- A lo largo de la administración, se han brindado más de 600 rectificaciones de diferentes tipos de actas oficiales.
El presidente municipal Mundo Tlatehui encabezó la sexta entrega de sentencias judiciales de la Sindicatura Municipal, en la que se dieron más de 90 rectificaciones de diferentes tipos de actas a igual número de beneficiarios.
El edil afirmó que es un día especial para quienes ahora ya cuentan con su documento corregido, pues en muchas ocasiones con tal solo una letra errónea no se hace válido para un trámite oficial.
En este sentido, reconoció el trabajo de la Sindicatura Municipal y la Unidad de Gestoría Jurídica Popular, que a lo largo de estos más de dos años de gobierno han entregado más de 600 sentencias, lo que ha brindado certeza legal a las y los sanandreseños apoyados.
Por su parte, la síndico Felisa Jaramillo felicitó a quienes recibieron sus actas ahora correctas, destacando la labor de la Gestoría Jurídica, de su directora Fernanda Ibáñez, del juez municipal Luis Esteban Pacheco, y de las y los abogados que han hecho posible entregar estos resultados..
- Se benefician a 200 familias sanandreseñas en situaciones de pobreza y vulnerabilidad
Como parte del programa “Presupuesto Participativo”, el presidente municipal Mundo Tlatehui hizo entrega de 200 calentadores solares a igual número de beneficiarios, acción que busca establecer bases para fortalecer su desarrollo integral contribuyendo en la mejora de su nivel de vida.
Al respecto, el edil refirió que desde el comienzo de su administración se han beneficiado a mil 600 personas con calentadores solares, lo que también representa una inversión a largo plazo puesto que se vuelve significativo el ahorro en gas.
“Es un beneficio muy importante, sin duda alguna ayuda a mejorar la calidad de vida y sobre todo, ayuda a garantizar una mejor higiene”, expresó el edil.
Por su parte, Jesús Gregorio Paisano, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que se busca apoyar a las familias con el ahorro en la compra de gas y ayudar al medio ambiente.
Al acto asistieron los regidores José Ángel Minutti y Manuel Vázquez, la regidora Mercedes Morales, y el inspector de la colonia Emiliano Zapata, Pascual Tlahuetl.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa por el Día de la Bandera, realizada en la explanada del Palacio Municipal.
Por ello, Mundo Tlatehui afirmó que el lábaro patrio es un símbolo de libertad e identidad para las y los mexicanos, que surgió en un momento histórico en el que se necesitaba unificar a los connacionales como lo fue la Independencia de México.
En este sentido, durante la ceremonia cívica a cargo de la Secretaría de Gobernación se realizó una presentación de las banderas que a lo largo de su historia han brindado identificación al país.
El edil llamó a las y los servidores públicos del Ayuntamiento a enaltecer el sentimiento patriótico para cerrar esta administración de la mejor forma, sintiéndose orgullosos de vivir y trabajar en esta tierra.
A la ceremonia cívica acudieron las regidoras Yvón Gutiérrez, Mercedes Morales, Berenice Porquillo, Iveth Hernández y Juana Coyotl; así como los regidores Manuel Vázquez y David Solís; el secretario de Gobernación, Raúl de los Santos; integrantes del gabinete, y servidoras y servidores públicos.
- La obra se ejecutará en un lapso de 90 días y se realizarán también trabajos complementarios
Con una inversión de 26 millones 526 mil 408 pesos, el presidente municipal, Mundo Tlatehui Percino, dio el banderazo de inicio de obra de rehabilitación con concreto estampado en la Calle 14 Oriente y trabajos complementarios.
En este sentido, Miguel Ángel Macip Molina, titular de la secretaría de Infraestructura, detalló que el área donde se ejecutará la reconstrucción comprende 2 mil 277 metros, se colocarán 911 metros de pavimento hidráulico, se rehabilitarán 776.77 metros de guarniciones, y se ejecutará la construcción de 4 mil 958 metros cuadrados de banquetas.
Añadió que se construirán 4 mil 958 metros cuadrados de banquetas, se reubicarán 98 postes de alumbrado, colocarán señalética preventiva y restrictiva; y se aplicará pintura tipo tráfico en guarniciones.
Al respecto, el edil sanandreseño detalló que los trabajos de remodelación en la ciclovía son una petición de las y los sanandreseños, la cual ya era necesaria en beneficio de quienes circulan por esta zona.
"Es un proyecto diferente, estaremos levantando el nivel de la ciclovía a la banqueta se estarán nuevamente levantando bolardos pero sobre la banqueta, con lo cual creemos habrá mayor seguridad", puntualizó.
Mundo Tlatehui llamó a las y los vecinos de la 14 Oriente y a quienes circulan diariamente por la zona a realizar de manera respetuosa, y hacer caso a la señalética que se estará colocando, con el objetivo de evitar accidentes.
Al acto asistieron Felisa Jaramillo Romero, síndico municipal; regidores y regidoras; Fernando Medrano Estrada, representante del rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez; y Antonio Ordaz Tototzintle, presidente del Comité de Obra.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, en su función de Juez del Registro Civil por ministerio de ley del municipio, fue el encargado de casar a 37 parejas sanandreseñas que recibieron su acta de matrimonio firmada.
En el marco del Día del Amor y la Amistad, el edil Mundo Tlatehui aseguró que oficiar la unión civil de dichas parejas es un honor, haciéndoles partícipes de este momento único en sus vidas en compañía de sus familias, amigos y amigas.
En este sentido, señaló que como Ayuntamiento su función es brindarles la certeza jurídica y legal que conlleva ser una pareja, y ese es el propósito de las bodas comunitarias que se han celebrado cada año.
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Lupita Cuautle, fue la encargada de decir el brindis de la boda, deseándoles que día a día sean un mejor equipo y salgan adelante en todo lo que van a vivir.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Noé Chantes Quechol, indicó que esta celebración no es solo firmar un documento, y al elegir el 14 de febrero para realizar las bodas comunitarias es porque debe ser con amor y amistad que se correspondan cada día como pareja.
Al evento acudieron las regidoras Mercedes Morales Coyopol y Matilde Coyotl Cuautle, los regidores Manuel Vázquez Tecanhuey y Juan Carlos López Bravo, y la titular del Registro Civil, Minerva Gallegos Coyopol.
- Los acuerdos alcanzados son incremento salarial del 5% retroactivo al mes de enero del presente año, y aumento del 21.67 % en prestaciones.
El presidente municipal, Mundo Tlatehui Percino, y el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula (SUTHASACH), Jesús Parra Vera, llevaron a cabo la Firma de Convenio de las Condiciones Generales de Trabajo.
Con el objetivo de otorgar seguridad y certeza laboral al personal basificado del sindicato fue que se alcanzó dicho acuerdo, el cual mejorará sus condiciones laborales.
Al respecto el edil Mundo Tlatehui Percino celebró la formalización del convenio, mismo que busca elevar la calidad de vida de las y los trabajadores del sindicato.
"Es un contrato que busca mejorar la calidad de vida de ustedes, de sus hijos, familiares y dependientes (...) Creo que es un acuerdo justo, y también es momento de redoblar esfuerzos", enfatizó.
En este sentido, Mundo Tlatehui llamó a cerrar filas y a concluir de la mejor manera la administración municipal, así como a seguir trabajando de la mano para fortalecer a San Andrés Cholula.
En tanto, Jesús Parra Vera, secretario general del SUTHASACH, detalló que la grandeza del sindicato radica en sus integrantes, con el objetivo de crecer para ser una mejor organización.
"Presidente este día marca el fruto de un esfuerzo conjunto, que simboliza la fortaleza de nuestras relaciones institucionales, así como la apertura y sensibilidad humana para generar acuerdos", afirmó.
Parra Vera informó que los acuerdos logrados fueron un incremento salarial del 5% retroactivo al mes de enero del presente año, aumento del 21.67 % en prestaciones como canasta básica, transporte, vacaciones, quinquenios, Día de la Madre y del Padre; así como pago de marcha.
Asimismo, afirmó que se logró crear el Día del Empleado, apoyo para la captación, y entrega de estímulos al trabajador distinguido por convocatoria anual.
Al acto asistió también Felisa Jaramillo Romero, síndico municipal; Gerardo Izmoyotl Linares, secretario de Administración y Tecnologías de la Información; trabajadores y trabajadoras del sindicato.
Desde el inicio de la administración municipal establecimos la rendición de cuentas como una práctica permanente e innovadora que, por primera vez, se realiza en San Andrés Cholula, aseguró el presidente municipal, Mundo Tlatehui, durante el Informe de Actividades del Cuarto Trimestre de 2023.
Acompañado del cuerpo edilicio, integrantes del gabinete municipal, así como trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, el edil aseveró que nunca antes un gobierno en el municipio tuvo como prioridad en su agenda rendirle cuentas con transparencia a la sociedad.
Mundo Tlatehui afirmó que a lo largo de la presente administración han ejercido un gobierno cercano a la gente, con sencillez, trato amable y cordial con las y los sanandreseños.
“Siempre hemos actuado en el marco de la ley, porque este gobierno es y seguirá siendo un gobierno de leyes. Los buenos resultados obtenidos están a la vista de la mirada ciudadana. Por supuesto que algunos intereses mezquinos le apostaban al fracaso”, enfatizó.
En este sentido, el edil informó sobre las principales acciones ejecutadas durante el último trimestre del año 2023, donde resaltó la rehabilitación del primer cuadro de la plaza principal de Santa María Tonantzintla, con una inversión de 13.8 millones de pesos.
Con un monto de 18.5 millones de pesos y en beneficio de cuatro mil habitantes, destacó la conclusión de obras en la Calle Emiliano Zapata, en San Rafael Comac; Calle Sexta Cerrada de Maximino Ávila Camacho, Calle Tlahuilila, Calle 22 Norte, y Calle Prolongación de la 2 Oriente, en la Cabecera Municipal.
Informó que se realizó la rehabilitación de pavimento con concreto estampado, en Avenida 16 de septiembre, lo anterior con una inversión de 40 millones de pesos, beneficiando a 246 mil personas. Con concreto asfáltico, drenaje sanitario, puentes murales, construcción de banquetas, pintura y señalética, la avenida Camino Real a San Andrés Cholula.
Con una inversión de 19 millones de pesos fue entregado el techado del Bachillerato “Elena Garro”, en la Colonia Concepción Cruz; rehabilitación general de la Primara 24 de febrero, en San Bernardino Tlaxcalancingo; construcción de dos aulas didácticas en el Preescolar Roberto Owen y el CAIC en San Luis Tehuiloyocan.
A través del Programa “Nutriendo el Futuro Contigo”, se entregaron 3 mil apoyos y con el programa “Mujeres Trabajadoras con Futuro”, se benefició a mil sanandreseñas. También se impulsó el “Premio Municipal del Deporte San Andrés Cholula 2023”, otorgando estímulos de 20 mil pesos a las y los ganadores.
Mediante el DIF Municipal se otorgaron más de mil 500 consultas de atención psicológica, y se realizó un foro para la prevención del suicidio, violencia y promoción de la salud mental. Se brindaron terapias de detección y atención a personas que padecen alguna discapacidad visual, auditiva, motriz, sensorial o cognitiva, a más de mil beneficiados.
Asimismo, se llevaron 6 jornadas de salud en beneficio de más de 700 personas, una jornada de prevención de cáncer de mama, en favor de más de 340 mujeres, y se entregaron 67 aparatos ortopédicos.
Con la campaña “Abrigo Solidario” fueron donados cobertores y frazadas a más de 600 personas, y con el programa “Apoyo Alimentario Noche Buena”, se otorgaron 4 mil 200 despensas a personas adultas mayores.
Con el objetivo de incentivar y fortalecer el hábito de la lectura, con una inversión de casi 989 mil pesos, se equiparon 10 Bibliotecas Públicas. Se realizó la Tercera Edición del Festival Sendero al Mictlán, con una asistencia estimada de más de 70 mil personas.
Mediante la Estrategia Puerta Violeta, se otorgó acompañamiento, atención psicológica, jurídica, médica y pedagógica a 3 mil 965 mujeres en situación de violencia; además se organizó el Panel “Mujeres Acompañando a Mujeres”.
Con la "Campaña Diálogo con las Juventudes", más de 2 mil 500 jóvenes, recibieron talleres, conferencias, presentaciones y jornadas para la prevención de adicciones, violencia de género y embarazos no deseados.
El presidente municipal resaltó la participación en el Tercer Encuentro Estatal de Pueblos Mágicos en Teziutlán y en el Quinto Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos realizado en Pachuca, con la finalidad de promover a San Andrés Cholula como Pueblo Mágico.
Enfatizó que como resultado de las acciones realizadas en materia cultural y de turismo al cierre del año 2023 el municipio recibió 11 mil 248 visitantes más, en comparación al año anterior, lo que representó un incremento de 16 millones 566 pesos de derrama económica.
En materia de seguridad, Mundo Tlatehui destacó el inicio de la construcción de la Subcomisaría II Tlaxcalancingo- San Antonio Cacalotepec, con una inversión de 13 millones de pesos. Se realizaron 296 operativos, en horarios y lugares estratégicos. Así también, se continuó con los programas “Escuela Segura” y “Negocio Seguro”. A través de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM), se brindaron 74 atenciones a mujeres víctimas de violencia.
En materia de transparencia dijo se atendieron 186 solicitudes de acceso a la información. Se llevó el Taller, "Nosotros los jóvenes, proyecto ciudadano" y se realizó la convocatoria para el certamen "Concurso Infantil de Dibujo: Cuidemos Nuestros Datos Personales", con la participación de 200 alumnas y alumnos de nivel primaria.
El edil sanandreseño resaltó que en materia de ingresos, San Andrés Cholula sigue siendo el municipio de la zona conurbada, con mayor autonomía financiera, ya que al cierre preliminar del ejercicio 2023, por ingresos propios se recaudó un 10% más por arriba de la meta programada.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable se plantaron mil árboles y fueron donados 4 mil especies más. La Secretaría de Servicios Públicos rehabilitó 100 luminarias, pintó 23 mil 869 metros cuadrados en fachadas del primer cuadro del municipio; y podaron un millón 94 mil 752 metros cuadrados en zonas de áreas verdes, espacios públicos y fraccionamientos.
Para fortalecer la economía de los productores agropecuarios del municipio se entregaron 8 mil 400 apoyos a través del programa “Nutriendo tu Economía”. Fueron aplicadas 12 mil dosis de vacuna antirrábica y se esterilizaron a más de 400 mascotas.
Asimismo, se rehabilitó, reparó y se dio mantenimiento a la infraestructura hidrosanitaria del municipio, con acciones de: reparación de fugas, construcción de válvulas, remplazo de red hidrosanitaria, enrejado de fuentes de abastecimiento, construcción de ecotecnias y equipos de bombeo de pozos profundos, en beneficio de más de 40 mil habitantes.
El presidente municipal reiteró que el cambio de rumbo continua sin descanso, por ello seguirán con acciones en beneficio de las familias sanandreseñas, por ello en días pasados se puso en marcha la construcción del DIF Municipal en su segunda etapa y la construcción de pavimento con concreto asfáltico en el corredor Cacalotepec.
Además, se ejecutará la reconstrucción con concreto hidráulico estampado en la ciclovía y obras complementarias en la Calle 14 Oriente entre Periférico Ecológico y Avenida 5 de Mayo; la construcción de un Panteón Municipal, de una Estancia Infantil y de sanitarios del CAIC en Cabecera.
En la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec se realizará la construcción de un Polideportivo. En Santa María Tonantzintla se continuará con la rehabilitación del primer cuadro de la Plaza Principal. En San Rafael Comac el adoquinamiento en Calle Comac. En San Francisco Acatepec se adoquinará la Privada Serdán entre Avenida Cd. Serdán y Calle Xicotepec de Juárez; Calle Xicotepec de Juárez entre Calle Tecomatlán y Privada Serdán, entre otras.
En San Luis Tehuiloyocan las banquetas entre Bachillerato Tehuiloyocan y Plaza Cívica y el adoquinamiento en calle Cuauhtémoc. En San Bernardino Tlaxcalancingo el adoquinamiento de Segunda Privada Galeotitla. En Emiliano Zapata se rehabilitará Camino Real a Morillotla entre Calle Victoriano Huerta y Camino Real a Cholula. En Concepción la Cruz se construirá el Paso Peatonal en Bulevard Atlixco esquina con Lateral Bulevard del Niño Poblano, entre otras acciones.
En Concepción Guadalupe se trabajará con concreto asfáltico la Calle Francisco I. Madero, así como el módulo de sanitarios en el Jardín de Niños Francisco Márquez. En la inspectoría Lázaro Cárdenas se remodelará con concreto asfáltico en Camino Real a Momoxpan, entre Avenida de los Fresnos y cadenamiento 0+386.81. Finalmente destacó que en la Delegación Atlixcáyotl se realizará la rehabilitación del Deportivo Mayaquen, la construcción del Centro de Rehabilitación Deportiva para la Mujer y la Niñez, así como la construcción de la Subcomisaría III.
Por último, el edil sanandreseño destacó que en el marco del proceso electoral el Gobierno Municipal que encabeza se mantendrá al margen de dicho proceso, y aseveró que seguirán trabajando para cumplir con las metas planeadas, siempre bajo estricto respeto a la ley electoral.
- Se ofertaron 2 mil 914 empleos provenientes de 45 empresas.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario; en conjunto con la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Puebla; y el Servicio Nacional del Empleo, llevaron a cabo la Primera Feria del Empleo del año en el municipio.
En este sentido, Dulce Areli Toribio Pájaro, subdirectora de Vinculación Laboral de la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado, informó que se ofertaron 2 mil 914 empleos provenientes de 45 empresas, con un rango de sueldos entre los 7 mil y hasta los 25 mil pesos.
Al respecto, Mundo Tlatehui, presidente municipal, refirió que se trató de la quinta Feria del Empleo que se organiza en San Andrés Cholula, lo anterior de la mano de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Puebla.
El edil sanandreseño agradeció la asistencia de cada una de las empresas, ya que con su participación se otorgan nuevas oportunidades laborales a las y los sanandreseños, e impulsan la economía del municipio.
"Han permitido que hoy muchas personas cuenten con un empleo, una fuente de ingreso, todo ello gracias al trabajo coordinado entre Estado y Municipio", finalizó Mundo Tlatehui.
Al acto asistió David Solís Tolama, regidor presidente la Comisión de Desarrollo Económico, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; y Martín Solís López, secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario.
Con la finalidad de otorgar a las personas adultas mayores del municipio, un espacio para la sana convivencia y que facilite diversas actividades tanto recreativas como de servicios, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula inauguró la rehabilitación del inmueble de Casa de Día.
En este sentido, la Secretaría de Infraestructura intervino 653 metros cuadrados de superficie, 274 metros de impermeabilizante, 16 metros cuadrados de piso de loseta, la fachada, rampas, biblioteca, auditorio, sala de computo, cocina y los sanitarios.
Al respecto, Mundo Tlatehui, presidente municipal, explicó que la Casa de Día es un segundo hogar para las y los usuarios que acuden día con día a realizar distintas actividades recreativas y de aprendizaje.
"Se trata de un lugar con una fachada diferente, protegido de las inclemencias del tiempo (...) Un espacio donde hay convivencia, recreación y que es digno", afirmó el edil sanandreseño.
Por su parte, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); detalló que la rehabilitación era una obra necesaria para el bienestar de las personas adultas mayores, y aseguró que continuarán realizando acciones en su beneficio.
"Siempre he dicho que es mejor tener un espacio donde se sientan contentos, bien recibidos y atendidos sobre todo. Es un gusto estar trabajando para todos ustedes, gracias por su confianza", aseguró Lupita Cuautle.
Al acto asistieron Felisa Jaramillo Romero, síndico municipal; regidoras y regidores; Miguel Ángel Macip Molina, secretario de Infraestructura; Demetrio Cuaya Cóatl, integrante del Comité Municipal de Obras Públicas; usuarios y usuarias de Casa de Día.
-El Gobierno de Cholula, pasó de tener solo 5 patrullas operativas al inicio de la actual administración a tener 59 vehículos en funcionamiento este 2024.
-Se cuenta con 216 elementos totalmente certificados, mientras que al inicio de la administración hubo sólo 170, tras una depuración.
La Presidenta Municipal Paola Angon, inicia este año 2024 fortaleciendo la seguridad en San Pedro Cholula, con la entrega de 18 nuevos vehículos equipados, con lo que el Gobierno de Cholula procura a la tranquilidad de las familias cholultecas con la adquisición de 10 camionetas RAM 1500, 3 automóviles Nissan Versa, 2 motocicletas Kawasaki y 3 cuatrimotos.
Con esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) tiene un total de 59 patrullas, a diferencia de las solo 8 que recibió al inicio de la administración, y que solo 5 de estas estaban en condiciones de circular.
Asimismo, Angon Silva junto al Secretario de Seguridad -Sergio Fernández-, también fortaleció a los elementos municipales de dicha Secretaría con la entrega de 216 nuevos uniformes, para dignificar su trabajo y brindarles herramientas, además de protección para quienes velan por la tranquilidad de la ciudadanía.
Estos uniformes se entregan a la totalidad de los elementos, que pasaron de ser 183 al inicio de la administración, y que tras una depuración se tuvieran solo 170; hoy, los 216 policías que integran la SSC Cholula cuentan con controles de confianza y equipamiento, gracias a las 3 entregas de uniformes y equipo de protección que se han realizado por parte de la alcaldesa Paola Angon.
“Lo he dicho y lo repito: todo lo que sea necesario invertir, en mi gobierno lo seguiremos invirtiendo en este tema. Por eso, me da mucho gusto iniciar el 2024 con el pie derecho, trabajando por lo más importante: la tranquilidad y prosperidad de nuestro municipio, que seguirán siendo nuestros principales objetivos. Hoy damos una muestra más, entregando uniformes para dignificar la labor de nuestros compañeros, a quienes todos los días reconocemos su esfuerzo y sacrificio”, indicó Paola Angon durante el evento.
“A partir de este día contamos con nuevas unidades, con las cuales podemos reforzar las estrategias de patrullajes, preventivos y de seguridad, para tener un Cholula aún más tranquilo, este día, también les entregamos uniformes, con lo que también reconocemos su labor y vocación de servicio, ya que nuestros elementos, sin importar las condiciones climáticas y situaciones personales, ponen en riesgo su incluso su propia vida, poniendo como prioridad su trabajo”, indicó el Secretario de la SSC Cholula, Sergio Fernández.
Los paquetes de uniformes constan de camisola, pantalón táctico, chamarra, botas, playera y gorra, para cada uno de nuestros policías municipales, siendo esta la primera entrega del año.
En esta simbólica entrega, estuvieron también presentes el subsecretario Fernando Ortiz; el director de vialidad, Sebastián Aguilar; la directora de prevención del delito, Joseline Salazar, y los regidores Sandra Hernández, David Castellanos, Ramón Blanca, Priscila Hernández, Fabiola Torres.