Vladimir Luna estafó a una familia con la escrituración de un terreno

La mañana de este jueves, la ciudadana Fernanda N., en compañía de sus padres, denunció públicamente a Vladimir, hermano de Roxana Luna Porquillo, candidata del PRIANRD a la alcaldía de Cholula, por un fraude que asciende a 65 mil pesos por el proceso de escrituración de un terreno.

Fernanda detalló que el pago se dividió en dos conceptos, 35 mil pesos fueron por el proceso administrativo, mientras que 30 mil correspondieron al pago de honorarios, cantidad que no han visto reflejada, desde 2020, que se "inició" el trámite, el cual se realizó en la Notaría N° 1, de Tepeaca.

Informó que, en un acto de confianza, la familia nunca solicitó algun recibo de pago; sin embargo, cuenta con las conversaciones de WhatsApp con Vladimir, en el que desentiende del caso y afirma que "ya no le compete", para, posteriormente, dejar de contestar y bloquear a Fernanda.

Como parte de las campañas, comentó que abordó a Roxana Luna, quien se encontraba en una caminata, para pedirle que hablara con su hermano sobre este particular y, así, lograr el reembolso de su dinero; sin embargo, tampoco recibió respuesta favorable, puesto que, a través de un mensaje, Vladimir pidió que no se moviera más del caso.

Al no contar con recursos económicos, descartó iniciar un proceso legal en contra de Vladimir, por lo que, a través de los ciudadanos, externa esta denuncia, con la finalidad de obtener una respuesta por parte del hermano de la candidata.

        •    Ante más de mil vecinas y vecinos de San Antonio Cacalotepec, Lupita Cuautle realizó su quinto cierre de campaña

La abanderada del PAN, en candidatura común con PRD, PRI y PSI, Lupita Cuautle, realizó su quinto cierre en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, donde previamente recorrió las calles de esta localidad para reunir a las y los vecinos quiénes con entusiasmo, se agruparon y acompañaron a la candidata hasta el punto donde se realizó el evento.
Durante el cierre de campaña, Lupita Cuautle detalló las acciones que se llevarán a cabo una vez sea elegida como la presidenta de San Andrés Cholula, para la junta auxiliar implementará las siguientes acciones; rehabilitación del Parque Fútbol 7, para mejorar los espacios deportivos y de recreación, adoquinado en la calle San Juan, entre calle Martinito y camino a Santa Clara Ocoyucan, construcción con adocreto en la 2da privada 16 de septiembre y La Presa, se realizará intervención integral del cerro de San Antonio Cacalotepec, construcción  de un módulo de sanitarios en el Jardín de Niños Papalotla, se establecerán presas para la captación de agua pluvial para el uso en el riego de cultivos.
De igual manera, dio a conocer las demás acciones que se realizarán en la junta auxiliar, como son; tener más policías, más patrullas y puntos de vigilancia, establecer la Farmacia Comunitaria, se realizarán los programas “Operación de Ojos” y “Entrega de Diademas Óseas Auditivas”, acompañamiento en el emprendimiento con capacitación y financiamiento, se brindarán estímulos para el aprovechamiento productivo del sector agropecuario y herramientas para su tecnificación, se impulsará un modelo de economía social y solidaria para apoyar a la actividad productiva de mujeres de San Antonio Cacalotepec, ampliación del programa de entrega de despensas de canasta básica, apoyo a la economía familiar con la entrega de calentadores solares, entregará tabletas electrónicas a las y los jóvenes y se habilitará internet gratuito en la junta auxiliar.
Con acciones concretas y propuestas viables, Lupita Cuautle se ha ganado el respaldo y apoyo de las y los sanandreseños, prueba de ello es la aceptación que recibió en sus caminatas por la junta auxiliar, que se ven reflejadas en los cierres de campaña que está realizando por cada junta, colonia y localidad, donde ha reunido a más de mil vecinos de San Antonio Cacalotepec.
Al cierre de campaña asistieron: el candidato a Síndico Municipal y candidatos a regidores que conforman su planilla.
Al terminó, invitó a todas y todos al cierre oficial de su campaña en la Cabecera Municipal de San Andrés Cholula el próximo 29 de mayo.

        •    Sabemos que nuestros adversarios están desesperados, tan desesperados están que han desatado una sucia campaña de odio en mi contra, sentenció.
•    La junta auxiliar de San Rafael Comac, mostró su respaldo con la asistencia de más de 400 personas en el cierre de campaña electoral.

Lupita Cuautle, candidata a Presidenta Municipal de San Andrés Cholula por el Partido Acción Nacional, realizó su cuarto cierre en la junta auxiliar de San Rafael Comac, donde se pronunció ante los múltiples ataques que ha recibido en su contra durante la campaña electoral. De manera contundente, aseguró saber quiénes están detrás del intento de fraude electoral y desde que casa dan instrucciones y envían las órdenes, asimismo, les advirtió que lo piensen bien, porque van a fracasar en su intento.
En ese sentido, la abanderada del PAN en candidatura común con PRI, PRD y PSI, comentó que el voto ciudadano es la fuerza incontenible que vence por la vía pacífica y democrática a la delincuencia electoral, por ello invita a todas y todos a que salgamos a votar. De mismo modo, argumentó qué con una sólida organización electoral, con una campaña bien organizada y con un gran ejercito electoral, el 2 de junio, será quien se alce con la victoria.
Lupita Cuautle describió a las y los vecinos de San Rafael Comac, las acciones en materia de infraestructura que se llevarán a cabo en la junta auxiliar desde los primeros días de su gobierno una vez sea elegida como presidenta constitucional; construcción del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), construcción de drenaje sanitario en la calle lateral a Deportivo Comac, adoquinarán 8 calles (privada 2 Poniente, Miguel Hidalgo, 17 Poniente, El Arenal, Privada 21 Norte, 5 Poniente, José Beltrán y Finca La Guadalupana), pavimentación con concreto de estampado de la calle 3 Sur a la calle 15 Poniente, construirá un aula biblioteca en la escuela telesecundaria “Máximo Serdán Alatriste”, se dará rehabilitación en la plaza cívica y se construirá la primera etapa de la “Ciclo Ruta Mágica” qué conectará a la Cabecera Municipal, San Francisco Acatepec, San Rafael Comac y Santa María Tonantzintla.
Asimismo, detalló más acciones que se realizarán en la junta auxiliar, entre las que destacan; tener más policías, más patrullas y puntos de vigilancia, instalación de luminarias en todo el municipio, construcción de un tanque elevado que permita obtener una red directa para abasto de agua en San Rafael Comac, establecer la Farmacia Comunitaria, construcción del Primer Centro de Bienestar Animal, se llevarán a cabo ferias de salud para adultos mayores, se brindará capacitación y financiamiento a los emprendedores, de mismo modo, se apoyará a mujeres para emprender un negocio con acompañamiento y facilidades para su financiamiento, se ampliará el programa de entrega de despensas de canasta básica, se apoyará la economía de las familias en condiciones de vulnerabilidad y rezago social con la entrega de calentadores y se continuará con talleres, actividades físicas y culturales para adultos mayores.
Finalmente comentó que están ganando la campaña y ganarán la elección, afirmó que los adversarios están desesperados, tan desesperados que han lanzado una sucia campaña de difamación contra ella y su familia, sin embargo, con la compañía y respaldó de las y los sanandreseños, sus amenazas no le asustan, sus difamaciones no la detendrán del camino a la victoria.
Al terminó, invitó a todas y todos al cierre oficial de su campaña en la Cabecera Municipal de San Andrés Cholula el próximo 29 de mayo.

Mario Riestra, candidato en unidad PAN, PRI, PRD y PSI a la Presidencia Municipal de Puebla, junto con Eduardo Rivera, aspirante a la gubernatura, encabezaron un cierre de campaña en el sur de la capital, acompañados de candidatos a diputados locales, federales y senadores, como Karina Romero Alcalá y Karla Martínez Lechuga; Carolina Beauregard y José Juan Espinosa, así como Ana Tere Aranda y Néstor Camarillo.

En su discurso, Mario Riestra destacó la importancia de proteger la voluntad de las y los poblanos, aseguró que no se permitirá que Morena arrebate lo que legítimamente se ha ganado. Desde Guadalupe Hidalgo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía que detecten en las urnas, el próximo 2 de junio.

Riestra reafirmó su compromiso con una gestión integral, llamó a votar 6 de 6 por los candidatos de Mejor Rumbo para Puebla, pues enfatizar que la fuerza colectiva es fundamental para lograr el cambio necesario.

Por su parte, Eduardo Rivera Pérez, subrayó la importancia del trabajo duro y la experiencia, aseguró que "caballo que alcanza, gana". Convencido de que Puebla ya ha tomado una decisión, Rivera destacó que su equipo aportará su conocimiento y dedicación para llevar al estado por el camino del progreso.

El evento concluyó con un mensaje de unidad y compromiso por parte de todos los presentes, quienes reafirmaron su determinación de trabajar por un futuro mejor para Puebla y su gente.

También estuvieron presentes: Lilina Ortiz y los dirigentes del PRI en Puebla, Delfina Pozos, y del PRD, Carlos Martínez Amador.

El 50% de las compras que realice en mi gobierno serán para las mujeres empresarias de Puebla: Fer Morales

El candidato al gobierno del estado por Movimiento Ciudadano se reunió con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Puebla liderado por su presidenta la Dra. Edhalí Moreno Cintora y con miembros del mismo para dialogar a cerca de las necesidades y problemas a los que se enfrentan las mujeres en el campo empresarial.

Morales Martínez atendió las solicitudes de las representantes del CCME en los temas de:
-Independencia económica.
-Inversión extranjera y tecnología con perspectiva de género.
-Centros de cuidado.
-Presupuesto y transparencia con perspectiva de género.

Durante la conversación también se habló y agrego a la agenda la propuesta del líder de Movimiento Ciudadano de: realizar el 50% las compras del gobierno a empresas de mujeres poblanas, asegurando el crecimiento económico para las y los trabajadores de los negocios dirigidos por una líder femenina.

"Soy un hombre que aprende cada día sobre los temas de las mujeres, no entendía lo que es la deconstrucción, hoy me ha quedado claro que es un proceso constante para dejar de cometer micro machismos... Agradezco a mis candidatas por enseñarme a mejorar", comentó el candidato a la gubernatura de Puebla a las asistentes.

En el evento Sofía Pezzat, candidata al Senado, Luz Arredondo, candidata a diputada local por el distrito 17, Tete Ortiz regidora propietaria de la planilla de Rafael Cañedo y Martha Melgarejo candidata a diputada federal por el distrito 12, respaldaron la presencia del líder de MC ante los temas de Mujeres.

-    Reitera compromiso de dotar de seguridad y alumbrado a las y los locatarios

Al realizar un recorrido por las naves de la Central de Abasto y platicar con las y los locatarios, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, agradeció el respaldo y disposición de las y los asistentes para sumarse a la Puebla del Futuro.

Garantizó que este espacio comercial contará con seguridad e iluminación que son las principales necesidades en la zona, lo que beneficiará la movilidad, así como el fortalecimiento de todos los servicios y respaldo para tener más y mejores fuentes de empleo.

Las y los locatarios así como usuarios externaron su preocupación por la inseguridad en la zona, por lo que afirmó que de la mano del próximo Gobernador del Estado, Alejandro Armenta y la futura Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, habrá proyectos a favor de todos los sectores económicos y sociales de la capital.

“Vamos a trabajar para que Puebla tenga bienestar”, expresó al tiempo de mencionar que en su administración todas las personas tendrán voz para que puedan expresar sus necesidades y sean cubiertas sin contratiempos.

Por último, hizo un llamado a acudir a las urnas el próximo 2 de junio para ejercer su derecho al voto y apoyar “6 de 6” a las y los candidatos abanderados por Morena y sus aliados a favor del estado y la capital poblana.

 Luis Antonio Godina Herrera, vocero de la campaña de Alejandro Armenta, aseguró que el candidato de “Sigamos Haciendo Historia” y la Megacoalición aseguran la continuidad de los programa sociales porque se plantea el compromiso en infraestructura en el más alto nivel de desarrollo con áreas de salud, transporte, agropecuario, Banco de la Mujer, Plan Hídrico alineado con el plan de la doctora Claudia Sheinbaum, así como el Cable Bus y la obra comunitaria con el trabajo participativo de los beneficiarios.


Godina Herrera, agregó que el próximo 2 de junio se debe acudir a las urnas a votar por el partido que respeta los derechos, porque no es lo mismo que los programas sociales estén en la Constitución a que consten en el presupuesto, eso lo garantiza Morena.

En tanto, Celina Peña coordinadora de colectivos, afirmó que dentro de la plataforma del candidato a la gubernatura de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, se tienen contemplados 6 ejes rectores que impulsará a las comunidades con bienestar social alineados para todos los sectores y con ello reducir la desigualdad e incrementar el bienestar.

En presencia del morenista Antonio Attolini, Peña Guzmán mencionó que los ejes son Puebla segura y con paz social, Puebla próspera para todos, Visión sostenible, Cuidado del medio ambiente, Gobierno abierto y transparente y la visión de un gobierno incluyente.

El proyecto de los privilegios, exclusión, conservadurismo más rancio de Puebla, que protege las políticas elitistas es lo que ofrecen los candidatos del PRIAN, aseguró Rodolfo Huerta vocero de la campaña de Alejandro Armenta.

Huerta, añadió que en contraste el plan de “Sigamos Haciendo Historia” es de respeto, incluyente, generoso, con un candidato que se caracteriza por tener experiencia y humildad para atender a toda la población. Por ello, invitó a votar por Morena que tiene identidad y respeta las raíces, además de estar rodeado por especialistas para atender las problemáticas de las urbes y comunidades apartadas.

Luis Antonio Godina Herrera, vocero de la campaña de Alejandro Armenta, aseguró que el candidato de “Sigamos Haciendo Historia” y la Megacoalición aseguran la continuidad de los programa sociales porque se plantea el compromiso en infraestructura en el más alto nivel de desarrollo con áreas de salud, transporte, agropecuario, Banco de la Mujer, Plan Hídrico alineado con el plan de la doctora Claudia Sheinbaum, así como el Cable Bus y la obra comunitaria con el trabajo participativo de los beneficiarios.


Godina Herrera, agregó que el próximo 2 de junio se debe acudir a las urnas a votar por el partido que respeta los derechos, porque no es lo mismo que los programas sociales estén en la Constitución a que consten en el presupuesto, eso lo garantiza Morena.

En tanto, Celina Peña coordinadora de colectivos, afirmó que dentro de la plataforma del candidato a la gubernatura de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia” Alejandro Armenta, se tienen contemplados 6 ejes rectores que impulsará a las comunidades con bienestar social alineados para todos los sectores y con ello reducir la desigualdad e incrementar el bienestar.

En presencia del morenista Antonio Attolini, Peña Guzmán mencionó que los ejes son Puebla segura y con paz social, Puebla próspera para todos, Visión sostenible, Cuidado del medio ambiente, Gobierno abierto y transparente y la visión de un gobierno incluyente.

El proyecto de los privilegios, exclusión, conservadurismo más rancio de Puebla, que protege las políticas elitistas es lo que ofrecen los candidatos del PRIAN, aseguró Rodolfo Huerta vocero de la campaña de Alejandro Armenta.

Huerta, añadió que en contraste el plan de “Sigamos Haciendo Historia” es de respeto, incluyente, generoso, con un candidato que se caracteriza por tener experiencia y humildad para atender a toda la población. Por ello, invitó a votar por Morena que tiene identidad y respeta las raíces, además de estar rodeado por especialistas para atender las problemáticas de las urbes y comunidades apartadas.

  • Les recordó que más allá de la parte científica, esta carrera tiene un gran componente humanístico

La generación 2024 de la carrera de Medicina, conformada por 266 estudiantes, vio concluido su esfuerzo al recibir de manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez el diploma que acredita el término de sus estudios, durante la ceremonia de graduación a la cual asistieron familiares y profesores.

Al dar su mensaje como madrina de generación, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, la doctora Cedillo les recordó que la Medicina es una profesión que tiene un componente humanístico que permite a los profesionales del área estar cerca de quien más necesita de sus conocimientos y de su empatía. En esta ceremonia también se le rindió homenaje a quien fuera alumno de esta generación, Marlon Alexis Guerra Sánchez.

  • Rectora María Lilia Cedillo inaugura Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional

México es el décimo país más poblado del mundo, por lo que garantizar la suficiencia alimentaria es un gran reto, señaló la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al inaugurar el Primer Encuentro de Investigación Agrícola y Desarrollo Regional, en el cual se reflexionará sobre los desafíos del campo y se identificarán oportunidades de colaboración para generar un impacto en las comunidades.

En esta actividad organizada por el Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas (CICA), del Instituto de Ciencias, que tendrá lugar del 22 al 24 de mayo, la Rectora de la BUAP reconoció la labor de cinco décadas de los investigadores en materia agrícola y el impacto que han generado en el campo.

“Ellos siempre han pensado en los proyectos a desarrollar con la idea de beneficiar a grupos de campesinos. De ellos hemos aprendido su capacidad de vinculación y de relacionarse con las comunidades, dispuestos al trabajo sin ningún pretexto. Incluso nos acercamos a ellos para efectuar proyectos de salud en las comunidades en las que tienen presencia”, comentó.

En su intervención, Carolina Morán Raya, directora del Instituto de Ciencias, refirió que este encuentro reúne a las mentes más comprometidas con el futuro de la agricultura. “Nos unimos en un intercambio de conocimientos, experiencias y visiones, con el fin de impulsar el desarrollo agrícola y regional en el estado. Se explorarán temas cruciales, como la gestión del agua, innovación agrícola, sostenibilidad, seguridad alimentaria y gestión de recursos naturales”.

En tres días de trabajo en la Unidad de Seminarios, de Ciudad Universitaria, informó que participarán ponentes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias y del CICA; así como del Colegio de Posgraduados y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, entre otros.

Por su parte, José Víctor Tamariz Flores, coordinador del CICA, expuso que el campo poblano atraviesa por una crisis a causa del cambio climático. Por ello, este centro busca propuestas que mejoren las condiciones de los campesinos. “Con la actividad conjunta, de avances técnicos y científicos, podemos definir un nuevo rumbo para el campo”.

A esta afirmación se sumó Marco Antonio Marín Castro, coordinador de la Maestría en Tecnologías Agrícolas Limpias del ICUAP, quien expresó que este foro permitirá reflexionar sobre la importancia de los recursos naturales, los cuales están por agotarse en la medida de nuestro desarrollo. De ahí, la relevancia de este tipo de encuentros académicos.

Más tarde, como primera ponencia se presentó la labor del CICA, los cuerpos académicos que lo integran (Evaluación, manejo y conservación de sistemas agroproductivos y forestales, y Geoquímica, geomática y prospectiva ambiental), sus líneas de investigación y algunos de los proyectos enfocados a atender problemáticas de la zona cafetalera, erosión y cambio climático, manejo y conservación de suelos, por mencionar algunos.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine