
Puebla (2853)
Noticias del estado de Puebla.El candidato a diputado federal por el distrito 11, Toño López, continúa su compromiso con la transformación y el progreso de la comunidad, esta vez, visitando la Colonia La Popular Castillotla. Durante su encuentro con los residentes, quedó claro que están ansiosos por continuar con el impulso de la transformación en la zona.
En una reunión productiva, se abordaron las preocupaciones y desafíos que enfrenta la comunidad, así como las propuestas concretas para abordarlos. Toño López aseguró a los presentes que no los olvidará en su camino hacia el Congreso, comprometiéndose a seguir trabajando incansablemente en su nombre.
Además, durante su visita, el candidato tuvo el placer de conocer a Josué González, un residente comprometido que se ofreció a embellecer un área de la colonia con un mural de graffiti. Josué decidió dedicar su talento artístico a apoyar a Toño López, reconociendo su compromiso con la Cuarta Transformación y valorando su honestidad, sinceridad y sólidas propuestas.
El mural, que llevó aproximadamente 10 horas de trabajo, es un testimonio del apoyo y la confianza de la comunidad en el candidato, así como un símbolo del movimiento poderoso que se está gestando en la Colonia La Popular Castillotla.
Toño López agradece el cálido recibimiento y la oportunidad de escuchar las voces de la comunidad, reafirmando su compromiso de seguir luchando por un futuro mejor para todas y todos.
El candidato a la gubernatura del Estado, Fernando Morales encabezó una caminata por los pasillos del mercado, acompañado del candidato a la presidencia municipal, Hugo Torres así como las y los candidatos a diputados locales y federales de Movimiento Ciudadano. Posteriormente dieron un recorrido por las calles aledañas en dirección al zócalo.
"A mí no me cuentan la situación en la que se encuentran, yo vengo a escucharlos y ver las condiciones en las que se encuentran para poder dar una solución certera", comentó Morales Martínez a las y los ciudadanos de Amozoc.
Entre los problemas principales de los locatarios se encuentran: la necesidad de instalaciones adecuadas para el comercio local, energía eléctrica, agua, limpieza y seguridad.
"Ya fueron 6 años en los que nos fallaron, esperamos que en estás próximas elecciones ustedes ganen y el cambio sea verdadero, no los engañamos esta es nuestra realidad, nos han olvidado, hoy confiamos en Movimiento Naranja" aseguraron locatarios del mercado.
*Evidenció el abandono en que se encuentra el primer módulo de seguridad en San Lorenzo Almecatla y Periférico Ecológico
*Los niveles de delincuencia y violencia han aumentado durante el actual gobierno
"El alcalde con licencia que hoy busca la reelección, ha dejado en el abandono el primer módulo de seguridad que se encuentra en San Lorenzo Almecatla entrando por el periférico ecológico y aún así se atreve a querer reelegirse; ha puesto en riesgo la seguridad de los ciudadanos, por ello no debemos permitir que vuelva a gobernar", sostuvo Omar Muñoz, candidato a la alcaldía de Cuautlancingo por Morena.
En un recorrido por la junta auxiliar, puedo constatar una más de la infraestructura que ha dejado en el olvido la actual administración municipal; en días pasados fue un centro de salud, por ello enfatizó que es indignante que quien ha incumplido con su obligación con los ciudadanos venga a prometer nuevamente lo mismo "quiere enraizarse en el poder volviendo a la política un régimen de cacicazgo pero únicamente para beneficiarse a él y no para trabajar por el bienestar de los cuautlancingas".
"Los niveles de delincuencia y de violencia han aumentado de manera alarmante los últimos años durante su gobierno en todo el municipio; no podemos aguantar más esta situación, no queremos que los lugares que se crearon para la vigilancia y deberían funcionar para aumentar la seguridad ciudadana, sigan estando abandonados".
Para amortiguar este grave problema que ha rebasado a la autoridad, el aspirante morenista propuso la construcción de centros de respuesta inmediata aumentando los recursos para el rubro de seguridad así como la contratación de más elementos policíacos.
"Debemos regresarle la dignidad a los ciudadanos, la certeza de que van a poder vivir tranquilos y que las siguientes generaciones podrán tener un futuro próspero, pero eso sólo va a pasar si me dan su confianza y la oportunidad de poder ser su próximo presidente municipal; soy Omar Muñoz, el candidato del pueblo y de la seguridad para Cuautlancingo", finalizó.
El candidato a gobernador del estado, Alejandro Armenta, en cercanía con la gente, participó en una cabalgata en el municipio de Acajete, acompañado de destacados líderes regionales, entre ellos Miguel Ángel de la Rosa.
La cabalgata, que recorrió las principales calles de Acajete, al igual que ha recorrido el estado durante 34 años, contó con una entusiasta participación de la comunidad local, quienes se sumaron para mostrar su apoyo al proyecto de Armenta para el estado de Puebla durante su paso.
Armenta siempre se ha pronunciado a favor de los seres vivientes, "perrunos, gatunos, y siempre me han gustado los caballos, montar es una acción de libertad". Durante el recorrido, tuvo la oportunidad de conversar con los habitantes de Acajete, escuchando sus inquietudes y propuestas para mejorar la calidad de vida en la región.
En el marco de esta actividad, Armenta nuevamente se declaró "perruno" y "gatuno", pero sobre todo, defensor del medio ambiente, al considerar el bienestar del planeta como un derecho humano, y promover el aprovechamiento y el rescate de los recursos naturales a través de la tecnología y el apoyo para hacer realidad la economía circular. "En Puebla será la década del rescate al medio ambiente", concluyó.
- Visita la Rectora Lilia Cedillo este centro y constata su crecimiento en infraestructura que se traduce en atención integral para las mascotas
Con el objetivo de brindar diagnósticos más rápidos y eficaces para una intervención oportuna, el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la BUAP adquirió equipo de última generación para la atención de perros y gatos, principalmente, que conforman la mayoría de los pacientes de este centro.
Durante una visita por sus instalaciones, en Ciudad Universitaria, Fernando Utrera Quinta, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Álvaro Oidor Méndez, coordinador del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, explicaron a la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez la importancia del uso de equipamiento de vanguardia, para garantizar una atención integral a las mascotas y a otros animales que requieren los servicios de este centro.
Por su parte, los estudiantes actualizan sus conocimientos y se familiarizan con el empleo de equipos de avanzada tecnología, lo que hoy es imperativo para la atención clínica veterinaria.
Los nuevos aparatos son dos monitores de constantes que miden la saturación de oxígeno y la frecuencia cardiaca de las mascotas enfermas; un ultrasonido, equipo de imagenología que proyecta imágenes de órganos internos de una manera no invasiva, mediante ondas de sonido de alta frecuencia; y una incubadora que se utiliza para pacientes críticos que requieren de oxigenación y regular la temperatura corporal.
Además, una bomba de infusión que controla medicación específica durante la terapia de fluidos; y dos equipos de laboratorio (química y hemograma) de última generación que analiza tres líneas celulares diferentes, el hemograma detecta variaciones y afecciones de la sangre, con los cuales es posible tener resultados en 15 minutos, cuando generalmente ocurre en 24 horas. Además, un equipo de rayos X que brinda mayor nitidez, cuyas imágenes pueden enviarse vía telefónica o por correo, lo cual representa ahorros en papel, por ejemplo.
La Rectora Lilia Cedillo conoció esta infraestructura que se suma al Hospital Veterinario de Pequeña Especies, por lo cual felicitó al equipo que labora en este centro, además de reconocer su dedicación y entrega al brindar a las pequeñas especies una atención de calidad, con herramientas modernas como en los mejores hospitales.
Cabe destacar que más de la mitad de los estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia opta por la atención de pequeñas especies, como perros y gatos, por lo que al realizar sus prácticas y servicio social en el citado hospital tienen la oportunidad de aprender de sus maestros de manera práctica y de incrementar su experiencia profesional.
El Hospital Veterinario de Pequeñas Especies atiende al público en general mediante citas al teléfono (222) 2 295500, extensiones 2180 y 5674, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, y sábado de 9:00 a 14:00 horas.
· Serán el martes 23 de abril a partir de las 10:00 horas
En conmemoración al "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor", promovido por la UNESCO desde 1988, la Secretaría de Cultura anuncia que el martes 23 de abril la Casa de la Cultura "Profesor Pedro Ángel Palou Pérez" (5 Oriente número 5, Centro Histórico) albergará actividades especiales con entrada libre.
De 10:00 a 18:00 horas, en el patio central del recinto, las y los asistentes podrán adquirir ejemplares de las librerías BUAP, Caligari, Centro Cultural Zumaya, León y Centro Librero, y participar en actividades de mediación lectora a través de Salas de Lectura, disponibles a las 14:00 horas.
A las 15:00 horas será realizada la charla "Encuentro con los libros", en la que participarán Paloma Villalobos, editora, redactora y correctora de estilo; Sergio Zumaya, librero fundador del Centro Cultural Zumaya; José Luis Zárate, escritor poblano y socio fundador de la "Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía" y del "Círculo Puebla de Ciencia Ficción y Divulgación Científica"; y Marissa Alaffita Castillo, poeta y gestora cultural galardonada con el reconocimiento del Senado de la República a la Trayectoria y Propuesta Artística en 2023.
El programa también incluye la proyección de la película "Ensayo de un Crimen", basada en la obra del dramaturgo Rodolfo Usigli, en la Cinemateca "Luis Buñuel" a las 15:30 horas, la actividad “Xochikuikatl: palabra en movimiento”, en la que público infantil realizará impresión de plantas en métodos tipográficos a partir de lecturas en lenguas originarias, de 16:00 a 18:00 horas, y presentaciones de los libros "Caleidoscopio. Antología de minificcionistas poblanas.", de las compiladoras Olivia Guarneros y Sara Paola Mateos, y "En boca del mentiroso", de Fernando Sánchez Clelo, en la Sala "Rodríguez Alconedo" a partir de las 17:00 horas.
Para obtener más información sobre las actividades, las y los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría (sc.puebla.gob.mx), así como las redes sociales Facebook ("Secretaría de Cultura Puebla"), Twitter (@CulturaGobPue) e Instagram (@Culturagobpuebla).
El exestudiante de la Licenciatura en Comunicación inaugura una exposición conjunta donde muestra el paso del tiempo en lugares cotidianos de Puebla, Veracruz y Ciudad de México.
El talento humano con sello IBERO Puebla hoy llega hasta el Gala Art Center en Nueva York en la muestra fotográfica Thawed City (Ciudad en deshielo), del fotógrafo, escritor y columnista egresado de la Licenciatura en Comunicación, Pablo Íñigo Argüelles. En conjunto con la fotógrafa mexicana María Prieto, inauguró esta reveladora exposición el pasado 14 de abril.Thawed City es la primera exposición internacional en solitario de los dos destacados artistas poblanos, y ofrecerá una visión única de su trabajo realizado principalmente en ciudades como Puebla, Veracruz y Ciudad de México entre los años 2017 y 2023.
__________________________________________________________________________________________________
Thawed City es una muestra de cómo los mayores cambios de una ciudad habitan en sus espacios más cotidianos. Pablo y María han documentado por más de cinco años estos cambios que hacen más visible la transformación de las ciudades
. __________________________________________________________________________________________________
La muestra, que además ofrecerá algunas piezas a la venta, se conforma por 30 fotografías inéditas que observan de cerca la decadencia, la tradición y el cambio de la urbe mexicana. Esta exposición es parte de Proyecto Análogo, una iniciativa que nace en 2017 con una visión multidisciplinaria que explora la fotografía, la literatura y el diseño editorial a través de diversos formatos analógicos.
En lo individual, Pablo Íñigo Argüelles también se destaca en el mundo periodístico, pues escribe para diferentes medios, destacando sus colaboraciones para El Universal y su columna Registro, sobre fotografía, en la revista mexicana Este País.
Además, tiene una trayectoria como docente en la IBERO Puebla, donde comparte sus conocimientos, consejos y espacios con aquellas generaciones que le siguieron. Esta experiencia en la educación también le ha dado herramientas para expandir su perfil profesional.
El destacado egresado ha conquistado otros espacios con su talento artístico. En 2019 presentó su libro Vampiro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El año pasado, ambos fotógrafos participaron en la exhibición colectiva Lifelines en el International Center of Photography, al lado de más de 60 artistas de todo el mundo.
La incorporación de su trabajo en la escena artística neoyorquina promete ser un nuevo capítulo emocionante en su carrera, de la cual su Casa de Estudios es testigo y lo acompaña a pesar de las fronteras, pues él mismo recuerda y regresa a su Institución para conmemorar sus logros.
El gobierno de Puebla informa que, en las últimas horas, la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla fue regular y el volcán Popocatépetl registró 105 exhalaciones, un sismo volcanotectónico y 56 minutos de tremor. El semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2.
Además, no hubo registro de caída de ceniza en la entidad y continúa en 185 el número de personas atendidas por rinitis causada por la caída de material volcánico.
Permanece el llamado a la población a usar cubrebocas y gafas en caso de estar al aire libre para evitar alguna afectación por la ceniza.
"En nuestra entidad, se debe frenar el encubrimiento al acoso laboral y sexual, por lo que el Ayuntamiento de Puebla a través de la Contraloría Municipal debe dar a conocer el estado que guardan las 27 denuncias por ambas situaciones presentadas entre el 2021 y 2023", declaró Edurne Ochoa, coordinadora de Vocería del candidato a gobernador de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México), Alejandro Armenta.
En rueda de prensa, la vocera lamentó que mientras Eduardo Rivera promete Centros de Atención de violencia de género, durante su paso como presidente municipal de Puebla la ejerció de manera institucional permanentemente contra las mujeres.
“Hoy se llena la boca (Eduardo Rivera) diciendo que ahora sí, después de dos gestiones, le va a meter toda la intención a favor de los derechos de todas nosotras las poblanas, sólo en 2023 destinó 8 millones de pesos a la Secretaría de Igualdad Sustantiva, pero en Puebla capital somos 883 mil mujeres, es decir, menos de nueve pesos por mujer".
Edurne Ochoa indicó que a través de Transparencia ya solicitaron los documentos para saber qué ha sucedido con las 27 denuncias, saber el estado que guardan para entender si verdaderamente hubo mediación, conciliación, si desistieron o si hubo condenas acusatorias.
“No puede ser posible que en Puebla capital, cuando ser mujer es un peligro y dentro de una institución también es un peligro, nos vengan hoy a querer vender la idea de que verdaderamente nos van a cuidar, porque nadie quiere que nos cuiden, queremos que nos garanticen nuestros derechos y entonces no pueden con el seguimiento de denuncias de acoso, entre ellas la de Fernado Cortés, Víctor Manuel Mayoral y Agustín Toquero, personas cercanas a Lalito", indicó la vocera.
*En compañía de "el Chelis" anunció su intención de construir espacios deportivos en cada junta auxiliar del municipio
"Hizo un llamado a la insurrección de la conciencia este 2 de Junio para acabar con el autoritarismo del gobierno actual
"La juventud es el relevo generacional de nuestro municipio y requieren de espacios deportivos dignos donde puedan desarrollarse sanamente; practicar alguna disciplina los va alejar de la criminalidad, por ello propongo que en cada junta auxiliar e inspectoría y no sólo en la cabecera como se suele hacer, se puedan construir", expresó Omar Muñoz, candidato a la alcaldía de Cuautlancingo por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia.
En un encuentro con jóvenes en La Trinidad Sanctorum, puntualizó la importancia de que se desarrollen proyectos para ellos porque está demostrado que cuando hay interés en alguna actividad deportiva, bajan los índices de delincuencia y de violencia "incrementando las participaciones en cada rincón de nuestra localidad, lograremos ser el número uno en todos los rubros, no sólo en el deportivo".
Enfatizó el rezago, la carencia y el abandono en que el actual gobierno ha mantenido a las nuevas auxiliares y la necesidad de cambiar a la autoridad que ha gobernado ya por dos ocasiones y que busca la reelección "no hay que permitir más decisiones autoritarias y unilaterales de gente mala que sólo ha beneficiado a un puñado de personas; en conjunto podemos transformar la realidad de nuestro municipio y del estado porque la democracia la construimos todos".
"Hago un llamado a la insurrección de la conciencia ciudadana éste 2 de Junio para que juntos cimentemos el segundo piso de la cuarta transformación. Hay que votar todo Morena para que la dignidad y la justicia regresen a Cuautlancingo", finalizó.
En el evento estuvo presente Norma Pimentel, candidata a diputada local por el distrito 9 y José Luis Sánchez Solá, "el Chelis", ex director técnico del Puebla de la Franja y promotor del deporte de Alejandro Armenta, candidato a gobernador, quien subrayó la importancia de llevar una vida saludable para combatir el índice de obesidad infantil en Puebla al ocupar el lugar número a nivel nacional e informó la propuesta del aspirante de convertir el Instituto del Deporte en Secretaría.