Se anunció también la “Campaña de pago anticipado de predial, limpia 2025” y la puesta en marcha de unidades móviles de recaudación

120 elementos de seguridad estarán resguardando a la ciudadanía para que hagan sus compras sin ningún incidente

 Presidente Municipal de Cuautlancingo, encabezó la puesta en marcha de las unidades móviles de recaudación del predial, así como de las promociones como parte del “Buen Fin” para el pago del mismo y el Plan Sistemático de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo objetivo es reforzar el resguardo de los ciudadanos del 15 al 18 de Noviembre, días que duran las ventas especiales.

“Les agradezco mucho a quienes de manera responsable han cumplido con su compromiso con la comunidad al pagar su predial; el que podamos generar proyectos a futuro con objetivos claros para las juntas auxiliares, las inspectorías y la cabecera depende de ello”, agregó el edil.

“Para facilitarle a los habitantes la realización de su contribución, para quienes se les dificulta desplazarse, se habilitarán unidades móviles de cobro en los puntos de mayor densidad poblacional, pero también se estará recibiendo el pago en la Presidencia Municipal, en la Reserva Territorial y en Geovillas San Jacinto en San Lorenzo Almecatla”. Anunció asimismo la pronta digitalización del cobro para hacerlo más eficiente y acercar más los servicios a la población.

Por su parte, la Directora de Ingresos del Ayuntamiento, Michel Castellanos Castillo, refirió que el objetivo del “Buen Fin” es incentivar la contribución otorgando un descuento del 15% a quienes paguen y se condonará el 100% en multas y recargos para cuentas morosas de antes del 2024. De igual forma que las cajas estarán habilitadas el fin de semana y el lunes en un horario de 9:00 A.M. a 5:00 P.M.

También informó el inicio de la “Campaña de pago anticipado de predial y limpia 2025”, que iniciará el 19 de Noviembre del presente año y concluirá el 30 de Abril del 2025.

Detalló que los beneficios serán los siguientes:
• Tarifas del 2024 para quien haga su pago anticipado.
• Condonación de multas y recargos para cuentas con rezago.
• 50 % de descuento para población vulnerable (INAPAM, jubilados y pensionados, personas con capacidades diferentes y viudos/as).

Para quienes paguen en Diciembre de 2024 y en Enero del 2025, el descuento será del 10%  y se condonará el 100% de los recargos de años anteriores.

Para aquellos que lo realicen en Enero y Febrero del 2025, el descuento será del 8% y se condonará el 80% de los recargos de años anteriores.

Quienes acudan en Marzo y Abril del 2025, obtendrán un descuento del  5%  y se les condonará el 50% de los recargos de años anteriores.

La titular de la dependencia puntualizó que los descuentos no aplican para empresas ni comercios.

En su intervención, Alexis Brito Rocha, Secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno municipal, anunció el arranque del Plan Sistemático de Operaciones cuya finalidad es hacer que quienes salgan a disfrutar de los beneficios económicos, lo hagan en un entorno seguro y confiable.

“Se desplegarán 120 elementos de las áreas de Protección Civil, Policías y Prevención del Delito, para realizar recorridos en caravanas y presencias estratégicas en zonas comerciales, plazas, colonias y barrios en todo el municipio.
También se hará monitoreo constante desde las cámaras de vigilancia del C2, para prevenir delitos e incidentes y detectar vehículos con reporte de robo y que puedan estar vinculados a un acto delictivo”.

Indicó que se agilizará la circulación vehicular en los puntos de mayor concentración de autos y personas para minimizar el riesgo de algún accidente y puntualizó que el actuar de todos los uniformados estará apegado a la legalidad, garantizando los derechos humanos de los ciudadanos.

Omar Muñoz invitó a la población a disfrutar del “Buen Fin” para generar derrama económica en la localidad, con la tranquilidad de que estarán debidamente cuidados y de que habrá un saldo blanco al finalizar el puente.

Al término del evento y con la presencia del cuerpo edilicio, se dio el banderazo de salida del operativo de seguridad. 

Se designaron a presidentes, secretarios y vocales

 El Cabildo de San Pedro Cholula instaló nuevas Comisiones para el periodo 2024.

Con la presencia de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, y del secretario general del Ayuntamiento, José Alcudia, se instalaron las siguientes comisiones:

•Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.
Presidente: Roberto Morán
Secretaria: Priscila Madrid
Vocal: Daphne Fernández

•Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad y Juventud.
Presidenta: Daphne Fernández
Secretaria: Priscila Madrid
Vocal: Zenón Gómez

•Igualdad de Género.
Presidenta: Liz Minto
Secretaria: Sheila Salazar
Vocal: Alejandro Gómez

•Derechos Humanos.
Presidenta: Amsi Sepúlveda
Secretaria: Carolina Fernández
Vocal: Priscila Madrid

•Gobierno Abierto y Participación Ciudadana.
Presidenta: Carolina Fernández
Secretaria: Mónica García
Vocal: Liz Minto

•Migración.
Presidente: Alejandro Gómez
Secretario: Samuel Mata
Vocal: Priscila Madrid

Por separado, cada uno de los presidentes de las comisiones instaladas reiteró su compromiso con la actual administración municipal, así como con las y los cholultecas de trabajar en favor del bienestar y el progreso del municipio, a través del trabajo unido y la creación de consensos.

- La alcaldesa invitó a concientizar sobre el medio ambiente y a sumarse a la campaña de adopción de árboles.

 Con el objetivo de contribuir a la conservación del medio ambiente fomentando una cultura de sostenibilidad en adolescentes y jóvenes del municipio, la presidenta, Lupita Cuautle Torres inició la jornada “Adopta un Árbol” en la Escuela Secundaria General “Nueva Creación”, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

Al dar su mensaje, la alcaldesa Cuautle Torres resaltó la importancia de inculcar valores como el respeto y protección a la naturaleza, además invitó a la comunidad estudiantil a sumarse a la adopción de árboles, ya que al sembrarlos, regarlos y cuidarlos se mejora la calidad de vida, disminuyendo los efectos negativos a nuestros ecosistemas.

Durante esta jornada, se plantaron de manera simbólica 70 árboles y se dieron en adopción otros 160 de las especies como limones y buganvilias, así como cipreses y yucas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González.

La administración municipal promueve la educación ambiental en las poblaciones jóvenes para un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo.

Con el objetivo de promover la participación ciudadana, y la solidaridad, el Ayuntamiento encabezado por su presidenta, Lupita Cuautle Torres, y a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) presentó la campaña de donación de juguetes “Metalegria”.

Al dar su mensaje, la alcaldesa invitó a toda la ciudadanía a que participen en esta gran colecta organizada por su gobierno municipal, Grupo Proyecta y Kamenike, que se unen para llevar la alegría y la ilusión de Reyes Magos a la niñez sanandreseña.

Con esta campaña se recolectan juguetes nuevos o usados que se encuentren en excelente estado, mismos que serán entregados a más de 800 niñas y niños que viven en situación vulnerable dentro del municipio y que acuden a las instalaciones del SMDIF de San Andrés Cholula.

Es importante mencionar que la entrega se realizará los primeros días de enero, en las instalaciones del órgano asistencial municipal, ubicado en Calle 3 Sur 1519.

La administración presente impulsa acciones que promuevan la sana convivencia y la colaboración de diferentes sectores de la sociedad en apoyo a la niñez, para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

El edil estuvo acompañando de la Presidenta del organismo, Tere Alfaro

Ésta mañana el alcalde Omar Muñoz, en coordinación con la presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, realizaron la entrega de mobiliario y juegos de mesa para la Estancia de Día de Sanctorum, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que participan en las actividades de este espacio comunitario.

Durante el evento, la titular del DIF dio la bienvenida a los adultos mayores y destacó el compromiso de su administración con la dignidad y el bienestar de los ciudadanos, "estaremos trabajando hasta que la dignidad sea costumbre; habrá más beneficios porque ustedes son muy importantes para nosotros. Gracias por ser parte de este lugar", señaló la presidenta, reafirmando su compromiso con la comunidad.

La entrega consistió en seis mesas, 30 sillas y una caja con 15 multijuegos, destinados a proporcionar un entorno más cómodo y dinámico para las actividades recreativas y sociales que se realizan en la estancia, ya que éste inmueble había estado abandonado.

Por su parte, el edil Omar Muñoz reiteró su compromiso con las juntas auxiliares y señaló que se debe involucrar a toda la población, no solo a los adultos mayores en asegurar su bienestar, "la comunidad de Sanctorum debe llenarse de vida a través de actividades con ustedes y éste tipo de acciones ratifican el trabajo continuo y la preocupación de la actual administración por crear un municipio más inclusivo, donde todos los sectores de la sociedad tengan acceso a espacios adecuados para su esparcimiento y bienestar", finalizó. 

-Se ofrecieron diversos servicios médicos gratuitos como de detección de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como consultas nutricionales y generales, entre otros.

  Con el objetivo de fomentar el cuidado de enfermedades crónicas, así como brindar atención a la población sanandreseña, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres encabezó el inicio de las Jornadas de Prevención de la Diabetes, en la Casa de Salud de Santa María Tonantzintla.

Al respecto, la alcaldesa Cuautle Torres refirió que su gobierno mantiene un rol activo en el cuidado y la prevención sobre la diabetes, también enfatizó en invitar a la ciudadanía a aprovechar los servicios sin costo con los que cuenta el Sistema Municipal DIF (SMDIF) para beneficio de la salud de las y los habitantes de la demarcación.  
 
Durante el desarrollo de esta actividad se realizaron detecciones de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como consultas nutricionales y generales, atención de enfermería y trabajo social, además se implementó la aplicación de vacunas para personas adultas mayores y pruebas rápidas para la detección VIH, Sífilis y Antígeno Prostático, entre otros.

El Ayuntamiento genera acciones para promover la cultura de prevención en toda la familia, la buena alimentación, el ejercicio, y las revisiones continuas, al mismo tiempo que pone a disposición servicios asistenciales de manera gratuita y cercana.

*Encabezó la Segunda Jornada de Esterilización para Perros y Gatos en Sanctorum

*Se realizará un diagnóstico de los canes en situación de calle en el municipio

“La protección y el cuidado de los animalitos había sido abandonado en la administración pasada, pero nosotros estamos dando garantía de que te tendrán calidad de vida”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, presidente municipal de Cuautlancingo, al encabezar la Segunda Jornada de Esterilización para Perros y Gatos, a cargo de la Jefatura de Bienestar Animal del Ayuntamiento.

En el auditorio de la junta auxiliar de Sanctorum, expresó que es importante darle voz a quienes no la tienen y luchar por sus derechos, así como atender la salud pública de la población, que implica reducir el número de fauna callejera “vamos a hacer un diagnóstico del número de perros en situación de calle porque estuvo tan descuidado el tema que no se tiene una cifra exacta”.

“La que sí tenemos es que el 70% de los animalitos que están en las calles fueron abandonados; tenían un hogar, una familia que los podía proveer y hacerse cargo de sus necesidades. Es importante que como ciudadanos nos hagamos responsables para que se reduzca el número de ejemplares en esa situación”.

Por su parte, María Esther Martínez Gil, titular de la dependencia de Bienestar Animal, expresó que la esterilización es un acto de conciencia pero también de cuidado para las mascotas que nos corresponde a todos y una forma de prevención del maltrato hacia ellas.

“Muchas veces las camadas con las que no se quieren quedar, son dejadas en la calle enfrentándose a una realidad triste donde sufren demasiado, por ello la importancia de ésta jornada en la que se van a esterilizar a 80 animalitos, dando un total de 150 junto a los de la primera que se realizó”.

Omar Muñoz detalló que es posible evitar que una mascota tenga muchas crías en 7 años con la esterilización, por lo que hoy se está sentando un precedente de protección “también se genera un compromiso y un impacto positivo para el porvenir de las comunidades”.



“Ya fuimos a la Reserva Territorial e iremos al resto de las localidades; iremos a San Cristóbal Tulcingo a donde nunca se les han llevado los servicios, porque hice un compromiso en campaña de que no íbamos a desatender ningún punto del municipio”.

El edil recordó la meta que se tiene de esterilizar a 900 perros y gatos en los primeros 100 días de su administración, la cual aunque es ambiciosa, sostuvo se podrá alcanzar con la participación de todos. 

Resultado de la 1ª sesión ordinaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, las y los regidores integrantes, establecieron un plan de trabajo para cerrar el 2024 con acciones en favor de la sostenibilidad de la capital poblana.

Encabezados por Rodrigo Durán Herrera, las y los regidores acordaron revisar de manera coordinada, con la Secretaría de Medio Ambiente, el estado del arbolado de la ciudad, ejemplares enfermos, con plagas, en tratamiento y los que se encuentran en riesgo de caída.

También, como parte de esta agenda de trabajo, anunciaron que se promoverá el reciclaje de árboles navideños --de cara a las celebraciones decembrinas--, así como la revisión y actualización del COREMUN, en materia de bienestar animal (capítulo 27).

Además, Durán Herrera adelantó que, de la mano de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, comenzarán las revisiones a restaurantes, bares y centros nocturnos para prevenir --o en su caso apercibir-- la contaminación auditiva.

Parte esencial de este plan de trabajo 2024 será la revisión de las condiciones en las que se encuentra el relleno sanitario de Chiltepeque, por lo que también se anunció la realización de recorridos de supervisión para la creación de estrategias que puedan aumentar la vida útil de este espacio.

Se contó con la participación del regidor Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla y la regidora Ana Mariela Solís Rondero. Asimismo, asistió Aimeé Guerra, gerente del Centro Histórico y representantes operativos de las Secretarías de Gestión y Desarrollo Urbano, así como de Medio Ambiente.

 

-    Se intervendrán mil 624 metros cuadrados con carpeta asfáltica, además se colocarán luminarias, guarniciones, banquetas, entre otras acciones

-    Se beneficiarán a más de 280 habitantes de esta zona de la capital


Como parte de la estrategia de infraestructura vial impulsada por el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció la pavimentación de la calle 3 en la Colonia Balcones del Sur, la cual beneficiará a más de 280 habitantes de la capital.

En su mensaje, el acalde puntualizó que la construcción de vialidades integrales permite que adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes, adultos, niñas y niños transiten con seguridad por la ciudad; por ello, se continuarán impulsando proyectos de infraestructura vial que beneficien directamente a las y los poblanos.

“Seguiremos trabajando de la mano de la ciudadanía. Solo trabajando en unidad podremos alcanzar la metas que nos hemos planteado, el mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la capital”, aseveró.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que durante los trabajos se colocará carpeta asfáltica en mil 624 metros cuadrados; además, se realizará la instalación de luminarias, guarniciones, rampas para personas con discapacidad y banquetas, lo que permitirá contar con una vialidad integral y segura.

“Es una instrucción del alcalde, Pepe Chedraui Budib, construir vialidades integrales que respondan a las necesidades ciudadanas. Con esta obra atendemos una demanda de la población, ya que desde hace 30 años los habitantes de esta calle viven esta problemática”, subrayó.

Por su parte, Soraya Córdova Moran, representante de Antorcha Campesina, mencionó que actualmente la capital cuenta con un edil sensible y cercano a la gente, lo que permitirá trabajar de la mano entre sociedad y gobierno.

En su momento, el regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Wences Ovidio Celis Córdova señaló que continuará trabajando con la autoridad municipal con el objetivo de generar beneficios para los habitantes del sur de la capital.

Con acciones como esta el Gobierno del Ciudad, que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, trabaja de la mano con las y los ciudadanos, a fin de atender las necesidades de las familias poblanas.

-Se sigue trabajando en el mejoramiento de la imagen como respuesta a la demanda ciudadana y a la confianza brindada.

San Andrés Cholula, Puebla. Con la finalidad de mejorar las condiciones de los espacios públicos y atender las necesidades de la población, el gobierno municipal, encabezado por Lupita Cuautle Torres, inauguró el programa de “Dignificación de Espacios Urbanos”, en la Junta Auxiliar de San Francisco Acatepec.

En su intervención, la munícipe Cuautle Torres mencionó que se sigue trabajando en el mejoramiento de imagen urbana como respuesta a la demanda ciudadana y a la confianza brindada, con el compromiso de mejorar las condiciones y el acceso de los espacios públicos en cada una de las localidades del municipio que preside.

El programa incluye la rehabilitación de baquetas y guarniciones, jardinería, la instalación de alumbrado y mobiliario urbano, renovación de la señalética y de la pintura en las fachadas de los principales espacios de uso común en las juntas auxiliares e inspectorías de la demarcación sanandreseña.

Con estas acciones de mejoramiento se fortalece el tejido social, se promueve la inclusión y se concientiza sobre el cuidado y respeto del medio ambiente, para un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine