*Durante el banderazo de salida del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo Línea 4, señaló que esta obra impacta positivamente a los ciudadanos al conectar a 6 municipios de la zona conurbada
“Es excepcionalmente único que un gobernador a 24 horas de dejar el cargo aún esté dando banderazos de salida de obra y la de hoy impacta positivamente porque conecta a 6 municipios de la zona conurbada”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, durante el arranque del Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo Línea 4, a cargo del Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y que vinculará a Cuautlancingo, Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula, Puebla y Amozoc.
Ante los asistentes reconoció la sensibilidad del mandatario con el pueblo para la realización de proyectos destinados al bienestar de los habitantes, que contribuyen a fortalecer el segundo piso de la cuarta transformación, “la conexión entre varias localidades no sólo es de forma tangible sino intangible, porque trae un beneficio social para la gente que nos hizo llegar a donde estamos y nos demanda atender sus necesidades”.
En su intervención, el gobernador Céspedes Peregrina sostuvo que aparte de mejorar la economía de la gente al reducir el número de rutas que deben tomar, se les está ahorrando tiempos de traslado, lo que hace que puedan destinar más tiempo para sus familias al poder estar más en sus hogares.
“Con esta obra se crea un círculo virtuoso para todos los poblanos porque se pone al servicio del pueblo para que tengan una mejoría en sus condiciones de vida; haciendo equipo entre el gobierno y los ciudadanos se ha podido lograr. Y lo digo fuerte y claro, le deseo el mejor de los éxitos al próximo mandatario Alejandro Armenta, quien está por tomar las riendas del estado con un gran equipo y le traerá grandes frutos a Puebla”.
El edil Omar Muñoz sostuvo que los presidentes municipales tienen una labor gigante en la zona conurbada así como un gran reto en materia de seguridad, “agradezco al gobernador porque con el sistema de transporte se conectan las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla, Sanctorum y la cabecera municipal de Cuautlancingo; usted nos deja un gran legado de corazón de servicio que será retomado por nuestro mandatario electo Alejandro Armenta”.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla; los Secretarios de Gobernación y de Movilidad y Transporte estatales, Javier Aquino Limón y Omar Álvarez Arronte respectivamente; el Secretario y Subsecretario de Infraestructura del estado, Luis Roberto Tenorio García y Jesús Aquino Limón; Andrés Villaseñor Herrera, Director General de Carreteras de Cuota y los Presidentes Municipales de Puebla, José Chedraui Budib; de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz; de Coronango, Armando Aguirre Amaro y de Amozoc, Severiano de la Rosa Romero.
-260 policías municipales trabajarán en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional y SSP Estatal.
Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las celebraciones decembrinas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, anunció el inicio del Operativo “Guadalupe-Reyes 2024-2025” a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).
La alcaldesa reiteró su compromiso con la tranquilidad de las familias sanandreseñas y de los visitantes en esta temporada de festividades. Informó que el operativo, que se llevará a cabo hasta el 6 de enero de 2025, contará con la participación de 260 elementos de la SSPPC, quienes trabajarán en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
El despliegue de seguridad abarcará la Cabecera Municipal, juntas auxiliares, inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl, así como zonas turísticas, gastronómicas, centros comerciales y áreas bancarias.
Además, en respuesta al incremento de la actividad económica durante estas fechas, se fortalecerá el Programa de Acompañamiento Bancario, que ofrece un servicio confiable, confidencial y gratuito. Las personas interesadas pueden solicitarlo a través de los números telefónicos 222 403 7010 y 7011, o por WhatsApp al 22 12 46 7173.
El gobierno municipal reafirma su compromiso de proteger a las y los habitantes, así como a quienes eligen San Andrés Cholula como destino para sus celebraciones de fin de año, garantizando un ambiente de paz y tranquilidad.
*Fueron asegurados en flagrancia Alan “N” y Enrique “N” a quienes se les encontró un arma de fuego y un cartucho útil
Mediante la oportuna respuesta de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, se logró la detención de Alan “N” de 20 años y de Enrique “N” de 22, quienes fueron asegurados en flagrancia por el delito de tentativa de robo de vehículo. Los hechos ocurrieron en la avenida México #41 colonia Lázaro Cárdenas.
Cabe destacar que antes de la detención, algunos ciudadanos los mantuvieron retenidos, ya que refirieron que dichas personas detonaron un arma de fuego.
Al momento de la revisión preventiva se les aseguraron:
• Arma de fuego
• Mariconera
• Un cartucho útil
• Un teléfono celular
• Llaves de una camioneta Volkswagen Tiguan modelo 2018
Por lo anterior fueron trasladados y puestos a disposición ante la autoridad competente.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por el bienestar de la ciudadanía y la exhorta a denunciar cualquier conducta ilícita.
215 elementos albergarán los dos principales puntos de mayor afluencia
Con la finalidad de salvaguardar la seguridad de cholultecas y turistas que visitarán el municipio en esta época navideña, así como de los peregrinos que lo atraviesan para llegar a la Ciudad de México a festejar a la Virgen de Guadalupe, el Gobierno de Cholula puso en marcha el Operativo Navidad Segura 2024 y Acompañamiento a Peregrinos.
Al respecto, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, comentó que la peregrinación a la Basílica de Guadalupe es una de las procesiones más antiguas de México, por lo que, para su administración, es importante garantizar su seguridad mientras atraviesan el municipio.
"Todo nuestro reconocimiento a las y los peregrinos que año con año viajan a la Basílica, unos van caminando, en bici o en carro, pero para nosotros es importante garantizar que su trayecto por Cholula sea seguro y a todos les deseamos un buen camino, pues tienen una gran misión", acotó.
En su participación, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Capitán Juan Villegas, resaltó que policías viales han intensificado labores de abanderamiento y acompañamiento a las diferentes caravanas en vehículo, camiones, bicicleta, o personas a pie, que se dirigen a la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México.
Agregando que para este operativo se contará con un despliegue de más 215 elementos entre policías municipales, agentes viales, guardias ciudadanos, Unidad de Reacción K9, quienes, mediante diversas estrategias, reforzarán la presencia en sitios de mayor afluencia turística, plazas comerciales, mercados y centros de abasto ubicados en el municipio.
En conjunto, sentenciaron que, para mantener un San Pedro Cholula seguro, existe coordinación con la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, así como con los órdenes de gobierno estatal y nacional, realizando patrullajes y vigilancia en todo el municipio.
-El proyecto contempla el rescate de espacios públicos en el municipio para dignificarlos, identificar las zonas de riesgo y prevenir la violencia hacia las mujeres.
En el marco de la clausura de los 16 días de activismo contra la violencia de género y del Día Internacional de los Derechos Humanos, y con el objetivo de impulsar la creación de espacios públicos seguros para el desarrollo y la participación de todas las mujeres sanandreseñas, el gobierno municipal de Lupita Cuautle Torres presentó el Modelo de Intervención Integral para Prevenir y Atender el Acoso Sexual en Espacios Comunitarios.
Ante los habitantes de San Bernardino Tlaxcalancingo que se dieron cita en el Parque de Xicotzingo, y en representación de la alcaldesa Cuautle Torres, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl, explicó que el proyecto contempla el rescate de espacios públicos en todas las juntas auxiliares y colonias del municipio para dignificarlos, identificar las zonas de riesgo y prevenir la violencia, a fin de que las niñas, adolescentes y mujeres de San Andrés Cholula los utilicen de manera segura e inclusiva.
En ese sentido, mencionó que las secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano Sustentable, Bienestar, y Cultura y Turismo intervendrán principalmente, trabajando con un enfoque de ciudades seguras y libres de cualquier tipo de violencia que atente contra los derechos humanos de las y los sanandreseños.
Con estas acciones y estrategias, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula impulsa mecanismos que garanticen la transversalización de la prevención y atención de todas las formas de violencia hacia las mujeres en el municipio.
*Para proteger del frío a los adultos mayores, se les estarán otorgando chamarras en todo el municipio
*El alcalde encabezó el encendido del árbol de Navidad en la junta auxiliar
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, presidió ayer el encendido del árbol de Navidad en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla; asimismo, inició con la entrega de chamarras para adultos mayores mediante el programa de asistencia social “Un apapacho al corazón”.
Ante los asistentes reafirmó su compromiso con las juntas auxiliares, a las que estará acudiendo para que ningún adulto mayor se quede sin el apoyo que estará otorgando el gobierno municipal.
“Queremos aminorar el frío que se estará sintiendo por el clima de los siguientes meses; debemos tener un cuidado especial con ustedes quienes son lo más valioso de la comunidad”.
“Vamos a llegar a las zonas más alejadas del municipio, a cada punto, porque ustedes representan un gran legado, son la fortaleza de nuestra localidad y si ésta es fuerte, es porque ustedes le sembraron vida“.
Junto con los asistentes, realizó la cuenta regresiva para encender el árbol de Navidad y así llevar los festejos a cada habitante de Cuautlancingo.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro; el Presidente Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Ismael Morán Paisano; la Presidenta del Subsistema DIF de la junta auxiliar, María del Rosario Jurado Quintero y los regidores José Mariano Jiménez Xicoténcatl; Luz María Ramírez Luna; Armando Antonio Mexicano Ramírez y Emma Ramírez García.
*Se realizará con una inversión de $1,162,567.30 y beneficiará a 56 alumnos
*Será la primera escuela en ser intervenida con trabajos de infraestructura
“Hace siete años cuando andaba en campaña, caminando por la calle Reforma la gente me hizo saber que el jardín de niños tenía varias necesidades; tardó en llegar el apoyo pero aquí estamos hoy”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al dar el banderazo de arranque de obra de techado en la escuela Aquiles Serdán, perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.
Ante los alumnos, maestros y padres de familia, expresó que el preescolar había sido dejado en el olvido por las pasadas administraciones, sin llevarles servicios públicos, programas sociales ni políticas públicas.
“Como representantes de la comunidad debemos trabajar por el bienestar de todos, porque hay muchas carencias y tenemos que brindarle a nuestros niños las condiciones y oportunidades para que puedan cumplir sus aspiraciones”.
El edil puntualizó que la escuela es la segunda casa de los hijos y por ello como autoridades, tienen la obligación de tomar las mejores decisiones en favor del sector educativo.
“Por eso hoy estamos aquí iniciando con una obra cuya inversión será de $1,162,567.30 y que será llevada a cabo con el 50% de recursos del FORTAMUN y el 50% con propios”.
“La niñez es el futuro de Cuautlancingo y vamos a poner todo nuestro empeño para consolidar diversas acciones en su beneficio”, concluyó.
Cabe destacar que la obra abarcará 600 M2 cubriendo la cancha de usos múltiples, con el objetivo de que los 56 infantes que conforman el plantel, no estén expuestos a las inclemencias del clima durante la realización de sus actividades diarias.
Estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla, Luis Roberto Tenorio García; la Regidora de la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna; el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cuautlancingo, Luis Gilberto Solís Salgado; el Secretario de Gobernación municipal, Emmanuel Cortés Farfán; el Jefe de Departamento de Programas de Educación, Salvador González Pérez y la Directora del plantel Patricia Reboceño.
- Es realizado del 06 de diciembre al 06 de enero en dicha demarcación
- Habrá encendidos de árboles navideños, espectáculos de pirotecnia, presentaciones artísticas y el programa “Apapacho al corazón”
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Cuautlancingo, anunciaron el Festival “Navidad en Familia”, que es realizado del 06 de diciembre del presente año al 06 de enero del 2025, en la explanada municipal y juntas auxiliares de la demarcación.
En representación del secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, Mónica Fernández Inostroza, EDA de la Dirección General de Artes y Fomento Cultural, mencionó que este evento busca brindar un espacio de esparcimiento y celebración para las familias durante la temporada decembrina, a fin de unir a la comunidad, enriquecer la identidad cultural y fortalecer los valores del municipio.
El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro, mencionó que el evento prevé encendidos de árboles en el centro del municipio y juntas auxiliares como Sanctorum, San Lorenzo Almecatla y Chautenco; así como la realización del programa “Apapacho al Corazón”, en el que será obsequiada una prenda invernal a adultos mayores de 65 años.
El festival también contempla conciertos, entre los que destaca la presentación de Juliana Martínez, ganadora de La Voz México; la elaboración de una galleta de jengibre gigante de alrededor de cuatro metros, la instalación de una pista de hielo en el zócalo de la presidencia, presentaciones artísticas sobre hielo, espectáculos de pirotecnia y una rodada de motocicletas.
Las actividades pueden consultarse en la página de Facebook: “Gobierno de Cuautlancingo”.
-Con gran éxito, las familias sanandreseñas participaron en la carrera por las principales calles del municipio.
Con el objetivo de promover la salud física, el deporte y la solidaridad con las personas en situación vulnerable, la presidenta Lupita Cuautle Torres, en compañía de autoridades municipales, así como personal directivo de la empresa de alimentos multiproteína Bachoco y del Banco de Alimentos de México “Cáritas Puebla”, celebraron la segunda edición del Medio Maratón Puebla 2024.
Al dar el banderazo de salida a más de 1,600 participantes, la presidenta Cuautle Torres expresó sentirse orgullosa por haber superado la meta de inscripción, alcanzando más de la mitad de las personas proyectadas. Además, destacó el valor de encabezar una actividad tan noble como lo es apoyar a quienes más lo necesitan a través del deporte.
La presidenta agradeció a la empresa Bachoco por su confianza y solidaridad, ya que parte de lo recaudado será destinado a la población en situación vulnerable del municipio. Subrayó lo fundamental que es trabajar en conjunto: el sector público, privado y las entidades no lucrativas, para sumar esfuerzos y contribuir a la alimentación de las personas sanandreseñas.
En ese sentido, la carrera con causa destinó al municipio el 100% de los recursos recaudados por la venta de kits, más la cantidad de un kilo de carne de pollo por cada persona inscrita, que será utilizado para los albergues, Casas de Día y programas sociales que apoyan a las familias sanandreseñas.
Con gran éxito, las familias sanandreseñas participaron en la carrera por las principales calles del municipio, donde cientos de personas se dieron cita en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, ubicada en el pueblo mágico, que fungió como sede del evento. Las y los corredores participaron en las categorías de 3K, 5K, 10K y 21K.
El actual gobierno municipal fomenta las actividades deportivas y promueve la colaboración y unidad a favor de las causas sociales que apoyen a la población, con el fin de construir un San Andrés Cholula más igualitario, equitativo e inclusivo.
La alcaldesa afirmó que lo recaudado será empleado en más obras y programas
- El Gobierno de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, anunció los descuentos aprobados para las y los cholultecas que acudan a pagar el impuesto predial, los cuales tuvieron un incremento, respecto al año pasado.
La presidenta municipal detalló que, gracias al consenso por parte de las y los regidores, en Cabildo se aprobaron los siguientes porcentajes:
20% para quienes paguen en diciembre
15% para quienes lo hagan en enero
10% si lo pagan en febrero o marzo.
Asimismo, detalló que existirá 100% de descuento en multas y recargos, representando una gran oportunidad para las y los ciudadanos que quieran regularizar sus pagos sin afectar sus bolsillos.
Exhortó a todas y todos a pagar sus impuestos, pues -afirmó- que su administración se encargará de emplearlos de manera adecuada, viéndose reflejados en obras y programas que beneficiarán a San Pedro Cholula.