
Puebla (2801)
Noticias del estado de Puebla.-Habrá biológicos para COVID-19, influenza estacional y neumococo
- Con la finalidad de proteger a las y los poblanos de enfermedades respiratorias, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, anunció el arranque de la campaña de vacunación por temporada invernal 2024-2025 a partir de este 15 de octubre y hasta el 28 de marzo de 2025.
En rueda de prensa del mandatario, la titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba informó que las vacunas disponibles en esta campaña serán para prevenir enfermedades como influenza estacional, COVID-19 y neumococo, por lo que invitó a la población a que acuda a la unidad médica más cercana.
Detalló que, para el caso de COVID-19, estará disponible la vacuna Abdala para personas a partir de los 5 años y Sputnik a partir de los 18 años; son dosis únicas y el refuerzo es 12 meses después de la última aplicación.
Para influenza estacional, señaló que la población prioritaria son los menores de 6 a 59 meses, adultos de 60 años o más, personal de salud, mujeres embarazadas, con enfermedades cardiacas, obesidad y con insuficiencia renal.
Mientras que, para neumococo, la campaña va dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses, así como adultos de 60 años o más, de acuerdo a su esquema de vacunación.
Sala Superior confirma triunfo de Tonantzin Fernández en San Pedro Cholula
Lla Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Tonantzin Fernández como presidenta municipal electa de San Pedro Cholula.
Lo anterior, tras desechar las impugnaciones interpuestas por la excandidata del PRIANRD, Roxana Luna, siendo esta la última instancia en la que se podía impugnar los resultados de la elección del pasado 2 de junio, dando total certeza y contundencia al triunfo de la Cuarta Transformación en el municipio.
Es importante mencionar que, tras un recuento de "voto por voto" y la entrega de su constancia de mayoría, se acudió a las 3 instancias jurídicas en materia electoral y también confirmaron el triunfo contundente del 2 de junio, Tonantzin Fernández ha exhortado a las y los cholultecas a no caer en descalificaciones y acciones que dividan, invitando al diálogo en favor de Cholula.
Con la realización del exitoso programa "El Pueblo Manda", así como la suma y respaldo de diferentes sectores sociales, el próximo 15 de octubre, asumirá su cargo como presidenta municipal constitucional, iniciando así un gobierno basado en los principios de la 4T, cercano y sensible con las causas sociales.
-El secretario general, Agustín Guerrero, destacó que el partido en Puebla cierra una etapa completa y satisfactoria con la toma de protesta de los ediles electos.
Legisladoras y legisladores morenistas estarán al frente de comisiones claves, tanto en el Congreso del Estado como en la Cámara de Diputados y mantienen el compromiso de trabajar con inclusión y unidad por las y los poblanos con acciones alineadas al gobierno estatal y federal que encabezan el gobernador electo Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, informó Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Detalló que legisladoras poblanas encabezarán comisiones en San Lázaro como Educación con María de los Ángeles Ballesteros García y de Trabajo y Previsión Social, con Maiella Gómez Maldonado, quiénes garantizarán el impulso de las normas necesarias en materia educativa y el combate al rezago laboral, así como promover acciones en beneficio de jóvenes y adultos mayores, con miras a la construcción del segundo piso de la transformación que lidera la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En rueda de prensa, la dirigente estatal, subrayó que en el Congreso del Estado también fueron nombrados diputados de Morena para presidir comisiones importantes para como las de Seguridad, Educación, Salud, Bienestar, Vivienda, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Cultura, Derechos Humanos, Juventud y Deporte, Innovación y Tecnología, así como el Comité de Atención Ciudadana, destacó el inicio en Puebla de las Asambleas Informativas organizadas por la dirigencia nacional que preside Luisa María Alcalde y quién estuvo acompañada de la secretaria general, Carolina Rangel y del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Por su parte, Agustín Guerrero Castillo, secretario general de Morena, subrayó el cierre de una etapa muy completa y satisfactoria en el partido, logrando que el próximo 15 de octubre, se realicen tomas de protesta a los ayuntamientos. Añadió que para el 2027 se debe refrendar la confianza de los ciudadanos con dos factores: hacer buenos gobiernos con responsabilidad colectiva que encabezará el próximo gobernador Alejandro Armenta y los presidentes municipales; y la segunda, es tener un partido fuerte, unido, sólido y con claridad. Además informó que, durante los próximos dos años el partido se enfocará en la afiliación y credencialización de los simpatizantes de Morena y remarcó que se iniciará con la entrega del periódico Regeneración casa por casa, para que Morena llegue a todos los hogares.
En su intervención, Tonantzin Fernández, presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, acompañada de los regidores electos, señaló que fue una campaña de apoyo popular, de mucha fuerza y con un triunfo apoyado por el gobernador electo, Alejandro Armenta, a quien definió como, “hombre de trabajo y de lucha”. Al confirmar el resultado de su elección en todas las instancias, refirió que “es el triunfo de todos los ciudadanos, porque estamos convencidos que las cosas pueden cambiar, tenemos el compromiso de gobernar para todas y todos” y agradeció el apoyo de las dirigencias nacional y estatal por el acompañamiento “para defender la voluntad del pueblo”.
-La actividad se realizará el viernes 18 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, en la Unidad de Medicina Familiar de Huauchinango
Como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) invita a la jornada de atención integral que tendrá lugar en Huauchinango.
Dicha actividad se llevará a cabo el viernes 18 de octubre, de 10:00 a 14:00 horas, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de este municipio, ubicada en calle 18 de marzo, sin número, colonia El Paraíso.
Durante la jornada, se ofrecerán consultas de cirugía, medicina interna, ortopedia, ginecología, fisioterapia y psicología.
Además, las y los derechoshabientes podrán realizar trámites de afiliación, así como gestionar créditos personales e hipotecarios.
El ISSSTEP, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, acerca servicios médicos y administrativos para fomentar el bienestar de la población.
· Constará de eventos artísticos y culturales enmarcados en la celebración del “Día de Muertos”, a realizarse del 19 de octubre al 10 de noviembre
· Habrá talleres, danzas, música, concurso y exposición de ofrendas, presentaciones literarias, expoventas artesanales y un desfile
El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, anunció las actividades correspondientes al quinto Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, programa que reúne arte, cultura y tradición como un homenaje a las raíces mexicanas.
El titular de la dependencia, Enrique Glockner Corte informó en rueda de prensa del gobernador que dichos eventos, enmarcados en la celebración del “Día de Muertos”, serán desarrollados en sedes del Centro Histórico como la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” (5 Oriente número 5) y el Centro Cultural “San Roque” (Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 605), entre otras.
Mencionó que entre las actividades habrá obras de teatro como “El fandango de los muertos” y “Tarde de leyendas”; danzas regionales y contemporáneas como “Trascendental. Después de la muerte regresar” y “No andaban muertos, andaban bailando en Casa de Cultura”; jornadas de lectura de Calaveritas Literarias y expoventas artesanales con productos conmemorativos a la temporada.
Asimismo, en el encuentro se incluye el “54º Concurso Artístico de Altares y Ofrendas a los Muertos”, cuyos participantes podrán inscribirse hasta el 25 de octubre y expondrán sus obras del 29 del mismo mes al 02 de noviembre; así como talleres de cartonería y calabacitas florales, y un desfile tradicional en el que participarán expresiones dancísticas, musicales, rituales, catrinas y disfraces.
La programación iniciará el sábado 19 de octubre y finalizará el 10 de noviembre; contará con entrada libre para el público en general. Los detalles serán publicados a través del sitio web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx) y las redes sociales Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y X (@CulturaGobPue).
-El próximo secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, participa activamente en estas acciones.
- Dándole continuidad a las acciones de salud y bienestar promovidas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, se llevó a cabo una jornada comunitaria desarrollada por la Red Estatal de Mujeres Armentistas (REMA), con el objetivo de acercar servicios esenciales a las y los poblanos de la región con la participación de médicos, enfermeras, dentistas, psicólogos, abogados, cardiólogos, entre otros especialistas.
Estas tareas, beneficiaron a un total de 311 personas quienes recibieron servicios y atención en áreas como: medicina general (45), enfermería (47), jurídico (30), optometrista (37), estilismo (36), pestañas y cejas (38), gelish (20), fisioterapia (15), dentista (26), psicología (11), cardiólogo (6); dicha jornada contó con la participación del próximo secretario de salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien trabaja activamente desde hace más de 5 años impulsando estas acciones en beneficio del estado.
Estás jornadas de salud y bienestar son desplegadas por amor a Puebla, impulsadas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, dando continuidad al Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien bajo el principio de que "por el bien de todos, primero los pobres", prioriza un futuro saludable para las próximas generaciones.
-La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero agradeció al gobernador Sergio Salomón por hacer posibles eventos deportivos de clase mundial
-En esta semifinal del campeonato, se promovió la concientización sobre la prevención del cáncer de mama, motivo por el cual todas las mujeres tuvieron acceso libre al Autódromo Miguel E. Abed
Una gran fiesta deportiva, familiar y turística se vivió durante la semifinal de la Nascar México Series, realizada este domingo en el Autódromo "Miguel E. Abed", con el apoyo del gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con organizadores y patrocinadores.
Este importante evento automovilístico, el más relevante de Latinoamérica, contó con la participación de más de 50 pilotos en tres categorías: Nascar México, Nascar Challenge y Trucks México Series. Asistieron más de 20 mil personas, generando una derrama económica superior a los 20 millones de pesos. Además, Puebla tuvo presencia en varios países gracias a la amplia cobertura mediática, difusión y promoción del evento.
Previo a la competencia principal, que consistió en 110 vueltas al circuito, y tras dar el banderazo de salida, la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero destacó que gracias al apoyo del gobernador Sergio Salomón se pueden realizar estos eventos deportivos de clase mundial, lo que beneficia directamente al sector turístico.
Cabe mencionar que el acceso para las mujeres al autódromo fue gratuito como una forma de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad curable si se detecta a tiempo, subrayando así la relevancia de la prevención.
Finalmente, los pilotos que ganaron la carrera principal fueron: Alex de Alba, Rubén García y Santiago Tovar, por lo que el campeonato se definirá en la gran final, a realizarse el próximo 2 de noviembre en el Autódromo "Hermanos Rodríguez" de la Ciudad de México.
Este domingo, la presidenta municipal electa de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó ante medios de comunicación a las y los secretarios que integrarán el gabinete de la administración municipal 2024-2027.
En este sentido, Lupita Cuautle afirmó que se basó en 3 rubros para la selección de los hombres y mas mujeres que la van a acompañar en su gabinete: el perfil profesional, el conocimiento y la experiencia, y la lealtad con el proyecto.
Cabe destacar que en su mayoría se optó por profesionistas jóvenes y por mujeres. Los nombres seleccionados estarán en un proceso de evaluación en los primeros 100 días, por lo que nadie tiene su lugar asegurado.
Los y las servidoras públicas que estarán en el gabinete son:
- Consejería Jurídica: Raúl Sánchez Betanzos
- Secretaría Particular de Presidencia: María del Rosario Cuautle Coyotl
- Coordinación de Comunicación Social: Carlos Sergio Flores Lama
- Coordinación de Imagen y Medios Digitales: Megan Iliana Díaz Méndez
- Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información: Gerardo Izmoyotl Linares
- Coordinación Ejecutiva de Presidencia: Ana Karen Sotomayor Noriega
- Secretaría de Gobernación: Jesús Parra Vera
- Coordinación General de Transparencia: Montserrat Reyes Alfaro
- Secretaría de Infraestructura: Arnulfo Aureoles Gamboa
- Sistema Municipal DIF: Aurora Tlatehui Cuautle
- Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable: Eduardo Martínez González
- Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario: Jesús Gregorio Paisano
- Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género: Hilda Campos Coyotl
- Secretaría del Bienestar: Noemi Azcatl Cortés
- Secretaría de Cultura y Turismo: Sandra Luz Pietro Budar
- Coordinación de Giras y Eventos: Claudia Fabiola Cuéllar Vázquez
- Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado: Alejandra Zamora Martínez
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) dejó una huella imborrable en los más de doce mil personas que visitaron su campus como parte de la Expo UDLAP Otoño 2024. Estudiantes de preparatoria y bachillerato de distintas partes del país, tuvieron la oportunidad de recorrer sus vibrantes pasillos, visitar sus laboratorios y conocer sus aulas, así como los programas de estudio que ofertan sus cinco escuelas: Ciencias Sociales; Artes y Humanidades; Ciencias; Ingeniería; y Negocios y Economía.
En el marco de la Expo UDLAP, se realizaron más de 200 actividades que iniciaron a las 8:00 horas cuando la UDLAP abrió sus puertas a más de 5,500 candidatos de preparatorias y bachillerato, quienes durante la jornada experimentaron de primera mano la excelencia académica, innovación y calidez de la UDLAP, su próxima casa de estudios.
Calidad académica comprobada
Como parte de la programación de la Expo UDLAP para jóvenes, padres de familia, profesores y orientadores vocacionales, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP sostuvo una charla en la que brindó más detalles sobre la experiencia de estudiar en una de las mejores universidades de México. En este espacio, los participantes conocieron más sobre los programas académicos de educación superior acreditados por organismos nacionales e internacionales, los modernos laboratorios, salones de clase, las instalaciones deportivas, la biblioteca, las tecnologías de la información y los colegios residenciales. En ese sentido, el rector de la UDLAP resaltó que todas estas herramientas los transformarán en “exitosos egresados y los colocarán en las mejores empresas”, refrendó el Dr. Luis Ernesto Derbez.
Es importante destacar el compromiso que tiene la UDLAP con la divulgación de la ciencia y la investigación realizada por sus académicos, de los cuales el 99% tiene posgrado. También resalta la estrategia de impulso que tiene la institución en las áreas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), lo que quedó de manifiesto con la presentación del STEMPIRE Podcast, proyecto en el que tres expertos de diferentes campos compartieron su experiencia con la inteligencia artificial (IA) en sus respectivas disciplinas.
Instalaciones de vanguardia y nuevos programas de estudio
La UDLAP cuenta con las mejores instalaciones para la enseñanza e investigación, por lo quesiempre está a la vanguardia. En ese sentido, durante la Expo UDLAP, los asistentes pudieron visitar laboratorios como el de realidad inmersiva, la Sala de Juicios Orales, y salones de clases. También fueron testigos de la apertura de la Galería de Arte UDLAP, un lugar de promoción y difusión para los proyectos artísticos que se realizan en las diferentes disciplinas de la Escuela de Artes y Humanidades, el cual forma parte de las transformaciones que se realizan en la Biblioteca.
Asimismo, se dieron a conocer los cinco nuevos programas de estudio, los cuales están enfocados en las nuevas tendencias educativas y el uso intensivo de la tecnología para asegurar la pertinencia y vigencia de los conocimientos que se imparten en la UDLAP: Artes Visuales, Negocios Internacionales, Administración del Talento Humano, Administración de la Hospitalidady Diseño de Productos.
Cierre multidisciplinario
Con casi 85 años de historia, en la UDLAP, la conciencia activa y la participación de la comunidad es trascendental para garantizar el éxito de su comunidad; es así como cada uno de los triunfos y avances en las distintas disciplinas y campos del conocimiento la posicionan como una institución líder. No se puede hablar de la Universidad de las Américas Puebla sin hacer referencia a la formación integral de sus estudiantes, por lo que la Expo UDLAP Otoño 2024 se vistió de gala con la actividad de sus equipos representativos deportivos que sostuvieron encuentros en las disciplinas de voleibol varonil y femenil, así como con el emocionante triunfode los Aztecas de futbol americano en el renovado Templo del Dolor.
Si quieres ser parte de una de las mejores universidades privadas de México, ¡Acepta el reto, estudia en la Universidad de las Américas Puebla y haz la diferencia!
Para más detalles de esta institución educativa visita: https://www.udlap.mx/eligeUDLAP/ o bien dirígete al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., vía WhatsApp en el 222 160 66 19 o telefónica en el 222 229 21 12.
- Conmemoran el 50 aniversario de ingreso a esta unidad académica; la Rectora Cedillo formó parte de esta generación
De manos de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, los integrantes de la generación 1974-1976 de la Preparatoria Benito Juárez García de la BUAP recibieron un reconocimiento por el 50 aniversario de su ingreso a esta unidad académica.
Acompañada del vicerrector de Docencia, José Jaime Vázquez López, la Rectora Lilia Cedillo, quien formó parte de esta generación, destacó que esa época fue de gran valor para todos y ahora este reencuentro es significativo. "La inquietud de nuestra generación se transformó en la formación de profesionistas destacados, quienes además hoy son padres y madres de familia".
La directora de la Preparatoria Benito Juárez García, Hilda Ocaña Meléndez, reconoció el legado y aprendizaje que cada uno de los integrantes de esta generación dejó en la preparatoria más antigua de la institución, la cual se honra en dirigir, dijo.
A nombre de esta generación, José Ignacio Conde Camacho expresó que a pesar del tiempo transcurrido se siente orgulloso de asistir a esta ceremonia de aniversario. "En nuestra historia poblana, nuestra universidad es valorada por su autonomía y respaldo a las causas justas; además de ser reconocida como la institución de mayor prestigio académico y compromiso social, aspectos que se inculcan desde las preparatorias". Finalmente, externó: "Gracias a todos ustedes por estos 50 años de amistad y afecto que nos unen.