El gobernador Sergio Salomón presidió la inauguración de la rehabilitación del Hospital de la Mujer
De manera inclusiva, el gobierno de Puebla mejora la infraestructura hospitalaria para garantizar el derecho a la salud de las mujeres, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir la inauguración de la rehabilitación del Hospital de la Mujer.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo recalcó que los gobiernos de la Cuarta Transformación impulsan políticas públicas con humanismo y cercanía para generar mejores condiciones de vida, como en este caso con el sector salud.
Añadió que, en la entidad, existe un sistema de salud fortalecido, sin embargo, reiteró que su administración no dejará de destinar recursos para mejorar los nosocomios públicos, así como para que el personal por la salud tenga mejores condiciones laborales. Invitó a enfermeras, enfermeros, médicas y médicos a ser ejemplo y no dejar de contribuir para garantizar la salud de la población.
La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba recalcó que la administración estatal se ocupa por mejorar la infraestructura hospitalaria para que las y los poblanos reciban una atención de calidad y digna. Indicó que hoy la entidad cuenta con un gobernador que está comprometido con el rubro de la salud para garantizar el bienestar de la población.
El gobierno presente de Sergio Salomón invirtió más de 34 millones de pesos en la rehabilitación de 5 mil metros cuadrados de las instalaciones del Hospital de la Mujer con el objetivo de beneficiar a más de 46 mil habitantes, informó Luis Roberto Tenorio García, secretario de Infraestructura.
Destacó que estas instalaciones atienden a mujeres y niños recién nacidos, por lo que se intervinieron las áreas de Central de Esterilización y Equipos (CEyE), quirófanos, de urgencias, hospitalización y epidemiología, cuidados neonatales y tococirugía, laboratorios y consulta externa y obra exterior.
-Lo anterior a través del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud
En cumplimiento al objetivo del gobierno presente de Sergio Salomón para garantizar un servicio de salud con calidad y calidez, Puebla participó en la reunión virtual de seguimiento a la lucha contra la resistencia antimicrobiana (a los antibióticos), que encabezó el Comando Operativo e Interinstitucional del Sector Salud (COISS) con los 32 Comandos Estatales e Interinstitucionales del Sector Salud (CEISS).
A nombre de la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, la subsecretaria de los Servicios de Salud de la Zona B, Mireya Montesano Villamil resaltó la coordinación y trabajo de los integrantes del CEISS Puebla, para llevar a cabo la evaluación de Hospital Seguro y el Modelo Único de Evaluación de la Calidad, que hace de este comando un órgano en donde se lleva a cabo la rectoría y gobernanza en el sector salud.
La funcionaría expuso que el objetivo de esta reunión fue revisar el avance en las líneas de acción que establece el convenio, que son el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la prevención de las infecciones asociadas a la atención a la salud y resistencia antimicrobiana; la regulación y normatividad sanitaria; contención y eliminación de la Hepatitis C, VIH-SIDA; la atención materna integral, prevención de la muerte materna y perinatal y la atención de la salud mental.
Además, el encuentro se enfocó en presentar la quinta fase del COISS, relacionada con el fortalecimiento de la primera línea de acción, que tiene que ver con la prevención de las infecciones asociadas con la atención a la salud y la resistencia de los pacientes a los antibióticos.
- De manera preliminar, más de 6 mil 500 personas asistieron a este encuentro en el que se presentó la oferta turística de Puebla al mundo
El nombramiento de Barrio Mágico que obtuvo Puebla en el "Tianguis Internacional" y que se suma a la promoción de los 12 Pueblos Mágicos, hizo destacar al estado y al gobierno presente de Sergio Salomón en dicho encuentro de proyección internacional y al que -de manera preliminar- asistieron más de 6 mil 500 estadounidenses y otras nacionalidades, resaltó la secretaria del ramo, Marta Ornelas Guerrero.
Desde el Consulado de México en dicha ciudad norteamericana y, gracias al apoyo de su titular, Rubén Minutti Zanatta, la funcionaria expuso el nombramiento concedido a la zona fundacional de la ciudad, El Alto, Analco, La Luz y San Francisco.
Asimismo, subrayó la exposición del artesano de Cuetzalan, Pedro Martín Concepción, quien dictó una ponencia sobre el valor y patrimonio de los textiles que elaboran él y los artistas de su región, así como los atractivos naturales y culturales del estado de Puebla.
Ornelas Guerrero reiteró que, además de la directora de Pueblos Mágicos, Karla Vázquez Martagón y miembros del Gobierno del Estado, participaron directores de Turismo que promovieron a los municipios de Atlixco, Huejotzingo, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, además de turoperadores y promotores que presentaron los atractivos de los otros siete Pueblos Mágicos, municipios de vocación turística y Puebla capital.
La secretaria enfatizó que este nuevo nombramiento es una buena noticia para Puebla, que robustece la oferta turística del estado, mientras que el gobernador Sergio Salomón celebró este logro y agradeció el trabajo del equipo de la Secretaría de Turismo; refrendó su compromiso de proyectar a la entidad como un destino de interés para visitantes e interesados.
· Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno asegura que se cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a la contingencia.
· Quedaron instalados dos Comités de Inundaciones para monitorear el Valle de México y el Valle de Toluca.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que, a través de la Secretaría de Bienestar estatal, realizará un censo para conocer las afectaciones que dejaron las inundaciones generadas por las lluvias en el Estado de México.
Durante el fin de semana pasado, la Maestra Delfina Gómez Álvarez recorrió las zonas afectadas; acudió al municipio de Chalco donde diálogo con las y los mexiquense que sufrieron daños en su patrimonio, a quienes les expresó que su Gobierno no los dejará solos y dará el apoyo necesario ante esta situación.
Al respecto, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México aseguró que la administración estatal cuenta con los recursos necesarios para brindar apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias; además, indicó que se tiene coordinación con los Ayuntamientos para seguir apoyando a la población.
“Como ustedes saben hay un fondo que afortunadamente no se ha usado mucho y de ahí tenemos recursos suficientes y necesarios. Pero más allá del monto, lo que sí quiero reiterar es que la Gobernadora no pondrá límites, si el fondo alcanza y si no, seguramente de recursos ordinarios, pero vamos a apoyar a las familias”, aseguró el Secretario Horacio Duarte Olivares.
El encargado de la política interna del Estado de México puntualizó que se han instalado dos comités para atender las contingencias durante esta temporada de lluvias, y se mantiene monitoreo el sur de la entidad, para dar atención a los posibles deslaves.
“Hace dos semanas instalamos los dos Comités de Inundaciones, en el Valle de México allá en la 37 Zona Militar y en el Valle de Toluca lo hicimos en Tenango del Valle hace unos días. Todas las instancias nos estamos coordinando, obviamente CAEM con el Grupo Tláloc, Protección Civil con las Unidades Municipales, con los Bomberos, porque ese es un trabajo interinstitucional y esperamos que con estos dos Comités estemos enfrentando cualquier situación”, precisó Duarte Olivares.
En los municipios afectados permanecen personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), también se cuenta contado con el apoyo de la Secretaría de Salud estatal y del Ejército Mexicano que puso en marcha el Plan DN-III.
El Gobierno del Estado de México pone a disposición de la población los números telefónicos 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, para recibir, orientar y canalizar reportes de contingencias las 24 horas los 365 días del año.
- Inauguran dos exposiciones de arte, “ImaginARTE. Pintando la inclusión” y “Migraciones”.
- Realizan talleres, danzas, performances musicales, proyecciones de películas, charlas, presentaciones de libros y un tendedero literario.
En este contexto, se inauguraron dos exposiciones, “ImaginARTE. Pintando la inclusión y "Migraciones", las cuales son un claro ejemplo de esta reflexión.
También realizaron talleres como estampado de camisetas, de manualidades como “Mi maleta migrante”, danzas de diversos municipios, performances musicales, proyecciones de películas, charlas, presentaciones de libros y un tendedero literario que fomentó el hábito de la lectura.
Para ser parte de las próximas ediciones de este festival cultural, se recomienda a las y los interesados seguir las redes sociales de las Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.
- La secretaria Marta Ornelas y el artesano Pedro Martín fueron reconocidos por el gobierno federal
La Secretaría de Turismo federal entregó al gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la titular de la dependencia estatal, Marta Ornelas Guerrero, un reconocimiento por su participación en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizó en esta ciudad, y al maestro textil de Cuetzalan y hablante de lengua náhuatl, Pedro Martín Concepción, por proyectar el trabajo artesanal y presentar su historia de vida como caso de éxito.
Posteriormente a la clausura de la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, ante paisanos, residentes, migrantes, norteamericanos y asistentes de diversos países, el secretario Miguel Torruco Marqués concedió una medalla conmemorativa a Ornelas Guerrero, que representa la distinción, por encabezar un trabajo de equipo para la promoción de los destinos de Puebla.
Por su parte, Pedro Martín agradeció al gobierno estatal y a la secretaria de Turismo, por promover a las y los artesanos, fomentar la inclusión y mostrar la historia, cultura y atractivos de la entidad poblana, mientras que en su conferencia y demostración de textiles, el propietario de la marca “Pedro Martín Mazatzin” expuso que desde pequeño enfrentó la discriminación y el machismo en su entorno, pues comentó que por su género “no era bien visto” que un hombre se dedicara a confeccionar prendas de vestir con su telar de cintura, una historia que transformó: “fui por el pescado y ahora el pescado llega a mi taller de Cuetzalan”, subrayó.
Narró el rechazo en su propia familia lo llevó a irse de su casa desde adolescente para buscar su sueño, ahora dijo sentirse orgulloso porque su marca 'Pedro Martín Mazatzin' ya se posicionó en Cuetzalan, en la entidad poblana, a nivel nacional y en Estados Unidos se está dando a conocer, cuyas piezas que elabora son únicas por ser diseño de autoría y por contar con una investigación exhaustiva en materia de iconografía y rescate de técnicas.
Portando un calzón y camisa de manta, típico de su comunidad, el también maestro del arte popular de Fomento Cultural Banamex y embajador de Turismo Cultural del Pueblo Mágico de Cuetzalan, dijo que ahora, además de contar con su propia marca y tener su taller, construyó una casa donde da empleo a su familia y a otras personas de su comunidad, además de que atrae el turismo y conserva los usos y costumbres y la lengua Náhuatl, creando así productos culturales con identidad y no mercancías. De esta manera, cerró su participación al decir que todas y todos pueden conseguir sus sueños en un mundo globalizado, siempre con la cara de frente, buscando las oportunidades, dignificado.
-El gobernador realizó una gira de trabajo por Cuetzalan y Zacapoaxtla; entregó apoyos al campo y para el bienestar de las familias poblanas
Con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno estatal ha puesto al campo poblano como una prioridad, por lo que ha invertido en este rubro 8 mil 100 millones de pesos, a diferencia de los dos gobiernos anteriores, en los que fueron destinados 4 mil millones de pesos.
Así lo destacó el gobernador Sergio Salomón en una gira de trabajo por Cuetzalan y Zacapoaxtla, en donde entregó apoyos para el fortalecimiento del campo poblano y para el bienestar de las familias poblanas y títulos de propiedad.
El titular del Ejecutivo reiteró el compromiso del gobierno estatal de trascender y de seguir estando presente con acciones y programas que impulsen el progreso y desarrollo de todos los rincones del estado.
En Cuetzalan, el gobernador Sergio Salomón entregó una constancia del techado de la telesecundaria Telpochcalli, mientras que en Zacapoaxtla la construcción del techado en la cancha de usos múltiples del bachillerato general oficial “Lic. José Ignacio Morales Cruz”.
Con Zacapoaxtla, el mandatario estatal visitó 15 municipios esta semana, en los que invirtió 229 millones de pesos en favor de las familias poblanas.
-El mandatario estatal inauguró la base hidráulica del camino Chiconcuautla – Acalama, con una inversión estatal y federal de 51.8 mdp
- Como parte del programa de modernización de carreteras impulsado por los gobiernos estatal y federal, y con el objetivo de reactivar el desarrollo de todas las regiones del estado, el gobernador Sergio Salomón inauguró la base hidráulica del camino Chiconcuautla – Acalama, con una inversión estatal y federal de 51.8 millones de pesos.
El mandatario estatal refirió que estas obras de infraestructura vial mejoran las condiciones de vida de las y los poblanos, como lo ha establecido el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.
Además, el gobernador Sergio Salomón sostuvo que con esta obra Puebla trasciende e invierte el dinero del pueblo en el pueblo.
Por su parte, el director general del Centro SCT Puebla, Efraín Deschamps indicó que esta obra es parte del programa Caminos Artesanales impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien destacó el interés para impulsar la conectividad en los pequeños municipios.
En este ayuntamiento, el gobernador también entregó 80 apoyos de los programas para el fortalecimiento del campo poblano por más de 406 mil pesos; 19 mil 200 acciones de los programas de apoyo para el bienestar de las familias poblanas (producto lácteo) por 319 mil pesos; y una constancia de la construcción de pavimento con concreto hidráulico en el camino Toxtla y Chiconcuautla, por un monto de 29.3 millones de pesos
· La dependencia y el Colegio de Puebla signaron un convenio de colaboración para la mejora continua
El gobierno presente de Sergio Salomón, mediante la Secretaría de Bienestar, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Puebla para beneficiar a las y los trabajadores de la dependencia con diversas ofertas académicas en modalidad presencial o en línea.
A través de programas de educación continua y posgrados, el gobierno estatal refrenda el compromiso de fortalecer la formación profesional de las y los servidores públicos.
El acuerdo fue signado por Elsa Ruíz Betanzos, secretaria de Bienestar; Yenifer López Guzmán, presidenta y representante legal del Colegio de Puebla; Noé Hernández Rosas, director de Programas en Zonas de Atención Prioritaria y Saúl Guzmán Islas, subdirector de vinculación y difusión de la institución.
Elsa Ruíz Betanzos, titular de la dependencia, destacó la importancia de dicha firma, ya que coadyuva a cumplir con los objetivos personales y profesionales de las y los servidores públicos.
El Colegio de Puebla es una institución referente a nivel nacional e internacional, reconocida por su excelencia académica y formación mediante posgrados de calidad.
Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar busca el máximo desarrollo institucional, a través de la formación y especialización de recursos humanos, asesorías, desarrollo de programas tecnológicos y académicos.
Ante las constantes lluvias registradas en los últimos días en el estado, la Coordinación General de Protección Civil Estatal informa que hubo el deslizamiento de una ladera sobre una vivienda ubicada en zona de riesgo de la junta auxiliar de Libres (municipio de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz); era habitada por una familia de siete personas, de las cuales una falleció.
Los seis habitantes restantes presentaron lesiones menores que no pusieron en peligro su vida y fueron atendidos por personal médico.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las diligencias conducentes para que, posteriormente, los familiares puedan llevar a cabo los servicios funerarios.
Con base al último reporte, las vías de comunicación en el municipio están libres, sin embargo, al interior existen derrumbes en un camino rural principal, que conecta a las comunidades de la Cumbre, Ojo de Agua, La Guacamaya, Buena Vista, Mazatzongo de Guerrero, Vista Hermosa, Zacatepec de Bravo, La Garrapata y Tepexilotla; dos retroexcavadoras realizaron ya el retiro de material en la localidad de la Cumbre, donde ya fue despejado el camino hacia las localidades de Tecolotepec y Yovalastoc.
En la "Primaria Niños Héroes" se registró un pequeño deslizamiento que dañó el muro del desayunador; mientras que en el preescolar indígena "Espiga de Maíz" se detectaron daños en la barda perimetral, el colapso de la barda interior, e inclinamiento de un muro de contención. En ambos casos, la Coordinación recomendó suspender actividades, y se realizan labores de limpieza, además del retiro de material.
El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación General de Protección Civil, en sinergia con las direcciones municipales, está atento al desarrollo de los fenómenos climatológicos, además de brindar el apoyo necesario a la familia afectada.