Las reformas son indispensables para construir una sociedad más justa y equitativa.

 "El pueblo tiene el derecho de modificar la forma de su gobierno y la reforma judicial es cumplir con el mandato del pueblo", con estas palabras el gobernador electo Alejandro Armenta reafirmó que una reforma judicial debe responder a las necesidades y deseos de la ciudadanía, como parte de su intervención en el evento "Diálogos Nacionales Reformas Constitucionales Para el Poder Judicial".

Armenta expresó el anhelo social de contar con gobernantes justos que actúen en beneficio de la patria, "los poderes públicos deben servir a la patria", afirmó, para reiterar la necesidad de una reorganización del poder judicial que garantice la división de poderes sustentada en la razón ciudadana.

"Estamos hablando de la reorganización del poder judicial para que el presidencialismo se acote con una división de Poderes sustentado en la razón ciudadana", declaró el gobernador electo de Puebla, al destacar la importancia de la soberanía nacional, que reside en el pueblo y está plasmada en la Constitución.

Con este discurso Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la construcción de un gobierno que refleje los valores y principios de una democracia participativa y justa, en línea con los ideales de la Cuarta Transformación encabezada por la doctora Claudia Sheinbaum presidenta electa de México.

-Este viaje destaca la importancia de un gobierno de transición enfocado en el desarrollo sostenible y la creación de empleos.

 Con el objetivo de fortalecer la economía del estado y atraer nuevas inversiones, el gobernador en funciones, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, acompañado por el gobernador electo Alejandro Armenta, encabezará una misión comercial a Alemania la primera semana de septiembre. Esta misión busca establecer alianzas estratégicas con empresas europeas, destacando la participación de importantes firmas como Audi y Volkswagen.

Durante este viaje, los gobernadores se reunirán con representantes de diversas industrias para promover las oportunidades de inversión en Puebla, destacando la marca "Invest in Puebla". Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo coordinado de transición entre el gobierno actual y el entrante, para asegurar la continuidad y expansión de los proyectos económicos que beneficien a todos los poblanos.

La misión a Alemania es un esfuerzo conjunto de los dos gobiernos para crear un entorno propicio para la inversión extranjera directa. Se espera que las reuniones resulten en acuerdos que impulsen el desarrollo industrial y tecnológico en la región, con inversiones estimadas en más de 2,500 millones de dólares y euros.

Este viaje destaca la importancia de un gobierno de transición enfocado en el desarrollo sostenible y la creación de empleos. Los gobernadores, conscientes de la necesidad de un crecimiento equitativo, también abordarán estrategias para apoyar a las micro y pequeñas empresas locales, asegurando que los beneficios económicos lleguen a todos los sectores de la sociedad.

 “Tengo la certeza que hay un enorme sentido de corresponsabilidad social, echaré mano de ello para que construyamos juntos un mejor Guanajuato”, mencionó Libia.

Escuchar, construir y resolver en beneficio de las y los guanajuatenses es la visión del Gobierno 2024-2030 que la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo compartió a los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de Guanajuato. “Hacer que este Guanajuato sea mejor para todas y todos, fortalecer a las familias para que en el futuro nuestras hijas e hijos cosechen el fruto de lo que hoy estamos sembrando”, mencionó la próxima Gobernadora. Los líderes del sector empresarial de San Miguel de Allende, Guanajuato capital, León, Celaya, Salamanca e Irapuato sostuvieron una reunión en la que hablaron sobre las líneas de trabajo y la colaboración entre sociedad y gobierno. En el diálogo, establecieron como prioridades: trabajar para mejorar la calidad de vida de las familias en todo el estado, mejorar los salarios, aumentar las oportunidades laborales, continuar con la atracción de inversiones, fortalecer el crecimiento económico y sincronizar la coparticipación en las acciones de alto impacto económico y social. Para refrendar el compromiso de Libia con la ciudadanía, la Gobernadora Electa enfatizó que tenderá puentes con canales de comunicación directa con la Federación por el desarrollo del estado. “Tengo la certeza que hay un enorme sentido de corresponsabilidad social, echaré mano de ello para que construyamos juntos un mejor Guanajuato”, mencionó Libia. La Gobernadora Electa pidió al sector empresarial mantener comunicación directa para hacer política y generar diálogo, además de ser corresponsables y sensibles con lo que se vive en la entidad. En la reunión participaron: Ricardo Garrido, presidente y Mauro Rodríguez vicepresidente del CCE de San Miguel de Allende; Salvador Salazar Sánchez, presidente del CCE de Guanajuato; Roberto Novoa Toscano, presidente del CCE de León; Juan Yúdico Herrasti, presidente del CCE de Celaya; Oscar Macías Jasé, presidente del CCE de Salamanca y José Augusto Martínez, presidente del CCE de Irapuato.

En el equipo de transición del gobernador electo, Alejandro Armenta, las mujeres tienen un papel preponderante en la toma de decisiones. De las 10 comisiones y un comité técnico, siete son coordinadas por mujeres preparadas, honestas y trabajadoras, con quienes se asegura que el próximo gobierno esté alineado a los ideales de la Cuarta Transformación que encabezará la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Las comisiones que coordinan son: Salud, Educación y Bienestar, Marisol Amieva Zamora; Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama; Finanzas, Administración y Función Pública, Olga Lucía Romero Garci-Crespo; Cultura e Igualdad, Celina Peña Guzmán.

Así como en la Comisión de Educación y Trabajo, Mirna Toxqui Oliver; Bienestar y Salud, Gabriela Sánchez Saavedra y el Comité Técnico de Comunicación e Información que coordina Delia Clarissa Álvarez Bigurra. Destaca la participación de Virginia González Melgarejo, fundadora de Morena e integrante del Comité de Transición.

Por amor a Puebla, se realiza una labor de preparación para que en el mes de septiembre inicie el proceso de entrega-recepción de cada una de las dependencias estatales.

Con el objetivo de asegurar el crecimiento y consolidar obra pública en beneficio de los poblanos, el gobierno en funciones de Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta anunciaron una coordinación absoluta para obtener un histórico presupuesto de ingresos.

El gobernador electo Alejandro Armenta señaló que se trata de una inversión de 11 mil 700 millones de pesos en diversas obras significativas para el estado. Y reconoce el trabajo del gobierno estatal en infraestructura educativa y evaluará el crecimiento de proyectos que están en construcción, como el CU 2, puentes, instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la edificación de 400 aulas, entre otras grandes obras.

En la búsqueda de una administración eficiente y productiva, se ha llevado a cabo un diagnóstico exhaustivo sobre el estatus del agua en Puebla y el Museo Barroco, con la intención de desahogar cargas presupuestales e invertir de manera productiva. Esta evaluación fue realizada por despachos contables especializados, y se traduce en una estrategia clave para el desarrollo del estado.

Alejandro Armenta también subrayó la importancia de los Proyectos Para Prestación de Servicios (PPS), indicando que estos deben estar orientados a proyectos de inversión productiva que generen ingresos, "yo creo en los Proyectos Para Prestación de Servicios o PPS, pero deben de estar orientados a proyectos de inversión productiva que te generen ingresos para que los créditos se paguen y no los termine pagando el pueblo en sobrecosto", expresó Armenta.

·         El Comité Ejecutivo Estatal de este partido entregó constancias a regidoras y regidores electos

 

·         La secretaria general informó que se ganaron 10 presidencias municipales y se tendrá representación en 29 municipios

  

La secretaria general de Pacto Social de Integración (PSI), Araceli González Córdova, anunció que nuestra fundadora, aliada y senadora de la República, Nadia Navarro, será la vocera y quien definirá la ruta política que tomará este partido político.

 

Lo anterior, durante una rueda de prensa donde se hizo entrega de constancias a las regidoras y regidores electos, en presencia de nuestras y nuestros futuros presidentes municipales.

 

González Córdova señaló que PSI ganó 10 presidencias municipales: Quecholac, Zaragoza, Santa Isabel Cholula, Tilapa, Tepexco, Tlaltenango, Ixcamilpa de Guerrero, Acteopan, Tepemaxalco y San Gregorio Atzompa; donde se gobernará a 128 mil 876 poblanas y poblanos.

 

También resaltó que este partido tendrá representación en 29 municipios, donde es segunda o tercera fuerza política, destacando la regiduría de Puebla capital; además de contar actualmente con un diputado local, Pablo Pérez Maceda.

 

En su intervención, Nadia Navarro expresó que PSI retoma la senda de ser un partido abierto al diálogo respetuoso y constructivo con todas las fuerzas políticas, sin excepción, y buscando siempre el bien común de Puebla.

 

Estamos listos para contribuir con proyectos y propuestas, sobre todo, con una voz que está comprometida con Puebla y con la gente para defender sus necesidades. Ese es el legado que nos dejó nuestro fundador Carlos Navarro Corro, servirle a la gente, a Puebla y a quien más lo necesita, así como a hacer política de la buena para mejorar la calidad de vida de las personas y con vocación de servicio.

 

Honraremos su legado redoblando esfuerzos y trabajando sin descanso por una Puebla mejor, concluyó.

Con el objetivo de llevar justicia al campo poblano y darle de comer a los que nos dan de comer, apegados a los principios de un gobierno humanista; en Puebla se reforzarán las acciones de bienestar al agro. En este contexto, el gobernador electo Alejandro Armenta resaltó la importancia del reciente anuncio de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, de continuar el programa Sembrando Vida, subrayando que es un impulso crucial para el estado.


En su reciente visita de evaluación del programa sembrando vida, el subsecretario de inclusión productiva y desarrollo rural de la secretaría de bienestar, Hugo  Raúl Paulin Hernández, señaló la necesidad de procesar esta producción en diversos productos como jugos, fibras y alimentos, y anunció que el próximo año se cosecharán en Puebla 90 mil toneladas de durazno, entre otros productos.


Esto se hará realidad mediante la implementación de agroparques comunitarios y centros de innovación tecnológica. Armenta destacó que el modelo de agroparques está enfocado en la producción de alimentos saludables y darles la oportunidad a los campesinos ganen más por sus cosechas al tecnificarlas, con tecnología agroalimentaria, "nuestros productores de aguacate ganarán en dólares porque vamos a exportar, no solo los aguacates en fresco, vamos a ve derles guacamole y hasta con totopos", destacó Armenta.

El gobernador electo destacó que los 10 agroparques no se concentrarán solo en Atlixco, sino que también se establecerán en municipios como Acatlán, Izúcar, Texmelucan, Tehuacán, Zacatlán, Zacapoaxtla, Z Mena, entre otros para abarcar todo el territorio del estado. Este esfuerzo es parte de una visión de gobierno de transición que busca detonar el desarrollo agrícola y la innovación tecnológica en todo el estado.

Además, el gobernador electo informó que la construcción de los agroparques se hará con aportaciones de los poblanos en el extranjero, esa fuerza migrantes que desea invertir en el estado para llevar productos a los Estados Unidos de calidad y con desarrollo alimentario, porque la justicia debe llegar a los que menos tienen, y eso significará desarrollo para el estado.

Exhortó a la madurez política de aquellos que no resultaron electos


 La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, lamentó que la excandidata a la presidencia municipal, Roxana Luna, quiera deslegitimizar la voluntad del pueblo expresada en las urnas, durante las pasadas elecciones del 2 de junio.

Así también, condenó los múltiples señalamientos que ha realizado desde el 7 de junio, cuando el Instituto Electoral del Estado (IEE), tras hacer un recuento del total de los votos, le entregó la Constancia de Mayoría, lo cual la convierte en la presidenta municipal electa.

Aseveró que, si bien se ha mantenido prudente ante esta situación, el pueblo es quien decide, "Roxana no sabe perder, siempre que sale a las calles a pedir el voto, pierde de manera histórica".

Ante tal situación, exhortó a las y los cholultecas a evitar caer en los engaños y la desinformación, "que no los utilicen con fines que tienen intenciones personales; dejemos atrás la batalla electoral con madurez".

Finalmente, sentenció que, hoy, su más grande encomienda es trabajar para gobernar Cholula y, al respecto, agradeció a las y los ciudadanos que la han acompañado a las giras de agradecimiento, así como a aquellos que la han considerado invitada de honor en múltiples graduaciones, quienes la respaldan como presidenta municipal electa y le reafirman su confianza en encabezar una administración municipal histórica.

Para que a Puebla le vaya bien y haya resultados en cuanto inicie su administración, Pepe Chedraui, Presidente Municipal Electo, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con Alejandro Armenta y el Gobierno Federal, principalmente en materia de seguridad; asimismo, informó que de forma coordinada llevarán a cabo diferentes proyectos en beneficio de las y los poblanos en la capital.

Al acompañar al gobernador electo en conferencia de prensa, refirió que en las reuniones para trabajar la transición con el Ayuntamiento de Puebla se ha generado buena comunicación y así continuará de manera semanal.

 En el estado hay 40 municipios que tienen características de pobreza extrema, marginación y vulnerabilidad, “los invito a que apadrinen Eloxochitlán, no se trata de que resuelvan los problemas, quiero que acompañen las acciones de gobierno en la sierra negra y se dé un brinco de desarrollo humano”, propuso el gobernador electo, Alejandro Armenta, durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de Rotary Club Puebla Industrial.

Acompañado por su esposa, la señora Ceci Arellano, el gobernador electo, refirió que el gran problema de estos municipios tiene que ver con la vivienda, con el ingreso-gasto y el tema de analfabetismo, la diabetes y obesidad; hay una serie de indicadores que definen por qué tienen pobreza y marginación, por ello, se realizará una tarea focalizada para elevar el nivel de vida de la población, “por amor a Puebla, súmense a hacer un gran trabajo en estos municipios, armar un plan conjunto, desde luego, acompañándoles a lo que ustedes van a estar haciendo en términos generales” mencionó el gobernador electo ante los miembros de Rotary.

Felicitó a Rafael Ruíz Vallejo, Presidente entrante de Rotary Club Puebla Industrial y a quienes los acompañan en esta encomienda "quienes son grandes hombres y mujeres que van a contribuir en la tarea de realizar muchas cosas por la población", mencionó al tiempo de agradecer la oportunidad de compartir el evento de los nombramientos.

Durante su intervención Pablo Rafael Ruíz Vallejo, dijo que los Rotary Club Puebla Industrial tienen la peculiaridad de comprometerse en grande, y que cuente con ellos para apoyo a Eloxochilán, además informó que tienen el proyecto de adoptar a Cáritas de un centro de diagnóstico, “ya está la primera etapa y se seguirá avanzando para cubrir las necesidades de la comunidad", añadió que su filosofía es ayudar a los que más necesitan.

En el evento estuvo presente Monseñor Víctor Sánchez Espinos; Pat Merryweather, Vicepresidente de Rotary; Susan C. Howe Past, director de Rotary; Eloina Olivares Bustillos, gobernadora de distrito; Salvador Rizzo Tavares, director de Rotary y Jesús Valdez Castro, coordinador de la zona 25 A.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine