
Municipios (500)
- El SMDIF presenta el “Servicio de Educación Terapéutica”.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de niñas y niños con dificultades de crecimiento o discapacidad, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó el “Servicio de Educación Terapéutica Especial” del Sistema Municipal DIF (SMDIF).
Durante su mensaje, Cuautle Torres reconoció el profesionalismo del personal del SMDIF y reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de las familias sanandreseñas, ofreciendo atención integral y siempre un apoyo confiable y empático con las personas usuarias.
Este innovador servicio, único en la región, integra estrategias pedagógicas y clínicas diseñadas por un equipo multidisciplinario. Las intervenciones abarcan las cinco etapas clave del desarrollo: físico, cognitivo, afectivo-social, del lenguaje y sensorial, explicó la Coordinadora General del SMDIF, Aurora Tlatehui Cuautle.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la niñez y adolescencia de San Andrés Cholula, siendo un referente en servicios y asistencia social para su pleno desarrollo.
*Encabezó junto al Secretario de Seguridad Ciudadana Alexis Brito, el Curso Intensivo en Seguridad Pública para trabajadores de la dependencia
El Presidente Municipal de Cuautlancingo Omar Muñoz y el Secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio, Alexis Brito, encabezaron el Curso Intensivo en Seguridad Pública impartido a elementos policiacos del Ayuntamiento.
El alcalde expresó a los asistentes que tienen todo su respaldo por toda la labor que están realizando y reconoció a los policías que acudieron a socorrer durante un incendio, a personas que se encontraban atrapadas en un departamento.
Asimismo destacó que en 30 años no se hizo lo que se está haciendo en tres meses de gestión y que su objetivo es seguir trabajando para poner todas las bases del cambio en favor de la comunidad.
En su intervención, el teniente Brito Rocha, refrendó su compromiso con la Secretaría y sostuvo que la intención de estas capacitaciones es fortalecer las habilidades de los elementos policíacos, con la finalidad de promover y difundir los conocimientos aprendidos para beneficio de la sociedad.
San Diego Cuachayotla y San Cristóbal Tepontla fueron beneficiadas
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, continúa arrancando megaobras en beneficio de las y los cholultecas de todas las juntas auxiliares.
En esta ocasión, San Diego Cuachayotla y San Cristóbal Tepontla fueron sedes del arranque de dos megaobras de pavimentación, mismas que fueron bien recibidas por los ciudadanos, argumentando que, hoy, se hacen obras con sentido social.
La primera de ellas se ubicará en la Privada Constitución, entre Calle Iglesias y Calle Ignacio Allende, en San Diego Cuachayotla; mientras que la segunda fue arrancada en la Calle Ignacio Allende, entre Calle 21 Norte y Calle Venustiano Carranza, en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla.
Al respecto, la presidenta municipal refirió que las obras que se han emprendido en el municipio tienen en común que son arterias principales de las juntas auxiliares, representando un beneficio directo e indirecto, pues conectan a las mismas comunidades, escuelas y Centros de Salud.
Finalmente, exhortó a las y los cholultecas a asistir al informe de sus primeros 100 Días de Gobierno, donde dará a conocer todas las acciones que ella y su equipo de trabajo han emprendido en favor de San Pedro Cholula.
-La Agenda 2025 prioriza la educación con acciones conjuntas entre comunidades escolares, familias e instituciones públicas.
Con el objetivo de fortalecer el desempeño académico y atender las necesidades de las instituciones educativas del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó la Agenda Social, Humano y Educativa 2025.
Cuautle Torres destacó que su administración prioriza la educación mediante políticas públicas que proporcionan herramientas, infraestructura y estímulos para estudiantes de educación básica. Además, subrayó que un entorno adecuado mejora el desempeño de las y los estudiantes y garantiza su futuro.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, explicó que estas iniciativas buscan impulsar el desarrollo académico y social, fortaleciendo el bienestar de las familias sanandreseñas, las cuales son:
• "Un Día con la Presidenta en tu Escuela", que reconoce a estudiantes de excelencia.
• "Con Rumbo a la Escuela", que entregará más de 9,000 kits escolares para reducir la deserción.
• “Embelleciendo tu Escuela” y “Dignificando tu Escuela”, relativas a la infraestructura escolar.
• “Programa de Equipamiento Tecnológico para Escuela”. Otorgará computadoras, proyectores, equipos de audio, entre otras herramientas.
• "Conoce tu Universidad", que acerca a estudiantes de bachillerato a instituciones de educación superior.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la educación como motor de progreso para San Andrés Cholula.
*Encabezó la jornada de esterilización para perros y gatos en la cabecera municipal
“Hay un alto índice de violencia que se genera desde el maltrato animal, por eso nuestro interés en bajarlo a través de estas jornadas pero sobre todo mediante la concientización”, expresó Omar Muñoz, alcalde de Cuautlancingo, durante la jornada de esterilización para perros y gatos en la cabecera municipal.
Ante los presentes, sostuvo que sólo se puede generar un cambio lógico y racional en la calidad de vida de los seres sintientes, si la sociedad participa en las acciones que se realizan por parte del gobierno.
“Es una cuestión de salud pero también de no a la violencia y este es un esfuerzo que se hace porque antes la única solución para las administraciones pasadas era recoger al perrito o al gatito y sacrificarlo; no había concientización, ni vacunación, ni procesos de adopción”.
“Nosotros queremos terminar con la cultura de la violencia hacia los animalitos porque ésta genera más agresiones a nivel social; buscamos revertir los altos índices en el municipio mediante estas actividades y a través de políticas públicas que impacten en la comunidad”.
El edil reconoció la labor de la directora del Centro, María Esther Martínez y de todo su equipo, por su dedicación y por poner el corazón en el cuidado de los perritos y gatitos que están a su resguardo.
La presidenta municipal dio el banderazo de inicio a 3 nuevas megaobras por las juntas auxiliares
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, continúa dando banderazos de salida a megaobras de gran impacto social por todas las juntas auxiliares, siendo esta vez 3 más las que se suman al listado.
Las megaobras que inauguró la presidenta municipal son:
• Rehabilitación con adocreto de la Calle 5 de Mayo, entre Calle 2 de Abril y Guerrero, en Santiago Momoxpan.
• Rehabilitación de la Calle Zacatecas, entre Avenida Insurgentes y Camino Nacional, en Ampliación Momoxpan correspondiente a la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, municipio de San Pedro cholula, Puebla
• Rehabilitación con concreto asfáltico de la Calle Cholula, entre 16 de Septiembre y Privada Reforma.
Sobre ello, Tonantzin Fernández afirmó que su gobierno trabaja sin descanso para que la transformación llegue a cada rincón de San Pedro Cholula, emprendiendo acciones con sentido social y de calidad.
Aprovechó para reconocer a las y los ciudadanos que se han sumado a los Comités de Obra, pues ello da cuenta de que, hoy, se da voz a todas y todos, además de remarcar que, gracias a la correcta distribución de los recursos, se pueden llevar a cabo estas megaobras.
*Abarcando una extensión de 550 m, fortalecerán la seguridad de los ciudadanos
Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, acudió a supervisar la colocación de luminarias solares en la junta auxiliar de Chautenco, que fueron instaladas como parte del programa que arrancó en Diciembre y que estará operando a lo largo de sus tres años de gestión.
Abarcando 550 metros, ayudarán a fortalecer la seguridad de los ciudadanos en una zona que tenía varias administraciones que había sido abandonada.
“Estamos trabajando todos los días y esto que estamos realizando hoy en la calle Primero de Mayo, impactará positivamente en la comunidad para bajar los índices de inseguridad que sufren los pobladores de la junta auxiliar”, expresó el edil.
Sostuvo que por más de 20 años se dejó en completo abandono el tema de la seguridad pública y que en poco más de tres meses de su administración, han procurado encontrar soluciones pertinentes para lidiar con esta situación, “nos dejaron con un 200% de índices delictivos porque el Secretario de Seguridad anterior hacía todo, menos ver por el tema del bienestar de los ciudadanos”.
“En lo que llevamos de gestión se está viendo la labor que estamos haciendo y que está contribuyendo a disminuir esas cifras; en cuestión de infraestructura también la salvaguarda de las personas es una prioridad, por eso la relevancia de las luminarias que se están colocando, para eliminar focos de infección de la delincuencia que tanto han afectado a los vecinos”, finalizó.
*En la Escuela Secundaria Técnica 71 de San Lorenzo Almecatla, hizo el firme compromiso de aumentar los espacios educativos en la junta auxiliar
“No podemos pensar en el futuro si no invertimos en educación y sin ella no podemos crear las bases de una mejor sociedad”, sostuvo Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, en la Escuela Secundaria Técnica 71, ubicada en San Lorenzo Almecatla.
Ante personal del plantel, alumnos y padres de familia, refirió que ha costado mucho trabajo conectar educación con ocupación, pero que con las instituciones formativas que anunció el gobernador, Alejandro Armenta, se construirán en el municipio, esto será posible.
“Con nuestro mandatario se realizaron compromisos firmes; San Lorenzo es muy importante por las empresas de alto nivel internacional instaladas en la zona y que un niño o una niña aspiren a ser directores ejecutivos en una de ellas o que los líderes o tomadores de decisiones emanen de escuelas como esta, eso es pensar en grande, tal como es el lema del gobierno estatal”.
“Tenemos una visión y objetivo claro de lo que queremos realizar en materia educativa y hacemos un compromiso cabal de que cada acción que hagamos en el gobierno municipal, va a estar enfocada en generar futuros más dignos para la niñez, que nos vamos a asegurar de que se respete el acceso a la educación al ser una garantía y derecho y que vamos a lograr que crezcan los espacios escolares en San Lorenzo Almecatla”, concluyó.
Serán un total de 12 obras las que iniciará en próximos días en las juntas auxiliares
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, dio el banderazo de inicio para 3 de 12 obras que llevará a cabo en las juntas auxiliares.
Las obras que tuvieron arranque fueron:
•Rehabilitacion de la Calle 5 de Mayo, entre Calle Matamoros y Calle Principal, en Santa Maria Acuexcomac.
•Rehabilitación con concreto asfaltico de la Calle Benito Juárez, entre kilómetro 0+000.00 al 0+100.00 y calle del Venadito, del kilómetro 0+100 al 0+229.23, en San Diego Cuachayotla.
•Rehabilitación con concreto asfaltico de la Calle del Paseo, entre Calle de las Flores y Calle Cholula, del kilómetro 0+000.00 al 0+043.89 y del kilómetro 0+106.40 al 0+318.36, en San Diego Cuachayotla.
Al respecto, la presidenta municipal comentó que la administración que representa tiene como estandarte la correcta distribución de los recursos, pues, con ello, se podrán generar más y mejores obras, todas ellas con el objetivo de beneficiar a la población por décadas.
Así también, afirmó que los gobiernos de izquierda pusieron fin a las obras faraónicas que en nada beneficiaban a los ciudadanos y, a través de dar voz a las y los cholultecas, se determinó arrancar dichas obras en las juntas auxiliares, sin importar cuan alejadas estén de la cabecera municipal, terminando con el rezago en las mismas.
Finalmente, comentó que estas son las primeras de muchas acciones de obra pública que las juntas auxiliares verán, pues, sin importar la distancia, ninguna será olvidada durante su administración.
- Más de 1,500 juguetes recolectados para fomentar la inclusión y bienestar.
En el marco del Día de Reyes, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó juguetes a niñas y niños con discapacidad como parte de la colecta “Regala una Sonrisa”.
En representación de la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, la regidora Luz María Díaz Saldívar destacó que esta entrega simboliza el cariño y solidaridad de quienes buscan el bienestar de la niñez en el municipio. Asimismo, compartió el mensaje de la alcaldesa: reconocer el esfuerzo de las familias y construir una sociedad unida y solidaria.
Aurora Tlatehui Cuautle, coordinadora general del SMDIF, subrayó el impacto positivo de estas acciones en el desarrollo emocional, social y cognitivo de las infancias que acuden al SMDIF. Agradeció a los sectores sociales y agrupaciones como Por Tres Pádel Club por sumarse para alcanzar la meta de más de 1,500 juguetes recolectados.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, promoviendo empatía y solidaridad con la población vulnerable.