La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la tercera edición del Motoride en San Andrés Cholula, que se realizará del 8 al 10 de noviembre en el Parque Intermunicipal.
Lupita Cuautle indicó que el Motoride se ha colocado como uno de los eventos favoritos del público, que ha cautivado y gustado por la combinación de estilos que reúne, haciéndolo del interés para toda la familia.
Para esta edición, la presidenta municipal señaló que esperan una derrama económica de más de 5 millones de pesos y una asistencia de más de 30 mil visitantes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, comentó que habrá dos mega rodadas, bendición prehispánica de cascos, foro artístico, rifas, sorpresas, y mucho más.
Asimismo, Yuval Carpinteyro, explicó que este 2024 se reunirán más de 15 mil motociclistas de todo el continente americano haciendo de San Andrés Cholula un punto de encuentro para lograr tener la rodada más importante y grande de México.
En la presentación estuvieron presentes los regjdores Erik Navarro y Rafael Cuautli, la regidora Lidia Cuaya, y el propietario y customizador de Biker Yonki, Israel Domínguez.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, arrancó con la rehabilitación de espacios deportivos en el Deportivo de Santa María Tonantzintla, y que contempla 6 diferentes complejos de este tipo en todo el municipio.
Junto con el de Tonantzintla, los deportivos de San Luis Tehuiloyocan, San Rafael Comac, San Antonio Cacalotepec, Emiliano Zapata y Mayaquen en la Delegación Atlixcáyotl están contemplados dentro de este programa que se suma a la Agenda de 100 Días y que está a cargo de la Secretaría de Infraestructura.
Lupita Cuautle explicó que desde los primeros días de esta administración se continúa con el cambio de rumbo como el compromiso que asumió con este gobierno de resultados, prestando atención a las peticiones de las y los vecinos para alejar de vicios a la juventud sanandreseña impulsando áreas para el deporte y la recreación.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Arnulfo Aurioles, señaló que la inversión asciende a 41 millones de pesos con una superficie a intervenir de 67 mil metros cuadrados, con las atenciones a cada una de canchas de fútbol para sustituir el pasto sintético y rehabilitar la iluminación.
De igual forma, se contará con mantenimiento en las áreas verdes, cambio de malla, obra exterior e interior como pintura, sustitución de mamparas en módulos sanitarios, suministro de módulos de juegos infantiles y gimnasios al aire libre, y colocación de señalética, entre otros.
Al evento acudieron los regidores Miguel Ángel Chantes, Rafael Cuautli y Raymundo Cuautli, la regidora Luz María Díaz, y el presidente auxiliar de Tonantzintla, Rubén Martínez.
Como parte de la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle instaló la Mesa de Seguridad y Justicia.
A fin de analizar los índices delictivos y acordar la implementación de acciones operativas, se instaló esta mesa de trabajo en la Sala de Crisis de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), donde además se anunció la integración de los titulares de la Contraloría Municipal y Tesorería Municipal, con el fin de dar respuesta oportuna a las necesidades del municipio.
La alcaldesa, Lupita Cuautle, exhortó a los mandos operativos a trabajar desde sus trincheras para mantener al municipio seguro, tanto para las y los sanandreseños, como para los visitantes.
En la reunión, estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros; y los directores de cada una de las áreas operativas. También, asistieron Jesús Parra Vera, Secretario de Gobernación; Rafael Cuautli Deaquino, Regidor Presidente de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Laura Morales Tapia, Contralora Municipal; y Rodolfo Hernández García, Tesorero Municipal.
Con la implementación de estos esquemas de trabajo, se propician espacios seguros, se abate la impunidad y se favorece la justicia para las familias sanandreseñas.
Jóvenes realizaron macro jornada de reforestación en la zona metropolitana de Puebla y Cuautlancingo.
Con la finalidad de contribuir a la conservación del medio ambiente y la creación de espacios verdes en Puebla, este fin de semana los integrantes del programa Sembremos Esperanza, realizaron la décima primer jornada de reforestación en la zona metropolitana de Puebla y Cuautlancingo, impulsada por el gobernador electo Alejandro Armenta.
Durante el desarrollo los brigadistas fomentaron la reforestación, el cuidado de plantas y la siembra de árboles, está vez fueron 4 mil 300 árboles frutales sembrados en parques, jardines, camellones, y áreas verdes de colonias y juntas auxiliares, acciones que se encuentran alineadas con los programas federales que impulsa el gobierno de la República encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
En el transcurso de la jornada de reforestación se sembraron 700 árboles de pino, nogal y limón en la colonia de Santa Bárbara mientras de que, en la junta auxiliar de Azumiatla, fueron 800, en San Pablo Xochimehuacan 2 mil y 500 en la unidad habitacional de Loma Bella, mientras que, en el municipio de Cuautlancingo fueron plantados mil 100 árboles.
El programa Sembremos Esperanza reafirma el compromiso del gobernador electo Alejandro Armenta con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, trabajando de la mano con las políticas nacionales que buscan un futuro más verde y sostenible para las próximas generaciones de Puebla y México.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, inició con las Jornadas Preventivas contra el Cáncer de Mama con la puesta de servicios de salud en el Zócalo Municipal este fin de semana.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Lupita Cuautle resaltó la labor que se lleva a cabo desde el Sistema Municipal DIF y el compromiso que se tiene para cuidar de la salud de las mujeres.
Es por ello que aseguró la importancia de trabajar en la prevención como la principal herramienta para detectar a temprano tiempo esta enfermedad, que es curable y tratable si se identifica en sus inicios de desarrollo, incluso invitando a los hombres a realizarse estos chequeos, pues aunque la posibilidad es mínima, no están exentos de presentar un cáncer de mama.
La coordinadora general del Sistema Municipal DIF, Aurora Tlatehui, comentó que con la fecha en el Zócalo Municipal se comienza con estas acciones dentro de la Agenda de los 100 Días, y cuyo objetivo es crear conciencia y ofrecer servicios gratuitos de detección temprana de esta enfermedad.
Dentro estas jornadas también se cuentan con servicios como consulta médica, dental y nutricional, examen de la vista, toma de signos vitales, orientación psicológica, área de rehabilitación y análisis de laboratorio, entre otros.
Las próximas fechas de las Jornadas Preventivas contra el Cáncer de Mama tendrán lugar el 21 de octubre en San Luis Tehuiloyocan, 22 de octubre en San Bernardino Tlaxcalancingo, 23 de octubre en Concepción Guadalupe y 24 de octubre en la Delegación Atlixcáyotl.
- Arrancará este lunes y será en horario nocturno para evitar afectar el tránsito
El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, anunció el arranque del programa "Bachetón 2024", el cual arrancará este lunes en horario nocturno para evitar afectar la circulación.
Al respecto, la presidenta municipal comentó que, como parte de sus compromisos de campaña, trabaja desde el día uno de su administración, atendiendo las principales necesidades que los ciudadanos le expresaron durante los foros "El Pueblo Manda".
"Este programa es de los más importantes, arrancará este lunes en la cabecera municipal y se extenderá a las 13 juntas auxiliares; fue de las principales peticiones que nos hicieron llegar, incluso, desde antes de nuestra toma de protesta y empezamos a responder a las y los cholultecas".
Finalmente, anunció que aquellos que tengan reporte de algún bache o problemas de alumbrado lo podrán realizar al numero 2212383383, al que deberán mandar foto y ubicación del bache.
En el marco del 505 aniversario de la Matanza de Cholula, la Secretaría de Cultura y Turismo organizó la conferencia "Reflexionando la Matanza de Cholula a cargo de Anastacio Juárez Herrera, jefe de departamento de Patrimonio Cultural de la dependencia.
Con esta conferencia, Anastacio Juárez buscó analizar este hecho histórico que puso a Cholula en la mira del mundo, y que es referente de nuestro mestizaje que se ha formado entre mitos y realidades.
Juárez Herrera es un investigador independiente de arte especialista en iconografía y emblemática religiosa, es cronista municipal de San Andrés Cholula y miembro del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla.
En este sentido, Sandra Luz Prieto, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, aseguró que su dependencia trabajará para colocar en la discusión el estudio de las artes y culturas con las que San Andrés Cholula se destaca a nivel estatal, nacional e internacional.
Tonantzin Fernández encabezó la ceremonia conmemorativa y la ofrenda a los ancestros cholultecas
Como parte de la conmemoración de los 505 años de la Matanza de Cholula, el Ayuntamiento, encabezado por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, realizó la ceremonia y la ofrenda a los ancestros, en la que participaron danzantes, incluida la alcaldesa.
Acompañada del equipo de regidores, el titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Carrillo; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Villegas, el secretario general del Ayuntamiento, José Alcudia; así como de los cuerpos de seguridad del municipio, la presidenta municipal aseveró que Cholula es una ciudad milenaria, que guarda muchas tradiciones.
Bajo esa premisa, reiteró su compromiso con las y los cholultecas a mantener y potenciar el turismo cultural en el municipio, a fin de rescatar las tradiciones, al tiempo de afirmar que la Matanza de Cholula fue un acto que tuvo como estandarte la división; sin embargo, tras 505 años, sentenció que la unidad es una prioridad para su administración.
Al hacer uso de la palabra, la Mtra. Lupita Fernández Díaz, presidenta del DIF Municipal, rememoró una de las historias que convirtieron a Cholula en una ciudad mística y afirmó que el recuento de la historia como un maestro es importante para no caer en los mismos errores.
Finalmente, tras danzar ante la ofrenda, Tonantzin Fernández acudió a dejar una corona floral al Mural de los Caídos, donde agradeció a su equipo de trabajo y cholultecas que se dieron cita para este acto conmemorativo.
En sesión extraordinaria se instaló el Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado
Con la instalación del Consejo Directivo del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), en la primera Sesión Extraordinaria, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib tomó protesta a Ricardo Omar Rodríguez Corte como titular de la Coordinación General de este Organismo Público Descentralizado (OPD) para el periodo 2024-2027.
Tras la instalación del Consejo Directivo, y a propuesta del alcalde de Puebla, las y los integrantes aprobaron por unanimidad el perfil de Rodríguez Corte, para ocupar el cargo al frente de este OPD.
En la sesión extraordinaria se le otorgaron las facultades correspondientes al titular del Organismo para que lleve a cabo las firmas de los contratos, convenios y actos jurídicos de su competencia, informando a las y los integrantes del Consejo sobre dichos actos administrativos.
Finalmente, Rodríguez Corte realizó la presentación de las propuestas del personal que lo acompañarán en las diferentes áreas del Organismo Operador del Servicio de Limpia y fue aprobado el calendario de sesiones del Consejo Consultivo.
- Instó a los elementos policiales a refrendar su compromiso en beneficio de las y los poblanos
El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, instó a los mandos, elementos policiales y las y los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que pongan todo su esfuerzo en las acciones para garantizar la tranquilidad y recuperar la confianza de las y los poblanos.
El titular de la dependencia, Fernando Rosales Solís, expuso al presidente municipal las primeras acciones en materia de seguridad relacionadas con operativos, seguimiento por delitos del fuero común, sistema de videovigilancia, distribución de los elementos de seguridad, entre otros.
Chedraui Budib reconoció el trabajo de las y los elementos y, al tiempo de señalar que se velará por su bienestar, les hizo un llamado para refrendar su compromiso para resguardar el orden y preservar la paz en favor de las y los poblanos.
El alcalde recorrió las instalaciones de la dependencia y especificó, junto con el secretario de Seguridad Ciudadana, la ruta a seguir en la materia.