
Puebla (2797)
Noticias del estado de Puebla.Con el objetivo de reforzar la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres llevó a cabo la reinstalación del Comité Municipal Puerta Violeta.
Durante la toma de protesta de las y los integrantes del Comité, la alcaldesa y presidenta honoraria, destacó la importancia de la participación de universidades, cámaras empresariales, colectivos y sociedad civil, así como el respaldo del Gobierno del Estado para fortalecer las acciones de prevención y atención de las violencias contra las mujeres en San Andrés Cholula y destacó el compromiso de colaborar con la administración estatal para replicarla en la entidad poblana.
Por su parte, la vocal del Comité y subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno de Puebla, Daniela Mier Bañuelos, mencionó que cuentan con el apoyo como mujer y como representante de la instancia estatal, así mismo invitó a hacer equipo juntas.
Este órgano tiene como propósito visibilizar, evaluar y proponer estrategias para la igualdad de género, impulsando la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género a través del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno, instituciones educativas y sociedad civil.
Dentro de las y los integrantes se encuentra COPARMEX, la Colectiva Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia, la Universidad de las Américas Puebla, Iberoamericana, Madero, del Valle de México, Interamericana, Interlomas , así también regidoras, regidores y servidores públicos municipales.
El esquema de la política pública integral para frenar la violencia contra las mujeres tiene cinco ejes fundamentales para lograr un impacto efectivo:
1. Estrategia de Atención y Acompañamiento : Brindar apoyo y seguimiento integral a mujeres en situación de violencia mediante la estrategia Puerta Violeta.
2. Red de Mujeres : Creación de grupos de apoyo enfocados en la prevención, empoderamiento, defensa personal y difusión de derechos.
3. Unidad de Atención Integral a las Mujeres (UDAIM) : Provisión de primeros auxilios psicológicos, contención emocional, orientación victimológica y asesoría jurídica. Además, se acompaña a las mujeres en su proceso de denuncia y en la gestión de diligencias.
4. Colaboración Interinstitucional: Trabajo conjunto con el sector privado y autoridades para brindar apoyo a mujeres en riesgo en espacios públicos y laborales.
5. Casa Violeta: Abierta desde noviembre de 2024. Un espacio - dormitorio emergente con servicio las 24 horas, ofreciendo un refugio seguro para mujeres víctimas de violencia.
Con estas acciones, San Andrés Cholula reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género y el fortalecimiento de los mecanismos de atención, prevención y protección a mujeres en situación de riesgo.
* El titular del ejecutivo estatal asistió al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana y refrendó su compromiso para hacer cumplir las leyes que de ella emanan.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, comparte la visión antireeleccionista de la presidenta, Claudia Sheinbaum para acabar con la corrupción y saqueo contra el pueblo.
Al asistir al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana que se llevó a cabo en el Teatro de la República, el mandatario se pronunció a favor de las reformas constitucionales anunciadas por la presidenta de México para acabar con el nepotismo en cargos de elección popular y eliminar la reelección.
“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales, la primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo”, señaló la presidenta, Claudia Sheinabum.
El gobernador de Puebla coincidió con el proyecto de profundizar la democracia a través de reformas antirreeleccionistas que afiancen la soberanía popular. “Hoy la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, ha dado un mensaje valiente, profundo, con un sentido de nacionalismo y patriotismo y de defensa plena de la soberanía de nuestros hermanos migrantes”, afirmó Armenta.
En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México es un país libre, soberano e independiente, y que no se trata de una colonia, ni protectorado de nadie.
Aseveró que la Constitución es el escudo para defender a la nación ante cualquier amenaza de la soberanía nacional. "Estamos unidos, estamos listos para encarar el futuro que nos depara el destino. En estos tiempos que nos ponen a prueba como nación, queremos recordar la promulgación de la Constitución y la herencia de nuestros ancestros para dar lo mejor de nosotros en la defensa de México".
La presidenta de la República apuntó que ante cualquier intención de afectar el derecho a ser libres y un país independiente, se enfrentarán con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria, ya que jamás permitirá que violen la soberanía, la dignidad del pueblo y la patria. Además, defendió el proyecto de la Cuarta Transformación, la reforma judicial y la soberanía nacional.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, en su intervención señaló que las y los mexicanos tienen derecho a recibir respeto y dignidad. Aseveró que no están dispuestos a someterse a los designios de otro y recordó que en unidad se debe fortalecer la democracia, las instituciones y el estado de derecho. Destacó que la soberanía del país no depende de nadie, y afirmó que sin unidad no habrá soberanía, por ello es obligación respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum.
-El evento se realizará del 14 al 16 de febrero en San Andrés Cholula y contribuirá a la reactivación de la economía local y desarrollo turístico.
La visión del gobernador Alejandro Armenta, basada en Pensar en Grande, posiciona al estado como un destino turístico de excelencia mediante la promoción de actividades que enaltecen la identidad, refuerzan la cultura y generan una importante derrama económica para las y los poblanos, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación del “Festival Volarte 2025”, evento que se desarrollará del 14 al 16 de febrero en el Parque Intermunicipal del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula.
En conferencia de prensa, la secretaria anunció que la quinta edición del festival prevé la asistencia de aproximadamente 65 mil asistentes a lo largo de tres días. Este evento generará un impacto económico estimado en más de 9 millones de pesos, lo que contribuirá significativamente a la reactivación de la economía local y al fortalecimiento del turismo en la región.
Lira Navarro agradeció el respaldo del gobierno estatal y resaltó la importancia de esta iniciativa. “Nos enorgullece ser anfitriones de un acontecimiento que atraerá visitantes nacionales e internacionales. Trabajar en conjunto con los municipios nos permite fortalecer el turismo y preservar tradiciones, a fin de consolidar a Puebla como un referente en el sector”, aseveró.
En representación de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautla Torres, el regidor Erik Navarro Acevedo informó que el acceso será gratuito y contará con la participación de pilotos expertos en papalotes provenientes de Guatemala, Chile y Colombia. Además, el festival ofrecerá concursos, talleres de creación y elevación de papalotes, dos foros artísticos con más de 50 presentaciones y un corredor gastronómico y artesanal donde las y los asistentes podrán disfrutar de productos típicos de la región.
- Fomentar la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje, sus objetivos
Como una herramienta para acercar el conocimiento y la cultura a la comunidad universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, puso en marcha la “Biblioteca itinerante”, proyecto a cargo de la Dirección General de Bibliotecas, para fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y brindar oportunidades de aprendizaje.
La doctora Cedillo destacó que esta iniciativa llevará obras de diversos géneros a todos los espacios de la institución. “Es importante que los jóvenes se enamoren de un libro, que es nuestro mejor amigo y llega a nuestras manos en el momento adecuado; por ejemplo, cuando necesitamos tomar una decisión o requerimos motivación para salir adelante. Eso hará la biblioteca itinerante: llegar en el momento que lo requieran”.
Asimismo, señaló que con este proyecto se retomarán los círculos de lectura y se motivará a los jóvenes a leer. Por ello, reconoció el trabajo del personal bibliotecario de la universidad, que brinda un trato humano, cálido y amable a los usuarios. “Estoy agradecida con su labor”, expresó, en compañía del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López.
El director General de Bibliotecas, Alfredo Avendaño Arenaza, informó que la “Biblioteca itinerante” tendrá presencia en diferentes unidades académicas: facultades, preparatorias, complejos regionales y CU 2. “En este esfuerzo de sincronía destaca una nueva figura: los bibliomentores, jóvenes capacitados en el uso del acervo digital, quienes a través de círculos de lectura y juegos compartirán el contenido de este recurso y del menú de servicios de las bibliotecas de la institución”.
El recorrido de la “Biblioteca itinerante” se dará a conocer en redes sociales. Habrá préstamos a domicilio de 300 libros de diversos géneros y mediante actividades lúdicas -lectura en voz alta y dramatizada, maratones literarios, lotería, memoramas y rompecabezas- para acercar a chicos y grandes al mundo literario.
Por otra parte, Avendaño Arenaza compartió la noticia de que todas las tesis de nivel doctoral se incorporarán a una plataforma internacional llamada Dissertations & Theses, la cual contiene la colección mundial más completa de tesis y tesinas de diversas disciplinas. Con ello, “las tesis de nivel doctoral realizadas en la BUAP tendrán visibilidad mundial”.
También anunció que en un corto plazo se utilizará inteligencia artificial en la búsqueda de libros, por lo que en una sola ventana de búsqueda se integrarán todas las fuentes documentales de información, como archivos y fondos históricos.
- A través de logros como este, la UDLAP celebra con orgullo 85 años de su fundación y 55 años del campus en Puebla.
Marian Camila López Cortés, estudiante de las licenciaturas en Relaciones Multiculturales y Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvo el segundo lugar de la categoría Poesía, en la tercera edición del Concurso Nacional "Tejiendo Redes Ciudadanas por Juventudes Diversas", actividad organizada por el Instituto Nacional Electoral y la Organización de Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C.
Con su poema “De corazones a revoluciones”, Marian Camila López Cortés se colocó como la ganadora del segundo lugar de la categoría de poesía, rubro que por primera vez se incluyó en este concurso. En entrevista, la estudiante UDLAP explicó que su trabajo abordó la participación de las juventudes en la política y los movimientos sociales, reflexionando sobre la necesidad de generar cambios desde la acción y la conciencia colectiva.
"Siempre he escrito poesía y me gusta explorar nuevas convocatorias. Este concurso fue una oportunidad para ampliar mis horizontes literarios y escribir sobre un tema que hasta ahora no había abordado: la participación de los jóvenes en la política”, comentó Marian Camila López, quien además enfatizó en su preocupación sobre abordar estos temas para concientizar a los jóvenes sobre su papel en la toma de decisiones y en los movimientos sociales.
Asimismo, la estudiante de la UDLAP relató que se llevó una grata sorpresa pues al iniciar el evento, la Lic. María Elena Cornejo Esparza, directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral, citó uno de los versos de su poema: “El país no pide, arde y grita, rompe y esquiva las barreras, ahora nada te limita, este mundo es tuyo, no estás de visita, quiebra las cadenas, sé tu propia dinamita”.
Cabe comentar que Marian Camila López Cortés es originaria de Nayarit y llegó a la UDLAP gracias a una charla impartida por Incorporación Estudiantil la cual la motivó a trasladarse a Puebla y estudiar dos licenciaturas. Desde su llegada, a la Universidad de las Américas Puebla, ha encontrado un espacio que le permite expandir sus intereses y conectar su talento literario con la realidad social. "Gracias a mis profesores del Departamento de Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Antropología, he desarrollado una perspectiva crítica sobre las causas sociales y la democracia", mencionó.
Este tipo de logros reflejan el compromiso de la UDLAP con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas para sobresalir en distintos ámbitos y desarrollar habilidades que los preparan para impactar en el mundo. Si al igual que Marian Camila López Cortés, deseas cursar una o dos licenciaturas en la Universidad de las Américas Puebla, visita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica y sé parte de la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla.
*El alcalde encabezó la ceremonia conmemorativa por los 108 años de la promulgación de la Constitución Política de 1917
“Nos encontramos firmes, nos unimos a la posición de lucha de nuestra Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum y de nuestro Gobernador Alejandro Armenta; vamos a defender los derechos de los ciudadanos y de los migrantes desde Cuautlancingo", expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal de Cuautlancingo, al encabezar la ceremonia por los 108 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“En el marco de esta conmemoración, recordando los hechos que se suscitaron hace una semana, lo digo claro y fuerte, no permitimos que ningún país pueda manchar la independencia, la autonomía y la soberanía de México”, enfatizó el edil.
“Hoy conmemoramos las luchas que delinearon el marco jurídico que nos rige y el día de ayer hicimos un ejercicio rindiendo cuentas por los 100 días que llevamos de administración, porque nos apegamos a la ley”, sostuvo.
Ante los asistentes, puntualizó que la Carta Magna establece que México es un país libre, soberano, autónomo e independiente, lo que marca la pauta para que los ciudadanos seamos igualmente libres, “qué privilegio que vivamos en un lugar donde se permita la libertad, se pueda luchar por la justicia y donde podamos ser hombres y mujeres entregados a nuestra nación”.
El edil remarcó que en todo momento en el discurso y en las acciones, su gobierno se apegará a la ley y cumplirá cabalmente con la responsabilidad que asumió al iniciar su mandato.
- Autoridades de ambos estados llevaron a cabo la primera mesa de trabajo para impulsar soluciones conjuntas en beneficio de las comunidades de la zona limítrofe.
Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y abordar temas de interés común, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, sostuvo una reunión con la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, a fin de impulsar soluciones conjuntas en beneficio de las comunidades de la zona limítrofe entre ambas entidades.
Durante el encuentro, donde asistió el subsecretario de Gobernación Mario Alberto Rincón González y los presidentes municipales de Tochimilco, Puebla, David Reyes González Calyeca, y de Tetela del Volcán, Morelos, Esaud Mendoza Solís, Aguilar Pala celebró este encuentro y destacó la importancia del acercamiento, que bajo la instrucción del titular del Ejecutivo, se busca encontrar soluciones a las problemáticas de límites territoriales, agua y seguridad, con la plena disposición para resolverlas.
“Esta comisión viene en son de paz, con apertura y ánimo de conocer la situación, exponer ideas, propuestas de solución, y con la guía de los gobernadores se va a sacar avante esta situación donde impera la razón y la prudencia”, apuntó.
En su intervención, la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, subrayó el interés de su administración en lograr consensos que beneficien a las comunidades, ya que, enfatizó, existe pleno interés en ayudar a los pueblos y encontrar soluciones consensuadas, y para ello se cuenta con todas las instancias gubernamentales para generar condiciones de paz y tranquilidad que las familias requieren.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, resaltó el logro que representa esta mesa de trabajo que involucra a autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, y que con responsabilidad y sentido de colaboración se contribuya a mantener la paz y tranquilidad, siempre con respeto a la autonomía municipal y comunitaria.
Cabe mencionar que en el encuentro se reafirmó que se mantendrá una comunicación permanente, y se llevarán a cabo nuevas mesas de trabajo el 11 y 14 de febrero, para avanzar en la materia.
-
La instauración de este capítulo proporcionará a los estudiantes una educación de clase mundial para alcanzar el éxito en el dinámico campo de la comunicación y las relaciones públicas.
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) es la primera institución en México en establecer un capítulo de la Sociedad Estudiantil de Relaciones Públicas de América (PRSSA), principal organización global para estudiantes interesados en dicha disciplina. Esta alianza refuerza el prestigio y reconocimiento internacional de la institución, ahora con una plataforma internacional que promete transformar el futuro de sus estudiantes en el competitivo mundo de las relaciones públicas.
La instalación del capítulo de PRSSA de la UDLAP marcará un hito en la institución ya que les abrirá a los jóvenes las puertas para que fortalezcan su formación profesional transformadora y de oportunidades globales. “Este logro subraya el compromiso de la Universidad de las Américas Puebla de proporcionar a nuestros alumnos una educación de clase mundial y prepararlos para el éxito en el dinámico campo de la comunicación y las relaciones públicas", destacó la Dra. Judith Cruz Sandoval, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas e integrante de la Sociedad de Relaciones Públicas de América (PRSA), quien además se desempeñará como asesora de este capítulo en la universidad.
En términos generales, el Departamento de Ciencias de la Comunicación, prevé que, a través de este capítulo, se logren otras opciones de prácticas profesionales; una red de trabajo muy importante con diferentes organismos de Estados Unidos; así como el acceso a programas educativos, recursos, becas y oportunidades de mentoría que preparan a los estudiantes para una carrera exitosa.
Como comentó la Dra. Cruz Sandoval, el proceso de acreditación para obtener el capítulo PRSSA requirió cumplir con estándares educativos de primer nivel. Entre las ventajas competitivas de la Universidad de las Américas Puebla que marcaron la diferencia para obtener este primer capítulo en México es que cuenta con acreditaciones internacionales como la otorgada por la SACSCOC. En ese sentido y como requisito de la asociación, el capítulo de la UDLAP contará con la guía de la Universidad de San Diego, institución que actuará como mentora, vínculo facilitado por el convenio previamente establecido entre ambas universidades.
Acerca de PRSSA
Como parte de la PRSA, la asociación internacional más importante de profesionales de relaciones públicas, desde 1967 es la organización más importante para los estudiantes interesados en las relaciones públicas y la comunicación. Esta asociación está activa en campus universitarios de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Perú, Puerto Rico y ahora en México teniendo como sede al campus de la Universidad de las Américas Puebla. Respecto a la incorporación de la UDLAP a su red de capítulos estudiantiles, la PRSA expresó a través de un comunicado, la importancia de forjar este gran lazo, “esto marca una expansión significativa”, expresó su presidente Joseph Abreu.
Finalmente, la Dra. Judith Cruz Sandoval, expresó que el reto de este capítulo será que los mismos jóvenes se involucren para el desarrollo de diferentes actividades que se irán anunciando en los próximos meses: “es un gran trabajo que estoy segura va a ser muy satisfactorio porque van a tener oportunidades importantes al pertenecer a un capítulo estudiantil internacional y del cual tenemos el privilegio de ser el primero en México”.
Formación transformadora y oportunidades globales
La UDLAP, con 85 años de tradición y 55 años de trayectoria en Puebla, es un referente educativo en México, ya que ofrece formación académica que cumple con estándares internacionales. Actualmente es reconocida como la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla y ofrece uno de los mejores planes educativos en Comunicación y Relaciones Públicas, el cual brinda las herramientas suficientes para crear estrategias de comunicación que gestionen la imagen y reputación pública de las marcas y organizaciones a nivel global de una manera efectiva y ética. Si deseas conocer más visita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/ComunicacionyRP.
-Durante su gira de trabajo, el mandatario estatal resaltó que Puebla se mantiene pendiente de que ningún poblano migrante en Estados Unidos, esté abandonado.
El gobernador, Alejandro Armenta, reconoció el histórico acuerdo bilateral logrado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender la entrada de aranceles del 25% a los productos que México exporta a la Unión Americana.
Señaló que, a través del diálogo y la cordura, la presidenta de México obtuvo una pausa a la medida que afectaba el comercio entre ambos países.
Además, el titular del ejecutivo en Puebla, refrendó el compromiso de la administración que encabeza, para atender a las y los poblanos migrantes que sean deportados por la autoridad norteamericana, ya que dijo, ningún poblano o mexicano que esté trabajando en la Unión Americana debe ser abandonado por su gobierno.
“Puebla y México están muy pendientes de las y los migrantes, nuestra presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer con alto sentido de humanidad, de sensibilidad y eso permite que todas las acciones que emprende el gobierno sean para proteger sus derechos; no están solos, tienen a una presidenta que los atiende, que los cuida, que los protege”, sostuvo el mandatario estatal.
En la conferencia mañanera, la doctora Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo de las y los gobernadores del país, diputados y senadores, así como de distintos sectores de la población, que respaldaron la postura firme del gobierno de México en contra de la aplicación de aranceles del 25%, tal y como había señalado, el gobierno de Estados Unidos el sábado pasado.
El gobernador de Puebla, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), manifestó su respaldo y beneplácito por los acuerdos logrados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que refuerzan la prosperidad y seguridad de América del Norte.
La mañana de este lunes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Resultado de la conversación telefónica, ambos gobiernos coincidieron en retardar la imposición de aranceles y crear un grupo de trabajo en temas de comercio y seguridad.
Más de 10 mil cholultecas y turistas se dieron cita en el Parque Soria para degustar este milenario alimento
Durante este fin de semana, en San Pedro Cholula se llevó a cabo la Feria del Tamal y del Atole, misma que, por primera vez, contó con el apoyo y la promoción del Gobierno Municipal, detonando así su afluencia de visitantes, superando los 10 mil para esta edición.
Durante los días 1 y 2 de febrero, cholultecas y turistas degustaron este milenario alimento, el cual fue ofrecido por 30 productoras y productores, los cuales también ofrecieron comida tradicional, pulque y cacao.
A esta Feria se sumaron diversos artistas, los cuales acompañaron y vistieron de colores y sonidos a este evento; además, productores de vino locales también ofrecieron degustaciones para las y los asistentes.
Por su parte, las y los productores de tamales del municipio que participaron en esta edición de la Feria agradecieron el apoyo del Gobierno Municipal, siendo la primera vez que este evento se realiza en conjunto con autoridades, confiando en que siga de la misma manera para futuras ediciones.
Cabe mencionar que, de manera simultánea, se llevó a cabo la Noche de Museos y, en el marco del Día Nacional del Ajolote, se realizó el "San Pedro Cholula Axolotzin" en el museo Casa del Caballero Águila, ofreciendo conferencias, cartonería y dibujo sobre este mítico animal.
Para la actual administración municipal, la promoción de la cultura y el turismo es de suma importancia, por ello, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, a través del apoyo a este tipo de eventos y ferias, reafirma su compromiso con las tradiciones del municipio.