Cultura

Cultura (302)

 

- La  muestra estará vigente en el Centro Cultural “San Roque”, con entrada libre.

- Son más de 20 reprografías incluidas en la revista “Arte de México”, publicada en el 2003.

 

En el Centro Cultural “San Roque”, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, expone la muestra “Un paseo visual por los carteles de las diferentes épocas de los trajes de las Chinas de Puebla”, conformada por más de 20 reprografías incluidas en la edición número 66 de la revista “Artes de México”, publicada en 2003.

 

Estos carteles reflejan la evolución del atuendo a los ojos de pintores, retratistas, grabadores y artistas plásticos desde el año 1836, entre ellos José Guadalupe Posada, Carlos Nebel, Fernando Leal, Alfredo Ramos Martínez, Luis Márquez, Eduardo Pingret, Manuel Serrano, Primitivo Miranda, Ana Pavlova, Alexander Volinine, Froylán Ruíz y María Esther Zuno de Echeverría, entre otros.

 

En esta exposición, el gobierno de Alejandro Armenta refleja el impacto que tienen los trajes de las Chinas de Puebla en el arte y la cultura mexicana, mismos que fueron creados por artesanos poblanos y tuvieron su periodo de mayor relevancia en el siglo XIX. La vestimenta de la época es un símbolo de identidad y un emblema del folclore nacional.

 

La muestra estará disponible durante tres semanas a partir del 21 de febrero, en el segundo patio del edificio ubicado en la Avenida Juan de Palafox y Mendoza No. 605 del Centro Histórico. El horario de visita es de martes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre.

-Participarán en feria en la CdMx y Baja California.

-El trabajo conjunto y el desarrollo de nuevos productos turísticos, entre los principales acuerdos.

 

Con el objetivo de Pensar en Grande y lograr fortalecer el turismo en la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Tour Operadores de Puebla, quienes presentaron su plan de trabajo orientado a la creación de nuevas rutas y experiencias para las y los visitantes.

 

En seguimiento a la estrategia del gobernador Alejandro Armenta en materia de turismo, la titular de la dependencia destacó la importancia de la colaboración con el sector empresarial, dado que los operadores turísticos tienen contacto directo con las y los visitantes. Asimismo, subrayó la necesidad de desarrollar productos innovadores que impulsen el crecimiento de las comunidades locales.

 

Lira Navarro enfatizó que actualmente se establecen alianzas con otras dependencias para alcanzar objetivos comunes. En este sentido, mencionó el trabajo conjunto a la Secretaría de Bienestar para implementar estrategias que fomenten la derrama económica en zonas marginadas y con sectores vulnerables. De igual forma, destacó la coordinación con la Dirección de la Policía Estatal Turística para reforzar la seguridad y garantizar la tranquilidad de los turistas.

 

Por su parte, los tour operadores manifestaron su interés en participar en distintos eventos con el propósito de comercializar el destino Puebla a nivel nacional e internacional. En este contexto, anunciaron su asistencia a una feria en la Ciudad de México, la cual reunirá a más de 80 agencias de viajes, y al Tianguis Turístico que se celebrará en Baja California. Para esta última cita, esperan contar con la participación de nuevas empresas, especialmente de los 12 Pueblos Mágicos de la entidad, con el fin de fortalecer la promoción de sus respectivos destinos.

 

Asimismo, los empresarios del sector resaltaron la necesidad de tener un directorio de productos turísticos y otro de guías, lo que les permitiría que las y los visitantes accedan a información detallada respecto la oferta turística del estado, así como sobre los profesionales que pueden acompañarlos en sus recorridos, lo que contribuiría a prolongar su estadía y generar una mayor derrama económica.

 

Tras conocer el plan de trabajo presentado, la secretaria de Desarrollo Turístico calificó de positiva la visión de la asociación y reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con todos los actores del sector. Además, reiteró su disposición para generar vínculos con otras instancias con el objetivo de potenciar el crecimiento del turismo en Puebla, priorizando aspectos clave como la seguridad y la movilidad.

 

 

- Secretaría de Desarrollo Turístico y CENET convergen en posicionar a Puebla como destino líder.

- La dependencia propone reactivar el Buró de Congresos y Convenciones.

 Con el propósito impulsar el turismo en la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) Capítulo Puebla, con el fin de conocer propuestas turísticas y sumar otras estrategias, acorde a las políticas establecidas por el gobernador del estado, Alejandro Armenta.

 

Durante el encuentro, Yadira Lira reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el sector privado para fortalecer esta actividad. En este contexto, destacó iniciativas como la reactivación del Buró de Congresos y Convenciones, así como la administración del impuesto del 3% sobre el hospedaje a través del Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Puebla.

 

En representación de la dependencia, también participaron la directora general de Promoción Turística, Carla López-Malo, y el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Carlos Márquez. Ambos subrayaron la importancia de impulsar la promoción con el respaldo de medios de comunicación internacionales, además, como pugna Por Amor a Puebla, fomentar un incremento en la estancia de los visitantes para que Puebla deje de ser únicamente una ciudad de paso. Este enfoque busca generar una mayor derrama económica en beneficio de las comunidades locales.

 

Por su parte, los participantes enfatizaron la necesidad de priorizar reuniones respecto a temas turísticos y resaltaron las estrategias que realiza el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad en restaurantes, hoteles y carreteras.

 

Asimismo, coincidieron en la necesidad de reposicionar a Puebla como un destino atractivo, potenciando su oferta cultural y gastronómica mediante experiencias inmersivas apoyadas en tecnología. Otro tema que se abordó, fue el papel fundamental del Observatorio Turístico y la disposición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para colaborar, debido a que dispone de dos laboratorios de cómputo con tecnología de vanguardia.

 

Uno de los objetivos fundamentales del Gobierno del Estado, es consolidad a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, la vinculación entre los sectores público y privado, considerando esta colaboración como eje central del plan de desarrollo. Asimismo, Pensar en Grande y participar de forma constante en la capacitación y profesionalización en el ramo, con el fin de mejorar la calidad de los servicios turísticos en la entidad.

- El curso impartido por el compositor poblano Daniel Jiménez, inicia el 08 de febrero con un horario de 14:00 a 18:00 horas, en la Casa de la Cultura.                                                         

- Al finalizar, los asistentes presentarán sus propias piezas musicales en un mini concierto.

 
 La Secretaría de Arte y Cultura ofrecerá un taller gratuito de composición musical con tecnología, en cumplimiento de la encomienda del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer e impulsar el talento artístico en la entidad. La actividad se llevará a cabo en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, en el Centro Histórico.

 

El curso se realizará el sábado 8 de febrero, de 14:00 a 18:00 horas y estará a cargo del compositor poblano Daniel Jiménez, actual docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), cuyas obras son presentadas en países como Alemania, Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Guatemala, Italia, Suiza y México.

 

Durante la sesión, las y los participantes aprenderán los conceptos básicos de la composición musical, como ritmo, melodía y armonía, además de utilizar herramientas tecnológicas accesibles para la creación de música, sonidos y ritmos. Para ello, deberán llevar computadora portátil o tableta electrónica y materiales para anotaciones: hojas, cuadernos y lapicero.

 

A su vez, las y los asistentes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos mediante la elaboración de una pieza musical, desde la elección del tema o sentimiento a expresar, hasta la incorporación de melodías, efectos o sonidos adicionales. Al concluir el curso presentarán su producto en un mini concierto y recibirán un reconocimiento de participación.

 

Todos los cursos y actividades ofertados por la dependencia pueden consultarse en sus redes sociales oficiales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla”, X: @CulturaGobPue e Instagram: @culturagobpuebla.

 ece

 

-El evento se realizará del 14 al 16 de febrero en San Andrés Cholula y contribuirá a la reactivación de la economía local y desarrollo turístico.

 

La visión del gobernador Alejandro Armenta, basada en Pensar en Grande, posiciona al estado como un destino turístico de excelencia mediante la promoción de actividades que enaltecen la identidad, refuerzan la cultura y generan una importante derrama económica para las y los poblanos, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación del “Festival Volarte 2025”, evento que se desarrollará del 14 al 16 de febrero en el Parque Intermunicipal del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula.

 

En conferencia de prensa, la secretaria anunció que la quinta edición del festival prevé la asistencia de aproximadamente 65 mil asistentes a lo largo de tres días. Este evento generará un impacto económico estimado en más de 9 millones de pesos, lo que contribuirá significativamente a la reactivación de la economía local y al fortalecimiento del turismo en la región.

 

Lira Navarro agradeció el respaldo del gobierno estatal y resaltó la importancia de esta iniciativa. “Nos enorgullece ser anfitriones de un acontecimiento que atraerá visitantes nacionales e internacionales. Trabajar en conjunto con los municipios nos permite fortalecer el turismo y preservar tradiciones, a fin de consolidar a Puebla como un referente en el sector”, aseveró.

 

En representación de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautla Torres, el regidor Erik Navarro Acevedo informó que el acceso será gratuito y contará con la participación de pilotos expertos en papalotes provenientes de Guatemala, Chile y Colombia. Además, el festival ofrecerá concursos, talleres de creación y elevación de papalotes, dos foros artísticos con más de 50 presentaciones y un corredor gastronómico y artesanal donde las y los asistentes podrán disfrutar de productos típicos de la región.

- Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, la gastronomía poblana se posiciona a nivel internacional: Yadira Lira Navarro.

 

- La gira de trabajo incluyó la participación en FITUR 2025 y en Madrid Fusión.

 

 La delegación poblana, encabezada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, concluyó con éxito su participación en el Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. De acuerdo con las instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la comitiva promovió la riqueza culinaria de Puebla, a través de platillos y productos emblemáticos. 

 

Lira Navarro aseveró que con el respaldo del mandatario estatal y en concordancia con la política turística de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estado logró posicionarse ante más de 300 expertos de 25 países, en un foro considerado uno de los más relevantes a nivel global en el sector. 

 

“Gracias al talento y la pasión de nuestras cocineras y cocineros tradicionales, compartimos con el mundo los sabores auténticos”, enfatizó la secretaria, quien reafirmó su compromiso de seguir trabajando Por Amor a Puebla, a fin de consolidar a la entidad como un referente turístico en diversos países.

 

Durante tres días, los representantes ofrecieron demostraciones culinarias y degustaciones de platillos icónicos, como el mole poblano. Además, se llevaron a cabo catas de mezcal y café, productos galardonados internacionalmente por su calidad, producción, cuerpo, aroma y sabor. 

 

Con esta participación, la secretaria de la dependencia dio por concluida la gira de trabajo por España, que también incluyó la Feria Internacional de Turismo (FITUR). En este evento, la comitiva promocionó la riqueza natural, cultural e histórica de los 12 Pueblos Mágicos y Milenarios, al igual que de los 50 municipios con vocación turística. La delegación poblana estuvo conformada por promotores turísticos, autoridades municipales, artesanas y artesanos, las y los cocineros  tradicionales y productores de mezcal y café, quienes mostraron al mundo la diversidad y el potencial de la entidad como destino turístico y gastronómico.

 

- Compañías y artistas escénicos podrán participar con una puesta teatral que se presentará durante marzo en uno de los recintos de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado.

-Las postulaciones serán recibidas hasta el jueves 30 de enero de 2025, por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 Comprometido con el impulso al talento de los artistas locales, el gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura del estado y en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), convoca a compañías y artistas escénicos a postularse en el “17° Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes”.

 

La convocatoria está disponible en las redes sociales de la dependencia; “Secretaría de Cultura Puebla” en Facebook y @CulturaGobPue en X. Los interesados deberán enviar una descripción de la obra, siguiendo los lineamientos establecidos, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Estos documentos incluyen la semblanza del artista o agrupación, la sinopsis del proyecto y los requerimientos técnicos, entre otros datos solicitados. La fecha límite para entregar las postulaciones es el jueves 30 de enero de 2025, hasta las 23:59 horas.

 

La Coordinación Nacional de Teatro del INBAL, mediante un Consejo Asesor de Programación especialista en el tema, dará a conocer la propuesta escénica seleccionada a más tardar el 07 de febrero. La obra elegida recibirá un apoyo económico de hasta 18 mil 560 pesos para su realización y será presentada en uno de los recintos de la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla durante el mes de marzo, con entrada gratuita.

 

Con estas iniciativas, los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Alejandro Armenta buscan promover el acceso a la cultura, resaltar el poder transformador del teatro y generar un pensamiento crítico, de asombro y disfrute de las artes entre las y los niños y jóvenes; además de fomentar y fortalecer la creación escénica mexicana.

 

El “Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes” nació en el 2007 a fin de conmemorar el Día Mundial del Teatro para la Infancia y Juventud (20 de marzo). Desde el 2022, se incluyó la participación de los estados a fin de descentralizar esta celebración y ofrecer en todo el país propuestas escénicas, así como danza, música y espectáculos al aire libre en reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad de México.

 

-Puebla destaca su café y mezcal en Madrid.

 

 Como parte de la gira de promoción que el gobernador Alejandro Armenta instruyó en España, que incluye la participación de Puebla en la Feria Internacional de Turismo "Fitur 2025" y en el evento "Madrid Fusión", la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, presentó la oferta gastronómica del estado en la prestigiosa escuela culinaria Le Cordon Bleu, institución de reconocimiento mundial.

 

Ante operadores turísticos, directivos y expertos en gastronomía españoles, la funcionaria destacó que las Rutas del Café y del Mezcal de Puebla ofrecen una experiencia turística de renombre tanto a nivel nacional como internacional, gracias a la alta calidad de sus productos, sus distintos sabores, aromas y métodos de cultivo.

 

Lira Navarro explicó que el café proviene de las sierras Norte, Nororiental y Negra, mientras que el mezcal se produce principalmente en la Mixteca Poblana. Esta última bebida premiada en certámenes nacionales e internacionales y cuenta con Denominación de Origen desde 2015, lo que resalta su calidad. Ambos productos, además, juegan un papel importante en el desarrollo económico de las comunidades del interior del estado.

 

Durante su mensaje, la secretaria también resaltó que las manos de las y los cocineros tradicionales, productores, artesanas y artesanos son quienes mantienen vivas las raíces culturales de Puebla, dando forma a una rica tradición que abarca desde el mole poblano y el mezcal hasta las emblemáticas artesanías, todas elaboradas con dedicación, pasión y, sobre todo, Por Amor a Puebla.

 

Al finalizar el evento, la comitiva ofreció una degustación a las y los asistentes que incluyó el tradicional mole poblano, tamales y tostadas de guacamole con chapulines, acompañados de diversos tipos de mezcal poblano.

- El concierto contó con la participación del reconocido violinista mexicano Alfredo Reyes Logounova.

- Las presentaciones se realizarán en San Pedro Museo de Arte, los viernes a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

 

CIUDAD DE PUEBLA, Puebla.- Con el objetivo de promover la cultura y las artes en el estado, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, inauguró con gran éxito la temporada de Invierno 2025 de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP). El evento tuvo lugar el 17 de enero en San Pedro Museo de Arte, ubicado en la 4 Norte #203 del Centro Histórico.

 

La velada estuvo engalanada por la actuación de Alfredo Reyes Logounova, virtuoso violinista mexicano que debutó a los seis años con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, convirtiéndose en el solista más joven en la historia de las orquestas mexicanas. Su destacada trayectoria ha sido reconocida a nivel internacional.

 

Durante el concierto, Reyes Logounova interpretó magistralmente el “Concierto para violín en Re Mayor, Op. 35” de Piotr Ilich Chaikovski. El programa incluyó también piezas emblemáticas como “Noche en la árida montaña” de Modest Mussorgsky y la “Sinfonía n.º 9 en Do Mayor, D. 944” de Franz Schubert, todas bajo la dirección del maestro David Hernández Bretón.

 

La temporada de Invierno 2025 continuará hasta el 14 de marzo, con conciertos programados cada viernes a las 19:00 horas en la misma sede y con entrada gratuita. En el segundo concierto, programado para el 24 de enero, se contará con la participación especial del trompetista Bernardo Medel, originario de San Felipe Otlaltepec, municipio de Tepexi de Rodríguez.

 

Con actividades como esta, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su Amor por Puebla y el compromiso con la promoción y preservación de las expresiones artísticas y culturales, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad poblana y fomentando una sociedad más equitativa y consciente de su diversidad.

 

Para más información sobre las actividades de la OSEP, visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Puebla en Facebook: “Secretaría de Cultura Puebla” y “OSEP - Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla”.

-        La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira entregó 34 registros Nacionales de Turismo y constancias del Sistema de Clasificación Hotelera

 

-        Las empresas beneficiadas incluyen hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías de turistas, tour operadores

 

Con el propósito de ofrecer un servicio de calidad a turistas y visitantes al tiempo de posicionar a Puebla como un referente a nivel nacional e internacional como lo instruyó el gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, entregó 34 Registros Nacionales de Turismo (RNT) y constancias del Sistema de Clasificación Hotelera (SCH) a hoteles, restaurantes, tour operadores, agencias de viajes, guías de turistas y prestadores de servicios de la entidad.

 

En un acto protocolario, la funcionaria reconoció el compromiso de todo el sector turístico por cumplir con la ley y mejorar los estándares de calidad, a fin de que Puebla se mantenga como un destino atractivo y competitivo en el país y a nivel mundial.

 

Refrendó su compromiso de trabajar “Por Amor a Puebla” en conjunto con la iniciativa privada, para generar un turismo sostenible y de calidad, a fin de atraer a más paseantes e impulsar así el desarrollo económico en los 217 municipios.

 

En tanto, la coordinadora general de Turismo Comunitario, Marlet Pérez Blancas, destacó la relevancia de que los prestadores de servicios cuenten con el RNT y el SCH, ya que esto, otorga certeza, garantía y calidad a los turistas, atributos que aseguran una experiencia confiable y placentera para los vacacionistas.

 

Por su parte, los dirigentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla, Carlos Azomoza Alacio y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Manuel Domínguez Gabián, agradecieron al mandatario estatal y a la secretaria de Desarrollo Turístico, por impulsar al sector y así mantener a la entidad como un destino atractivo no solo de México sino a nivel internacional.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine