
Puebla (2801)
Noticias del estado de Puebla.El candidato a la gubernatura del estado de Puebla, Fernando Morales tuvo un encuentro con los vecinos y amigos de la colonia Remedios del centro de Puebla, entablando una conversación estrecha con los colonos que se dieron cita en el parque central.
“Voy a visitar a cada uno de los poblanos, no importa si en un evento tengo a 100 personas o 3000, yo no soy como otros políticos que solamente hablan, yo quiero escucharlos y atender sus necesidades reales” aseguró Fernando Morales a las y los vecinos de la colonia Remedios.
Durante el encuentro varios vecinos de la zona presentaron sus inquietudes las cuales fueron: seguridad, escasez de agua y el olvido de la colonia, asegurando que el actual gobierno no ha dado mejoras en el sitio.
“Lo único que pedimos es que el día que lleguen al poder, no se olviden de nosotros como lo han hecho partidos anteriores, nos falta agua, luz y sobre todo sentirnos protegidos por nuestros gobernantes” expresaron las y los habitantes de la colonia al candidato de MC por la gubernatura de Puebla.
En dicha reunión lo acompañaron Mónica Cano candidata a diputación local del distrito 10, José Vargas "El Capi" candidato a diputado local por el distrito 19 y Sofía Pezzat candidata al senado.
-Construirá la Puebla del Futuro con oportunidades para todas y todos
En el marco del 493 aniversario de la fundación de Puebla, Pepe Chedraui remarcó que la capital merece ser rescatada del abandono y convertirse en un lugar con esperanza y cabida para todas y todos, con igualdad de oportunidades, seguridad y servicios de calidad.
Realizó un recorrido por el Barrio de La Luz que es uno de los más emblemáticos ya que forma parte de la fundación de la ciudad, porque fue donde comenzó conformarse la sociedad. Ahí convivió con las y los vecinos, así como con comerciantes, específicamente con alfareros, que es actividad principal de la zona.
El proyecto de Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia en Puebla, tiene la intención de recuperar el municipio, para que personas de todas las edades se sientan orgullosas de vivir aquí.
Construir la Puebla del Futuro es la meta de Pepe Chedraui, sin dejar a nadie atrás; por el contrario, contar con la participación de todos los sectores de la sociedad.
A 493 años las y los poblanos, de la mano del próximo presidente municipal, tendrán un futuro del que se sentirán orgullosos, con la garantía de que la justicia y el desarrollo alcanzarán cada rincón.
Siguiendo el ejemplo de sus fundadores, trabajará para que la ciudad pueda desarrollarse libre y próspera en innovación con espacio para que las y los emprendedores, así como empresarios coadyuven para hacer crecer la economía, pero también que las y los trabajadores del campo y de la ciudad, disfruten de todos los derechos y oportunidades.
-La historia de la ciudad es invaluable y el legado de los fundadores permanece: titular del Ejecutivo estatal
Las y los poblanos deben estar orgullosos de su identidad, manifestó el titular del Ejecutivo estatal al presidir la Ceremonia Conmemorativa por el 493 Aniversario de la Fundación de Puebla.
En su mensaje, dijo que, celebrar la creación de la ciudad, es recordar el legado de los fundadores, el cual permanece actualmente y será enaltecido también por las siguientes generaciones.
Expuso que a lo largo de estos casi 500 años de fundación, Puebla ha crecido y evolucionado, pero su esencia ha perdurado en el tiempo, misma que honra a aquellos antepasados. Agregó que las y los poblanos están unidos y que su labor diaria pone en alto no sólo a la capital sino a todo el estado.
El presidente municipal de Puebla comentó que las actuales generaciones honran a los fundadores, quienes con su visión y labor lograron consolidar una ciudad, la cual hoy es próspera y trascendente a nivel nacional e internacional. Agregó que Puebla seguirá como un lugar grande y que no dejará atrás su historia.
El coordinador del Consejo de la Crónica de la Ciudad de Puebla destacó que la capital poblana ha sido trascendente para forjar la historia del país, ya que fue lugar de hechos como la Batalla del 5 de Mayo y el inicio de la Revolución Mexicana. Asimismo, dijo que las actuales generaciones no olvidarán a aquellas mujeres y hombres que consolidaron la identidad poblana.
Ante los señalamientos de la oposición sobre supuestas "mapacheras" a raíz de un robo en una casa habitación, la dirigente estatal de Morena Olga Lucía Romero Garci-Crespo puntualizó que el hecho no se registró en ninguna oficina de su partido "será la autoridad correspondiente quien deba dar los pormenores del suceso".
Romero Garci-Crespo enfatizó que los "azules" buscan hacer leña del árbol caído, refiriéndose al robo que es parte de la inseguridad que el ayuntamiento panista no atiende ni resuelve "en los domicilios particulares de los militantes y simpatizantes no hay documentación del partido, por lo cual lo señalado por la oposición es falso" puntualizó la dirigente de Morena al refirir que el PAN acusó que se trataba de un búnker o una mapachera donde se cometió el robo.
"De mapacherías saben ellos, los azules, cuando en el 2018 los encontraron con documentos y boletas en un hotel de la zona de las Ánimas, donde por cierto José Juan Espinosa dio el aviso de que los panistas tenían su cuartel ahí" recordó el secretario general de Morena, Agustín Guerrrero.
Sobre las denuncias hacia el ex operador político del PAN Eukid Castañón, Guerrero Castillo descartó que esa persona opere dentro de las filas obradoristas y pidió que se realice una investigación por el supuesto desvío de recursos, "en Morena no tenemos registrado que Eukid tenga una encomienda dentro de la campaña" acotó el secretario general.
Puebla tendrá un buen gobernador porque hijo de tigre ¡Morales!: Melquiades Morales
Fernando Morales visitó los municipios de Tecamachalco, Tehuacán y Acajete, en este último estuvo acompañado por don Melquiades Morales.
Los acajetenses mostraron agradecimiento por la visita del ex gobernador del estado. Todas y todos los ciudadanos que acudieron al evento se acercaron a Melquiades y Fer Morales para poder externar sus necesidades.
Ante cada uno de los pobladores que se acercaban, don Melquiades Morales reafirmaba el apoyo a Fernando Morales, asegurando que los valores que representan al candidato de la gubernatura son firmes y sinceros.
“Hoy me acompaña mi padre, estoy agradecido con el porque siempre me ha apoyado en cada proyecto, les aseguro que cuando yo gobierne en Puebla, lo haré con la misma responsabilidad y rectitud con la que él lo hizo”, aseguró Fernando Morales ante más de 1500 asistentes.
- Con esto se avala la trayectoria y equipamiento de la DITCo y coloca a la universidad como la primera institución pública del estado con este reconocimiento
Concebidos como espacios donde la creatividad y el desarrollo de las ideas se apoyan en el uso de las herramientas tecnológicas, los FabLab son un modelo impulsado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). En la BUAP se cuenta con un espacio destinado a este fin, el cual recibió recientemente un distintivo que lo integra a la Red Internacional de FabLab, otorgado por la FabLab Foundation.
Este reconocimiento avala la trayectoria y equipamiento de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), y coloca a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como la primera institución de educación superior pública del estado con este distintivo.
La FabLab Foundation, que congrega a más de mil 200 espacios de este tipo en todo el mundo, comparte como objetivo la democratización del acceso a las herramientas de invención técnica, a fin de conformar de manera simultánea redes de fabricación, espacios para la educación, pero también laboratorios de investigación.
El antecedente de la actual FabLab en la BUAP inicia en 2015, como un laboratorio de servicios especializados para la industria de la región, que con el paso del tiempo y la adquisición de mayor equipamiento dio lugar a la "Maker Zone BUAP”.
De acuerdo con Eric Reyes Cervantes, maestro en ciencias y coordinador de FabLab BUAP, se trabaja para que la Máxima Casa de Estudios en Puebla consolide su presencia en la red internacional, la cual es una comunidad abierta y creativa de fabricantes, ingenieros, artistas, estudiantes, educadores, científicos, aficionados y profesionales de todo el mundo, quienes comparten conocimiento y soluciones innovadoras a problemas sociales y de producción.
De esta forma, FabLab BUAP pone a disposición de docentes, estudiantes y comunidad en general equipamiento como torno, fresadora, CNC de 4 ejes, impresoras 3D (tanto de filamento como de resina), cortadora láser, diseño de circuitos y programación Arduino, entre otras herramientas manuales, eléctricas y de software.
FabLab BUAP atiende de manera prioritaria las necesidades de fabricación de las y los miembros de la comunidad universitaria, sin descuidar a emprendedores, empresarios y sociedad en general, con diversas formas de filiación, en una amplia gama de membresías.
De la misma manera, y en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, FabLab BUAP contará con FabLab Kids para acercar a la ciencia y la tecnología desde temprana edad, y así impactar en la culturalización científica desde el nivel de educación básica, despertando vocaciones en las nuevas generaciones. Para mayor información se puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al 2222 2955 00 ext. 2209.
La Comunidad Estudiantil de la Universidad Jesuita ha convocado a una serie de diálogos horizontales con candidatas y candidatos a diferentes cargos de elección popular.
Como parte de la misión de formar hombres y mujeres competentes, conscientes y comprometidos con la realidad, la IBERO Puebla abre sus puertas a candidatas y candidatos de las próximas elecciones para que la Comunidad Universitaria exponga sus ideas, inquietudes y propuestas en los Diálogos Circulares por la Democracia.
En esta ocasión, al candidato a la gobernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Alejandro Armenta Mier, visitó la Casa de Estudios para encontrarse con quienes son la gran parte de la población votante: las juventudes, que representan poco más del 30% de la lista nominal del INE en una de las elecciones más importantes de México.
__________________________________________________________________________________________________
Los Diálogos Circulares por la Democracia fueron coordinados por y para el estudiantado de la IBERO Puebla, como parte de la apuesta por la democracia y la transparencia en medio del periodo electoral. __________________________________________________________________________________________________
Durante el encuentro, la candidatura recibió cuestionamientos sobre sus propuestas de seguridad, salud, educación, migración y atención a poblaciones vulnerables. Para efectos de este ejercicio, integrantes de los Consejos Estudiantiles de Representantes reunieron las preguntas de la Comunidad para conducir el diálogo, que posteriormente se complementó con una sesión de preguntas abiertas en la que el candidato contestó a cada cuestionamiento.
Esta actividad es parte fundamental para el ejercicio democrático del país, ya que la Universidad, en su carácter de espacio de libre intercambio de ideas, recibe este ejercicio para fomentar un ambiente de apertura, en la que las y los estudiantes pueden nutrir su criterio en este periodo electoral.
· Consta de cinco funciones a desarrollarse del 24 al 27 de abril
· Las películas son: “Un disfraz para Nicolás”, “La fórmula del doctor Funes”, “El ángel en el reloj”, “Emma” y “Todas las Pecas del Mundo”
La Cinemateca “Luis Buñuel” (5 Oriente número 5) será una de las 14 sedes en el país que exhibirá el ciclo “Cine para las Infancias”, organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), informa la Secretaría Cultura.
La exhibición forma parte del circuito “Voces y temas del cine mexicano 2023. Un encuentro con nuestra realidad”, y se llevará a cabo en la capital poblana del 24 al 27 de abril con entrada libre. La primera película a proyectarse será “Un disfraz para Nicolás”, dirigida por Eduardo Rivero, durante el miércoles 24 a partir de las 17:00 horas.
El jueves 25 será proyectada “La fórmula del doctor Funes”, del director José Buil, a las 17:00 horas; mientras que el viernes 26, en el mismo horario, tendrá lugar “El ángel en el reloj”, de Miguel Ángel Uriegas. El ciclo finalizará con la presentación de las cintas “Todas las Pecas del Mundo”, de Yibrán Asuad Mújica, y “Emma”, de Julio Bárcenas, el sábado 27 de abril, a las 16:00 y 19:00 horas, respectivamente.
Para conocer todas las funciones programadas en este recinto, las y los interesados pueden descargar la cartelera de cine disponible en el sitio web sc.puebla.gob.mx, e ingresar a las redes sociales: Secretaría de Cultura Puebla (Facebook), @CulturaGobPue (X) y @Culturagobpuebla (Instagram).
Con corte a las 06:00 horas del 16 de abril, Puebla continuó sin registro de caída de ceniza, informa el gobierno estatal; de acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el Popocatépetl emitió 64 exhalaciones.
La calidad del aire es regular en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, al corte de las 06:00 horas del 16 de abril.
Solamente la estación “Agua Santa” registró altibajos considerables en partículas PM 10, debido, probablemente, a la intensa actividad de vehículos automotores en ese sector de la zona metropolitana.
Del 07 de marzo al 15 de abril, la Secretaría de Salud atendió a 185 personas por rinitis ocasionada de la ceniza del volcán Popocatépetl.
En ese sentido, la dependencia precisa que, en las últimas 24 horas, no hubo personas con molestias por la caída de ceniza y destaca que hay 84 centros de salud ubicados a los alrededores del volcán para que las y los poblanos acudan en caso de presentar afectaciones causadas por el material volcánico.
*Un pozo inconcluso se ha convertido en foco de infección para el barrio de El Calvario
*El municipio necesita proyectos y políticas públicas que impacten en la ciudadanía
"Las autoridades municipales han dejado en el olvido al barrio de El Calvario, poniendo en riesgo la seguridad y la salud de sus habitantes", sostuvo Omar Muñoz, aspirante a gobernar Cuautlancingo por Morena.
Durante un recorrido por las calles de la cabecera de la localidad, pudo constatar el abandono en que ha dejado el actual gobierno a un canal de agua entre la calle Margaritas y San Miguel provocando algunos accidentes y a un pozo de captación de lluvia que se cabó "los vecinos me han señalado esta situación, por eso he venido a este lugar y he podido ver el peligro en que se ha convertido al ser un foco de infección para los alrededores por el agua estancada y porque aquí tiran animales y basura."
"Siempre he estado en contra de la espontaneidad política, de que no se realicen proyectos con prospectiva porque por eso pasan este tipo de situaciones en que se deja a la mitad lo emprendido".
El candidato enfatizó que se necesitan proyectos y políticas públicas que impacten positivamente a los ciudadanos para que puedan tener una vida digna "hay que recuperar y rescatar las obras que quedaron inconclusas por decisiones unilaterales que en nada han beneficiado a los ciudadanos y trabajar para garantizar su seguridad, por ello los invito a luchar juntos este 2 de Junio por la transformación de nuestro municipio; soy Omar Muñoz, el candidato del pueblo".