-El mandatario recordó que su administración presentó la marca "Invest in Puebla" y promovió los atractivos turísticos de la entidad en FITUR 2024

 

-El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel reconoció al gobierno de Sergio Salomón por la labor para que Puebla sea reconocido a nivel mundial

 

Con la presentación de la marca "Invest in Puebla" y la participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, el gobierno estatal posiciona a la entidad como destino turístico y de inversiones a nivel mundial, puntualizó el gobernador Sergio Salomón.

 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo recordó que su administración continúa con el compromiso de promover a la entidad en otros países con la finalidad de fortalecer la llegada de turistas, así como el arribo de empresas para consolidar el progreso y bienestar.

 

El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel reconoció al gobierno de Sergio Salomón por la labor que realiza para que Puebla sea reconocido a nivel mundial. Asimismo, reiteró que la Embajada coadyuva con la administración estatal para que la entidad siga adelante y dentro las principales opciones a visitar por parte de las y los habitantes de España.

 

UNEN ESFUERZOS PUEBLA Y ESPAÑA EN PROMOCIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL

 

El secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo resumió que la delegación de 45 empresarios que acompañaron al equipo de gobierno, afianzó alianzas estratégicas y fue recibida por el Ministerio de Economía de la Comunidad de Madrid y la Concejal de Asturias para explorar colaboraciones; además, dijo que hubo acuerdos con la Asociación Empresarial México-España para promover al estado como destino para inversiones y, hubo un encuentro con altos corporativos de Iberdrola para impulsar inversiones en energía renovable en Puebla.

 

CON FITUR Y MADRID FUSION, GOBIERNO ESTATAL

DESTACA A PUEBLA EN EL MUNDO: TURISMO

 

El gobierno presente de Sergio Salomón cumplió con los objetivos de promocionar y difundir los atractivos de Puebla en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevó a cabo en España y en la que asistieron más de 250 mil personas y 150 mil expertos de turismo, quienes conocieron la oferta de la entidad como son los 12 Pueblos Mágicos, Puebla capital y las rutas como la del Mezcal y la del Café; además de que se realizaron citas de negocios y vínculos con compradores mayoristas, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

 

Asimismo, comentó que Puebla es el único estado de México, en participar en Madrid Fusion, el evento gastronómico más importante del mundo que inició este lunes y en el que durante tres días estarán seis mezcaleros, además de que el gobierno estatal también promoverá el tradicional mole poblano y las rutas agroturísticas, así como otros productos tradicionales con la intención de abrir nuevos mercados internacionales. Ornelas Guerrero resaltó que el mezcal poblano ha tenido tanto éxito en esta gira que ya hay interés por parte de restauranteros para comercializarlo en sus negocios.

-El gobernador presidió el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Salud número 1 Núcleo Básico más Dental 

 

Puebla cuenta con un gobierno estatal que fortalece el sistema de salud para garantizar el bienestar de las y los poblanos de los 217 municipios, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Salud número 1 Núcleo Básico más Dental.

 

Tras entregar también más de 14 mil acciones para el bienestar de las familias poblanas, el mandatario comentó que dicha obra, en la que serán invertidos 21.8 millones de pesos, es una pieza fundamental en el proceso de consolidación del sistema de salud de Puebla y para tener una sociedad más sana.

 

Recordó que su administración ha invertido más de 715 millones de pesos para la atención de hospitales y unidades médicas en distintos municipios de la entidad, lo cual ha favorecido a más de un millón 800 mil personas.

 

Sergio Salomón mencionó que la visión de su gobierno es estar cerca de las y los poblanos, así como actuar con honestidad, rectitud y solidaridad con los que menos tienen; por ello, dijo que continuará con acciones, de la mano de la federación, para que el personal por la salud también tenga mejores condiciones laborales. 

 

El secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino limón manifestó que la entidad cuenta con una administración estatal que invierte el recurso público para cambiar vidas y que todas las regiones tengan un progreso igualitario. 

 

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba recalcó que el gobierno que encabeza Sergio Salomón está ocupado por garantizar que todas y todos los poblanos tengan acceso a la salud. Detalló que la obra beneficiará a 2 mil 846 habitantes con atención médica, odontológica, medicina preventiva y promoción a la salud.

 

Agregó que este centro de salud contará con salas de espera, de enfermería, usos múltiples, de estimulación, esterilización y curaciones, así como consultorios, farmacia, entre otros espacios. 

 

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Eduardo Castillo López; el fiscal general del Estado, Gilberto Higuera Bernal, así como la edil de Chinantla, María Azucena Zafra Chino.

-En Huajapan de León, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio en la materia 

 

Para garantizar la seguridad, paz y bienestar en la zona limítrofe, el gobernador Sergio Salomón y su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz firmaron un convenio de coordinación para impulsar acciones conjuntas en la materia.

 

El mandatario poblano destacó que este tipo de iniciativas, reafirman el compromiso de su administración y de la del estado vecino para combatir de manera efectiva la inseguridad. Asimismo, se convierte en un instrumento especial para intercambiar información, realizar operativos y capacitaciones conjuntas.

 

Recordó que el gobierno que encabeza implementó el Plan “Paz, Seguridad y Justicia”, mismo que ha permitido incrementar el Estado de Fuerza, mejorar la coordinación entre instituciones de seguridad y robustecer las labores de inteligencia. 

 

Sergio Salomón invitó a los ayuntamientos de la zona limítrofe de Puebla y Oaxaca a coadyuvar con las autoridades estatales para proteger a la población y consolidar la estabilidad social.

 

A su vez, Salomón Jara Cruz destacó que, a través de estas acciones conjuntas de prevención, capacitación, control y vigilancia, se fortalece la seguridad para que la actividad comercial, el empleo y la economía encuentren tierra fértil para el desarrollo integral sostenible de los municipios y comunidades de esta zona común.

 

Afirmó que en unidad y como estados aliados, sientan un precedente en la salvaguarda de los derechos de la población, con una mejor calidad de respuesta ante los retos que nos plantea la delincuencia.

 

Consideró indispensable trabajar sin descanso por mantener los buenos indicadores en materia de seguridad en Oaxaca como en Puebla, así como el desempeño notable de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.

  • Además, entregó equipamiento para el Complejo Universitario de la Salud, en Teziutlán

Con la inauguración de diferentes espacios educativos y la entrega de equipamiento en el Complejo Universitario de la Salud (CUS), con sede en Teziutlán, adscrito al Complejo Regional Nororiental de la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez ratificó su compromiso para ofertar una educación de calidad en los campus al interior de la entidad poblana.

“Quiero reiterarles mi compromiso para que este complejo sea sólido y fuerte con la impartición de una educación de calidad; es decir, sea un referente académico en la región y el estado. Así también, para impulsar el proyecto de pueblos originarios y mantener viva nuestra cultura. Cuenten conmigo para trabajar de la mano en estos objetivos”, afirmó.

Asimismo, reconoció la labor de la planta docente en la formación de los futuros profesionistas, para que dispongan de las herramientas que les permitan desempeñarse con éxito en el campo laboral.

Al tomar la palabra, Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental, expresó que el liderazgo, humanismo y empatía de la Rectora de la BUAP promueven una educación de calidad que deja huella en la comunidad universitaria.

“La doctora Lilia Cedillo es una fuerza impulsora detrás de la regionalización. Es la persona que más ha invertido en el desarrollo académico y en infraestructura, con ello logramos incrementar nuestra matrícula y acreditaciones. Con su apoyo y liderazgo podremos alcanzar nuevas metas”, expuso.

Por su parte, Ángel de Jesús Arroyo Tejeda, estudiante de la Facultad de Medicina, expresó su agradecimiento a la Rectora Lilia Cedillo por impulsar a las diferentes sedes que integran este complejo regional. “Hoy realmente estamos unidos como una gran familia y reconozco su liderazgo al frente de la universidad. Es la rectora que más interés ha puesto a nuestra comunidad y, a pesar de las adversidades, en realizar acciones de mejora para la comunidad universitaria”.

En el Complejo Universitario de la Salud, la doctora Cedillo efectuó un recorrido por el estacionamiento donde supervisó su automatización e inauguró el Módulo de Sistemas de Seguridad Interna. El estacionamiento dispone de cámaras de detección de rostro y sensores de movimiento. En tanto, la segunda obra tiene cámaras para monitoreo de las diversas áreas.

También inauguró seis aulas en el Edificio Multiaulas 1, en beneficio de estudiantes de las carreras de Psicología e Imagenología. Con ello se atiende el incremento de la matrícula en esta sede universitaria. Estos espacios disponen de pantallas interactivas, las cuales se conectan a internet para que los docentes accedan a programas especializados y a sus materiales en línea para la impartición de sus clases.

Igualmente, la Clínica Integral de Salud que lleva su nombre, en honor a su trabajo realizado en la institución. Después de develar una placa conmemorativa, recorrió los consultorios de Estomatología; de Nutrición, que brinda servicios gratuitos a la comunidad estudiantil; de Medicina General y Comunitaria, con un enfoque en la atención primaria de la salud; del Servicio Clínico de Psicología (Seclipsi); de Enfermería y de Fisioterapia, donde inauguró el espacio destinado con tina de hidromasaje. Dichos consultorios contribuirán a desarrollar las habilidades y competencias de los alumnos.

Conoció el lactario para la comunidad universitaria y entregó 18 unidades dentales para la Clínica de Estomatología, las cuales son totalmente eléctricas y automatizadas con sensores de encendido y apagado.

Además, develó en el auditorio una placa conmemorativa al “Dr. José Alberto Ortega Balderas”, primer director del Complejo Regional Nororiental, y dirigió un mensaje a estudiantes de Medicina sobre las acciones de la institución para conseguir plazas de internado, servicio social y prácticas profesionales en los nosocomios, reto compartido con otras instituciones.

También entregó, de manera simbólica, instrumentos musicales y equipo electrónico a estudiantes de las sedes de Cuetzalan y del Bachillerato Tecnológico Agropecuario en Ixtepec.

Más tarde, la Rectora Lilia Cedillo se trasladó a la preparatoria de Teziutlán para inaugurar una barda perimetral en este campus del nivel medio superior, donde además se colocó sistema de drenaje.

Allí la coordinadora de esta preparatoria, Maricela Guerra Báez, dijo que esta obra contribuye a garantizar la seguridad de los alumnos.

El gobierno de Puebla cumple con su compromiso de rescatar espacios públicos para fomentar la movilidad no motorizada y el sano esparcimiento, expresó el gobernador Sergio Salomón. 

 

Al inaugurar la rehabilitación de la ciclopista de la Vía Atlixcáyotl, el mandatario comentó que su administración apuesta por una cultura de sustentabilidad responsable. 

 

Por ello, invitó a las y los poblanos a hacer uso de la bicicleta y ocupar las ciclopistas, lo cual no sólo contribuye a cuidar al medio ambiente sino también la salud.

 

En la inauguración estuvieron la directora general del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro, funcionarios estatales, legisladoras y legisladores locales, así como atletas poblanos destacados.

- Los 50 municipios que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, recibieron capacitación para la atención, prevención y erradicación de la misma

 

Como parte de las actividades que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM) en la entidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) capacitó a las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) de los 50 municipios que cuentan con dicha denominación, con el objetivo de profesionalizar el desempeño de los servidores públicos en la atención, prevención y erradicación de la violencia.

 

En su intervención, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón señaló que, para el gobierno estatal, las mujeres son prioridad, por ello es importante seguir creando conciencia de la responsabilidad que se tiene como autoridades y sociedad, para estar dispuestos a seguir evolucionando y reconociéndolas como iguales en derechos, obligaciones y responsabilidades.

 

Aquino Limón apuntó que el Estado ejecuta acciones para generar condiciones de bienestar para las poblanas, sin embargo, señaló, se requiere del compromiso de los ayuntamientos para llevar a cabo esta tarea de manera integral; exhortó a las y los presentes a trabajar de manera ardua para transmitir el valor que representa el género femenino dentro de la comunidad, ya que más allá de atender la problemática de la violencia de género, es vital fomentar acciones que la prevengan.

 

Durante el evento, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira destacó que la actual administración ha asumido el reto de que las mujeres vivan una vida libre de violencia, y resaltó que en Puebla no hay espacio para cualquier acto que vulnere psicológica o físicamente a las poblanas. Celebró el trabajo interinstitucional por parte de las dependencias e invitó a los gobiernos municipales a sumarse en las estrategias en beneficio de todas.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna señaló que, con el liderazgo del gobernador Sergio Salomón, la entidad cuenta con cuerpos de seguridad preparados y capacitados en materia de perspectiva de género. Recalcó que, durante 2023, dicha Secretaría impulsó la creación de más de 90 UDAIM, lo que significa un avance para prevenir, atender y canalizar casos que vulneren la integridad de las poblanas.

 

Los temas expuestos fueron: Gobernabilidad con perspectiva de género; Ruta de atención de primer contacto a víctimas de violencia y la Importancia del actuar de las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres. El próximo lunes continuarán las capacitaciones, dirigidas a comisionados y delegados de la SEGOB.

-El mandatario Sergio Salomón presidió la Entrega de reconocimientos de la certificación por competencias técnicas en auditoría gubernamental a 35 servidores públicos

 

Para fortalecer el quehacer gubernamental, el combate a la corrupción y la transparencia, el gobierno de Puebla promueve la capacitación de servidoras y servidores públicos, puntualizó el gobernador Sergio Salomón al presidir la Entrega de reconocimientos de la certificación por competencias técnicas en auditoría gubernamental.

 

En su mensaje, el mandatario recalcó que el servicio público debe ser eficaz, ético, con conciencia y apegado a la ley, por ello, dicha certificación, que favoreció a personal de la Secretaría de la Función Pública, acredita que la entidad cuenta con funcionarios estatales comprometidos en hacer cumplir la ley.

 

Invitó a las y los servidores públicos certificados a generar las bases para afianzar el ejercicio gubernamental y que la ciudadanía recupere la confianza en la autoridad.

 

Juan Carlos Moreno Valle Abdala, titular de la Secretaría de la Función Pública, destacó que la administración que encabeza Sergio Salomón ha fortalecido el ejercicio de la dependencia, así como la labor de las y los servidores públicos con capacitaciones en materia de auditoría gubernamental y entrega de equipo. Agregó que, gracias a la visión del mandatario, hoy en Puebla la honradez, honestidad y transparencia se han consolidado.

 

En el evento estuvo Jesús Rubén de la Fuente Ruiz, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, del Colegio Profesional en Puebla A.C., la cual coadyuvó con la administración estatal para certificar a las y los 35 servidores públicos de la Secretaría de la Función Pública en Competencias Técnicas en Auditoría Gubernamental.

  • Académicos se reunieron en la IBERO Puebla para discutir la pertinencia y relación de los conocimientos y estamentos aristotélicos en un momento de amplia inestabilidad humana.

La Poética de Aristóteles es una de las obras más relegadas y cuestionadas del pensador griego debido al halo de misterio que la rodea y la complejidad misma de su contenido. El carácter incompleto de este texto y su representación a través del tiempo en algunos contenidos populares —como en películas y piezas literarias— la hacen una obra de suma complejidad para la academia, pues además entraña una de las grandes preocupaciones del ser desde el inicio de los tiempos: la tragedia.

Si bien los expertos reconocen que su comprensión y aplicación van más allá del ámbito académico, es más compleja que otras obras del pensador. En ella se analiza, de manera profunda y diversa, el aporte valioso que tiene la tragedia ante la vulnerabilidad del ser cuando se enfrenta a lo desconocido o azaroso.

El Dr. Jean Orejarena Torres, experto en filosofía contemporánea de la BUAP, brindó algunas claves para entender las aplicaciones y conceptos básicos de la Poética aristotélica; esto como parte del Seminario Permanente de Pensamiento Filosófico Literario de la IBERO Puebla.

Para el académico, la obra no solo explica la tragedia griega: también demuestra que los momentos amargos son necesarios para saberse humanos, obtener aprendizajes y ser virtuosos en la cotidianidad. Así, el Dr. Orejarena Torres comenzó por explicar cómo Aristóteles entendía la praxis.

 

La praxis es única de los seres humanos; individual, elegible y siempre con un fin que, según el pensador clásico, era la búsqueda de la felicidad y una vida virtuosa. Para los griegos solo el ser humano era agente y productor de acción; la praxis es elegible porque todos los seres pueden tomar decisiones, y tienen la capacidad de hacerlo una vez que llegan a la adultez. Y tiene un fin, porque siempre hay un carácter teológico de por medio.

Así, sabiendo que solo los humanos pueden hacer, crear y actuar, Aristóteles vinculó la actividad humana con la ética y la filosofía práctica, ya que a pesar de que se toman decisiones con el fin de tener una buena vida, estas se ven condicionadas por los vicios, pasiones y las motivaciones propias de un individuo.

“Esa fragilidad apunta a que, por mucho que nosotros nos empeñemos en tratar de vivir una vida virtuosa y feliz, por la misma naturaleza de nuestras acciones y el hecho de que contamos con virtudes y vicios, la vida humana puede ser sujeta de infortunios, entendidos como acciones azarosas que pueden transformar de un momento para otro el carácter feliz de una buena vida”, así lo enmarcó el Dr. Jean Orejarena.

Aun con ello, la tragedia es necesaria no solo para sabernos humanos como seres individuales; también ayuda a reconocer la otredad y, en el proceso, reconocer que estamos vivos con la expresión de las emociones —no importa cuán negativas o positivas sean estas— y la liberación de las inquietudes que agobian a las mentes perturbadas por la catástrofe.

  • Se ofertaron 2 mil 914 empleos provenientes de 45 empresas.

 

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario; en conjunto con la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Puebla; y el Servicio Nacional del Empleo, llevaron a cabo la Primera Feria del Empleo del año en el municipio.

En este sentido, Dulce Areli Toribio Pájaro, subdirectora de Vinculación Laboral de la Secretaría de Trabajo del Gobierno del Estado, informó que se ofertaron 2 mil 914 empleos provenientes de 45 empresas, con un rango de sueldos entre los 7 mil y hasta los 25 mil pesos.

Al respecto, Mundo Tlatehui, presidente municipal, refirió que se trató de la quinta Feria del Empleo que se organiza en San Andrés Cholula, lo anterior de la mano de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Puebla.

El edil sanandreseño agradeció la asistencia de cada una de las empresas, ya que con su participación se otorgan nuevas oportunidades laborales a las y los sanandreseños, e impulsan la economía del municipio.

"Han permitido que hoy muchas personas cuenten con un empleo, una fuente de ingreso, todo ello gracias al trabajo coordinado entre Estado y Municipio", finalizó Mundo Tlatehui.

Al acto asistió David Solís Tolama, regidor presidente la Comisión de Desarrollo Económico, Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; y Martín Solís López, secretario de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario.

-Con una inversión de 3.8 mdp, el gobernador inició los trabajos de construcción de la gaza de incorporación a la carretera San Matías Tlalancaleca - San Salvador El Verde

 

 El gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en el pueblo, sin intermediarios ni coacción y con respeto a la sociedad, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo el gobernador Sergio Salomón, al iniciar los trabajos de construcción de la gaza de incorporación a la carretera San Matías Tlalancaleca - San Salvador El Verde, con una inversión de 3.8 millones de pesos.

 

El Ejecutivo destacó que esta obra demuestra que las y los poblanos cuentan con un gobierno presente y cercano a la gente y a sus demandas, consolidando así la Cuarta Transformación en el estado.

 

Esta acción de infraestructura, que permitirá reducir los tiempos de traslados y la conexión intermunicipal con la carretera federal México-Puebla, brindará mejores oportunidades para el crecimiento y desarrollo familiar en esta región del estado, señaló el mandatario.

 

En esta gira de trabajo, el gobernador también entregó 26 mil 513 acciones de los programas sociales para el bienestar de las familias poblanas (calentadores solares y producto lácteo) por 1.3 millones de pesos; otorgó un certificado de CONAGUA - CEASPUE del programa E005 “Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable”, por cerca de 54 mil pesos; y entregó un certificado de recepción de plantas para el Programa de Reforestación 2024, por un monto de inversión de 411 mil pesos.

 

La secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz Betanzos indicó que los programas sociales entregados en este municipio, reflejan el compromiso de la Cuarta Transformación por disminuir las brechas de desigualdad, es decir, las carencias alimentarias y de servicios básicos de la vivienda, acciones que generarán ahorros en las familias beneficiadas.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine