Este martes, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, encabezó la rueda de prensa de presentación de la edición 23 de la Feria del Queso de Santa María Tonantzintla.

 

En representación del presidente municipal Mundo Tlatehui, Verónica Nava indicó que con la Feria del Queso se mantiene el fomento de la economía local a través del comercio de productos lácteos.

 

A su vez, con esta nueva edición de la Feria, se estrenará la remodelación del primer cuadro de la junta auxiliar, que es reconocida a nivel nacional e internacional gracias a su templo.

 

En el evento se espera la participación de más de 80 productores con una derrama económica de 2 millones 500 mil pesos que beneficiará a 150 familias.

 

Por su parte, Miguel Porquillo, expositor y productor de queso, agradeció el apoyo de la Presidencia Auxiliar, la Presidencia Municipal y la Secretaría de Cultura y Turismo, e invitó a vivir esta feria de tradición e identidad.

 

 

Con el objetivo de continuar con el fortalecimiento de acciones para generar entornos de paz en favor de las familias y visitantes, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui Percino, encabezó la Mesa Semanal de Seguridad y Justicia.

 

Durante la sesión, que se llevó a cabo en el Complejo de Seguridad Pública Municipal, se examinó la incidencia delictiva de cada sector operativo con el propósito de definir las estrategias de prevención, contención y reacción de la logística criminal.

 

El edil sanandreseño, Mundo Tlatehui, puntualizó que este esquema de trabajo permite abatir la impunidad y brindar condiciones de tranquilidad a las familias, además de las y los turistas que arriban al municipio. Asimismo, exhortó a los mandos operativos a trabajar con responsabilidad y compromiso para garantizar la seguridad.

 

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros; y los directores de cada una de las áreas operativas. También asistieron la regidora presidenta de la Comisión de Gobernación, Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Yvón Gutiérrez Vázquez; y el secretario de Gobernación Municipal, Orlando Tecuatl Tecuapetla.

 

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la SSPPC, mantiene su compromiso de velar por la seguridad de las familias sanandreseñas.

-          Este evento deportivo reunió a más de 500 competidores tanto del interior del estado como del país

 

 Con la participación de más de 500 corredores, quienes dieron su mejor esfuerzo para llegar a la meta, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, realizó con éxito y, por segundo año consecutivo, un trail en esta ciudad, cuyo evento deportivo, propició la visita de más de 3 mil personas de diversos municipios y de otras partes del país.

 

La competencia inició desde las 06:00 horas en las categorías de 07, 14 y 21 kilómetros, donde las y los atletas, recorrieron diversas calles de la cabecera municipal, así como valles, montañas y marmoleras, características de la región.

 

Marta Rojas, de 62 años, fue una de las competidoras que llegó a la meta y quien agradeció al Gobierno del Estado por fomentar el deporte; mientras que Lizette Ochoa comentó que el evento también fomenta el turismo, por los atractivos que tiene la localidad como la imagen religiosa de “El Santo Niño Doctor”, la cual, es venerada por feligreses y peregrinos de diversos estados del país.

 

Durante el banderazo de salida y en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, el director de Planeación y Proyectos, Francisco Juárez Camacho, tras dar la bienvenida, destacó que en esta ocasión se superó la asistencia de corredores; en tanto que el director general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Luis Mauricio Suárez Calero resaltó que esta competencia, es un preámbulo de lo que se vivirá el 27 de octubre en el Maratón de Puebla 2024.

 

De esta manera, el gobierno estatal, que encabeza Sergio Salomón, promueve el deporte al interior del estado y fomenta el turismo, así como el desarrollo económico de los municipios como en esta ocasión fue Tepeaca.

 La titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava Saavedra, presentó la segunda edición de la ruta La Magia del Sabor, Chile en Nogada.

 

En el restaurante La Perla de la Sierra fue la sede para esta presentación que estará hasta el mes de agosto en diversos establecimientos de San Andrés Cholula.

 

En este sentido, Verónica Nava indicó que esta ruta coincide con el inicio de la temporada de este emblemático platillo que se ha convertido en un símbolo de identidad nacional con sus colores que evocan la bandera mexicana.

 

Asimismo, con la ruta La Magia del Sabor se busca apoyar al sector empresarial gastronómico, a los que se sumaron los siguientes restaurantes:

 

  • La Perla de la Sierra
  • Las Quekas de Cholula
  • Vicky Serrano, cocinera tradicional
  • El Sazón de la Abuela
  • Chapala comedor mexicano
  • Ram Café
  • Fonda Pachis
  • Rappichelas
  • Hotel Ramada Encore by Windham
  • Hampton Inn by Hilton
  • Casa de Frida 5 de mayo
  • Altares 14
  • La Palapa de Tonantzintla
  • El Recaudo
  • Restaurante La Colina del Cazador

 

Al evento acudieron las regidoras Mercedes Morales y Juana Coyotl; Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla; y Beatriz Adriana Gutiérrez, gerente del restaurante La Perla de la Sierra.

·        La Secretaría de Cultura abrió inscripciones para los talleres “Pedro Ángel Palou Pérez”; la fecha límite de registro será el 09 de agosto

·        La oferta contempla cursos con y sin costo que serán impartidos del 29 de julio al 21 de septiembre

 Para fomentar el aprendizaje artístico de niñas, niños y jóvenes, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, emitió la oferta presencial de Talleres Artísticos “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, correspondiente al periodo verano 2024; cuyo proceso de inscripción finalizará el viernes 09 de agosto.

 

Para edades de entre 06 y 17 años, la dependencia ofrece cursos gratuitos de piano, canto, guitarra clásica, arte circense y teatro; mientras que, por un costo de 560 pesos, impartirá temas como violín, batería, guitarra clásica, piano; danza contemporánea, clásica y regional; stop motion (animación cuadro por cuadro), pintura e ilustración.

 

Asimismo, para mayores de edad, habrá talleres sin costo de arte circense, danza regional e internacionales, ritmos charleston y swing, y violín; y con costo serán técnicas de intervención en la fotografía, danza contemporánea y africana, alfarería y cerámica. El monto del periodo es igualmente de 560 pesos.

 

Todos los cursos serán impartidos entre el 29 de julio y el 21 de septiembre del presente año. Para registrarse, las y los interesados deberán acudir a las instalaciones de los talleres (7 Oriente no. 2, Centro Histórico) con copia del INE y solicitar el formato de inscripción, de lunes a viernes de 09:30 a 17:00 horas.

 

Las fechas y horarios de cada curso, así como información detallada de cada uno de ellos, pueden consultarse en el sitio web sc.puebla.gob.mx; así como en las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla), X (@Culturagobpue) e Instagram (@culturagobpuebla).

 Participarán más de 20 cocinas tradicionales del municipio.
- Se espera una derrama económica superior a los 51 millones de pesos en el municipio, durante la temporada vacacional.

 Del 19 al 21 de julio, San Pedro Cholula será sede de la 12ª Edición de la Feria del Molote 2024, donde participarán más de 20 cocinas tradicionales, especializadas en este platillo típico poblano.

En rueda de prensa, la Presidenta Municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, señaló que se ofertará una variedad amplia de este antojito de tradición culinaria, que va desde los clásicos con ingredientes de la región, hasta los más innovadores, como una versión denominada “Molote En Nogada”.

“Quienes durante varios años se han dedicado a la preparación de molotes, cuentan con mi admiración y respeto, por lo que pido que esta tradición no se pierda y que nos ayuden a transmitirla de generación en generación, para que conozcan la preparación y la tradición que se encuentra detrás de toda nuestra gastronomía”, destacó.

Este año se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia, en horario de 10 de la mañana a 10 de la noche, donde además se realizarán presentaciones artísticas y culturales con danza y música, para enriquecer la experiencia de todos los visitantes.

“También nos visitará la chef Atilana Rosas, ex participante de Máster Chef México, especialista en sabores ancestrales y técnicas de cocina prehispánica, el viernes 20 y domingo 22 de julio, para impartir dos Máster Class, para nuestros visitantes”, señaló la alcaldesa.

Durante el mes de julio de 2023 se recibieron más de 37 mil visitantes, con una derrama económica superior a los 51 millones de pesos, por lo que se espera superar estas cifras, al coincidir la Feria del Molote con el periodo vacacional de turistas locales e internacionales.

La inauguración oficial será el próximo 19 de julio, en punto de la 1 de la tarde, para que las familias puedan disfrutar de la gastronomía tradicional del estado de Puebla.

Vecinos y representantes de dicha junta auxiliar refrendaron el compromiso de trabajar mano a mano con la próxima administración municipal


La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó una reunión con vecinos de la junta auxiliar San Matías Cocoyotla, donde externó el agradecimiento hacia las y los vecinos de dicha demarcación por su apoyo y respaldo para ganar las pasadas elecciones.

En representación de los cholultecas de Cocoyotla, Josafat y Enrique Ramírez reconocieron la trayectoria y el trabajo que Tonantzin Fernández ha realizado por San Pedro Cholula en los últimos años como diputada local; por ello, refrendaron su respaldo para que encabece la próxima administración municipal.

Ante ello, la presidenta municipal electa comentó que una de las enseñanzas del actual Gobierno de la República, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, es que "amor con amor se paga" y aseveró que gobernará con amor y bajo los principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Sentenció que Morena no tiene derecho a fallarles a los mexicanos, pues son ellos mismos quienes han elegido a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, así como a Alejandro Armenta para gobernador de Puebla; por ello, se comprometió a trabajar de manera coordinada con los órdenes de gobierno para garantizar más y mejores resultados para el municipio.

Señaló que, una vez que arranque su administración, pondrá en marcha sus propuestas de campaña, entre las que se encontraban becas para universitarios, apoyos para madres solteras, útiles escolares para estudiantes de educación básica, así como la garantía de que los servicios públicos llegarán a todas las juntas auxiliares.

Cabe mencionar que a este evento también acudieron los liderazgos y parte de su planilla de regidores, tales como: Nohemí Luna, Priscila Madrid, Carlos Carrillo, Efren Osornio, Valeria Panecati, Ramón Junco, Enrique Ramírez, Juan Pablo y Saul Melchor.


SE REUNIÓ CON MAESTROS JUBILADOS DE LA SECCIÓN 23 DEL SNTE


Por otro lado, Tonantzin Fernández sostuvo una reunión con maestros jubilados y pensionados de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes reconoció por su ardua labor y su aportación para consolidar un mejor México.

Aunado a ello, escuchó y atendió algunas de sus inquietudes y peticiones, tales como espacios para poder desarrollar diversas actividades recreativas y de ejercitación.

Luego de agradecer el respaldo de este sector, Tonantzin Fernández aseguró que encabezará un gobierno en el que todos los sectores sean tomados en cuenta y atendidos, por lo que refrendó su compromiso con sus necesidades.

Es importante mencionar que a este evento acudieron también liderazgos del SNTE, tales como Norberto Hernández, Oscar Galindo y Eliut, quienes afirmaron ver en Tonantzin una aliada para los maestros jubilados y pensionados.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó la obra de rehabilitación del edificio de Archivo Municipal, un espacio que permaneció olvidado y es de vital importancia para el Ayuntamiento.

 

El edil Mundo Tlatehui indicó que en el Archivo Municipal se clasifican, resguardan y conservan los documentos que registran información del trabajo del gobierno municipal.

 

En este sentido, calificó que ya se cuenta con un espacio digno para Archivo Municipal, área adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento, que funcionará para futuras administración y en donde la ciudadanía puede consultar información.

 

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, detalló los aspectos técnicos de la obra, que incluyó rehabilitación del edificio, ampliación de oficinas, construcción de barda perimetral y malla ciclónica, adoquinamiento del estacionamiento e instalación de 10 luminarias.

 

Al evento acudieron la síndica Felisa Jaramillo; los regidores Isidro Cuautle, David Solís, Ángel Minutti y Manuel Vázquez; las regidoras Yvón Gutiérrez, Mercedes Morales, Iveth Hernández, Juana Coyotl y Matilde Coyotl; y el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Noé Chantes.

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, encabezó el inicio de la ampliación del drenaje sanitario en la Av. 5 de mayo y la Lateral Sur de la Recta a Cholula, entre calle Rinconada los Gallos y Plaza Comercial Elektra.

 

El edil sanandreseño destacó la importancia de cambiar el drenaje sanitario en esta calle que es la principal entrada y salida de San Andrés Cholula y su cabecera municipal, ya que el actual tiene más de 30 años y su vida útil terminó.

 

Asimismo, Mundo Tlatehui recordó lo relevante que es este nodo comercial, bancario, habitacional y de servicios para el municipio, afirmando que es necesaria la obra para el beneficio de las y los sanandreseños, y de las y los miles de visitantes de nuestro Pueblo Mágico.

 

De antemano, el presidente municipal pidió comprensión por las molestias que ocasionará la obra, al tiempo que garantizó que se ejecutará con la calidad que se requiere para atender la solicitud de las y los vecinos para este proyecto.

 

La titular de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Alejandra Zamora, aseveró que con esta labor se mejorará la estructura básica del drenaje lo que reducirá el riesgo de inundaciones y optimizará el tránsito tanto de vehículos como de peatones.

 

Por su parte, Santiago Jiménez, representante del Hotel Posada Señorial, agradeció el inicio de esta obra después de años de posponerla y relegarla, comentando que será para bien de todas y todos.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, mantiene esquemas preventivos para impedir que las y los sanandreseños sean víctimas del delito de extorsión telefónica.

Mediante el protocolo DECODE (Desconfía, Comprueba y Denuncia), se exhorta a las y los ciudadanos a identificar, mantener la calma y denunciar cualquier intento de extorsión, así como evitar en todo momento depositar alguna suma de dinero.

 Los patrones más comunes de extorsión telefónica son:

 El Chillón: en este caso, el delincuente llama a un integrante de la familia y le hace creer que un hijo, sobrino, padre o madre, se encuentra en peligro o está secuestrado. El delincuente recurre al llanto o a los gritos para pedir ayuda y que depositen dinero a una cuenta para que puedan liberarlo.

  • Familiar en el extranjero: el delincuente llama a la víctima y le dice que un familiar se encuentra retenido en la frontera y necesita dinero para poder ingresar al país.
  • Grupos delictivos: delincuentes utilizan los nombres de conocidas organizaciones criminales para la amenaza.
  • Premios: el delincuente llama a la víctima y le dice que ha ganado un premio, pero para poder cobrarlo debe depositar una cantidad de dinero.
  • Secuestro Virtual: llaman a las personas para decirles que un familiar ha sido secuestrado, fingiendo roles del victimario.

 Por ello, es de suma importancia que la ciudadanía adopte las siguientes medidas preventivas:

  • No atender llamadas de números desconocidos.
  • No proporcionar información personal.
  • En caso que le soliciten realizar un depósito o transferencia, no hacerlo sin antes verificar la información.
  • Si recibe una amenaza, colgar la llamada y comunicarse con las autoridades.

 

La SSPPC de San Andrés Cholula pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números para realizar los reportes correspondientes: 222 403 7010 o terminación 7011, la aplicación celular SACH Ciudadano Alerta. Asimismo, se puede reportar al 9-1-1 y 088, además de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) al 222 244 6853.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine