*Son fundamentales las acciones de prevención contra el cáncer de mama
*México ocupa el lugar 25 a nivel mundial en fallecimientos de mujeres
“Es fundamental llevar a cabo acciones de prevención contra el cáncer de mama, ya que las cifras de quienes lo padecen en nuestro país son sumamente alarmantes”, enfatizó Omar Muñoz Alfaro, edil de Cuautlancingo, al inaugurar la “Jornada de Atención Día Rosa” organizada por su administración.
Desde la Explanada Municipal, puntualizó que las mujeres son la fortaleza del municipio y quienes han levantado la canasta de los más de 41 mil hogares que lo conforman “es tiempo de ellas no sólo en el seno del hogar y en todos los ámbitos, sino también en el cuidado de su salud”,
“Somos el lugar 25 a nivel mundial en mortandad y es triste saber que las mujeres se están muriendo desde los 20 años; a nosotros nos preocupa y ocupa ésta situación y por ello es importante generar una cultura de la prevención, porque a pesar de los avances tecnológicos para el cuidado de la salud, los casos y muertes no han disminuido”.
El alcalde hizo un llamado a la conciencia de mujeres y hombres para cuidar a lo más valioso, amoroso, sensible y esforzado que tiene la sociedad para que puedan tener una vida digna.
“Sólo unidos podemos darle solución a éste tipo de problemas y hoy hacemos ésta jornada para recordarles que son sumamente importantes para la política y la economía pero sobre todo para sus familias”.
“Es necesario que las mamás le enseñen a sus hijas que la prevención es importante, que hay una amenaza que aunque no se ve está latente”.
Omar Muñoz enfatizó que sin las mujeres no se tendría la sociedad que tenemos y que su gobierno tiene la responsabilidad de coadyuvar a disminuir las altas cifras de defunciones por cáncer de mama.
En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Tere Alfaro Sanbenico y la Directora de Igualdad Sustantiva, Miriam Zitle Papaqui, quien refirió que es mejor prevenir que lamentar y que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, por ello el gobierno municipal organizó la jornada de atención.
Invitó a las mujeres a participar en los servicios de exploración de mama, estudio de Papanicolaou, pruebas rápidas de embarazo y VIH, toma de glucosa, salud reproductiva, ejercicios terapéuticos y corte de cabello, que se llevarán a cabo de 9:00 A.M. a 2:00 P.M.
Las actividades se extenderán desde el 28 de octubre hasta el 3 de noviembre
El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, y su titular, Nohemí Luna, presentó las actividades para cholultecas y turistas conmemorativas al Día de Muertos, denominada “Huey Miccailhuitl, la gran fiesta de los muertos”.
Dicha agenda comprenderá los días del 28 de octubre al 3 de noviembre y, de acuerdo con Erick Huitzil, director de Cultura; y Samuel Mata, regidor de Educación Pública y Actividades Culturales, Deportivas y Sociales; se promocionarán las tradiciones y la cultura del municipio.
Dentro de las actividades que comprenden el Huey Miccailhuitl se encuentran:
Desfile de las almas cholultecas
Presentación de la hojaldra monumental
Exhibición de ofrendas
Conciertos y musicales
Danza Prehispánica
Danza Folklórica
Poemas Prehispánicos, entre muchas otras.
“Vivimos en una ciudad milenaria y muchas escuelas, así como todas las juntas auxiliares participarán en este Desfile de las Almas Cholultecas, que se llevará a cabo el 30 de octubre a las 17:30 horas y, por instrucciones de la presidenta, Tonantzin Fernández, impulsaremos la cultura y las tradiciones en el municipio”, declaró Samuel Mata.
Finalmente, autoridades de San Pedro Cholula extendieron la invitación a las y los cholultecas, así como a turistas a darse cita y disfrutar de la temporada de Día de Muertos en el municipio, aunado a los atractivos turísticos de la zona.
Con la finalidad de implementar una herramienta municipal de apoyo para atender y actuar de forma adecuada ante casos que se presenten en las unidades educativas de nivel secundaria y medio superior del municipio y en el marco del Día Naranja, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentaron el Modelo de Intervención Integral para Prevenir y Atender el Acoso y Hostigamiento sexual en el ámbito educativo, esto ante la comunidad estudiantil de la Preparatoria de la Universidad del Valle de México, (UVM) Puebla.
La presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres resaltó que es tiempo de convertir las palabras en acciones sustantivas, de visibilizar todas las violencias para actuar, porque San Andrés Cholula no puede quedarse atrás, el municipio debe ser una referencia estatal en la protección de niñas, adolescentes y mujeres, además hizo un llamado de acción para prevenir, atender y erradicar de raíz a la violencia, con el compromiso del gobierno municipal de no descansar hasta que cada mujer pueda caminar, estudiar y trabajar libres de miedos.
Este modelo fue presentado por Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento y contempla el trabajo en materia de atención psicológica y legal, especializada, sin ningún costo, enfocada a la población estudiantil de secundarias y bachilleratos, como son el personal docente y administrativo, así como madres y padres familia.
En la presentación se dieron cita Luis Flores Fierros, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y Blanca Jiménez Castillo, regidora de la Comisión de Igualdad de Género del ayuntamiento sanandreseño, por parte de la UVM, Javier Quintana Teres, rector del Campus Puebla y Martha Jael López Dávila, directora de la Academia de Bachillerato.
Con estas acciones y estrategias el Ayuntamiento de San Andrés Cholula contribuye al seguimiento de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres (AVGM), además de garantizar la transversalización de la prevención y atención de todas las formas de violencia hacia las mujeres en el municipio.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, realizó su primera Jornada de Reforestación en el Panteón del Sagrado Corazón de Jesús en Santa María Tonantzintla, refrendando su compromiso con el medio ambiente.
En ese sentido, la presidenta sanandreseña mencionó que la jornada constó de 200 ejemplares entre bugambilias y cipreses, los cuales serán plantados en el panteón, con la finalidad de concientizar a las y los sanandreseños con el cuidado del medio ambiente.
"Con esta iniciativa continuamos el cambio de rumbo, queremos un gobierno de resultados y es así como lo estamos consolidando"
Al finalizar agradeció a las y los ciudadanos que se sumaron a esta jornada de reforestación.
En conferencia de prensa ante medios de comunicación, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, puntualizó su postura y la del Ayuntamiento por la posición que ha presentado el ex titular de la Delegación Atlixcáyotl, Edgar Hernández.
En primer lugar, Lupita Cuautle afirmó que como presidenta municipal constitucional de San Andrés Cholula, tiene el derecho legítimo de nombrar a las y los integrantes de su gabinete. En la misma línea, como figura del poder ejecutivo en el municipio, puede exigir la renuncia a sus funcionarios por pérdida de confianza sin medida exclusiva alguna.
En este contexto, la presidenta municipal determinó no incorporar a Edgar Hernández como servidor público en el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, dejando en claro que no cederá ante cualquier forma de chantaje, presión o alteración del orden público, una vez que amenazó con alterar este orden en el Foro Internacional Ser Mujer.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, inauguró la Quinta Edición del Foro Internacional Ser Mujer, que por tercera ocasión se desarrolla en la demarcación, consolidando al municipio como un punto de encuentro para el empoderamiento de las mujeres.
En este sentido, Lupita Cuautle explicó que el Foro Ser Mujer es un espacio de libertad, ideas, y reflexiones para decir sin ataduras, en búsqueda de cambiar los estereotipos de género ya que la igualdad es insuficiente para lograr equidad en todos los campos de la sociedad.
La presidenta municipal determinó que es importante realizar acciones concretas y no que se quede en un discurso, por lo que es primordial diseñar políticas públicas para plasmar el compromiso e involucrar a todas y todos para este fin.
Precisamente, reiteró la importancia de que la lucha por la igualdad de género no solo compete a las mujeres, es un reto colectivo para todos los sectores en el que los hombres sean aliados para esta causa.
Lupita Cuautle sentenció que el futuro del país está ligado a las mujeres, poco a poco han ido tomando su lugar con fuerza y determinación, y el Foro Ser Mujer forma parte de esto, compartiendo experiencias para inspirar a más mujeres a alcanzar sus sueños.
La directora del Foro Internacional Ser Mujer, Leticia Mojica, calificó como un día especial la inauguración de una nueva edición del foro, para buscar precisamente el empoderamiento de forma positiva y alcanzar el máximo al que una mujer puede llegar: el poder de decisión.
En la inauguración estuvieron presentes Blanca Jiménez, regidora presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; Hilda Campos, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Zayra González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de Puebla Capital; Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla Capital; y Susana Riestra, diputada local.
Derivado de un reporte ciudadano, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), acudieron al Barrio de Santiago Mixquitla, donde detuvieron a Rogelio "N", de 36 años, señalado por presuntamente cometer actos de acoso sexual contra mujeres que transitaban sobre la calle 30 Poniente.
La víctima, una joven de 20 años, refiere que dicho hombre la siguió cuando caminaba, diciéndole palabras altisonantes, comentarios insinuantes y realizando gestos obscenos, por lo cual, decidió ingresar a un negocio para pedir ayuda.
Como respuesta al llamado de auxilio, policías municipales acudieron a la zona, donde ubicaron al sospechoso, quien, tras ser identificado por la víctima, fue detenido y puesto a disposición del Juez Calificador.
Cabe señalar que, en San Pedro Cholula, el acoso callejero está sancionado de acuerdo con el Bando de Buen Gobierno; cualquier persona que transite por el municipio, puede solicitar ayuda a través de los números locales 22 22 47 05 62 y 22 13 48 43 24, así como al de emergencia estatal #911.
Estas acciones forman parte de un proyecto enfocado en brindar seguridad y bienestar a todas las cholultecas; el Gobierno Municipal, encabezado por Tonantzin Fernández, reitera su compromiso con las mujeres para que puedan vivir una vida libre de violencia.
- En Sesión Extraordinaria de Cabildo aprobaron un Punto de Acuerdo para optimizar los recursos financieros
- Avalaron la designación de representantes civiles a la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación
El Gobierno del a Ciudad que encabeza, Pepe Chedraui Budib, buscará fortalecer la posición financiera tras el “hoyo fiscal” que la pasada administración dejó en la Capital Poblana, será mediante una carta dirigida a la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Puebla, para que a través de las unidades administrativas competentes, apliquen las compensaciones de participaciones realizadas por la federación, de los recursos futuros que le correspondan a este Ayuntamiento, del Fondo General de Participaciones.
Esto conforme a las cantidades que resulten aplicables, considerando la proporción en que se hubiere beneficiado el Ayuntamiento de la potenciación de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).
Durante la segunda Sesión Extraordinaria de Cabildo se explicó que dicha aprobación validada por unanimidad, será para solventar y estabilizar el déficit financiero que hay actualmente.
Dicha carta buscará que se apliquen las compensaciones y/o ajustes de participaciones que realice la federación al Gobierno del Estado de Puebla y que se deban efectuar a este municipio, de acuerdo a las disposiciones legales en la materia, por las cantidades que resulten procedentes, con los recursos futuros que le correspondan del fondo general de participaciones.
“Los recursos que por ley le competen al Ayuntamiento serán para solventar la falta de recursos que dejó el Ayuntamiento pasado”, expresó Chedraui Budib.
Durante la sesión también se aprobó la designación de dos vocales ciudadanos representantes de las universidades y cuatro vocales ciudadanos representantes de organizaciones de la sociedad civil, como integrantes de la Junta de Gobierno del “Instituto Municipal de Planeación”.
Se instalaron las comisiones de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales; de Bienestar; así como la de Desarrollo y Gestión Rural
A fin de asegurar acciones que garanticen abonar a los proyectos y dar solución a las problemáticas que enfrenta el municipio, el Gobierno de la Ciudad -presidido por Pepe Chedraui Budib- continuó con la instalación de las comisiones del cuerpo edilicio.
En se sentido, se conformó la Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales, misma que será presidida por Ricardo Espinoza Chavero, mientras que las y los regidores Maricela Reyes Rosete, José Carlos Montiel Solana, Francisco Javier Ayala Gutiérrez y Samuel Hernández Carranza fungirán como vocales.
Asimismo, la regidora Magnolia Ivon Enríquez Parra asumió el cargo como presidenta de la comisión de Bienestar, misma que contará con Ricardo Espinoza Chavero, Ana Mariela Solís Rondero, Leobardo Rodríguez Juárez y Shirley Ponce como integrantes. También asistió la señora Maria Elise, esposa del presidente municipal.
Finalmente, se instaló la comisión de Desarrollo y Gestión Rural, la cual contará con José Andrés Agustín Cerón Salas como presidente; y con las y los regidores Wences Ovidio Celis Córdova, Francisco Javier Ayala Gutiérrez, Alondra Méndez Luis y Marcela Montealegre Villagrán como vocales.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza espacios de diálogo en favor del cumplimiento transparente y eficiente de los programas y proyectos que favorezcan el desarrollo integral del municipio, por lo que en próximos días continuará el proceso de instalación de comisiones.
*Es histórica la realización de un proyecto de tal envergadura con motivo de la Temporada de Muertos
*Se llevarán a cabo varias actividades del 28 de Octubre al 3 de Noviembre
Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, anunció el festival "Ánimas y Raíces", que con motivo de la Temporada de Muertos se llevará a cabo en el municipio del 28 de Octubre al 3 de Noviembre. Acompañado de la Directora General de Artes Plásticas y Escénicas del Gobierno del Estado, Mónica Fernández Hinostroza, expresó que a través de diversas actividades se busca fomentar y fortalecer las tradiciones e identidad de los habitantes del municipio.
Refirió que también servirá para generar derrama económica, incentivar los comercios locales y darle una relevancia de cultura tanto en el interior como en el exterior del municipio, “queremos mandarle un mensaje fuerte a quien no conoce la comunidad ni nuestras tradiciones y raíces, que es necesario evidenciarlas para que puedan disfrutarlas junto con nosotros”.
El edil enfatizó que es histórica la realización de un festival de tal envergadura para la temporada de muertos y que así como se busca destacar en la resolución de los problemas que aquejan al municipio, también desean hacerlo en el ámbito cultural.
“Cuautlancingo está lleno de historia y tradición y queremos sentar un precedente de que levantamos la mano como un municipio importante dentro de la zona conurbada no sólo en lo político, económico y social, sino también en la puesta en marcha en coordinación con la sociedad, de actividades como las que estamos presentando hoy y que fueron desarrolladas en coordinación con la Unidad Educativa Frida Kahlo. Con una visión de futuro, invitamos a la ciudadanía a que nos visiten y disfruten del festival”.
En el evento estuvieron presentes el Director de Cultura y Tradición del Ayuntamiento, Jovany Pedraza Esquivel; los regidores Armando Antonio Mexicano Ramírez, Presidente de la Comisión de Economía, Turismo y Cultura; el regidor Alfonzo Aguirre González, Presidente de la Comisión de Educación, Deporte y Juventud, la Directora General de la Unidad Educativa Frida Kahlo, Luz María Gómez Palacios y el Presidente del Comité de Padres de Familia de la referida Unidad Educativa.