En gira de trabajo por el municipio de Chignahuapan, Liz Sánchez, Secretaria de Bienestar en el estado, Lorenzo Rivera, Presidente Municipal y la Presidenta del DIF, Rosy Nava; realizaron la entrega de producto lácteo a 450 familias del municipio de la Sierra Norte.

 

En su participación, la titular de Bienestar en el Estado, Liz Sánchez, afirmó que ayudar a la economía de las familias y la nutrición de infantes y grupos vulnerables es prioridad para la dependencia que representa. Además, anunció junto al Presidente Rivera Nava, que la meta será alcanzar los 3 mil 600 beneficiarios en diversas comunidades para el segundo semestre del año, por lo que invitó a la ciudadanía a acercarse al DIF municipal para inscribirse en las convocatorias de este programa.

 

Para finalizar, Lorenzo Rivera, agradeció el apoyo de Bienestar y del Gobernador Sergio Salomón Céspedes, de quien destacó ser un aliado del municipio y principal promotor del apoyo a la ciudadanía de la Sierra Norte.

- Liliana Ortiz y Lilia Cedillo, Presidenta del SMDIF y Rectora de la BUAP respectivamente, continúan reconociendo la valía de las personas adultas mayores.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), presidido honorariamente por Liliana Ortiz Pérez, en el marco del mes de las Abuelas y Abuelos invitó a usuarias y usuarios de la Casa del Jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Nacional para Personas Adultas Mayores (INAPAM) y diversas dependencias del gobierno municipal, al Jardín Botánico de la máxima casa de estudios en Puebla, a fin de tener un día activo al recorrer 1 kilómetro y al mismo tiempo admirar más de mil 300 especies de vegetación y follaje, incluyendo en peligro de extinción.

Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del SMDIF, durante el recorrido, mencionó que la salud mental y física está relacionada con el ejercicio, “el autocuidado es responsabilidad de cada uno de nosotros, y por eso quiero hacer un reconocimiento especial, ya que ustedes son una inspiración al demostrarnos que no existe edad para ejercitarse”, apuntó.

Así mismo, Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP, comentó que el Jardín Botánico es uno de los espacios que más valora dentro de la universidad, ya que permite desconectarse de la rutina y el estrés de la vida diaria, así como disfrutar y valorar la riqueza vegetal que se tiene no solo en la universidad, sino también a nivel nacional. Destacó que es importante que todas las personas caminen o se activen físicamente, pero en especial las y los adultos mayores, ya que contribuye a mejorar su calidad de vida al mantener mente y cuerpo sanos.

A la caminata también asistieron Norma Olivares Juárez, Enlace Administrativo del Módulo Puebla del INAPAM; Julio Galindo Quiñones, Coordinador General Administrativo de la BUAP; Sergio Barreiro Zamorano, Subdirector del Jardín Botánico Universitario; y Elizabeth Herrera Saldívar, Directora de la Casa del Jubilado Universitario.

- También se presentó el jingle del Mundial de Fútbol 7 y se pusieron a la venta los boletos de este certamen a través de www.blackticket.com.mx.

Con más y mejores espacios recreativos en Puebla capital se disfruta del deporte, como en el Parque San Baltazar Campeche, que tras la rehabilitación integral que realizó el Gobierno Municipal ahora las familias de la zona juegan, hacen ejercicio y se divierten en un lugar ‘de 10’, como el equipo femenil de cachibol del Sistema Municipal DIF, que ya aprovecha las nuevas condiciones de este complejo.

Al hacer entrega de este Parque, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, detalló que este proyecto de rescate requirió 3.6 millones de pesos para la renovación total de la cancha -con piso a base de caucho, tableros, porterías  y reflectores-, pasillos, jardineras, ejercitadores al aire libre, juegos infantiles, bancas, palapas y demás mobiliario urbano, “porque necesitamos en nuestras colonias tener espacios de sana convivencia y salud”, aseveró el Alcalde.

Además, el furor deportivo sigue con la presentación oficial del jingle del Mundial de Fútbol 7; melodía que ambientará los partidos de las 24 selecciones internacionales que participarán del 7 al 14 de septiembre en el Centro Expositor, cuyos boletos ya están a la venta www.blackticket.com.mx, así como en el Centro de Atención al Visitante que esta junto al Palacio Municipal en el Portal Hidalgo #14, del Centro Histórico.

También cortaron el listón inaugural del Parque de San Baltazar Campeche Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Oswaldo Jiménez López, Diputado Federal; Dolores Cervantes Moctezuma, Regidora Presidenta de la Comisión de Regulación y Tenencia de la Tierra; Juan Manuel Colín García, Presidente Auxiliar de la comunidad; Graciela Hernández Soto, Presidenta del Subsistema DIF de San Baltazar Campeche.

Asimismo, participó José Luis Arista Camarena, representante de Black Ticket; Antonio Iriarte González, Titular del Instituto Municipal del Deporte; Fernando Cortés Betanzos, Coordinador General de Comunicación Social del Ayuntamiento; Viridiana Lozano Ortiz, Directora del medio de comunicación ‘Ambas Manos’; Armando Barrientos Lezama, Subsecretario de Infraestructura; así como vecinas y vecinos integrantes del Comité Ciudadano de Obra.

 

 

Con la participación de 700 duatletas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, llevó a cabo el Duatlón 2023, mismo que tuvo como inicio y meta el Complejo Deportivo Quetzalcóatl.

 

Los competidores recorrieron las principales calles de la Cabecera Municipal, así como la Recta a Cholula. En primera instancia corrieron 5 kilómetros, posteriormente realizaron la transición a bicicleta, donde hicieron un trayecto de 20 kilómetros, y finalizaron con 2.5 kilómetros, nuevamente corriendo.

 

El presidente municipal, Mundo Tlatehui, en compañía de Lupita Cuautle Torres, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar; José Juan Jiménez, director general de Mistertennis; y Javier Castellanos Nava, director de J&J Sports, dieron el banderazo de salida a las y los corredores en punto de las 6:30 horas.

 

Al respecto, el edil Mundo Tlatehui, destacó que con eventos de esta talla, buscan impulsar el deporte en San Andrés Cholula, con el propósito de generar salud y bienestar físico en las y los sanandreseños.

 

El presidente municipal aseguró que en el Gobierno que encabeza se tiene el objetivo de fomentar la práctica del deporte en cualquier disciplina, y propiciar el interés de la juventud sanandreseña.

 

Las y los ganadores absolutos del Duatlón San Andrés Cholula 2023 fueron los siguientes:

 

RAMA VARONIL

Primer lugar: David Núñez Gómez 56:38

Segundo lugar: Eduardo Núñez Gómez 56:40

Tercer lugar: Eduardo Valdez Barrera 1:00:35

 

RAMA FEMENIL

Primer lugar: María Fernanda Salazar Hernández 1:06:00

Segundo lugar: Susana Esther Beltrán Fernández 1:08:20

Tercer lugar: Itzel Amairani Orozco Gervacio 1:08:47

 

Cabe recordar que los primeros lugares fueron acreedores a un premio de 6 mil pesos, los segundos lugares a 3 mil 600, y los terceros lugares a 2 mil 400 pesos.



- Calistenia, activación física musicalizada y yoga de la risa fueron las disciplinas que implementaron SMDIF, IMD, INAPAM y BUAP.

En el marco del mes de las y los abuelos en México y para fomentar en ellos una vida saludable, más de 500 personas provenientes del Sistema Municipal DIF (SMDIF), de la casa del jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), se reunieron en el Gimnasio Sur de Puebla en donde realizaron diversos ejercicios físicos que les permitieron activarse.

Esta actividad duró tres horas, y en su arranque Carolina Morales García, Directora del SMDIF, comentó que el gobierno que encabeza Eduardo Rivera Pérez está interesado en promover estilos de vida saludables con la apertura y rehabilitación de espacios con acceso gratuito.

De la misma forma, agradeció a la BUAP e INAPAM por su compromiso y generosidad con la sociedad, ya que siempre están dispuestos a apoyar proyectos e iniciativas del Ayuntamiento capitalino que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

Por su parte, Antonio Iriarte, Director del IMD, señaló que las personas adultas mayores que se dieron cita en el Gimnasio Sur son inspiración para los más jóvenes al demostrar que no existe edad para dejar de cuidarse, reconoció su voluntad y recalcó que realizar actividad física constantemente no solo ayuda a mantener mente y cuerpo saludables, sino que también mantiene el alma joven.

Al evento también asistieron Norma Olivares Juárez, enlace administrativo del INAPAM Módulo Puebla; Elizabeth Herrera Saldívar, Directora de la Casa del Jubilado Universitario de la BUAP y representantes de Cristalerías Veana como patrocinador del evento.

 Con la colaboración de los Gobiernos Municipales de la Zona Metropolitana, y con el fin de potenciar, promover la inclusión social, económica y política; el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Regiduría de Desarrollo Metropolitano y Agenda 2030, llevó a cabo la Feria del Autoempleo Metropolitana para Personas con Discapacidad.

 

Al respecto, Anamía Martínez González, regidora presidenta de la Comisión, indicó que las y los regidores del área metropolitana trabajan para generar una economía social incluyente que beneficie a toda la población.

 

"En el marco de esta feria quiero reconocer el esfuerzo de superación que nos brindan día a día las personas con Discapacidad (...) Cuenten con nosotros como aliados y acérquese a las diferentes dependencias para ser parte de los programas para ustedes", afirmó la regidora.

 

En tanto, Alfredo Ramírez Barra, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, destacó que dicha iniciativa se lleva a cabo con el propósito de crear espacios para vender sus artículos y así tener ingresos.

 

Finalmente, Jannet Minto Reyes Regidora de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil de San Pedro Cholula, afirmó que la Feria del Autoempleo representa una demostración del espíritu emprendedor de las personas con discapacidad, quienes buscan una sociedad más inclusiva y justa.

 

Al acto asistió Ana María Torres Terrazas regidora de Regidora de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil Coronango; Jacobo Avendaño, secretario general del Ayuntamiento de Amozoc; Dora María González Mateos Presidenta de la comisión de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Amozoc; Luis Fernando Reyero Aguilar, director de Asuntos Metropolitanos de San Juan

Cuautlancingo; así como regidoras de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

 

 

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría del Bienestar, llevó a cabo la tercera entrega de calentadores solares del Programa "Presupuesto Participativo", en la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo, beneficiando a 675 personas.

 

En esta ocasión la dependencia municipal otorgó 150 equipos, mismos que contribuyen en la mejora del nivel de vida de las y los sanandreseños, que viven en situaciones de pobreza y vulnerabilidad.

 

Con la entrega de estos apoyos se brinda un mejor bienestar a las familias sanandreseñas, a través del ahorro de un combustible fósil primordial.

 

En este contexto, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, refirió que con el calentador, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula apoya a la economía familiar del municipio.

 

"El consumo de gas todos los días es muy fuerte y pega en el bolsillo. Con este calentador solar prácticamente tendrán agua las 24 horas del día", aseguró Mundo Tlatehui.

 

Por su parte, Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar, indicó que es prioridad del Gobierno Municipal, implementar programas sociales que impacten de manera positiva en la economía de los hogares sanandreseños.

 

"En fechas pasadas realizamos dos entregas de 150 calentadores en diferentes puntos del municipio, donde han sido beneficiadas 300 familias e indirectamente mil 350 vecinos y vecinas", afirmó.

 

Al acto asistió Ángel Minutti Lavazzi, regidor presidente de la Comisión de Bienestar, Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad y Juventud; Rogelio Xinto Coyotl, presidente auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo; beneficiarios y beneficiarias.

 Con el propósito de preservar las tradiciones e impulsar a los productores de lácteos de San Andrés Cholula, el edil Mundo Tlatehui, inauguró la edición 22 de la Feria del Queso de Tonantzintla 2023, que se llevará a cabo del 4 al 6 de  agosto en la explanada de la Presidencia Auxiliar.

 

Al respecto, el presidente municipal, Mundo Tlatehui, invitó a la población en general a visitar la junta auxiliar los próximos tres días, y adquirir la diversidad de quesos que se estarán ofertando.

 

"Es una fiesta que se ha vivido por muchos años aquí en Santa María Tonantzintla (...) La elaboración del queso es una actividad muy importante que se realiza en esta junta auxiliar", afirmó Mundo Tlatehui.

 

Por su parte, Verónica Nava Saavedra, secretaria de Cultura y Turismo, mencionó que los productos lácteos de la junta auxiliar, son elaborados cien por ciento orgánicos con el objetivo de preservar dicha actividad.

 

"Encontrarán una variedad de quesos, asimismo los invito a explorar y deleitar sus paladares y sumergirse en la riqueza cultural, así como la tradición quesera", aseguró la funcionaria.

 

Los productos que se ofrecerán son: queso asadero, tipo Oaxaca, panela, crema, requesón, entre otros 30 diferentes derivados de la leche y que son elaborados de manera artesanal.

 

Cabe señalar que estarán presentes más de 130 expositores de queso y artesanías, se espera una afluencia de más de 10 mil personas, y una derrama económica de más de 2.5 millones de pesos.

 

Al acto asistieron integrantes del cuerpo edilicio, Lupita Cuautle Torres, presidenta del patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Rubén Domingo Martínez Álvarez, presidente auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo; Humberto Aguilar Coronado, diputado federal; Aurora Sierra Rodríguez, diputada local; Carlos Azomoza Alacio, presidente de CANIRAC; y José Miguel Porquillo Pancoatl, representante del Comité de Feria del Queso.

  • La infraestructura escolar beneficiará a 135 alumnas y alumnos que realizan deporte y actos cívicos en dicho espacio

 

 Con el propósito de garantizar un espacio adecuado y seguro para el aprendizaje de la clase de educación física, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Infraestructura, puso en marcha la construcción del techado en el Bachillerato Elena Garro, en la colonia Concepción la Cruz.

 

Las acciones que se llevarán acabo son la construcción de 376 metros cuadrados de base de estructura de acero, colocación de luminarias, bajadas pluviales y mobiliario deportivo.

 

Al respecto, el edil Mundo Tlatehui, refirió que dicha infraestructura escolar se llevará a cabo en un lapso de 78 días, en este sentido, explicó que se trata de una petición que los padres de familia llevaban años solicitando, misma que hoy el Ayuntamiento de San Andrés Cholula cumple.

 

"Hoy que el clima es complicado para estar jugando o la práctica de algún deporte, con este techado damos un gran apoyo y además se beneficia a las y los estudiantes", resaltó Mundo Tlatehui.

 

Refirió que el objetivo es seguir impulsando la educación de las y los estudiantes de San Andrés Cholula, y garantizar un lugar apropiado para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, sociales y emocionales en un entorno educativo de calidad.

 

Por su parte, Miguel Ángel Macip Molina, secretario de Infraestructura, explicó que el beneficio será para un total de 135 alumnos y alumnas que se encuentran estudiando en dicha institución.

 

Al acto asistieron integrantes del cuerpo edilicio, Miguel Zamora Salvador, inspector de la colonia Concepción La Cruz; Jessica López García, presidenta del Subsistema DIF de la colonia; Patricia del Carmen Hernández Hernández, directora del Bachillerato “Elena Garro”; y Mary Carmen Fernández Cóatl, presidente del Comité de Obra.



    -Se atendieron mil 163 llamadas de emergencia y se brindó atención integral a 39 personas víctimas de algún delito.

San Pedro Cholula, Puebla.- Como resultado de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula), durante el mes de julio de 2023, 4 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por diversos delitos, así como 4 menores presentados y 258 ante el juzgado calificador por distintas faltas administrativas; asimismo, se logró la recuperación de 4 vehículos y 1 caja seca con reporte de robo.

Con el objetivo de inhibir el robo a transporte público, a comercio, a casa habitación, a transeúnte, a cuentahabiente, entre otros delitos, se efectuaron 449 operativos preventivos de vigilancia -tanto en la cabecera municipal como en las juntas auxiliares-, además de llevar a cabo recorridos de vigilancia en coordinación con elementos de la Policía Estatal y municipios de la zona metropolitana.
 
Fortaleciendo la atención ciudadana, se recibieron mil 163 llamadas de emergencia, y se le brindó atención integral a 39 personas víctimas de algún delito; además, para fomentar la cultura de la legalidad, se hicieron 6 acompañamientos a distintas personas para que pudieran formalizar su denuncia ante la autoridad competente.   

Asimismo, como parte de la labor emprendida de proximidad social se llevó a cabo el Curso de Manejo, beneficiando a 12 mujeres, a fin de brindarles herramientas que les permitan ser independientes e -incluso- encuentren oportunidades de crecimiento laboral.  De igual manera y previo al fin del ciclo escolar, se impartieron circuitos viales en instituciones educativas, beneficiando a más de mil estudiantes de nivel básico, aunado a ello y con el objetivo de promover espacios seguros para la comunidad estudiantil, se realizó el segundo Simulacro Preventivo de Seguridad en el Instituto Vigotsky, en el cual participaron 280 alumnos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Paola Angon, refrenda su compromiso con la ciudadanía para brindar entornos seguros para la tranquilidad de las familias cholultecas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine