·        La dependencia realizará este evento el 15 y 16 de junio, de 12:00 a 20:00 horas, con venta de productos artesanales alusivos a la celebración

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, retomará las actividades artísticas y culturales en la Casa del Torno (8 Norte número 414, Barrio del Artista, Centro Histórico), las cuales serán este sábado 15 y domingo 16 de junio con una expoventa artesanal por motivo del Día del Padre.

 

Durante ambos días, de 12:00 a 20:00 horas, serán expuestos para su venta productos artesanales alusivos a la celebración, tales como bebidas como mezcal y rompope; chocolate, café, miel, botanas, salsas, dulces típicos, lámparas, joyería, calzado, textiles, carteras y otros artículos hechos a base de vidrio soplado, madera, cosmética natural, piedra volcánica y cartonería.

 

Dicha oferta artesanal es elaborada en diversos municipios del estado: Puebla, Acatzingo, Naupan, San Nicolás de los Ranchos, Cholula, Huauchinango, Tehuacán, Amozoc, Calpan, Cuetzalan del Progreso y Teziutlán.

 

La entrada al recinto será gratuita. Para conocer las próximas actividades programadas en este edificio patrimonial del siglo XVIII, las y los interesados pueden consultar las redes sociales Facebook (Artesanías de Puebla), X (@ArtesaniaPuebla) e Instagram (@artesaniasdepueblamx).

-El Instituto ha logrado en este año cinco trasplantes renales, 11 de córnea y tres de células hematopoyéticas

 

 Para ayudar a brindar calidad de vida a la población, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) dio de alta a una mujer de 42 años, beneficiada con un trasplante de riñón.

 

La paciente fue sometida al procedimiento el pasado 25 de mayo, el cual, estuvo a cargo del trasplantólogo y director general del ISSSTEP, Amaury Trejo Rivas, acompañado de un equipo de especialistas, personal de enfermería y de apoyo. Lo anterior fue posible gracias a una donación de órganos ocurrida el mismo día en el Hospital General del Sur.

 

La beneficiada permaneció poco más de dos semanas bajo vigilancia médica en la Unidad de Trasplantes de este organismo, con el objetivo de garantizar el éxito del injerto y, debido a los buenos resultados, fue posible su alta.

 

Cabe señalar que, durante el año, el Instituto ha logrado cinco trasplantes renales, 11 de córnea y tres de células, estos últimos para personas con distintos padecimientos hematológicos.

 

De esta manera, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el ISSSTEP impulsa la donación de órganos y tejidos para privilegiar el bienestar de las personas a partir de la solidaridad de la comunidad.

Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases de la cuarta transformación, “lo que antes lo realizaban en 18 años ahora se hizo en 6, ahora esto sucederá en Puebla ya que Alejandro Armenta ha transmitido la necesidad de trabajar al triple, con intensidad y dedicación para consolidarse como la mejor opción en el servicio público, no hay tiempo que perder y el enfoque debe estar en la implementación efectiva del programa de gobierno”, aseguró Rodrigo Abdala, Coordinador General del equipo del hoy Gobernador Electo.

Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, mencionó que es momento de trabajar juntos, con una sola visión, de construir un estado con mayor seguridad, empleo, salud, educación y demás servicios básicos, “Vamos a trabajar todos. Hombro con hombro. Sin partidismos, sin distinciones, con un solo objetivo: que a Puebla le vaya bien”, indicó que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzó casi 36 millones de votos, de los cuales los poblanos aportaron más de 2 millones de sufragios.

Guerrero agradeció a las instancias que integran el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y a todas y todos quienes colaboraron en la institución poblana, por el desempeño y profesionalismo con el que se condujeron a través de los meses de preparación para los comisión y la conducción que hicieron de la elección del domingo 2 de junio, “Nuestro permanente reconcomiendo por ello, en particular a quienes contaron los votos en cada casilla, brindando una gran lección de civismo”, afirmó el Secretario General.

Durante su intervención, Andrés Villegas, Presidente del Consejo del CEE de Morena, señaló que se logró una votación histórica en el municipio y en el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, el cual aportó más de 73 mil votos lo que reflejó un buen trabajo y ánimo por parte de la ciudadanía. Destacó que, a pesar de los desafíos por la zona, la jornada electoral se mantuvo en paz y tranquilidad, por lo que agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a su gabinete por asegurar la gobernabilidad y la paz.

Estuvieron presentes, Eva Laila Martínez Gallego, Secretaria de la Mujer de CEE, Samuel Aguilar Pala, Secretario de Organización del CEE de Morena y Marcial Mota González, Secretaria de Derechos Humanos del CEE de Morena.

Fernando Morales en compañía de la dirigencia estatal y nacional compartieron su alegría por el incremento de la participación ciudadana que votó por ellos en las recientes elecciones, así como celebrar el triunfo en aquellos municipios donde Movimiento Ciudadano fue favorecido.

Pedro Jiménez y Fedrha Suriano dirigieron unas palabras a quienes fueran los candidatos a presidencias municipales, diputaciones federales y locales, a las candidatas al Senado y al candidato al gobierno del estado, mencionando que Movimiento Ciudadano seguirá trabajando y planeando estrategias para el beneficio de las y los ciudadanos.

"Hoy Puebla cuenta con una familia naranja en cada municipio, porque eso somos, una familia, que va a trabajar por las y los poblanos. Gracias a todos los que participamos en estas elecciones, porque hoy, Puebla tiene una nueva fuerza política y somos nosotros", mencionó Fedrha Suriano a los miembros y ex candidatos de MC.

Fernando Morales felicitó a los candidatos de MC que dieron la victoria al partido en las presidencias municipales de Honey, Xochiapulco y Cohetzala, Alberto Ordaz Gónzalez, Mariano Ortuño Aguilar Xochiapulco y Héctor Guzmán Najera, respectivamente.

"En esta elección aprendí muchas cosas, que me han hecho crecer como político y como persona, entendí que hay que trabajar con más humildad y con más esfuerzo. Creo que tenemos una gran oportunidad para las elecciones del 2027 los números van creciendo y nos favorecen." Afirmó Fer Morales a las y los asistentes.

Morales Martínez también destacó y felicitó a Fedrha Suriano y Marco de los Santos por su nombramiento a diputados plurinominales en representación del partido naranja.

Con el triunfo de Tonantzin Fernández como presidenta municipal y de la Dra, Claudia Sheinbaum, queda demostrado que este será el sexenio de las mujeres y del desarrollo para Puebla y el país, en el cual, los ciudadanos han reafirmado su confianza con este movimiento que llegó para quedarse para con solidar un cambio, con un gobierno humanista que dará continuidad a la consolidación de la cuarta transformación e impulsará la reconciliación y la reconstruccion del tejido social.

La presidenta estatal de Morena en un encuentro con los medios de comunicación, expresó que, en este segundo sexenio se va a seguir haciendo historia de una manera más contundente, con planes y programas que ya han sido puestos sobre la mesa como propuestas de campaña y que, ahora serán una realidad con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y al gobernador electo Alejandro Armenta quienes fueron los más votados, en una proceso democrático.

La presidenta electa de San Pedro Cholula Tonantzin Fernández reiteró su respaldo para el gobierno que a partir del mes de diciembre encabezará Alejandro Armenta, quién ha puesto el ejemplo al ser el gobernador electo más comprometido con Puebla y los poblanos, con quién se establecerá una alianza de trabajo para el desarrollo de proyectos para el beneficio de los Cholultecas.

En el desarrollo de la reunión, la diputada electa local, Nayeli Salvatori reafirmó su compromiso en realizar un trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, gestionando los recursos necesarios para el desarrollo de obras, con un compromiso para impulsar el progreso de la región, el estado y el país.

En la reunión, acompañaron a la dirigente estatal de Morena, la presidenta del partido Fuerza Por México, Maillela Gómez Maldonado; la presidenta del PT y Senadora electa, Lizeth Sánchez; la diputada local electa, Nayeli Salvatori; la diputada federal electa, Karina Pérez Popoca; Néstor Salgado, dirigente del partido Nueva Alianza y Leonardo Colotla, secretario de formación política de Morena.

Con 120 mil votos obtenidos en la zona Izta-Popo por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" se confirma el triunfo de las fórmulas ganadoras que acompañarán el proyecto transformador de la presidenta electa de México la doctora Claudia Sheinbaum y del gobernador electo Alejandro Armenta.

En un encuentro con medios de comunicación, Juan Manuel Alonso presidente municipal electo resaltó que es momento de gobernar para todos, con un proyecto cercano a la gente y con los principios de la cuarta transformación.

Por su parte, Olga Lucia Romero Garci-Crespo presidenta estatal de Morena presentó los resultados de las elecciones, resaltando la victoria en todos los niveles: diputación federal, diputación local y presidencia municipal y lo atribuyó a la estrategia y al trabajo conjunto de diferentes fuerzas políticas y representantes, incluyendo el Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Fuerza por México y Nueva Alianza.

En el discurso, Liz Sánchez senadora electa, acompañada por Vianey García diputada federal y por Lupita Yamak diputada local, coincidieron en que vendrán nuevos tiempos para la zona montañosa de Puebla, "este periodo será crucial para consolidar los avances de la Cuarta Transformación en la región y para seguir desarrollando proyectos que beneficien a la comunidad", destacó Liz Sánchez.

Por su parte, Agustín Guerrero, secretario general de Morena agradeció a los concejos municipales, distritales y estatal por su labor en el conteo y manejo de los votos. También se reconoció a los ciudadanos por su apoyo y participación en el proceso electoral. La labor de los gobiernos cercanos, como el del gobernador electo Armenta, "fue destacada por su papel en asegurar una transición electoral efectiva y transparente".

• Mil 500 personas fueron beneficiadas

 

Como parte de las acciones para combatir la pobreza y desigualdad en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, entregó producto lácteo a mil 200 personas en este municipio y 300 más en Caxhuacan.

 

Elsa Ruíz Betanzos, titular de la dependencia, detalló que, mediante el Programa Integral Alimentario, la dependencia fortalece la alimentación de las familias poblanas en situación de vulnerabilidad, y al mismo tiempo, contribuye en el ahorro de la economía.

 

La secretaria recordó que para este 2024 el gobierno estatal, a través del apoyo de producto lácteo, beneficiará a 125 mil poblanos y poblanas, quienes cuentan ahora con seguridad alimentaria.

 

Micaela López, originaria de Xicotepec, agradeció al gobernador Sergio Salomón y a la secretaria Elsa Ruíz por el beneficio que recibió, ya que afirmó, tiene un ahorro del 50 por ciento en el recurso que utiliza para adquirir leche.

-La funcionaria entregó 61 Registros Nacionales de Turismo (RNT), Certificados de Calidad y Constancias del Sistema de Clasificación Hotelera

 

El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, entregó 61 Registros Nacionales de Turismo (RNT), Certificados de Calidad de la SECTUR federal y Constancias del Sistema de Clasificación Hotelera, en beneficio de hoteles, moteles, restaurantes, touroperadores, agencias de viajes, así como operadoras de aventura y naturaleza de diversas partes de la entidad.

 

En el acto protocolario y en compañía del presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Javier del Valle Hernández, la titular de la dependencia, Marta Ornelas Guerrero enfatizó que, a través de este tipo de certificaciones y distintivos, se garantiza los servicios de calidad en estos establecimientos, lo que genera que turistas y visitantes se vayan satisfechos a sus lugares de origen.

 

Reconoció el trabajo de todas las empresas del sector, por contribuir con la llegada de más vacacionistas. En este sentido, hizo un llamado a no bajar la guardia en la promoción de la entidad.

 

La directora general de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo, Guadalupe Lozano Garfias aplaudió que el sector empresarial esté comprometido para obtener las certificaciones antes mencionadas, así como la de Tesoros de México, entre otras, cuya estrategia de mejora, es una instrucción del gobernador Sergio Salomón, quien es el principal promotor de la entidad.

 

A este evento, realizado en la sala de juntas de la Secretaría de Turismo, también asistieron el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián y el director del organismo Convenciones y Parques, Rafael Pérez Xilotl.

 

 

  • Se realizarán diferentes actividades en la ciudad Puebla y el interior del estado, para concluir el 7 de julio

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez inauguró el Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior de la BUAP, el cual permitirá a los profesores y profesoras de esta institución intercambiar experiencias y adquirir nuevas herramientas que den paso a modificaciones pertinentes que optimicen su labor de enseñanza y formación integral.

Al reconocer su esfuerzo y compromiso, la doctora Cedillo Ramírez aseguró que quienes más influyen en la forma de pensar y en los valores de los jóvenes son los docentes del nivel medio superior, pues además de ser guías académicos, son orientadores socioemocionales.

“Los he visto muy cercanos a sus alumnos, tienen una preocupación permanente y esa sensibilidad que se aprecia. Reconozco el trabajo que realizan para mantenerlos alejados de conductas de riesgo, porque influyen incluso en lo que quieren estudiar, por eso es muy importante la actualización y que conozcan las experiencias de sus pares”.

Este Tercer Verano de Actualización Docente del nivel medio superior, el cual concluye hasta el 7 de julio, ofrece diversas actividades como conferencias magistrales, mesas de análisis, plenarias, talleres, cursos cortos, entre otras actividades que tendrán lugar en Puebla y el interior del estado, con apoyo de especialistas de instituciones como la Autónoma de Nuevo León y la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC).

En su intervención, Jemima Barbosa Xochicale, directora de Educación Media Superior, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias para llevar a cabo este evento, con la participación de siete academias. Indicó que esta actualización se celebra en diferentes modalidades, tanto presenciales como virtuales.

En tanto, el vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, destacó que este ejercicio se apega a lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional, pero también a los cambios que pide el nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), en materia de contenidos, estructura y filosofía educativa.

“Este esfuerzo de capacitación ya inició desde la semana pasada con cursos cortos, realizados al interior del estado en Ixtepec y Amozoc. Hay cuatro conferencias magistrales, además de experiencias formativas, mesas de análisis y concursos. Terminaremos el 5 de julio para iniciar con las certificaciones en agosto. Ahora tenemos esta oportunidad para ver hacia dónde nos dirigimos”, añadió el vicerrector.

Recordó que la Rectora impulsa una nueva gobernanza que incluye propuestas de cambio y actualización docente, partiendo de una planeación que considera el desarrollo profesional de las y los profesores de este nivel, sin dejar de lado programas de reconocimiento a su trabajo académico.

-También avala punto de acuerdo para actualizar el Inventario Turístico Estatal

 Las y los diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado aprobaron el proyecto de dictamen mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el propósito de que esta actividad sea accesible para las personas con discapacidad y adultos mayores.

 Mediante las reformas, se pretende establecer que los prestadores de servicios turísticos cuenten con los mecanismos necesarios para garantizar a las personas con discapacidad el acceso a los servicios turísticos en igualdad de condiciones, siendo atribución de la Secretaría de Turismo participar en el diseño de la capacitación de prestadores de servicios en turismo accesible.

 De igual forma, establecer mecanismos de coordinación, a fin de que los adultos mayores participen en las actividades de turismo, particularmente las que se promueve la transmisión de la cultura e historia.

 Además, se busca adicionar como principios al turismo sustentable, la promoción del patrimonio cultural tangible e intangible y facultar a la Secretaría de Turismo y a los Ayuntamientos para que promuevan la prestación de los servicios turísticos que tengan por objeto atender a los adultos mayores, así como establecer que los prestadores de servicios turísticos promuevan lo necesario para que los adultos mayores cuenten con accesibilidad en sus servicios.

 El dictamen fue integrado con iniciativas de los entonces diputados Guadalupe Yamak Taja, Juan Enrique Rivera Reyes y Eduardo Castillo López, así como de la legisladora Rosalinda Toledo Castellanos.

 En otro momento de la sesión, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para que, conforme a sus atribuciones y en coordinación con los Ayuntamientos de los municipios con denominación de Pueblo Mágico, actualicen el Inventario Turístico Estatal.

 El punto de acuerdo presentado por el diputado Javier del Valle Hernández tiene el objetivo de que las y los turistas puedan conocer los diferentes atractivos turísticos con los que cuentan los Pueblos Mágicos.

 La sesión de la Comisión fue presidida por el diputado Javier del Valle Hernández, además, estuvieron presentes las y los legisladores Jaime Natale Uranga, Carlos Evangelista Aniceto, Rafael Micalco Méndez, Rosalinda Toledo Castellanos, Ruth Zárate Domínguez.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine