
Puebla (2797)
Noticias del estado de Puebla.*El Presidente Municipal encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana
*Debemos seguir el ejemplo de nuestros mártires y defender con nuestra vida la patria, la verdad y los derechos de los más desprotegidos
“Hoy recordamos con un espíritu impetuoso de lucha, valentía y unidad, seguir avanzando hacia una sociedad más próspera y justa; no a la opresión, al yugo, a las desigualdades, ni a los privilegios de un grupo en específico sobre otros”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, edil de Cuautlancingo, durante la ceremonia conmemorativa por los 114 años del inicio de la Revolución Mexicana.
En la Explanada Municipal, destacó la importancia de rendir homenaje a una de las gestas heroicas más relevantes de nuestro historia, cuyas repercusiones siguen vigentes en la esperanza de seguir forjando un futuro mejor , “el 20 de Noviembre de 1910, el pueblo se levantó en armas en contra de un régimen opresor que marginaba a los pobres y a los más desfavorecidos; no sólo fue un proceso de lucha armada sino el clamor profundo de acabar con las injusticias y de una vida más digna para todos”.
Expresó que no podemos pasar por alto recordar a aquellos héroes que recuperaron los derechos, las libertades y las justicias en el país, “todos tenemos una gran responsabilidad de salvaguardar esos logros; la Revolución Mexicana fue uno de los procesos de transformación más importantes para nuestro país, cambiando la estructura social, política y económica, gracias al esfuerzo y valor de muchos hombres y mujeres que perduran en la memoria de millones de mexicanos”.
“Hoy recordamos con respeto y honor a Emiliano Zapata quien en el sur del país defendió la tierra para los campesinos; a Pancho Villa que luchó por la justicia social en el norte; a Francisco I. Madero que con su llamado a las urnas encendió la Revolución y la insurrección de las conciencias de los ciudadanos y a todos aquellos que entregaron su vida por un México más justo”, refirió.
El alcalde afirmó que es fundamental renovar mediante el trabajo, el compromiso con las nuevas generaciones nunca abandonando los ideales de cambio, transformación y lucha, en favor de la justicia social, la democracia y la solidaridad, “debemos seguir el ejemplo de nuestros mártires y defender con nuestra vida la patria, la verdad y los derechos de los más desprotegidos”.
“Aquí en Cuautlancingo no estamos ajenos a la defensa de ese legado porque nuestra comunidad ha sido testigo de transformaciones que nacieron de la Revolución Mexicana y somos recinto de causas en favor de la justicia. Como Presidente Municipal tengo el firme compromiso de continuar trabajando incansablemente para que todos los habitantes puedan tener acceso a la educación, a los servicios dignos, a la salud y las condiciones que merecen. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”. ¡Que viva la Revolución Mexicana y que viva la lucha de las y los cuautlancintlas!, concluyó.
· La Secretaría de Cultura organiza charlas, conciertos, danzas, obras de teatro y otras actividades para conmemorar la ocasión
· Todos los eventos son gratuitos y concluirán el 24 de noviembre
En el marco de la celebración por el 50 aniversario de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (ubicada en la 5 Oriente número 5), el gobierno presente de Sergio Salomón ha preparado una programación especial con actividades artísticas y culturales, abiertas al público de manera gratuita.
La Secretaría de Cultura organiza conciertos con la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), la Banda Sinfónica del Centro de Capacitación de Música de Banda (CECAMBA) y la Compañía Ópera BUAP, entre otros. Además, se llevarán a cabo presentaciones de libros, obras de teatro, danzas y una ceremonia conmemorativa.
Entre las actividades destacan las charlas “Rememorando Casa de Cultura” y “Juan Nepomuceno Troncoso: un publicista en Puebla, 1821”, así como el taller “Uomo Praxis: Práctica crítica desde la ciudad como soporte de intervención al interior del cuerpo social”, impartido por el artista Raymundo Sesma. Este último también realizó intervenciones murales en espacios del recinto, que serán inaugurados como parte de la conmemoración.
La programación concluirá el domingo 24 de noviembre. Para más información, las y los interesados pueden consultar el sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx) o visitar las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Casa de la Cultura de Puebla”.
* Omar Muñoz [
@omarmunooz
] alcalde de Cuautlancingo [
@CuautlancinGob
] obtiene un 84.9% por una administración enfocada en implementar políticas eficientes para la seguridad ciudadana.
* Lupita Cuatle [
@LupitaCuautleT
] alcaldesa de San Andrés Cholula [
@SnAndresOficial
] logra un 79.1% por la reducción de la delincuencia y el fomento de un ambiente seguro
* Tonantzin Fernández [
@TonantzinFdz
] alcaldesa de Cuautlancingo [
@GobiernoCholula
] consigue un 75.6% que indica refuerzo en las estrategias de prevención del crimen.
Armando Aguirre [
@AarmandoAguirre
] se coloca en 4° lugar por medidas significativas para mejorar la seguridad, aunque aún hay espacio para el progreso.
* Jose Chedraui [
@pepechedrauimx
] alcalde de Puebla [
@PueblaAyto
] en 5°
lugar, los retos son claros, y este porcentaje señala la necesidad de estrategias adicionales para mejorar aún más la tranquilidad de los ciudadanos.
Este ranking no solo refleja la percepción de la seguridad por parte de los residentes, sino también el impacto de las políticas municipales en la vida diaria.
· La agrupación dará un concierto gratuito el sábado 23 de noviembre, a las 13:00 horas, en San Felipe Otlaltepec
Para celebrar el “Día del Músico” (22 de noviembre), el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo un concierto especial de la Banda Sinfónica Mixteca en la junta auxiliar de San Felipe Otlaltepec, perteneciente al municipio de Tepexi de Rodríguez.
Como parte del repertorio, la agrupación interpretará piezas como "España", de Emmanuel Chabrier; “Pasodoble Macarenita”, de Genaro Nuñez; “Cuadros de una Exposición”, de Modest Músorgski; el danzón “Cecilia”, de Gilberto Guzmán; y “Fantasía Flamenca”, de J. Vincent Egea; esta última contará con la participación del grupo poblano “Braxican Brass”. Además, estarán acompañados de Alex Paolo Rosas Jiménez, niño solista.
El evento tendrá lugar en la calle Miguel Hidalgo de la localidad, conocida como “Tierra de músicos”, el próximo sábado 23 de noviembre a las 13:00 horas; las y los asistentes podrán disfrutar del concierto de forma gratuita.
En la misma sede, la dependencia programó otra presentación de la agrupación para el jueves 28 del mismo mes, a las 16:30 horas. Para conocer más de estos y próximos conciertos, las y los interesados pueden ingresar a las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Orquestas y Bandas del Estado de Puebla”.
- El titular adelantó que en el 2025 se ampliará el alcance del programa de Becas Deportivas, que actualmente sólo otorga 54 apoyos económicos
De acuerdo con un informe presentado por Ricardo Zayas Gallardo, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) –que se encuentra a su cargo— detectó diversas irregularidades en la renta y custodia de diversos complejos deportivos de la ciudad de Puebla.
Fue ante la Comisión de Juventud y Deporte que Zayas Gallardo informó de dicha situación, detallando que a finales de noviembre se retomará el desarrollo de torneos y ligas ciudadanas, bajo un nuevo esquema de ordenamiento en el cobro por el uso de espacios deportivos.
Y es que de enero al 14 de octubre del 2024, la recaudación por el Derecho de uso de los espacios deportivos fue de poco más de cuatro millones de pesos, lo que Ricardo Zayas –afirmó— se puede fortalecer si se regulariza este proceso y se erradican intermediarios.
Parte de este informe abordó la planeación de un proyecto de infraestructura en el que se busca mejorar la condición en la que se encuentran casi la mitad de los espacios deportivos en custodia del IMDP –que en total son 52—. Además, Zayas Gallardo adelantó que para el 2025 se ampliará el alcance del programa de Becas Deportivas, que actualmente sólo otorga 54 apoyos económicos.
La Comisión de Juventud y Deporte estuvo presidida por Wences Ovidio Celis Córdova y contó con la participación de las y los regidores Rodrigo Durán Herrera, Alondra Méndez Luis, Lupita Vanesa López Silva y José Manuel Durán Gómez.
Karla Paola Flores Vázquez, estudiante de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), descubrió, durante su estancia de investigación en Canadá, una nueva especie de avispa fósil perteneciente al grupo de las crabrónidas, atrapada en una pieza de ámbar a la cual nombró Passaloecus Angelicae.
Durante el verano, la estudiante de la Licenciatura en Biología de la UDLAP realizó una estancia de investigación en el Royal Saskatchewan Museum y la University of Regina en Canadá, ahí desarrolló un proyecto de investigación con inclusiones de ámbar (burbujas de tamaño variable de la resina), cuyo interior contenía insectos atrapados. “Estuve analizando piezas hasta que encontré una que no correspondía a ninguna descripción existente de insectos que conocemos, entonces me puse a investigar y nos dimos cuenta de que era una especie perteneciente al grupo de las avispas crabrónidas, un intermedio entre las avispas y las abejas”, explicó Karla Flores.
Lo siguiente fue que la estudiante de la Universidad de las Américas Puebla pasó el verano describiendo la nueva variedad de animal, hizo medidas, comparó su taxonomía, describió los nuevos rasgos de la especie, vio sus caracteres, tomó fotografías con la finalidad de preparar un artículo de presentación y analizó “la importancia evolutiva que tiene esta especie, pues es un fósil que se extinguió hace aproximadamente 45 millones de años perteneciente al período Paleoceno”, explicó Karla Paola, quien además dijo que la importancia que tiene este descubrimiento para la ciencia, es que representa un intermedio evolutivo de las abejas.
En resumen, esta especie es una forma primitiva de las avispas y representa un eslabón en la cadena evolutiva, porque el descubrimiento de la estudiante de la UDLAP tiene rasgos característicos de las abejas modernas, como ocelos grandes detrás de la cabeza, se alimentaba de néctar, pero sigue conservando ciertos rasgos de la avispa, como cintura delgada y unas mandíbulas características. “Estudiar estos animales fósiles nos dan pistas de cómo es el proceso evolutivo de los insectos modernos, podemos reconstruir la escala evolutiva y los árboles filogenéticos se van llenando cada vez más con los ancestros de estos animales. Además al entender la biología evolutiva de los animales, podemos comprender cómo responden a los cambios, a las presiones selectivas o los problemas que enfrentan los insectos modernos”, señaló.
Este descubrimiento, al cual Karla nombró Passaloecus Angelicae, en honor a su madre, la llena de orgullo porque fue una gran oportunidad para hacer investigación, representa la aplicación de todo lo aprendido en la Licenciatura en Biología de la UDLAP y le permitirá plasmarlo en un artículo científico que quede para la posteridad en todo el mundo, en el cual está trabajando mientras cursa su noveno semestre en la Universidad de las Américas Puebla.
Sobre la especie descubierta, Karla Flores informó que se imprimieron unos modelos 3D para exhibirse en el Museo Royal Saskatchewan y en el cual espera seguir con su investigación en colaboración con una colega de Brasil que también trabaja con este grupo de animales fósiles. “Hay muchos animales de este grupo que no han sido descritos o necesitan redescripciones, porque están muy viejos y no tienen las fotos o los medios para describirlos propiamente”, concluyó la estudiante de la UDLAP.
Finalmente, es importante comentar que en a UDLAP los estudiantes adquieren todos los conocimientos necesarios que les ayudará a desenvolverse satisfactoriamente de manera profesional, un ejemplo de ello es Karla Paola Flores Vázquez, quien en su recién trabajo de investigación aplicó todo lo aprendido en la Licenciatura en Biología, en donde los jóvenes aprenden a analizar y a realizar procesos biológicos que sustentan la vida en la tierra. Si deseas conocer más de esta licenciatura, te invitamos a visitar https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Biologia.
-El gobernador entregó obras carreteras y educativas en Tehuitzingo, Acatlán de Osorio y Petlalcingo
En el estado de Puebla, el principio de igualdad es una realidad, porque el gobierno estatal ejecutó obras en la capital como en el interior del estado, sin distingos partidistas ni de ningún tipo, sentenció el gobernador Sergio Salomón.
Lo anterior lo refirió en Tehuitzingo, en donde inauguró el camino Tehuitzingo -Tlachinola y entregó dos constancias de construcción y rehabilitación de espacios educativos. En esta gira de trabajo también visitó Acatlán de Osorio y Petlalcingo, en donde puso en marcha la unidad deportiva FOVISSSTE y la carretera San Isidro - El Ídolo, respectivamente.
Sergio Salomón destacó la disposición que tuvieron y que tienen los presidentes municipales para trabajar con el gobierno estatal, con los que demuestran el amor y compromiso que tienen por sus comunidades.
Por su parte, el diputado federal, Eduardo Castillo López resaltó el trabajo que realizó el gobernador Sergio Salomón en dos años, al señalar que las acciones que realizó en este periodo es el que se hubiera desarrollado en un sexenio completo.
- Las actividades ecuestres se realizarán el domingo 24 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m.
Como parte de la agenda de los 100 días de gobierno y con el objetivo de preservar las tradiciones culturales y cívicas, así como fomentar la convivencia social, el ayuntamiento encabezado por Lupita Cuautle Torres y las Asociaciones de Charros de San Andrés y San Pedro Cholula, invitan a participar en la “Cabalgata con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana y Fiesta Patronal”.
Las actividades se realizarán el domingo 24 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m. arrancando desde la cabecera municipal, en el carril de los Remedios, un área verde que se encuentra a un costado del Parque Intermunicipal (calle 4 poniente y 5 Sur), recorriendo las juntas auxiliares de San Rafael Comac, San Francisco Acatepec y Santa María Tonantzintla, regresando al mismo punto de salida y reunión.
La convocatoria es para que las y los jinetes de los diferentes municipios de la región se sumen al recorrido, donde se espera la participación de más de 120 personas a caballo, así también para que las familias poblanas tengan la opción de disfrutar las diversas actividades ecuestres, como lo son el corte de listón, exhibición y carreras de caballos, además de la venta de alimentos y bebidas.
Con estas acciones el gobierno municipal impulsa la identidad cultural, la colaboración entre las autoridades y la comunidad, difundiendo las diferentes expresiones culturales, religiosas y la sana convivencia, para un San Andrés Cholula con competitividad y desarrollo económico sostenible.
A fin de salvaguardar el orden y la tranquilidad en San Pedro Cholula, se realizó la presentación de la célula operativa “Marina y SSC Cholula – Cooperación por tu Seguridad”, integrada por elementos de la Secretaría de la Marina, quienes coadyuvarán con la Policía Municipal en funciones de seguridad, con el objetivo de reducir los índices delictivos.
Durante su mensaje, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, dio la bienvenida a los marinos al municipio, resaltando el trabajo coordinado que se tiene con la federación y el estado, misma que permitirá ejercer un combate frontal contra la delincuencia, a fin de promover el turismo, detonar la economía local y generar espacios seguros para una sana convivencia.
“La gente decidió por una transformación, estoy segura de que, con la llegada de hombres y mujeres capacitados, conscientes, pero sobre todo que tienen un profundo amor a los mexicanos, vamos a trabajar de la mano con nuestra Policía, para que toda la gente se sienta segura”, detalló.
Por su parte, el Capitán Juan Villegas, titular de la SSC Cholula, puntualizó que dicho despliegue operativo será constante y se trabajará con elementos de la corporación municipal, “se formará un equipo de trabajo robusto operativamente, con la firme intención de salvaguardar la integridad de las y los cholultecas, siempre apegados a los derechos humanos”.
Mediante la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar fortaleciendo acciones e implementando estrategias para que las familias de San Pedro Cholula y los turistas, se sientan protegidos.
-El próximo mandatario adelantó que a partir de enero entrará en funciones la Policía Forestal, la Policía Turística y la Universidad de las Ciencias Policiales.
El gobernador electo, Alejandro Armenta, reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para atender las necesidades prioritarias de Puebla. Enfatizó que uno de los ejes centrales de su administración será la bioética social, entendida como un enfoque integral para promover el bienestar y la justicia en todos los sectores de la población.
En este contexto, Armenta agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), por permitir la incorporación de personal de alto nivel en el gobierno estatal que encabezará a partir del 14 de diciembre. Entre los nombramientos destacados, anunció que el Coronel de Infantería Bernabé López Santos, será el Coordinador General de Protección Civil; mientras que el Teniente Coronel, Ingeniero en Comunicaciones, Hipólito Osorio Serrano, fungirá como enlace del gobierno estatal con la 25 Zona Militar.
Adelantó que, a partir de enero, entrará en funciones la Policía Forestal para el cuidado de los bosques, la Policía Turística y la Universidad de las Ciencias Policiales, acciones que fortalecerán el sistema de seguridad pública en favor de las y los ciudadanos. Además, designó a Norma Layón Aarún, como directora general de Carreteras de Cuota de Puebla y a Yadira Lina Navarro, como secretaria de Turismo. Por su parte, José Ángel Castillo Bañuelos, asumirá la titularidad de la Coordinación de Compromisos de Campaña.
Durante la conferencia de medios, felicitó a Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, por su ratificación en el cargo. “El partido está en buenas manos”, afirmó Armenta, al destacar su liderazgo y compromiso para fortalecer el proyecto de transformación en Puebla.
Asimismo, Armenta extendió una felicitación a la “All Star Marching Band” por su próxima participación en el Desfile de las Rosas en Pasadena, California, reconociendo su talento, dedicación y amor por la música. “Cuando las cosas se hacen con pasión y amor, se logran resultados extraordinarios”, subrayó al afirmar que Puebla es una tierra de campeones, no solo en el ámbito deportivo, sino también en el arte, la cultura, las ciencias y la educación. Además destacó que la All Star Marching Band es un ejemplo claro de este espíritu.