
Puebla (2801)
Noticias del estado de Puebla.· La titular de la dependencia, Elsa Ruíz Betanzos compareció ante el Congreso local
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, garantizó que los derechos sociales no fueran un privilegio, sino una realidad para las familias poblanas, puntualizó la titular de la dependencia, Elsa Ruíz Betanzos, al comparecer ante la Comisión de Bienestar del Congreso del Estado, como parte de la glosa del Segundo Informe de Labores del mandatario.
La funcionaria informó que las acciones ejecutadas durante el año 2024 tuvieron el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos, primordialmente de quienes se encontraban en situación de vulnerabilidad, y que hoy mejoraron su calidad de vida y fortalecieron el tejido social.
Alimentación y Desarrollo Comunitario
Refirió que, a través de la Subsecretaría de Opciones Productivas, fue ejecutado el Programa Integral Alimentario. En la vertiente de Producto Lácteo se favoreció a los 217 municipios con una inversión de 99 millones 819 mil 819 pesos, beneficiando a 125 mil familias. En 116 municipios se instalaron mil 894 módulos avícolas a favor de 5 mil 682 poblanos, lo anterior con una inversión de 19 millones de pesos. Dijo que, con la instalación de 200 módulos de Autosuficiencia Alimentaria, fueron favorecidos mil 200 poblanos de 45 municipios con una inversión de 18 millones de pesos.
Indicó que, mediante el Programa de Coinversión Social y con la participación de 11 organizaciones sociales, la Secretaría de Bienestar benefició con proyectos productivos a mil 142 personas, con una inversión de 2 millones 179 mil 974 pesos.
Vivienda, Servicios Básicos y Salud Preventiva
Con el propósito de contribuir en la economía de los hogares poblanos, la secretaria detalló que a través de la Subsecretaría de Vivienda se desarrolló el Programa de Calentadores Solares, favoreciendo 25 mil 803 hogares de 140 municipios de la entidad, todo ello con una inversión de 198 millones 296 mil 55 pesos. Comentó que, con una cobertura en 295 hogares de 30 municipios, principalmente en aquellos con mayores índices de pobreza o marginación, se implementó el Programa de Electrificación no Convencional, con una inversión de 13 millones 36 mil 71 pesos.
Ruíz Betanzos resaltó la continuidad del Programa Estatal de Estufas Ecológicas, el cual llegó a 4 mil 236 hogares poblanos, aplicando 35 millones 226 mil 745 pesos en 52 municipios. Además, afirmó que, con el Programa de Techos Firmes, fueron favorecidos mil 679 viviendas de 16 municipios, lo anterior con una inversión de 50 millones 613 mil 877 pesos.
Finalmente, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud preventiva y autocuidado, la titular de Bienestar aseveró que continuó con la operación de los 20 Centros Preventivos de Bienestar que se ubican en 16 municipios del estado, beneficiando a 75 mil 519 personas con 377 mil 561 servicios, destinando 249 millones 940 mil 374 pesos.
Grupos Vulnerables
En materia de atención a grupos vulnerables, la secretaria explicó que, con el Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, 14 mil 621 poblanas y poblanos contaron con un apoyo económico bimestral de 3 mil 100 pesos. La inversión para esta iniciativa fue de 271 millones 950 mil 600 pesos (Gobierno Federal el 50 por ciento y el otro restante el Gobierno del Estado).
Certeza Jurídica
La titular de la Secretaría de Bienestar refirió que, a través de Comisión Estatal de Vivienda de Puebla (CEVP), sectorizada a la Secretaría de Bienestar, se llevaron a cabo acciones como la regularización de inmuebles, la gestión de cancelaciones de hipotecas y la emisión de constancias de no adeudo, beneficiando a mil 291 personas en 30 municipios.
-El titular del Ejecutivo entregó rehabilitaciones de unidades deportivas en Hueytamalco y, de manera simultánea, en Tetela de Ocampo, San Pedro Yeloixtlahuaca y Ahuatlán con una inversión total de 55 millones 180 mil 334 pesos
El actual gobierno estatal cumplió con uno de sus objetivos de dejar un Puebla más unido y con mayor progreso y bienestar, expuso el gobernador Sergio Salomón al presidir la entrega de rehabilitaciones de unidades deportivas en este municipio y, de manera simultánea, en Tetela de Ocampo, San Pedro Yeloixtlahuaca y Ahuatlán con una inversión total de 55 millones 180 mil 334 pesos.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que la suma de la federación y de los 217 ayuntamientos, así como de los diversos sectores de la población, también fue fundamental para consolidar proyectos y generar mejores condiciones de vida en toda la entidad.
Recalcó que, desde el primer minuto que asumió el cargo como gobernador, su administración respetó a las y los poblanos al destinar el recurso público de manera transparente y sin distingo alguno.
El gobernador Sergio Salomón dijo que todo lo realizado por el gobierno que encabeza fue con plena conciencia, ya que el servicio público debe ejercerse con empatía, compromiso y pensando en el desarrollo de cada comunidad.
*El miércoles un conductor de tráiler circuló en sentido contrario y elementos le marcaron el alto, dándose a la fuga poniendo en peligro a la ciudadanía
*En coordinación con agentes de otros municipios se logró la detención del chofer, quien respondió de manera agresiva
Un conductor de un tráiler que iba en sentido contrario, fue interceptado por elementos de vialidad de Cuautlancingo, quienes le marcaron un alto e hizo caso omiso a la indicación y se dio a la fuga, poniendo en peligro la integridad de los ciudadanos que circulaban por la zona.
El hecho provocó una persecución por parte de los uniformados y fue detenido a la altura de Plaza San Diego en coordinación con la policía de San Pedro.
El chofer respondió de manera agresiva y fue puesto a disposición de las autoridades junto con el vehículo.
Esto ocasionó que integrantes de la AMOTAC cerraran momentáneamente una vialidad para exigir la devolución del vehículo.
Un grupo de representantes de la organización fue recibido por el Secretario de Gobernación, Emmanuel Cortés Farfán y por el de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito, quienes ofrecieron diálogo y acuerdos para solucionar el conflicto ocasionado por el conductor.
Los funcionarios pusieron en claro que todo ciudadano debe respetar los reglamentos independientemente de la agrupación a la que pertenezca, porque no sólo se trató de un hecho vial si no del peligro que sufrieron conductores que circulaban por la zona en una hora de alto flujo vehicular.
Finalmente los integrantes de la AMOTAC abrieron la circulación y acordaron con los secretarios diálogo permanente para atender temas de seguridad hacia ellos.
- Intervino en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible”
Como parte de las actividades que se desarrollan en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez participó en el conversatorio “La ciencia y el futuro de México: desafíos para un desarrollo incluyente y sostenible”, donde expuso la importancia del trabajo conjunto entre los investigadores y la inclusión de jóvenes universitarios en los proyectos científicos, que deben tener un enfoque humanista y sustentable, para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales.
En el evento ─parte del VII Foro OCDE-UdeG: México en su encrucijada, políticas públicas para un futuro mejor─ también participó Carmen Rodríguez Armenta, titular de la Dirección General de Educación Superior y encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP federal, así como María Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, quien comentó que los mejores estudiantes que ha tenido provienen de la BUAP y de la UdG.
Las funcionarias de la SEP y de la UNAM coincidieron en los desafíos que enfrenta el país en materia de acceso a la educación superior en México, inclusión de grupos vulnerables o personas con discapacidad, y la vinculación con el sector privado y gubernamental, como un mecanismo que impulse el crecimiento de la nación, acompañado de un desarrollo tecnológico y científico que sustente sus bases en el humanismo.
La Rectora de la BUAP expuso que uno de los problemas es la incapacidad para trabajar en equipo. Refirió que la realidad del país es reflejo de lo que sucede en las universidades, donde hay grupos de investigación recientes y otros consolidados. La estrategia en la institución, subrayó, es favorecer el trabajo en equipo y homogeneizar a estos grupos para darle un mayor impulso a la ciencia.
“En la BUAP creamos proyectos de investigación con grupos incipientes y como requisito deben trabajar con los consolidados. El objetivo es acompañarlos, evitar esos abismos y distribuir los recursos de forma eficiente”.
En su segunda intervención, la doctora Cedillo destacó el Programa Delfín, que ofrece sus primeras experiencias de investigación a los estudiantes. Señaló que este contacto los motiva a continuar con una carrera científica. En materia de vinculación, recordó que la BUAP realiza un evento anual en el que muestra al sector privado sus desarrollos y propuestas, pero también se escuchan sus requerimientos. No obstante, se pronunció por no caer en la tentación de sólo atender las necesidades de la iniciativa privada, olvidando la normatividad y los límites sobre lo que sí se puede hacer como institución.
En el conversatorio se expuso que el reducido porcentaje de investigadores, la baja inversión pública y privada para el desarrollo de la ciencia y tecnología y la falta de acceso a la educación superior son algunos de los retos que enfrenta el país en esta materia.
Las funcionarias coincidieron en la necesidad de acercarse a los gobiernos y entender que la docencia, la investigación y la cultura son áreas interconectadas. Añadieron que las instituciones de educación superior tienen la responsabilidad de sentar las bases para una transformación real.
Por la Universidad de las Américas Puebla y por el Estado de Puebla, las Aztecas UDLAP son Bicampeonas de la Copa Telmex Telcel 2024, el torneo de fútbol amateur más grande de México, que en esta ocasión se celebró en León Guanajuato y en el cual el equipo se mantuvo invictas en 12 partidos significado de dos años consecutivos de solo triunfos.
Nuevamente la Tribu Verde lo hizo, ganó la Copa Telmex Telcel de forma insuperable. Primero le propinó una goleada al representativo de Chiapas por 14 a 0, al siguiente día se vio impecable frente a la portería de Oaxaca para decretar el marcador 6 a 0 y en la tercera fecha de la fase de grupos superó a Baja California Sur por 5 tantos a 1. Eso le dio el boleto directo a los cuartos de final donde enfrentó al conjunto de Querétaro, quien pese a oponer resistencia en el primer tiempo cayó por 3 a 1 en los últimos minutos del juego.
Instaladas en la semifinal, las Aztecas se vieron frente a frente con Tamaulipas, un equipo que hizo ver la suerte de las poblanas, pues se fueron al frente en el marcador a minutos de irse a la pausa intermedia, eso hizo que el equipo de la UDLAP tuviera momentos de ansias por empatar lo que las llevó a caer en imprecisiones, pero las instrucciones del técnico Albeni Sabino Pinheiro de calma y apertura en el juego, derivó en la jugada de empate a 4 minutos de acabar el juego; así las acciones acabarían en tiros penales, donde la portera Camila Martínez fue la figura al detener dos disparos y que Puebla ganara 4-2.
El quinto día de la Copa Telmex Telcel llegó para disputarse la gran final entre los equipos Puebla vs Hidalgo, encuentro que auguraba un juego ríspido o equilibrado, pero las Aztecas sorprendieron con un gol a 2 minutos del silbatazo inicial a través de Nimbe Bautista, que quedó sola a frente a la portera y definió con frialdad. A partir de ello, el representativo de la UDLAP tomó el control del juego y a base de tranquilidad hallaron el segundo tanto nuevamente por conducto de Nimbe Bautista, quien volvió a quedar sola frente al marco enemigo tras un balón que saltó la línea al 40’.
Para el minuto 65, un rebote que quedó para Nancy Ojeda en el área chica provocó que las defensas de Hidalgo se barrieran por atrás para inducir un tiro penal, el cual fue acertado por Jimena Hermenegildo para el 3 a 0. Una ventaja parcial, porque al 77’ Nimbe Bautista condujo hasta los linderos del área grande para disparar de forma cruzada y conseguir su tercer gol en el partido, el cual selló el triunfo para Puebla. “Esperábamos un partido muy aguerrido, incluso en el arranque ellas tuvieron una jugada de gol muy clara que por fortuna no lograron concluir, eso cambió mucho el juego a nuestro favor. Luego vino una expulsión que aumentó nuestro dominio”, fue el balance del director técnico de la UDLAP.
Así fue cómo el torneo de fútbol amateur más grande de México se tiñó nuevamente de verde y naranja para entregarle el título de Campeonas a las Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla por segunda ocasión consecutiva quienes representaron al Estado de Puebla en este torneo, demostrando con ello que en la UDLAP no solo se forman excelentes profesionistas sino también grandes deportistas. “Estamos muy contentos porque es un torneo que da mucha visibilidad a la universidad y todos hablan de que es el equipo a vencer y el saber que somos un equipo referente me llena de orgullo y nos hace trabajar mucho más. También tuvimos una grata revelación con Nimbe que fue la goleadora del torneo y hoy en la final metió 3 goles que nos hizo el actual Bicampeón y la institución más ganadora en la historia del torneo, eso es bonito de escuchar”, expresó Sabino Pinheiro.
· El concierto será este viernes 06 de diciembre, a las 19:00 horas, en San Pedro Museo de Arte
· Los músicos invitados son el director Adolfo Ramos y el solista, Manuel Ramos
Este viernes 06 de diciembre, a las 19:00 horas, el gobierno presente de Sergio Salomón, por medio de la Secretaría de Cultura, ofrecerá una presentación musical de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), en la que participarán dos integrantes del grupo Concertistas de Bellas Artes.
Los invitados son: el violonchelista Adolfo Ramos, quien ha sido integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional y, hoy en día, de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; y el violinista, Manuel Ramos, ganador en dos ocasiones del premio Manuel M. Ponce y triunfador en el Concurso Tibor Varga, en Sion, Suiza, actualmente, es concertista de La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM). Ambos actuarán como director y solista, respectivamente.
Las piezas a interpretar durante la presentación serán “Obertura Carnaval Romano, Op 9”, del compositor Héctor Berlioz; el “Concierto para violín en mi menor, Op. 64”, de Félix Mendelssohn; y “Sinfonía en re menor” de César Frank. Las y los asistentes podrán ingresar de forma gratuita.
El concierto, realizado en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), tendrá lugar en San Pedro Museo de Arte (4 Norte no. 203, Centro Histórico). Los próximos conciertos pertenecientes a la temporada de otoño de la OSEP estarán disponibles en la página sc.puebla.gob.mx.
· La actividad será desarrollada en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, del 06 al 08 de diciembre
· Las sedes serán la Tienda Museo “Salón de Candiles” y la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”
Para incentivar la adquisición de artesanías poblanas durante la temporada decembrina, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, en conjunto con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), llevará a cabo la “Expoventa Navideña” en dos sedes del Centro Histórico.
En esta edición participarán más de 20 artesanas y artesanos de diversas partes de la entidad, quienes presentarán sus productos en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5) y la Tienda Museo “Salón de Candiles” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza esquina con 2 Norte).
Entre los artículos que las y los asistentes podrán encontrar, están figuras de palma y ocoxal, piñatas, muñecas tradicionales, bolsas, joyería, velas, jabones, chocolate, nieves, galletas artesanales, dulces típicos y otros productos de alfarería, cartonería, talavera y barro policromado.
La actividad será desarrollada del viernes 06 al domingo 08 de diciembre, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre. Las y los interesados en conocer más información pueden ingresar a la página web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx), así como a las redes sociales: Artesanías de Puebla (Facebook) y @artesaniasdepueblamx (Instagram).
-Se han distribuido alrededor de 1,200 árboles en todo el municipio para reforestación y cuidado.
Con el objetivo de seguir promoviendo el cuidado del medio ambiente y fomentar la creación de entornos en armonía con la naturaleza, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada de reforestación en la unidad deportiva “El Molinito”, ubicada en la inspectoría Emiliano Zapata.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó la importancia de trabajar en conjunto con los habitantes de cada zona del municipio, para generar un cambio real en las condiciones de las áreas verdes, reforestándolas, cuidándolas y manteniéndolas limpias. Destacó que los árboles representan vida y son esenciales para una comunidad más sana y sostenible.
Esta jornada de reforestación marcó el cierre de las actividades del año, con la distribución de más de 200 ejemplares, de los cuales 80 fueron donados y el resto destinados a sembrar, incluyendo especies como cipreses, yucas y cazahuates. Por su parte, Eduardo Martínez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, informó que, a lo largo del año, se han distribuido cerca de 1,200 ejemplares en todo el municipio. Además, adelantó que el próximo año continuarán las jornadas de reforestación en diversas áreas del municipio.
Con estas acciones, el ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las futuras generaciones impulsando la participación de la ciudadanía para lograr un San Andrés Cholula más verde, saludable y en equilibrio con el medio ambiente.
-La secretaria Marta Ornelas Guerrero, destacó el interés de la iniciativa privada para certificarse y agradeció al gobernador Sergio Salomón por la confianza a su trabajo
Para continuar con la certificación y profesionalización del sector turístico de los Pueblos Mágicos, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, entregó distintivos “M”, Turismo Incluyente y Punto Limpio, así como constancias del Registro Nacional de Turismo (RNT) y Clasificación Hotelera a prestadores de servicios del municipio de Zacatlán.
En un evento realizado en las oficinas de la dependencia, la funcionaria, destacó la disposición de la iniciativa privada y el trabajo conjunto con la autoridad municipal para seguir consolidando a la industria turística, con el fin de ofrecer un servicio de calidad en beneficio de los turistas y visitantes.
Aprovechó la ocasión para agradecer al gobernador Sergio Salomón por la confianza y apoyo otorgado para consolidar al sector durante su gestión, el cual, cuenta con un dinamismo, gracias al trabajo en equipo con autoridades municipales.
En tanto, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, también destacó el apoyo, colaboración y trabajo en equipo con el Gobierno del Estado y con la secretaria Marta Ornelas Guerrero y celebró que establecimientos del Pueblo Mágico antes mencionado, continúen con las certificaciones para así generar certeza y seguridad a los vacacionistas.
Las empresas que recibieron el Distintivo “M” son Mantra Glamping & Chalets; Casa Fernández 1876; Cascadas Tulimán; Cascadas Las Brisas; Panadería La Fama de Zacatlán; Café del zaguán y Hotel Zacatlán. Mientras que el Hotel Boutique Frutos del Bosque, fue acreedor a un distintivo del Programa Moderniza, un distintivo de Turismo Incluyente y tres distintivos Punto Limpio.
El Hospital Universitario de Puebla recibió el Distintivo “H” que comprende la cocina hospitalaria, la clínica de nutrición y la cafetería; en tanto, las constancias de RNT fueron para Yakateku, La Cabaña Adobe y Madera, Travel Thowan, Hotel Aurever, Kali-Tree Cabañas; Blue Travel y el Paraíso de Zacatlán, así como Mantra Glamping, que obtuvo la constancia de Clasificación Hotelera.
Ante el aumento de transacciones de dinero en efectivo por temporada decembrina y con el objetivo de brindar protección a cuentahabientes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) ofrece el servicio gratuito de “Acompañamiento Bancario”.
El principal objetivo del programa, es prevenir asaltos y brindar tranquilidad al momento que realicen algún retiro o depósito, en cualquier sucursal bancaria ubicada dentro del municipio, principalmente en estas fechas en las cuales se realiza pago de nóminas, aguinaldos y compras de temporada.
Cualquier ciudadano, empresario o comerciante, podrá solicitar el servicio 30 minutos antes, marcando directamente a los números de emergencia local 22 22 47 05 62 y 22 13 48 43 24, donde proporcionarán nombre completo, número telefónico y ubicación a la cual se dirige, posteriormente se designará el número de la unidad que prestará el servicio.
Es importante señalar que los oficiales no pedirán información relacionada al monto de las transacciones a realizar, la persona interesada únicamente tendrá que identificarse para iniciar el acompañamiento.
De igual manera, se exhorta a la ciudadanía a reforzar medidas preventivas de seguridad en cajeros automáticos; verificar que no haya personas vigilándolos, revisar que no existan objetos extraños en la ranura del cajero antes de introducir la tarjeta y no aceptar ayuda de personas desconocidas.
Con estas estrategias, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, brinda seguridad a las y los cholultecas ante el incremento de la derrama económica que se genera por festividades de Navidad y Año Nuevo en San Pedro Cholula.