- De acuerdo al último reporte, la entidad ha registrado temperaturas de entre 2 y 5 grados centígrados, con presencia de escarcha

 

 

Un intenso frente frío, originado por un sistema de alta presión en gran parte del país, ha sumido al estado de Puebla en una ola de bajas temperaturas. De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, se han registrado mínimas de hasta 2 grados centígrados y heladas en diversas regiones.

 

Municipios como Tepeyahualco, Libres y Oriental han experimentado los termómetros más bajos, con apenas 2 grados centígrados. Otras localidades como Ocotepec, Cuyuaco y Tlatlauquitepec no han superado los 3 grados. Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población de los efectos del frío.

 

Recomendaciones de Protección Civil:

 

•Abrigarse: Utilizar ropa gruesa, calzado cerrado y cubrir boca y nariz para evitar enfermedades respiratorias.

•Evitar cambios bruscos de temperatura: Protegerse de las corrientes de aire y limite la exposición al frío extremo.

•Prevenir intoxicaciones: No utilizar anafres o braseros en espacios cerrados.

•Hidratarse y alimentarse: Consumir líquidos calientes, frutas y verduras ricas en vitamina C.

•Proteger a las mascotas: Asegurar que las mascotas tengan un lugar cálido y seco.

•Buscar refugio: En caso de emergencia, acudir a los refugios temporales de la Unidad de Protección Civil más cercana.

 

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de Protección Civil Estatal, exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y a seguir las indicaciones de las autoridades.

-Hubo 10 nuevos contagios por este padecimiento en dicho periodo

 

A causa del dengue, 29 personas ingresaron a hospitalización en las últimas 24 horas, periodo en el que hubo 10 contagios y ninguna defunción, con lo que continúa en 10 el número de decesos acumulados por esta enfermedad, informa la Secretaría de Salud.

 

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba agregó que, del 01 de enero al 10 de octubre, sumaron 3 mil 532 casos acumulados, distribuidos en 72 municipios.

 

Detalló que las zonas endémicas con mayor incidencia son Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán, ya que concentran el 58.2 por ciento de los contagios registrados en lo que va del año.

 

Soria Córdoba reiteró la invitación a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y sumarse a la estrategia comunitaria con la limpieza de patios y azoteas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.

 

  • La Rectora Lilia Cedillo subrayó la importancia de solicitar apoyo emocional en estados de estrés, ansiedad o depresión

Al inaugurar el Primer Lobo Rally por la Salud Mental, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la importancia de buscar ayuda cuando no existe bienestar emocional y se viven estados de ansiedad, estrés o depresión. Ante ello, recordó que la BUAP, a través de áreas como el Centro de Psicología Integral, brinda servicios de atención a la comunidad universitaria.

“La depresión o angustia no son exclusivas de los jóvenes, a todos nos sucede alguna vez en la vida. Este rally permitirá tomar conciencia sobre la importancia que tiene tratarse cuando se atraviesa por alguno de estos estados. Recordemos que Puebla es una de las entidades con altos índices en depresión, angustia y, desafortunadamente, en intentos de suicidio. De aquí la importancia de realizar acciones que fomenten no sólo la salud física, sino también la mental”, consideró.

En este Primer Lobo Rally por la Salud Mental, organizado por el Centro de Psicología Integral y la Dirección de Deporte y Cultura Física, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizaron actividades físicas que contribuyen al bienestar psicológico, pero también de conocimientos sobre el manejo del estrés, la inteligencia emocional, asertividad, resiliencia y relaciones saludables de pareja.

En esta actividad participaron al menos 100 alumnos de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias de la Computación, Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura, Derecho, Ciencias Físico Matemáticas, Administración e Ingeniería.

La titular del Centro de Psicología Integral, María Eugenia Figueroa Ortega, agradeció la colaboración de la Dirección de Deporte y Cultura Física, así como de la Rectora Lilia Cedillo y de las unidades académicas que colaboraron en este primer rally.

Figueroa Ortega invitó a los jóvenes a ser portavoces de la importancia de atenderse en la vida personal, siempre que exista una situación de depresión o tristeza: “Siempre nos enfrentamos a desafíos, pero podemos hacerlo con resiliencia, asertividad y apoyo, a fin de evitar la codependencia. Esperamos que este rally sea el inicio de varios más y que poco a poco se sumen más universitarios”.

-El gobernador Sergio Salomón también entregó la rehabilitación de calles, así como la edificación del Juzgado Cívico Municipal y del Centro Cultural de las Artes “San Juan de Dios”

Como parte de la visión de rescatar espacios públicos para fortalecer el tejido social y la convivencia familiar, así como para que haya progreso en los 217 municipios, el gobernador Sergio Salomón entregó la rehabilitación del parque “El Riego” en esta demarcación que tuvo una inversión de 113 millones de pesos.

En compañía del edil de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, el titular del Ejecutivo recalcó que el gobierno que encabeza ha respetado al pueblo al invertir el recurso público de manera transparente y en lo esencial para que sea una realidad el desarrollo colectivo en un principio de igualdad.

Comentó que su administración ha evidenciado que trabaja de la mano con los ayuntamientos para generar mejores condiciones de vida y que cada demarcación tenga progreso y bienestar.

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García indicó que, con la rehabilitación, el parque “El Riego” ofrece espacios iluminados para el acondicionamiento físico, ciclopista y trotapista, laguna, senderos, zona gastronómica, estacionamiento, área de juegos y ejercitación para mascotas, módulos de comida y sanitarios. Asimismo, dijo que el proyecto contempló la plantación de 12 mil 104 especies de árboles.

Durante esta gira de trabajo, el mandatario también entregó las rehabilitaciones de la avenida del Maestro, entre calles 24 y 10 Sur, y de la Calzada Adolfo López Mateos en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco; además, la construcción del Juzgado Cívico Municipal, del Centro Cultural de las Artes “San Juan de Dios” y el adoquinamiento de la avenida Baja California.

- Dependencias de la administración estatal realizaron una “Jornada de Atención a Mujeres del Centro Penitenciario de Ciudad Serdán”

 

-Las internas participaron en talleres de autocuidado, bisutería, elaboración de conservas, teatro guiñol, danza terapéutica, clases de activación física y clínicas de futbol y voleibol

 

 

 Con el fin de promover políticas que mejoren la calidad de vida de las personas privadas de su libertad (PPL), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de las secretarías de Gobernación (SEGOB), Seguridad Pública (SSP), Desarrollo Rural (SDR), Igualdad Sustantiva (SIS) y del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), realizó una “Jornada de Atención a Mujeres del Centro Penitenciario de Ciudad Serdán”, donde, mediante diversas actividades, se generó el empoderamiento, autonomía, bienestar y actividad física de la población femenina.

 

En su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón señaló que, para el gobernador Sergio Salomón, todos los sectores de la población son importantes, y muestra de ello es que, mediante un trabajo interinstitucional, fue implementado este programa de enriquecimiento y superación personal, así como de reinserción social con perspectiva de género.

 

Agregó que el gobierno estatal es proactivo y busca acercar beneficios que mejoren la estadía de la población en reclusión, además de ejecutar acciones que restablezcan la dignidad de las personas.

 

Como parte de las actividades, se desarrollaron talleres de autocuidado, bisutería, elaboración de conservas, teatro guiñol: "El fuego no es un juego", danza terapéutica, clases de activación física y clínicas de futbol y voleibol.

 

Al evento asistieron los titulares de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna; de la SDR, Morayma Rubí Joven; de SIS, Melva Navarro Sequeira; del INPODE, Luis Mauricio Suárez Calero; la directora de Género de la SEGOB, Marisol Calva García; el subsecretario de Centros Penitenciarios del Estado de Puebla, Jorge Pérez Melchor; la directora del Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, Liliana Sánchez Rueda, y el presidente municipal, Uruviel González Vieyra.

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en el proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, previsto en la reforma al Poder Judicial, no habrá veto para nadie, ya que el movimiento del que forma parte tiene verdadera vocación democrática.

“Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático, electivo de jueces, ministros y magistrados”.

Por ello, anunció que Morena presentará tres reservas, respaldadas por la Coalición Seguimos Haciendo Historia, para dar certeza al proceso electoral, “y que cada una de sus etapas contenga la definitividad que le garantice a todos los que se inscriban, derivado de la insaculación en el proceso electivo de jueces, ministros y magistrados sea conforma a las atribuciones que van a tener los comités técnicos y cada uno de sus poderes”.

Ignacio Mier comentó que “el espíritu de la reforma al Poder Judicial que le devuelve la potestad al pueblo de México establecida en el 39 constitucional de que el pueblo tiene de manera inalienable el derecho de modificar su gobierno, que la soberanía emana del pueblo, lo estamos dejando plasmado hoy”, indicó.

“Me parece verdaderamente maniqueo que se venga a reconocer que hay en este proceso un voto en contra por parte de la oposición y que por otro lado se esté cuestionando una reserva.

El senador por Puebla explicó que de ninguna manera se violenta la Constitución al iniciar el proceso electoral con las reformas a estas dos leyes. “El octavo transitorio de la reforma establece claramente la facultad que se le da al poder reformador para que elabore las leyes necesarias para sacar adelante el proceso electoral”.

Incluso, toda la planeación, la preparación, la ejecución de los procedimientos electivos de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación está expresamente señalado que en la elección extraordinaria del 24-25 da comienzo con la sesión del Consejo General del INE que celebró el 23 de septiembre pasado.

Por eso, a nombre de su Grupo Parlamentario afirmó estar a favor de que se regrese al contenido del texto constitucional reformado, aprobado por la mayoría de los integrantes de este Pleno en una votación calificada.

“El proceso legislativo es un proceso dinámico, es un proceso que implica una revisión permanente, constante, periódica, requiere madurez, requiere sensatez, requiere que nosotros le demos lectura, por eso el reformador, el poder reformador tiene instancias, todavía, incluso, Cámara de Diputados puede corregir la minuta, porque forma parte del proceso legislativo”, puntualizó. 

 
 

-Al culminar la actual administración estatal, la entidad contará con más de 8 mil cámaras de seguridad, puntualizó

 

-El gobernador inauguró el área de sistemas de videovigilancia de la Central de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán, y el Hospital Municipal

 

- Con la conexión de más de 8 mil cámaras (alrededor de 4 mil estatales y 4 mil municipales) a los arcos de seguridad y al C5i, Puebla contará con el sistema de videovigilancia más amplio en su historia al culminar la actual administración, lo que permite reforzar el combate a la inseguridad mediante la prevención y actuación el flagrancia, sobre todo en el combate al robo en carreteras.

 

Así lo señaló el gobernador Sergio Salomón al inaugurar el área de sistemas de videovigilancia de la Central de Emergencias y Respuesta Inmediata de Tehuacán, en donde destacó la disposición de los ayuntamientos para sumarse a la estrategia denominada “Plan Centinela”, cuyo objetivo es potencializar el monitoreo de todo el estado.

 

Puntualizó que las mil patrullas que su gobierno entregó a los municipios cuentan con cámaras que están conectadas al C5i, y dijo que está en proceso que las “body cam” que portan los policías estatales también estén integradas a este monitoreo, lo cual permitirá cuidar los Derechos Humanos, así como los procesos de detención y aprehensión.

 

Sergio Salomón reveló que el gobierno estatal también trabaja para que en un futuro la iniciativa privada de todo el estado se sume a esta estrategia de seguridad; actualmente los empresarios de la zona metropolitana de Puebla ya colaboran en esta materia, dijo.

 

En esta gira de trabajo también inauguró el Hospital Municipal de Tehuacán, obra que inició el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El titular del Ejecutivo resaltó el respaldo del gobierno municipal para concretar este proyecto de salud, que cuenta con 12 camas censables, cinco en el área de urgencias, dos en el área de choque y cuatro en pediatría.

 

En materia de salud, el gobernador destacó que su administración y la federación han basificado a más de 2 mil 600 trabajadores por la implementación del IMSS- Bienestar, han realizado un incremento salarial a más de mil 400 médicos, y han construido las unidades de oncología y cardiología en el Hospital del Niño Poblano, así como rehabilitaciones de centros de salud.

·        Los filmes a proyectar serán: “El Callejón de los Milagros”, “El Apando”, “Principio y fin” y “Macario”, el 19, 26, 30 y 31 de octubre

 

 En el marco de la iniciativa “2024, Año del Libro y la Lectura”, decretada por el gobierno presente de Sergio Salomón, la Secretaría de Cultura presentará en la Cinemateca “Luis Buñuel” el ciclo de cine “Del libro a la pantalla”, con cuatro filmes mexicanos basados en obras literarias de Naguib Mahfuz, José Revueltas y B. Traven.

 

El ciclo contará con entrada libre y estará compuesto por las proyecciones de “El Callejón de los Milagros”, dirigida por Jorge Fons, y “El Apando”, del director Felipe Cazals, que se llevarán a cabo los sábados 19 y 26 de octubre, a las 16:00 y 19:00 horas, respectivamente.

 

Asimismo, la dependencia exhibirá las películas “Principio y fin”, de Arturo Ripstein, el miércoles 30 del mismo mes a las 17:00 horas; y “Macario”, de Roberto Gavaldón, el jueves 31 a las 19:00 horas. Esta última es reconocida por ser la primera película mexicana nominada a un premio Oscar y proyectada en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

 

La cartelera programada en este recinto, ubicado en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, puede descargarse en la página web de la dependencia: sc.puebla.gob.mx, así como en las páginas de Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

 

-El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la rehabilitación de dicho inmueble ubicado en la zona de Los Fuertes 

 

Con la rehabilitación del Auditorio de la Reforma, el gobierno estatal refrenda el compromiso de cuidar el patrimonio de las y los poblanos y, así, cuenten con espacios dignos para el fomento a la cultura, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

 

Al presidir la inauguración de la reapertura de dicho inmueble ubicado en la zona de Los Fuertes, el titular del Ejecutivo comentó que este tipo de acciones buscan consolidar a Puebla como referente por sus lugares de encuentro, especialmente aquellos que difunden y ensalzan la cultura.

 

Añadió que su administración no dejará de trabajar para que la entidad brille no solamente por su riqueza histórica, sino también por su capacidad de adaptarse y evolucionar hacia el futuro.

 

Sergio Salomón invitó a las y los poblanos a sentirse orgullosos de los espacios que les pertenecen, mismos que también generan identidad.

Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, afirmó que nada ni nadie va a parar la reforma al Poder Judicial.

Comentó que respeta la postura que han asumido tanto trabajadores como los propios ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno a la discusión de la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, dijo no compartirla, ya que Morena hará valer el derecho que tiene el pueblo de México y que fue expresado en las urnas el pasado 2 de junio al darle a la Coalición Sigamos Haciendo Historia la mayoría en el Congreso de la Unión.

Ignacio Mier indicó que ayer durante la conmemoración del Bicentenario del Senado de la República, la Mesa Directiva Consideró oportuno invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la reunión previa con la Ministra Norma Piña “no se tocó nada que tenga que ver con algo que se está instrumentando, y que no va a parar, que es la reforma al Poder Judicial”.

El senador por Puebla mencionó que es probable que se lleven a cabo más encuentros como los de ayer con algún integrante de la Suprema Corte, siempre que haya disposición, pero dentro de este ejercicio dialéctico no se abordará “nada que tenga que ver con negociar una decisión que ya tomó el Constituyente mexicano”, enfatizó. 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine