EN PUEBLA, JÓVENES CUENTAN CON RESPALDO DEL GOBIERNO ESTATAL PARA ALCANZAR OBJETIVOS: SERGIO SALOMÓN
-El titular del Ejecutivo presidió la entrega del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024
En Puebla, las y los jóvenes cuentan con el respaldo del gobierno estatal para que tengan un desarrollo integral pleno y alcancen sus objetivos, recalcó el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” 2024.
En su mensaje, el mandatario comentó que dicho sector de la población es fundamental para el crecimiento de la entidad y del país. Por ello, dijo, la administración que encabeza reconoce su contribución y agradece la corresponsabilidad y productividad.
Asimismo, invitó a las y los jóvenes a que no dejen de ser solidarios, trabajen en equipo y a que fortalezcan la sana convivencia. Recalcó que su gobierno cree en la juventud y, muestra de ello, es la edificación de Ciudad Universitaria 2 y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) número 20 y la Unidad Profesional Interdisciplinaria (UPII) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón reconoció el esfuerzo que hace el IPJ por detectar e impulsar las potencialidades de las y los poblanos, mediante diversos programas. Añadió que, con ese tipo de iniciativas, el gobierno de Sergio Salomón coadyuva al desarrollo personal de las y los adolescentes.
El director general del Instituto Poblano de la Juventud (IPJ), Alfredo Parada Salmorán destacó que el gobierno que encabeza Sergio Salomón cree en las y los jóvenes, además de que impulsa iniciativas para motivar a dicho sector y que tenga un desarrollo integral pleno. En este sentido, comentó que para el galardón de este año hubo más de 430 registros y participaron 40 personas como jurado entre servidores públicos, activistas y exganadores del premio.
En la distinción de "Logro Académico" fue galardonado Gerardo Uriel Pérez Rojas; en "Integración Social", Jhoselin Daniel Tecpoyotl; en "Sexualidad, género y comunidad", Kiki House of Travela; Yael Itsuky Cortés Aparicio en "Innovación tecnológica" y, Cristian Zamora Castañeda en "Emprendimiento y desarrollo tecnológico".
La distinción de “Cultura cívica y Derechos Humanos” fue para Diana Abril Carro González; la de “Expresiones artísticas y culturales” para Juan Daniel Bernabé Hernández; Rhomina Silva López fue reconocida en la categoría de "Compromiso con el bienestar humano"; en "Responsabilidad con el bienestar animal y el medio ambiente" fue Ana Karen González Calleja y, la de "Promoción de la actividad física” para Lucina Isabel Serrano Díaz.
La recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, una de las obras más esperadas por las y los poblanos, afirmó Alejandro Armenta.
En su primer mensaje como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 100 compromisos que guiarán su administración en los próximos seis años, marcando una nueva etapa para el país. Entre estos, destacan tres proyectos clave que tendrán un impacto directo en Puebla, consolidando al estado como un punto estratégico en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Uno de los proyectos más esperados es la recuperación de la histórica ruta del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, que reactivará la conectividad ferroviaria en la región. A esto se suma la ampliación de la supercarretera hacia Amozoc, fortaleciendo la infraestructura vial regional. Además, el plan de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país, entre ellos el Río Atoyac, que subraya el compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades poblanas por parte de la mandataria.
En respuesta, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirmó su total disposición para trabajar en estrecha colaboración con la Presidenta Sheinbaum y su equipo de gobierno. “Estamos viviendo un momento histórico con la primera mujer presidenta de México. Puebla abrazará completamente el segundo piso de la Cuarta Transformación. La Dra. Sheinbaum ha anunciado la reactivación del tren Ciudad de México-Puebla-Veracruz y un gran proyecto que cruzará la Mixteca Poblana, conectando hasta Guerrero”, expresó Armenta.
Con entusiasmo y compromiso, Alejandro Armenta destacó que su gobierno trabajará con fuerza para que estos proyectos transformadores beneficien a todas las regiones de la entidad. "Es tiempo de esperanza y acción. Desde Puebla, impulsaremos con determinación estos cambios que traerán progreso, bienestar y mejores oportunidades para las y los poblanos”.
Con la visión del Humanismo Mexicano como guía, Alejandro Armenta subrayó que el Estado será un referente en la consolidación de esta nueva etapa nacional, trabajando de la mano con el Gobierno Federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum, y así garantizar que cada proyecto se ejecute con éxito.
- Será un gobierno que se compromete a trabajar por la sociedad; haremos la diferencia si nos involucramos todos: Libia Dennise.
“Esta cámara refleja un gran compromiso de visión, de hacia dónde debe ir Guanajuato; debemos levantar la mano para participar, por eso convocó a trabajar juntos; estoy cierta que juntos, construiremos la ruta para Guanajuato”.
Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al reunirse con las Cámaras Confederadas de la Concanaco-Servytur de la Región Bajío Occidental.
“Hoy les quiero decir que tienen a una gobernadora aliada y amiga; a mis compañeros de Gabinete debo decirles que se sientan muy afortunados porque en este gobierno es un tiempo de mujeres”, agregó la Gobernadora.
Y exhortó a su Gabinete a hacer honor al lema ‘el Gobierno de la Gente’ y vincular su labor con la sociedad; dijo que los retos actuales exigen exponer que el liderazgo de las mujeres es transformador y asume una visión distinta.
“Eso marcará un antes y un después en la forma de hacer política, como una acción complementaria”, resaltó.
Los retos son muchos, agregó, y con aliados como la Canaco-Sertvytur, habrá mayor eficiencia en diseñar y aplicar estrategias de crecimiento, como apoyar proyectos de emprendimiento enfocados a la innovación; apoyos e incentivos para los sectores tradicionales o más vulnerables, como los artesanos y comerciantes.
Se impulsarán programas de capacitación y asesoría para las MIPyMES, una plataforma de conexión entre empresas locales y globales para integrarlas a la red de proveeduría.
Se promoverá la incorporación de más mujeres a la economía formal; se pondrá en marcha un programa de simplificación de trámites donde la tecnología digital sea elemental y así se logre una estrategia integral de mejora regulatoria para hacer un Guanajuato Digital.
Con la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, se darán apoyos crediticios que garanticen el financiamiento a las MIPyMES de Guanajuato.
Se apoyará a productores de los sectores tradicionales, con micro y pequeñas empresas; además de otros sectores del futuro como las startups, comercializadoras y empresas de logística, entre otras.
Para fortalecer el sector turístico, destacó que se invertirá la recaudación del Impuesto Sobre Hospedaje en la promoción de proyectos turísticos; además de promocionar el Turismo Comunitario y el Ecoturismo involucrando a las comunidades locales.
La Gobernadora escuchó las necesidades del sector comercio, de servicios y de turismo en las que participan los presidentes de las cámaras confederadas de la región y reiteró a cerrar filas por el impulso a la economía estatal, donde prevalezca el Estado de Derecho.
“Como gobernadora aprovecharé a los lideres que hay aquí; ustedes cuentan con su gobernadora, vamos a trabajar juntos, y yo cuento con ustedes para impulsar este sector”, dijo la Mandataria Estatal.
Por su parte, el Presidente Nacional de la Concanaco, Octavio De la Torre de Stéffano, coincidió con la Gobernadora en que la unidad es elemental para salir adelante en proyectos individuales y conjuntos, porque unidos se llega más lejos.
“Haremos lo posible los presidentes de las Canaco, para que seas la mejor gobernadora del País, porque haciendo un buen trabajo entre nosotros, habrá grandes oportunidades para todos los sectores.
“Vamos a trabajar contigo; vamos a apoyarte y es un compromiso de todos nosotros”, dijo De la Torre.
En este encuentro participaron empresarios y comerciantes afiliados a la Canaco-Servytur de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato.
- El platillo se ofrecerá principalmente en restaurantes de Puebla capital y Tehuacán
- Por su historia e importancia culinaria, es Patrimonio Cultural Intangible del Estado desde octubre de 2023
- Para seguir posicionando a Puebla como el mejor destino gastronómico del país, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, encabezada por Marta Ornelas Guerrero, anunció la temporada de Mole de Caderas 2024. Esta iniciará con el Festival Étnico el próximo 10 de octubre en el municipio de Tehuacán y concluirá a mediados de noviembre, periodo en el que se prevé una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.
La secretaria Ornelas Guerrero subrayó que el Mole de Caderas es un platillo tradicional y complejo que resguarda la herencia culinaria de las familias de la región de Tehuacán. Además, es un atractivo turístico que genera prosperidad para productores, cocineras tradicionales y el sector productivo, pues se complementa con la Ruta del Mezcal, museos y la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, que también son sitios de interés en este municipio.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Carlos Azomoza Alacio, comentó que esta temporada gastronómica es la segunda más importante del estado, sólo detrás del Chile en Nogada. Para este año, al menos 50 restaurantes de Puebla y el 70 por ciento de los establecidos en Tehuacán ofrecerán este platillo a un costo promedio de 600 pesos. No obstante, no descartó que, a interés de empresarios en Pueblos Mágicos, también se promueva su servicio en ellos, entre los que destacan Atlixco, Cholula y el municipio de San Martín Texmelucan.
En tanto, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Angélica Alvarado Juárez, resaltó la importancia de impulsar políticas públicas que preserven las tradiciones y cultura que dan identidad al estado y que se han convertido en atractivos turísticos. El reforzamiento y la promoción de estas tradiciones favorecen la derrama económica por turismo en sus comunidades.
En su mensaje, Laura Rosas Gutiérrez, integrante de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que el 18 de octubre de 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes emitió la declaratoria del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, subrayando la importancia de preservar esta tradición del Valle de Tehuacán.
· Sergio Salomón y Gaby Bonilla hicieron entrega de reconocimientos a mujeres y hombres por más de 20 años de servicio ininterrumpido
· Destaca la labor de Teresa Santos Barrita, quien ha contribuido a la misión del organismo desde hace 47 años
Con el firme propósito de enaltecer el desempeño de servidoras y servidores públicos comprometidos con el bienestar e integridad de las familias poblanas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una ceremonia de entrega de reconocimientos a 130 colaboradoras y colaboradores, por más de 20 años de servicio en el citado organismo.
Durante su mensaje, el gobernador Sergio Salomón aplaudió la trayectoria de mujeres y hombres que han servido en el Sistema Estatal DIF. Indicó que, ellas y ellos son la verdadera base y fortaleza de las instituciones. Puntualizó que, ejercer el servicio público debe ser motivo de orgullo, ya que gracias al esfuerzo de quienes colaboran en el gobierno del estado lo hacen con la firme convicción de ayudar a sus semejantes, es decir, la sociedad poblana.
En tanto la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla resaltó que quienes trabajan en el organismo lo hacen con el corazón, siempre apegados a los valores familiares, para alcanzar el bienestar en común. Indicó que, gracias al profesionalismo que demuestran en su día a día, contribuyen a cambiar la vida de miles de personas en situación de vulnerabilidad.
Exhortó a las y los presentes a ser un ejemplo de servicio público de calidad con atención humana, cercana y atenta a cada poblana y poblano. Destacó que, durante los dos años de administración, más de mil integrantes de la familia DIF se sumaron con pasión y alegría a cada programa y servicio que el organismo brinda en cada rincón de la entidad.
Como parte del acto protocolario, las autoridades hicieron entrega de 77 reconocimientos a la misma cantidad de personas por 20 a 30 años de servicio; 48 más de 30 a 39 años de labor, así como cuatro de 40 a 42 años. Destacó la entrega de una mención especial para Teresa Santos Barrita, colaboradora de Casa del Adolescente, por 47 años de servicio.
- Un espacio con seis salas donde las mujeres pueden amamantar en condiciones idóneas
Conformado por seis espacios privados, que ofrecen condiciones idóneas de higiene y comodidad para madres que necesiten amamantar a su bebé, extraer y almacenar su leche, el nuevo lactario universitario, ubicado en el Complejo Cultural Universitario (CCU), fue inaugurado por la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.
Con este espacio, que permanecerá abierto a la comunidad universitaria y al público en general, suman nueve los lactarios de la BUAP, en diferentes sedes: CCU, áreas de la Salud, del Centro y Ciudad Universitaria, Complejo Regional Nororiental (Teziutlán) y Complejo Regional Sur (Tehuacán), así como en la Preparatoria Benito Juárez García.
La doctora Cedillo Ramírez celebró que estas salas, ubicadas cerca de las áreas de trabajo, brinden a las mujeres lactantes la oportunidad de ofrecer a sus hijos leche materna de forma segura, tan importante en el desarrollo de los niños menores de seis meses.
El nuevo lactario, abierto de 9:30 a 16:30 horas, cuenta con sillones con abrazaderas, mesas, papel toalla, separadores de ambiente, lavabo, refrigerador, horno de microondas, dispensador de agua limpia y cambiador de pañales, para facilitar a las usuarias las tareas maternas.
En México, el Artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas o instituciones deben designar un lugar apropiado y sanitario para que las mujeres lactantes realicen esta actividad sin interrupciones durante el horario de trabajo. Con estas acciones la BUAP también cumple con uno de los requisitos para obtener la Norma Mexicana de Igualdad de Género y no Discriminación.
En la apertura del citado lactario acompañaron a la Rectora de la BUAP los vicerrectores de Investigación y Estudios de Posgrado, y de Extensión y Difusión de la Cultura, Ygnacio Martínez Laguna y José Carlos Bernal Suárez; además, la titular de la Oficina de la Abogada General, Olga Miriam Ponce Gómez, y la directora del CCU, Betzabeth Díaz Sánchez.
El próximo jueves 3 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en el Gimnasio Morris “Moe” Williams de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la edición 47 del Clásico Universitario de basquetbol entre los Aztecas de la UDLAP y las Águilas UPAEP. En esta ocasión destaca la llegada de Angélica García Mancio como nueva entrenadora de la Ráfaga Verde de baloncesto, quien en su primera entrevista comentó que venir a la UDLAP como head coach es un reto, “pero estoy contenta de poder llegar a una gran institución y al frente de dos equipos de mucha tradición con los que me siento capaz de trabajar”.
La coach García Mancio llega a los Equipos Representativos de Baloncesto de la UDLAP porque sabe de desarrollo deportivo integral, reconocer de talento, sabe cómo dirigir equipos, y reconoce la importancia de dar seguimiento a los estudiantes deportistas. Asimismo, tiene experiencia en la Liga ABE (Asociación de Baloncesto Estudiantil), incluso fue parte de una selección juvenil y ahora buscará hacer historia como entrenadora de los Aztecas de la UDLAP. “Esto es un proceso, sin embargo, vamos a trabajar en la adaptación y en que el equipo pueda irme conociendo para poder dar los resultados que la institución merece”, señaló.
La coach Angélica García llega prácticamente con la temporada iniciada, pues los conjuntos de la UDLAP ya llevan 3 partidos resueltos (ellas vencieron 70 puntos a 30 a la UAEMéx; ellos 74 a 64 al CETYS Mexicali y 98 a 56 al ITESM Guadalajara). Reconoció que no será difícil la adaptación, porque ha visto dos buenos grupos con bastante ánimo y que han sido bien llevados por el coach asistente Ricardo Jiménez para tener los resultados anteriores. “Hay un buen match con el coach Ricardo y creo que eso nos puede ayudar para salir avante en estos compromisos, a ellas las vemos concentradas y en ellos claro que hay nerviosismo de lo que significa el clásico, pero hay un gran grupo muy disciplinado y creo que podemos lograr grandes cosas”, completó.
Cabe señalar que la entrada para ver el clásico de basquetbol entre los Aztecas de la UDLAP y las Águilas UPAEP, que tendrá lugar este jueves a las 19:00 horas en el Gimnasio Morris “Moe” Williams de la UDLAP será con causa, pues para el acceso se deberá canjear 1 kg de frijol por cada boleto para la comunidad UDLAP y 3 kg para aficionados de la UPAEP; pero si no puede asistir, puede ver el partido completamente en vivo a través de la página de Facebook de TV UDLAP: www.facebook.com/tvudlap. Asimismo, se puede mencionar, que la agenda de esta semana de los Equipos Representativos Deportivos de los Aztecas se complementa fuera de casa con los siguientes encuentros:
- Viernes 4 de octubre - 16:00 h: Aztecas de voleibol varonil vs UANL
- Viernes 4 de octubre - 19:00 h: Aztecas de voleibol femenil vs UANL
- Sábado 5 de octubre - 9:00 h: Aztecas de voleibol varonil vs UANL
- Sábado 5 de octubre - 11:00 h: Aztecas de voleibol femenil vs UANL
- Sábado 5 de octubre - 18:00 h: Aztecas de futbol americano vs UACH
-El gobernador presidió la inauguración de techados de las canchas múltiples en las escuelas secundaria Técnica número 74 y primaria “Educación Federal”, ubicadas en la capital poblana
Con la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, México se consolidará como un país más próspero y en donde todas las mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades para tener una mejor calidad de vida, expuso el gobernador Sergio Salomón.
Al inaugurar techados de las canchas múltiples en las escuelas secundaria Técnica número 74 y primaria “Educación Federal”, el titular del Ejecutivo recalcó que la República Mexicana vive un momento histórico al tener a una mujer como mandataria, lo que es un pleno reconocimiento a todas las personas del sexo femenino.
Comentó que, en lo que resta de su administración, seguirá el trabajo conjunto con la presidenta de México para que la población tenga un mejor futuro, tal y como lo marca la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González informó que el gobernador Sergio Salomón es aliado de la educación, por lo que ha destinado recursos para mejorar la infraestructura en escuelas con la finalidad de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios educativos dignos para su desarrollo académico.
Agregó que, por ambos techados, la administración estatal destinó 7.7 millones de pesos y beneficiarán a 900 alumnos.
· El programa “Local, Escucha Puebla” se realizará los días 05, 06 y 12 de octubre con entrada libre
Entre las actividades que el gobierno de Sergio Salomón ha implementado dentro del Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), la Secretaría de Cultura ofrecerá seis presentaciones musicales de artistas poblanos con entrada libre, pertenecientes al programa “Local, Escucha Puebla”.
El 05 de octubre, a partir de las 13:00 horas, la programación contempla música del cantautor Javier Monreal, quien ha compartido escenario con artistas como Ana Torroja; y rock a cargo de la banda Angie Rocker, cuyos temas reflexionan sobre el amor propio y la violencia de género. Además, habrá boleros y tango por parte del músico Juan Daniel, creando un ambiente bohemio en el lugar.
El domingo 06 del mismo mes, a las 14:00 horas, se presentará un repertorio de danza contemporánea por la Compañía de la UDLAP; mientras que a las 15:00 horas, el recinto contará con la participación del grupo Zompantli, el cual mezcla instrumentos prehispánicos y coloniales con ritmos de música electrónica y sintetizadores.
En tanto, el sábado 12, se presentará el Ballet Folklórico Yoloistak; y los grupos Rockercoatl, que fusiona géneros como cumbia, huapango, mariachi, blues y metal, entre otros; y Yegua, proyecto musical que compartirá con el público la pasión por el rock con toques de blues. Las presentaciones serán a las 12:30, 13:00 y 14:00 horas, respectivamente.
Estas actividades buscan otorgar un espacio de difusión y promoción para el talento musical poblano. Las próximas presentaciones programadas de “Local, Escucha Puebla” podrán consultarse en la página web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx), así como en las redes sociales: Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).
- Viva conectará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA) con el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
- La aerolínea suma 6 rutas nacionales y 4 rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
La nueva ruta CDMX – Bajío, de la aerolínea Viva Aerobus, inició operaciones hoy, permitiendo a los pasajeros viajar diario desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA) con destino al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, y hacer turismo en la entidad.
La expansión de operaciones de Viva Aerobus continúa. Este destino se suma a los nueve que la Aerolínea ya opera desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, los cuales son Ciudad Juárez, Cancún, Chicago, Houston, Mérida, Monterrey, San Antonio, Tijuana y Dallas.
“Esta apertura representa un gran paso hacia una mejor conectividad para el Estado de Guanajuato, facilitando el acceso a nuestras riquezas culturales, turísticas y económicas. Seguiremos trabajando para fortalecer nuestras conexiones y, con ello, el desarrollo de nuestra región”, celebró María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.
De enero a agosto de 2024, la aerolínea ha transportado a más de 500 mil pasajeros desde/hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX), esta cifra representa un crecimiento del 16% comparado al mismo periodo en 2023. Viva cuenta actualmente con un promedio de más de 400 vuelos mensuales en el estado.
A su llegada o salida, todos los pasajeros disfrutan de un Aeropuerto que cuenta con certificaciones de calidad que elevan la profesionalización y mejora continua de los agentes, encargados de asegurar la satisfacción de los pasajeros.
Viva también oferta calidad a los usuarios. “Hemos demostrado tener la capacidad y modernidad para atender las necesidades de los pasajeros y convertirnos en uno de los hubs principales del centro del país al ser la aerolínea con mayor operación en el AIFA”, afirmó el General Isidoro Pastor, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Esta nueva ruta es, sin duda, un gran esfuerzo y una importante noticia en temas de conectividad para la zona del Bajío y la Zona Metropolitana del Valle de México, por la relevancia de ambos destinos.
Actualmente, apuntó Raúl Revuelta Musalem, CEO del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el Aeropuerto Internacional de Guanajuato cuenta ya con un total de 31 rutas entre nacionales y extranjeras que son grandes opciones de viaje para los pasajeros.
Esta inaugurada ruta está diseñada para ofrecer a los pasajeros más opciones de viaje con mejores tarifas y en la flota más moderna de México.
“En nuestros 17 años de operaciones, siempre hemos estado comprometidos en brindar la mejor experiencia y el mejor servicio a nuestros más de 170 destinos”, sostuvo Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus.
El Nuevo Comienzo en Guanajuato busca reforzar la conectividad aérea, “y estoy segura de que Viva será un gran aliado para lograr el objetivo. Con esta sinergia, el Estado se fortalecerá como un destino turístico líder en el país”, finalizó la Secretaria Guadalupe Robles.
HORARIO DE RUTA:
León (BJX)- CDMX (AIFA) – 6:25 – 7:30
CDMX (AIFA) – León (BJX) – 13:50 – 15:00
Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: www.vivaaerobus.com, en las Viva Tiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150
ACCIONES DE GUANAJUATO