiciones para acceder a herramientas pedagógicas, metodológicas y tecnológicas necesarias para enfrentar los retos del contexto educativo. “Ponemos nuestra experiencia y lo mejor de nuestras capacitades a su servicio”, afirmó el vicerrector de Docencia.
A la firma de este convenio asistieron también Gonzalo Amador Juárez Uribe, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Superior estatal; y Severo Bautista Osorio, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en la sección 51.
- Los recorridos se retomarán la siguiente semana para evaluar condiciones de seguridad, instalaciones, atención médica y de derechos humanos
El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que, acompañados por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Seguridad Pública y Servicios de Salud del estado, se realizarán visitas de supervisión a los diferentes centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de conocer las condiciones actuales en las que permanecen quienes están privados de su libertad.
Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, el funcionario estatal refirió que la próxima semana se retomarán estas visitas, a fin de analizar temas de operatividad, seguridad, atención médica, traslados y que se cumplan protocolos en derechos humanos.
En el tema específico del centro penitenciario de Ciudad Serdán, que es exclusivamente femenino, explicó que ya se han realizado visitas por parte de personal de la SEGOB y se trabaja en algunos temas que han sido reportados, como ampliación de personal médico, plan de protección civil y jornadas de atención en salud, “por indicación del gobernador, de la mano con otras instancias estamos atendiendo el tema de este y otros penales, la próxima semana retomamos las supervisiones”, refirió.
Cabe mencionar, que en la entidad hay 17 centros penitenciarios, de los cuales, 12 son de administración municipal y el resto estatal, coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla por ahora se lleva a cabo la etapa de recorridos, visitas y diagnóstico.
Fue dirigida a personal de baños públicos para fortalecer sus habilidades en caso de desastre
La Dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, impartió la capacitación de "Brigadas Multifuncionales de Primeros Auxilios, Uso de Extintores y Evacuación", para personal de baños públicos de este municipio.
El objetivo es fortalecer las habilidades de los empleados en caso de desastre, para salvaguardar la integridad física de los clientes y reducir o eliminar la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y daño al medio ambiente.
La Dirección de Protección Civil, continuará en los siguientes meses impartiendo más capacitaciones y talleres a la población para que esté preparada ante una emergencia, así como al personal de la SSCYPC para brindar siempre una atención de calidad a la ciudadanía.
• En el municipio de Abasolo se entregaron apoyos para la producción porcícola y se pavimentaron las calles principales de las comunidades de Boquillas, San Aparicio y Labor de Peralta.
• La Gobernadora exhortó a hacer un frente común de trabajo por Guanajuato, el cual permita llevar desarrollo a todos los rincones de la Entidad.
Gobernar significa estar presente en las calles y en cada uno de los municipios, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en gira de trabajo por este municipio.
“Hemos estado construyendo con la Federación para que podamos hacer equipo por lo que Guanajuato necesita; hemos abierto la puerta a los municipios para llevar los proyectos que así se requieran; tengan por seguro que lo que queremos es que el desarrollo llegue a cada rincón de Guanajuato”, destacó la Mandataria Estatal.
Este día, la Gobernadora participó en una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, entregó apoyos para la producción porcícola, además inauguró la pavimentación de las calles principales en las comunidades de Boquillas, Labor de Peralta y San Aparicio.
Para fortalecer la relación intergubernamental y el bienestar de las familias del Estado, en la Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento,la Mandataria Estatal reiteró que el enemigo común a vencer es la violencia y la desigualdad, y que cada acción de trabajo al frente de los gobiernos tiene que verse traducida en mejorar la calidad de vida.
“Quiero pedirles que hagamos un frente común para trabajar por nuestro estado, que pongamos al frente a la gente, lo que nos demandan es seguridad. Necesitamos recuperar la paz en Guanajuato y esa es una tarea compartida”, destacó la Gobernadora.
Por su parte, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, agradeció el apoyo que ha recibido en beneficio de la ciudadanía por parte del Gobierno de la Gente.
“Estamos trabajando coordinados, no lo digo yo, lo decimos distintos alcaldes cuando platicamos todos, estamos a gusto y contentos con el Gobierno del Estado. Viene un año de muchísimo trabajo, que le quede claro a la gente de Abasolo que hay futuro, hay ruta y hay un equipo en los dos órdenes de Gobierno que trabajarán juntos”, destacó el Presidente.
Más desarrollo para Abasolo
Con el fin de mejorar las condiciones económicas de las familias y aminorar el gasto que representa la producción agrícola, por medio de la Secretaría del Campo y el Programa ‘Mi Campo Productivo’, la Gobernadora entregó 14 unidades a integrantes de la Asociación de Porcicultores de Abasolo.
Dicho equipamiento consta de tanques de agua de 10 mil litros; corrales de gestación y maternidad; equipo para carnicería; láminas para tejado y forraje, además de insumos comorefrigeradores y electrobombas. Esta entrega es fruto del trabajo en conjunto entre beneficiarios y Estado, destinando en colaboración más de un millón 200 mil pesos.
Para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la Comunidad de Boquillas, la Secretaría del Nuevo Comienzo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, entregó la pavimentación del circuito de calles Vicente Guerrero, Lerdo de Tejada y 16 de septiembre.
En esta obra la inversión conjunta entre Estado y Municipio fue de más de 6 millones 100 mil pesos para instalar concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalamiento horizontal, así como la introducción de líneas de agua potable y drenaje sanitario.
Para finalizar la gira, la Gobernadora inauguró la Calle Insurgentes en la Comunidad Labor de Peralta y entregó la calle Morelos en la Comunidad San Aparicio.
En la calle Insurgentes, se destacó la participación de los beneficiarios quienes se organizaron para la ejecución del proyecto de obra para posteriormente presentarlo a las autoridades, quienes en conjunto Estado y Municipio, destinaron más de 3 millones 600 mil pesos, para beneficio de todos los habitantes de Labor de Peralta.
FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/01/2025 08:34 p. m.]
Mientras que para la pavimentación de la calle Morelos en San Aparicio, la inversión por partes iguales Municipio y Estado fue de más de 2 millones 800 mil pesos.
Con estas acciones, se mejoran las condiciones de vida de los habitantes y se continúa el compromiso de servir a los guanajuatenses.
ACCIONES DE GUANAJUATO