-Las sesiones serán gratuitas y dirigidas a mayores de 12 años.

 Con el objetivo de promover técnicas de autoprotección para las mujeres poblanas en un espacio seguro, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, llevará a cabo el taller gratuito y dirigido a mayores de 12 años, denominado “Juntas y en Guardia, Por Amor a Puebla”.

La secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, explicó que mediante estos talleres se busca empoderar a las participantes, a través de herramientas prácticas de autodefensa y actividad física, fomentando su confianza, seguridad y capacidad de actuar ante posibles situaciones de riesgo. Además, la actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino que también contribuye al bienestar emocional, promoviendo un estado de alerta y autocuidado fundamental para prevenir la violencia de género.

Los talleres se llevarán a cabo en distintos espacios públicos de la ciudad: el Parque Bicentenario, en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, los días 11 y 18 de enero; el Parque del Arte, el 25 de enero y 1 de febrero; el Parque Ecológico “Revolución Mexicana” los días 8 y 15 de febrero; y en el Parque Paseo de Gigantes, el 22 de febrero y 1 de marzo. Las sesiones se desarrollarán en un horario de 10:00 a 13:00 horas y se recomienda a las participantes que asistan con ropa cómoda, agua y una toalla.

Para conocer más detalles las interesadas deberán seguir las actualizaciones en las redes sociales de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva en Facebook y X (@IgualdadGobPue).

Finalmente, Virginia González Melgarejo, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva dijo que, con estas acciones, la administración estatal reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de las mujeres, en línea con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, al ofrecer herramientas prácticas que fortalecen el desarrollo integral de todas y promueven espacios libres de violencia en el estado.

-Un conjunto de cinco programas dirigidos a diferentes sectores de la población se implementará durante el año 2025.

 Con el objetivo de reducir la brecha de desigualdades y mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó los programas de desarrollo social que se ejecutarán durante el primer año de su administración a través de la Secretaría de Bienestar.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que la prioridad de su gobierno es velar por el progreso y la justicia social de los sectores vulnerables de la demarcación. También resaltó que desde el inicio de su gestión se han construido las bases de un gobierno responsable y cercano, que escucha y atiende las necesidades de su gente.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, explicó que el conjunto de programas sociales está dirigido a diversos sectores de la población y se implementará a lo largo del año 2025.

El primero de estos programas es “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”, que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos para familias en condiciones vulnerables y comenzará en marzo. “Mujeres Construyendo Resultados” ofrecerá capacitaciones y apoyos económicos para mujeres emprendedoras y jefas de familia.

En materia de vivienda, el programa “Continuamos Iluminando el Cambio de Rumbo” distribuirá focos ahorradores a hogares del municipio. A través del programa “Embelleciendo tu Fraccionamiento”, se entregarán kits de jardinería para fomentar la cohesión social y mejorar los espacios en los domicilios sanandreseños. Finalmente, el programa “Presupuesto Participativo” incluirá la entrega de tinacos y calentadores solares.

Con estas acciones, el gobierno municipal promueve el desarrollo integral de las comunidades y genera apoyos para construir un San Andrés Cholula con bienestar y dignidad social.

-Esto les brindará una forma más sencilla de acceder a los servicios que ofrece el SMDIF.

 Con el objetivo de eficientar los procesos de consultas y servicios médicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la presentación de la aplicación móvil “Mi DIF” para personas usuarias del municipio.

Al tomar la palabra, la alcaldesa Cuautle Torres resaltó la importancia de esta herramienta, ya que traerá muchos beneficios. No solo moderniza los servicios del SMDIF, sino que también representa una transformación en la manera en que se atienden las necesidades de la población sanadreseña, permitiendo programar consultas de manera digital y dar seguimiento a su historial médico en cualquier momento.

Con esta nueva aplicación, que empezará a funcionar en pocos días, las personas usuarias podrán ahorrar tiempo y recursos al programar citas. Esto les brindará una forma más sencilla de acceder a los servicios que ofrece el SMDIF. Además, permitirá visibilizar y expandir dichos servicios, fomentar la participación de la población y detectar necesidades mediante la retroalimentación derivada del uso de esta herramienta, afirmó la Coordinadora General, Aurora Tlatehui Cuautle.

Con estas acciones, el gobierno municipal se mantiene a la vanguardia de las nuevas tecnologías, priorizando la asistencia social y poniendo al alcance de la población todos los servicios que se ofrecen para un San Andrés Cholula con inclusión y equidad social.

Como resultado de los Controles Preventivos de Seguridad implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), se detuvo a José Jesús “N” de 27 años de edad, por el presunto delito de detentación de vehículo con reporte de robo, y se recuperó una motocicleta marca Yamaha FZS modelo 2020 color rojo con negro, en calle 6 Norte y 38 Oriente en el Barrio de Jesús Tlatempa.  

Al momento en que los uniformados realizaron la consulta de placas en el Registro Público Vehicular (REPUVE), se detectó que la unidad no estaba inscrita, por lo cual, procedieron a revisar el número de serie, el cual, se confirmó contaba con reporte de robo, derivado de lo anterior, el conductor fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente para iniciar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades.   

En otro hecho distinto, se recibió un hit positivo de ingreso de vehículo con reporte de robo al municipio de San Pedro Cholula, logrando ubicar la unidad en calle 12 poniente y Calzada Guadalupe en el Barrio de San Juan Calvario. Al realizar la verificación correspondiente, se confirmó que se trataba de un automóvil Nissan Sentra modelo 2019, de color blanco, el cual fue puesto a disposición ante la Fiscalía General del Estado.

El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, contempla fortalecer estrategias que permitan detectar la portación de sustancias nocivas para la salud o de unidades con reporte de robo, así como fomentar el uso correcto de dispositivos de seguridad como cascos y cinturón, acciones enfocadas en fomentar espacios seguros para las familias cholultecas.

Como resultado del Operativo “Navidad Segura” implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), se reporta saldo blanco en el municipio de San Pedro Cholula; dichas acciones tuvieron como objetivo prevenir incidentes y brindar seguridad a las familias cholultecas durante la temporada caracterizada por festividades, alta actividad económica, comercial y social.

En este dispositivo, implementado del 12 de diciembre de 2024 al 06 de enero de 2025, dos personas fueron puestas a disposición ante la Fiscalía General del Estado por el delito de detentación de vehículo con reporte de robo y delitos contra la salud, respectivamente; aunado a ello, 52 personas fueron detenidas por cometer diversas faltas administrativas.

El operativo también incluyó la recuperación de 4 vehículos robados, gracias a la coordinación con la ciudadanía y al despliegue estratégico en puntos con mayor incidencia.

Durante este periodo, se reforzó la presencia de elementos de policía, vialidad, guardias ciudadanos, así como de elementos de la Marina tanto en cabecera municipal como en Juntas Auxiliares, además se emprendieron acciones de proximidad, prevención y vigilancia a bordo del transporte público, en diversos corredores y plazas comerciales, así como en zonas turísticas, de comercio y centros de abasto.     

El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrenda su compromiso con la ciudadanía para fortalecer acciones en materia de seguridad, logrando  reducir la incidencia delictiva, así como mantener espacios seguros durante las festividades decembrinas, por Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos.

-La presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, refuerza el tejido social con actividades de convivencia familiar.


 El gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta alcanzó una histórica cifra al reunir a más de 355 mil visitantes durante los 22 días del Festival Navideño “Por Amor a Puebla”.

Un evento que congregó a las familias en torno a tradiciones, cultura y sana convivencia, inspirado en el gobierno humanista de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que fue coordinado por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, el Festival Navideño dejó inolvidables vivencias en las familias que lo disfrutaron.

Durante la clausura, el Director General del DIF, Raymundo Atanacio Luna, reiteró, acorde con la sensibilidad del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, que el próximo festival será espectacular porque contará con juegos y sorpresas para las niñas y los niños, quienes iluminan con sus sonrisas cada espacio destinado para ellos.

Raymundo Atanacio manifestó que la respuesta de las y los poblanos fue generosa porque creyeron en el gobierno de Alejandro Armenta, además, desde diversos municipios, localidades y juntas auxiliares de la capital poblana, la gente se organizó para asistir desbordando las expectativas.

Todas y todos reconocieron el compromiso de Ceci Arellano, quien instruyó a reforzar el tejido social con actividades de sana convivencia familiar.

Cabe señalar que en la clausura del Festival Navideño estuvieron presentes los presidentes municipales de Puebla, José Chedraui Budib; de Tzicatlacoyan, Pedro Romero Coriche; de Zihuateutla, Petra Morales; de Molcaxac, Roberto Parada Coto; de Tecali de Herrera, Alan Amador; de Cuautlancingo, Omar Muñoz; de Tepatlaxco de Hidalgo, Julio González Bonilla; de Teteles de Ávila Castillo, Saúl Márquez Viveros y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Leticia Martí Aranda.

También asistieron presidentas y directoras de sistemas municipales DIF de Cuapiaxtla de Madero, Nayeli Rivera Vivanco; de Tlahuapan, Betzabeth Díaz Hernández; de Domingo Arenas, Barbara Huepalcalco Flores; de Acatzingo, Amelia Vázquez Salas; de Chachapa, la directora del Subsistema DIF Municipal, Mabeth Valdez Rojas y de Zacatlán, Luisa Ivette González Castro.

En el último día del festival, acudieron 6 mil niñas y niños de diversos municipios, colonias y unidades habitacionales de Puebla acompañados de autoridades, madres y padres de familia que disfrutaron los atractivos como el vuelo de Santa Claus, de los Reyes Magos, la pista de patinaje, tobogán, tren navideño, recorrido iluminado, brincolines, zona gastronómica y diversas amenidades.

  • Al escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, quien además rindió protesta para el periodo 2025-2029

El prestigio que tiene la Facultad de Arquitectura de la BUAP es gracias al empeño y dedicación de su planta docente, pilar del desarrollo académico de esta unidad, cuyos integrantes dejan huella en sus estudiantes, así lo afirmó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Cuarto Informe de Labores de la doctora Carola Santiago Azpiazu, a quien tomó protesta para un segundo periodo de gestión, 2025-2029.

En su mensaje, la doctora Cedillo reconoció a los alumnos de esta facultad por el esfuerzo que diariamente muestran en sus actividades, no sólo académicas, sino también deportivas, culturales y de vinculación social, algo que los forma como buenas personas y profesionistas competentes.

“Han asumido con gran responsabilidad y un sentido de colaboración todos los retos. Agradezco el trabajo de la doctora Carola Santiago y creo que los desafíos asumidos darán frutos en un futuro cercano; por eso celebro los avances que registran como facultad”, expresó.

En su reporte de actividades, basadas en los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional, la doctora Carola Santiago destacó el trabajo colegiado, la actualización del organigrama, el incremento de convenios con universidades nacionales e internacionales, así como la capacitación a docentes y administrativos.

En materia de infraestructura, señaló 41 acciones de mantenimiento en ocho edificios, obras que permitirán el desempeño de las actividades en espacios seguros y cómodos. Además, la puesta en marcha de programas en favor de la equidad e inclusión, conferencias, talleres y una obra de teatro para prevenir la violencia de género.

Asimismo, la realización de más de 80 eventos culturales, entre los que destacó el festejo del 70 aniversario de la Facultad de Arquitectura. En materia deportiva, los alumnos obtuvieron 95 reconocimientos en diversas disciplinas durante 2024. Mientras que en lo académico galardones en la Primera Bienal de Urbanismo a nivel nacional, la Bienal Internacional, participaciones destacadas en el Verano Internacional de la Ciencia y premios a mejor tesis.

Informó que este año recibieron a mil 11 alumnos de nuevo ingreso, con lo cual la matrícula quedó conformada por 4 mil 943 jóvenes, de los cuales 77 son de posgrado y el resto de licenciatura.

Con respecto a la planta docente, dio a conocer que 51 profesores fueron beneficiados con el Programa de Estímulos al Desempeño Docente y 24 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes colaboran en 32 proyectos con impacto social; así también en 14 redes de carácter internacional. Actualmente cuentan con seis cuerpos académicos. En divulgación científica se efectuaron 99 actividades con el propósito de incentivar las vocaciones en los jóvenes.

La entrega de 368 becas a estudiantes y las actividades de movilidad, además de la certificación de sus planes de estudio, fueron otros de los logros reportados por la doctora Carola Santiago, quien al finalizar agradeció a la Rectora su respaldo, pero también la confianza de su comunidad para continuar una segunda gestión al servicio de esta unidad académica.

-En próximas semanas firmarán un convenio y quedará saldada la deuda histórica que el gobierno estatal tiene con la CONADE.

-Coordinarán esfuerzos para impulsar al deporte en la entidad, en línea con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum.

-Estuvo presente la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez.
 
 El gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, acompañado por la secretaria del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, con el objetivo de coordinar esfuerzos para que Puebla esté alineado a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y para que disciplinas como el Box sean tomadas en cuenta en estas competencias deportivas.

El mandatario estatal y el director de la CONADE anunciaron que próximamente firmarán un convenio para que quede saldada la deuda histórica que el Estado mantiene con esa dependencia desde hace más de 10 años y que rebasa los 19 millones de pesos.

Además, durante la reunión, compartió proyectos como el de promover Juegos Estatales y Municipales; el impulso del deporte en sus diferentes disciplinas en beneficio de las y los niños y jóvenes poblanos; compartió la rehabilitación que actualmente se lleva a cabo en las instalaciones deportivas del Estado y su interés de ampliar las albercas para que sean olímpicas y desde ahí entrenen futuros campeones y campeonas poblanas.

Por su parte el director de la CONADE, Rommel Pacheco, afirmó que junto al Gobierno de Puebla: “Vamos a hacer muchas cosas juntos por el bien del deporte. Y la transformación empieza por el deporte”.

El mandatario estatal refrendó su compromiso para que, a través del deporte, las y los niños y jóvenes encuentren una alternativa para llevar una vida saludable y de cercanía familiar. Por ello, adelantó la posibilidad de que en un par de semanas se firme un convenio con la CONADE para fortalecer las actividades deportivas en Puebla.

 Cuatro estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvieron el primer y tercer lugar en el Rally por la luz, concurso estudiantil organizado por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en coordinación con la Universidad de Costa Rica, que tuvo como objetivo fomentar el conocimiento en el área de la biofotónica.

Monserrat Fuentes Torres, Faraón Axel Hernández Nava y Paola Giovanna Carrasco Cruz, obtuvieron el primer lugar mientras Ilsse Amairany Muñoz Palacios logró el tercer puesto en este rally que consistió en agrupar a los estudiantes para solucionar retos a través de 10 estaciones, cada una tenía un tema y un reto distinto, desde resolver anagramas hasta realizar experimentos didácticos. “El concurso se trató de ir a las instalaciones del INAOE para recoger una hoja la cual ibas llenando con sellos en las estaciones, dependiendo si completaste bien todas las actividades o no. Esta actividad me gustó mucho porque nosotros como estudiantes estamos acostumbrados a ver y escuchar, pero en este concurso te enseñaban de manera práctica cómo se aplicaba un conocimiento”, explicó Amairany Muñoz.

Asimismo, el certamen dio la oportunidad de recorrer los laboratorios enfocados en óptica del INAOE y explicaciones de expertos de la propia institución, que a su vez eran parte del rally porque se hicieron preguntas de lo aprendido tanto en el laboratorio como en las explicaciones. “En cada estación podías tener un total de tres sellos dependiendo tu desempeño, si el equipo no sabía la respuesta se pasaba la pregunta al que estaba atrás, quien terminaba primero las estaciones se ganaba otro punto”, reveló Monserrat Fuentes.

Fue así como al finalizar las actividades, el equipo con más puntos era el vencedor, teniendo a Paola Giovanna Carrasco Cruz, Monserrat Fuentes Torres, Faraón Axel Hernández Nava como ganadores del primer lugar, mientras Ilsse Amairany Muñoz Palacios ocupó el tercer puesto. “Considero que con las herramientas con las que contábamos íbamos muy bien preparados para este evento”, enfatizó Faraón Hernández, quien además destacó que el participar en este concurso representa una gran área de oportunidad para quienes están interesados en desarrollarse como ingenieros biomédicos”.

Finalmente, los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla regresaron a sus aulas con la satisfacción de que su aprendizaje ha sido integro y con la sensación de que la UDLAP les ha dado distintas habilidades para desenvolverse en diferentes ambientes y poder resolver de la mejor manera las problemáticas del mundo actual. “Con esto se está destacando esa excelencia de la universidad y también nos está poniendo a prueba para desenvolver más habilidades que son importantes en nuestra vida futura como profesionales”, aseguró Monserrat Fuentes.

Para conocer más sobre la Licenciatura que llevan estos ganadores de la UDLAP, Ingeniería Biomédica, puede visitar: www.udlap.mx/ofertaacademica/Biomedica.

-Coordinación, acuerdos y unidad de los tres órdenes de gobierno, garantizan resultados.


En cumplimiento a la instrucción del Ejecutivo estatal, Alejandro Armenta, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con Fernando Rosales Solis, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla; el Capitán Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva; así como con el Agente Mayor de la Guardia Nacional, Luis Guillermo Hernández Curiel, para coordinar acciones inmediatas.

Los asistentes coincidieron en señalar que el trabajo preventivo que se realiza de manera estratégica entre autoridades de los tres órdenes de gobierno garantiza buenos resultados, pues “juntos somos más fuertes”.

A la reunión también asistieron Cynthia Chávez Ríos, subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial y Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Transporte y Vías de Comunicación.

El gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, se coordina con los distintos órdenes de gobierno para garantizar una mejor movilidad a todo lo largo y ancho de la entidad poblana.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine