* El gobernador asistió a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.
Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró el gobernador Alejandro Armenta al asistir a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.
En su mensaje, el mandatario comentó que su administración trabaja en equipo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la paz a la patria. En este sentido, el titular del ejecutivo celebró la participación y la inclusión de mujeres. "Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país y este día el Gobierno de Puebla reconoce, felicita la participación", afirmó Alejandro Armenta.
El titular del ejecutivo estatal agregó que las y los integrantes de las fuerzas militares destacan por su honorabilidad y el respeto al estado de derecho. "Juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional, la principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad y ésta se logra a través de las instituciones como el Ejército", puntualizó.
El mandatario aseguró que el Ejército se encuentra presente en cada una de las actividades y sucesos que el país enfrenta, como en la atención de desastres naturales o ante cualquier tipo de incidentes que afectan la vida de las y los mexicanos.
En su intervención, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, afirmó que después de 112 años de vida institucional han evolucionado como fuerza armada, caminando de la mano con la sociedad y gobierno. "Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y que tienen como ideal común defender a la nación", destacó.
Resaltó que actualmente las mujeres participan de manera destacada en las diferentes actividades del instituto, y enfatizó que hoy son un Ejército más fortalecido. Añadió que continuarán siendo un referente de lealtad para preservar la democracia y el estado de derecho. "Seguiremos luchando por nuestras familias y por nuestros compatriotas, con el firme compromiso de servir a los poblanos, a los mexicanos y a la patria". finalizó.
Al evento acudieron el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; las presidentas del Congreso de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; y el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso.
-La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales impartió la conferencia.
-“Fundamental para el gobierno municipal contar con personas conscientes de ser agentes de cambio y responsables de erradicar todo tipo de violencia”: Cuautle Torres.
Con el objetivo de fortalecer la sensibilización, la actuación y la responsabilidad institucional de las personas servidoras públicas del Ayuntamiento de San Andrés Cholula en materia de igualdad sustantiva, se llevó a cabo la capacitación “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, impartida por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales del Estado de Puebla.
Al encabezar el evento, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres destacó la importancia de contar con un equipo de trabajo consciente de su papel como agentes de cambio y comprometido con la erradicación de todo tipo de violencia que obstaculice el ejercicio de derechos en condiciones de libertad e igualdad.
Asimismo, Cuautle Torres subrayó que este tipo de capacitaciones son una herramienta esencial no solo para reconocer y visibilizar la violencia política de género, sino también para prevenir, actuar y transformar las estructuras que perpetúan esta problemática.
Durante el acto protocolario, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento, acompañaron a la alcaldesa y dieron la bienvenida a Ruth Karina Andraca Huerta, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, quien estuvo a cargo de la ponencia dirigida al personal de la administración municipal.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, trabajando de manera coordinada con instituciones como la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres.
-Con estos eventos la Secretaría de Desarrollo Turístico busca impulsar el turismo responsable y la economía local
Con el objetivo de Pensar en Grande, la Secretaría de Desarrollo Turístico y el municipio de San Martín Texmelucan, presentaron la sexta edición del “Desfile de Carnaval Suma de Tradiciones”, que tendrá verificativo el 23 de febrero.
En conferencia de prensa, la secretaria de Desarrollo Turístico, Marleth Pérez Blancas, en representación de la titular de la dependencia Yadira Lira Navarro, destacó que con esta actividad se busca promover el turismo responsable, exaltar los atractivos y la riqueza del municipio, sin dejar a un lado su gastronomía y sus tradiciones.
Por su parte, la directora de Turismo del municipio de San Martín Texmelucan, Graciela Reyes Islas, mencionó que este evento conjuga la tradición y la modernidad, con un espectáculo de carros alegóricos. Asimismo, invitó a que las y los visitantes adquieran las artesanías para contribuir al consumo local.
El jefe de Fomento Turístico de San Martín Texmelucan, Fernando Cabrera Núñez, señaló que se espera una afluencia significativa de visitantes, tanto locales como nacionales y una derrama económica de 400 mil pesos.
El desfile dará inició a las 10:00 horas y partirá del asta bandera con dirección al zócalo de San Martín. Además, los organizadores ponen especial énfasis en la seguridad de los asistentes.
El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, por Amor a Puebla promueve la riqueza y el patrimonio de la entidad a través del "Desfile de Carnaval Suma de Tradiciones", evento que contribuye a potencializar el turismo de la región.
- La Secretaría de Seguridad Pública se reunió con mandos de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.
- Autoridades estatales y municipales continuarán con acciones conjuntas bajo la Estrategia Nacional de Seguridad.
Con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinar esfuerzos con los ayuntamientos, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, encabezó una mesa de trabajo con autoridades de siete municipios que conforman la zona metropolitana de Puebla.
El titular de la SSP reiteró el respaldo del gobernador Alejandro Armenta hacia el trabajo que desempeñan las y los policías municipales en materia de combate a la delincuencia. Destacó que la construcción de la paz en los 217 municipios de Puebla se fortalece con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno.
Como parte de los acuerdos entre autoridades estatales y municipales destaca continuar con acciones conjuntas bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, reforzar la vigilancia en la zona metropolitana mediante la implementación de operativos y fortalecer las labores de prevención del delito y proximidad social.
A esta mesa de trabajo, que tuvo como sede el Complejo Metropolitano de Seguridad, se sumaron secretarios, comisarios y directores de seguridad de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.
El Gobierno del Estado reiteró que la seguridad en Puebla es prioridad, por lo que autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen estrecha coordinación para brindar tranquilidad a las familias.
- Implementarán programas de capacitación en producción agrícola y pecuaria sostenible, con asesoría y acompañamiento técnico de especialistas.
Con el propósito de fortalecer el sector agropecuario mediante el mejoramiento continuo de los procesos de elaboración, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Durante el evento, Cuautle Torres destacó la diversidad económica y productiva del municipio y subrayó el compromiso de su administración con la adopción de prácticas sostenibles y el uso responsable de los recursos naturales. Resaltó que la firma de este convenio responde a la visión de su gobierno de establecer alianzas estratégicas con instituciones especializadas para promover el desarrollo agrícola y pecuario de manera responsable y eficiente.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario explicó que la colaboración con el INIFAP permitirá implementar programas de capacitación en producción agrícola y pecuaria sostenible. Además, se brindará asesoría y acompañamiento técnico de especialistas del instituto, con el fin de fortalecer las capacidades de personas o agrupaciones productoras, optimizar recursos y asegurar el éxito de las actividades agropecuarias en las comunidades del municipio.
Este convenio también busca fomentar la aplicación de conocimientos innovadores mediante la vinculación institucional, lo que contribuirá al crecimiento económico local y garantizará un manejo responsable de los recursos naturales en el desarrollo de este sector primario de San Andrés Cholula.
Con esta alianza estratégica, el gobierno municipal reafirma su compromiso de impulsar un modelo agropecuario sostenible y de generar mejores oportunidades para las familias dedicadas a esta actividad en la región.
Llamado "Escuchando a Cholula", se llevará a cabo cada 15 días los miércoles
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunció el arranque del programa "Escuchando a Cholula", mediante el cual, los titulares de las Secretarías, regidores y directores de las diversas áreas del Ayuntamiento, atenderán de manera personal a las y los cholultecas los miércoles de cada 15 días, siendo el primero este 19 de febrero.
Al respecto, la presidenta municipal detalló que este programa es congruente con encabezar un gobierno de puertas abiertas, cercano y sensible ante las problemáticas de la sociedad, escuchando, atendiendo y ofreciendo soluciones; esto, aunado a la oferta de servicios como bolsa de trabajo y expedición de licencias de conducir.
Comentó que, en una primera etapa, la jornada de atención ciudadana se llevará a cabo en la Plaza de la Concordia y los cholultecas que deseen participar podrán llegar a partir de las 06:30 horas de la mañana, terminando hasta que no haya nadie más por atender.
Finalmente, compartió que "Escuchando a Cholula" también llegará de forma itinerante a las 13 juntas auxiliares del municipio, alternando también con Jornadas de Bienestar, que acercarán diversos servicios a cada rincón de San Pedro Cholula.
- Preside el Tercer Informe de Labores de la directora Concepción Meneses Juárez
La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el destacado trabajo de los directivos y docentes de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, con relación a las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), así como los logros académicos y deportivos del último año, referidos en el Tercer Informe de Labores de la directora, Concepción Meneses Juárez.
“Me da gusto escuchar un informe lleno de logros y eso se respira en el ambiente de esta unidad académica. Celebro sus éxitos y sobre todo la vinculación que mantienen con la sociedad. A los jóvenes les digo que contagian su entusiasmo, además de que son el motivo por el cual buscamos mejorar todos los días”, expresó.
Al celebrar la participación que han tenido en diferentes torneos y en la Universiada, la doctora Cedillo anunció la próxima construcción de una pista de talla iberoamericana, donde los estudiantes podrán entrenar y servirá para realizar importantes competencias.
Durante su informe, la maestra Concepción Meneses Juárez expuso ante los integrantes del Consejo de Unidad Académica que la Preparatoria Alfonso Calderón atiende actualmente a 2 mil 352 estudiantes, distribuidos en 60 grupos.
Como parte de las actividades reportadas, mencionó que funcionan con el Plan de estudios 07 y que trabajan en las adecuaciones al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), rediseñado para ofrecer una educación integral a los alumnos, a partir de considerar las realidades regionales y locales de la población, así como la retroalimentación formativa, entre otros aspectos.
En el último proceso de admisión ingresaron a esta escuela 800 jóvenes y egresaron 812, logrando una eficiencia terminal del 97 por ciento. Asimismo, 5 mil estudiantes recibieron asesorías. Destacó también su participación en eventos nacionales de Física y Matemáticas; y en deporte, las medallas obtenidas en la Universiada y en torneos de voleibol, fútbol y atletismo.
La directora reconoció el trabajo de los profesores, quienes participan en las evaluaciones docentes, brindan tutorías y se capacitan constantemente en diferentes ámbitos de la enseñanza digital y en talleres para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. Así también, colaboran en 10 proyectos de investigación y conforman 14 cuerpos académicos.
Al finalizar su informe, la maestra Concepción Meneses aseguró que esta preparatoria se sustenta en el trabajo colaborativo, en un mundo que exige cambios e impone desafíos ante una interconexión global. Refrendó su compromiso con su comunidad y agradeció el apoyo de la gestión que encabeza la doctora Cedillo Ramírez.
Cuatro proyectos realizados por estudiantes de Diseño de Información Visual y una egresada de la Maestría en Diseño de Información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fueron galardonados en distintas categorías del prestigioso Premio Nacional de Diseño: Diseña México, consolidando así a la institución educativa como un referente del diseño en México.
Con estos logros, celebramos con orgullo 85 años de la fundación de nuestra institución y 55 años del campus en Puebla. Los proyectos premiados son:
Comprendiendo el TDAH - Primer Lugar en Motion Graphics
Andrea Romero Rivera, Mariana García Laro y Mónica Romero Sánchez, estudiantes de octavo semestre de Diseño de Información Visual de la UDLAP, lograron el primer lugar en la categoría Motion Graphics con su proyecto "Comprendiendo el TDAH", desarrollado en el curso "Motion Graphics 1" con el profesor Arturo Córdoba. "Queríamos un tema del que no se hablara tanto, pero que es muy importante. Se habla más del TDA, pero el TDAH es muy diferente y no tiene tanta visualización", comentó Andrea Romero.
Al respecto, Mónica Romero agregó que este proyecto “buscaba proporcionar una visión más clara sobre esta condición", mientras que Mariana García expresó que "fue un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación, lo que nos hace sentir muy orgullosas". A partir de este logro, las estudiantes están desarrollando "Teddy", una app que ayudará a usuarios con TDAH a organizarse mejor.
DAUS Creative House - Mención Honorífica en Publicación Editorial
Los estudiantes de la UDLAP, Mildred Santos Erosa, Fernanda Bojalil Matamoros y Eric Hernández Díaz, recibieron una Mención Honorífica en la categoría de Publicación Editorial con "DAUS Creative House", un proyecto del curso "Producción Editorial" impartido por la profesora Sonia Aguirre.
"Queríamos crear un espacio donde los diseñadores pudieran exhibir su trabajo y destacar otras disciplinas artísticas", mencionó Eric Hernández. Por su parte, Fernanda Bojalil destacó que "fue gratificante ver que nuestro trabajo fue valorado", mientras tanto, el equipo aseguró que continuará participando en futuras ediciones del concurso.
Amourphoses - Mención Honorífica en Identidad Gráfica
Mónica Romero Sánchez, Luis Fernando Salazar Herrera y Alejandra Rodríguez Woo, obtuvieron una Mención Honorífica en Identidad Gráfica por su proyecto "Amourphoses", desarrollado en el curso "Diseño de Materiales Colaterales" con la profesora Yolanda Moreno.
"Creamos una identidad para una cafetería con estilo Art Deco inspirada en Francia", explicó Alejandra Rodríguez, quien además destacó el uso de ilustraciones vectoriales y una tipografía diseñada especialmente para el proyecto. Luis Fernando Salazar resaltó que "estos proyectos no solo reflejan nuestra calidad de trabajo, sino también la calidad de la educación que recibimos en la UDLAP". Cabe destacar que este equipo también obtuvo previamente una Mención Plata en los premios a! Diseño, destacando así en los dos premios más importantes de Diseño.
Agridulce - Mención Honorífica en Otros Diseños de Comunicación Gráfica
Alexia Stuebing Domínguez García, egresada de la Maestría en Diseño de Información de la UDLAP en primavera de 2024, fue reconocida con una Mención Honorífica por su proyecto "Agridulce", una estrategia de difusión en redes sociales para una novela gráfica que escribió. "Cuando estaba en la maestría me pregunté: 'una vez que tienes la novela, ¿qué sigue?'. A partir de esta pregunta, creé un personaje y comencé a compartir mis ilustraciones más allá de la novela. Este premio me ha abierto puertas y me ha permitido conseguir más comisiones como ilustradora", comentó Alexia.
Sobre el Premio
Este premio es el reconocimiento más importante del diseño en México y busca resaltar el impacto del diseño en la mejora de la calidad de vida y la competitividad de empresas e instituciones. Cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUAM) y la representación de la UNESCO en México.
Con estos logros, la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales de alto nivel en el diseño, cuyo trabajo trasciende y contribuye al desarrollo del país. Si deseas conocer más sobre la Licenciatura en Diseño de Información Visual o la Maestría en Diseño de Información visita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica.
· Puebla se ubica en los primeros lugares en interconexión a nivel nacional.
· Además de contribuir al registro de los más de 2 mil 400 municipios de las 32 entidades federativas, ayudarán a fomentar una cultura de combate a la corrupción.
A fin de lograr la interconexión de los 217 municipios que integran el estado a la Plataforma Digital Nacional (PDN), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), a través de la Unidad de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digital, ofreció una jornada municipal de capacitación a servidores públicos de 11 ayuntamientos de la mixteca poblana, para que puedan cumplir con sus responsabilidades en materia de transparencia y rendición de cuentas.
La capacitación estuvo a cargo del subdirector de Gestión de Operaciones Técnicas de la Unidad de Servicios Tecnológicos y Plataforma Digital, Daniel Castro Leyva, quien exhortó a las y los presentes a integrar a los servidores públicos de sus municipios a la Plataforma Digital Nacional en dos de los tres sistemas vigentes; de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, y de servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas.
En ese sentido, Castro Leyva resaltó que Puebla se ubica en los primeros lugares en interconexión a nivel nacional, es fundamental que todos los sujetos obligados cumplan en materia de transparencia y rendición de cuentas para contribuir al registro de los más de 2 mil 400 municipios de las 32 entidades federativas, con lo que además ayudarán a fomentar una cultura de combate a la corrupción.
Por otra parte, el presidente municipal de esta demarcación, Eliseo Morales Rosales, indicó que este tipo de jornadas sirven para que los representantes de los diversos municipios puedan intercambiar experiencias, fortalecer lazos de colaboración a nivel regional y trabajar en conjunto para enfrentar los nuevos desafíos que plantea el uso de las herramientas digitales en la administración pública.
Dicha capacitación contó con la presencia de contralores y servidores públicos de los ayuntamientos de: Chietla, Teopantlán, Tepexco, Tlapanalá, Atzala, Epatlán, Tepeojuma, Tilapa, San Martín Totoltepec, San Diego la Mesa Tochimiltzingo y la sede Izúcar de Matamoros.
La SESEA mantiene asesorías y capacitaciones de manera permanente para lograr la cobertura del estado en su totalidad. Para mayor información favor de consultar: https://seapuebla.org.mx/
-El kit incluye la playera oficial, zapatera, gorra, bufanda deportiva y un morral, además del chip y número.
Con el objetivo de incentivar la participación de la ciudadanía en el "Medio Maratón San Andrés Cholula, Equinoccio 2025", la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres presentó la medalla y el kit de la competición.
La presidenta destacó que esta presentación representa una oportunidad para promover el deporte y la salud como un estilo de vida, a la par de resaltar la riqueza cultural del recorrido por las calles del Pueblo Mágico sanadreseño. Reiteró la invitación a sumarse al evento y aprovechar la jornada para disfrutar en familia, corriendo y con la posibilidad de ganar alguno de los premios.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que la inscripción tiene un costo de recuperación de 300 pesos e incluye la medalla a quienes crucen la meta, el kit con la playera oficial, zapatera, gorra, bufanda deportiva y un morral, además del chip y número, los cuales serán entregados el sábado 22 de marzo.
Se destacó que la competencia tendrá carácter internacional y cuenta con el respaldo de la Asociación Poblana de Atletismo. Los recorridos son de 3, 5, 10 y 21 kilómetros, con premios que van de 2,000 a 15,000 pesos para los cinco primeros lugares de cada categoría en ambas ramas.
Además, se reconocerá a las y los mejores corredores sanandreseños. La categoría libre de 3 kilómetros será gratuita, aunque sin premios en efectivo.
La cita es el domingo 23 de marzo de 2025 a las 6:30 horas, con salida y meta a un costado del Parque de las 7 Culturas, junto al Parque Intermunicipal.
Estas acciones forman parte de la agenda deportiva del gobierno municipal, cuyo objetivo es fomentar hábitos saludables en las presentes y futuras generaciones.