Con corte a las 06:00 horas del 14 de abril, Puebla continuó sin registro de caída de ceniza, informa el gobierno estatal; de acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Popocatépetl emitió 45 exhalaciones.

Debido a la ceniza volcánica en el ambiente y como resultado de residuos en el aire de incendios forestales, en la zona metropolitana de Puebla y el municipio de San Martín Texmelucan no es favorable la calidad del aire, pues las partículas PM 10 registraron altibajos durante las últimas horas.

Derivado de la presencia de ceniza en zonas aledañas al volcán Popocatépetl, tres personas fueron atendidas por síntomas de rinitis en las últimas 24 horas por parte de la Secretaría de Salud.

Las autoridades reiteran el exhorto a los grupos susceptibles de la población, personas que realizan actividad física intensa o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, a no realizar actividad al aire libre y seguir las recomendaciones del sector salud, así como moderar el uso de vehículos automotores.

    En el marco de los 40 años de la Universidad, este evento contó con la presencia del embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark.

Los Modelos de Naciones Unidas alrededor del mundo son una herramienta educativa sumamente útil para la preparación de jóvenes conscientes, competentes y comprometidos con las grandes crisis de la sociedad. Por ello, la IBERO Puebla, con la convicción de que mejorar el mundo es posible, llevó a cabo la edición 2024 del IBEROMUN.

Este ejercicio se realiza con la participación activa y solidaria de estudiantes de diversas instituciones educativas; diferentes perfiles, edades y conocimientos confluyen a lo largo de tres días para simular diferentes escenarios que las y los diplomáticos de la ONU enfrentan.

__________________________________________________________________________________________________

“Ustedes, que en poco tiempo se encargarán de atender los desafíos de un mundo que atraviesa una crisis, son los protagonistas; y eso me llena de esperanza”: Mtro. Mario Patrón __________________________________________________________________________________________________

 

“El IBEROMUN es una pieza muy importante de nuestra propuesta educativa. La entusiasta participación de todas y todos ustedes refrenda la misión que compartimos para que las juventudes se preparen críticamente y pongan en práctica herramientas colaborativas para la gestión de las problemáticas del presente y del futuro”, dijo el titular de Rectoría a los más de 140 participantes.

Este foro contó con la presencia del embajador de Canadá en México, el Sr. Graeme C. Clark, quien dio una fructífera charla a los estudiantes sobre cómo manejar el trabajo multilateral como agentes diplomáticos internacionales. Esto no solo para sobresalir en sus actividades académicas, sino para enfrentarse a cualquier situación adversa en sus vidas como profesionales.

A través de diez consejos puntuales, el Sr. Clark buscó cultivar en las juventudes la escucha activa, el diálogo constante, la negociación, la diplomacia, y el compromiso. Además de las recomendaciones, el embajador sostuvo un diálogo horizontal con el alumnado.

“Les toca a ustedes corregir los errores de mi generación: mejorar el sistema de Naciones Unidas y pensar en los grandes desafíos de nuestra sociedad, medioambiente, derechos humanos, el papel de los pueblos originarios, etcétera”, encomendó el diplomático.

La organizadora principal de esta edición fue Valeria Vera Aspinwell, estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad, quien inauguró la jornada de trabajo agradeciendo a sus compañeras y compañeros por la gran disposición y entusiasmo.

“Todos los que estamos aquí queremos buscar un salvavidas común; el cual, yo me atrevo a llamar la escucha activa y recíproca […] he ahí la importancia de los modelos de Naciones Unidas”, dijo la estudiante, quien también agradeció a las autoridades la oportunidad de aprender en este simulador.

-Son 21 obras, entre ellas dos monumentales, que estarán hasta el 30 de junio de 2024 en el Barroco

 

 El Museo Internacional del Barroco alberga la exposición “Algarabías: una mirada al color”, del artista oaxaqueño Fernando Andriacci. La obra destaca la alegría como idea pictórica y la expansión tridimensional de la pintura.

 

Las temáticas incluyen personajes y acciones que mezclan verdad y ficción con rostros y cuerpos geométricos invadidos de color.

 

En esta exposición, que estará hasta el 30 de junio, y en cuyo inicio estuvieron presentes el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla, exhibe imágenes bidimensionales en óleo y piroxilina, textiles intervenidos pictóricamente, cerámicas en relieve y esculturas en bronce. En la explanada del museo se pueden admirar cuatro esculturas monumentales destacando un “Torito bailarín” tridimensional.

 

Las y los interesados podrán disfrutar de esta exposición en un horario de 10:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado, con el costo de la entrada general (95 pesos) y entrada especial (45 pesos, residentes de Puebla, niños menores de 12, tercera edad y personas con discapacidad); los domingos el acceso es gratuito y este sábado 13 de abril, que es “Noche de Museos”.

 

La oferta cultural para lo que resta del mes de abril, puede consultarse en las redes sociales: @museospuebla (Facebook e Instagram), @PueblaMuseos (X, antes Twitter) y en el sitio web sc.puebla.gob.mx

 

El gobierno estatal informa que continúa la entidad sin registro de caída de ceniza, con corte a las 05:30 horas de este 13 de abril; de acuerdo al más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el volcán Popocatépetl emitió 81 exhalaciones y se mantiene en Amarillo Fase 2.

 

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco y San Martín Texmelucan, los residuos en el aire por emisiones volcánicas, combustión de vehículos e incendios, superaron los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en cuanto a partículas PM 10.

 

De acuerdo con la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico, el municipio de Tehuacán registró calidad de aire moderada, tanto en partículas PM 10 como en el resto de los elementos que se analizan.

 

Para la zona metropolitana de Puebla, la Secretaría reitera el exhorto para no realizar quemas de basura o pasto, especialmente en esta época del año, ya que las altas temperaturas favorecen el inicio de incendios. Por otra parte, también hace un llamado a moderar el uso de vehículos automotores.

 

Además, en Puebla 182 personas han sido atendidas por rinitis, desde el 07 de marzo al 12 de abril, a consecuencia de la actividad del volcán Popocatépetl.

 

En las últimas 24 horas, fueron seis los pacientes que acudieron a alguna de las 84 unidades médicas que se encuentran en los alrededores del volcán para recibir atención médica, reporta la Secretaría de Salud.

 

 El candidato a la gubernatura por la Megacoalición de Morena, Alejandro Armenta informó que habrá infraestructura productiva y tecnología, "Tetela es una zona productora, no solo de jitomate, pero el problema es la falta de agua, y se nos olvidó el ejemplo de nuestros abuelitos: cosechar el agua de lluvia. Vamos a cosechar con canaletas y filtros, y construir en toda la zona de producción presas, represas y bordos para que los mantos freáticos se recarguen".



A la tierra de los Tres Juanes, el municipio de Tetela de Ocampo enclavado en la sierra nororiental, llegó Alejandro Armenta con propuestas y compromisos; desde este pueblo mágico, cuyo nombre significa en náhuatl "entre los cerros", invitó a los tetelenses a unirse al programa de obra comunitaria más grande de la historia de Puebla.

"Vamos a hacer caminos y carreteras con faenas en todo el estado de Puebla, vamos a hacerlo con el pueblo, con tequio y mayordomía en las comunidades, y yo también haré 312 faenas durante mi sexenio, una cada semana".  

En Tetela de Ocampo se informó sobre los programas para las mujeres, el banco y el apoyo para proyectos productivos. Y para los estudiantes, sobre el extensionismo universitario para que estudien hasta titularse, y durante su servicio y prácticas profesionales tengan un apoyo económico y obtengan experiencia laboral.

En este municipio hay una gran participación política y existen dos candidatos a presidentes municipales: Rubén Barba y Miguel Ronquillo. Ambos se comprometieron a trabajar de la mano con los pobladores para hacer realidad el segundo piso de la cuarta transformación, y todo esto se hará con honestidad, trabajo y amor al pueblo.

- Fue desarrollada la Mesa Interregional de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Huauchinango y Zacatlán

 

 

 Para robustecer las estrategias en materia de seguridad, el titular de la Secretaría de Gobernación encabezó la Mesa Interregional de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, Región Huauchinango y Zacatlán, en la que se dieron a conocer las acciones que se implementan  para evitar hechos delictivos, así como las áreas de oportunidad a desarrollar.

 

En conjunto, las autoridades estatales, federales y municipales buscan reforzar el trabajo que permita colaborar de manera preventiva en diferentes aristas, tal es el caso del robo de hidrocarburos, delitos ambientales, sustracción de vehículos y a transporte en carretera.

 

En el encuentro fue acordado desarrollar un calendario de capacitaciones que serán impartidas por autoridades de PEMEX, PROFEPA, SEMARNAT, y CONAFOR en el ámbito de sus competencias, para optimizar el desarrollo de funciones de cada corporación.

 

En la Mesa Interregional se resaltó la necesidad de que cada autoridad asuma sus responsabilidades, ya que la suma de esfuerzos genera resultados positivos por el bienestar de la población.

 

*El gobierno actual ha sido rebasado por la inseguridad y la demanda de espacios educativos

 "La Trinidad Chautenco merece que regrese la dignidad a sus vidas; con esperanza, confianza y valentía, podemos lograr la transformación que su gente requiere".

Como parte de su segunda semana de campaña, Omar Muñoz, candidato a la alcaldía de Cuautlancingo por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, recorrió las calles de la localidad perteneciente al municipio con el fin de platicar cara a cara con la gente y presentarle sus propuestas, encaminadas a corregir el rumbo que ha sido desviado por gobiernos que prometen sin cumplir.

Los vecinos le externaron su preocupación y molestia ante el aumento en la inseguridad y los robos a casa habitación, tema que comentaron, la actual administración municipal no ha sabido resolver y ha generado impotencia en los habitantes.

Falta de alumbrado, de drenaje adecuado para evitar inundaciones, ampliación y pavimenación de calles, fueron otras de las demandas de los ciudadanos, quienes se dijeron enojados y hartos de un gobernante que no cumple y que hace las mismas promesas buscando un voto y olvidándose de ellos después, dejando a un lado las necesidades de la zona.

Ante ello pidieron voto de castigo para el partido que actualmente está en el poder y confiaron en que Omar Muñoz obtenga el triunfo y llegue al fin el cambio que requieren.

Ante ello, Omar Muñoz sostuvo que asentar la transformación en el municipio es posible estando unidos y que es necesario darle la oportunidad a las nuevas generaciones para acabar con el cacicazgo en el municipio.

"Me encuentro afuera de la escuela primaria en donde estudié, aquí empezó mi sueño de gobernar; hoy veo que ha sido dejada en el abandono y que a pesar de que la densidad poblacional creció más del doble no aumentaron sus espacios; el gobierno ha sido rebasado por la demanda porque en todos estos años el único cambio que le han hecho al inmueble ha sido construir una barda".

"Se requieren políticas públicas que resuelvan este problema y le den a la gente de Chiautenco la educación y los servicios públicos que merecen. Este 2 de Junio, juntos logremos el cambio para nuestro municipio".

En los tenis, en los guantes, en playeras, cualquier lugar fue el mejor para llevarse un autógrafo de la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez, quien acompañó al candidato Alejandro Armenta a un entrenamiento masivo en la Unidad Habitacional la Margarita.

Ante cientos de personas, el candidato a la gubernatura y el campeón mundial de box se dirigieron a la niñez y a la juventud que disfrutaron de su presencia para informarles sobre lo que viene para Puebla en materia deportiva, los grandes proyectos que reconstruirán el tejido social, con deporte, arte y cultura, y se hará a través, de la creación de una secretaría."


El candidato explicó que se espera que los resultados de hacer deporte en todos los niveles, genere un semillero de deportistas de alto rendimiento, que se prepararán en 3 centros de alto rendimiento, en las montañas de Puebla.

Por su parte Julio César Chávez, dijo que es un gran trabajo del candidato Armenta por crear una promotora de boxeo, que buscará brindar oportunidades a los deportistas amateurs para escalar hacia el ámbito profesional. "Apoyo a este gran amigo mío, porque se preocupa por los jóvenes y se ha comprometido conmigo a hacer deporte y box profesional, junto con clínicas de adicción".

En el entrenamiento masivo, también estuvo Gaby la "Bonita" Sánchez para apuntalar los proyectos que apoyará como experta en el arte del Boxeo.

    Acudieron a la toma de protesta de Células Universitarias

Oportunidades laborales y educativas son parte importante en la agenda de Alejandro Armenta y Pepe Chedraui candidatos al Gobierno del Estado y a la Presidencia Municipal por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla; así lo expresaron al acudir a la toma de protesta de Células Universitarias.
Con la presencia de la leyenda del boxeo de México, Julio César Chávez, ambos contendientes externaron  su compromiso con las y los 3 mil jóvenes que asistieron al evento, quienes respaldaron las propuestas para el desarrollo de este sector de la sociedad y prometieron su participación para proponer políticas educativas con enfoques a la juventud poblana.
El candidato al Gobierno del Estado, Alejandro Armenta, expresó que este sector de la población forma parte prioritaria en su agenda de trabajo, por lo que explicó a detalle las propuestas en materia educativa desde nivel básico hasta universitario, para un mejor desarrollo intelectual, físico, por medio del deporte, y laboral.
La encargada de tomar protesta a las y los jóvenes fue Gabriela Sánchez Saavedra mejor conocida como "La Bonita", boxeadora poblana e integrante de la planilla de regidores del Municipio de Puebla por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla.
Por su parte, Pepe Chedraui, candidato a presidente municipal expresó que de la mano de las y los jóvenes, así como de las mujeres van a recuperar el estado y la capital poblana, porque ambos grupos son un importante elemento para el desarrollo educativo, laboral y económico de Puebla.
"Puebla tiene que estar segura y de la única manera que se puede es de la manos de los jóvenes", expresó.
Finalmente, la leyenda del boxeo en México, Julio César Chávez, externó su confianza en el proyecto poblano para que las y los jóvenes tengan un mejor futuro y con todas las oportunidades de desarrollo, especialmente en el deporte.

 

- Este hallazgo se logra luego de tres días de trabajo de localización e investigación, en espacios estratégicos

 

 Derivado de una investigación especializada, la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, logró el descubrimiento de restos humanos en la Autopista México-Tuxpan, en el municipio de Xicotepec.

 

En sinergia con la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Bomberos y colectivos de la Sierra Norte, los hallazgos ubicados en el puente Gilberto Borja Navarrete, de dicho municipio, se lograron luego de tres días de trabajo de localización generalizada y labor de investigación, en espacios estratégicos por parte de las direcciones de Análisis de Contexto y Búsqueda.

 

Ante el hecho, la FGE inició acciones para el levantamiento de los restos, traslado y posterior identificación por parte del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del Estado de Puebla.

 

Cabe mencionar que estas tareas se llevan a cabo bajo los principios y lineamientos de búsqueda, localización e identificación establecidos por la Comisión, mediante el uso de tecnología especializada para este fin.

 

Ante cualquier reporte o información relevante, el Órgano pone a disposición la línea telefónica, 222 682 12 58, las 24 horas del día, los 365 días del año, así como sus oficinas ubicadas en la avenida 29 Oriente 620, colonia Ladrillera de Benítez, Puebla, Puebla.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine