
Municipios (500)
– El Ayuntamiento de San Andrés Cholula participará en la exposición itinerante México en Asia "Qué Chula es Puebla", que se realizará en el marco del Día del Inicio de Independencia en Japón e Indonesia.
En representación del presidente municipal Mundo Tlatehui, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Verónica Nava, explicó que la colaboración se llevará a cabo mediante obras fotográficas en las que se observan postales icónicas de San Andrés Cholula.
A su vez, señaló que, con esta participación, San Andrés Cholula tendrá exposición internacional en un mercado único como lo es el Lejano Oriente.
Por su parte, Sandra Luz, presidenta de la Asociación Mujeres Juntas por San Andrés Cholula, organizadora de la vinculación, explicó que por cuarto año se realizará un evento de este tipo, llegando en esta ocasión a Tokio, Kioto, Osaka y Onjuku en Japón; y a Bali y Yakarta en Indonesia.
Parte de las muestras poblanas que también de llevarán incluye muestra gastronómica como el chile en nogada t mole poblano, así como mezcal artesanal; y obras artísticas barrocas y piezas de talavera poblana.
Finalmente, Armando Ono, cónsul honorario de Japón en Puebla, resaltó la importancia de esta exposición itinerante, pues si bien la tecnología nos ha acercado para conocer culturas diferentes, no hay forma en que se perciban sensaciones como los sabores, olores o texturas si no de forma presencial.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Servicio Profesional de Carrera, continúa capacitando a las y los elementos operativos a través del seminario titulado “Búsqueda de Personas Desaparecidas o no localizadas con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos”.
Con el fin de mantener actualizados a las y los participantes en el marco legal, se abundó en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como en conceptos para entender el fenómeno social y sus consecuencias psicosociales.
De igual forma, aprendieron sobre los tipos de desapariciones y sus características, resaltando la importancia de la Prevención del Delito, con el propósito de anticipar este tipo de fenómenos antes de que sucedan y evitar así un daño.
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula encabezado por el presidente municipal, Edmundo Tlatehui, se mantiene a la vanguardia en las capacitaciones de las y los elementos de la SSPPC, para brindar un mejor servicio a las familias sanandreseñas.
– Ante la fuerte precipitación pluvial registrada la tarde de este martes, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, a través de la Dirección de Protección Civil, informa que se atendieron diversos servicios, los cuales se enlistan a continuación:
Se reportaron encharcamientos sin daños materiales en vialidades del primer cuadro de la cabecera municipal, 14 oriente, además de la calle Cuayantla.
Bomberos sofocaron un incendio en la privada San Miguel perteneciente a San Antonio Cacalotepec debido a la caída de un tanque estacionario desde la azotea de una casa habitación; no se registraron lesionados.
Se atendió un hecho de tránsito por volcadura en la Radial a Zapata, a la altura de la calle 40 Norte, de la colonia Emiliano Zapata. En el lugar no se encontró al conductor; la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizó las diligencias correspondientes.
Se registró anegada la glorieta del Bulevar Europa en Lomas de Angelópolis, por lo que Bomberos Municipales implementaron trabajos de desazolve.
Elementos de Protección Civil realizaron labores de desazolve al interior de una casa del Parque Milo y de tres viviendas del clúster 10-10-10 en Lomas de Angelópolis. Además, de una casa más en la inspectoría Emiliano Zapata.
Labores de mitigación de riesgos por cristales rotos en Hotel Solesta y espectacular caído en la lateral del Periférico Ecológico, a la altura de Lomas de Angelópolis.
Acordonamiento de una barda caída en la avenida Orión Norte.
La dirección de Protección Civil de San Andrés Cholula pone a disposición de la ciudadanía los canales de atención de emergencias: WhatsApp 2212 46 7173 y número telefónico 222 409 0769.
En evento realizado en la Ciudad de Puebla, el Gobierno de San Pedro Cholula, que encabeza la presidenta Paola Angon Silva, recibió la actualización del nombramiento del municipio como Pueblo Mágico.
Con la presencia del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla, así como de la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Martha Ornelas, Angon Silva, se realizó la entrega de estos nombramientos a los 12 pueblos mágicos del estado, quienes han logrado mantenerse en el gusto de los turistas, por su riqueza cultural, historia y atractivos turísticos.
Cabe destacar que Cholula ha sido considerado el Pueblo Mágico más visitado de Puebla, con una afluencia turística superior al millón de visitantes anual, de acuerdo con información de DATATUR.
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, hizo entrega de los premios del primero y segundo lugar del Sorteo Predial correspondiente al ejercicio fiscal 2024, correspondientes a 400 y 200 mil pesos, respectivamente.
Asimismo, Mundo Tlatehui mencionó que este gobierno en gran medida cumple con sus objetivos y metas gracias al pago predial, pues año con año se genera un presupuesto con la confianza de que las y los sanandreseños realizarán su pago.
En ese sentido, el presidente municipal hizo hincapié en que el pago oportuno del impuesto predial fortalece los procesos de gobernanza participativa, al permitir el desarrollo de proyectos de alto impacto y valor social para el municipio, por ello, invita a la ciudadanía a seguir cumpliendo con esta obligación fiscal.
Por su parte, la tesorera municipal, Nalleli Santos, reconoció la participación puntual de la ciudadanía en el pago de impuesto predial, de igual manera, afirmó estar convencida que, a través de la suma de esfuerzos entre la ciudadanía y gobierno, es posible dar cumplimiento a las altas demandas de las y los sanandreseños.
A la entrega de premios acudió la síndica Felisa Jaramillo, el regidor Manuel Vázquez Tecanhuey, el director de Ingresos, Nahim Azahel Nava, así como la interventora representante de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación federal.
– El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó la rehabilitación del nuevo edificio del Sistema Municipal DIF, un proyecto con una inversión de más de 46 millones de pesos que otorga una nueva forma de brindar servicios de atención médica en el municipio.
El edil aseguró que este es un día muy especial para el municipio, un compromiso que se estableció desde el inició de este trienio y que después de 5 años de estar pausado, hoy se levanta como el proyecto más ambicioso de bienestar en la historia de San Andrés Cholula.
En este sentido, Mundo Tlatehui reconoció el trabajo de la Sindicatura y Consejería Jurídica para brindar libertad legal para poder haber llevado este proyecto a lo que se materializa en instalaciones de primer nivel con equipo renovado y de excelencia.
Por su parte, Lupita Cuautle, presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, afirmó que con este nuevo edificio se marca un antes y después en la atención de los servicios del DIF, una dependencia que le enseñó que la resiliencia y la voluntad se puede lograr con esfuerzo y dedicación.
Asimismo, consideró que el edificio no es solo un sueño cumplido, sino es la esperanza de miles de familias que podrán mejorar su calidad de vida gracias a los servicios de vanguardia que el Sistema Municipal DIF ofrece a las y los sanandreseños.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, detalló la renovación que contempló este nuevo espacio para el DIF, en un área de más de 4 mil metros cuadrados con consultorios dentales, ginecología, COVID, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, cámara de estimulación multisensorial, electroterapia y mecanoterapia.
Asimismo, el área de rehabilitación cuenta con un tanque de hidroterapia único en su tipo, además de consultorios de nutrición, psicología, talleres de costura y de cocina, salón de usos múltiples de desarrollo comunitario, clínica de prevención y atención al maltrato y área jurídica.
De igual forma, se entregaron 110 apoyos de aparatos ortopédicos que consistieron en 20 andaderas, 30 bastones de apoyo, 10 bastones de 4 puntos, 10 muletas y 40 sillas de ruedas.
Al evento acudieron Alejandro Cortés, director general del Sistema Estatal DIF, en representación del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y Óscar Emilio Carranza, en representación del gobernador electo Alejandro Armenta.
Con el objetivo de garantizar movilidad segura para peatones, ciclistas y automovilistas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), informó diversas acciones de gestión vial derivadas de los cierres a la circulación de la calle Atzala y avenida 5 de mayo.
A partir del lunes 19 de agosto, se habilitará temporalmente el doble sentido de circulación en la calle 14 oriente, desde la 22 norte a la 8 norte.
Asimismo, se activará un carril de ascenso y descenso de estudiantes en la calle 22 norte, entre Atzala y 14 oriente, por lo que se limitará a un carril de circulación en horas de entrada y salida. También se restringirá la vuelta a la izquierda de la calle 22 norte hacia la 14 oriente, pudiendo retornar en el crucero de bajada de Periférico Ecológico y Camino Real, esto solamente en los horarios de entrada y salida de escuelas.
Con relación al cierre de Atzala, donde se registraron hundimientos debido a la mala condición del colector pluvial, se sugieren como vías alternas las calles La Mesa y 14 oriente. También la 8 norte y Maximino Ávila Camacho-Radial a Zapata.
Por otra parte, tras el inicio de obras a cargo de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado en la avenida 5 de mayo, permanecerá el cierre a la circulación del carril de salida dirección 14 oriente a la Recta a Cholula.
Para salir del municipio, se recomiendan las siguientes rutas alternas: 14 oriente-poniente, 3 norte, 16 poniente, 5 norte, avenida de Los Fresnos e incorporación a la Recta a Cholula
Cabe señalar, que la Dirección de Vialidad pondrá en marcha distintos servicios de agentes de tránsito para agilizar el flujo vehicular.Se invita a las y los automovilistas a prever su tiempo y salir anticipadamente a su destino, así como respetar las indicaciones del personal operativo.
La SSPPC trabaja en coordinación con las dependencias que integran el Ayuntamiento, liderado por el presidente municipal, Mundo Tlatehui, para propiciar entornos seguros para la movilidad de las y los sanandreseños.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula, continúa con la realización de un ciclo de seminarios, cuyo objetivo es capacitar a las y los elementos en el Modelo Integral de Atención a Víctimas, para brindar una atención óptima, concluyendo el tercer seminario titulado "Primeros Auxilios Psicológicos y calidad en el servicio para la atención de personas en situación de violencia con enfoque de género".
Las y los policías que formaron parte de la capacitación impulsada por la Dirección del Servicio Profesional de Carrera, adquirieron herramientas y habilidades para brindar una atención oportuna y efectiva a las víctimas de violencia, además aprendieron herramientas como:
- Ofrecer una atención más empática y sensible a las víctimas de violencia
- Identificar y atender las necesidades específicas de las mujeres y niñas en situación de violencia
- Mejorar la calidad del servicio y la respuesta policial en casos de violencia
- Fortalecer la confianza y la relación entre la policía y la comunidad
Por instrucciones del presidente municipal, Edmundo Tlatehui, la SSPPC refrenda el compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, y con la atención de las víctimas de violencia.
Este jueves se reunieron las comisiones saliente y electa para instaurar la comisión de transición del gobierno municipal, las cuales son encabezadas por el presidente saliente Mundo Tlatehui y la presidenta electa Lupita Cuautle.
Por parte del Ayuntamiento saliente integran la Comisión la contralora Laura Morales como representante principal, la síndica Felisa Jaramillo, el secretario del Ayuntamiento Noé Chantes, el secretario de Administración Gerardo Izmoyotl, la tesorera Nalleli Santos, el consejero jurídico Salvador Flores, el secretario de Infraestructura Miguel Ángel Macip y el secretario de Seguridad Pública Luis Flores.
Y por el Ayuntamiento electo se encuentran el síndico electo Raúl de los Santos como representante principal, el regidor electo Rafael Cuautle, Aurora Tlatehui, Raúl González, Rosario Cuautle, Rodolfo de la Rosa, Alejandro Flores, Aldo Ajuria y Alfonso Félix Mariscal.
En este sentido, el edil Mundo Tlatehui adelantó que esta entrega recepción se realizará con absoluta transparencia, asumiendo la responsabilidad y el compromiso que conlleva, afirmando que a la actual administración cerrará de la mejor manera.
Por su parta, la presidenta electa Lupita Cuautle destacó que el proceso de entrega recepción se está realizando con los tiempos correctos destacando la apertura que ambas partes han tenido para arrancar esta etapa.
Lo anterior en estricto a pego a lo contemplado por los artículos 16 y 16 bis de la Ley que Establece los Procedimientos de Entrega-Recepción en los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Constitucionalmente Autónomos y Públicos Paraestatales de la Administración Pública del Estado de Puebla, en relación con el calendario de días hábiles e inhábiles marcados por este Ayuntamiento, en el que se declararon como inhábiles los días 12 de agosto y 1 de octubre.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentran el establecimiento de la y el representante principal de cada comisión, así como las direcciones postales oficiales para la entrega de correspondencia; de igual forma, se estableció que la forma de entrega será por Unidad Administrativa, acordando realizar las revisiones al contenido de la información de las distintas Unidades Administrativas a partir del 9 de septiembre. Por último, se señaló el lunes 30 de septiembre para continuar con los trabajos de entrega-recepción
El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, entregó la rehabilitación del primer cuadro de Santa María Tonantzintla, una obra que se proyectó desde la misma ciudadanía al escuchar su voz para la ejecución como ellas y ellos lo deseaban.
El edil sanandreseño se dijo emocionado por la entrega de la nueva imagen del zócalo de Tonantzintla, reconociendo el esfuerzo del comité de obra y del gobierno municipal para encontrar sinergia e impulsar estos trabajos.
Es por ello que Mundo Tlatehui afirmó que la obra es de todas y todos los vecinos de Santa María Tonantzintla, estando seguro que esta remodelación impulsará el turismo en la junta auxiliar, y a lo que las y los invitó a cuidarla y mantenerla limpia.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Miguel Ángel Macip, explicó que el objetivo del proyecto era restituir el valor arquitectónico, histórico y social del centro de Tonantzintla para preservar el patrimonio cultural y la identidad que siempre han mantenido.
Asimismo, el funcionario municipal destacó el levantamiento de la torre de reloj que ahora cuenta con un mirador que fungirá como un nuevo atractivo turístico en la localidad.
Finalmente, el presidente auxiliar de Santa María Tonantzintla, Rubén Martínez Álvarez, agradeció a nombre de la comunidad la conclusión de la rehabilitación luego de años de gestión con anteriores administraciones.