Se designaron a presidentes, secretarios y vocales

 El Cabildo de San Pedro Cholula instaló nuevas Comisiones para el periodo 2024.

Con la presencia de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, y del secretario general del Ayuntamiento, José Alcudia, se instalaron las siguientes comisiones:

•Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería.
Presidente: Roberto Morán
Secretaria: Priscila Madrid
Vocal: Daphne Fernández

•Grupos Vulnerables, Personas con Discapacidad y Juventud.
Presidenta: Daphne Fernández
Secretaria: Priscila Madrid
Vocal: Zenón Gómez

•Igualdad de Género.
Presidenta: Liz Minto
Secretaria: Sheila Salazar
Vocal: Alejandro Gómez

•Derechos Humanos.
Presidenta: Amsi Sepúlveda
Secretaria: Carolina Fernández
Vocal: Priscila Madrid

•Gobierno Abierto y Participación Ciudadana.
Presidenta: Carolina Fernández
Secretaria: Mónica García
Vocal: Liz Minto

•Migración.
Presidente: Alejandro Gómez
Secretario: Samuel Mata
Vocal: Priscila Madrid

Por separado, cada uno de los presidentes de las comisiones instaladas reiteró su compromiso con la actual administración municipal, así como con las y los cholultecas de trabajar en favor del bienestar y el progreso del municipio, a través del trabajo unido y la creación de consensos.

- La alcaldesa invitó a concientizar sobre el medio ambiente y a sumarse a la campaña de adopción de árboles.

 Con el objetivo de contribuir a la conservación del medio ambiente fomentando una cultura de sostenibilidad en adolescentes y jóvenes del municipio, la presidenta, Lupita Cuautle Torres inició la jornada “Adopta un Árbol” en la Escuela Secundaria General “Nueva Creación”, ubicada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.

Al dar su mensaje, la alcaldesa Cuautle Torres resaltó la importancia de inculcar valores como el respeto y protección a la naturaleza, además invitó a la comunidad estudiantil a sumarse a la adopción de árboles, ya que al sembrarlos, regarlos y cuidarlos se mejora la calidad de vida, disminuyendo los efectos negativos a nuestros ecosistemas.

Durante esta jornada, se plantaron de manera simbólica 70 árboles y se dieron en adopción otros 160 de las especies como limones y buganvilias, así como cipreses y yucas, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González.

La administración municipal promueve la educación ambiental en las poblaciones jóvenes para un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo.

-La corporación desplegará un total de 3 mil 596 elementos en cinco plazas comerciales y 836 servicios establecidos en el estado

 

-Reforzará la presencia policial en establecimientos comerciales, tiendas departamentales y comercios de diversos giros

 

 Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia durante “El Buen Fin 2024”, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, desplegará un total de 3 mil 596 efectivos en cinco plazas comerciales y 836 servicios establecidos en la zona metropolitana, así como al interior del estado.

 

Durante este dispositivo de seguridad, la Policía Auxiliar reforzará la presencia policial en establecimientos comerciales, plazas, tiendas departamentales, joyerías, casas de cambio y comercios de diversos giros, con la finalidad de preservar la tranquilidad de la ciudadanía. Asimismo, trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública, así como con las autoridades locales al interior del estado.

 

Adicionalmente, la Policía Auxiliar recomienda a la ciudadanía no perder de vista sus pertenencias; evitar ayuda de desconocidos; en caso de acudir a establecimientos comerciales acompañado de menores, sostenerlos y no perderlos de vista; de preferencia realizar transacciones bancarias a través de las diferentes aplicaciones; no llevar consigo fuertes cantidades de dinero, así como evitar distraerse con dispositivos de comunicación.

 

 

Con estas acciones, la Policía Auxiliar del Estado de Puebla se suma a las labores de vigilancia, con el firme objetivo de generar espacios seguros para la ciudadanía y contribuir al desarrollo económico de la entidad.

 

-Empresarios estiman una derrama económica de más de 8 mil millones de pesos en Puebla

 

Con un llamado de realizar compras responsables, a conciencia y vivir este periodo en familia, el gobernador Sergio Salomón inauguró “El Buen Fin 2024” (a realizarse del 15 al 18 de noviembre), iniciativa que forma parte de la continuidad de la activación económica impulsada en Puebla de manera conjunta con el sector empresarial.

 

El titular del Ejecutivo se pronunció porque esta iniciativa genere importantes ingresos para los comerciantes de Puebla, pero sobre todo porque haya beneficios para los hogares poblanos, con compras que no les represente una afectación a sus finanzas.

 

En tanto, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib llamó a las y los poblanos a apoyar a los comerciantes y a las y los pequeños empresarios, pues expuso que estos últimos representan la base de la economía estatal y nacional. Afirmó que el ayuntamiento trabaja con los gobiernos estatal y federal en la generación de empleos y por ende en la derrama económica.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, Héctor Sánchez Morales dio a conocer que se estima que “El Buen Fin” dejará una derrama económica en Puebla de más de 8 mil millones de pesos, luego de señalar que esta iniciativa es una muestra de la colaboración entre el sector público y privado.

 

A su vez, el presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, Enrique Valdés Gutiérrez indicó que son 74 centros comerciales los que se suman a esta iniciativa federal, y agradeció el respaldo en materia de seguridad brindado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Al corte del 14 de noviembre, hubo seis nuevos confirmados de esta enfermedad

 

 La Secretaría de Salud informa que, al corte del 14 de noviembre, 79 municipios del estado presentan casos de dengue.

 

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que en Puebla hay 4 mil 338 casos acumulados de esta enfermedad.

 

Asimismo, precisó que en las últimas 24 horas hubo seis casos confirmados y ninguna defunción; además de 15 personas hospitalizadas por este padecimiento.

 

Por último, Soria Córdoba recomendó a la población que vive en las zonas endémicas no automedicarse y que acuda al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas o sarpullido, para que reciban tratamiento.

 

Con el objetivo de promover la participación ciudadana, y la solidaridad, el Ayuntamiento encabezado por su presidenta, Lupita Cuautle Torres, y a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF) presentó la campaña de donación de juguetes “Metalegria”.

Al dar su mensaje, la alcaldesa invitó a toda la ciudadanía a que participen en esta gran colecta organizada por su gobierno municipal, Grupo Proyecta y Kamenike, que se unen para llevar la alegría y la ilusión de Reyes Magos a la niñez sanandreseña.

Con esta campaña se recolectan juguetes nuevos o usados que se encuentren en excelente estado, mismos que serán entregados a más de 800 niñas y niños que viven en situación vulnerable dentro del municipio y que acuden a las instalaciones del SMDIF de San Andrés Cholula.

Es importante mencionar que la entrega se realizará los primeros días de enero, en las instalaciones del órgano asistencial municipal, ubicado en Calle 3 Sur 1519.

La administración presente impulsa acciones que promuevan la sana convivencia y la colaboración de diferentes sectores de la sociedad en apoyo a la niñez, para un San Andrés Cholula con igualdad, equidad e inclusión social.

El edil estuvo acompañando de la Presidenta del organismo, Tere Alfaro

Ésta mañana el alcalde Omar Muñoz, en coordinación con la presidenta del DIF de Cuautlancingo, Tere Alfaro, realizaron la entrega de mobiliario y juegos de mesa para la Estancia de Día de Sanctorum, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que participan en las actividades de este espacio comunitario.

Durante el evento, la titular del DIF dio la bienvenida a los adultos mayores y destacó el compromiso de su administración con la dignidad y el bienestar de los ciudadanos, "estaremos trabajando hasta que la dignidad sea costumbre; habrá más beneficios porque ustedes son muy importantes para nosotros. Gracias por ser parte de este lugar", señaló la presidenta, reafirmando su compromiso con la comunidad.

La entrega consistió en seis mesas, 30 sillas y una caja con 15 multijuegos, destinados a proporcionar un entorno más cómodo y dinámico para las actividades recreativas y sociales que se realizan en la estancia, ya que éste inmueble había estado abandonado.

Por su parte, el edil Omar Muñoz reiteró su compromiso con las juntas auxiliares y señaló que se debe involucrar a toda la población, no solo a los adultos mayores en asegurar su bienestar, "la comunidad de Sanctorum debe llenarse de vida a través de actividades con ustedes y éste tipo de acciones ratifican el trabajo continuo y la preocupación de la actual administración por crear un municipio más inclusivo, donde todos los sectores de la sociedad tengan acceso a espacios adecuados para su esparcimiento y bienestar", finalizó. 

-Se ofrecieron diversos servicios médicos gratuitos como de detección de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como consultas nutricionales y generales, entre otros.

  Con el objetivo de fomentar el cuidado de enfermedades crónicas, así como brindar atención a la población sanandreseña, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres encabezó el inicio de las Jornadas de Prevención de la Diabetes, en la Casa de Salud de Santa María Tonantzintla.

Al respecto, la alcaldesa Cuautle Torres refirió que su gobierno mantiene un rol activo en el cuidado y la prevención sobre la diabetes, también enfatizó en invitar a la ciudadanía a aprovechar los servicios sin costo con los que cuenta el Sistema Municipal DIF (SMDIF) para beneficio de la salud de las y los habitantes de la demarcación.  
 
Durante el desarrollo de esta actividad se realizaron detecciones de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como consultas nutricionales y generales, atención de enfermería y trabajo social, además se implementó la aplicación de vacunas para personas adultas mayores y pruebas rápidas para la detección VIH, Sífilis y Antígeno Prostático, entre otros.

El Ayuntamiento genera acciones para promover la cultura de prevención en toda la familia, la buena alimentación, el ejercicio, y las revisiones continuas, al mismo tiempo que pone a disposición servicios asistenciales de manera gratuita y cercana.

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, destacó que el encuentro que tuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con legisladores de la Coalición Juntos Hacemos Historia fue de agradecimiento recíproco por las reformas aprobadas en el Congresde la Unión, que permitirán mejorar sustancialmente la calidad de vida de los ciudadanos.

"Fue una reunión cálida, un encuentro donde hicimos una evaluación puntual del mandato que tenemos del pueblo de México y de agradecimiento recíproco porque es realmente un honor poder ser y estar transformando este país", comentó el senador por Puebla.

Ignacio Mier aseguró que va a continuar el trabajo coordinado y la unidad entre el Poder Ejecutivo y la mayoría del Poder Legislativo, "la unidad es la fuerza de este movimiento y con nuestros aliados".

El vicecoordinador parlamentario en el Senado comentó que hay una colaboración entre poderes, ya que comparten el mismo proyecto político. Asimismo, se han logrado avances importantes con relación al denominado Plan C, que incluye 17 reformas a la Constitución y 3 propuestas concretas que tenía la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum, en campaña.

De esas, ya fueron aprobadas 10 del
Plan C y dos que presentó la presidenta, de todas ellas 7 han alcanzado la unanimidad, entre las que destacan el apoyo directo a mayores de 60, establecido por primera vez en nuestra Constitución.

Otra de estas fue el aval a la reforma del artículo 21 constitucional para asegurar una estrategia coordinada de seguridad.

Finalmente, Ignacio Mier aseguró que en estos días se estará discutiendo el resto de las reformas del Plan C y, por parte del Senado, se preparan para recibir la Ley de Ingresos y la miscelánea fiscal que envié el Poder Ejecutivo dentro del Paquete Económico 2025. 

       Estará hasta el 17 de noviembre en la Tienda Museo “Salón de Candiles”, de 10:00 a 18:00 horas

·       Alrededor de 10 artesanas y artesanos ofrecerán productos de medicina tradicional y cartonería, y alimentos como salsas, pan, chapulines y dulces típicos

 En el Centro Histórico, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, inició la expoventa “Buen Fin Artesanal”, con el objetivo de impulsar el consumo de diversas artesanías realizadas en el estado durante los días de asueto.

La iniciativa prevalecerá a partir de este jueves 14 al domingo 17 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas, en la Tienda Museo “Salón de Candiles”, ubicada en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte; el acceso al público será gratuito.

En el lugar, alrededor de 15 artesanas y artesanos de la entidad promoverán y pondrán a la venta productos de cartonería, medicina tradicional y agroindustriales, tales como jabones, mezcal, chocolate, salsas, pan, chapulines y dulces típicos, así como bolsas, mándalas y Talavera, entre otros artículos.

La información de las expoventas artesanales realizadas por la dependencia puede conocerse a través de la página web sc.puebla.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook (Artesanías de Puebla), X (ArtesaniaPuebla) e Instagram (@artesaniasdepueblamx).

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine