*El Presidente Municipal encabezó la ceremonia previa al sorteo donde se determinará entre 450 jóvenes clase 2006 y remisos, quiénes tendrán que cumplir con la obligación militar

*Expresó que vivir esta experiencia crea una mayor conciencia en la responsabilidad de forjar un México más fuerte y seguro

 “El servicio militar es mucho más que una obligación, es una herramienta para la formación cívica y personal que nos ofrece una enseñanza única de disciplina y trabajo en equipo; a través de él también cultivamos el amor por nuestra tierra, el respeto por quienes nos rodean y la esperanza de construir un mejor futuro para todas y todos”, sostuvo Omar Muñoz Alfaro, alcalde de Cuautlancingo, al encabezar el Sorteo para el Servicio Militar.

Desde la Explanada Municipal, expresó a los 450 jóvenes que se enlistaron, que más allá de un deber legal es una oportunidad valiosa para contribuir al bienestar de nuestra sociedad, fortalecer el carácter y reforzar el sentido de unidad y permanencia en la comunidad “con el Servicio Militar los jóvenes aprenden a ser responsables, a seguir normas y a entender la importancia de la cooperación para alcanzar un objetivo en común”.

“Estos valores no sólo son fundamentales en el ámbito castrense sino que se trasladan a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad en general. Además promueven el sentido de pertenencia a una nación; vivir ésta experiencia de ser parte activa de las fuerzas armadas, nos hace conscientes de nuestra responsabilidad en la construcción de un México más fuerte y más seguro”, detalló el edil.

Enfatizó que la seguridad y la paz en nuestra nación no sólo dependen de las instituciones gubernamentales, sino de cada uno de los jóvenes qué hacen su servicio, al ser éste una de las formas en que los ciudadanos pueden contribuir directamente a la estabilidad y el bienestar colectivo, “en un país tan diverso y lleno de retos como el nuestro, también tiene un componente de solidaridad porque nos enseña a ponernos en el lugar del otro, a ser empáticos y valorar la cooperación mutua trabajando en equipo con personas de diferentes orígenes, costumbres y perspectivas”.

“México tiene grandes desafíos pero también enormes oportunidades de ser mas seguro y unido, donde cada individuo desde su lugar tiene la posibilidad de hacer la diferencia. Hoy les invito jóvenes de  Cuautlancingo a tomar ésta oportunidad con la mayor seriedad posible, no sólo por un acto de responsabilidad individual sino por uno social y colectivo, que les dejará una experiencia transformadora al brindarles herramientas para su crecimiento como personas y ciudadanos comprometidos con el bienestar común. ¡Que vivan los jóvenes de nuestra comunidad!”, concluyó. 

-El gobernador entregó el mercado “Revolución” en Zacatlán y vía virtual un inmueble similar en San Andrés Calpan

 

-También, las construcciones de aulas didácticas y obra exterior en la escuela Telesecundaria “Teodoro Álvarez Bustamante” y en el Jardín de Niños Club de Leones “Hermilo González Cosío” en el primer municipio mencionado

 

 El gobierno de Puebla ha consolidado el desarrollo y bienestar en la entidad gracias también a la suma de los distintos sectores de la población, manifestó el gobernador Sergio Salomón al inaugurar el mercado “Revolución” en este municipio y vía virtual un inmueble similar en San Andrés Calpan.

 

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y de Beatriz Sánchez Galindo, alcaldesa de Zacatlán, el mandatario comentó que la administración que encabeza siempre tuvo como objetivo generar unidad entre las y los poblanos, así como generar estrategias que favorecieran a todos los sectores de la población, como en este caso, a las y los comerciantes.

 

Recalcó que, hasta el último minuto, su gobierno seguirá presente y no dejará de trabajar con los 217 municipios, los cuales han sido favorecidos en distintos rubros.

 

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García informó que el proyecto integral del mercado de Zacatlán tuvo una inversión de 103.5 millones de pesos y cuenta con 149 locales, áreas de montacargas, estacionamiento y andenes. Mientras que, para el de San Andrés Calpan, fueron destinados 10.41 millones de pesos para atender diferentes espacios como legumbreras, arcotecho, oficinas, bodega, cuarto de máquina, entre otras.

 

En San Andrés Calpan, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón recalcó que la administración que encabeza Sergio Salomón no dejará de impulsar iniciativas para que las familias poblanas tengan mejores condiciones de vida y el sector comercio esté fortalecido. 

 

Durante la gira de trabajo al municipio de Zacatlán, el titular del Ejecutivo también presidió la inauguración de las construcciones de aulas didácticas y obra exterior en la escuela Telesecundaria “Teodoro Álvarez Bustamante” y en el Jardín de Niños Club de Leones “Hermilo González Cosío”.

*El Secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, destacó la importancia de este tipo de encuentro de micro empresarios

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, acompañó al Secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, a la inauguración de la XVII feria del tejocote que busca impulsar la producción de este fruto.

El edil agradeció la invitación y reconoció el impulso de nuestros trabajadores del campo, porque es necesario fortalecer estas actividades y darles difusión para que no se pierda esta tradición que nos llena de orgullo.

Al respecto Aquino Limón dijo que el gobierno de Sergio Salomón es un gran impulsor de frutales que fortalecen a los municipios con la economía social.

Además confió en que el gobierno entrante de Alejandro Armenta dará más apoyo a este tipo de productos, porque está comprometido con la gente del campo que es el principal eslabón.

Vicente Sánchez Méndez, presidente municipal de Calpan, destacó la producción de más de mil toneladas que se mandan al extranjero, principalmente a Estados Unidos y es de origen orgánico.

El edil invitó a los poblanos para que vengan a consumir el tejocote y todos sus derivados, porque es una forma de apoyar la economía local.

El alcalde Omar Muñoz estuvo acompañado del Secretario de Gobernación del Ayuntamiento,  Emmanuel Cortés. 

·        En la iniciativa participan instituciones públicas y privadas, patrocinadores y otros colaboradores

·        La inauguración será el 24 de noviembre, a las 12:00 horas, como parte de la conmemoración de los 50 años del recinto

 

 En conmemoración al 50 aniversario de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno presente de Sergio Salomón inaugurará la primera etapa de la intervención en sitio “Universo Expandido XI”, realizada por el artista multidisciplinario Raymundo Sesma en el acceso del recinto y la Biblioteca Pública “Fernando Tola de Habich”, ubicada dentro del mismo.

 

Dicho creador mexicano labora entre Milán y México desde 1980, desarrollándose en distintos medios como pintura, escultura, grabado, instalación, video, fotografía e intervenciones in situ, expandidos dentro del concepto de “universo implicado”. También ha impartido talleres artísticos, obtenido becas tanto nacionales como extranjeras, realizado un centenar de exposiciones individuales y creado la fundación Advento A.C., bajo el concepto de “arquitectura social”.

 

La propuesta coordinada por la Secretaría de Cultura, cuya segunda etapa comprende la intervención de la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, pretende crear un espacio empírico multisensorial que conviva con el arte y la arquitectura, en el que el espectador pase de un rol de observador a un estado de sujeto participante, y donde coincidan arquitectura, diseño, literatura, escultura y pintura como un lugar en el cual la sensorialidad es parte fundamental de la experiencia.

 

A la iniciativa se han sumado instituciones como la Universidad Anáhuac de Puebla, la Universidad Ibero Puebla, Airbnb Restauro, Studio Lofft y Giflex Cdmx; así como diversos patrocinadores y colaboradores entre los que se encuentran diseñadores, artistas y hoteles, entre otros.

 

La primera etapa de la intervención será inaugurada el domingo 24 de noviembre, a las 12:00 horas, en la sede ubicada en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, donde las y los interesados podrán ingresar de forma gratuita. Toda la programación perteneciente al 50 aniversario del recinto está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura: sc.puebla.gob.mx.

 

-Durante el informe, Alejandro Armenta reconoció los logros del gobernador saliente y aseguró la continuidad de proyectos estratégicos en beneficio de Puebla.

En el marco del último informe de gobierno del mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el gobernador electo Alejandro Armenta expresó su reconocimiento al trabajo realizado por la administración saliente.

 “La gestión de Sergio Salomón concluye dejando un legado de bienestar para las familias poblanas y un compromiso sólido con los principios del humanismo mexicano que guían también a la presidenta Claudia Sheinbaum y al próximo gobierno”, afirmó.

El evento, celebrado en la zona histórica de Los Fuertes, fue testigo de la confianza mutua entre ambos mandatarios; Alejandro Armenta destacó los esfuerzos de Céspedes Peregrina en proyectos estratégicos y conjuntos como el rescate y saneamiento del Río Atoyac, una iniciativa clave para transformar este recurso natural en un motor de desarrollo ambiental y social. Este proyecto, añadió, simboliza la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Por su parte, Sergio Salomón subrayó que con la llegada de Claudia Sheinbaum como presidenta de México y de Alejandro Armenta como gobernador, Puebla inicia una nueva etapa de desarrollo. Resaltó los logros económicos de su administración, como el crecimiento sostenido que consolidó a Puebla entre las diez economías más relevantes del país, con un aumento superior al promedio nacional durante dos trimestres consecutivos. Además, destacó la atracción de más de 2 mil 800 millones de pesos en inversión extranjera y el impulso a la inversión local, que generaron miles de empleos y fortalecieron el bienestar de las familias.

Alejandro Armenta reconoció programas de alto impacto como el Agave Mezcalero y que dará seguimiento, en el que se han invertido más de 900 millones de pesos para sembrar 20,000 hectáreas de agave, llevando el mezcal poblano a mercados internacionales como Nueva York y Alemania. “Lo construido por Sergio Salomón será la base para fortalecer nuestro estado y dar más oportunidades a nuestras y nuestros productores. Puebla avanza gracias al esfuerzo conjunto de su gente y de sus líderes comprometidos”, concluyó.

·        En la iniciativa participan instituciones públicas y privadas, patrocinadores y otros colaboradores

·        La inauguración será el 24 de noviembre, a las 12:00 horas, como parte de la conmemoración de los 50 años del recinto

 

En conmemoración al 50 aniversario de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno presente de Sergio Salomón inaugurará la primera etapa de la intervención en sitio “Universo Expandido XI”, realizada por el artista multidisciplinario Raymundo Sesma en el acceso del recinto y la Biblioteca Pública “Fernando Tola de Habich”, ubicada dentro del mismo.

 

Dicho creador mexicano labora entre Milán y México desde 1980, desarrollándose en distintos medios como pintura, escultura, grabado, instalación, video, fotografía e intervenciones in situ, expandidos dentro del concepto de “universo implicado”. También ha impartido talleres artísticos, obtenido becas tanto nacionales como extranjeras, realizado un centenar de exposiciones individuales y creado la fundación Advento A.C., bajo el concepto de “arquitectura social”.

 

La propuesta coordinada por la Secretaría de Cultura, cuya segunda etapa comprende la intervención de la Biblioteca Pública “Gabino Barreda”, pretende crear un espacio empírico multisensorial que conviva con el arte y la arquitectura, en el que el espectador pase de un rol de observador a un estado de sujeto participante, y donde coincidan arquitectura, diseño, literatura, escultura y pintura como un lugar en el cual la sensorialidad es parte fundamental de la experiencia.

 

A la iniciativa se han sumado instituciones como la Universidad Anáhuac de Puebla, la Universidad Ibero Puebla, Airbnb Restauro, Studio Lofft y Giflex Cdmx; así como diversos patrocinadores y colaboradores entre los que se encuentran diseñadores, artistas y hoteles, entre otros.

 

La primera etapa de la intervención será inaugurada el domingo 24 de noviembre, a las 12:00 horas, en la sede ubicada en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico, donde las y los interesados podrán ingresar de forma gratuita. Toda la programación perteneciente al 50 aniversario del recinto está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura: sc.puebla.gob.mx.

-La alcaldesa sanandreseña subrayó la importancia de fortalecer el tejido social mediante la sinergia entre comunidad y autoridades

 Con el objetivo de continuar la proximidad con la ciudadanía para conocer sus necesidades en materia de seguridad y salvaguardar su integridad, el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), anunció la puesta en marcha del programa “Comité de Integración Ciudadana”.

En reunión con vecinas y vecinos de San Rafael Comac, la alcaldesa Cuautle Torres enfatizó la importancia de fortalecer el tejido social, además aseguró que la iniciativa de este programa se basa en reforzar el trabajo coordinado con los Comités activos de la Colonias y Juntas Auxiliares de la demarcación.

Con esta puesta en marcha también se realizarán tareas de proximidad mediante actividades deportivas y culturales con los diferentes sectores de la población, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la SSPPC.

Al establecer un diálogo con la munícipe Cuautle Torres y con el Titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, la comunidad conoció los pormenores del programa y expuso los requerimientos y propuestas de la población.

La administración municipal mantiene su compromiso de continuar reforzando los esquemas de seguridad para el bienestar de las familias sanandreseñas.

En el marco del 25 de Noviembre y como parte de las acciones encaminadas a que las mujeres vivan sin agresiones, San Pedro Cholula fue sede del “1er encuentro: Liderando el Cambio Un Futuro sin Violencia Contra la Mujer”, organizado por el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta, Tonantzin Fernández, la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), el Centro Especializado en Formación, Capacitación y Asistencia Psicológica (CEFAPSIC) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).   

En su mensaje, Tonantzin Fernández destacó el rol de las mujeres en la actualidad y la importancia de fortalecer acciones desde las diferentes instancias para fomentar espacios seguros.

“Tenemos que erradicar la violencia contra las mujeres, no podemos ser omisos a este tipo de casos, tenemos que denunciarlo ante las autoridades y, por nuestra parte, brindar ese apoyo y acompañamiento a las víctimas”, señaló.  

Por su parte, el titular de la SSC Cholula, Juan Villegas, señaló que se han impulsado pláticas en escuelas, a fin de detectar y prevenir casos de violencia, además de brindar una atención integral, en las que se ha reforzado la implementación de medidas de prevención, reacción y acción. Al tiempo de señalar que, en la SSC Cholula, se ha brindado asesoría jurídica, atención psicológica, acompañamientos a víctimas para que puedan formalizar su denuncia.    

En las ponencias se abordaron temas como enseñanza con perspectiva de género, modelos de atención psicológica a mujeres violentadas, normalización de la violencia a través de las desigualdades sociales, entre otros.

En dicho foro, participaron el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal, Carlos Carrillo; la regidora de Igualdad de Género, Liz Minto; la directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la SSC Cholula, Maricela Villalba; el director académico del CEFAPSIC, Arturo Meza; la coordinadora general del CEFAPSIC, Yenitzia Natali García; y la directora de Bienestar Emocional de la BUAP, Betty Dimas.

-El titular del Ejecutivo sostuvo que su gobierno luchó contra la desigualdad con honestidad, trabajo y resultados

 

-En Puebla existe gobernabilidad y Estado de Derecho, sin represión, con respeto a los Derechos Humanos y privilegiando el diálogo por encima de cualquier interés, sostuvo

 

Con el respaldo y apoyo de todos los sectores de la sociedad, el gobierno estatal logró en los últimos dos años la reconciliación y la unidad de Puebla, mediante puentes de diálogo y entendimiento, lo que permitió también que las y los ciudadanos se integraran como una sola familia, dejando atrás los agravios del pasado, sentenció el gobernador Sergio Salomón.

 

Al rendir un mensaje con motivo de su Informe de Gobierno en la Plaza La Victoria, en donde se dieron cita cientos de poblanas, poblanos, funcionarios federales, académicos, legisladores y gobernadores, destacó que, al no haber sido legitimado en las urnas (por haber sido designado por el Congreso), lo hizo mediante los hechos y con un gobierno presente que, por ejemplo, en materia de infraestructura duplicó la inversión estatal que la suma de lo ejecutado en los últimos 12 años: “así es como este gobierno lucha contra la desigualdad: con honestidad, trabajo y resultados”.

 

“No podíamos seguir ignorando la desigualdad y división lacerante en nuestro estado. Puebla estaba rota y así, era imposible avanzar”, señaló el gobernador Sergio Salomón ante el jefe de Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, quien acudió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

 

RECONOCE A AMLO COMO GUÍA DEL GOBIERNO ESTATAL:

“ES EL LUCHADOR SOCIAL MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO”

 

Sergio Salomón destacó la guía que representó para su gobierno el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como el luchador social más importante de México en casi un siglo, y señaló que de él aprendió y creo la premisa de que: “el poder debe servir para cambiar vidas". De igual forma, expresó su respaldo y el de Puebla a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

 

 

En materia de gobernabilidad, el mandatario sostuvo que en Puebla existe Estado de Derecho, sin represión, con respeto a los Derechos Humanos y privilegiando el diálogo por encima de cualquier interés, lo que ha permitido que la paz social sea una constante en los últimos dos años. Informó que su gobierno invirtió 10 mil 671 millones de pesos en programas enfocados a la seguridad: nuevas patrullas, cámaras, armamento y equipamiento, capacitaciones y evaluaciones, luego de comentar que uno de los programas más importantes fue el “Plan Centinela”, el cual hoy interconecta más de 8 mil cámaras en todo el estado.

 

 

RESALTA CONSTRUCCIÓN DE CU2 Y IPN; TRABAJO POR

 EL FUTURO DE LAS SIGUIENTES GENERACIONES

 

El titular del Ejecutivo señaló que uno de los pilares de su gobierno fueron las acciones en favor del futuro de las siguientes generaciones, por ello expuso que, junto con la BUAP, construyó Ciudad Universitaria 2 (CU2). De igual forma señaló el respaldo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para su instalación en la entidad, con una inversión de 3 mil 540 millones de pesos.

 

En resumen, puntualizó que en estos dos años el gobierno estatal construyó: una central de abasto, 23 unidades deportivas, 748 kilómetros de carreteras, ocho puentes, siete hospitales, dos centros de salud, seis distribuidores, mil 025 aulas, 10 mercados, 292 techados, una central camionera y la nueva sede del Congreso del Estado.

 

 

DEUDA SE REDUJO EN 2 MIL 041 MDP; HUBO DISCIPLINA FINANCIERA

 

Por lo que corresponde a la disciplina financiera y la estricta aplicación de los recursos, Sergio Salomón dio a conocer que su gobierno recuperó 4 mil 980 millones de pesos invertidos en instituciones de riesgo para el estado y remarcó que no se pidió ni un peso de deuda adicional a la heredada, ni recurrió a más PPS; dijo que se logró reducir la deuda en 2 mil 041 millones de pesos, honrando los recursos de la Cuarta Transformación.

 

Por otro lado, de la mano de empresarias, empresarios y la base trabajadora, se atrajeron más de 2 mil 800 millones de dólares de inversión extranjera directa. Apuntó que el crecimiento económico de Puebla en dos trimestres consecutivos, fue de tres a uno en comparación con el nacional, además de ser uno de los estados con mayor crecimiento dentro de las 10 economías más importantes del país.

  

 

En materia de bienestar, mencionó que la inversión de la federación en el rubro social fue de más de 40 mil millones de pesos para Puebla. Por lo que corresponde al rubro de salud, dijo que el estado se sumó al IMSS Bienestar, con lo que se logró la basificación de 3 mil 920 plazas para trabajadores de la salud y se logró la construcción de obras en este rubro, con un monto de 410 millones de pesos federales, destacando las unidades de Oftalmología en el Hospital General de San Andrés Cholula y de Hemodinamia.

 

 

RECIBE CAMPO INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 3 MMDP

 

Mientras que en el campo fueron destinados 3 mil 052 millones de pesos, siendo el proyecto más significativo el del agave mezcalero, en el que se invirtieron más de 900 millones de pesos, consolidándolo como la política pública con mayor rostro social, que está cambiando la vida de las presentes y futuras generaciones, indicó.

 

Por último, el gobernador Sergio Salomón, quien estuvo acompañado de su familia, señaló que la unidad y la reconciliación no es obra de una sola persona ni de un gobierno sino de toda la sociedad, por lo que agradeció a todas las y los poblanos por sumarse a esta tarea.

 

“Somos una familia, una gran familia, que no se nos olvide. La época de esperanza y parabienes se extenderá muchos años más con la llegada de la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó.

 

 

  • El próximo 27 de noviembre de 9:00 a 13:00 h se realizará un simposio conmemorativo con 3 conferencias plenarias.

 

 El próximo 27 de noviembre la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) estará de manteles largos para festejar el 35 aniversario de su Escuela de Ciencias, la cual a lo largo de estos 35 años ha formado a excelentes profesionistas quienes han puesto en alto el nombre de la institución a nivel nacional e internacional.

 

Formalmente, la Escuela de Ciencias inició en 1989, siendo su primer Jefe el Dr. Ángel Rafael Trigos Landa. Ese año ingresaron las primeras generaciones en las licenciaturas de Matemáticas y Física, mientras que al año siguiente (1990) se les sumaron los primeros estudiantes en los programas de Química, Químicofarmacobiología y Biología, y la inauguración del Edificio de Ciencias.  Entre 1990 y el 2005 el número de estudiantes creció de manera constante, así como la infraestructura de apoyo a docencia e investigación y se estableció un Consejo Consultivo de Ciencias conformado por destacados científicos nacionales.

 

Actualmente la Escuela ofrece, a todos los jóvenes interesados en estas áreas, una oferta académica agrupada en tres departamentos que se ha convertido en un referente de excelencia educativa: el Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, que oferta las carreras de Actuaría, Física y Ciencia de datos; el Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, que oferta las carreras de Biología, Bioquímica Clínica, Nanotecnología e Ingeniería Molecular, Químico Farmacéutico Biólogo; y el Departamento de Ciencias de la Salud que oferta las carreras de Médico Cirujano, Cirujano Dentistas, Enfermería y Ciencias de la Nutrición.

 

En este sentido, para celebrar el 35 aniversario de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre, de 9:00 a 13:00 h, en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, un simposio conmemorativo que tendrá 3 conferencias plenarias en donde destacados ponentes desarrollarán y analizarán temas de interés para los tres departamentos que conforman esta escuela.

 

Los temas de estas conferencias serán: “Implicaciones químicas en la micología aplicada” y estará a cargo del Dr. Ángel Rafael Trigos Landa, investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas la Universidad Veracruzana; “Panorama actual y breve historia de las matemáticas en México”, impartida por el Dr. Rafel Herrera Guzmán, director general del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat); y “Perspectivas actuales de la salud en México”, por el Dr. José Antonio Martínez García, ex Secretario de Salud del Estado de Puebla.

 

Para más información sobre la Escuela de Ciencias, los programas que oferta y su relevancia en la actual realidad internacional, se recomienda consultar https://www.udlap.mx/eligeUDLAP/.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine