- En el GREAT Architecture Awards, evento organizado por la Embajada Británica, participaron más de 150 arquitectos, diseñadores y estudiantes de Latinoamérica.
Andrea Lizeth Díaz Pineda, egresada de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvo el primer lugar en el GREAT Architecture Awards, evento organizado por la Embajada Británica en México el que participaron más de 150 arquitectos, diseñadores y estudiantes de Latinoamérica.
Andrea atendió al llamado de la Embajada Británica con su proyecto titulado "CEC Cultural and Exhibition Center", el cual propone reactivar la actividad del Museo del Cárcamo de Dolores, ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, a través de un centro cultural que promueva el arte, la cultura y la integración con la naturaleza.
El diseño realizado por la estudiante de la UDLAP, inspirada en grandes referentes de la arquitectura británica como Norman Foster y David Chipperfield, resaltó en este concurso por su enfoque en la sustentabilidad y la integración con el entorno, utilizando materiales 100% locales, orientación estratégica para optimizar iluminación y ventilación natural, y una fachada high tech de vidrio y acero que permita una vista panorámica del bosque y la escultura monumental de Tláloc, ubicada frente al museo. "Cada espacio del proyecto está pensado de manera sustentable, con un objetivo y una función, incluso en la selección de materiales, su forma y ubicación", explicó Andrea Díaz.
Como acreedora a este primer lugar, Andrea Lizeth recibió un viaje todo pagado a Londres, donde durante una semana hizo un recorrido arquitectónico en puntos emblemáticos de la ciudad y acudió a reuniones privadas con Instituciones como RIBA- Royal Institute of British Architects, Foster + Partners, y en las oficinas del gobierno británico. Finalmente, la egresada UDLAP dio a conocer que en abril su trabajo se expondrá en el Museo Nacional de Culturas del Mundo en Ciudad de México.
"Esta experiencia cambió mi perspectiva, me enseñó que el miedo no debe ser mayor a las ganas de intentar las cosas. Este reconocimiento demuestra que, a pesar de haber egresado hace solo un año y medio, es posible competir y destacar a nivel internacional", comentó Andrea Lizeth egresada de la Licenciatura en Arquitectura de la UDLAP.
Formación de talla mundial
Andrea destacó que su formación en la UDLAP fue clave para alcanzar este logro, "las materias de historia de la arquitectura, los laboratorios de modelado y los talleres fueron fundamentales para desarrollar mi visión profesional. Además, el dominio del inglés fue clave, ya que era un requisito del concurso". Asimismo, resaltó las oportunidades que tuvo dentro de la universidad como acceder a conferencias con expertos internacionales, utilizar los laboratorios especializados sin costo adicional y contar con una extensa biblioteca de consulta, también fueron importantes. Con este logro, la egresada UDLAP se convierte en un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de arquitectos y estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla.
Si al igual que Andrea Lizeth Díaz Pineda, te interesa desarrollar proyectos arquitectónicos creativos y sustentables a través de técnicas de representación, tecnologías digitales y el uso eficiente de recursos, inicia tu proceso de admisión y estudia la Licenciatura en Arquitectura. Si deseas conocer más visita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Arquitectura
*El alcalde presidió el taller “El valor de ser mujer”, organizado por la Dirección de Atención a Víctimas de la SSCyPC en conjunto con la UDAIM estatal y municipal
*Se presentó un dispositivo de alertamiento que estará a disposición de las mujeres del municipio
El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, presidió la plática “El valor de ser mujer”, organizada por la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio, en coordinación con la Unidad de Atención Inmediata para las Mujeres (UDAIM), del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento.
En la colonia Nueva Alemania perteneciente a la junta auxiliar de Sanctorum, el alcalde sostuvo que el objetivo del taller es generar conciencia en la sociedad para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres, así como aumentar la percepción y confianza en las autoridades, “desde que inició la administración ha existido un vínculo con la UDAIM que se ha fortalecido con el tiempo y también con las organizaciones de la sociedad civil, como la red de mujeres ‘Voces Valientes’, cuya representante y miembros hoy nos acompañan”.
“El trabajo en conjunto es importante para generar bienestar; hay infinidad de problemas en nuestra comunidad pero uno de los que más me preocupa es el de la inseguridad y el maltrato hacia las mujeres, por eso desde el principio le expresé al Secretario de Seguridad que teníamos mucho por hacer, para poder tener pronto impactos positivos en su disminución”.
El edil comentó que no se pueden permitir actos de violencia familiar y destacó que es la primera vez que una autoridad municipal se acerca a la ciudadanía para buscar erradicar de manera coordinada la violencia; asimismo subrayó la importancia del convenio con la dependencia estatal, ya que no había sido suscrito en anteriores administraciones.
Finalmente, anunció que se va establecer una sub-comandancia en San Lorenzo Almecatla, para reforzar la seguridad de los habitantes y una universidad que traerá más desarrollo a la comunidad, “agradezco a la Directora de la guardería ‘Gotitas de Rocío’, María del Rayo Avelino Carvajal, por prestar sus instalaciones para una plática tan importante para las mujeres, a quienes les pido recuerden que no están solas, porque el gobierno municipal está para procurar su bienestar”, concluyó.
En su intervención, la Directora Especializada de Auxilio a la Violencia de Género de la UDAIM del Gobierno del Estado, Abigail Melo Cruz, expresó que la dependencia tiene como principal objetivo la coadyuvancia y la atención inmediata a las víctimas de diferentes tipos de maltrato, así como colaborar con los 50 municipios que cuentan con Alerta de Género, en los que se encuentra Cuautlancingo.
“Este es un tema que no podemos callar y que desgraciadamente nos rebasa a todas las autoridades, por ello debemos consolidar actividades objetivas y alentadoras para la sociedad como mesas de trabajo, foros y talleres como el de hoy, para hacer conciencia en lo esencial que es la participación ciudadana en la lucha contra la violencia, ya que no le corresponde únicamente al Estado. Al quitarnos el uniforme pasamos a ser parte de la sociedad y también nos ponemos vulnerables a sufrir violencias; todas somos una sola línea”.
Por su parte, Zayra Adanary Perea Vega, representante de la red de mujeres “Voces Valientes”, sostuvo que estas actividades tienen la finalidad de brindar herramientas a quienes están en peligro y en vulnerabilidad, además de hacerles entender que no es normal ser maltratadas siendo sus hijos testigos, “nosotras somos espejos y si aguantamos violencias, les estamos enseñando que también deben hacerlo y no tiene que ser así. Tenemos que cambiar el chip a nuestros hijos e hijas para que se amen los unos a los otros”.
Cabe destacar que la asociación ha logrado la conformación de una red de taxistas que estarán a la disposición de las mujeres ante una situación de peligro, para ayudarlas a ponerse en contacto con la autoridad correspondiente.
Asimismo durante el evento se presentó un dispositivo de alertamiento que fue entregado a las asistentes y que será otorgado a las mujeres del municipio, para poderlo utilizar en caso de riesgo de alguna agresión.
En el evento estuvieron presentes el titular de la SSCyPC, Alexis Brito Rocha; la Directora de Atención a Víctimas del ayuntamiento, Gabriela Daniel Palma y la Coordinadora Operativa de la UDAIM, Cristian López Sánchez.
* Con gran participación de las y los poblanos, el titular del ejecutivo estatal encabezó una rodada ciclista.
* Las ciclovías en Puebla estarán conectadas para generar una ruta, anunció el gobernador.
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta invertirá en este año 50 millones de pesos en trabajos de conectividad entre las diferentes ciclovías, para que sean un instrumento de transporte. "Queremos que a través de su teléfono puedan tener conectividad, como pasa en la Ciudad de México, que marcas una ruta y te genera una guía", aseguró el titular del ejecutivo.
Al participar en una rodada ciclista que partió del Parque Metropolitano y concluyó en el Jardín del Arte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dijo que se trabajará sobre la infraestructura que ya se tiene y también se generará un proyecto para colocar cámaras de seguridad y fotoceldas.
El mandatario poblano explicó que este tipo de actividades deportivas van orientadas a recuperar el tejido social, y aseveró que bajo la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum, promoverán el deporte, la cultura y el arte.
Alejandro Armenta mencionó que se tienen que recuperar los valores y principios, y el deporte es uno de ellos, por ello a través de la Secretaría de Deporte y Juventud promoverán el deporte masivo en todos los municipios y escuelas, con el objetivo de cosechar talentos en el alto rendimiento y Puebla recupere el lugar que le corresponde en la materia.
El titular del ejecutivo estatal llamó a las y los poblanos a practicar deporte para transformar la mente, el cuerpo y mantenerse sanos. "Hay que hacer deporte todos los días porque si queremos Pensar en Grande por Amor a Puebla tenemos que hacer deporte", afirmó.
Por su parte, la titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, llamó a activarse físicamente y a continuar con los eventos que motivan la sana convivencia de las y los jóvenes poblanos.
También asistieron la Secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio; la directora de Parques y Convenciones, Michelle Talavera; la Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, María de la Cruz Martínez Portugal y la subsecretaria de Deporte y Juventud, Alexa Espidio.
-Como parte del acuerdo con la Fundación Traxión lanzan un Aula Móvil para llevar aprendizaje a comunidades vulnerables.
-Jóvenes de Acatzingo reciben certificados de educación básica en un evento con autoridades estatales y municipales.
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) signó un convenio de colaboración con la Fundación Traxión, con el objetivo de llevar aprendizaje a comunidades marginadas de la región con el proyecto de Aula Móvil.
Durante el evento, Ándres Morales Zayas, titular del IEEA, destacó que con ello se busca eliminar barreras geográficas y sociales en el proceso educativo para la población que más lo necesita, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Armenta, ya que para su gobierno la educación es una prioridad.
Por su parte, Alejandra Méndez Salorio, representante de la Fundación Traxión, señaló que el Aula Móvil es un camión interactivo equipado con pupitres, computadoras e internet de calidad, diseñado para llevar educación, a través de jornadas itinerantes.
Durante el acto protocolario también se entregaron 43 certificados de educación básica, de los cuales 19 corresponden a primaria y 24 a nivel secundaria. Los beneficiarios fueron jóvenes entre 15 y 20 años.
Se contó con la presencia de Germán Coleote Jiménez, Presidente Municipal de Acatzingo; Alejandra Méndez Salorio, Directora de Fundación Traxión; Angélica Esperanza Rojas Pérez, Coordinadora de Operaciones Carvajal; Jazmín Alejandra Martínez Cocoletzi, Gerente de Proyectos de Fundación Traxión; y Julio Contreras Ramos, Secretario General del SNTE Sección 21.
Con iniciativas como esta, el IEEA y la Fundación Traxión buscan ampliar el acceso a la educación en sectores marginados, promoviendo la inclusión y el aprendizaje continuo en el estado de Puebla.
Por primera vez, una mujer fungirá como presidenta de la junta auxiliar
Las y los regidores del Cabildo de San Pedro Cholula, en conjunto con la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aprobaron la integración del Concejo Municipal auxiliar de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, el cual está integrado por ciudadanas y ciudadanos de dicha demarcación.
Sobre ello, es importante resaltar que es la primera ocasión que una mujer estará al frente de Santiago Momoxpan, siendo Marisol Saloma Flores quien presidirá este Concejo Municipal auxiliar, en tanto se llevan a cabo los plebiscitos para definir a la o el nuevo presidente.
Al respecto, la presidenta municipal felicitó a las y los integrantes del Concejo y aclaró que, por unanimidad, el Cabildo los facultó para llevar las riendas de la junta auxiliar, confiando en ellos para crear sinergia y mantener gobernabilidad en su comunidad.
Finalmente, comentó que tienen todo el respaldo del Gobierno Municipal y les externó su confianza para desempeñar sus labores teniendo como principal objetivo el bienestar y el progreso de San Pedro Cholula.
-Estos centros siguen los principios humanistas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
-El mandatario tuvo un emotivo reencuentro con su nana, Damiana Luna Martínez.
Al inaugurar la tercera Casa Carmen Serdán, de las 27 que se instalarán en el Estado durante su primer año de gobierno, Alejandro Armenta, afirmó que son un modelo de protección y seguridad para las mujeres, donde se busca prevenir el feminicidio y la violencia en todas sus expresiones.
El mandatario poblano aseguró que Por Amor a Puebla antes de los 100 días de gobierno se tendrán listos los 15 recintos, donde habrá una representación de la Fiscalía General, del Poder Judicial, del Sistema Estatal DIF, así como especialistas que atiendan a las víctimas de violencia. "Estamos haciendo realidad la máxima de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que es menos escritorio y más territorio y esto es estar más cerca de todo el estado", afirmó Alejandro Armenta.
Durante el evento, el mandatario tuvo un emotivo reencuentro con su nana Damiana Luna Martínez, quien compartió con las y los asistentes, fragmentos de la infancia del gobernador. “Ustedes tienen un gobernador bueno, honrado, humilde y decente, porque su familia fue muy decente, fue muy honrada. Sí, por los años que yo trabajé con ellos”, narró la señora Damiana.
Respecto a las Casas Carmen Serdán, el titular del ejecutivo dijo que el gobierno que encabeza está trabajando en favor de las mujeres y detalló que estos centros contarán con una mujer directora, con el propósito de otorgar atención a cada una de las féminas y familias que pidan apoyo.
Durante su intervención la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor comentó que con este proyecto se está acercando la justicia a las mujeres. "Aquí tienen un refugio con atención Integral, con ministerios públicos, peritos, médicos en general y abogados para orientar. Sepan que también sus niños tienen un lugar seguro", destacó la fiscal.
En este sentido, la Fiscal General, Idamis Pastor, informó que por indicación de la presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz, se instruyó para que las medidas de protección hacia las mujeres violentadas no se demoren y sean otorgadas de manera inmediata.
Por su parte, el presidente municipal de Izúcar, Eliseo Morales Rosales, dijo que la Casa Carmen Serdán es un espacio de esperanza y justicia, por ello, agradeció el compromiso del Gobernador Alejandro Armenta, para hacer posible la iniciativa que sigue los principios humanistas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el evento estuvieron presentes: la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; las diputadas locales Azucena Rosas Tapia y Xel Arianna Hernández; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.
También asistió el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco; la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos; el subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño; el director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio Luna; la directora de SICOM, Natalie Hoyos Lopez y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán, entre otros.
Las y los adultos mayores de 5 juntas auxiliares han sido beneficiados
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, y el Sistema Municipal DIF, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández, continúan llevando el programa "Abrigando Cholula" a cada rincón del municipio.
Hasta el momento, abuelitos y abuelitas de la cabecera municipal y las juntas auxiliares de San Francisco Cuapa, San Gregorio Zacapechpan, San Agustín Calvario, San Cosme Texintla y San Juan Tlautla han sido beneficiados con este programa, recibiendo una chamarra de buena calidad.
Al respecto, Tonantzin Fernández ha comentado que, hoy, su administración tiene un compromiso con todos los sectores sociales, sobre todo con los más vulnerables, entre ellos, los adultos mayores.
Por su parte, Lupita Fernández recordó que serán 4 mil 500 abuelitos y abuelitas quienes recibirán su prenda abrigadora, por lo que exhortó a las y los interesados a estar pendientes de las redes sociales del Gobierno de Cholula y del DIF Municipal para conocer los detalles.
Cabe resaltar que, en próximos días, este programa llegará al resto de juntas auxiliares, llevando chamarras y calidez a este sector de la sociedad.
- 75 años de hacer investigación y formar altos perfiles
Al inaugurar formalmente los trabajos que conmemoran los 75 años de la creación de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció el prestigio que esta unidad académica le otorga a la institución, con el trabajo que realizan en materia de investigación y formación de destacados egresados.
“El trabajo de todos ha otorgado gran prestigio a la institución. Forman jóvenes comprometidos y solidarios con las causas sociales, manteniendo vivos los ideales del ingeniero Luis Rivera Terrazas, quien fue un gran impulsor de la ciencia. Son 75 años de dar frutos constantes”.
En presencia de personal docente, alumnos, egresados, administrativos y directores de otras unidades académicas, la doctora Cedillo Ramírez hizo un reconocimiento a exdirectores de la FCFM allí presentes, así como a todos los que con su labor contribuyeron a su crecimiento y consolidación.
Al tomar la palabra, el director de la FCFM, Gabriel Kantún Montiel, señaló que esta ceremonia conmemorativa también es un reconocimiento a todas aquellas figuras que contribuyeron a los logros de esta facultad, que se ha adaptado a los retos impuestos por el cambio social.
“Este 75 aniversario es una oportunidad para mirar adelante y reflexionar sobre el pasado. La misión sigue siendo clara, impulsar el conocimiento y la excelencia académica y científica”, subrayó el doctor Kantún Montiel, quien posteriormente hizo entrega de un reconocimiento a la Rectora Lilia Cedillo por el apoyo brindado al crecimiento de la FCFM.
Previa a esta ceremonia, efectuada en el Salón Barroco del Edificio Carolino, se llevaron a cabo diversas actividades, entre éstas, una mesa de análisis con los doctores Alberto Cordero Dávila, Jesús García Ortiz, Martha Palomino Ovando, Honorio Vera Mendoza y Cupatitzio Ramírez Romero, todos ex directores, quienes hicieron un recuento de los retos, tanto económicos como políticos y sociales, que enfrentaron en esta facultad y cómo la investigación y la excelencia académica fueron siempre el eje rector de sus acciones.
Dieron cuenta de la diversidad de proyectos en los que participan actualmente y cómo se han mantenido a la vanguardia de las exigencias sociales con nuevos posgrados y licenciaturas: programas académicos que se encuentran entre los cinco mejores a nivel nacional.
- El curso impartido por el compositor poblano Daniel Jiménez, inicia el 08 de febrero con un horario de 14:00 a 18:00 horas, en la Casa de la Cultura.
- Al finalizar, los asistentes presentarán sus propias piezas musicales en un mini concierto.
La Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá un taller gratuito de composición musical con tecnología, en cumplimiento de la encomienda del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer e impulsar el talento artístico en la entidad. La actividad se llevará a cabo en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.
El curso se realizará el sábado 8 de febrero, de 14:00 a 18:00 horas y estará a cargo del compositor poblano Daniel Jiménez, actual docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuyas obras son presentadas en países como Alemania, Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Guatemala, Italia, Suiza y México.
Durante la sesión, las y los participantes aprenderán los conceptos básicos de la composición musical, como ritmo, melodía y armonía, además de utilizar herramientas tecnológicas accesibles para la creación de música, sonidos y ritmos. Para ello, deberán llevar computadora portátil o tableta electrónica y materiales para anotaciones: hojas, cuadernos y lapicero.
A su vez, las y los asistentes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos mediante la elaboración de una pieza musical, desde la elección del tema o sentimiento a expresar, hasta la incorporación de melodías, efectos o sonidos adicionales. Al concluir el curso presentarán su producto en un mini concierto y recibirán un reconocimiento de participación.
Todos los cursos y actividades ofertados por la dependencia pueden consultarse en sus redes sociales oficiales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X: @CulturaGobPue e Instagram: @culturagobpuebla.
ece
-
Capilla del Arte ofrece diversas actividades culturales, todas gratuitas.
Consolidada como un referente cultural accesible para toda la sociedad, la Capilla del Arte, galería de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), brindará en el mes de febrero como parte de su oferta cultural, una variada programación de actividades gratuitas que comprenden conciertos, proyecciones de películas y diversos talleres.
Las actividades de febrero iniciaron con la participación en la primera edición de 2025 de la Noche de Museos Puebla, una iniciativa de la que Capilla del Arte es museo fundador y que continúa participando activamente. En el marco de los inicios de los festejos del XV aniversario de la Capilla del Arte UDLAP y de los 85 años de la fundación de nuestra institución y 55 años del campus en Puebla, su cartelera mensual incluye una extensa programación enmarcada en sus tradicionales:
Miércoles musicales
Este 12 de febrero se presentará Dream a little dream of me para celebrar el amor y la amistad con un concierto de jazz y boleros a cargo de Mora Dúo. Mientras tanto, el 19 se realizará el concierto del multiinstrumentista y compositor Iván Jiménez García Cano, el cual promete ser una experiencia multidisciplinaria. Finalmente el 26 de febrero se hará el concierto Saxópolis: diálogos íntimos, a cargo de la saxofonista Brenda Coyotl, un proyecto realizado con el apoyo del PECDA. Cabe comentar que todos los eventos de los miércoles serán a las 19:30 horas.
Viernes de movimiento
Como parte de los tradicionales Viernes de movimiento, este 7 de febrero se proyectará a las 18:30 h Perdidos en Tokio dirigida por Sofia Coppola. Mientras que el 21 a la misma hora, se presentará la obra de teatro ¿recuerdas quién eres? escrita por Israel Zapata y dirigida por Montse Aquino.
Domingos creativos
Este 9 de febrero, se realizará territorios Compartidos: taller de collage, el cual a partir de la serie fotográfica Recuerdos de algún viaje del Mtro. Mauricio Audirac profesor de la UDLAP y artista de la exposición del primer piso, los participantes podrán crear una composición-collage mezclando elementos urbanos y rurales. El 16 de febrero, a través de cuentos, cantos y juegos, Gala Cuenta Sueños, realizará Nimisnequi (te amo) unespectáculo de narración oral. Finalmente, el 23 de febrero, se tendrá el taller Entre grullas y barro: taller de moldeado, en el cual a partir de la pieza Trazos al aire, los participantes podrán crear un ave en barro tridimensional.
Sumado a esta gran oferta cultural, los asistentes también pueden continuar disfrutando de la exposición colectiva «CONTRA/TERRITORIO: NUEVAS CARTOGRAFÍAS», la cual estará disponible hasta marzo. Esta muestra reúne a estudiantes, profesores y egresados de la UDLAP en un espacio que invita a reflexionar sobre las diversas formas de interpretar el territorio y su relación con el ser humano.
Referente cultural y arquitectónico
Capilla del Arte UDLAP perteneciente a la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, está ubicada en la 2 Norte número 6 en el Centro Histórico de Puebla. Su sede es una joya arquitectónica de principios del siglo XX, distinguida por su estilo ecléctico afrancesado con una estructura armable traída desde Francia.
Cabe comentar que Capilla del Arte UDLAP está abierta de martes a domingo con un horario de galería de 11 a 19 horas y entrada libre. Para más detalles consulta: https://www.udlap.mx/capilladelarte/agendacultural.aspx o síguenos en nuestras redes sociales.
¡Ven, conoce y disfruta de la oferta cultural de la Universidad de las Américas Puebla!
ACCIONES DE GUANAJUATO