- Serán beneficiados niños y niñas de tres instituciones educativas
Con el objetivo de detectar problemas de la vista en niñas y niños, así como entregarles lentes de forma gratuita, el Voluntariado del Congreso del Estado realizó una Jornada de Salud Visual en la Escuela Primaria Aurelia Izquierdo de Bravo del municipio de Coxcatlán.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Garmendia de los Santos agradeció a las autoridades municipales y a directivos de la institución por trabajar en conjunto para llevar a cabo estas acciones, que permitirán un mejor aprovechamiento escolar por parte de alumnas y alumnos.
Destacó que el Voluntariado del Congreso del Estado, en conjunto con la Fundación Clisa, realizarán exámenes de la vista a 82 niñas y niños de la Escuela Primaria Aurelia Izquierdo de Bravo del municipio de Coxcatlán.
La Jornada de Salud Visual también se llevará a cabo el martes de esta semana en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, turno matutino y vespertino, y la Primaria Vanguardia, ambas del municipio de Coxcatlán, donde se realizarán exámenes de la vista.
Una vez que se cuente con los resultados de los estudios, en una Jornada posterior, se hará la entrega gratuita de lentes a niñas y niños, lo que permitirá mejorar su aprendizaje y apoyar la economía familiar.
En su momento, el presidente municipal de Coxcatlán, Camerino Montalvo Montiel y la regidora de Salud, Adriana Aguilar Castillo destacaron el trabajo conjunto con el Congreso del Estado y que su demarcación sea tomada en cuenta para la realización de las Jornadas que benefician directamente a la población.
En el evento también estuvo presente la titular del Voluntariado del Congreso, Sandra Gabriela Flores Mendoza; el regidor de Educación del municipio de Coxcatlán, Emanuel Soto; el director de la escuela, Bertín Montalvo Montiel, así como el Comité de Padres de Familia.
Después de solicitar el conteo voto por voto, el IEE ha ratificado el triunfo de la candidata del PRI, PAN y PSI, Rosi Díaz, quien obtuvo la mayoría de los sufragios en las elecciones del pasado 2 de junio.
Dicho proceso fue llevado a cabo en las instalaciones del instituto estatal electoral en presencia de representantes de todos los partidos.
Por su parte, Rosi Díaz expresó su agradecimiento al IEE por conducir el proceso de recuento de votos con transparencia y responsabilidad.
Asimismo, reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Tlahuapan que le refrendaron su confianza, asegurando que trabajará incansablemente para seguir llevando a Tlahuapan por el buen rumbo.
"Quiero agradecer al Instituto Electoral del Estado por la transparencia con la que se condujo el proceso del recuento de votos. Es alentador ver que se ha respetado el veredicto que los ciudadanos de Tlahuapan expresaron desde el pasado 2 de junio.
No les voy a fallar, soy mujer de palabra, los resultados están a la vista de todos", señaló Díaz.
La presidenta electa también destacó que este resultado es el reflejo de la voluntad de la ciudadanía y reafirmó su compromiso de trabajar en favor de los intereses y necesidades del pueblo de Tlahuapan.
Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se sentaron las bases de la cuarta transformación, “lo que antes lo realizaban en 18 años ahora se hizo en 6, ahora esto sucederá en Puebla ya que Alejandro Armenta ha transmitido la necesidad de trabajar al triple, con intensidad y dedicación para consolidarse como la mejor opción en el servicio público, no hay tiempo que perder y el enfoque debe estar en la implementación efectiva del programa de gobierno”, aseguró Rodrigo Abdala, Coordinador General del equipo del hoy Gobernador Electo.
Agustín Guerrero Castillo, Secretario General de Morena, mencionó que es momento de trabajar juntos, con una sola visión, de construir un estado con mayor seguridad, empleo, salud, educación y demás servicios básicos, “Vamos a trabajar todos. Hombro con hombro. Sin partidismos, sin distinciones, con un solo objetivo: que a Puebla le vaya bien”, indicó que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzó casi 36 millones de votos, de los cuales los poblanos aportaron más de 2 millones de sufragios.
Guerrero agradeció a las instancias que integran el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y a todas y todos quienes colaboraron en la institución poblana, por el desempeño y profesionalismo con el que se condujeron a través de los meses de preparación para los comisión y la conducción que hicieron de la elección del domingo 2 de junio, “Nuestro permanente reconcomiendo por ello, en particular a quienes contaron los votos en cada casilla, brindando una gran lección de civismo”, afirmó el Secretario General.
Durante su intervención, Andrés Villegas, Presidente del Consejo del CEE de Morena, señaló que se logró una votación histórica en el municipio y en el distrito 15 con cabecera en Tecamachalco, el cual aportó más de 73 mil votos lo que reflejó un buen trabajo y ánimo por parte de la ciudadanía. Destacó que, a pesar de los desafíos por la zona, la jornada electoral se mantuvo en paz y tranquilidad, por lo que agradeció al gobernador Sergio Salomón Céspedes y a su gabinete por asegurar la gobernabilidad y la paz.
Estuvieron presentes, Eva Laila Martínez Gallego, Secretaria de la Mujer de CEE, Samuel Aguilar Pala, Secretario de Organización del CEE de Morena y Marcial Mota González, Secretaria de Derechos Humanos del CEE de Morena.
Fernando Morales en compañía de la dirigencia estatal y nacional compartieron su alegría por el incremento de la participación ciudadana que votó por ellos en las recientes elecciones, así como celebrar el triunfo en aquellos municipios donde Movimiento Ciudadano fue favorecido.
Pedro Jiménez y Fedrha Suriano dirigieron unas palabras a quienes fueran los candidatos a presidencias municipales, diputaciones federales y locales, a las candidatas al Senado y al candidato al gobierno del estado, mencionando que Movimiento Ciudadano seguirá trabajando y planeando estrategias para el beneficio de las y los ciudadanos.
"Hoy Puebla cuenta con una familia naranja en cada municipio, porque eso somos, una familia, que va a trabajar por las y los poblanos. Gracias a todos los que participamos en estas elecciones, porque hoy, Puebla tiene una nueva fuerza política y somos nosotros", mencionó Fedrha Suriano a los miembros y ex candidatos de MC.
Fernando Morales felicitó a los candidatos de MC que dieron la victoria al partido en las presidencias municipales de Honey, Xochiapulco y Cohetzala, Alberto Ordaz Gónzalez, Mariano Ortuño Aguilar Xochiapulco y Héctor Guzmán Najera, respectivamente.
"En esta elección aprendí muchas cosas, que me han hecho crecer como político y como persona, entendí que hay que trabajar con más humildad y con más esfuerzo. Creo que tenemos una gran oportunidad para las elecciones del 2027 los números van creciendo y nos favorecen." Afirmó Fer Morales a las y los asistentes.
Morales Martínez también destacó y felicitó a Fedrha Suriano y Marco de los Santos por su nombramiento a diputados plurinominales en representación del partido naranja.
Con el triunfo de Tonantzin Fernández como presidenta municipal y de la Dra, Claudia Sheinbaum, queda demostrado que este será el sexenio de las mujeres y del desarrollo para Puebla y el país, en el cual, los ciudadanos han reafirmado su confianza con este movimiento que llegó para quedarse para con solidar un cambio, con un gobierno humanista que dará continuidad a la consolidación de la cuarta transformación e impulsará la reconciliación y la reconstruccion del tejido social.
La presidenta estatal de Morena en un encuentro con los medios de comunicación, expresó que, en este segundo sexenio se va a seguir haciendo historia de una manera más contundente, con planes y programas que ya han sido puestos sobre la mesa como propuestas de campaña y que, ahora serán una realidad con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y al gobernador electo Alejandro Armenta quienes fueron los más votados, en una proceso democrático.
La presidenta electa de San Pedro Cholula Tonantzin Fernández reiteró su respaldo para el gobierno que a partir del mes de diciembre encabezará Alejandro Armenta, quién ha puesto el ejemplo al ser el gobernador electo más comprometido con Puebla y los poblanos, con quién se establecerá una alianza de trabajo para el desarrollo de proyectos para el beneficio de los Cholultecas.
En el desarrollo de la reunión, la diputada electa local, Nayeli Salvatori reafirmó su compromiso en realizar un trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, gestionando los recursos necesarios para el desarrollo de obras, con un compromiso para impulsar el progreso de la región, el estado y el país.
En la reunión, acompañaron a la dirigente estatal de Morena, la presidenta del partido Fuerza Por México, Maillela Gómez Maldonado; la presidenta del PT y Senadora electa, Lizeth Sánchez; la diputada local electa, Nayeli Salvatori; la diputada federal electa, Karina Pérez Popoca; Néstor Salgado, dirigente del partido Nueva Alianza y Leonardo Colotla, secretario de formación política de Morena.
Con 120 mil votos obtenidos en la zona Izta-Popo por la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" se confirma el triunfo de las fórmulas ganadoras que acompañarán el proyecto transformador de la presidenta electa de México la doctora Claudia Sheinbaum y del gobernador electo Alejandro Armenta.
En un encuentro con medios de comunicación, Juan Manuel Alonso presidente municipal electo resaltó que es momento de gobernar para todos, con un proyecto cercano a la gente y con los principios de la cuarta transformación.
Por su parte, Olga Lucia Romero Garci-Crespo presidenta estatal de Morena presentó los resultados de las elecciones, resaltando la victoria en todos los niveles: diputación federal, diputación local y presidencia municipal y lo atribuyó a la estrategia y al trabajo conjunto de diferentes fuerzas políticas y representantes, incluyendo el Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Fuerza por México y Nueva Alianza.
En el discurso, Liz Sánchez senadora electa, acompañada por Vianey García diputada federal y por Lupita Yamak diputada local, coincidieron en que vendrán nuevos tiempos para la zona montañosa de Puebla, "este periodo será crucial para consolidar los avances de la Cuarta Transformación en la región y para seguir desarrollando proyectos que beneficien a la comunidad", destacó Liz Sánchez.
Por su parte, Agustín Guerrero, secretario general de Morena agradeció a los concejos municipales, distritales y estatal por su labor en el conteo y manejo de los votos. También se reconoció a los ciudadanos por su apoyo y participación en el proceso electoral. La labor de los gobiernos cercanos, como el del gobernador electo Armenta, "fue destacada por su papel en asegurar una transición electoral efectiva y transparente".
-También avala punto de acuerdo para actualizar el Inventario Turístico Estatal
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado aprobaron el proyecto de dictamen mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el propósito de que esta actividad sea accesible para las personas con discapacidad y adultos mayores.
Mediante las reformas, se pretende establecer que los prestadores de servicios turísticos cuenten con los mecanismos necesarios para garantizar a las personas con discapacidad el acceso a los servicios turísticos en igualdad de condiciones, siendo atribución de la Secretaría de Turismo participar en el diseño de la capacitación de prestadores de servicios en turismo accesible.
De igual forma, establecer mecanismos de coordinación, a fin de que los adultos mayores participen en las actividades de turismo, particularmente las que se promueve la transmisión de la cultura e historia.
Además, se busca adicionar como principios al turismo sustentable, la promoción del patrimonio cultural tangible e intangible y facultar a la Secretaría de Turismo y a los Ayuntamientos para que promuevan la prestación de los servicios turísticos que tengan por objeto atender a los adultos mayores, así como establecer que los prestadores de servicios turísticos promuevan lo necesario para que los adultos mayores cuenten con accesibilidad en sus servicios.
El dictamen fue integrado con iniciativas de los entonces diputados Guadalupe Yamak Taja, Juan Enrique Rivera Reyes y Eduardo Castillo López, así como de la legisladora Rosalinda Toledo Castellanos.
En otro momento de la sesión, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado para que, conforme a sus atribuciones y en coordinación con los Ayuntamientos de los municipios con denominación de Pueblo Mágico, actualicen el Inventario Turístico Estatal.
El punto de acuerdo presentado por el diputado Javier del Valle Hernández tiene el objetivo de que las y los turistas puedan conocer los diferentes atractivos turísticos con los que cuentan los Pueblos Mágicos.
La sesión de la Comisión fue presidida por el diputado Javier del Valle Hernández, además, estuvieron presentes las y los legisladores Jaime Natale Uranga, Carlos Evangelista Aniceto, Rafael Micalco Méndez, Rosalinda Toledo Castellanos, Ruth Zárate Domínguez.
•Desde el Senado, con el ejemplo del Presidente López Obrador, apoyaremos a la presidenta Sheinbaum y actuaremos con responsabilidad, firmeza, prudencia y apertura.
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla entregó esta mañana la constancia de Senador de la República electo a Ignacio Mier Velazco en un evento donde agradeció a los millones de mexicanos que refrendaron en las urnas su confianza en el proyecto de transformación y la gran responsabilidad y compromiso que asume por el bien de México.
En este marco, Nacho Mier también destacó que después de este proceso electoral, la joven democracia de nuestro país salió fortalecida y reconoció la labor del INE en las elecciones más grandes.
“Contra todos los malos augurios, las mexicanas y los mexicanos le dimos una lección al mundo de la capacidad de organización que tiene el pueblo de México para elegir a sus gobiernos”, dijo.
Ignacio Mier enfatizó que la elección de la Doctora Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México es un hecho histórico en sí mismo, pero también la sociedad decidió otorgarle una amplia mayoría a la coalición Juntos Seguimos Haciendo Historia.
No obstante, apuntó, esta mayoría es también la mayor responsabilidad que tiene una coalición gobernante.
“Las y los senadores que resultamos electos hemos recibido la confianza del pueblo de México para seguir con la transformación del país. No le fallaremos a los millones de mexicanos y mexicanas que confiaron en nosotros. ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!”, expresó.
Agregó que “somos conscientes de la nueva realidad política del país y sabemos lo que implica contar con ese gran consenso por la continuidad de nuestro proyecto. Actuaremos con firmeza, responsabilidad, prudencia y apertura”.
Asimismo, hizo un enfático agradecimiento a las poblanas y poblanos y aseguró que desde el Senado apoyará al gobernador Alejandro Armenta para beneficio de la entidad; “tengan la plena convicción de que representaré a Puebla con dignidad, firmeza, patriotismo y responsabilidad”.
El senador electo sostuvo que con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañará desde el Senado de la República a la futura presidenta Claudia Sheinbaum en el proceso de transición y en su gobierno.
“Para garantizar la estabilidad económica, la gobernabilidad democrática y el bienestar de la sociedad”, agregó.
Apuntó que la economía mexicana se ha manejado con responsabilidad y sensibilidad, garantizando el estado de derecho y las libertades.
“Así seguirá siendo. Esta mayoría es una mayoría democrática que actuará responsablemente, porque también las urnas nos mandatan garantizar la paz y la tranquilidad de la sociedad”, subrayó.
Hoy, aseveró, “iniciamos una nueva etapa. Una etapa de búsqueda de consensos, de diálogo, de transformación y consolidación de un proyecto que es de todas y todos los mexicanos. Este es un momento de gran responsabilidad y compromiso”.
- Recibe la constancia de mayoría como gobernador electo para el estado de Puebla.
En sesión especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, Alejandro Armenta recibió su constancia de mayoría que lo acredita como Gobernador electo.
Con 1, 908, 954 votos de acuerdo con el computo final de la elección de gobernador, misma que incluye la votación emitida en el extranjero, Alejandro Armenta supera por 800 mil votos a la candidata al gobierno de Puebla, Martha Erika Alonso, que habría obtenido en 2018, 1, 153, 079 votos. Y así, sucesivamente con otros candidatos que habrían alcanzado una votación menor al millón de votos.
La votación a favor de Alejandro Armenta, representa el 59.52% de las preferencias electorales, votación que supera las metas establecidas al arranque de la campaña de 1, 877, 000 votos, para la elección poblana. Y se confirman los más de 2 millones de sufragios en Puebla, para la candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum.
El bono democrático que le otorgan los habitantes de Puebla al candidato electo a gobernador Alejandro Armenta, significa un compromiso para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación que representa mayores beneficios a todos los rincones de la entidad.
Acompañado de su esposa Ceci, sus hijos Alex, Ceci y Cristi, el gobernador electo afirmó qué "La democracia en el país ha evolucionado con un proceso ciudadano que es el principal tesoro que se debe cuidar. Este órgano electoral es una muestra de ello”, agregó que se cierra la etapa de la competencia y se da inicio a la construcción de una nueva gobernabilidad.
Armenta agradeció a los dirigentes de los partidos políticos que integraron la Megacoalición por su apoyo y respaldo.
• El IEEG entregó este documento a la primera Gobernadora Electa de Guanajuato en 200 años.
• “Quiero invitarles a todas y todos a seguir siendo parte de este nuevo comienzo, que transformemos en esperanza toda esa confianza que la gente nos dio”, expresó Libia.
Libia Dennise García Muñoz Ledo recibió la Constancia de Mayoría que la acredita como Gobernadora electa del Estado de Guanajuato.
“Hoy comenzamos este nuevo capítulo en la historia de Guanajuato. Quiero invitarles a todas y todos a seguir siendo parte de este nuevo comienzo, que transformemos en esperanza esa confianza que la gente nos dio, para tener un mejor Guanajuato. Gracias por confiar en mí, no les voy a fallar. ¡Si se pudo!”, expresó Libia a las y los guanajuatenses.
En Sesión de Cómputo Estatal, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), se informó que la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ (PAN, PRI y PRD), obtuvo 1 millón 270 mil 186 votos, equivalente al 51.25 por ciento de la votación.
Se trata de un momento histórico, donde Libia será la primera mujer en gobernar el estado de Guanajuato.
“No puedo dejar de traer a mi mente a tantas mujeres guanajuatenses que nos abrieron camino, que lucharon pese a las dificultades, que hicieron que su voz valiera y contara. Hoy me siento muy contenta porque es gracias a esas mujeres que hoy puedo estar aquí frente a todas y todos ustedes”, dijo Libia.
La Gobernadora electa agregó que Guanajuato tendrá un gobierno inclusivo y de unidad, “voy a gobernar para todas y todos, porque para mí no habrá distingos de colores, porque atrás quedaron ya las campañas y la polarización”.
Libia adelantó que Rosario Corona será la encargada de encabezar el proceso de transición y reiteró que en su administración se contará con un gabinete paritario y que se buscan los mejores perfiles para conformar su equipo de trabajo.
“Tendremos el primer gabinete paritario de la historia de Guanajuato, habrá la mitad de mujeres al frente de las secretarías y eso implica un cambio. Estamos trabajando fuerte en revisar los mejores perfiles, lo he dicho claro, yo no tengo ningún compromiso con nadie y traemos a la gente más capaz para ocupar cada una de las secretarías”, puntualizó.
Con la entrega de la Constancia de Mayoría de votos, termina el Cómputo Estatal del IEEG y se declara la validez de la elección.
En la entrega de Constancia Libia estuvo acompañada de su familia; liderazgos estatales de los partidos que forman la coalición (PAN, PRI y PRD); Marko Cortés, Dirigente Nacional del PAN; y cientos de simpatizantes de este nuevo comienzo para Guanajuato.