Municipios

Municipios (500)

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio el banderazo de salida del programa emergente de bacheo, que este miércoles empezó en la lateral norte de la Recta a Cholula, y que se enmarca en el programa de 100 días con una inversión de 2.2 millones de pesos.

Previo al inicio del programa, Lupita Cuautle destacó la puesta en marcha del programa emergente de bacheo en menos de 24 horas de haber tomado protesta como presidenta municipal de San Andrés Cholula, atendiendo 15 metros cúbicos diarios de trabajo mediante un programa de calendarización que incluye todas las comunidades.

Indicó la urgencia de iniciar con estas labores para generar condiciones adecuadas de la carpeta asfáltica que se ha visto afectada por la temporada de lluvias, y que se ha convertido en la principal demanda ciudadana ante las afectaciones que puede ocasionar a vehículos o incluso provocar accidentes.

El regidor presidente de la comisión de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Infraestructura y Servicios Públicos, Miguel Ángel Chantes, reconoció a la presidenta Lupita Cuautle por atender el tema del bacheo como una necesidad para cubrir a la brevedad.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, el cual se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre en el Parque Intermunicipal de forma gratuita.

En este sentido, la presidenta afirmó que se tiene un gran compromiso con las mujeres sanandreseñas, y se trabajará en el empoderamiento de ellas, al ser el Quinto Foro Internacional Ser Mujer una de las acciones para lograrlo.

Con el Quinto Foro Internacional Ser Mujer, se busca compartir experiencias y conocimientos de mujeres para mujeres, y consigo, inspirar a que se trabaje en los proyectos personales y profesionales de quienes escuchen las conferencias magistrales y participen en los talleres.

Por su parte, Leticia Mojica, directora general del Foro Internacional Ser Mujer, explicó que es un espacio que nació como punto de encuentro, reunión, información y apoyo para las mujeres, en el que se aprende con el contacto con grandes mujeres y hombres que comparten su filosofía de vida.

Dentro del programa se establecen 16 conferencias magistrales y 14 talleres, así como una zona de exposición de productor y servicios, y que contará, entre otras ponentes, con Rosario Marín, quien fungió como tesorera de Estados Unidos durante el primer mandato de George W. Bush.

De igual forma, destacan ponentes como Adriana de la Fuente, quien ha sido asesora de jefes de estado; Pablo Latapí y su enseñanza del “wifi” emocional; Agatha Ruiz de la Prada, diseñadora y empresaria española; y para cerrar el evento la presentación del grupo musical Playa Limbo.

Finalmente, Hilda Campos, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, aseveró que es tarea de todas y todos generar espacios de crecimiento para las mujeres, en donde se les permita desarrollar sus habilidades y que conozcan a más de ellas en el que intercambien experiencias.

Pidió a trabajadores y ciudadanos evitar caer en noticias falsas, que sólo buscan desestabilizar


- Luego de que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula se manifestaran en las inmediaciones de la corporación, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Tonantzin Fernández Díaz, a través del titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Carrillo, y del titular de la SSC, Juan Villegas, se reunió con los manifestantes, con la finalidad de establecer diálogo.

Al respecto, la presidenta municipal reiteró que su gobierno será de puertas abiertas, escuchando a todos los sectores que tengan alguna inconformidad, por ello, pidió que se mantenga comunicación abierta y bidireccional con la corporación policial.

Aprovechó para comunicar que ningun director al interior de la SSC ha sido ratificado, por lo que exhortó a los integrantes de la corporación y a los ciudadanos en general a evitar caer en noticias falsas, que sólo buscan desestabilizar los trabajos de transición.

Detalló que, este miércoles, desde primera hora, inició con el proceso de entrega-recepción con la administración saliente, por lo que pidió a todos los trabajadores, incluídos los policías, que mantengan sus actividades, en pro de que los servicios y la seguridad no se detengan.

Finalmente, sentenció que, en próximos días, dará a conocer información sobre esta situación en particular, con el objetivo de mantener y reforzar la gobernabilidad en el municipio.

 

-El 19 y 20 de octubre se prevé el consumo de 11 toneladas de carne y la asistencia de más de 10 mil personas

 

-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero invitó a las y los poblanos a este evento y visitar “Valle de Catrinas” en Atlixco

 

 

Para continuar con la promoción del turismo gastronómico de la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero y la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, presentaron la edición 16 de la “Feria de la Cecina”, que se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones de este Pueblo Mágico y, en que se prevé, el consumo de 11 toneladas de carne y la asistencia de más de 10 mil personas.

 

En rueda de prensa, Ornelas Guerrero invitó a las y los poblanos para que asistan este fin de semana a dicho municipio para degustar este platillo tradicional y aprovechen la ocasión para visitar el “Valle de Catrinas”, los viveros y los sembradíos de flor de cempasúchil y de nochebuena, coloridos atractivos de temporada; además de que reconoció el trabajo conjunto con la alcaldesa para impulsar a Atlixco en materia turística durante los últimos años.

 

Por su parte, Ayala Camarillo detalló que el sábado, previo a la inauguración de la feria, cuyo ingreso es gratuito, se realizará un Convite, que consiste en un recorrido del Parque de La Soledad al Centro de Convenciones, con música, alegría y gran colorido y destacó que este tipo de eventos son organizados por la propia ciudadanía que expresa y promueve así el orgullo por su identidad.

 

Asimismo, aprovechó la ocasión, para invitar a la población a que conozcan las más de 20 figuras que en esta cuarta edición integran el “Valle de Catrinas” y recordó que algunas piezas se fueron como embajadoras de Atlixco al extranjero a ciudades como Nueva York y Boston, en Estados Unidos, y a Roma, Italia.

 

En su intervención, el presidente del Comité Organizador de la Feria, Kevin Córdova Pliego detalló que en esta ocasión participarán 40 expositores, quienes venderán el kilo de cecina en 360 pesos y las guarniciones tendrán un costo desde 130 hasta 190 pesos. También, comentó que el sábado y domingo habrá eventos artísticos y de lucha libre y, las y los asistentes, podrán degustar de postres y coctelería o adquirir alguna artesanía de la región.

- Rindió protesta en sesión de Cabildo Municipal para el periodo 2024-2027

El Gobierno de la Ciudad de Puebla será imparable y será mejor cada día, se caracterizará por la unidad, el diálogo abierto y sincero, pero firme, con inclusión y transparencia garantizó Pepe Chedraui Budib, presidente municipal para el periodo 2024- 2027.

Acompañado por el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante la Sesión de Cabildo rindió protesta como Presidente Municipal de Puebla e instaló el inicio de labores del Ayuntamiento con las y los regidores, así como con la titular de la Sindicatura, Mónica Silva Ruiz, donde reveló su preocupación ante la desigualdad y carencia de servicios municipales dignos en la ciudad.

“No podemos tapar el sol con un dedo, recibimos una ciudad con problemas serios. Es momento de ver hacia el futuro y trabajar unidos por Puebla”, expresó al tiempo de mencionar que trabajará de la mano del gobierno federal y el estatal. Agregó que en la ciudad no será concebido el desarrollo económico sin la disminución de la desigualdad.

 Afirmó que sumarán esfuerzos para la construcción de una ciudad segura, próspera y dinámica que luche contra la desigualdad. El trabajo será con todos los sectores de la ciudad, con quienes se promoverá la ciudad con la mira en que se convierta en la mejor del país.

Garantizó que es un hombre de alianzas, por lo que reitero que para que haya prosperidad, ésta debe ser compartida; en tanto que los gobernantes tienen que ser honrados y honestos como lo precisa en sus bases la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con quien trabajarán para que no haya discriminación.

Anunció que continuará recorriendo la ciudad, con sus 17 juntas auxiliares y su Centro Histórico, donde enfrentará los desafíos mediante cinco ejes principales: seguridad pública; desarrollo económico; bienestar para todos; obras y servicios y gobierno moderno.

De esta forma, desglosó la composición de estos ejes que beneficiarán a todos los sectores económicos y sociales de la ciudad, para el desarrollo turístico, empresarial, para el combate de la pobreza y la desigualdad. Adelantó acciones en materia de obra pública como la pavimentación en colonias y juntas auxiliares que están en el olvido; un programa de bacheo intensivo, construcción de techados en plazas cívicas y escuelas.

En materia de seguridad, anunció la instalación de centros de reacción inmediata en las 17 juntas auxiliares, incorporación de patrullas y la mejora del ingreso a policías.

Asimismo, informó sobre la presentación de gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en Puebla y la firma de un convenio para la realización de la Cumbre Iberoamericana de Artesanías en octubre de 2025.

El alcalde destacó su profundo amor a Puebla, la ciudad donde creció y conformó una familia y en la que pondrá todo su entusiasmo y atención para que sea cada día mejor, utilizando sus principales virtudes que son la construcción y la conexión. La transformación llegará a cada rincón de la ciudad hasta que se convierta en un modelo a seguir por su dimensión social, promoción de inversiones, atracción turística y cultural.

Finalmente, reconoció el liderazgo del gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina que ha buscado lo mejor para el estado, así como del mandatario electo, Alejandro Armenta, de quien destacó su visión innovadora.

El gobernador electo, Alejandro Armenta, emitió un mensaje en la toma de protesta, expresó que se necesitan autoridades sensibles a la gente y que trabajen con honestidad. Resaltó que el diagnóstico y la planeación son los primeros pasos del quehacer municipal, por lo que confió en el éxito del gobierno de la ciudad de Puebla.

Durante su intervención, el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que confía en el trabajo en coordinación plena y permanente entre la administración estatal y municipal, destacando que el Gobierno de la Ciudad necesita de unidad y del trabajo en equipo, para que realice su labor con visión y dando prioridad a la entrega de servicios públicos.

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta llamó a los presidentes municipales que rindieron protesta este 15 de octubre a gobernar bajo la máxima del humanismo mexicano, que enarbola la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para ejercer gobiernos sensibles y cercanos a la gente, para entender que el poder debe servir al pueblo y no servirse del poder.

Luego de enviar un mensaje de felicitación al edil de Puebla Pepe Chedraui detalló que "La gente quiere gobiernos libres de corrupción, que gobiernen con sus cabildos, en trabajo y en equipo, para consultar y no imponer, consensar y convencer, con el principio de la justicia comunitaria que siempre he seguido y me ha dado muy buenos resultados” acotó el gobernador electo, tras expresar que el pueblo quiere honestidad, sin privilegios y sin influyentísimos.

En un mensaje a través de la red social "X", Alejandro Armenta explicó que por motivos personales no pudo asistir al evento, sin embargo, expresó que eso no va a detener que manera coordinada se van a trabajar las tareas estatales y municipales para servir a los poblanos.

Finalmente, el gobernador electo detalló que el diagnóstico y la planeación son los primeros pasos del quehacer municipal, tras recomendar a los munícipes gobernar midiendo sus acciones y sus programas, dando respuesta al pueblo y tras sugerir que el poder sólo tiene sentido cuando se sirve y beneficia al prójimo, gobernando con amor a Puebla.

Con el respaldo de Sergio Salomón, la presidenta municipal sentenció que una nueva era ha comenzado en el municipio, una en la que todas y todos tienen voz y participación

Con el respaldo del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y en compañía de la planilla de regidores, así como del síndico municipal y miles de cholultecas, Tonantzin Fernández Díaz rindió protesta como presidenta municipal constitucional de San Pedro Cholula, para el periodo 2024-2027.

Tras su toma de protesta, a cargo de Céspedes Peregrina, Fernández Díaz agradeció su presencia y aseguró que tiene en San Pedro Cholula un aliado no sólo de su administración, sino de la próxima, la cual será encabezada por Alejandro Armenta, a quien aprovechó para mandar un saludo, a través de José Luis García Parra, quien acudió en su representación.

En su mensaje, agradeció a las y los miles de cholultecas que se dieron cita en la Plaza de la Concordia, corazón de Cholula, para ser parte de este "momento histórico" en el que la Cuarta Transformación arriba de la mano de una mujer a este municipio milenario, "en este momento, sellamos este momento de transformación en Cholula y, con orgullo, podemos decir que formamos parte de este movimiento".

Garantizó que "los gobiernos de escritorio" se terminaron, encabezando uno que trabaje de la mano con el pueblo, regresando a cada una de las juntas auxiliares y barrios cholultecas, "mi gobierno será de puertas abiertas, que respete nuestra cultura, mi compromiso es gobernar para todas y todos", afirmó, al tiempo de destacar sus principales compromisos con los ciudadanos.

Dichos compromisos se rigen bajo los ejes de seguridad, obra pública, programas sociales, igualdad de género, impulso a la cultura y tradiciones, salud, así como de la educación, para lo cual garantizó trabajar de manera conjunta con los distintos órdenes de gobierno, "tenemos un compromiso que nos llevó a caminar y triunfar juntos; por ello, hago un llamado a la reconciliación, San Pedro Cholula nos merece unidos".

En su mensaje, Sergio Salomón recalcó que, para que Puebla se consolide como un estado de paz y gobernabilidad, es necesario que los tres órdenes de gobierno coadyuven para impulsar estrategias para tal fin. Asimismo, indicó que hoy es tiempo de unidad y dejar a un lado los intereses particulares.

A este magno evento asistió la Dirigencia Estatal de Morena, diputados locales y federales, senadores, Hugo Solares, la representación del Poder Judicial, además, de diversos actores de distintas fuerzas políticas que se sumaron a los más de 15 mil cholultecas que se dieron cita hoy en la Plaza de la Concordia para brindar todo su apoyo a Tonantzin Fernández.

Rindió protesta Lupita Cuautle Torres como presidenta municipal de San Andrés Cholula, en evento protocolario realizado en el Parque Intermunicipal y ante miles de invitadas e invitados.

La presidenta comentó que en San Andrés Cholula inicia una nueva etapa para seguir con el cambio de rumbo que la sociedad le ha conferido como una legítima continuidad que la ciudadanía tomó hace tres años y también el pasado 2 de junio.

Dentro de su discurso, Lupita Cuautle expresó que su propósito es impulsar con la sociedad un proyecto de vida en común, de trabajo y cooperación, de colaboración y corresponsabilidad, lo que sabe es un reto al gobernar a una sociedad integrada por personas con diferentes condiciones.

“San Andrés Cholula es el crisol de culturas que articula el espacio prehispánico de la zona arqueológica, con el espacio cultural colonial, su obra religiosa y su lengua”, puntualizó Lupita Cuautle.

La actividad de la nueva administración no tarda en empezar con el inicio del programa de 100 días de gobierno y la elaboración del primer borrador del Plan Municipal de Desarrollo para que sus políticas públicas estén vinculadas a la Ley de Egresos 2025.

En este sentido, el Plan Municipal de Desarrollo estará integrado por cinco agendas estratégicas:

•    Agenda para un San Andrés Cholula con Igualdad, Equidad e Inclusión Social
•    Agenda de Seguridad para un San Andrés Cholula con Paz y Tranquilidad Social
•    Agenda de Competitividad para un Desarrollo Económico Sostenido
•    Agenda de Infraestructura para un Desarrollo Urbano Sustentable y Equitativo
•    Agenda para un Gobierno Transparente, Innovador y de Resultados

En temas de igualdad y equidad se contribuirá a frenar la pobreza y la desigualdad, así como a promover la equidad e inclusión de todos los grupos de la sociedad.

Dentro del rubro de seguridad, entre otras acciones, se prevé aumentar el Estado de Fuerza, crear la Unidad de Asuntos Internos, se adquirirán 45 camionetas equipadas y 15 motocicletas, y se instalarán 120 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente.

Para un desarrollo económico sostenido se actualizará el marco normativo del municipio, se implementará una ventanilla electrónica única de trámites y servicios, y se impulsarán políticas de mejora regulatoria con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta de 15 a 7 días, entre otras.

La agenda de infraestructura contempla varios proyectos como la pavimentación de la radial a Cuayantla, la remodelación del Parque Intermunicipal, se edificará la cuarta subcomisaría en Lomas de Angelópolis, se construirá la primera etapa de la ciclo-ruta mágica, entre varias más obras.

Igualmente, para consolidar el gobierno de resultados se hará de la innovación una práctica cotidiana que aumente la productividad y el crecimiento económico y se continuará la aplicación del modelo de Presupuesto Basado en Resultados (PbR).

La presidenta municipal Lupita Cuautle afirmó que ser la edil de San Andrés Cholula es un sueño convertido en realidad, y comentando que no le alcanzan las palabras para agradecer la responsabilidad que hoy asume

Aseveró que será una presidenta que gobernará para todas y todos, con el reto de transformar la esperanza en acción en donde privilegiará la construcción de una sociedad donde la mujer viva con igualdad, justicia y libertad.

A su vez, refirió que recibe un municipio en marcha, con gobernabilidad y con el objetivo de seguir construyendo el cambio de rumbo que está en marcha en San Andrés Cholula.

De igual forma, Lupita Cuautle tomó protesta a las y los integrantes del cuerpo edilicio: el síndico Raúl de los Santos; las regidoras Lidia Isela Cuaya, Marina Blanco, Raquel Zacatzi, Luz María Díaz, Blanca Jiménez e Isabel Fernández; y los regidores Rafael Cuautli, Miguel Ángel Chantes, Charbel Estefan, José Luis Carranza, Erik Navarro y Raymundo Cuautli.

En representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acudió Liliana Rosas Labastida, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; y en representación del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, acudió Celina Peña Guzmán.

Se realizó la toma de protesta de Tonantzin Fernández como presidenta municipal constitucional


En sesión solemne de Cabildo de San Pedro Cholula, se tomó protesta a Tonantzin Fernández Díaz como Presidenta Municipal Constitucional de San Pedro Cholula, quien, a su vez, realizó los nombramientos de su cuerpo de regidores, así como de los cargos de Secretario General del Ayuntamiento, Tesorero, Contralor y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio.

Tras rendir protesta Fernández Díaz procedió a nombrar a los integrantes del Cabildo, el cual está conformado por:

Efrén Osornio.
Sheila Salazar.
Samuel Mata.
Lizeth Minto.
Roberto Morán.
Priscila Madrid.
Zenón Gómez.
Dafne Fernández.
Alejandro Gómez.
Patricia García.
Amsi Sepúlveda.
Carolina Fernández.

Una vez constituido el Cabildo, la presidenta municipal realizó la propuesta de perfiles para los cargos de Secretario General del Ayuntamiento, Tesorero, Contralor y al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los cuales quedaron aprobados por unanimidad y quedaron de la siguiente manera:

José Alcudia, Secretario General.
Johan Guzmán, Tesorero.
Gerardo Guzmán, Contralor.
Juan Villegas, titular de Seguridad Ciudadana

CAMBIO DE MANDO EN LA POLICÍA MUNICIPAL

Tras la sesión solemne, las autoridades municipales se trasladaron al Centro de Seguridad Pública Municipal de San Pedro Cholula (C2), donde el capitán Juan Villegas Castillo asumió la titularidad de la misma, bajo el encargo de generar las estrategias de seguridad adecuadas para salvaguardar y procurar la tranquilidad de las y los cholultecas.

Posterior al cambio de mando, presidenta municipal, regidores y secretarios realizaron un recorrido por las instalaciones de la corporación, donde se comprometió a trabajar hombro a hombro para garantizar la seguridad del municipio, dotando de mejores condiciones a todos los integrantes de la corporación.

Este domingo, la presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó ante medios de comunicación a las y los secretarios que integrarán el gabinete de la administración municipal 2024-2027.

En este sentido, Lupita Cuautle afirmó que se basó en 3 rubros para la selección de los hombres y mas mujeres que la van a acompañar en su gabinete: el perfil profesional, el conocimiento y la experiencia, y la lealtad con el proyecto.

Cabe destacar que en su mayoría se optó por profesionistas jóvenes y por mujeres. Los nombres seleccionados estarán en un proceso de evaluación en los primeros 100 días, por lo que nadie tiene su lugar asegurado.

Los y las servidoras públicas que estarán en el gabinete son:

- Consejería Jurídica: Raúl Sánchez Betanzos
- Secretaría Particular de Presidencia: María del Rosario Cuautle Coyotl
- Coordinación de Comunicación Social: Carlos Sergio Flores Lama
- Coordinación de Imagen y Medios Digitales: Megan Iliana Díaz Méndez
- Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información: Gerardo Izmoyotl Linares
- Coordinación Ejecutiva de Presidencia: Ana Karen Sotomayor Noriega
- Secretaría de Gobernación: Jesús Parra Vera
- Coordinación General de Transparencia: Montserrat Reyes Alfaro
- Secretaría de Infraestructura: Arnulfo Aureoles Gamboa
- Sistema Municipal DIF: Aurora Tlatehui Cuautle
- Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable: Eduardo Martínez González
- Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario: Jesús Gregorio Paisano
- Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género: Hilda Campos Coyotl
- Secretaría del Bienestar: Noemi Azcatl Cortés
- Secretaría de Cultura y Turismo: Sandra Luz Pietro Budar
- Coordinación de Giras y Eventos: Claudia Fabiola Cuéllar Vázquez
- Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado: Alejandra Zamora Martínez

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine