En un ejercicio de socialización, suma de esfuerzos y transparencia, Fernando Rosales Solís –titular de la SSC— compartió mesa de trabajo con las y los regidores de la Comisión de Seguridad y Justicia, detallando cómo se conforma y funciona la nueva estrategia de pacificación, vigilancia y combate a la delincuencia en el municipio de Puebla.
De acuerdo con Rosales Solís, 12 ejes de acción definen y renuevan el actuar policial en la ciudad, destacando como la primera y principal línea de acción la coordinación institucional, que permite vincular a las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno y, en combinación, sumar el esfuerzo de hasta 20 mil elementos municipales, estatales, de Guardia Nacional, Ejército, etc.
Esta coordinación institucional se asocia con el resto de los 11 ejes –detalló—, los cuales persiguen el fortalecimiento de la imagen, unificación, presencia, capacitación y reagrupación policial.
El resto de la estrategia atiende una reestructura organizacional, un incremento salarial –para alcanzar la media nacional de 17 mil pesos—, una evaluación permanente de la eficacia y eficiencia, mejoramiento del seguimiento procesal –para erradicar el efecto puerta giratoria—, y fortalecer las políticas públicas de prevención e inteligencia.
Fue así que las y los regidores de la Comisión de Seguridad y Justicia –encabezados por Gabriela Sánchez Saavedra— reiteraron su compromiso y trabajo por lograr que esta estrategia alcance sus objetivos, sumando iniciativas, proyectos y voces ciudadanas en el proceso.
Asistieron como vocales de la Comisión, Rodrigo Durán Herrera, Gabriel Juan Manuel Biestro Medinilla, Ana Mariela Solís Rondero y Shirley Ponce.
Los jóvenes deberán presentarse a las 9:00 A.M. en la Explanada Municipal
La Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Cuautlancingo, en conjunto con el Campo Militar No. 25 A, “Cadete Vicente Suárez”, informa que el “Sorteo del Servicio Militar Nacional de la clase 2006 y remisos”, quienes fueron alistados durante el presente año en la Junta Municipal de Reclutamiento, será el 24 de Noviembre del 2024 a las 9:00 Hrs. en la Explanada Municipal.
Los requisitos de cómo deberán presentarse los jóvenes son los siguientes:
• Ser puntuales para no perder su lugar.
• Acudir sin acompañantes.
• Vestir jeans de mezclilla y playera o camisa blanca.
• Sin cinturón ni objetos punzo cortantes.
• Sin mochilas.
El Gobierno Municipal cumple con su obligación de coadyuvar a que los ciudadanos presten el servicio que el país les demanda.
• El ayuntamiento llevará a cabo este evento los días 23 y 24 de noviembre
• Habrá actividades como cabalgatas, jaripeo, venta de artesanías y mezcal
A fin de promover la riqueza cultural, gastronómica y turística del interior del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, y el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, presentaron la “Feria de Tula 2024”, que realizará el municipio los días 23 y 24 de noviembre.
En rueda de prensa, Enrique Glockner Corte, secretario de Cultura, resaltó la diversidad cultural que distingue al estado de Puebla en sus municipios, entre ellos Tepexi de Rodríguez con su riqueza no solo gastronómica y de tradiciones sino también por sus vestigios paleontológicos, que atraen al turismo local, nacional e incluso internacional.
Por su parte, la diputada Azucena Rosas Tapia, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado de Puebla, invitó a todas y todos a conocer la cultura de la comunidad de Tula y degustar los platillos tradicionales de la región como el huaxmole, los tlacoyos y el atole de granillo, incentivando la economía local.
En su oportunidad, Humberto Bolaños del Rosario, presidente municipal de Tepexi de Rodríguez, refrendó su compromiso con la promoción y difusión de los principales atractivos como el Museo Regional Mixteco Tlayúa, sus templos, la producción de mezcal, la zona arqueológica de Tepexi el Viejo y los Ahuehuetes, por mencionar algunos, para atraer al turismo.
Tepexi de Rodríguez está localizado a dos horas y media de la capital poblana, y Tula a cinco minutos de la cabecera municipal, donde el ayuntamiento llevará a cabo esta feria que tendrá actividades como cabalgatas, jaripeo, venta de artesanías y mezcal; el gobierno municipal espera la visita de aproximadamente 2 mil 500 personas. Para más información, las y los interesados pueden consultar la red social Facebook (H. Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez 2024-2027).
- Fueron intervenidos 11 edificios del plantel No. 15 "Manuel Rivera Anaya", con una inversión de 2.8 millones de pesos, en beneficio de 677 alumnos
Atender las necesidades de las instituciones educativas en el estado de Puebla es prioridad del gobierno presente de Sergio Salomón; por ello, inauguró la rehabilitación general de 11 edificios en el plantel No. 15 "Manuel Rivera Anaya" del Colegio de Bachilleres, ubicado en la capital.
En representación del titular del Ejecutivo, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón destacó que la educación es fundamental para el Gobierno del Estado. La intervención en estos espacios, con una inversión de 2.8 millones de pesos, incluyó pintura de muros, sustitución de impermeabilizante y cambio de luminarias, beneficiando a 677 alumnos.
Aquino Limón, acompañado por el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), José Luis Nájera Muñoz, añadió que hasta la fecha se han realizado mejoras en 19 planteles de la institución. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobernador Sergio Salomón con la comunidad estudiantil, pues se busca contribuir a la formación integral de los jóvenes a través de instalaciones dignas y con el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González subrayó que, durante los 02 años de esta administración, el gobierno de Puebla ha destinado 6 mil 600 millones de pesos a la infraestructura educativa.
Asimismo, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib reconoció el trabajo del Gobierno del Estado en el ámbito educativo y resaltó la importancia de fortalecer este sector. Celebró también este esfuerzo en beneficio de la juventud poblana, del magisterio y de la inversión histórica en educación.
• Este evento contribuye al desarrollo de la entidad y coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial: Libia Dennise.
• La Gobernadora impartió la conferencia magistral, "Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo".
La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la edición XXIX de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, evento que promueve la sustentabilidad, la diversidad y el crecimiento económico en la industria agroalimentaria en la entidad.
Esta Expo es un punto de encuentro para productores, distribuidores, inversores y profesionistas del sector agroalimentario, quienes comparten su conocimiento, establecen alianzas estratégicas y descubren las últimas tendencias y tecnologías del mercado.
"Este evento coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial, al ser la Expo más importante de México y por supuesto un referente a nivel Latinoamérica y en el mundo. Se ha convertido en un evento emblemático en el desarrollo del campo de Guanajuato", expresó la Gobernadora.
Para el Gobierno de la Gente, la misión es mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses a través del desarrollo del sector agroalimentario, mediante la tecnificación, innovación y digitalización del sector, y la Expo Agroalimentaria fomenta el crecimiento y promueve el desarrollo sostenible y competitivo a nivel nacional e internacional del sector agroalimentario.
En esta edición se esperan 126 mil participantes y más de 650 empresas expositoras tanto nacionales como internacionales, provenientes de 52 países presentes.
Durante el primer día del evento, la Gobernadora recorrió los espacios demostrativos de esta Expo, divididos en zona interior, zona exterior y campo experimental. La superficie conjunta es de 62 hectáreas, dentro de las cuales se establecen pabellones con diferentes temáticas.
El Pabellón Hi-Tech “Innovatec Aqua 360”, presenta soluciones en eficiencia hídrica en el manejo agronómico y tecnología avanzada para optimizar el uso del agua en la agricultura.
La Zona Campo Experimental e Invernadero, una plataforma de agronegocios es su campo con 23 invernaderos de mediana y alta tecnología y 185 parcelas donde se producen frutales, hortalizas, granos y forrajes.
Y el Pabellón de Exhibición Zona Sur, donde se exhibe lo último en maquinaria agrícola, agroquímicos y servicios que están cambiando la forma de producir alimentos en México y el mundo.
La Expo contará con un Ciclo de Conferencias Magistrales, una de ellas, fue la impartida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, titulada "Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo"; en esta conferencia se presentaron casos de éxito de mujeres que rompieron paradigmas y roles de género en la agro industria, con liderazgo y empoderamiento femenino.
Además, se impartirán 24 ponencias presenciales y virtuales, donde los líderes del sector compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la agricultura; además habrá un panel especial de "Mujeres que Inspiran".
El Gobierno de la Gente conoce la importancia de este sector para atender las necesidades y retos que enfrenta, y en este “Nuevo Comienzo”, priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional.
"Para el Gobierno de la Gente que me honro en encabezar, es muy alentador que se dé este intercambio de conocimientos y de tecnología, en el campo que es una de las industrias más importantes que tiene nuestro Estado.
En este Nuevo Comienzo, venimos con toda la energía y toda la disposición a trabajar y hemos puesto desde el primer día de este Gobierno manos a la obra, por eso es que en la Secretaría del Campo que dirige Marisol Suárez Correa, tienen la gran encomienda de ser una Secretaría cercana a nuestros productores", dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Los principales objetivos de esta Administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato.
La Expo Agroalimentaria se desarrolla en Irapuato del 12 al 15 de noviembre bajo el lema “Del Surco al Plato”.
En el evento inaugural estuvo presente Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Piero ZarattiniAceves, Presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato; el General de División Diplomado del Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, Comandante de la 12va Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
También asistió, Piero Zarattini Dórigo, Consejero Cofundador del Patronato para el Desarrollo Agroalimentario de Guanajuato; Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; el General de División del Estado Mayor, Francisco Javier González, Comandante de la 16va Zona Militar; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y Lilian Ibarra Retana, Directora General de la Expo Agroalimentaria.
*Se aplicó el biológico contra influenza y COVID 19 a personas de la tercera edad
*Se está acercando el servicio a las empresas del corredor industrial, informó la regidora de salud Evelyn Camela
“Ésta es la casa del pueblo y todos tienen derecho a venir y participar en los programas que ofrecemos en la administración; ustedes son lo más importante que tenemos y en cada junta auxiliar vamos a brindarles el mejor servicio”, refirió Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, al acudir a la segunda jornada de vacunación para adultos mayores en el DIF de la cabecera municipal.
Detalló que las dosis a aplicar serían 100 de influenza y 140 de COVID para proteger a las personas de la tercera edad ante la temporada de frío que apenas está comenzando y comentó que es medular para su gobierno la realización de éste tipo de jornadas.
“Tenemos que cuidarlos, ustedes son prioridad y el sector de la salud va a estar entregado a los ciudadanos no sólo de la cabecera sino de las juntas auxiliares de Chautenco, Sanctorum, San Lorenzo y la Reserva Territorial”.
Por su parte, Tere Alfaro, Presidenta del DIF municipal, les reiteró como en otras ocasiones que está para servirles y los invitó a continuar acudiendo a disfrutar de las actividades y servicios con los que cuenta el organismo.
En su intervención, la regidora de salud, Evelyn Camela, sostuvo que la salud de los ciudadanos es prioritaria y que lo que se busca es reforzar la prevención en las personas antes de que inicien los picos más altos de contagio, acercando el servicio de vacunación a la población sin que tengan que andar buscando a dónde poderse aplicar las vacunas.
Informó que también se están llevando los biológicos a las empresas que se ubican en el corredor industrial.
Omar Muñoz puntualizó que se cumplen tres semanas del arranque de su gestión y que unidos sociedad y gobierno, se van a lograr los objetivos esperados en beneficio de todos los habitantes del municipio.
-Del 16 de noviembre al 06 de enero de 2025 se llevarán a cabo eventos como macro posadas, concursos de ponche, villancicos y nacimientos, además del concepto turístico “Distrito Polar”
Con el propósito de atraer turistas y visitantes al municipio de Libres, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con autoridades locales, presentó las festividades decembrinas que se realizarán del 16 de noviembre al 06 de enero de 2025.
Entre las principales atracciones se encuentra el concepto navideño “Distrito Polar” en el complejo ecoturístico “La Cabaña del León”, que arranca el próximo fin de semana. Este evento incluirá conciertos, espectáculos de luces, un bosque encantado de hadas, convivencia con venados y recorridos en un tren iluminado, entre otras actividades.
El 07 de diciembre tendrá lugar el encendido del árbol de Navidad y un concurso de ponche; el día 8 se realizará un certamen de villancicos y se inaugurará el mercado navideño; del 09 al 13 de diciembre habrá un taller de piñatas; el 15 de diciembre un concurso de nacimientos y, del 15 al 23 de diciembre, las macro posadas recorrerán diversas calles de la ciudad. Las festividades concluirán el 06 de enero con la tradicional Rosca de Reyes.
En conferencia de prensa, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, invitó a las y los poblanos a visitar este municipio, ubicado en el centro del estado, y a disfrutar de la oferta de temporada, que incluye gastronomía local, haciendas, hoteles, y la opción de conocer la zona arqueológica de Cantona, situada a solo media hora de la cabecera municipal.
Por su parte, Guadalupe López Castro, presidenta del Sistema Municipal DIF, agradeció a la funcionaria estatal por impulsar la promoción del municipio y aseguró la seguridad de las y los visitantes, destacando que se desplegará un operativo especial para que las familias celebren estas fiestas con tranquilidad y disfruten de esta gran tradición.
- Logran 2 de oro, 3 de plata y 4 de bronce, además del subcampeonato por equipos femenil en la modalidad de combate y el tercer lugar por equipos en formas o poomsae varonil.
Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) se enfrentaron a la élite del taekwondo en México al encarar el Campeonato Nacional de la CONADEIP realizado en Guadalajara, Jalisco; a base de gallardía ganaron 2 medallas de oro, 3 de plata y 4 de bronce, además de lograr el subcampeonato por equipos femeniles en la modalidad de combate, aunado al tercer lugar por equipos en formas o poomsae varonil.
Tras 2 días de intensa actividad, la Tribu Verde se alzó con buenos resultados para la UDLAP en el máximo evento que organiza la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP). Para el primer día obtuvieron 2 preseas: oro por parte de Miguel Ángel Hernández en la categoría menos de 87 kilogramos y plata por el equipo de formas o poomsae varonil en tercia, integrado por Audrick Baños, Roy Martínez y David Gutiérrez.
Para la segunda jornada se efectuaron las acciones del combate, en ellas Valentina Romero conquistó el metal dorado en la categoría menos de 67 kg; Fernanda Hernández en menos de 46 kg y Melissa Castillo en menos de 57 kg obtuvieron preseas de plata; Elías Huerta en menos de 58 kg, Mariana Domínguez en menos de 62 kg, Alexa Juárez en menos de 67 kg y Alex García en menos de 74 kg lograron la medalla de bronce.
Con los resultados: 2 preseas doradas, 3 plateadas y 4 de bronce, los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla superaron a bien la fuerte prueba que se impuso en la CONADEIP, pues fue una competencia donde hubo atletas mundialistas y campeones panamericanos. “Por lo mismo estoy contento del bicampeonato que tiene Valentina Romero, de Miguel Hernández para colgarse la medalla de oro y de todo el equipo Azteca, eso habla del gran compromiso que tienen con la UDLAP y el amor que le tienen a la playera verde”, expresó el entrenador de los Guerreros Verdes, Julio Álvarez.
Asimismo, las medallas obtenidas hicieron posible que la Tribu Verde obtuviera los trofeos de segundo lugar por equipos en la modalidad de combate femenil y de tercer lugar por equipos en formas varonil. “Me agrada mucho ver un equipo que está respondiendo a la expectativa y ver a las recientes incorporaciones darles batalla a competidores de talla mundial, eso me da la visión de que vamos a tener un equipo mucho más fuerte para el siguiente año, también para eso estamos haciendo los movimientos correctos del equipo y vamos a fortalecerlo aún más”, fue el análisis final del coach Julio Álvarez.
Con estos triunfos, los Aztecas UDLAP de taekwondo demostraron que cuentan con el mejor programa deportivo universitario que mira al futuro.
· Bajo el título “Hecho a Mano”, el evento será del 21 al 27 de noviembre de manera presencial y digital
· Constará de exposiciones, conferencias y talleres hechos por y para la comunidad creativa poblana y del estado invitado, Michoacán
Para fortalecer a la comunidad creativa de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer la sexta edición del Festival Internacional “Design Week Puebla”, que constará de eventos presenciales y digitales gratuitos para todo público del 21 al 27 de noviembre.
En rueda de prensa, Martín Alejandro Miranda Godínez, encargado de la Dirección de Artesanías de la dependencia, destacó la importancia de vincularse con instancias que promuevan el trabajo de las y los artesanos, quienes dan identidad a Puebla a través de las artesanías que elaboran a mano, además de fortalecer el conocimiento que adquieren de diseñadores contemporáneos, para innovar en el mercado.
Horacio Cinto Bernal, director general de "Design Week Puebla”, precisó que, a partir de esta edición, el Festival llevará por nombre “Hecho a Mano” en reconocimiento a artesanas y artesanos, quienes, dijo, mantienen la identidad cultural e influyen en el diseño sincrónico, además de aportar una riqueza estética y técnica no sólo para la creación de producto sino también para la conservación de técnicas ancestrales.
Asimismo, Cuauhtémoc Sánchez Vázquez, director Operativo "Design Week Puebla”, detalló que dicho evento constará de actividades como exposiciones, conferencias, talleres y la cena Design Night, en las que participarán artesanas, artesanos, artistas, comunidades, universidades y organizaciones del sector público y privado de la entidad, así como ocho creativos invitados del estado de Michoacán.
Esta iniciativa forma parte de la Red Internacional de Semanas de Diseño “World Design Weeks”, y busca promover nuevas propuestas y sumar alianzas que vean en la economía naranja (que involucra la generación de ideas y conocimiento) un potencial de crecimiento. Las y los interesados pueden visitar la página web www.designweekpuebla.com para más información, así como sus redes sociales “Design Week Puebla” en Instagram y Facebook.
-Al presidir la inauguración de dicho complejo en la colonia San Ramón, el mandatario también reconoció a las y los bomberos por su vocación de servicio para garantizar la seguridad de la población
El gobierno de Puebla está ocupado por garantizar la seguridad y el bienestar de la población, es por ello que lleva a cabo iniciativas como la construcción de una nueva estación de bomberos en la colonia San Ramón para fortalecer la respuesta ante alguna emergencia, manifestó el gobernador Sergio Salomón.
Al presidir la inauguración de dicho complejo y entregar al Cuerpo de Bomberos cinco nuevas unidades de rescate totalmente equipadas, el titular del Ejecutivo reconoció a las y los integrantes de dicha corporación por su vocación de servicio para garantizar la seguridad de la población. Indicó que el Gobierno del Estado ha cumplido con su compromiso de generar mejores condiciones para que todas y todos tengan una mejor calidad de vida.
Detalló que la nueva central de Bomberos tuvo una inversión de casi 42 millones de pesos y beneficiará a 6 mil 500 habitantes de las colonias aledañas a San Ramón. Agregó que su gobierno ha hecho las acciones correspondientes para que Puebla sea más igualitario, seguro y con un desarrollo colectivo.
El secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna refrendó que la administración que encabeza Sergio Salomón está ocupada por garantizar la seguridad de las y los poblanos. Asimismo, a 119 años de la creación del Cuerpo de Bomberos en la entidad, el funcionario comentó que gracias a la visión del mandatario se ha dignificado la labor que realizan las y los integrantes de dicha corporación, no sólo con insumos necesarios sino también con mejoras salariales.
Mencionó que la nueva estación fortalecerá la coordinación con el ayuntamiento de Puebla y las direcciones de Protección Civil y Salud ante situaciones de emergencia en la zona sur de la capital poblana.
El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García comentó que esta obra contempló 753 metros cuadrados de construcción, cuenta con equipo de última generación y está en un punto estratégico para que los cuerpos de emergencia respondan con prontitud.
ACCIONES DE GUANAJUATO