Municipios

Municipios (500)

-La obra consistió en el adoquinamiento de 4,800 metros cuadrados, 1,500 metros de banquetas y 1,800 metros de guarniciones, así como la instalación de señalización y alumbrado público.

 Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios públicos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la rehabilitación de la calle Teziutlán, ubicada en la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

Ante la comunidad y autoridades municipales, la alcaldesa Cuautle Torres destacó que el compromiso de su gobierno es seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida y el entorno urbano de las familias sanandreseñas. Resaltó que la rehabilitación de esta vialidad beneficiará a habitantes que la utilizan diariamente para actividades como el traslado a escuelas, brindándoles mayor seguridad y accesibilidad.

La obra incluyó el adoquinamiento de 4,800 metros cuadrados, 1,500 metros de banquetas y 1,800 metros de guarniciones. Además, se implementó la señalización correspondiente y se instalaron 30 lámparas de alumbrado público, mejorando así la conectividad en la junta auxiliar. Así lo informó Arnulfo Aurioles Gamboa, titular de la Secretaría de Infraestructura.

Con estas acciones, el gobierno municipal pone al alcance de la población servicios de primer nivel, promoviendo un San Andrés Cholula con un desarrollo urbano sustentable y equitativo.

- Los paquetes entregados a 23 escuelas, incluyen sillas de ruedas, bastones, muletas y andaderas.

 En el marco de los 100 días de gobierno y con el objetivo de garantizar mejores condiciones de vida dentro de planteles de educación pública, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), entregó aparatos ortopédicos y kit de primeros auxilios a instituciones de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, pertenecientes a la demarcación.

Al tomar la palabra, la munícipe Cuautle Torres comentó que esta es una entrega más del programa “Cambiando Vidas con Escuelas hacia el Futuro”, con el cual se reafirma la convicción de su administración de proteger la integridad física de la comunidad estudiantil y fortalecer las medidas de seguridad, proporcionando las herramientas necesarias para que el personal de cada plantel responda

La gestión ante el DIF Estatal servirá para atender a 70 niños que acuden a la institución

 Este miércoles, el Gobierno de Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, entregó el equipamiento de la cocina para desayunos calientes al Centro de Atención Múltiple (CAM) del municipio, el cual gestionó ante el Gobierno del Estado y el SEDIF, encabezados por Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Gaby Bonilla, respectivamente.

Al respecto, la presidenta municipal reconoció el trabajo que realizan día a día los padres de familia de menores con alguna discapacidad, pues es una actividad digna de reconocer y admirar; por ello, afirmó que encontrarán en su administración a un aliado que los ayudará a salir adelante.

"Hoy, por parte del DIF Estatal, estamos recibiendo este equipamiento y tuve el honor de recibirlo, nos da muchísimo gusto venir a entregarlo de manera directa a esta gran institución (...) reconozco a los papás, pues su trabajo es de "24/7", y tengan por seguro que más gestiones como está se harán realidad", afirmó.

Por su parte, Adelina Camarillo, directora del CAM, así como la Mtra. Lupita Fernández Díaz, presidenta del DIF Municipal, coincidieron en que esta es una de las gestiones que más le hacían falta a la institución, puesto que, todos los días, madres y padres de familia preparan los desayunos para los menores y, gracias a este nuevo equipamiento, se podrá hacer en condiciones ideales, por lo que agradecieron a la administración municipal por su apoyo.

Cabe mencionar que este equipamiento consta de: 1 alacena, 1 arrocera, 16 bancas lisas, 8 mesas lisas, 2 botes de usos múltiples, 60 bowls, 2 comales, 60 cucharas soperas, 2 kits de utensilios para cocina, 2 licuadoras, 1 olla exprés, 1 estufón de gas, 60 platos redondos, 4 sartenes, 1 vaporera, 60 vasos lisos, 3 cuchillos, 2 tablas para picar, 60 tazas y 1 refrigerador.

*El Presidente Municipal de Cuautlancingo y la titular del DIF, entregaron cajas de multijuegos para los adultos mayores

 En un acto de cercanía y apoyo a los adultos mayores de la junta auxiliar de Chautenco, ésta mañana el Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro y la Presidenta del DIF, Tere Alfaro, realizaron una visita a la Estancia de Día donde tuvieron la oportunidad de platicar con los abuelitos sobre sus necesidades para poder mejorar su calidad de vida.

Los funcionarios entregaron varios juegos de mesa a los asistentes, con el objetivo de fomentar actividades recreativas y promover su bienestar mental y emocional.

Además, se vivió un momento especial con la interpretación de un poema y una emotiva canción dedicada a Chautenco, interpretada por “Don Santi”, miembro de la estancia, lo que generó un ambiente de cercanía y tradición.

El alcalde aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la interacción social en la vida de los adultos mayores,  "es fundamental que nuestros abuelitos se sientan parte de una comunidad activa y en constante crecimiento; los invito a que vengan, se relacionen, conozcan a nuevas personas y encuentren en ésta estancia un lugar donde puedan disfrutar y compartir".

Por su parte, Tere Alfaro reafirmó el compromiso del DIF Municipal para seguir trabajando en el desarrollo de programas que fomenten la integración, la salud y el cuidado de quienes tanto han contribuido a la comunidad. 

 

*El alcalde encabezó la “jornada naranja” en la junta auxiliar de Chautenco

*Acudió asimismo a la escuela primaria “Vicente Lombardo Toledano, para dialogar con alumnos y padres de familia sobre la importancia de forjar un futuro digno para las niñas del municipio

 “El cambio no es mágico, se construye; la transformación no surge de la noche a la mañana de manera espontánea, se va construyendo en el andar y en conjunto entre el pueblo y el gobierno, porque estando en sintonía se pueden reducir los problemas más graves de nuestra comunidad, incluyendo el de la violencia contra las mujeres”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al inaugurar la “jornada naranja” en la junta auxiliar de Chautenco.

Ante los asistentes, expresó que la violencia nunca va a ser la respuesta a nada y que el objetivo de las jornadas es poder sustraer al municipio de la lista de los que cuentan con Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, mediante la concientización de la ciudadanía sobre lo incorrecto del maltrato hacia las mujeres, “como ha dicho nuestro gobernador electo Alejandro Armenta, la obra más importante que podemos generar es a favor de la seguridad de los seres humanos y sensibilizar los corazones en contra de la violencia en cualquiera de sus formas es parte de ello”.

“Acudir a las juntas auxiliares es con la intención de tener presencia en cada punto de nuestra localidad, de ponernos a disposición de todos los habitantes para escucharlos y poder atender sus necesidades siendo un privilegio servirles; para eso levantamos la mano el 2 de Junio y el pueblo nos respaldó, para ser verdaderos servidores de la nación, del estado, pero sobre todo del municipio”.

El edil expresó que es imperativo resarcir el tejido social mediante la convivencia familiar, la educación y los lazos que se van forjando como sociedad y que por ello acudió en la mañana a visitar la escuela primaria Vicente Lombardo Toledano, para dialogar con los papás y alumnos quienes son el presente y el futuro de Cuautlancingo, “la columna vertebral de la convivencia social debe ser la familia sana, donde los padres en vez de ser destructores como muchas veces suelen ser, sean constructores de un futuro digno para las niñas a través de la enseñanza de los más pequeños de la casa”.

“Estas jornadas y pláticas estoy seguro que van a impactar positivamente en la población, pero no sólo las realizaremos éstos días sino el resto de mi administración, porque somos un gobierno cercano que está en interacción constante con los ciudadanos; éste contacto será emblemático tanto para la junta auxiliar de Chautenco como para el resto de las juntas auxiliares, inspectorías y la cabecera municipal, porque generará un cambio transcendental en beneficio de todos”.

El alcalde destacó la presencia de los regidores que conforman el cabildo, en los eventos que se han llevado a cabo como parte de la conmemoración por el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer “es histórica su presencia porque en administraciones anteriores era impensable que acudieran; antes eran invitados a inauguraciones de obra nada más, pero en mi gestión prevalece la vocación de servicio en cada uno de los que integramos el Ayuntamiento”.

Reconoció también al personal de la distintas direcciones que en colaboración han llevado a cabo las jornadas, así como al personal de salud.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro Sanbenico; Alexis Ricardo Brito Rocha, Secretario de Seguridad Ciudadana; Carlos Zárate Bobadilla, Director de Bienestar y Participación Ciudadana; Miriam Eliza Zitle Papaqui, Directora de Igualdad Sustantiva; Andrés Reséndiz Hernando, Director de Prevención del Delito; Romualdo Mani Mendieta, Secretario General de la Presidencia Auxiliar de Sanctorum y María del Rayo Cordero Romero, Presidenta del Subsistema DIF de la junta auxiliar. 

 

Se llevará a cabo los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Plaza de la Concordia

 Reafirmando su compromiso con la cultura y las tradiciones de San Pedro Cholula, el Gobierno Municipal, presidido por Tonantzin Fernández, presentó la cartelera de actividades para el festival Vaniloquio 2024.

Dicha tradicion internacional se llevará a cabo los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Plaza de la Concordia, ofreciendo diversas actividades culturales a lo largo de ambos días, previo al concierto de campañas en el que participarán 14 templos y 19 campanarios, el cual tendrá lugar el sábado a las 20:00 horas.

Al tomar la palabra, la presidenta municipal invitó a las y los poblanos y turistas en general a participar en las actividades que han preparado para este próximo fin de semana, en el que también participarán restauranteros, comerciantes y artesanos cholultecas para brindar una experiencia única.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, Marta Ornelas, comentó que Cholula, al tener la denominación de "Pueblo Mágico", ofrece diversas atracciones turísticas y culturales a lo largo del año, por ello, lo nombró como un destino que ningún turista debe omitir en su visita al estado, al tiempo de remarcar el festival "Vaniloquio 2024".

Cabe mencionar que al anuncio de la cartelera también acudieron la titular de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico de San Pedro Cholula, Nohemí Luna, así como el coordinador del concierto de campanas, Arturo Tecuatl.

-Será el 30 de noviembre a partir de las 15:00 horas e incluye el tradicional concierto de campanas de 14 templos

 

 El Festival Internacional Vaniloquio 2024 de San Pedro Cholula se llevará a cabo este 30 de noviembre a partir de las 15:00 horas e incluye el tradicional concierto de campanas, en el que participan 14 templos y 35 campaneros, informó el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

 

Al presentar este evento con autoridades municipales, la funcionaria invitó a las y los poblanos para que asistan a este Pueblo Mágico y conozcan dicho espectáculo cultural, sobre todo, el concierto de campanas, porque representa una sinfonía para los oídos. También comentó que los asistentes pueden visitar otros sitios turísticos y comprar artesanías o degustar de la gastronomía local.

 

En rueda de prensa, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz detalló que la edición 30 del Festival Internacional Vaniloquio, que se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia, inicia a las 15:00 horas con diversos eventos culturales, artísticos y circenses, para posteriormente, a las 19:00 horas, dar paso al concierto de campanas y, después, se presentará la banda “Marching Band”, del Centro Escolar “Licenciado Miguel Alemán”.

 

En este sentido, comentó que están previstas la asistencia de al menos 20 mil visitantes y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos, lo que representa un impulso para todo el sector turístico y comercial de San Pedro Cholula.

 

Finalmente, el coordinador del Concierto de Campanas, Arturo Tecuatl destacó la participación de los jóvenes para llevar a cabo este magno evento y comentó que algunos de los templos que replicarán sus campanas ese día son: la Parroquia de San Pedro, el Santuario de la Virgen de Los Remedios, el Santuario de Guadalupe, convento de San Gabriel, San Juan Calvario, Santo Entierro y la iglesia del Barrio de Santa María Xixicha, entre otros.

Con el compromiso de continuar fortaleciendo los programas y servicios sociales dirigidos a las comunidades más vulnerables, la Presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, acudió a la segunda mesa de trabajo de los titulares de los Sistemas DIF municipales de la zona conurbada perteneciente a la delegación 09.

Durante esta sesión, los representantes de cada municipio abordaron temas prioritarios para garantizar el bienestar de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y otros sectores vulnerables.

Entre los puntos tratados destacaron: 

*Desayunadores escolares: Estos programas son esenciales para ofrecer una alimentación balanceada y adecuada que contribuya al desarrollo físico y cognitivo de los menores en edad escolar.

*Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAICS): Se revisaron las estrategias de operación de estos espacios dedicados a la educación y cuidado integral de la primera infancia.

*Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE): Se analizaron las formas de trabajo de estos centros y se puso a disposición de las participantes la posibilidad de solicitar equipamiento para sus Centros.

*Estancias de día: Estos espacios, que brindan cuidado, recreación y actividades integrales a personas adultas mayores, fueron objeto de revisión con el propósito de mejorar sus servicios y garantizar un entorno digno y seguro. 

*SITRADIF: Del sistema de transporte adaptado para personas con discapacidades se discutió la normativa respecto a su uso.

*Servicio jurídico: Se discutieron acciones para fortalecer la protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a orientación legal y a la justicia de manera oportuna, principalmente en temas de índole familiar.

Un tema central de la reunión fue el compromiso de los titulares del DIF con la comunicación y coordinación constante con los responsables de cada programa, buscando optimizar los recursos para garantizar una línea de trabajo homogénea en toda la zona conurbada. 

Los asistentes coincidieron en que éstas mesas de trabajo no solo permiten revisar avances, sino también unificar esfuerzos para atender de manera más eficiente las necesidades de la población, especialmente en momentos de alta vulnerabilidad. 

El evento concluyó con el compromiso de todas las presidentas de mantener un diálogo abierto y permanente, asegurando así que los próximos encuentros continúen siendo un espacio para la mejora continua y la innovación en los servicios ofrecidos por el DIF. 

*El objetivo es concientizar a los habitantes sobre la importancia de luchar unidos contra la violencia de género

*Anunció que se pondrá a disposición de las mujeres una ambulancia rosa que atienda específicamente sus necesidades

 Omar Muñoz Alfaro, Presidente Municipal de Cuautlancingo, encabezó la “Jornada Naranja” en la junta auxiliar de Sanctorum, como parte de las actividades que se realizarán para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de unirse a la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Ante los asistentes, el edil puntualizó que la intención del evento es que permee en los corazones de los habitantes, la gravedad de que el municipio cuente con Alerta de Género “no podemos bajar los índices de violencia si el tejido social está roto; no podemos pretender que las cosas cambien en temas de inseguridad y en el nulo reconocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres, si no colaboramos todas y todos en estos esfuerzos para reducir las violencias”.

“No puede ser que siendo una comunidad rebosante económicamente, ocupemos también las primeras posiciones en materia de maltrato; por eso hoy estamos aquí, para generar un incentivo moral y ético que ayude a cambiar la realidad al reducir los índices de violencia y saque a Cuautlancingo de la lista de localidades con Alerta de Género”.

El alcalde detalló que en el mes de Octubre se reportaron 123 incidencias delictivas de las cuales más del 60% fueron de violencia de género, algo que se tiene que erradicar y que no sólo le compete a la policía municipal, sino a la sinergia entre sociedad y gobierno “el maltrato y la violencia tienen que ver con la educación que se recibe en casa, porque si se replican en el seno familiar actos violentos, las cosas7 nunca van a cambiar. La violencia no debe pertenecer a la conciencia colectiva ni al imaginario social y no representa de ninguna forma una solución a nada, por eso la importancia de éstas jornadas”.

“Como parte de ellas, quiero anunciar que se pondrá a disposición de las mujeres, una ambulancia rosa en conjunto con la regiduría de salud, que atenderá específicamente sus necesidades. Todos tenemos mujeres que nos han construido como seres humanos y han ayudado a forjar nuestra sociedad, así que valoremos y conmemoremos ésta lucha para construir un futuro esperanzador para ellas”, concluyó.

En su intervención, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito Rocha, refirió que el objetivo de la dependencia a su cargo es construir una sociedad mas segura, solidaria y comprometida con el respeto a los derechos de todas y todos, “las mujeres padecen situaciones de violencia y discriminación que muchas veces no se denuncian ya sea por miedo, desconocimiento o incluso desconfianza en las autoridades, es por eso que queremos decirles que no están solas y que estamos aquí para trabajar con ustedes y brindarles las herramientas necesarias para que puedan vivir libres de violencia”.

Como parte del evento, se brindaron servicios de salud, asesorías jurídicas y psicológicas y se dio el banderazo de salida al operativo de seguridad con perspectiva de género para la junta auxiliar, que incluye además de rondines, la visita a comercios, hogares y espacios públicos para dialogar con los habitantes y compartirles los números de emergencia e instancias a donde pueden acudir las mujeres en caso de ser víctimas de violencia.

Estuvieron presentes la Presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro Sanbenico; la Directora de Igualdad Sustantiva, Miriam Zitle Papaqui; las regidoras de Igualdad Sustantiva y de Gobernación, Aida Gloria Cano Barrios y Ana Laura Papaqui respectivamente y la Directora del DIF de Sanctorum, Micaela Sánchez Ariza. 

- San Andrés Cholula no es indiferente a la causa, por ello se abre “Casa Violeta”, como un espacio de solidaridad, donde pueden llegar y sentirse protegidas en todo momento.

 En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y con el objetivo de facilitar el acceso a servicios que aborden y combatan la violencia contra las mujeres en todas sus formas y modalidades, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la “Casa Violeta”.

La alcaldesa Cuautle Torres, mencionó que se sigue luchando para propiciar un mundo más justo para niñas y mujeres víctimas de violencia, por lo cual resaltó que, San Andrés Cholula no es indiferente a la causa, por ello se abre “Casa Violeta”, como un espacio de solidaridad, así como un compromiso con la erradicación de la violencia y como un lugar donde pueden llegar y sentirse protegidas en todo momento.  

Es importante mencionar que “Casa Violeta” brindará servicio de dormitorio emergente de 24 horas a mujeres que han sufrido situaciones de violencia extrema, con apoyo psicológico, orientación jurídica y acompañamiento para la canalización al refugio estatal, en los casos que así lo requieran.

Esta iniciativa forma parte del modelo integral de atención y acompañamiento a mujeres en situación de violencia "Puerta Violeta", red de apoyo que desde el 15 de octubre del año en curso ha otorgado 592 atenciones.   

De esta forma, la administración municipal refuerza la protección y recuperación de las mujeres sanandreseñas en situaciones de alta vulnerabilidad, implementando medidas efectivas y sostenibles para protegerlas y garantizar su derecho a una vida libre de violencia.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine