
Municipios (500)
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, extendió una invitación para las y los cholultecas, así como a turistas a las actividades culturales que tiene preparadas para este 1 y 2 de febrero.
El sábado y domingo, desde las 08:00 horas, se llevará a cabo la Feria del Tamal y del Atole, desde el Parque Soria, donde se ofrecerán tamales tradicionales y gourmet a las y los asistentes; lo anterior, aunado a actividades como foro artístico, taller de elaboración de tamal, maridaje con vino, conferencias, así como comidas y bebidas tradicionales.
Así también, desde el Museo Casa del Caballero Águila, en el marco de la Noche de Museos, se conmemorará el Dia Nacional del Ajolote "San Pedro Cholula Axolotzin", con el que las y los cholultecas podrán encontrar exhibición de fenotipos, pláticas informativas, testimonios, documentales e imágenes.
PRESENTAN ACTIVIDADES PARA EL CARNAVAL 2025
Por otro lado, se dieron a conocer las actividades referentes al Carnaval de San Pedro Cholula, quedando de la siguiente manera:
16 de febrero: pega de bando
23 de febrero: desfile de mascaritas
8 de marzo: toma de plaza
9 de marzo: desfile y robo de la novia
Dicho desfile concluirá con el robo de la novia el 9 de marzo, el cual se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia y en el que la presidenta municipal tendrá participación también, además de que garantizó la seguridad de las y los participantes.
Sobre ambos eventos, Tonantzin Fernández declaró que su gobierno es de puertas abiertas y tiene como uno de sus objetivos preservar y potenciar la cultura y las tradiciones del municipio, por lo que externó su apoyo a las y los participantes.
*Esta acción refleja la efectividad en la coordinación entre los municipios en beneficio de los ciudadanos
La Dirección de Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo y la Comisaria de Seguridad Pública de Vialidad del municipio de Coronango, en trabajo en conjunto recuperaron un vehículo con reporte de robo.
Tras un operativo coordinado entre las dependencias, encontraron la unidad tipo Virtus color blanco en la calle 5 de febrero perteneciente a San Antonio Mihuacán en el municipio de Coronango, que había sido sustraído por cuatro asaltantes en la recta a Cholula a la altura de la junta auxiliar de San Gregorio Zacapexpan perteneciente a San Pedro Cholula.
Esta acción refleja la efectividad del trabajo entre las dependencias de seguridad de los municipios en beneficio de los ciudadanos.
El Gobierno Municipal de Cuautlancingo reafirma su compromiso de velar por el bienestar de los habitantes, reforzando las estrategias de vigilancia y prevención para combatir cualquier actividad delictiva. Asimismo exhorta a la población a denunciar cualquier conducta ilícita.
Entregaron las 12 constancias de mayoría a los presidentes auxiliares electos
La Comisión Transitoria designada por el Cabildo de San Pedro Cholula realizó la sesión permanente de cómputo final de los plebiscitos en las juntas auxiliares del municipio, declarando la validez de la elección en 12 de las 13 demarcaciones.
Las juntas auxiliares donde se declararon válidas las elecciones: San Juan Tlautla, San Sebastián Tepalcatepec, San Cosme Texintla, Rafael Ávila Camacho (Manantiales), San Agustín Calvario, Santa María Acuexcomac, San Gregorio Zacapechpan, San Diego Cuachayotla, San Matías Cocoyotla, San Francisco Coapan, Santa Bárbara Almoloya y San Cristóbal Tepontla.
En ellas se expidieron las actas de cómputo final, así como la calificación de validez y la entrega de constancias de mayoría a las y los presidentes electos, en atención a la tercera etapa del proceso plebiscitario.
Sin embargo, respecto a la elección de la junta auxiliar de Santiago Momoxpan, se declaró la nulidad de la Elección por violaciones sustanciales acontecidas durante la jornada, por lo que el presidente de la Comisión Transitoria deberá informar al Cabildo para que realicen nuevamente la convocatoria a nuevos plebiscitos.
-El Gobierno de Puebla y de San Andrés Cholula entregan obra en escuela primaria y apoyos a la comunidad.
En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de la población sanandreseña, el Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, entregaron una obra de infraestructura educativa en la Escuela Primaria Aquiles Serdán, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
La mejora consistió en la construcción de 10 aulas didácticas, dos direcciones y la restauración de la cancha deportiva, beneficiando a estudiantes y docentes con espacios dignos y adecuados para su desarrollo académico y recreativo. Además, se entregaron 88 aparatos auditivos a personas beneficiarias y 65 kits de seguridad a elementos policiales.
Durante su intervención, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración con el gobierno estatal para impulsar el bienestar de las personas sanandreseñas. "Trabajamos con voluntad y compromiso para construir un San Andrés Cholula más próspero con el firme propósito de lograr un futuro más justo y equitativo para todas y todos", enfatizó.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier subrayó que su administración tiene como prioridad el desarrollo educativo, la seguridad y el combate a la corrupción, ejes fundamentales para garantizar el bienestar social en todas las regiones del estado. Asimismo, adelantó que se tienen proyectadas más obras en beneficio de diversas comunidades poblanas.
El gobierno municipal de San Andrés Cholula reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con la administración estatal para construir una sociedad más inclusiva, segura y con mayores oportunidades de desarrollo para sus habitantes.
*Acudieron los titulares de la Delegación 09 de la zona conurbada
Con el compromiso de continuar fortaleciendo los programas y servicios en beneficio de las familias del municipio, el Sistema Municipal DIF de Cuautlancingo participó en la mesa de trabajo realizada en Tlaltenango, con los titulares de los SMDIF de la zona conurbada perteneciente a la delegación 09.
Durante este encuentro, se abordaron temas prioritarios para garantizar el bienestar social y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.
Entre los puntos tratados destacaron:
✅ Desayunadores Escolares: Se discutieron estrategias para asegurar la operación eficiente de estos espacios que brindan alimentos nutritivos a niños y niñas en edad escolar, contribuyendo a su desarrollo integral.
✅ CAICS y CECADE: Se revisaron las acciones implementadas en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAICS) y los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), fundamentales para promover el aprendizaje y la capacitación.
✅ Estancias de Día: Se compartieron experiencias y buenas prácticas en la atención integral a adultos mayores en estos espacios, buscando fortalecer la inclusión y el respeto hacia este sector.
✅ SITRADIF: Se analizaron avances en la implementación del Sistema de Información y Transparencia de los DIF, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente y transparente.
✅Servicio Jurídico: Se discutieron casos y lineamientos que permitan fortalecer la asesoría y acompañamiento legal que se ofrece a las familias de la región.
Los asistentes coincidieron en que estas mesas de trabajo son importantes para así trabajar en coordinación con los demás municipios y poder consolidar programas que impacten de manera positiva en las comunidades.
El evento concluyó con el compromiso de todas las presidentas de mantener un diálogo abierto y permanente, asegurando así que los próximos encuentros continúen siendo un espacio para la mejora continua y la innovación en los servicios ofrecidos por el DIF.
-Vecinas de Emiliano Zapata agradecen a Lupita Cuautle por su compromiso con la comunidad
Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios públicos y la calidad de vida de las y los sanandreseños, el Gobierno de Resultados de Lupita Cuautle inauguró la rehabilitación de la calle Revolución, ubicada en la colonia Emiliano Zapata.
Durante el evento, integrantes de la comunidad reconocieron el compromiso de la presidenta municipal con el progreso público y externaron su agradecimiento por la entrega de esta obra que mejora significativamente su entorno diario.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Arnulfo Aurioles Gamboa, detalló las acciones realizadas en esta obra pública, que incluyeron:
• La colocación de 1,720 metros cuadrados de adocreto.
• La instalación de 3,700 metros lineales de red general de drenaje con tubo sanitario.
• La construcción de 600 metros lineales de guarniciones y banquetas.
• Una nueva red de agua potable.
• Instalación de postes de alumbrado público y otras adecuaciones.
Estas acciones benefician directamente a cientos de familias de la colonia Emiliano Zapata, mejorando su movilidad, seguridad y acceso a servicios básicos.
Con este proyecto, el gobierno municipal reafirma su compromiso de ofrecer infraestructura de primer nivel para un San Andrés Cholula con un desarrollo urbano sustentable y equitativo.
*En conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, tiene como objetivo ayudar a reducir la contaminación en el municipio
*Dio el banderazo de salida a la unidad recicladora que recorrerá la cabecera municipal y las juntas auxiliares
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, presentó el programa “Reciclatón 2025” que tiene como objetivo ayudar a reducir la contaminación en el municipio y dio el banderazo de salida a la unidad recicladora que recorrerá la cabecera y las juntas auxiliares.
Ante los asistentes, refirió que se signó un vínculo muy importante con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y que no se había hecho en administraciones anteriores, a pesar de ser la cuarta economía en importancia en la entidad y de contar con 150 mil habitantes.
“Existen muchísimos fraccionamientos y somos una economía emergente con el corredor industrial que albergamos pero el desarrollo urbano se ha rezagado; por ello la relevancia del programa que hoy arrancamos de reciclaje porque tenemos una gran responsabilidad con nuestro entorno y queremos cumplir a cabalidad con los lineamientos de nuestro gobernador Alejandro Armenta”.
“Tenemos dos proyectos medulares para el municipio: el del Centro de Bienestar Animal para salvaguardar a los seres sintientes y el de abanderar la creación de conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado ecológico. Hoy estamos presentando los contenedores de la primera etapa del reciclatón para que se fomente la separación y la gestión de los residuos en favor del ambiente de nuestro municipio”.
El edil hizo un llamado a los hacedores de las políticas públicas para promover la cultura del cuidado medioambiental y puntualizó que el acopio de residuos en la localidad se hará en fraccionamientos, unidades habitacionales, escuelas y edificios gubernamentales, para que sea un aliciente para las personas y se unan al rescate de nuestro planeta.
“Hay dos sedes para que los ciudadanos puedan acudir a depositar sus residuos: el parque recreativo El Ameyal y el Parque Ecológico Quetzalcóatl, con los que daremos inicio a este proyecto. Quiero enviar un mensaje a nuestro mandatario de que Cuautlancingo es aliado del Gobierno del Estado en el cuidado del medio ambiente y en todo lo que beneficie a Puebla”, concluyó.
Estuvieron presentes la Directora de Gestión de Residuos de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado, Daira de Jesús Gallegos Merino; el Secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el regidor de Desarrollo Urbano, Marco Antonio Saucedo Paleta; el Director de Medio Ambiente, José Héctor Pérez Torres; el Jefe de Departamento de Limpia, Jesús Gabriel Michimani Sánchez; la Directora de Servicios Públicos, Sara Rodríguez Pineda; el Secretario de Desarrollo Urbano, Jorge Alberto Muñoz Carreto y la Directora del Parque Recreativo El Ameyal, Heriberta Fernández Vázquez.
Los residuos que podrá llevar la ciudadanía son: papel, metal, electrodomésticos, plástico, vidrio y polímeros. Únicamente no se recibirán residuos peligrosos y vidrio de ventanas y parabrisas.
- El Gobierno de la Ciudad trabaja por la optimización de seguridad para las y los poblanos
- 30 por ciento del presupuesto municipal será invertido en este rubro
- Esto es muestra de las acciones coordinadas entre los 3 órdenes de gobierno
Con la intención de optimizar los tiempos de respuesta, patrullajes y vigilancia en beneficio de las y los poblanos el Gobierno de la Ciudad incorporó 200 nuevas patrullas al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuyo banderazo fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el titular de la dependencia, Fernando Rosales Solís, y el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta.
Esta entrega, detalló el presidente municipal, es una muestra de compromiso y respaldo a las fuerzas policiales, brindándoles el equipo que requieren para dar resultados, y priorizando, hasta con el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad, el fortalecimiento de la corporación de Seguridad Ciudadana.
"Establecimos que lo más importante para Puebla capital es la seguridad, como ya lo dije, es algo muy importante para nosotros contar con la coordinación [...] Por ello, desde la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Municipio estamos trabajando por las y los poblanos", acotó el alcalde.
En su mensaje, José Luis García Parra, aseguró que en Puebla la seguridad es la prioridad, por lo que destacó el trabajo coordinado en la capital, también en acciones de deporte y cultura; asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad a favor de las y los poblanos.
"Las familias poblanas deben de tener esa certeza de que los gobiernos estatal y municipal van a seguir trabajando para que se invierta adecuadamente en todos los rubros de seguridad", dijo.
Cabe destacar que, del total de estas unidades, 100 son Explorer Police Interceptor 2025, dotadas con cámara delantera y trasera, así como códigos luminosos y sonoros, 85 unidades línea Virtus VW, modelo 2024, dotadas de cámaras delanteras y traseras, así como de códigos luminosos y sonoros, y 15 línea BYD Seal, modelos 2024 y 2025, con consumo de energía eléctrico, así como códigos sonoros y luminosos.
Al hacer uso de la palabra, el titular de la SSC, Fernando Rosales Solís, explicó que el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, consideran de manera importante, invertir los recursos en el fortalecimiento de estas estrategias, tanto en el capital humano como en el material.
"Y para hacer frente a dicho reto, se adquieren 200 patrullas, para que los oficiales adscritos a esta Secretaría, puedan cumplir con su trabajo dignamente y así, hacer frente al despliegue territorial cuya estrategia resulta relevante", agregó.
Con este evento se marca el inicio del despliegue operativo de las 200 patrullas que serán asignadas a distintas zonas de Puebla para garantizar mayor seguridad y atención inmediata.
Estuvieron presentes Osvaldo Jiménez Juárez, en representación de la fiscal General, Idamis Pastor; Andrés Galeana Abarca, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública; Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar de Puebla; Manuel M. Blanco representante de la Guardia Nacional; Humberto Aguilar Viveros, secretario de Consejo Estatal de Coordinación del SNSP; Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y el secretario General de Gobierno municipal, Franco Rodríguez.
Asimismo, se contó con la asistencia de Rodrigo Abdala, delegado de Programas para el Bienestar; las y los diputados federales Nora Merino Escamilla, Antonio Gali López, José Antonio López y; las y los diputados locales Grace Palomares, Norma Pimentel, Andrés Villegas, Jaime Natale, y José Luis Figueroa.
*Giró la instrucción de interponer una denuncia ante la Agencia Especializada de Delitos Contra los Animales
*Hizo un llamado a los ciudadanos a participar de las actividades que estará realizando el gobierno municipal para regenerar el tejido social y evitar la violencia en el municipio
*Anunció la construcción de la nueva sede del Centro de Bienestar Animal
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, condenó el ataque con machete que sufrió una perrita al exterior del mercado municipal.
En compañía de la titular del Centro de Bienestar Animal, María Esther Martínez, giró la instrucción para que sea interpuesta la denuncia contra quien resulte responsable ante la Agencia Especializada de Delitos Contra los Animales, a cargo de la Fiscalía General del Estado.
El alcalde expresó que es un hecho lamentable que entristece a todos como comunidad y también como autoridad, “hemos tenido incidentes que se recargan en la violencia y en la ruptura del tejido social, que se generó por una violencia generalizada que se dejó crecer el municipio y que en estos casi tres meses y medio que llevamos de administración, hemos hecho lo posible para que se pueda reducir”.
“Tras este terrible hecho en el que Gordita, una perrita muy apreciada por los locatarios del mercado recibió trece heridas, la maestra María Esther acudió para rescatarla y poderla llevar a que fuera debidamente atendida. En mi gestión decimos un rotundo NO al maltrato contra las mascotas y en todos los sentidos, ya que provocan que se siga destruyendo el tejido social en la localidad”.
El edil anunció la construcción de la nueva sede del Centro de Bienestar Animal, para que puedan ampliarse los servicios y se reduzca de manera efectiva la agresión contra los seres sintientes.
Por su parte, María Esther Martínez, informó que afortunadamente las heridas del animalito no fueron profundas y no tocaron ningún órgano vital que pusiera en peligro su vida; asimismo sostuvo que se acatará la instrucción del presidente de presentar la denuncia correspondiente, ya que la gente debe saber que hay leyes que condenan la crueldad animal y esta se paga con cárcel.
Omar Muñoz hizo un llamado a los ciudadanos a participar de las actividades que estará realizando el gobierno municipal para regenerar el tejido social, “necesitamos hacer una comunión más cercana entre todos y conocernos entre vecinos para poder cuidarnos unos a otros”.
“Hay un índice muy alto de violentadores que inician sus agresiones con este tipo de actos; ninguna persona de nuestro municipio debe cometer algo así. Estamos a favor de la paz, del bienestar y sobre todo de la seguridad de los ciudadanos; pretendemos bajar los índices de violencia mediante la prevención del maltrato animal y de otras acciones desde nuestra trinchera como autoridad”.
El edil pidió a los habitantes que proporcione a través de las páginas oficiales del Ayuntamiento, cualquier información que permita dar con el agresor de la perrita, "les pido no hacer caso de páginas amarillistas de la oposición que dejó crecer la violencia en general en Cuautlancingo y que parecía que bajo el amparo del poder, comerciaba con ella. No vamos a permitir que siga ocurriendo; vamos a detener la violencia por el bien del pueblo”, finalizó.