
Puebla (2797)
Noticias del estado de Puebla.· El secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte informó que durante un año se realizarán diversos eventos en este marco
En el marco del 50 aniversario de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (a celebrar en noviembre del 2024), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo una expoventa artesanal y presentaciones del grupo de danza “Nahui Ollin”, la Ópera BUAP, la rondalla “Nocturno de Amor” y Miguel Reyes.
Durante dichos eventos y en representación del mandatario estatal, el titular de Cultura, Enrique Glockner Corte expresó que este espacio ha servido a lo largo del tiempo para fortalecer la cultura de la entidad y permitir a poblanas, poblanos y visitantes tener un espacio para conocer, compartir, dialogar, aprender, escuchar y mirar. A su vez, inauguró oficialmente el año del 50 aniversario.
Añadió que la importancia y trascendencia de este recinto reside en haber sido la segunda Casa de la Cultura que se hizo en el país, lo cual permitió que se gestionara la primer Secretaría de Cultura de todos los estados de la República.
Por motivo de la celebración del 50 aniversario y con el fin de continuar dando vida a este sitio, la dependencia desarrollará durante un año una oferta cultural con diversas actividades gratuitas para todo el público, las cuales podrán consultarse a través de las páginas de Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.
Alejandro Moreno Cárdenas estuvo presente en el encuentro de Xóchitl Gálvez con los priistas poblanos.
Xóchitl Gálvez Ruiz, responsable de construir el Frente Amplio por México (FAM), estuvo en la capital de Puebla para sostener un encuentro con 10 mil militantes poblanos, acompañada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas.
Con la presencia del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido, diputado Néstor Camarillo Medina y la secretaria General, Delfina Pozos Vergara, Gálvez Ruiz señaló que es momento de dejar de usar el discurso político sin acciones, porque la ciudadanía necesita tranquilidad, atención médica y educación digna para lograr una mejor calidad de vida y un futuro estable.
Gálvez Ruiz expresó su entusiasmo por el recibimiento del priismo poblano y convocó a trabajar en unidad, con honestidad y capacidad para sacar adelante a México.
En su intervención, Alejandro Moreno Cárdenas reconoció al priismo poblano por su trabajo para edificar las condiciones necesarias en favor de la ciudadanía.
A su vez, Néstor Camarillo Medina reafirmó su compromiso de seguir construyendo un PRI fuerte y renovado que deje atrás a la vieja política que tanto daño le ha hecho al país.
Por último, en el “Encuentro con el priismo poblano” estuvieron presentes los senadores de la República, Nancy de la Sierra Arámburo y Mario Zamora Gastélum; así como nuestros diputados federales y locales, presidentes municipales, regidores, líderes municipales, delegados, secretarios, representantes de sectores, organizaciones, organismos especializados y militantes de todo el estado.
Durante el acto, el titular del Ejecutivo develó documentos y fotografías inéditos de dicho acontecimiento, además de observar una escenificación en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”.
-También, entregó reconocimientos y medallas a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023
El gobernador Sergio Salomón presidió la ceremonia conmemorativa por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana en Puebla, acto en el que develó documentos y fotografías inéditos de dicho acontecimiento (libro original con las fichas de detenciones de Carmen Serdán Alatriste, Carmen Alatriste Cuesta y Filomena del Valle), mismos que están expuestos en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”.
Al fungir como orador oficial, Máximo Serdán Espinosa, presidente del Patronato Fundación “Familia Serdán”, destacó que Aquiles, Máximo, Carmen y Natalia Serdán no sólo fueron parte fundamental para forjar la historia del país, sino también fueron quienes impulsaron los principios de igualdad y la participación de las mujeres en las decisiones públicas. En este sentido, reconoció al gobierno de Sergio Salomón por promover estrategias para fortalecer la identidad nacional y que hechos históricos como el inicio de la Revolución Mexicana siga presente en las nuevas generaciones.
Durante la ceremonia en la que hubo una escenificación del inicio de la Revolución Mexicana, Sergio Salomón también entregó reconocimientos y medallas a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2023. Al respecto, la directora general del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Yadira Lira Navarro destacó que hoy la entidad cuenta con un gobernador que promueve el deporte, que valora el esfuerzo y que respalda a las y los atletas, quienes han sido testigos de que las acciones deportivas de esta administración estatal son reales.
Indicó que una muestra de lo anterior fue la entrega del Premio Estatal del Deporte 2023, el cual no sólo reconoce los logros realizados sino la contribución que han hecho las y los galardonados para poner en alto el nombre de Puebla.
Las y los atletas premiados fueron: Miriam Sánchez Tapia, seleccionada nacional de atletismo clasificada al Campeonato Panamericano sub 20 y récord nacional sub 20 en Nacionales CONADE 2023 en los 200 metros planos y, Carlos Santiago Custodio Alcántara, seleccionado nacional de natación, multimedallista en Nacionales CONADE 2023, así como en el campeonato de la Confederación Centroamericana y de El Caribe de Aficionados a la Natación.
Asimismo, Jesús Alejandro Guzmán Paredes, multimedallista en el Campeonato Internacional de las Américas Para-atletas con Síndrome de Down Buenos Aires 2023 y Campeón Mundial de Síndrome de Down en Nymburk, República Checa 2022; Carlos Alberto Herrera Cortés, formador de Gimnasia de Trampolín y multimedallista en Nacionales CONADE 2023, así como Gaby “La Bonita” Sánchez, primera poblana en lograr un título mundial de boxeo.
En la ceremonia estuvieron presentes los presidentes del Congreso local y del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Castillo López y Belinda Aguilar Díaz; Felipe Arturo Ávila Espinosa, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; funcionarios estatales, así como legisladoras y legisladores locales.
· El secretario de Cultura, Enrique Glockner inauguró el evento durante el espectáculo de teatro aéreo “Peter Pan” y el pasacalles “Vagary”
· El festival contempla más de 100 actividades a desarrollar durante 10 días por 18 artistas internacionales, 28 nacionales y 84 locales
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inauguró oficialmente la decimoquinta edición del Festival Internacional de Puebla (FIP), durante el pasacalles “Vagary” y el espectáculo de teatro aéreo “Peter Pan”, desarrollados en el atrio de la Catedral de Puebla por los grupos “La bulla” (Ciudad de México) y “Puja” (España), respectivamente.
En el lugar, Enrique Glockner Corte, titular de la dependencia, dio la bienvenida al festival e invitó a disfrutar de las más de 100 actividades contempladas para los 10 días del mismo, tales como conciertos, talleres, conferencias, proyecciones de cine y presentaciones de teatro y literatura, en las cuales participan 18 artistas internacionales, 28 nacionales y 84 locales.
Durante el primer día también se llevó a cabo la presentación del libro “Adivina… ¿Quién soy?”, realizado en conjunto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); los conciertos de Gerardo Pablo y la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), y actividades pertenecientes a la 41 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La programación detallada del Festival Internacional de Puebla puede descargarse en la página web sc.puebla.gob.mx, y consultarse en las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).
-El titular de la dependencia, Javier Aquino se reunió con integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
A fin de prevenir la violación de Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo una reunión con Mario Santiago Juárez, coordinador del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, y Elizabeth Rodríguez Torres, profesional en el mecanismo, ambos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El titular de la SEGOB, acompañado por la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Raquel Medel Valencia, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con este tipo de instancias, que buscan prevenir la tortura, así como otros tratos crueles e inhumanos.
Previo al encuentro, Raquel Medel; el subsecretario de Centros Penitenciarios, Jorge Pérez Melchor y los integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, realizaron una reunión de trabajo con 19 municipios para fortalecer las acciones en la materia y garantizar el respeto a los Derechos Humanos de las y los poblanos.
Los municipios participantes fueron: Huaquechula, Chiconcuautla, Zacatlán, San Pedro Yeloixtlahuaca, Tehuacán, Tecamachalco, Tochimilco, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Tilapa, Tepetzintla, Acatlán de Osorio, San Juan Atenco, Santiago Miahuatlán, Santa Inés Ahuatempan, Piaxtla, Yehualtepec, San Pablo Anicano y Palmar de Bravo.
-Mediante una capacitación, 12 paisanos poblanos buscan potencializar sus proyectos
El gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la capacitación “Potencialización de Proyectos Socioeconómicos en regiones de alta migración del estado de Puebla, mediante vinculaciones a nivel nacional e internacional”, para microempresarios migrantes en retorno, que fueron beneficiados con el programa “Migrante Emprende”, con el objetivo de impulsar la economía estatal y de los paisanos.
La primera edición de este evento, que organizó la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), pretende marcar la pauta en la vinculación empresarial, entre poblanos que regresaron a su comunidad de origen y líderes e integrantes de la Comisión de jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), para guiar y compartir sus conocimientos y experiencia, para el correcto inicio y desarrollo de su proyecto productivo.
En dicha reunión, donde participaron el presidente de COPARMEX Puebla, Rubén Furlong Martínez, y la presidenta de jóvenes de COPARMEX, Roxana Olvera Núñez, 12 connacionales fueron capacitados y asesorados en materia de: desarrollo de aplicaciones móviles, mercadotecnia, imagen comercial, etiquetado, responsable en alimentos, técnicas de fertilizantes orgánicos, rehabilitación de la fertilidad de tierras, cumplimiento a normas de protección civil, y bienestar emocional-motivacional ante los retos del emprendimiento.
Este encuentro, que se llevará a cabo anualmente, busca una integración laboral y potencializar proyectos, con la colaboración de la iniciativa privada, que aporte al bienestar a las familias poblanas.
· Fue realizada por la dependencia en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
· Esta edición contiene códigos QR que redirigen a exposiciones virtuales interactivas de la Batalla del 5 de Mayo y la caída de Tenochtitlan
Dentro de las actividades realizadas por el gobierno presente de Sergio Salomón en el Festival Internacional de Puebla y el Festival Revolucionario, la Secretaría de Cultura, en colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, presentó la reedición del cuadernillo infantil “Adivina… ¿Quién soy? Un Paseo por la magia de la historia a través del juego y de tu imaginación”, el cual relata los sucesos ocurridos en la entidad durante el inicio de la Revolución Mexicana.
En la presentación y como representante del mandatario estatal, el titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte comentó que esta gesta es un acontecimiento que da identidad y orgullo a las y los poblanos debido a que ha generado un hito en la historia de México, por lo que la realización de este cuadernillo garantizará la preservación de la memoria colectiva y la importancia de ser mexicanos, por medio de la transmisión a las nuevas generaciones.
El ejemplar contiene actividades lúdicas con el fin de que el público infantil conozca a través del juego uno de los sucesos históricos más importantes del país, entre las cuales se encuentra un crucigrama referente al Porfiriato, una ilustración para colorear, ejercicios para adivinar personajes de la época y páginas para recortar.
Además, en la nueva edición 2023, las y los lectores podrán encontrar códigos QR que redirigen a exposiciones virtuales interactivas sobre la Batalla del 5 de Mayo, así como la caída de Tenochtitlan y la Consumación de la Independencia de México.
La presentación se llevó a cabo en el Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”, donde también estuvieron presentes Anel Nochebuena Escobar, directora general de Museos Puebla; Rodrigo Rojano Robledo, coordinador de exposiciones del Museo UPAEP; y Máximo Serdán Espinoza, presidente del patronato de la Fundación Hermanos Serdán.
- A través de la Coordinación General de Protección Civil del Estado, el gobierno estatal ha realizado 50 operativos en 34 municipios de la entidad
Como parte de las estrategias que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para prevenir la venta ilegal de material pirotécnico, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante la Coordinación General de Protección Civil del Estado, realiza de manera permanente operativos de seguridad y verificación.
De diciembre de 2022 a la fecha, dicha dependencia, en sinergia con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las direcciones municipales de Protección Civil, ha realizado 50 operativos en 34 municipios, donde han sido decomisados mil 303.8 kilogramos de producto.
En conjunto con los distintos órdenes de gobierno, la administración estatal busca reducir escenarios que pongan en peligro la integridad de las y los poblanos, con acciones preventivas para evitar accidentes generados por el uso de este material explosivo.
Cabe mencionar que, en el mismo periodo, Protección Civil Estatal ha atendido 11 incidentes ocurridos por explosión de material pirotécnico. Esta misma instancia ha enviado de manera anticipada oficios a los 217 municipios con recomendaciones y medidas de seguridad relacionadas a su uso, para su puntual atención; además trabaja con la elaboración y publicación del Programa Especial de Protección Civil en Materia de Pirotecnia.
Ante la víspera de la temporada decembrina, el gobierno de Puebla exhorta a la sociedad a evitar el uso de pirotecnia, ya que su mal manejo puede provocar lesiones graves, o incluso perder la vida
-Destacó que Puebla sigue consolidándose como un foco central económico del país
Al reiterar la disposición del gobierno estatal para cerrar filas y seguir haciendo equipo con la sociedad y el sector empresarial para mantener la tranquilidad, paz y seguridad en Puebla, el gobernador Sergio Salomón inauguró “El Buen Fin 2023”, que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre.
Destacó que Puebla sigue consolidándose como un foco central económico del país, por la atracción de inversionistas, de compradores, estudiantes y de gente de otros estados que aprecia la calidad de vida que se tiene en el estado.
Por lo anterior, el mandatario estatal hizo un llamado a los diferentes sectores de la sociedad para hablar ante el mundo de las grandezas de Puebla, luego de señalar que la familia seguirá marcando la ruta y el rumbo de la entidad.
Acompañado por el secretario de Economía, Jorge Ermilo Barrera Novelo, el mandatario estatal pidió a las y los poblanos y visitantes hacer compras responsables durante esta iniciativa.
“EL BUEN FIN” FORTALECERÁ EL COMERCIO Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD: CCE
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales resaltó las acciones de seguridad impulsadas por el gobierno de Sergio Salomón para que las y los poblanos puedan disfrutar con tranquilidad de El Buen Fin, el cual sostuvo que fortalecerá el comercio y la participación activa de la sociedad.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), Enrique Valdés Gutiérrez refirió que los 74 centros comerciales que integran esta organización ofrecerán una amplia variedad de descuentos, luego de estimar una derrama de 7 mil millones de pesos en la edición 2023 de esta iniciativa.
A su vez, el secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca subrayó que el Ayuntamiento de Puebla trabaja de manera conjunta con el gobierno estatal y el sector empresarial para impulsar la promoción del comercio en Puebla, a fin de impactar la economía de la ciudad.
- En un ejercicio de rendición de cuentas, José Aurelio Cruz de los Ángeles dio a conocer las acciones realizadas en el último año
Tras reconocer la labor docente de la Facultad de Administración, la cual se aprecia en las competencias de sus egresados -algunos de ellos laboran en el extranjero-, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez exaltó la calidad educativa, deportiva y cultural de esta unidad académica, una de las más grandes de la institución con una matrícula de poco más de 11 mil estudiantes.
En el Segundo Informe de Labores de José Aurelio Cruz de los Ángeles, director de esta facultad, la Rectora afirmó: “Este informe nos da sólo una idea pequeña del trabajo de esta facultad que se vincula con la sociedad y los sectores productivos del estado, el país y el extranjero. Su labor rinde frutos. Están formando profesionistas con capacidad académica y buenos seres humanos”.
En la presentación de su informe, Cruz de los Ángeles dio a conocer las acciones realizadas en el último año, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, en beneficio de su comunidad universitaria. En este sentido, se efectuaron más de 70 actividades extracurriculares, como exposiciones, ferias y cursos; la remodelación integral del Hotel-Escuela para que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos y el desarrollo de torneos deportivos de diferentes disciplinas.
Asimismo, mencionó la instalación de pantallas, la remodelación de la sala de directores con simuladores empresariales y la creación de nuevos espacios, como un centro de investigación con biblioteca digital.
Cruz de los Ángeles también indicó las acciones encaminadas a potenciar los posgrados y alcanzar una eficiencia terminal del 100 por ciento, el avance en el Doctorado de Gestión Empresarial, la certificación de más de 100 estudiantes en el sistema CONOCER y la consolidación de los procesos de titulación.
De igual manera, señaló la consolidación de la planta docente, la cual integra nueve cuerpos académicos y 20 de sus profesores están adscritos al Padrón de Investigadores de la institución.
“Estos logros se alcanzaron gracias al trabajo en equipo, lo que ha permitido el desarrollo de diversos eventos y proyectos”, expresó José Aurelio Cruz de los Ángeles, a la par de informar que en 2024 se buscará la certificación de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), la consolidación de los planes de estudio, retomar los trabajos de la Maestría en Gastronomía y una especialidad en Administración de Recursos Humanos, entre otros programas académicos.
“Somo una unidad académica que busca consolidarse con todos los sectores de la sociedad. Nuestro énfasis es promover una enseñanza de calidad. En este marco, continuaremos trabajando con empatía y liderazgo para formar recursos humanos de calidad”, puntualizó.