
Puebla (2797)
Noticias del estado de Puebla.-El gobernador Alejandro Armenta y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, inauguraron el Distribuidor Puebla-Tlaxcala.
-La vialidad tuvo una inversión de más de 159 millones de pesos y facilita la movilidad de 25 mil vehículos que circulan diariamente.
-El exgobernador Sergio Salomón Céspedes asistió como invitado especial, pues en su gestión se iniciaron estos trabajos.
Al inaugurar el Distribuidor Vial Puebla -Tlaxcala el mandatario Alejandro Armenta reconoció el trabajo en equipo del ex gobernador Sergio Salomón Céspedes y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, para impulsar la construcción de esta obra emblemática que beneficia a las y los habitantes de ambos estados.
Reafirmó que su administración se guía por los lineamientos del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de dar continuidad a obras que aportan bienestar a la población. Por ello expresó que en la Cuarta Transformación lo más importante es transmitirle a las y los mexicanos que en todos los proyectos su gestión va de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum y ella sabe que los grandes proyectos rebasan los seis años de un gobierno.
"En la Cuarta Transformación sabemos reconocer e independientemente de cualquier gobierno, nosotros estamos dando mantenimiento a todas las obras, a las que hicieron hace cuatro o cinco sexenios, porque no tenemos esa mentalidad tan pequeña de esperar que una obra se caiga, porque las obras se hacen con el dinero del pueblo y los gobiernos administramos ese dinero", puntualizó Alejandro Armenta.
Asimismo, el mandatario mencionó que actualmente corresponde a su gobierno contribuir a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación para beneficio de la población e impulsar la justicia social. Destacó la coordinación que existe con el Gobierno de Tlaxcala, ya que una de las prioridades es la seguridad y tranquilidad de la población de ambos estados.
En su mensaje, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, refirió que se trata de una obra emblemática que también beneficia a los habitantes de su estado. Por ello, expresó su reconocimiento al ex gobernador Sergio Salomón Céspedes, por la sensibilidad que tuvo para beneficiar a las y los habitantes de ambas entidades. "Todos los días transitamos de Tlaxcala a Puebla; hoy el ahorro en tiempo es casi de 20 minutos. Agradecemos este gran trabajo, porque hoy Puebla y Tlaxcala están más unidos", aseveró la gobernadora.
Cuéllar Cisneros resaltó que dicho distribuidor recuerda que el desarrollo no tiene fronteras y cuando se trabaja en conjunto, el bienestar y las oportunidades se multiplican para todas y todos. La gobernadora reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno de Puebla. "Estamos listos para contribuir de manera efectiva para lograr la paz de la región, caminando juntos sin dejar a nadie atrás", aseguró.
En tanto, el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que dicha vialidad se realizó en conjunto. Manifestó su reconocimiento al esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta para dar continuidad e impulsar los proyectos que encabezó durante su administración. "No tengo más que reconocimiento para el gobernador Alejandro Armenta, quien con altísima generosidad y con la sencillez que le caracteriza, ha tenido a bien dar continuidad a los proyectos pendientes y ha decidido impulsar las fases siguientes en cada uno de ellos, demostrando que un proyecto transformador trasciende los períodos", aseveró.
Por último, el presidente municipal de Coronango, Armando Filemón Aguirre Amaro, señaló que la construcción de dicha vialidad es muestra clara que el progreso se edifica con visión y unidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
En el evento estuvieron presentes: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; las diputadas locales Angélica Alvarado Juárez y Nayeli Salvatori; el legislador local Elpidio Díaz; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro; el secretario de Gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández; el titular de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, Marco Munive Temoltzin; el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean; así como las y los presidentes municipales de la microrregión 19 de Puebla.
- El gobernador Alejandro Armenta puso en marcha los trabajos en el Congreso Estatal.
- Migración, Inteligencia Artificial, Derechos Humanos Laborales, los temas que se abordaron.
El gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría del Deporte y Juventud, promueve espacios para que las voces de las y los jóvenes poblanos sean escuchadas, por lo que puso en marcha los trabajos del Parlamento Juvenil “El Futuro es Hoy”, donde un grupo de 50 jóvenes provenientes de los cuatro puntos cardinales del estado, debatieron diversos temas ante el Pleno del Honorable Congreso del Estado de Puebla.
Migración, Inteligencia Artificial, Derechos Humanos y Laborales, fueron los temas que debatieron las y los jóvenes parlamentarios, en un tiempo aproximado de dos horas y media, respecto a la actualidad que se vive no sólo en México, sino lo que acontece en el mundo y que aqueja a la juventud desde su punto de vista.
Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta destacó la relevancia que tiene para su administración contar con perfiles jóvenes y talentosos, que en el futuro serán quienes gobiernen este país.
En este sentido, subrayó la importancia de la juventud en Puebla al señalar que anteriormente la atención a este sector correspondía a una dirección general dentro de la administración pública, mientras que en la actualidad ha sido elevada al rango de Secretaría de Estado.
Como ejemplo de este compromiso, resaltó el liderazgo de Gaby “La Bonita” Sánchez, actual titular de la Secretaría del Deporte y Juventud, a quien reconoció como una mujer con mucho talento, joven y campeona mundial de boxeo del CMB, expresando su confianza en su próximo combate y en su éxito.
Por su parte, la secretaria del Deporte y Juventud, solicitó a las y los jóvenes aprovechar la oportunidad del ejercicio político con temas que hoy en día les aquejan: “El Parlamento Juvenil representa la voz de quienes sueñan con un cambio, pero más importante aún, de quienes trabajan por él. Aquí sus propuestas, ideas y convicciones marcarán la diferencia. Cada una de sus intervenciones será escuchada, analizada y valorada”, señaló.
En estos trabajos legislativos también se contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada Laura Artemisa García Chávez, así como de la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, la legisladora Ana Lilia Tepole Armenta, la subsecretaria de la Juventud, Alexa Espidio y el director de Delegados de la Secretaría del Deporte y Juventud, Héctor Hernández.
Por Amor a Puebla, bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, reafirmó su compromiso con el impulso del sector, al entregar 66 constancias del Registro Nacional de Turismo (RNT). Este reconocimiento busca impulsar la prosperidad y el crecimiento económico, que se traduce en el bienestar de la comunidad.
Estas constancias fueron entregadas a agencias de viajes, tour operadores y guías de turismo, además, 24 de estos documentos fueron para la Policía Turística del Estado. Así mismo, la funcionaria también otorgó credenciales a guías de turistas que completaron su certificación y de la misma manera, dos empresas recibieron sus constancias de clasificación hotelera.
En el evento encabezado por Yadira Lira, participó la directora de Desarrollo Turístico, Marleth Pérez Blancas, el director general de Análisis Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Lázaro Habacuc Ortega Mondragón, y la directora de la Policía Estatal Turística, Yesica Samara Rodríguez.
Con estas estrategias, junto con otros trabajos como las capacitaciones que viene promoviendo la dependencia, Por Amor a Puebla se busca profesionalizar el sector con el objetivo de potencializar el turismo en la entidad y que el visitante, se lleve toda una experiencia al disfrutar todos los atractivos y riqueza que ofrece el estado.
-El turismo cultural, uno de los sectores prioritarios.
Con el objetivo de plantear la generación de nuevas rutas y productos turísticos en materia de cultura para esa demarcación y en distintas zonas de la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, se reunió con la Diputada federal del distrito 12, Nora Merino Escamilla.
Con esta reunión de trabajo, se busca crear estrategias para que sectores como el artesanal y el gastronómico logren generar una importante derrama económica que impacte directamente en las comunidades. Asimismo, se busca generar alianzas con los municipios para promover el turismo local y regional, como es el caso de sitios como Valsequillo o El Aguacate, que tienen áreas de oportunidad.
Las funcionarias, por otra parte, coincidieron en escalar una colaboración entre la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Desarrollo Turístico para implementar ese tipo de estrategias. Además, de promover el Estado en el propio recinto de dicha Cámara.
Durante el encuentro, Yadira Lira destacó el acercamiento con el Consejo Nacional Empresarial Turístico Capítulo Puebla, (CNET) y la Asociación de Tour Operadores, con las que se trabaja el desarrollo de nuevas rutas y productos turísticos de manera conjunta, con la Dirección General de Promoción Turística y la Dirección de Desarrollo Turístico de la misma dependencia. Rutas que se enfocan al turismo social.
Por último, Nora Escamilla señaló la necesidad de gestionar la creación de incentivos económicos para pequeños negocios vinculados al turismo, como lo son los artesanos, guías y productores locales. También propuso crear corredores del interior del estado a la capital, para que los pobladores conozcan los atractivos que se poseen.
60 universidades de Puebla ofertarán sus carreras
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, anunció la colaboración con diversos centros de estudios superiores del estado de Puebla, a fin de realizar la "Expo Universidades 2025", en favor de las y los jóvenes cholultecas.
Al respecto, la presidenta municipal declaró que la educación es uno de los rubros por los que su gobierno apuesta, derivando de ello diversos apoyos y becas destinadas a la continuidad de los estudios y la dignificación de la educación.
Por su parte, el regidor de Educación, Cultura, Deporte y Actividades Sociales, Samuel Mata, anunció que las universidades que se darán cita también ofrecerán descuentos y becas a aquellos estudiantes que lo ameriten, es por ello que exhortó a las y los jóvenes a aprovechar esta gran oportunidad.
La Expo Universidades 2025 se llevará a cabo el próximo 28 de febrero en la Plaza de la Concordia, donde más de 60 instituciones colocarán sus stands para dar a conocer su oferta educativa y ayudar a los jóvenes a definir su vocación.
Cabe mencionar que algunas de las universidades que participarán en esta feria son: UDLAP, UPAEP, UMAD, IBERO, IEU, CLEU, INQBA, UVM, UNIC, IPETH, UVP, CEUNI, entre otras, que estarán desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.
- “Hay compromiso y trabajo para impulsar políticas públicas que prioricen el interés superior de la infancia y las mujeres de todas las edades” : Cuautle Torres.
Con el objetivo de implementar una herramienta municipal que permita atender y actuar de manera efectiva ante casos de violencia contra niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres clausuró la primera intervención del Modelo Integral para Prevenir y Atender el Acoso y Hostigamiento Sexual en el Ámbito Educativo, llevada a cabo en el Bachillerato de la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín.
Durante su mensaje, la alcaldesa Cuautle Torres destacó la importancia de proporcionar información y apoyo a niñas y jóvenes, garantizando entornos libres de violencia y asegurando que cuenten con protección y respaldo del gobierno municipal en caso de sufrir alguna agresión.
Asimismo, reiteró su compromiso y trabajo para impulsar políticas públicas que prioricen el interés superior de la infancia y las mujeres de todas las edades, para que puedan vivir en San Andrés Cholula con tranquilidad y con la certeza de que sus autoridades trabajan activamente para erradicar la violencia de género.
Como parte de la apropiación de los contenidos en materia de prevención, la comunidad estudiantil presentó materiales elaborados durante los talleres impartidos, entre ellos el “Tendedero contra el Acoso y Hostigamiento Sexual” y los carteles de “Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual”. Además, se entregó a la Unidad Educativa el “Buzón Violeta”, una herramienta clave para recibir y difundir información sobre casos de acoso y hostigamiento.
El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa sumando esfuerzos en la prevención, protección y erradicación de cualquier tipo de violencia de género, a través de la coordinación interinstitucional y la capacitación constante de la sociedad, autoridades e instituciones educativas.
*El alcalde encabezó la ceremonia conmemorativa por el “Día de la Bandera”
*Nuestra insignia y su escudo encierran la esencia de lo que somos como mexicanos, un pueblo fuerte, unido y valiente
“Como ciudadanos debemos trabajar para que los principios de justicia, libertad, unidad y esperanza que encarnan nuestra bandera, se reflejen en nuestras acciones cotidianas con el firme compromiso de construir un Cuautlancingo más justo, próspero y solidario”, expresó el alcalde Omar Muñoz, al presidir la ceremonia en conmemoración por el “Día de la Bandera”.
Ante los asistentes sostuvo que desde los gobiernos corresponde seguir fomentando el respeto, la paz y el bienestar común y que es necesario que como comunidad se continúe trabajando por el desarrollo del municipio, del estado y de la nación, “hemos logrado disminuir un 5% la violencia en la localidad porque hemos estado trabajando en favor de la paz y de la seguridad”.
“Hoy conmemoramos uno de los símbolos más importantes de nuestra nación, que nos une a pesar de nuestras diferencias porque representa gran parte de nuestra historia. En sus colores el verde representa la esperanza en el futuro; el blanco la paz que debemos cultivar y el rojo el sacrificio derramado por la libertad de cada uno de los hombres y mujeres que viven en este país”.
“Nuestra bandera y su escudo encierran la esencia de lo que somos como mexicanos, un pueblo fuerte, unido y valiente. Desde Cuautlancingo trabajamos día a día por mantener estos ideales vivos”.
El presidente municipal conminó a la ciudadanía a seguir luchando por los valores que nos fueron delegados y aprovechó para reiterar su compromiso con cada uno de los habitantes, con las instituciones educativas y con cada organización de la sociedad civil, “sigamos adelante con la mirada viendo hacia un futuro lleno de oportunidades y de bienestar para todas y todas”.
Asimismo, Omar Muñoz acudió a la escuela primaria Miguel Hidalgo en la junta auxiliar de Chautenco, donde encabezó la ceremonia en honor a nuestro lábaro patrio e hizo entrega de un contenedor de basura, como muestra de la colaboración que debe haber entre gobierno y sociedad.
“Hago un reconocimiento a la labor de los docentes quienes todos los días educan con corazón, empeño y dedicación a los alumnos de este plantel. Es necesario redignificar cada espacio escolar porque nuestras niñas y niños son el presente y el futuro de la comunidad y debemos asegurarnos de que sea esperanzador”.
El edil hizo el compromiso de gestionar la construcción de una barda perimetral para atender la solicitud hecha por las autoridades de la institución y sostuvo que se continuarán fortaleciendo los lazos entre el ayuntamiento y el sector educativo.
- Este reconocimiento les otorga certeza y estabilidad laboral
Con el objetivo de brindar certeza laboral, a través de un proceso transparente de evaluación, la BUAP otorgó 291 definitividades para docentes de los niveles medio superior y superior, acciones que contribuyen al fortalecimiento institucional y muestran el compromiso que existe con quienes día a día contribuyen en la formación de estudiantes.
En esta ceremonia, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la colaboración de las áreas administrativas, la Comisión de Dictaminación Académica, jurados calificadores y la Vicerrectoría de Docencia por el esfuerzo que realizaron para concretar este reconocimiento al desempeño de los académicos.
“A quienes recibieron su definitividad les digo que son los pilares que sostienen a la institución. Para muchos el trabajo implica dejar de lado otras actividades y estar siempre atentos a las demandas de sus estudiantes. Esto, además de darles certeza laboral, garantiza que los procesos que seguimos son transparentes, así como el manejo de los recursos”.
En ese sentido, compartió que la BUAP ha sido reconocida por la Auditoría Superior de la Federación como una de las dos universidades públicas en el país que cumplieron con todos sus procesos de rendición de cuentas, en tiempo y forma, y sin observaciones.
Por su parte, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, informó que quienes obtuvieron la definitividad cumplieron una serie de requisitos, entre éstos cinco años de antigüedad; desempeñarse como profesor investigador, técnico académico o profesor por asignatura, hora clase; y contar con el grado correspondiente.
Para las plazas de profesor investigador titular se exigió además la certificación del idioma inglés o de otra lengua extranjera, con una vigencia no mayor a cinco años. Esta definitividad, añadió, les da la oportunidad de optar por una serie de estímulos.
En esta convocatoria participaron 482 aspirantes, de los cuales 291 cumplieron con todos los requisitos y el proceso de ingreso de documentos. De ese total 156 son mujeres y 135 hombres de 40 unidades académicas, 55 por ciento son de educación superior, 2 por ciento de institutos, 7 por ciento de preparatorias y 36 por ciento de los complejos regionales.
Vázquez López puntualizó que desde que la doctora Lilia Cedillo asumió funciones como Rectora, se han entregado 911 definitividades, en los años 2021, 2022 y 2024, mediante procesos transparentes que fortalecen a la universidad.
En esta ceremonia también participaron el secretario general, José Manuel Alonso Orozco; la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; y el secretario General de la ASPABUAP, Carlos Armando Ríos Acevedo.
El Teatro de la Ciudad de Puebla se llenó de emoción y talento con el concierto Música del Continente Americano, una presentación excepcional del dúo conformado por la pianista Misa Ito Sasaki y la violinista Perla del Rocío Fernández López, ambas académicas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), que se realizó como parte de la cartelera cultural de la UDLAP en su 85 aniversario y que llevó al público a un recorrido sonoro por Latinoamérica, desde los vibrantes sones de México hasta los apasionados tangos de Argentina, incluyendo un estreno mundial y la participación de distinguidos invitados.
El concierto inició con la interpretación de Danza mestiza de la sonorense Nubia Jaime una de las compositoras mexicanas más importantes del momento. Posteriormente, los asistentes escucharon la sonata Forgotten Songs una pieza con tres movimientos compuestos por el doctor Brian Banks compositor y profesor de la Universidad de las Américas Puebla. Estas piezas, así como Transparencias de Eduardo Gamboa y Estudio para violín huasteco de Rodrigo Lomán fueron interpretadas por el dúo Ito Fernández.
Invitados especiales
Este concierto contó con participaciones especiales. Al dueto se unió el maestro José Luis Chan Sabido, violinista, director y maestro de origen yucateco que durante una semana trabajó con los estudiantes de la UDLAP para preparase para el primer concierto de 2025 de la Orquesta Symphonia. Fue así como el maestro Chan junto a la Dra. Misa Ito deleitaron al público con el tango Oblivion de Aitor Piazzolla.
Previamente, en entrevista, el Mtro. Chan expresó su entusiasmo por haber compartido con la comunidad estudiantil y académica de la UDLAP, en un campus que mencionó cuenta con espacios maravillosos y cuidados. “El trabajo que hace la Universidad de las Américas Puebla en el área de Humanidades, específicamente en el área de Música, es sumamente importante”, afirmó.
Continuando con la programación, a la Dra. Fernández y el maestro Chan, se unieron los estudiantes de Música: Gahel Quintana, Jesús Daniel Barboza, Paulina Sánchez y Emiliano Núñez para dar vida a piezas como: La cucaracha, un arreglo de Nubia Jaime de El zopilote mojado, La bikina, así como el estreno mundial de Cumbión No. 5 “Fugocumbión” de William Mathey.
Para concluir este programa, al escenario se unió Germán Romero, recién egresado de Música de la UDLAP y percusionista, quien junto a los demás músicos cerraron con broche de oro con Rumba de Mumbai del músico Alekséi Igudesman.
Dúo Ito Fernández
El dueto Ito Fernández son el ejemplo perfecto de la calidad profesional que respalda a la Universidad de las Américas Puebla, ya que ambas son profesoras de la Escuela de Artes y Humanidades.
Cabe comentar que, en 2024, las académicas de la UDLAP fueron seleccionadas de manera individual, en el rubro de Creadores con Trayectoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) con dos proyectos distintos que contemplan trabajar con mujeres compositoras de México y Asia, así como con compositores de música para violín originarios del continente americano.
Como parte de estos proyectos y otras actividades más, el dúo Ito Fernández estará presentándose y participando en diferentes espacios. Tan sólo en enero fueron parte de la cartelera cultural de Capilla del Arte UDLAP donde presentaron composiciones originales del Dr. Brian Banks. Mientras que, la Dra. Fernández asistió al FAOT 2025.
La calidad de los académicos de la Universidad de las Américas Puebla respalda las 52 licenciaturas que ofrece la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla. Si deseas conocer más sobre esta oferta educativa visita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica o asiste a la Expo UDLAP este 1 de marzo, para más detalles consulta: https://www.udlap.mx/expoudlap.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico y mejorar la atención a visitantes, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de reconocimientos a los participantes del programa "Embajadores Turísticos".
Este programa busca dotar a los servidores públicos de herramientas y conocimientos esenciales para convertirse en promotores del turismo en el municipio, elevando así la calidad del servicio y la experiencia de quienes visitan San Andrés Cholula.
Previo a la entrega de reconocimientos, se llevó a cabo una Jornada de Capacitación organizada por la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado de Puebla, sobre el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, dirigido a las y los servidores públicos, presidentes de Juntas Auxiliares, Inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl.
En el acto protocolario estuvieron presentes Luis Miguel de la Rosa Bachbush, Director de Formación Turística del Gobierno del Estado; Sandra Luz Prieto Budar, Secretaria de Cultura y Turismo; y Erik Navarro Acevedo, regidor presidente de la Comisión de Turismo de San Andrés Cholula.
A través de estas acciones de promoción y formación, el gobierno municipal refuerza la identidad cultural y la atracción turística del municipio, garantizando un servicio de calidad y una experiencia enriquecedora para quienes eligen San Andrés Cholula como destino.