• La obra se ejecutará en un lapso de 90 días y se realizarán también trabajos complementarios

 

Con una inversión de 26 millones 526 mil 408 pesos, el presidente municipal, Mundo Tlatehui Percino, dio el banderazo de inicio de obra de rehabilitación con concreto estampado en la Calle 14 Oriente y trabajos complementarios.

En este sentido, Miguel Ángel Macip Molina, titular de la secretaría de Infraestructura, detalló que el área donde se ejecutará la reconstrucción comprende 2 mil 277 metros, se colocarán 911 metros de pavimento hidráulico,  se rehabilitarán 776.77 metros de guarniciones, y se ejecutará la construcción de 4 mil 958 metros cuadrados de banquetas.

Añadió que se construirán 4 mil 958 metros cuadrados de banquetas, se reubicarán 98 postes de alumbrado, colocarán señalética preventiva y restrictiva; y se aplicará pintura tipo tráfico en guarniciones.

Al respecto, el edil sanandreseño detalló que los trabajos de remodelación en la ciclovía son una petición de las y los sanandreseños, la cual ya era necesaria en beneficio de quienes circulan por esta zona.

"Es un proyecto diferente, estaremos levantando el nivel de la ciclovía a la banqueta se estarán nuevamente levantando bolardos pero sobre la banqueta, con lo cual creemos habrá mayor seguridad", puntualizó.

Mundo Tlatehui llamó a las y los vecinos de la 14 Oriente y a quienes circulan diariamente por la zona a realizar de manera respetuosa, y hacer caso a la señalética que se estará colocando, con el objetivo de evitar accidentes.

Al acto asistieron Felisa Jaramillo Romero, síndico municipal; regidores y regidoras; Fernando Medrano Estrada, representante del rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez; y Antonio Ordaz Tototzintle, presidente del Comité de Obra.

·       La actividad estuvo dirigida a directores de cultura, responsables y gestores de temas artesanales de municipios poblanos

 

·       La dependencia lo desarrolló en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, en el marco del 50 aniversario del recinto

 

 El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizó el segundo conversatorio “Taller de Gestión Artesanal”, con el propósito de generar un diálogo entre las y los directores de cultura, responsables y gestores del tema artesanal de municipios poblanos, así como especialistas en la rama, procedentes de Paraíba, Brasil.

 

En la inauguración del evento, el secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, reafirmó el compromiso que tiene el gobierno estatal por atender las necesidades de todos los rincones del estado, en este caso, mediante estrategias que permitan el desarrollo de artesanas y artesanos, a fin de producir una mejora en la visibilización y comercialización de sus productos.

 

Añadió que este segundo conversatorio sirve como un espacio de intercambio de saberes y conocimientos, que permitirán ampliar la visión de cada uno de los participantes al compartir cómo se lleva a cabo la actividad artesanal en los municipios poblanos y en otras partes del mundo, construyendo así redes y vínculos en los que participan sociedad y gobierno.

 

Durante el acto estuvieron presentes Rafael Navarro Guerrero, director general de Patrimonio de la dependencia; Ana María Lins, primera dama de Paraíba, Brasil y presidenta honoraria del Programa de Artesanías Paraibano; Eduardo Barroso Neto, director del Consejo Mundial de Artesanías; Rosalía Borges Lucas, secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Paraíba; y Marielza Rodríguez Targino, gerente del Programa de Artesanías Paraibano.

 

En este segundo conversatorio, desarrollado en la Casa de la Cultura "Profesor Pedro Ángel Palou Pérez", en el marco de su 50 aniversario, la dependencia realizó las ponencias: “Pasado, presente y futuro de la artesanía latinoamericana”, “La artesanía en la transformación del México contemporáneo” y “Buenas prácticas en el fomento y promoción de las artesanías”, así como mesas de diálogo en torno a artesanías poblanas en riesgo de extinción, textiles y tendencias, alfarería y diseño, y estrategias para la comercialización.

-El mandatario federal condecoró a personal militar por su labor y reconoció a las Fuerzas Armadas por su contribución en la construcción de la paz

 

  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Sergio Salomón presidieron la Ceremonia Conmemorativa por el 111 Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano y la inauguración de nuevas instalaciones en el complejo de la Industria Militar ubicado en este municipio.

 

En compañía del secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, el titular del Ejecutivo federal condecoró a personal militar por su labor y reconoció que las Fuerzas Armadas son un pilar fundamental en la construcción de la paz en el país, así como para contribuir en el bienestar de las y los mexicanos.

 

Asimismo, informó que las Fuerzas Armadas han sido fundamentales para consolidar la Cuarta Transformación en México de una manera pacífica, muestra de ello es su participación para las construcciones de los aeropuertos internacionales “Felipe Ángeles” y de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, así como de tramos del Tren Maya.

 

En los actos estuvieron presentes Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario federal; secretarias y secretarios federales, además de mandos militares.

-Deriva de un plan estratégico que está en curso desde junio de 2023 y con el cual, paulatinamente, se han logrado cambios trascendentales que favorecen a las y los usuarios

 

   Para garantizar una atención de calidad, cercanía y calidez, así como continuar brindando seguridad al personal, derechohabientes y usuarios en general, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), a partir del 01 de marzo, implementará un protocolo de seguridad de carácter permanente en el complejo médico-administrativo central.

 

Lo anterior, deriva de un plan estratégico que está en curso desde junio de 2023 y con el cual, paulatinamente, se han logrado cambios trascendentales que favorecen a las y los usuarios, tales como: la colocación de sillas-cama para brindar comodidad a familiares y cuidadores de los pacientes hospitalizados; la modernización de equipo médico y tecnológico de diversas áreas, entre ellos, un resonador magnético nuevo, así como la regularización en la distribución de diversos medicamentos y consultas de especialidad.

 

El protocolo de seguridad antes mencionado contempla: ingreso al complejo para personal del ISSSTEP (con uso obligatorio de credencial de trabajador o trabajadora) y usuarios que confirmen la solicitud de un trámite o servicio (con credencial de derechohabiencia), revisión de mochilas y/o maletas, además de la prohibición de ingreso con armas o cualquier artefacto que represente un riesgo para la comunidad.

 

Asimismo, contempla horarios de visita a derechohabientes hospitalizados (de 07:00 a 09:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas), el último movimiento de cambio por la noche será a las 21:00 horas.

 

Este organismo invita al personal, derechohabiencia y usuarios en general a participar activamente en este proceso de mejora que permitirá lograr un lugar más limpio y ordenado, reducir las aglomeraciones, evitar la contaminación auditiva para pacientes en consulta u hospitalizados, reducir el riesgo de contraer enfermedades, generar un ingreso cómodo y, lo más importante, garantizar la seguridad de todas las personas.

Durante un encuentro con medios de comunicación de Puebla, el senador Alejandro Armenta dio a conocer parte del equipo que lo acompañará en el proceso 2024 como coordinador de los Comités de la Cuarta Transformación en la entidad poblana. Al hacer uso de la voz, el senador destacó las virtudes y el impulso que las y los jóvenes aportarán para los eventos que comenzarán en las próximas semanas.

 “La participación de los jóvenes marcará las pautas de esta campaña; si hay un ejemplo de unidad es el de los jóvenes quienes se integran, se emocionan y sueñan en su futuro” señaló Rodrigo Abdala y subrayó “Estoy seguro de que la juventud será constante de unidad y destino de las y los poblanos”.

 Alejandro Armenta confirmó la participación de cuadros esenciales para MORENA y para la política en el estado; destacando que, Rodrigo Abdala, aceptó la invitación para ser el coordinador general de campaña, nombramiento que se hará oficial en tanto los tiempos sean los permitidos.

 Rodrigo Abdala dijo sentirse muy contento y comprometido, como lo ha hecho desde que inició su camino en la política y el servicio público “Estoy contento de seguir sumando a mi partido; esto es un trabajo de planeación que más adelante daremos a conocer” concluyó.

       Contempla cuatro filmes y un ciclo de cortometrajes a proyectarse del 21 al 24 de febrero

 Del 21 al 24 de febrero, la Cinemateca “Luis Buñuel” albergará la “5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias”, organizada por el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), para promover la reflexión sobre la importancia de la diversidad lingüística.

 

El ciclo es desarrollado en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), y contempla la proyección de los filmes “Nudo Mixteco”, de la directora Ángeles Cruz; “Cruz”, de Teresa Camou Guerrero; “Encuentros de medicina maya”, de Juan Francisco Urrusti; y “Un lugar llamado música”, de Enrique Muñoz Rizo; así como un compilado de cortometrajes.

 

La “5ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias” incluye 204 funciones a realizarse en 68 espacios de entidades como Ciudad de México, Guanajuato, Quintana Roo, San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Querétaro, Veracruz, Oaxaca y Puebla; además de 159 transmisiones televisivas y a través del sitio web www.filminlatino.mx.

 

Todas las proyecciones en la sede de la capital poblana, ubicada en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, serán gratuitas. Para consultar horarios y fechas de cada filme, las y los interesados pueden descargar la cartelera de cine en la página sc.puebla.gob.mx y consultar las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

-El gobernador participó en la rueda de prensa mañanera que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció desde Puebla

 

-El mandatario estatal ratificó el agradecimiento al titular del Ejecutivo federal por el apoyo para el desarrollo de obras en la entidad

 

 Los gobiernos federal y estatal, de manera conjunta con la BUAP, aplicarán una inversión adicional de 450 millones de pesos en el equipamiento de Ciudad Universitaria 2, anunció el gobernador Sergio Salomón al participar en la rueda de prensa mañanera que ofreció desde Puebla el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Refirió que esta obra educativa, que tiene un gran avance en su construcción, duplicará la oferta educativa y es ejecutada con una inversión de mil 200 millones de pesos, “le darán una gran proyección a nuestro estado, ya que nos convertiremos en el centro de formación de recursos humanos más importante de la región centro-sur del país”, dijo.

 

El mandatario estatal presentó un balance de las inversiones y obras realizadas en Puebla, dentro de las que destacan la aplicación de aproximadamente mil millones de dólares por parte de Volkswagen en materia de electromovilidad, los distribuidores viales Ecológico-Atlixcáyotl y Ejército de Oriente, el Paso Superior Vehicular Central de Abasto, el Sistema Metropolitano de Transporte Público Masivo, la nueva sede del Congreso del Estado y la construcción del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Aplicadas (CIITA), del Instituto Politécnico Nacional.

 

En materia de infraestructura hospitalaria y como parte de la aplicación del modelo IMSS- Bienestar, el gobernador dio a conocer que gracias al apoyo del gobierno federal está por inaugurarse la Unidad de Oftalmología, por más de 139 millones de pesos, y dijo se están generando los trámites correspondientes para incorporar 334 unidades hospitalarias al nuevo sistema de salud y se actualiza el estatus legal de otras 364 unidades para que puedan transferirse a la brevedad.

 

 

El mandatario estatal agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su cooperación para ejecutar estas obras y por los más de 27 mil millones de pesos en apoyos sociales para los 217 municipios. Aprovechó el momento para reportar que en 2023 las remesas de los migrantes aumentaron 15 por ciento en comparación con 2022, pues enviaron por este concepto 3 mil 144 millones de dólares.

 

“De nuevo reiterarle el agradecimiento y ratificarle que este gobierno presente, seguirá siendo fiel a los valores que su gobierno profesa: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo el gobernador Sergio Salomón.

-El presidente de México garantizó que continuará el trabajo conjunto para culminar con la rehabilitación de inmuebles

 

-El gobernador Sergio Salomón reconoció la visión y sensibilidad del presidente por impulsar el Programa Nacional de Reconstrucción

 

 Al resaltar la riqueza cultural de México, así como la honestidad y los valores de su sociedad, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó obras del patrimonio cultural de Puebla, entre ellos el templo de San Antonio de Padua, uno de los que resultó afectado por los sismos de 2017.

 

El titular del Ejecutivo federal señaló que los templos y parroquias son el corazón de los barrios y de las comunidades, por lo que garantizó que continuará el trabajo para culminar con la rehabilitación de inmuebles entre la federación y la administración de Sergio Salomón, al que calificó como un extraordinario gobernador.

 

“Es un extraordinario gobernador, no crean que le hago la barba, es muy bueno, pero muy bueno, muchas felicidades porque tienen un extraordinario gobernador”, expuso López Obrador ante cientos de poblanos y poblanas.

 

Aprovechó su visita a Puebla para dar a conocer que este lunes, también en el estado, inaugurará un complejo de fábricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en el municipio de Oriental; y también para hacer un llamado a los directivos y trabajadores de Audi a llegar a los acuerdos necesarios para culminar con la huelga en esta empresa armadora de automóviles de lujo.

 

RECONOCE SERGIO SALOMÓN VISIÓN Y SENSIBILIDAD DE LÓPEZ OBRADOR PARA RECUPERAR EL PATRIMONIO CULTURAL DE PUEBLA

 

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón señaló que los sismos de 2017 dejaron huellas imborrables al patrimonio cultural de Puebla, que no fueron atendidas en su momento; no obstante, destacó la visión y sensibilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador para emprender el Programa Nacional de Reconstrucción. 

 

Puntualizó que, mediante esta estrategia, el gobierno federal ha invertido 794 millones de pesos en 187 inmuebles de 61 municipios poblanos, en los que lleva un avance general del 86.5 por ciento. Resaltó que rehabilitar estos inmuebles representa el rescate de encuentros y desencuentros, de bienvenidas y despedidas, pero sobre todo se rescatan las raíces de las comunidades y con ello el recuerdo de las personas.

 

“Han sido meses de ardua labor, pero los resultados, como puede observarse, son realmente notables”, expuso Sergio Salomón.

 

RECONOCE CULTURA FEDERAL TRABAJO COORDINADO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO

 

Por último, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero reportó que los sismos de 2017 dañaron más de 3 mil 200 inmuebles culturales en México, luego de mencionar que el gobierno de López Obrador recibió un mínimo avance en esta materia, por lo que determinó iniciar el Programa Nacional de Reconstrucción.

 

En ese sentido, exaltó el trabajo coordinado que mantiene con el gobernador Sergio Salomón para cumplir con la instrucción del presidente de México.

- Será gratuito y abierto a 300 asistentes, en el Centro de Convenciones

 

-El objetivo es promover el desarrollo de nuevas ideas y productos en el sector 

 

Ante representantes de diversas universidades de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón anunció el congreso “Primer Encuentro de Innovación Turística” y la continuación de la iniciativa “Historias detrás del Fogón”, que ahora se presentará como “Puebla, Saberes y Creaciones de la Cocina”, con el fin de que sus alumnos participen en estas acciones de la Secretaría de Turismo.

 

A convocatoria de la Dirección General de Innovación y Calidad de la dependencia, asistieron directivos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad de Oriente, Universidad Alvart, ISU Universidad, IEU Universidad y la Universidad Politécnica Hispano Mexicana (UPHM), que cuentan con planes de estudios en materia turística, y a los que invitaron al congreso los días 22 y 23 de febrero próximo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Puebla, abierto y gratuito para 300 personas.

 

La directora general Guadalupe Lozano, en representación de la secretaria Marta Ornelas Guerrero, expresó que se abordarán las tendencias del sector turístico a partir de la experiencia y conocimientos de expertos en la materia, se promoverá el intercambio de ideas con ellos y otros profesionistas, se generarán oportunidades de negocios, presentación de empresarios y desarrollo de nuevos productos.

 

Asimismo, les informó de la segunda etapa de la iniciativa “Historias Detrás del Fogón”, que inició con el fin de promover la gastronomía poblana y empoderar a las mujeres del interior del estado, y que para este año considerará a 10 cocineras tradicionales 10 chefs para compartirán sus técnicas y conocimientos del arte culinario, para preservar la esencia de los platillos ancestrales y generar nuevas recetas y productos gastronómicos.

 

- El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo una reunión con integrantes del Consejo General de la Central de Abasto para lograr acuerdos en beneficio de la población

 

Como muestra del diálogo abierto que prevalece en el gobierno presente de Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón sostuvo una reunión con integrantes del Consejo General de la Central de Abasto del municipio de Puebla, con quienes se lograron diversos acuerdos de manera interinstitucional, con el objetivo principal de beneficiar a clientes y comerciantes.

 

Durante la mesa de trabajo se acordó que los representantes del Consejo General brindarán todo el apoyo social y colaboración para que la obra de Paso Superior Vehicular, ejecutada en la zona, continúe sin contratiempos ni bloqueos programados por los comerciantes.

 

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del área de Proximidad de Caminos, contribuirá con Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en el fortalecimiento de las acciones pertinentes para agilizar la movilidad en la región; asimismo, la empresa constructora reforzará la señalética vial que facilite el flujo vehicular.

 

Además, la Secretaría de Infraestructura relaminará la avenida Del Conde, del tramo del Hospital de Traumatología y Ortopedia a la carretera Vía Corta a Santa Ana, así como la calle 104 poniente, de la avenida Del Conde, a la avenida de Los Comerciantes; ambas intervenciones están sujetas al proyecto de licitación pública.

 

Dentro de los temas expuestos, los representantes de dicha organización también solicitaron el retiro de comerciantes informales en la vía pública, además de que una vez concluida la obra, no se permita la instalación de ambulantes debajo puente; ante ello el Ayuntamiento de Puebla analizará jurisdicción correspondiente y ejecutará mesas de trabajo, en coordinación con la SEGOB.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma siempre su compromiso de priorizar el diálogo con todos los sectores para el robustecimiento de la gobernabilidad, en busca del bienestar de la comunidad poblana.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine