·        Alrededor de 15 artesanas y artesanos comercializan sus productos en el lugar, hasta el 01 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas

·        Hay textiles, joyería de talavera, alfarería y productos decorativos y agroindustriales

 

 Como parte de las acciones encabezadas por el gobierno presente de Sergio Salomón, para impulsar el trabajo artesanal elaborado en el interior del estado, la Secretaría de Cultura lleva a cabo una expoventa artesanal con sede en la Tienda Museo “Salón de Candiles”, cuya entrada es gratuita para el público.

 

En el lugar, ubicado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte, alrededor de 15 artesanas y artesanos de diversas regiones exponen y comercializan productos textiles, agroindustriales, de talavera y alfarería, agroindustriales y decorativos.

 

Algunos de ellos son artículos de palma como cestos, bolsas, figuras en miniatura, esferas, adornos para árboles navideños, pulseras y aretes; textiles como blusas, fajeros y tortilleros; dulces típicos como cacahuates, obleas, amaranto y tamarindo; miel, café, salsas caseras, mermeladas, joyería de talavera, piñatas, muñecas lele, crema corporal y productos para el cabello.

 

La expoventa culminará el domingo 01 de diciembre y cuenta con un horario de apertura de 10:00 a 18:00 horas. Para consultar los próximos eventos artesanales programados por la Secretaría de Cultura, las y los interesados pueden ingresar a las redes sociales: Facebook (Artesanías de Puebla), Instagram (@artesaniapueblamx) y X (ArtesaniaPuebla).

-Fueron efectuados procedimientos de adjudicación para favorecer a los 217 municipios con obras y acciones

 

-Puebla es la única entidad del país con una política de mejora regulatoria alineada para los tres poderes

 

 En dos años, la administración presente de Sergio Salomón consolidó la transparencia, eficiencia e innovación gubernamental, además de la justicia laboral mediante distintas acciones emprendidas, manifestó el titular de la Secretaría de Administración, Jesús Ramírez Díaz al presentar los resultados de la dependencia.

 

El funcionario detalló que, entre 2023 y 2024, el actual gobierno estatal efectuó, en materia de obra pública, 635 procedimientos de adjudicación destinados a proyectos que impactaron directamente en el bienestar de las y los poblanos de los 217 municipios, como drenaje, vialidades, espacios educativos y recreativos, parques, puentes, nuevos mercados, rehabilitación de hospitales, distribuidores viales y techados escolares. Precisó que el 85 por ciento de los procesos se llevaron a cabo a través de licitaciones públicas, lo que garantizó procesos abiertos, competitivos y alineados con los principios de eficiencia y legalidad.

 

Asimismo, hubo 898 procedimientos de adjudicación para la adquisición de bienes y servicios, enfocados en garantizar los insumos prioritarios para el funcionamiento gubernamental y la ejecución de programas en las diversas dependencias. De estos procesos, agregó, el 81 por ciento se realizaron mediante licitación pública.

 

Para fortalecer las labores en materia de seguridad pública, protección civil y atención médica, fueron puestas a disposición las tres aeronaves del Gobierno del Estado; esto dejó como resultado 64 vuelos médicos, 266 de vigilancia y reconocimiento, así como 26 para más de 683 descargas de agua ante la presencia de incendios forestales en municipios como Libres, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Quimixtlán, Juan Galindo, Chignautla y Zautla.

 

 El gobierno presente de Sergio Salomón también colocó a Puebla en el Tercer Lugar Nacional en Mejora Regulatoria, de acuerdo a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y logró una política en la materia alineada para los tres poderes.

 

Jesús Ramírez Díaz añadió que fueron implementadas estrategias efectivas y se aprobaron lineamientos clave para plataformas como la Ventanilla Digital Puebla y la Ventanilla Empresarial Digital, herramientas diseñadas para simplificar trámites, reducir costos y promover un manejo transparente de los servicios gubernamentales.

 

En este sentido, informó que la Ventanilla Digital Puebla integró, al 2024, 693 trámites y servicios, consolidando un registro único estatal con el cual se brinda información clara y precisa de requisitos, costos y ubicaciones. Aunado a esto, el sistema de “Citas en Línea” mejoró para incorporar módulos clave como Verificación Vehicular, licencias de conducir y trámites sobre el padrón vehicular, lo que dejó más de 1.5 millones de citas.

 

Finalmente, comentó que, derivado de la sensibilidad del gobernador Sergio Salomón para consolidar la justicia laboral, fue autorizado un incremento salarial del 6 por ciento para servidores públicos; de hasta el 10.3 por ciento en sueldos y del 4 por ciento a prestaciones para docentes del estado y, el ingreso mínimo para policías estatales fue ajustado a 16 mil pesos netos mensuales.

 

-Este evento concluirá el 15 de diciembre; las personas pueden adquirir plantas desde 25 y hasta 500 pesos

 

 

 Para incentivar la economía y fomentar la llegada de visitantes a los Pueblos Mágicos en esta temporada decembrina, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, y las autoridades municipales de Atlixco, invitaron a las y los poblanos al Festival de la Nochebuena, que se lleva a cabo desde hace unos días y concluirá el 15 de diciembre próximo.

 

En esta ocasión participan al menos 15 productores de la colonia Cabrera, quienes ofrecerán esta tradicional planta de temporada desde 25 y hasta 500 pesos la pieza, en más de 25 variedades, informó la regidora de Arte y Pueblos Originarios de Atlixco, Valerie Bartsch Aburto, quien recordó que este municipio ofrece diversos atractivos en este fin de año como la Villa Iluminada, la Feria del Aguacate, el mercado gastronómico, el Mirador de Cristal y el Centro Histórico, entre otros.

 

En rueda de prensa, los productores Francisco Santiago Cruz y Vicente Cruz Torres detallaron que Atlixco es el segundo productor nacional y el primero en Puebla de flor de Nochebuena con una producción superior a los 2 millones de plantas, de las cuales el 60 por ciento se destina al mercado local y el resto para diversas partes del país como Tlaxcala, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur.

 

Finalmente, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera, en representación de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, hizo un llamado para que las y los poblanos consuman este producto que da identidad a Atlixco, con el fin de incentivar la economía de las familias y mantener dicho dinamismo en esta temporada de fin de año.

 

-Será del 09 al 22 de diciembre en esta localidad, periodo en el que se prevé una derrama económica de 2 millones de pesos

 

-La festividad complementa eventos religiosos, deportivos, artísticos y culturales, así como una cabalgata y concursos del aromático

 

 

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con la autoridad municipal de Huehuetla, presentó la edición 66 de la Feria del Café que se llevará a cabo del 09 al 22 de diciembre próximo, en la que se prevé la asistencia de 3 mil personas por día y una derrama económica total de 2 millones de pesos.

 

En representación de la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero, el director general de Promoción Turística, Juan Ramón Álvarez Cuspinera invitó a las y los poblanos para que asistan a este municipio ubicado en la Sierra Nororiental, para disfrutar de este evento que también contará con eventos religiosos, deportivos, artísticos, culturales, concursos y degustaciones del aromático, y coronación de la reina, entre otros.

 

En rueda de prensa, el director de Turismo y Cultura de Huehuetla, Carlos Amado Mora Hernández precisó que en esta ocasión participarán 20 productores de café y 30 artesanos, quienes estarán en la explanada del atrio de la iglesia; además, dijo habrá una cabalgata en la que participan 300 personas y una huapangueada.

 

Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Ernesto Miguel Castro Romano señaló que en este municipio –situado a cuatro horas de la capital poblana- hay 950 productores de café, quienes siembran una extensión de mil 150 hectáreas.

-La nueva Ley de Administración Pública para el Estado de Puebla está inspirada en el humanismo mexicano y la justicia social que promueve la Presidencia de la República.

En la entrega de la propuesta de la nueva LOAPEP ante legisladores locales, el pasado 04 de noviembre, y recientemente aprobada, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, subrayó que esta propuesta reconoce y valora a las minorías, al tiempo que prioriza el desarrollo local. Su objetivo es claro: que cada comunidad se sienta parte de un Estado que respete su identidad, cultura y derechos, sin importar su tamaño o situación geográfica.

Armenta explicó que este proyecto se inspira en el Humanismo Mexicano y en la justicia social, que impulsa en su plan de gobierno la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacando la importancia de que todas las personas tengan acceso igualitario a sus derechos. “Voy a gobernar desde un concepto municipalista”, afirmó, reconociendo que el progreso de Puebla depende de una conexión sincera con sus municipios y del respeto a su autonomía.

Además, esta propuesta de reforma busca una administración eficiente, capaz de hacer más con menos y enfocada en servir a la ciudadanía. “No puede haber pueblo pobre, con gobierno rico”, expresó Armenta, destacando que el gobierno debe ser cercano, austero y comprometido con las necesidades prioritarias de cada comunidad poblana.

-La obra consistió en el adoquinamiento de 4,800 metros cuadrados, 1,500 metros de banquetas y 1,800 metros de guarniciones, así como la instalación de señalización y alumbrado público.

 Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios públicos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la rehabilitación de la calle Teziutlán, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

Ante la comunidad y autoridades municipales, la alcaldesa Cuautle Torres destacó que el compromiso de su gobierno es seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida y el entorno urbano de las familias sanandreseñas. Resaltó que la rehabilitación de esta vialidad beneficiará a habitantes que la utilizan diariamente para actividades como el traslado a escuelas, brindándoles mayor seguridad y accesibilidad.

La obra incluyó el adoquinamiento de 4,800 metros cuadrados, 1,500 metros de banquetas y 1,800 metros de guarniciones. Además, se implementó la señalización correspondiente y se instalaron 30 lámparas de alumbrado público, mejorando así la conectividad en la junta auxiliar. Así lo informó Arnulfo Aurioles Gamboa, titular de la Secretaría de Infraestructura.

Con estas acciones, el gobierno municipal pone al alcance de la población servicios de primer nivel, promoviendo un San Andrés Cholula con un desarrollo urbano sustentable y equitativo.

-Las empresas cumplieron con talleres educativos y promoción a la salud, entre otros aspectos

 

 

 Con el propósito de mejorar la salud, seguridad y bienestar de las y los trabajadores, así como tener un mejor ambiente laboral, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, otorgó la “Certificación de Empresa Alimentaria y Entorno Saludable” a 18 compañías de Puebla, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Tehuacán.

 

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba exhortó a las y los trabajadores a replicar este modelo con sus familias para mantener una buena calidad de vida y evitar complicaciones futuras.

 

En ese sentido, reconoció el esfuerzo empresarial de Yakult de Puebla, DEACERO, Punto Textil, Agricultura Nacional Empresa Dragón, Inno Box Packaging, Fundación Juconi, Universidad del Valle de Puebla campus Puebla y Tehuacán, Cotton México; Motherson SMP Automotive Systems México, DONECG, Coppel Puebla CEDIS Muebles, Coppel Puebla CEDIS Ropa, Corporativo, Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, Modelo Especializado en Tecnología Aduanera, Soluciones Tecnológicas Aduaneras y Trinity School, a las cuales invitó a seguir con su trabajo a favor de la salud y bienestar de sus empleados.

 

Asimismo, destacó que estas certificaciones se obtuvieron cumpliendo ciertos requisitos como: disponibilidad de agua simple potable, talleres educativos, embarazo saludable y lactancia materna, estilos de vida saludables, control y medición de pesos de los colaboradores.

 

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Claudia Salamanca Vázquez detalló que esta es una estrategia que otorga el programa de Políticas Públicas y Promoción a la Salud para evitar entre las y los poblanos enfermedades crónicas degenerativas.

- El comisionado de Mejora Regulatoria asistió a la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria de dicho ayuntamiento

 Para consolidar la transparencia y simplificación de trámites, el gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado que encabeza Marco Antonio Molina Sánchez, atestiguó la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria del Ayuntamiento de Tehuacán.

El comisionado estatal reconoció a las autoridades municipales por dicha iniciativa, ya que no sólo refrenda el compromiso tangible con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, sino también facilita el acceso a los servicios y fomenta el desarrollo económico de la región.

Con la presencia de Alejandro Barroso Chávez, presidente municipal de Tehuacán; Alfredo Picasso Nieva, enlace municipal de la Comisión de Mejora Regulatoria del Estado; Maribel Barragán Gómez, síndica; Raymundo Pérez Perezmitre, secretario del ayuntamiento; Jannet Torres Lázaro, contralora y regidores, el funcionario estatal comentó que la instalación del Consejo es un avance significativo en la implementación de políticas públicas que priorizan la simplificación administrativa y la eficiencia en los procesos regulatorios.

Así, el gobierno presente de Sergio Salomón reafirma su compromiso con el progreso de Tehuacán mediante prácticas eficientes y transparentes.

-El gobernador electo destacó que el trabajo conjunto con las y los diputados, será clave para impulsar la Prosperidad Compartida.


El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un encuentro con integrantes de la bancada poblana de Morena en el Congreso de la Unión, a la que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y el diputado Pedro Haces. Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de trabajar en equipo para consolidar una agenda que impulse el desarrollo y bienestar del estado, en línea con la visión transformadora de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Armenta destacó que su gobierno será un instrumento para materializar los valores de la Cuarta Transformación, enfocándose en el bienestar social, la justicia y la igualdad. Además, subrayó que el trabajo conjunto con las y los legisladores será clave para convertir las ideas en acciones concretas que beneficien a las familias poblanas y fortalezcan la prosperidad compartida que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en todo el país.

Por su parte, las y los legisladores federales reiteraron su compromiso de trabajar por el bienestar de las y los poblanos, así como de respaldar los proyectos de desarrollo para Puebla, destacando que la unidad es fundamental para avanzar en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, priorizando el progreso, la inclusión y la justicia social para todas y todos los poblanos.

- Los paquetes entregados a 23 escuelas, incluyen sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas.

 En el marco de los 100 días de gobierno y con el objetivo de garantizar mejores condiciones de vida dentro de planteles de educación pública, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó aparatos ortopédicos y kit de primeros auxilios a instituciones de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, pertenecientes a la demarcación.

Al tomar la palabra, la munícipe Cuautle Torres comentó que esta es una entrega más del programa “Cambiando Vidas con Escuelas hacia el Futuro”, con el cual se reafirma la convicción de su administración de proteger la integridad física de la comunidad estudiantil y fortalecer las medidas de seguridad, proporcionando las herramientas necesarias para que el personal de cada plantel responda

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine