Recibirá a las y los poblanos este 29 y 30 de junio, junto a la presidencia auxiliar
29 de junio, 2024. San Pedro Cholula.- La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acudió a la inauguración de la Feria del Cacao 2024, la cual se realiza en la junta auxiliar de San Francisco Cuapan y recibirá a las y los poblanos este 29 y 30 de junio.
Acompañada del presidente auxiliar, Margarito Telez, Tonantzin Fernández aseveró que es importante detonar la actividad economica e impulsar el comercio local de todas las juntas auxiliares, por lo que se comprometió a que, durante su administración, esta feria será llevada, incluso, a Estados Unidos.
Previo al corte de listón, comentó que el cacao es una bebida milenaria y originaria de México que, aunada a sus propiedades, representa parte importante de la cultura, al tiempo de reconocer a las mujeres y familias que la han preservado, al pasar de los años.
Una vez inaugurada, recorrió cada uno de los puestos, saludando y escuchando a las productoras de Cacao, quienes no dejaron pasar la oportunidad para invitar a las y los poblanos a consumir, ofreciendo precios accesibles, con la finalidad de generar gran afluencia.
Por su parte, Margarito Telez agradeció la presencia de Tonantzin Fernández y ofreció estrechar lazos para continuar detonando la economía local y apoyar a las familias cholultecas que coadyuvan en la preservación de las costumbres y tradiciones de San Pedro Cholula.
- Inicia el 5 de julio y la final es el domingo 7
- Más de 25 instituciones inscritas
El Centro Universitario del Claustro Humanista presentó de forma oficial la “Universiada Humanista 2024” de básquetbol y voleibol que tendrá verificativo en sus instalaciones y en el deportivo Tlachtli de San Pedro Cholula del 5 al 7 de julio.
La presentación protocolaria se realizó en las instalaciones de la institución educativa y contó con la presencia de las autoridades del Comité Organizador encabezadas por la Vicerrectora, Mtra. Arisbeth Castro Casquera; el director del Deporte Municipal del San Pedro Cholula, Gabriel Pérez González; el Directo del Colegio Humanista, Daniel Bautista y del Coordinador Deportivo, José Eduardo Icelo.
“Nos reconocemos como Instituciones educativas especializadas, incluyentes y comprometidas con la calidad educativa, que respetan la diversidad y facilitan el proceso de formación y hacerlo a través del deporte es fundamental. Este torneo para nosotros significa mucho porque es la oportunidad de ofrecer un espacio de crecimiento a nuestros jóvenes y a los demás que participan”, señaló la Vicerrectora en su intervención.
Por su parte, el director del Deporte de San Pedro Cholula, destacó que el trabajo que se realiza de manera conjunta es con la firme intención de promover el deporte, los valores y generar espacios para que los jóvenes puedan lograr sus objetivos.
El torneo “Universiada Humanista 2024” se jugará en voleibol de sala y básquetbol en ambas ramas, los días 5, 6 y 7 de julio en las instalaciones del Centro Universitario, del Colegio Humanista Alfonso Reyes y en el deportivo Tlachtli.
Las inscripciones se podrán realizar en las instalaciones del centro educativo y bajo las bases de la convocatoria oficial que contempla las categorías U15-17 y libre en las dos ramas y el respectivo pago de arbitraje. Hasta el momento informaron que se tiene ya inscritas a 25 instituciones educativas con alto nivel competitivo.
Finalmente, el comité organizador agradeció el apoyo de los patrocinadores: Z Motors para la premiación y Sporade, para la hidratación durante los partidos.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, presentó el programa "Salud a tu Hogar, Adultos Mayores", impulsado por la Regiduría de Salubridad y Asistencia Pública y el Sistema Municipal DIF.
El edil sanandreseño explicó que este programa nace ante la necesidad de tener capacidad de respuesta a la atención médica que a las y los adultos mayores se le comienza a complicar por temas de discapacidad.
En este sentido, el programa "Salud a tu Hogar, Adultos Mayores" ha atendido a 173 adultos mayores para un total de 188 servicios de medicina general, fisioterapia y psicología.
Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública, Iveth Hernández Cevada, calificó al programa como uno sin precedentes en San Andrés Cholula.
Igualmente, detalló que "Salud a tu Hogar, Adultos Mayores" consta de 8 fases: programación de consultas, abastecimiento de medicamentos, visita al domicilio, el uso de tabletas electrónicas para el alta, entrega de medicamentos, programación de una cita, y generación de reporte al Ayuntamiento y de informes de la atención.
Al evento acudieron Marianela López Hernández, coordinadora general del DIF; Edgar Saucedo, coordinador de Salud; Oscar Adrián Cano, médico del programa "Salud a tu Hogar, adultos mayores" y María Iris Rodríguez, enfermera del programa "Salud a tu Hogar, adultos mayores".
Administrativos y custodios recibieron además la capacitación “Competencias Básicas”, para su desarrollo profesional.
Con la finalidad de reforzar la estrategia en materia de seguridad en el municipio de San Pedro Cholula, la presidenta municipal Paola Angon Silva, encabezó la entrega de equipamiento a personal de seguridad y custodia del Centro Penitenciario Regional de San Pedro Cholula.
En acto protocolario, acompañada por el subsecretario de Centros Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Puebla (SSP Puebla), Jorge Pérez Melchor, así como del secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), Sergio Fernández Martínez, y del director del Centro Penitenciario, Mauricio José Bachbush; Angon Silva reconoció la labor que realizan custodios y administrativos para garantizar la tranquilidad de las familias cholultecas y el orden en el municipio.
70 elementos recibieron equipamiento consistente en: pantalón comando, chaleco comando, cinturón táctico, playera tipo polo, botas, gorra, chamarra y guantes de comando.
Para el personal administrativo, se hizo entrega de camisas y blusas institucionales, batas médicas, 2 chalecos balísticos y casco balísticos, para traslados.
Durante su intervención, la presidenta municipal hizo un llamado al personal del Centro Penitenciario a mantener buenas prácticas y el orden, para garantizar la rehabilitación y reintegración de las Personas Privadas de la Libertad (PPLs).
“De cada uno de ustedes depende la paz social que debe prevalecer en el municipio y el estado, cuentan con mi admiración y respeto por el trabajo que desempeñan, porque no es nada fácil; en ocasiones la ciudadanía es cruel y juzga sin conocer lo que enfrentan el personal a cargo de los penales”, señaló.
Afirmó que con capacitaciones como la impartida sobre “Competencias Básicas”, se brinda una formación de calidad y un mejor desarrollo profesional, con herramientas y conocimientos actualizados.
Por su parte, el subsecretario de Centros Penitenciarios destacó que “se busca mantener un Centro Penitenciario estable con infraestructura, personal bien capacitado a nivel estatal y federal, pero lo más importante es evitar la corrupción, a través del cuerpo de seguridad y custodia”.
En lo que va de la administración municipal que preside Angon Silva, se ha invertido en infraestructura del Centro Penitenciario, para dotar de puertas blindadas de acceso, 54 cámaras de vigilancia, 2 pantallas para monitoreo permanente, así como la instalación de 74 lámparas solares y 90 lámparas de emergencia.
Al momento, se han desazolvado más de 44 mil metros lineales de tubería de drenaje y recolectado casi 400 kilogramos de basura en alcantarillas.
Como parte del Operativo Pluvial para evitar inundaciones en temporada de lluvias, el Gobierno de San Pedro Cholula, que encabeza Paola Angon Silva, lleva a cabo la limpieza de tubería sanitaria y drenaje pluvial, en las zonas con mayor índice de anegación en el municipio.
Desde el pasado fin de semana, el Sistema Operador de Limpia realiza el retiro de desechos en coladeras y bocas de tormenta, obteniendo a la fecha más de 400 kilogramos de basura acumulada, que impedía la corriente de agua de lluvia.
Por su parte, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula (SOSAPACH) ha desazolvado 44 mil metros lineales de la red de infraestructura sanitaria.
De igual forma, se liberaron 120 pozos de visita del sistema de alcantarillado, con el propósito de aumentar el diámetro útil de las tuberías y facilitar el flujo de agua, y evitar así inundaciones severas, en zonas de alto riesgo como Barrio de Mixquitla y Villas del Rosario.
Derivado de la temporada de lluvias, el personal de Protección Civil Municipal se mantiene alerta y en caso de registrarse precipitaciones fuertes a intensas, se pone en marcha el Operativo Pluvial, colaborando con la apertura de alcantarillas que permitan el drenado inmediato del agua.
Las autoridades han enviado un exhorto a la ciudadanía, con la finalidad de mantener las calles libres de basura, respetando los nuevos días y horarios establecidos de recolección de desechos, para evitar que estos se acumulen y provoquen inundaciones.
Con estas acciones, el Gobierno que encabeza la presidenta Paola Angon Silva, continúa el trabajo colaborativo con la finalidad de proteger la integridad de las familias cholultecas y su patrimonio.
Con gran participación ciudadana, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, inauguró la Feria Cultura y Tradición 2024, misma que tiene como objetivo preservar y difundir la identidad de este pueblo mágico, durante la conmemoración de la Bajada de la Virgen de los Remedios a la Parroquia de San Andrés Cholula
En ese sentido, Mundo Tlatehui detalló que esta feria es una fiesta para la comunidad pues se unen adultos, jóvenes, mujeres, niñas y niños para conmemorar a la Virgen de los Remedios, festividad que es fruto del talento de las manos sanandreseñas, reflejado en arreglos florales, artesanías, gastronomía, música y pirotecnia.
La titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, comentó que esta festividad ya es conocida a nivel nacional, en la cultura y tradición de San Andrés Cholula, que es caracterizada por ser una comunidad arraigada a sus costumbres, pero también por ser un epicentro de diversidad cultural.
A la Feria de Cultura y Tradición, también acudió el secretario de Cultura del Estado de Puebla, Enrique Glockner, quien destacó la preservación y difusión de la cultura y tradición de San Andrés Cholula, de igual manera, recalcó la importancia de preservar el patrimonio comunitario que nos distingue.
Asimismo, se llevó a cabo el concurso “Tu Mejor Mole”, mismo que permitió dar a conocer la gastronomía, tradiciones y costumbres de San Andrés Cholula, siendo el mole el platillo más famoso y presente en los hogares de las familias sanandreseñas.
Los jurados de la categoría “Mole Tradicional” fueron Juan Armando Cuatletl Toribio, Rubén Araujo Ramírez y Óscar Juárez Prado, quienes dieron como ganadores a Juana Cuaya Coyotl quien se llevó el primer lugar, Lorena Melo Cuautle el segundo y María Teresa Ichante Cárdenas el tercer lugar.
Para la categoría “Mole como ingrediente principal en una receta innovadora” los jueces fueron Elisa Márquez Romero, Alan Sánchez Guzmán y Sergio Berriel Osorio, quienes designaron en primer, segundo y tercer lugar a José Candido Arroyo Martínez, Deysi Caleco Moreno y Porfirio Ezequiel Cocotl, respectivamente.
Al finalizar, el presidente municipal Mundo Tlatehui invitó a todas y todos los sanandreseños a acudir a esta gran festividad los días 21, 22, 23 y 24 de junio del presente año.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, presentó el Informe de Actividades post veda electoral, en pleno respeto de la ley al mantenerse este Ayuntamiento de San Andrés Cholula al margen del proceso electoral, y dando continuidad a las tareas programadas.
El edil sanandreseño destacó que su responsabilidad es promover y mantener la gobernabilidad del municipio, y parte fundamental para ello es generar y mantener la confianza con la ciudadanía, y esto se logra con transparencia y rendición de cuentas.
“En San Andrés a la democracia no le pusimos alas para que se fuera, la sembramos para que tuviera raíces, y se convierta en una forma de vida”, indicó Mundo Tlatehui en su discurso.
Asimismo, explicó que en ya 2 años y 8 meses de gobierno, se han atendido problemas cruciales para la sociedad y generado respuestas a muchas de sus demandas.
“Son las y los ciudadanos los que con su confianza en mí inspiran para seguir cambiando el rumbo de San Andrés Cholula. Estoy profundamente agradecido por la confianza que han depositado en mí”, comentó Mundo Tlatehui.
En materia de Infraestructura, el presidente Mundo Tlatehui destacó obras como la Segunda Etapa del Sistema DIF, la rehabilitación de la 14 oriente y su ciclovía, la construcción del Centro de Rehabilitación Deportiva y el Centro Integral de Protección y Seguridad en la Delegación Atlixcáyotl, entre otros.
Se impulsaron programas como Embarazo con Futuro, Cambiando Vidas con Aparatos Ortopédicos y con Vista Saludable, Nutriendo el Futuro Contigo, Mujeres Trabajadoras con Futuro y la entrega de Calentadores Solares.
Con los festivales Volarte, Equinoccio y Del Libro, se fomentó el turismo y la economía local; y con el evento rumbo al 8M y la estrategia Puerta Violeta se busca contar con un municipio más equitativo e igualitario.
En materia de seguridad pública, se ha reforzado la labor a través de 459 operativos, la integración de 18 comités vecinales y la implementación del Modelo Estratégico de Seguridad Pública.
Se realizó el Foro para la Transparencia y el Gobierno Abierto, la cercanía con la ciudadanía se ha mantenido gracias a las Jornadas de Proximidad, y las acciones para la mejora del medio ambiente se fortalecen con 14 jornadas de reforestación y de donación de árboles.
En el Informe de Actividades post veda electoral estuvieron presentes los integrantes del cabildo y el gabinete, personal del Ayuntamiento, directores de medios de comunicación, representantes de la sociedad civil, universitaria y empresarial.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, inauguró la edición número 28 de la Feria del Nopal, que se desarrollará hasta el próximo lunes en el campo deportivo en el km. 6 de la Carretera Federal Puebla-Atlixco en San Bernardino Tlaxcalancingo.
El edil sanandreseño destacó la variedad artística, cultural y gastronómica que genera la Feria del Nopal, afirmando que ha sido un honor acompañar esta tradición a largo de 3 años.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, señaló la importancia del nopal y el impacto que representa para San Bernardino Tlaxcalancingo, que se ha posicionado como uno de sus íconos.
En cambio, el presidente auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, Rogelio Xinto, aplaudió la iniciativa de crear la Feria del Nopal para preservar las tradiciones y costumbres de la localidad.
Al evento acudieron el regidor David Solís Tolama; el presidente del Comité Organizador de la Feria del Nopal, Agustín Justino Itzcoatl; y Alfonso Coyotl, productor de nopal de San Bernardino Tlaxcalancingo.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, reanudó la entrega de apoyos alimentarios del programa "Nutriendo el Futuro Contigo" que coordina la Secretaría del Bienestar.
En la Explanada del Palacio Municipal, se reinició la entrega de este programa social que beneficiará a 3 mil familias sanandreseñas al otorgarles doble apoyo debido a la pausa que ocasionó el proceso electoral.
En este sentido, Mundo Tlatehui destacó que se continuará apoyando a las familias y en su economía, al ahorrarles gasto en productos de la canasta básica.
Por su parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Paola García Lavariega, explicó que con Nutriendo el Futuro Contigo se protege la seguridad alimentaria y nutricional de las y los sanandreseños que se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
Con esta reanudación de entregas de apoyos de Nutriendo el Futuro Contigo se cumplirá en su totalidad con el programa, al visitar cada una de las juntas auxiliares, colonias y la Delegación Atlixcáyotl.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, acudió a la presentación de la edición número 28 de la Feria del Nopal, llevada a cabo en la Parroquia de San Bernardino Tlaxcalancingo.
En rueda de prensa ante medios de comunicación, el edil sanandreseño resaltó la importancia de esta feria de gran tradición en Tlaxcalancingo, que por casi tres décadas ha hecho brillar al producto que se ha posicionado como ícono de la localidad: el nopal.
En este sentido, Mundo Tlatehui invitó a las y los sanandreseños, así como al público en general, a acudir a la Feria del Nopal a desarrollarse del 8 al 10 de junio en el lugar de costumbre, el deportivo del km. 6 de la Carretera Federal Puebla-Atlixco.
La titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, recordó que Tlaxcalancingo sobresale por ser el principal productor de nopal de la región, y esta feria demuestra todo lo que se puede generar teniendo como base esta planta.
Al evento acudieron Rogelio Xinto, presidente auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo; Agustín Justino Izcoatl, presidente del Comité Organizador de la Feria del Nopal; y Alfonso Coyotl, integrante del Comité Organizador.