- “En San Pedro Cholula queremos que viajen tranquilos en su trayecto a la escuela o trabajo”, así lo señaló la Presidenta Municipal, Tonantzin Fernández, en compañía del Secretario de Seguridad Ciudadana, Capitán Juan Villegas, durante el inicio del Operativo Pasajero Seguro, enfocado en inhibir la comisión de delitos a bordo del transporte público.
Dicho dispositivo, se realizará de manera aleatoria a fin de brindar seguridad a los usuarios de estas unidades colectivas, tanto en horario matutino de ingreso laboral o escolar, así como en la tarde-noche durante el regreso a sus hogares.
El Operativo Pasajero Seguro contempla la participación de policías municipales quienes realizarán inspecciones aleatorias, para detectar la transportación de objetos prohibidos o sustancias nocivas para la salud; además de incentivar el correcto actuar de los choferes de dichas unidades y generar una proximidad con la ciudadanía.
Para brindar protección a usuarios del transporte público de unidades cuyo trayecto contemple otros municipios, es importante destacar que se respetará la jurisdicción de cada demarcación y se fortalecerá la coordinación con otras corporaciones policiales, a fin de priorizar la atención ciudadana.
*El edil Omar Muñoz destacó que no se había llevado a cabo en anteriores administraciones
*El objetivo es sensibilizar a los elementos policiacos en la atención a mujeres al ser los primeros respondientes
Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, presidió la capacitación a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de atención a víctimas de violencia de género, enfatizando que es histórica e importante su realización porque no se había llevado a cabo en pasadas administraciones.
“Somos el primer municipio que imparte este tipo de capacitaciones cuyo objetivo es sensibilizar a los primeros respondientes en cuanto a la atención de las víctimas de maltrato”.
“Ocupamos el cuarto lugar en importancia económica del estado, tenemos altos índices de desarrollo económico y no suena lógico que también lo seamos en cifras de violencia de género; esto es terrible y se tiene que erradicar, no podemos permitir que esto siga siendo así”.
El edil sostuvo que la razón, el ideal, la ética y la moral de quienes conforman la corporación de Seguridad Pública, serán lo que rija su actuar y lo que contribuirá a que los índices delictivos en la comunidad disminuyan.
“Les agradezco mucho a todos ustedes por que en sus manos está la vida de muchos ciudadanos; se han puesto bien la camiseta y hay mucho por hacer, hay una expectativa altísima de bajar todos los índices y aunque no se puede cambiar la realidad de la noche a la mañana, vamos a sentar un precedente de transformación en el municipio donde ustedes serán actores fundamentales”.
Puntualizó que ni el dinero ni el poder son lo más importante, sino hacer historia respetando la ideología y los valores que marcan su gestión, de trabajar en beneficio del pueblo y nunca en su perjuicio.
“Quiero hacer un reconocimiento a la labor de cada uno de ustedes, porque gracias a ella a tres semanas de iniciada la administración que encabezo, ya comenzaron a bajar los índices de criminalidad y estoy seguro de que lo seguirán haciendo, porque sé que aplicarán lo aprendido con ésta capacitación y con otras que se llevarán a cabo”, finalizó.
-Más de 3 mil 200 estudiantes de nivel preescolar y primaria se beneficiarán con el programa alimentario
En el marco de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de contribuir a mejorar el estado alimenticio de niñas y niños de educación prescolar y primaria, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres entregó las dotaciones de los desayunos escolares en sus dos modalidades: fríos y calientes.
Al respecto, la alcaldesa externó que su administración se encuentra en la mejor disposición de seguir trabajando de la mano del Gobierno del Estado y agradeció al gobernador Sergio Salomón y a la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, por el apoyo hacia el municipio a fin de promover y brindar una alimentación correcta entre la población y un ahorro sustantivo en el bolsillo de las familias sanandreseñas.
Cabe resaltar que, con esta entrega más de 3 mil 200 estudiantes de nivel preescolar y primaria en las juntas auxiliares y colonias de la demarcación se beneficiarán al recibir las raciones del Programa de Desayunos Escolares, mismas que contienen un esquema de productos nutritivos, diseñado con base en la orientación alimentaria, aseguramiento de la calidad y el desarrollo comunitario.
Con estas acciones, la administración actual impulsa el bienestar y desarrollo alimenticio y educativo de la niñez y la economía familiar para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.
Equipo operativo se sumará a las labores de patrullaje vigilancia y respuesta de seguridad
A fin de reforzar la seguridad, en su modalidad preventiva y de respuesta, el Gobierno de Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), puso en marcha el Operativo Centinela en todo el municipio.
Previo al banderazo de salida, el titular de la SSC Cholula, Capitán Juan Villegas, enfatizó en la importancia de diseñar estrategias enfocadas en fortalecer la seguridad, tal cual fue la encomienda de la presidenta municipal, al arrancar la actual administración.
Detalló que el Operativo Centinela consiste en un equipo operativo integrado por policías municipales, agentes viales y elementos de la Unidad de Reacción K9, el cual realizará patrullajes disuasivos en zonas detectadas con mayor incidencia delictiva y será adicional a la presencia policiaca que se tiene en el municipio.
En su mensaje, Tonantzin Fernández destacó que su administración tiene como una de sus prioridades garantizar la seguridad de todas y todos, acción que fue una de las principales peticiones de las familias cholultecas, previo al arranque de su Gobierno.
Sentenció que, si bien el municipio no está exento de la comisión de delitos, es vital contar con estrategias de prevención y reacción que abonen a la paz de San Pedro Cholula.
Se han intervenido más de 611 m2 en todo el municipio de Cuautlancingo
Éste gobierno se caracteriza por ser cercano a la gente y por atender las zonas que más han sido abandonadas por las anteriores administraciones
Omar Muñoz Alfaro, presidente municipal de Cuautlancingo, acudió a supervisar los trabajos del programa de bacheo que arrancaron desde el inicio de su gestión y que han atendido varios puntos de la cabecera y las demás localidades.
Desde la junta auxiliar de Sanctorum, sobre la calle Obreros Independientes y Roma, refirió que el programa se ha convertido en un emblema a casi tres semanas de iniciado su gobierno “estamos muy contentos por la respuesta que hemos recibido y también por el trabajo que a través de las diferentes áreas se ha programado para nuestro municipio”.
“Son proyectos que están entregados al pueblo de Cuautlancingo y a las zonas que han sido abandonadas por las administraciones. Con el bacheo estamos atendiendo las calles con mayor afluencia y que estaban más descuidadas”.
Informó que desde el 15 de Octubre se han atendido más de 611.12 m2 en toda la demarcación y que va a haber una inversión más grande de proyectos de relaminado, así como de obras de mayor envergadura e impacto para la comunidad.
“Nuestro interés es que el cariño y amor por nuestro municipio lo podamos demostrar todos los días con estas acciones que tienen un impacto positivo en los ciudadanos. Nuestro municipio es enorme y requiere de un gran mantenimiento, mucho esfuerzo, constancia y estrategia para sacarlo adelante”.
Pidió a los habitantes que con confianza continúen haciendo sus reportes a través de las redes sociales, los cuales se estarán atendiendo lo más pronto posible, “somos un gobierno cercano a la gente y quiero comentarles que ya estamos reafirmando los convenios en materia de salud para brindar una atención adecuada a todos; en los próximos días van a haber ya muchos programas habilitados en este rubro y el siguiente año va a haber proyectos más grandes”.
“No quitamos el dedo del renglón; necesitamos colaborar para que este trabajo se pueda complementar entre todas y todos, organizaciones, gobierno y sociedad. Los servidores públicos estamos para servirles y no les vamos a fallar”, finalizó.
- Se buscará ampliar la Red de Cobertura de Alertamientos Tempranos, crear un Reglamento Municipal de Gestión de Riesgos y Protección Civil, así como actualizar el ‘Atlas de Riesgos’, entre otras acciones
En la 1ª sesión ordinaria de la Comisión de Protección Civil, Rubén Borau García –director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil— adelantó el plan de trabajo 2025, que el área a su cargo proyecta para mejorar su operatividad y lograr en la capital poblana una verdadera cultura de prevención.
De acuerdo con Borau García, uno de los principales objetivos será ampliar la capacidad operativa de la Dirección, a través de la creación de dos nuevos departamentos –de supervisión y de alertamiento—, ya que actualmente “no se cuenta con el recurso humano suficiente y el 49 por ciento del personal con el que se cuenta es de base, de horario fijo”, aclaró.
Dentro de la proyección de trabajo, con metas de arranque para el 2025, también se contempla la creación del Reglamento Municipal de Gestión de Riesgos y Protección Civil, así como de “Brigadas Comunitarias” de capacitación en escuelas, mercados, colonias y comercios.
Rubén Borau adelantó que se ampliará la Red de Cobertura de Alertamientos Tempranos, sumando nueve postes inteligentes al sistema actual del Ayuntamiento de Puebla –que actualmente cuenta con nueve postes en ríos y vasos reguladores—. Además, aseguró que se actualizará el ‘Atlas de Riesgos’ –que desde el 2018 no cuenta con nuevos datos—, sumando capas de información sobre peligros químico-físicos y antropogénicos.
Esta proyección de trabajo, además de un informe sobre el estado actual que guarda la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, se presentó ante Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos –presidenta de la Comisión— y las y los vocales Samuel Hernández Carranza, Magnolia Ivon Enríquez Parra y María Teresa Rivera Vivanco.
También asistieron Karina Romero Sainz, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano; y María Fernanda Salmerón, presidenta del Capítulo Puebla del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil.
La presidenta municipal Tonantzin Fernández realizó una visita al Cereso de San Pedro Cholula
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, refrenda su coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla para atender y dignificar los Centros Penitenciarios, incluido el que se encuentra en el municipio.
Bajo esa premisa, la alcaldesa en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), capitán Juan Villegas, acudió al Centro de Reinserción Social (Cereso), ubicado en el Centro de la ciudad, con motivo de la ceremonia que realizan todos los primeros lunes de cada mes.
En su mensaje, afirmó que es importante que todos aquellos que se encuentren en los Centros Penitenciarios puedan contar con actividades de reinserción social, con la finalidad de que las puedan llevar a cabo, una vez que obtengan su libertad.
Así también, entregó reconocimientos a aquellos que culminaron alguna de las capacitaciones que ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), dando cuenta de los constantes cursos que ofrecen al interior del Cereso.
Finalmente, se comprometió a continuar trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para atender estos espacios y garantizar que aquellos reos que lo deseen, puedan culminar sus estudios de primaria, secundaria o bachillerato.
- El gobierno municipal, la empresa multiproteínica “Bachoco” y el Banco de Alimentos de México “Cáritas” se unen a favor de la alimentación.
Con el objetivo de promover la salud física y el deporte, la presidenta Lupita Cuautle Torres, en compañía de autoridades municipales, así como personal directivo de la empresa de alimentos multiproteína Bachoco y el Banco de Alimentos de México “Cáritas”, Puebla, presentaron la segunda edición del Medio Maratón en Puebla 2024.
La munícipe Cuautle Torres mencionó sentirse entusiasmada por ser la primera justa atlética de su administración y por el compromiso que se tiene con el deporte y las causas sociales, ya que también se correrá para apoyar a apersonas a través del programa ‘Unidos por la Alimentación.
La cita es este 8 de diciembre, a las 7:00 horas, en la Unidad Deportiva Quetzalcóatl de San Andrés Cholula, pueblo mágico que albergará el medio maratón, en su segundo año en la entidad poblana, donde se espera a más de mil participantes que correrán por las principales calles de la demarcación.
El actual gobierno municipal fomenta las actividades deportivas y promueve la colaboración y unidad a favor de las causas sociales que apoyen a la población sanandreseña.
-Para esta edición, el pueblo mágico de Zacatlán, el estado de Oaxaca, con parte de su Festival Guelaguetza, los países Colombia y República Dominicana serán los invitados especiales.
Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de preservar y difundir las tradiciones, fomentando la convivencia social entre la población del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres dio a conocer el programa de actividades de la “Feria Patronal San Andrés Cholula 2024”.
La alcaldesa Cuautle Torres manifestó que año con año la ciudadanía sanandreseña se vuelve la anfitriona con actividades llenas de color y alegría que generan el interés, no solo de las demarcaciones conurbadas, sino de muchas partes del estado y del país, con majestuosos atractivos culturales y turísticos, ya que esta fiesta representa la mezcla entre la religiosidad y la herencia del pasado con el interés en el presente a fin de potenciar el desarrollo económico y social de sus habitantes y de la región.
Para esta edición, la feria se engalanará con la visita del pueblo mágico de Zacatlán; a nivel nacional contará con la presencia del estado de Oaxaca, con parte de su Festival Guelaguetza y en el ámbito internacional, Colombia y República Dominicana, serán los países invitados, dando inicio a las actividades el día viernes 22 de noviembre y hasta el domingo 01 de diciembre del presente año.
Durante esos días, se espera la visita de cerca de 35 mil personas de todas las edades, quienes podrán disfrutar de actividades como: el corredor artesanal y gastronómico, los tradicionales espectáculos de juegos pirotécnicos, las cabalgatas, los bailes populares, las exposiciones artísticas, así como los bailables folclóricos, danzas contemporáneas, además de las tradicionales alfombras y arreglos florales que adornarán el interior de la parroquia de San Andrés y muchas más actividades para celebrar la fiesta de uno de los pueblos mágicos con más antigüedad en Latinoamérica.
En la presentación, asistieron integrantes del ayuntamiento como Sandra Luz Prieto Budar, titular de Cultura y Turismo; regidoras y regidores; de igual forma, José Apolonio Solís Gutiérrez, fiscal de la Parroquia de San Andrés Cholula; Paulina Solís Cuatlehua, encargada de las Flores o Florera 2024; Francisco Xicale Gómez, encargado de los castillos o Castillero 2024 y Miguel Ángel Gregorio Tecuampil, encargado de la salva de cohetes del Barrio de San Miguel Xochimehuacán.
Con estas acciones el gobierno municipal impulsa la identidad cultural, la colaboración entre las autoridades y la comunidad, difundiendo las diferentes expresiones culturales, religiosas y la sana convivencia social para un San Andrés Cholula con competitividad y desarrollo económico sostenible.
Como resultado de la implementación del Operativo Todos Santos 2024, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que encabeza la presidenta municipal, Lupita Cuautle, reportó saldo blanco.
Las direcciones que conforman la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) fueron desplegadas en los 10 panteones de San Andrés Cholula, donde llevaron a cabo esquemas de vigilancia para la tranquilidad de ciudadanos y visitantes del 28 de
octubre al 2 de noviembre se dieron cita para visitar a sus fieles difuntos.
Además, el operativo que se desarrolló bajo la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”, se extendió a corredores turísticos, gastronómicos y de esparcimiento.
A través de las Direcciones de Policía Municipal, Vialidad, Protección Civil y Prevención del Delito, se implementaron recorridos al interior y a la periferia de los camposantos con el fin de inhibir faltas administrativas y la comisión de delitos.
Por su parte, la Coordinación del Centro de Emergencias (CCE) mantuvo monitoreo permanente mediante la red de videovigilancia.
Con estas acciones y bajo los lineamientos de seguridad y paz que busca mantener la Presidenta Municipal, Lupita Cuautle, la Policía Municipal refrenda el trabajo en favor de las familias sanandreseñas y de los miles de visitantes que llegan al municipio.