Con la finalidad de rehabilitar avenidas del municipio, así como otorgar vialidades dignas y funcionales que mejoren la movilidad, el presidente municipal Mundo Tlatehui, inauguró el adoquinamiento de la Calle Emiliano Zapata en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo.
Las acciones que llevó a cabo la Secretaría de Infraestructura fueron: colocación de 6 mil metros cuadrados de adoquín, mil 879 de banquetas, mil 514 de guarniciones, 37 lámparas, 40 tomas domiciliarias de agua, señalética horizontal y vertical.
El edil Mundo Tlatehui afirmó que la obra representa la suma de esfuerzos entre las juntas auxiliares San Bernardino Tlaxcalancingo, San Antonio Cacalotepec y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, en este sentido, dijo que la vialidad cuenta con todos lo servicios.
“Esta calle es una obra que cuenta con servicios como con agua potable y alumbrado (…) Agradecerles esa confianza, y que siempre están gestionando estos apoyos”, afirmó Mundo Tlatehui.
Por último, el edil sanandreseño aseveró que el Gobierno Municipal continuará trabajando para seguir generando beneficio y bienestar a las familias sanandreseñas.
Miguel Ángel Macip Molina, secretario de Infraestructura, informó que son más de 9 mil personas las beneficiadas con esta calle, la cual tuvo una inversión de 14 millones de pesos.
Con esta acciones el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, mejora la accesibilidad en calles de la Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.
Al acto asistió Felisa Jaramillo Romero, síndico municipal; integrantes del cuerpo edilicio; Rogelio Xinto Coyotl, presidente auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo; María de los Ángeles Xonotl Mixcoatl, presidenta del Subsistema DIF San Bernardino Tlaxcalancingo; y Lucio Cuaya Flores, presidente de Comité de Obra.
- El beneficio fue para 66 sanandreseños y sanandreseñas que emprendieron un negocio.
Con el objetivo de activar la economía del municipio mediante la apertura y reapertura de empresas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, entregó 66 apoyos a personas emprendedoras.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, se otorgó un beneficio económico de 7 mil pesos a comercios y emprendimientos como papelerías, misceláneas, bebidas, tlapalerías, estéticas, ventas por catálogo, lavanderías, tintorerías, tortillerías y recauderías.
Al respecto, el edil Mundo Tlatehui, explicó que el programa “Personas Emprendedoras con Futuro 2023”, busca reconocer el esfuerzo de emprender, y al mismo tiempo la oportunidad de generar empleos para el municipio.
“Saben lo complicado que es percibir un ingreso eso es lo que hoy queremos reconocerles (…) Les agradezco ese emprendimiento y los invito a que nos sigamos esforzando”, puntualizó Mundo Tlatehui.
El presidente municipal reconoció y agradeció a las personas beneficiadas, la oportunidad de impulsar empleos para que juntos, Gobierno Municipal y sociedad sigan construyendo un mejor futuro para las familias sanandreseñas.
Por su parte, Martín Solís López, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario, aseguró que continuarán con capacitaciones para las MiPYMES sobre temas como modelo de negocios, ciberseguridad para negocios y comercio electrónico.
“Este apoyo tiene como objetivo promover e impulsar a las y los sanandreseños en la cultura y desarrollo empresarial, para la creación de más y mejores microempresas”, afirmó el funcionario.
Al acto asistió David Solís Tolama, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; Denisse Amanda Machorro Garzón, directora de Fomento Económico; beneficiarios y beneficiarias.
- Nueve escuelas del municipio fueron beneficiadas con cubetas de pintura, impermeabilizante, butacas y proyectores.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría del Bienestar, entregó apoyos en especie a escuelas públicas del municipio, con el propósito de impulsar el mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones educativas.
Al respecto, el edil Mundo Tlatehui, indicó que el Gobierno Municipal que encabeza tiene el firme compromiso de dignificar las escuelas en beneficio de la formación de las y los alumnos sanandreseños.
Puntualizó que la administración da seguimiento puntual a cada una de las necesidades de las instituciones públicas de San Andrés Cholula, y enfatizó que no hay mejor inversión para las y los niños que la educación.
"Ese esfuerzo, esa voluntad de querer apoyar siempre va estar de nuestra parte, siempre vamos a estar dispuestos a ayudar por la educación de nuestros niños y niñas", aseveró Mundo Tlatehui.
Los recursos que se entregaron fueron en apoyo a nueve escuelas, y se entregaron 40 cubetas de pintura, 4 galones de pintura, 4 cubetas de impermeabilizante, 30 butacas y 2 proyectores.
Por su parte, Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar, refirió que mediante la Dirección de Educación, buscan mejorar el nivel educativo de las niñas y niños, así como de los adolescentes.
Al acto asistieron integrantes del cuerpo edilicio, Lupita Cuautle Torres, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); María del Rocío Hernández Álvarez, Coordinadora de Desarrollo Educativo (CORDE) Sección 05; directivos y padres de familia de las instituciones beneficiadas.
-Se registró una afluencia histórica de visitantes locales, nacionales y extranjeros; gracias a la organización propuesta por el Gobierno que encabeza la Presidenta Paola Angon, se realizó en calma y orden.
El Gobierno Municipal que encabeza la Presidenta Paola Angon participó en la organización del tradicional Trueque en su edición 2023, misma que se realiza por primera vez como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, por decreto del Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Se calcula la asistencia de más de 30 mil personas durante esta edición de la celebración milenaria, en la que visitantes de estados vecinos -como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, entre otros-, de municipios vecinos, y familias cholultecas, compartieron la tradición de intercambiar mercancías.
Desde primera hora, la Presidenta Municipal Paola Angon estuvo presente durante la tradicional entrega de pan y café en el Portal Guerrero a los comerciantes que acuden al Trueque, para posteriormente realizar intercambios en compañía de su familia, ante una importante afluencia de personas.
“Queremos que esta tradición perdure, y para ello necesitamos que las próximas generaciones se apropien de ella; hoy es Patrimonio Cultural Intangible del Estado gracias al decreto del señor Gobernador Sergio Salomón, y en mi gobierno tenemos el compromiso de contribuir a preservarlo”, indicó en su oportunidad la Presidenta Municipal.
En ese sentido, algunos de los productos que pudieron encontrar los visitantes fueron frutas y verduras, utensilios, ropa, zapatos, juguetes, comida, artesanías, cerámica, barro, hierbas de olor y medicinales, así como artículos hechos a base de palma.
Por parte del Gobierno de San Pedro Cholula, se garantizó el orden y la seguridad de este encuentro, procurando que cada comerciante encontrara un espacio donde instalarse, incluso fuera de la plancha de la Plaza de la Concordia, toda vez que se recibió a más de 400 negociantes, quienes abarrotaron desde antes del amanecer el recinto oficial.
En ese sentido, la instrucción de la Presidenta fue que cada uno de los participantes consiguiera un espacio, con la única condición de que se hiciera siempre respetando el orden necesario para garantizar la tranquilidad de los visitantes locales, nacionales y extranjeros que este día visitan el municipio.
Asimismo, personal de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Ciudadana, y diversas áreas operativas del municipio participaron en el operativo, que incluyó a todos los servidores públicos del Gobierno de Cholula, para lograr la afluencia histórica registrada en esta edición 2023.
Es así como la administración de la Presidenta Paola Angon Silva continúa con el compromiso de promover la realización de eventos tradicionales, que además generan beneficios económicos para San Pedro Cholula, e incluso la región, en el marco de la Feria Cholula 2023 que constituye un importante evento.
Ante la continuación de la temporada de lluvias, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, mantiene acciones preventivas y emite las siguientes recomendaciones para evitar afectaciones al patrimonio de las y los sanandreseños:
- Mantener limpias las canaletas para evitar la acumulación de basura y de agua.
- Depositar la basura en lugares destinados.
- Retirar o asegurar objetos que puedan salir proyectados debido al viento que se genera.
- Durante la lluvia, mantenerse en un lugar seguro.
- No tratar de cruzar corrientes de agua.
Cabe recordar que, como parte de las acciones realizadas a través de la Dirección de Protección Civil, el Municipio se encuentra dividido en seis sectores, los cuales, son atendidos de forma oportuna para la contención de incidentes relacionados con las precipitaciones pluviales.
Asimismo, se exhorta a la población a sumarse a los esfuerzos y mantener las calles y coladeras libres de basura. En caso de una contingencia relacionada a la lluvia, ponemos a su disposición los números de atención de emergencias: 2212 46 7173 para reportes vía WhatsApp o el número fijo 222 409 0769.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por el edil Mundo Tlatehui Percino, mantiene las medidas de prevención con el propósito de preservar el patrimonio de las familias.
- En seguimiento a las instrucciones del presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, robustece las acciones del Programa denominado “Mi Negocio Seguro”.
Desde su creación ha ido formando una red entre los propietarios de comercios y la Policía Municipal con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad y prevenir cualquier situación de riesgo. Lo anterior, lo dijo el titular de la dependencia, Víctor Ávila Andrade.
A través del programa “Mi Negocio Seguro”, se brindan capacitaciones y se recomiendan a los locatarios medidas de autocuidado para el fortalecimiento de las acciones en materia de la Prevención del Delito, tales como:
- Mantenerse alerta del entorno y reportar personas sospechosas.
- Retirar por la noche, objetos de valor de los aparadores.
- Mantener cantidades pequeñas de dinero en efectivo en las cajas registradoras.
- Utilizar candados, alarmas, y cámaras de videovigilancia.
Aquellos comerciantes que quieran sumarse a este programa, podrán comunicarse a la Dirección de Prevención del Delito y y Atención a Víctimas, a través del número telefónico: 222 467 4000 extensión 1109.
En San Andrés Cholula trabajamos de la mano con el sector comercial para el cuidado del patrimonio de las y los sanandreseños y propiciar entornos seguros.
-En el cuarto día de la Feria de Cholula 2023, familias y visitantes pudieron disfrutar de la música del grupo Palomo.
La Feria de Cholula recibió a la agrupación norteña de música regional mexicana Palomo, con el que las familias en compañía de la Presidenta municipal Paola Angon, pudieron disfrutar de su show en el Foro Artístico en este cuarto día de actividades.
Con un aforo aproximado de 6 mil personas, la Plaza de la Concordia se llenó de ritmo y música para que las familias disfrutaran del evento donde el grupo regio abrió con su éxito, “No me conoces aún”.
Siguiendo con el espectáculo, la agrupación hizo entonar a los miles de asistentes, su conocido éxito, “De uno y de todos los modos” y bailar con el tema “Mi obsesión”, “Miedo”, entre otros, con lo que el Gobierno de Cholula continúa promoviendo la sana convivencia entre la ciudadanía, con eventos para el disfrute de las familias.
Además, desde las 4 de la tarde, en el foro artístico los visitantes pudieron apreciar las actividades artísticas de los grupos de los talleres que se imparten en el Complejo Cultural de Cholula, presentándose en primera instancia la cantante local, Miraldelly Madrid, para continuar con los bailes de salón conformados por alumnos y el grupo de salsa del mismo; la cartelera cultural finalizó con el grupo de la región, Los Libberadoz.
Es así como el Gobierno que encabeza Paola Angon Silva, impulsa con actividades a San Pedro Cholula, para generar derrama económica en beneficio de la ciudadanía, los comercios locales y el municipio cholulteca.
Este lunes, el Presidente Municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, entregó apoyos provenientes del municipio y del Estado, como tinacos, cajas de azulejo, impermeabilizante y muebles de sanitarios a tres escuelas de diferentes comunidades del municipio de la Sierra Norte.
Las instituciones beneficiadas fueron las Primarias Lorenzo G. González de la localidad de Pueblo Nuevo, Lázaro Cárdenas ubicada en San Miguel Lastiri y Francisco I. Madero en La Gloria Segunda Sección.
Además, también realizó la entrega de luminarias y despensas por parte del Sistema DIF Municipal, beneficiando a casi cuatro mil ciudadanos, incluidos los estudiantes.
Como parte final de su gira, Lorenzo Rivera, inauguró el revestimiento que va de la comunidad de Tzitla hacia Cantón; acción a través de la cual, aseveró el Presidente, cumple con la promesa de continuar dando mantenimiento a los caminos de este pueblo mágico, sobre todo durante temporada de lluvias.
Para finalizar, agradeció al Gobernador, Sergio Salomón Céspedes, el ser aliado de Chignahuapan, al enviar a través de diversas secretarías, apoyos a las comunidades y a sus habitantes.
-Familias y visitantes bailaron y cantaron en el foro artístico de la Feria de San Pedro Cholula con el espectáculo del grupo Los Acosta.
San Pedro Cholula, Puebla.- En el segundo día de la 73a Feria de San Pedro Cholula, el grupo musical Los Acosta aforó la Plaza de la Concordia, donde las familias, visitantes y la Presidenta Municipal Paola Angon, pudieron disfrutar de sus éxitos, cantando y bailando.
De entre los éxitos que pudieron escuchar más de 8 mil asistentes que se calculan en este concierto, estuvieron: Como una novela, Voy a pintar un corazón, Mi corazón es un vagabundo, Tiene apenas 16 y más, en los que las familias pudieron disfrutar de su show que incluyó pirotecnia en escenario.
Además, previo al concierto estelar, las familias y visitantes que se dieron cita para disfrutar del foro artístico, pudieron apreciar las demostraciones culturales y artísticas del Ballet Folclórico Tlatoani y luego de la banda de rock local El Tío Jack, quien amenizó la tarde mientras arribaban Los Acosta al escenario.}
Es así como el Gobierno de Cholula que encabeza Paola Angon, promueve al municipio cholulteca con eventos que generan derrama económica en favor de comercios locales y familias, además de colocar al municipio cholulteca como destino para disfrutar de eventos artísticos y culturales, en los que impulsa la sana convivencia entre la sociedad.
El edil Mundo Tlatehui, en compañía de la síndico, regidoras, regidores, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); y Lizette Minto García, diputada local; encabezó la Ceremonia Cívica del mes de septiembre y develó el Bando Solemne de las Fiestas Patrias 2023.
El presidente municipal realizó la lectura y develación del Bando Solemne, donde refirió que se trata de un documento que se convierte en una guía que orienta sobre las actividades del mes.
”Es un honor para mí haber develado el Bando Solemne 2023, que trasciende las páginas para convertirse en una guía en el que encontrarán detallados los eventos cívicos y culturales que nuestro municipio llevará a cabo en honor al 213 Aniversario de la Independencia de México”, afirmó Mundo Tlatehui.
En este contexto, el edil, la síndico municipal, Lupita Cuautle, presidenta del Patronato SMDIF; en presencia de familiares de la diputada local, Aurora Sierra Rodríguez, rindieron un homenaje póstumo a la legisladora, y se colocó una ofrenda floral, donde se otorgó un minuto de aplausos.
El presidente municipal refirió que septiembre otorga la oportunidad para brindar un homenaje a los antepasados, y reafirmar la cultura cívica que une a todos como ciudadanos comprometidos.
El edil aseveró que se busca fomentar el respeto al escudo, la bandera e himno nacional; además de celebrar juntos como comunidad, reforzando la identidad y unidad que caracteriza a las y los mexicanos.
“Es fundamental que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula de el ejemplo, en esta conmemoración histórica reafirmamos nuestro compromiso de preservar esos valores al interior de nuestra administración”, aseguró Mundo Tlatehui.
Finalmente, apuntó que el mes patrio es una oportunidad para que como mexicanos, poblanos, sanandreseños y sanandreseñas; se honre la valentía y el espíritu de sacrificio de aquellos héroes que legaron un país de libertades.
Al término de la ceremonia, el presidente municipal, encabezó las primeras guardias de Honor entorno al lábaro patrio, con la síndico Felisa Jaramillo, regidoras y regidores. Posteriormente el turno fue para las y los integrantes de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría Particular de Presidencia.
En el acto estuvieron presentes integrantes del gabinete, trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento.