-El mandatario sostuvo un encuentro con miembros de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado-Puebla FSTSE

 

El gobierno de Puebla se ocupa por garantizar los derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado, así como para garantizar su bienestar, reafirmó el gobernador Sergio Salomón al sostener un encuentro con integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado-Puebla FSTSE.

 

En su mensaje, el titular del Ejecutivo reconoció a las y los servidores públicos por su compromiso para que las instituciones en México se mantengan y los servicios lleguen a la población sin importar cuando existen transiciones de administraciones.

 

Asimismo, destacó que el gobierno que encabeza es presente y construye políticas públicas que también favorezcan a quienes son parte del servicio público con la finalidad de que tengan mejores condiciones de vida, así como sus familias.

 

Sergio Salomón reiteró el respaldo de su administración a las y los trabajadores al servicio del Estado, quienes, con su labor y dedicación, contribuyen diariamente a hacer comunidad y a que Puebla sea un mejor estado para vivir.

-El gobernador y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, llevaron la Jornada DIFerente a la unidad habitacional La Margarita

 

-Fueron ofrecidos servicios del SEDIF y de las secretarías de Gobernación, Salud, Desarrollo Rural, Bienestar, Trabajo y Educación

 

 Para que la sociedad conozca y acceda a los diferentes programas con los que cuenta el gobierno estatal, y como muestra de que la desigualdad se combate en todos los rincones de Puebla, el gobernador Sergio Salomón y Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, llevaron la Jornada DIFerente a la unidad habitacional La Margarita.

 

El mandatario estatal refirió que, así como lo ejecutan los gobiernos de la Cuarta Transformación, en Puebla los programas sociales son entregados de manera directa, sin intermediarios, con respeto y sin obligar a la sociedad a apoyar a algún personaje político.

 

Sergio Salomón aprovechó este acto para reiterar el compromiso del gobierno estatal de seguir impulsando estrategias para mantener y reforzar la seguridad en Puebla, la cual es una prioridad de la administración estatal.

 

A su vez, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla destacó el trabajo que el año pasado realizó el organismo en favor de los vecinos de La Margarita, al reportar que, de las más de 128 mil despensas entregadas en la capital, 2 mil 229 fueron para esta unidad habitacional.

 

Ratificó que las puertas del SEDIF están abiertas para todas las y los poblanos, especialmente para niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, o personas en situación de vulnerabilidad que requieran del respaldo del gobierno estatal.

 

Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que con estas acciones el gobierno de Sergio Salomón demuestra que está presente, y que todas las y los poblanos son importantes, por ello el esfuerzo interinstitucional para acercar trámites y servicios como asesoría jurídica, prevención del delito y derechos humanos, atención a migrantes, búsqueda de personas, regularización de predios, atención a víctimas, entre otros, que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad.

 

A su vez, el director general del SEDIF, Francisco Álvarez Arizpe reportó la instalación de mesas de atención jurídica, degustaciones gastronómicas y credencialización de personas con discapacidad; y el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla informó que, en estas jornadas, la dependencia lleva bolsas de trabajo y capacitaciones para que las y los poblanos puedan aprender algún oficio, entre otros programas, luego de mencionar que en esta ocasión se ofertaron 9 mil empleos con todas las prestaciones de Ley.

 

En tanto, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba informó que en estas actividades son ofertadas esterilización de perros y gatos, detección de VIH-sífilis, prueba de antígenos prostático, alimentación saludable, orientación sobre dengue; en esta ocasión se realizaron 12 cirugías en el Quirófano Itinerante. La Secretaría de Igualdad Sustantiva ofreció asesoría jurídica, atención psicológica, se instaló un área de atención infantil, y se proporcionaron herramientas visuales para la identificación de los distintos tipos de violencias, precisó su titular, Melva Navarro Sequeira.

 

Las secretarias de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos; y de Educación, Isabel Merlo Talavera dieron a conocer en estas jornadas son ofrecidos talleres de capacitación, en esta ocasión de bisutería, y de impulso de productos agroindustriales; módulos para ser beneficiados con programas para el bienestar, como producto lácteo; y es otorgada asesoría de la oferta educativa, impresión de certificados de educación básica y media superior, registro para postulación de becas en diferentes niveles, módulo de impresión de certificados; e impresión de documentos.

 

En esta jornada también fueron entregados 47 aparatos auditivos y 360 acciones para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo).

       Durante el 2024, la Secretaría de Cultura desarrollará alrededor de 115 actividades en diversos espacios de la entidad

       Este sábado 17 de febrero se efectuará la jornada 14 en el parque de la junta auxiliar de San Miguel Hueyotlipan a las 10:00 horas

 Entre las estrategias impulsadas por el gobierno presente de Sergio Salomón para fomentar y fortalecer el acceso a los libros y diversas prácticas literarias en la sociedad poblana, la Secretaría de Cultura implementa durante el 2024 alrededor de 115 jornadas de lectura y escritura interdisciplinaria, con la finalidad de promover el gusto por este hábito y formar vínculos comunitarios.

 

Dichas jornadas son lúdicas, de diálogo y formativas, realizadas en escuelas de distintos niveles educativos, bibliotecas públicas y comunitarias, salas de lectura, librerías y espacios virtuales; con actividades como lecturas en voz alta, talleres; presentaciones artísticas, de narración oral y con títeres; obras escénicas, presencia de autores, conversatorios y círculos de lectura, entre otras.

 

La número 14 será realizada este sábado 17 de febrero, de 10:00 a 15:00 horas, en el parque de la junta auxiliar de San Miguel Hueyotlipan de Puebla capital (Privada 36 A Poniente, entre 19 y 21 Norte), donde habrá talleres gratuitos de lectura, escritura, elaboración de libros y creación de máscaras poéticas, así como narración de cuentos en kamishibai (teatro de papel) a cargo de Rosario Ramírez.

 

Las jornadas forman parte de la conmemoración del Año del Libro y la Lectura, proclamado por la administración estatal. Para más información acerca de las acciones literarias a realizar por la dependencia, consultar la página web sc.puebla.gob.mx o las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).

·         Ésta es una de las medidas de austeridad implementadas por la Maestra Delfina Gómez, a fin de reorientar los recursos a los sectores más necesitados.
 
·         Para acceder a la credencialización se debe solicitar cita previa a través de la página web: https://prestaciones.issemym.gob.mx/citas/citasinicio.aspx.
 
·         Los servidores públicos también pueden afiliarse en las unidades móviles que recorren la entidad mexiquense.
 
De acuerdo con la política de austeridad implementada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se eliminaron los seguros médicos privados para los funcionarios de la administración pública estatal, informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien acudió a tramitar su credencial del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) que lo acredita como derechohabiente.
 
“Éste es un primer gran mensaje, que no hay ya seguros de gastos médicos privados, eso permite un ahorro al propio Gobierno del Estado, que se utiliza para los programas sociales, para las obras, para la infraestructura”, comentó el Secretario General de Gobierno.
 
Duarte Olivares recordó que, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez, se está realizando un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Finanzas y la Oficialía Mayor para rescatar al ISSEMyM y elevar la calidad de sus servicios a fin de que haya medicamentos y pensiones garantizadas.
 
Al realizar su trámite en el módulo itinerante de afiliación ISSEMyM, ubicado en Palacio de Gobierno, el Secretario General invitó a las personas servidoras públicas a ejercer sus derechos, tramitando su tarjeta de afiliación para tener acceso a los servicios de salud y demás prestaciones que brinda el Instituto.
 
Recordó que el servicio se puede realizar a través de las unidades móviles que recorren diversos puntos de la entidad mexiquense, con el objetivo de afiliar en tiempo y forma los servidores públicos y sus familias.
 
Para el trámite de credencialización es necesario hacer cita a través de la página del Sistema Único de Citas para Trámites Administrativos del ISSEMyM, a través de la liga  https://prestaciones.issemym.gob.mx/citas/citasinicio.aspx.
 
  • Autoridades federales y estatales inauguran este espacio cultural en el municipio de Tultitlán, que representa una inversión de 114 millones de pesos.
 
  • Reconocen la trayectoria periodística y de lucha social de Elena Poniatowska, así como su contribución para la transformación de la vida social y cultural de México.
 
Para acercar el derecho a la cultura y el deporte a las familias mexiquenses, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México y Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano inauguraron el Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska, un espacio que lleva el nombre de la periodista y escritora, como un reconocimiento a su trayectoria como luchadora social.
 
“Cómo no sentirnos contentos ante una mujer cuya obra ha sido una luz en la lucha por los Derechos Humanos y la justicia social, y por eso esta Ágora se convierte en reflejo de su legado. De verdad, es algo mínimo que le podemos dar a esta gran mujer, es algo mínimo que te lo damos de todo corazón los mexiquenses, Elenita, por todo lo que has hecho”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez.
 
Durante la inauguración de este centro cultural ubicado en el municipio de Tultitlán, que representa una inversión federal de 114 millones de pesos, la Maestra Delfina Gómez resaltó que éste es un espacio producto del trabajo en equipo con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que en su parte social permitirá que las y los mexiquenses desarrollen diversas habilidades.
 
La Gobernadora Delfina Gómez expresó que, con su pluma, Elena Poniatowska ha estado al servicio del pueblo, desentrañando las realidades de las voces silenciadas, de aquellos cuyas historias son a menudo ignoradas, por ello, le agradeció darles voz e inspirar la labor social y política.
 
“Puedo decir que, para nosotras, ella nos inspira con su pluma, una pluma que siempre ha estado al servicio del pueblo, una pluma que da voz a las voces que a veces no se escuchan, una pluma que determina y apoya todo lo que son los movimientos sociales cuando se habla de equidad, de justicia, y por eso tú eres nuestra inspiración Elenita”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
 
Luego de realizar un recorrido por las instalaciones, Román Meyer Falcón, Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, puntualizó que este tipo de espacios son importantes para que la juventud y la niñez de Tultitlán puedan encontrar oportunidades de desarrollo.
 
A su vez, la periodista y escritora Elena Poniatowska destacó los resultados obtenidos por el Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual, dijo, es el que mayor cercanía ha tenido con los hombres y mujeres del país.
 
El Centro Cultural y Biblioteca Elena Poniatowska es una obra construida mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en un espacio de 15 mil metros cuadrados, cuenta con una biblioteca, consultorios, talleres, salones, oficinas, bodega, cafetería, estacionamiento, baños, plazuelas con áreas verdes y zona de fuentes danzantes, entre otras instalaciones.
 
En el evento estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo mexiquense; y Elena García Martínez, Presidenta Municipal de Tultitlán.
  • Crece la familia del Parque Ecológico “Zacango” con dos nuevas huéspedes que nacieron el 9 de enero.
 
  • La convocatoria está dirigida a niñas y niños mexiquenses de ocho a 12 años de edad.
 
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez convocó a niñas y niños de ocho a 12 años de edad a ponerles nombre a las hembras de tigre blanco nacidas en el Parque Ecológico “Zacango” el pasado 9 de enero.
 
“Invito a la niñez mexiquense a ponerle nombre a las hembras de tigre blanco nacidas en el @zacangoedomex. Participa, tus propuestas serán recibidas en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 20 de febrero. Las redes donde se anunciará a finalistas y ganadores (21 y 22 de febrero) serán @AmbienteEdomex y la @CEPANAF, donde se recogerán los premios. #ElPoderDeServir #DelfinaGobernadora”, compartió la Maestra en sus redes sociales.
 
Cada participante puede concursar con una propuesta de nombre para cada uno de los ejemplares y se evaluará originalidad, creatividad y explicación. Las propuestas deben enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Los cinco mejores nombres se publicarán el 21 de febrero en las redes sociales del Parque Ecológico “Zacango” para que los seguidores voten y los nombres con mayor número de likes (Me gusta) serán los ganadores. El concurso cierra el día 20 de febrero a las 20:00 horas.
 
Los premios son una experiencia VIP para cada uno de los ganadores, además de un recorrido guiado por nuestras instalaciones y 10 cortesías dobles para visitar los parques administrados por la Cepanaf y tener la oportunidad de conocer a estas cachorras.
 
Con las dos crías de tigre blanco la colección faunística de “Zacango” crece a siete ejemplares. Sus padres son Toulouse y Duquesa, de tres y dos años de edad, respectivamente.
 
A más de un mes de la llegada de los ejemplares, el equipo médico del Parque Ecológico supervisa su salud y bienestar; son alimentadas con mamila cada tres horas con sustituto de leche específico para cachorros de felinos KMR.
  • La exposición “Mujeres en el arte. De musas a entes creativos”, puede visitarse antes del 31 de marzo en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, en Toluca, Estado de México.
 
  • El FOEM cuenta con acervo femenino que pude ser consultado en su catálogo en línea.
 
Para conmemorar el 15 de febrero, Día de la Mujer Mexicana, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México invita a visitar la exposición “Mujeres en el arte. De musas a entes creativos”, albergada en el Museo de Arte Moderno, en Toluca.
 
En ella se exhiben piezas de reconocidas artistas de talla internacional como Olga Costa, Cordelia Urueta, Rina Lazo, Elvira Gascón, Alice Rahon, Lilia Carrillo, Yvonne Domenge, Iola Benton, Irma Grizá y Guadalupe Morazúa, entre otras.
 
Esta muestra ofrece obras de arte elaboradas en técnicas de dibujo, pintura, escultura, arte objeto y arte conceptual, principalmente del siglo XX, en las que se reflejan retratos, siluetas, escenas costumbristas, o piezas románticas, cargadas de sensualidad y erotismo.
 
De igual forma, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) recomienda los títulos de su colección Mujeres. Razón y Porvenir, cuya creación representa un paso más hacia la igualdad de género y un justo espacio para valorar el arte, la creación literaria y el pensamiento de las mujeres mexicanas.
 
Como parte de esta colección se encuentran “Oleajes”, de Dolores Castro; “Un deseo frustrado por la eternidad”, de Kira Galván; “El ansia de volar y otros cuentos”, de Beatriz Espejo; “Poemas del verde. Antología de paisajes”, de Verónica Volkow.
 
Carmen Leñero es parte de esta colección gracias a “El libro de papel arroz”; mientras que “Sexo y guerra durante el Posclásico y la Conquista”, de Miriam López Hernández, ofrece un nutrido esbozo sobre la sexualidad en la cultura náhuatl.
 
También cuentan con “CorazoNadas”, de Ana Clavel”; y “Dime tu nombre” de Cristina Rascón, quien reúne cuento, minificción y haikú.
 
Las y los interesados en el catálogo del Fondo Editorial Estado de México pueden consultar: https://foem.edomex.gob.mx/catalogo.
 
El Día de la Mujer Mexicana es una fecha celebrada por primera vez en 1961 gracias a la iniciativa de la escritora Maruxa Vilalta, la Lic. Amalia González Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil.
 
Con ello se busca crear conciencia sobre la importancia de la igualdad de género, reconocer el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo de la sociedad y respetar los derechos políticos de las mujeres.

- Mediante el IPAM, la administración estatal impulsa el Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos

 

 

Para garantizar el derecho a la identidad de las y los paisanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), impulsa el Programa de Obtención de Documentos Oficiales para Migrantes Poblanos, el cual permite dar atención prioritaria a ese sector, con el trámite ágil de documentación en Estados Unidos mediante las oficinas “Mi Casa es Puebla”.

 

Muestra de ello es el caso de Benito N., poblano originario del municipio de Tochimilco, quien se desempeña en el sector restaurantero desde hace 20 años, y quien requería documentación para ser candidato a una operación de vista, sin embargo, al no contar con ello, el trámite se mantuvo pausado.

 

Derivado de la intervención de la SEGOB, mediante el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se le realizó la gestión, lo que permitió que en 24 horas Benito N. pudiera obtener copia fiel del acta de nacimiento y constancia de vecindad, documentos que acreditan su identidad para ser atendido.

 

Con estas acciones, el gobierno de Puebla trabaja para sumar voluntades con los diferentes órdenes de gobierno, con políticas públicas en beneficio de la comunidad migrante.

 

El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, en su función de Juez del Registro Civil por ministerio de ley del municipio, fue el encargado de casar a 37 parejas sanandreseñas que recibieron su acta de matrimonio firmada.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el edil Mundo Tlatehui aseguró que oficiar la unión civil de dichas parejas es un honor, haciéndoles partícipes de este momento único en sus vidas en compañía de sus familias, amigos y amigas.

En este sentido, señaló que como Ayuntamiento su función es brindarles la certeza jurídica y legal que conlleva ser una pareja, y ese es el propósito de las bodas comunitarias que se han celebrado cada año.

La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Lupita Cuautle, fue la encargada de decir el brindis de la boda, deseándoles que día a día sean un mejor equipo y salgan adelante en todo lo que van a vivir. 

Por su parte, el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Noé Chantes Quechol, indicó que esta celebración no es solo firmar un documento, y al elegir el 14 de febrero para realizar las bodas comunitarias es porque debe ser con amor y amistad que se correspondan cada día como pareja.

Al evento acudieron las regidoras Mercedes Morales Coyopol y Matilde Coyotl Cuautle, los regidores Manuel Vázquez Tecanhuey y Juan Carlos López Bravo, y la titular del Registro Civil, Minerva Gallegos Coyopol.

  • Antojitos, baile, música, juegos mecánicos y carreras, fueron parte de la celebración
  • La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez asiste a este festejo y da el banderazo de salida de una carrera en la Preparatoria 2 de Octubre

Con juegos mecánicos, competencias de tiro al blanco, inflables, música en vivo, baile, registro civil, toma de fotografías, carrera de botargas, puestos de antojitos y manzanas acarameladas, entre otros productos y atracciones, la BUAP celebró la Feria de San Valentín, en Ciudad Universitaria.

En este festejo que tuvo lugar en la explanada de la Arena BUAP, estudiantes, académicos y administrativos acudieron a celebrar el amor y la amistad, ensayar sus mejores pasos de baile y poner a prueba su miedo a las alturas.

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido por las diversas atracciones mecánicas y se tomó fotografías con los jóvenes, a quienes invitó a divertirse en esta feria pensada especialmente para ellos.

El júbilo fue contagioso y la música amenizó la celebración. Ciudad Universitaria se convirtió en un lugar de fiesta, en un espacio para fortalecer la convivencia, la fraternidad y amistad entre su comunidad universitaria.

BUAPITO, gana por segundo año la carrera de botargas

En la celebración del Día del Amor y la Amistad se llevó a cabo la carrera de botargas, con la participación de 38 representantes de instituciones educativas, sector privado y clubes deportivos, quienes tuvieron que librar obstáculos para llegar a la meta, como saltar llantas, atravesar una alberca de pelotas, dar vueltas en zigzag  y escalar un inflable. El banderazo de salida fue a las 11:30 horas, en el estadio de béisbol de Ciudad Universitaria.

De las facultades de la BUAP, las botargas participantes fueron Pancho Conecta, de Ciencias de la Comunicación; Sonic y Blanca Nieves, de  Derecho; Santa Claus, de Contaduría Pública; FADMONCITO, Benita la Jirafa y Tiburoncín, de Administración; y Spice, de Ciencias Físico Matemáticas; además de Quique, de la Preparatoria Urbana Enrique Cabrera Barroso.

Así también, el campeón de la edición pasada, BUAPITO, de la Dirección de Deporte y Cultura Física; Elmo, de la Facultad de Artes; Sulley; Pabellón Mouse, del Pabellón Universitario; Vaquiloca, de Gimnasia Aeróbica; y Ardilla del Mal, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica. 

Además, alumnos de la Saint Joseph School, de las universidades  Mesoamericana, Tecnológica de Puebla, de América Latina y Politécnica de Puebla;  y los institutos de Estudios Universitarios y Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan, entre otras instituciones educativas.

Del sector empresarial, Kike Chicken, Elesso Productions Company, Promociones Espectaculares, Acuario Michín, Cinco Radio y Electrolit, entre otras empresas. Del ámbito deportivo, Pepe Perico de Pericos de Puebla; Bagheera  de Panteras Puebla; y El Fuerte, del Club Puebla.

Los ganadores de los tres primeros lugares: BUAPITO, de la BUAP; Martín, del Instituto Tecnológico de San Martín Texmelucan; y Castor, de la Universidad Tecnológica de Puebla, obtuvieron trofeos, lapiceros, vasos, y mochilas, entre otros obsequios.

La 2 de Octubre celebra con una carrera

Así también, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez dio el banderazo de salida de la carrera de 200 metros que organizó en sus instalaciones la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, para festejar el Día de San Valentín.

En compañía del director de esa unidad académica, José Rosas Ibarra; del responsable del Laboratorio de Medicina del Deporte, Sergio Jiménez Cancino; y de la organizadora del evento, la docente Julissa Aquino Ramos, la doctora Cedillo  deseó  a los competidores disfrutar de la carrera y festejar en Ciudad Universitaria con la comunidad BUAP.

Los estudiantes fueron organizados por parejas en tres contingentes, de los semestres segundo, cuarto y sexto, y fueron premiados el primer lugar de cada uno de éstos.

Al término de esta carrera, los preparatorianos se tomaron la foto del recuerdo con la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, a quien con alegría los jóvenes saludaron a su paso.    

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine