-El deportista olímpico en la disciplina de tenis de mesa, recibió un homenaje a su trayectoria de más de 26 años.
En reconocimiento a su destacada trayectoria en el tenis de mesa por más de 26 años, el poblano Marcos Madrid fue homenajeado por el gobierno de transición que encabeza Alejandro Armenta, por su trayectoria como deportista olímpico y de alto rendimiento.
Durante el evento, presidido por Alejandro Armenta Arellano, en representación de su Papá, el gobernador electo, Marcos Madrid expresó su gratitud por el reconocimiento: “No fue fácil, pero con disciplina y perseverancia cada paso cuenta. Me siento orgulloso de ser poblano y de compartir mis éxitos con mi estado. Espero poder apoyar más a los jóvenes, a las escuelas, y de la mano del gobernador, llevar esta experiencia a todos los poblanos”.
Por su parte, Alejandro Armenta Arellano, resaltó el orgullo que representa para Puebla tener a un atleta de la talla de Marcos Madrid, quien ha puesto en alto el nombre del estado a nivel internacional: “Marcos es una inspiración para todos los poblanos que luchan por alcanzar sus metas. En Puebla tenemos grandes deportistas y entrenadores, pero no hemos aprovechado su verdadero potencial. En este sexenio se apoyará el tenis de mesa y todas las disciplinas deportivas, porque el deporte es un motor de cambio social que necesitamos fortalecer”, afirmó.
Al evento también asistió el próximo secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció también la labor de Marcos Madrid y destacó el papel que tendrá el deporte en la construcción de una sociedad más sana en Puebla. “El gobernador electo está decidido a alejar a la juventud de los vicios a través del deporte. Juntos, llevaremos esta misión a cada comunidad y municipio de nuestro estado. Marcos, te pedimos que nos guíes para que este deporte llegue a más jóvenes”, subrayó Aguilar Pala.
El reconocimiento a las y los deportistas poblanos que inspiran a las nuevas generaciones, forma parte del plan integral que el gobernador Alejandro Armenta llevará a cabo en coordinación con la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, mediante el programa 'República Sana'. Esta iniciativa busca hacer del deporte un elemento clave en la vida de las juventudes poblanas, promoviendo espacios y oportunidades que les permitan desarrollarse y mantenerse alejados de las influencias negativas, asegurando un futuro más prometedor para el estado.
*Trayectoria del deportista*
Marcos Madrid ha forjado una impresionante trayectoria como deportista de alto rendimiento, representando a México en dos ediciones de los Juegos Olímpicos, en Río 2016 y París 2024. Originario de Puebla, comenzó su carrera a los nueve años en un club local, destacándose rápidamente en competencias nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha obtenido medallas en Juegos Centroamericanos y Panamericanos y ha sido reconocido como uno de los mejores tenistas de mesa de México. Actualmente, radica en Francia, donde continúa compitiendo al más alto nivel, siendo un referente del deporte poblano y nacional.
El próximo gobierno promoverá el derecho a la identidad a través de un programa voluntario de credencialización de menores de 1 a 14 años e impulsará el esquema más grande de regularización de la tenencia de la tierra para las personas que han trabajado durante muchos años en formar un patrimonio familiar.
De esa manera, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una productiva reunión de trabajo con los próximos integrantes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en la que reafirmó su compromiso de honrar la confianza de las y los poblanos a través de una gobernanza cercana y humanista con esas vertientes mencionadas.
Durante el encuentro, Armenta destacó la importancia de fortalecer la coordinación política para garantizar servicios públicos eficientes y accesibles, con un enfoque especial en la atención a los municipios y las comunidades más vulnerables.
Alejandro Armenta también resaltó la importancia de la protección civil como un pilar fundamental de su administración, anunciando medidas para prevenir y atender emergencias, especialmente durante la temporada de lluvias e invierno. El próximo gobierno contará con albergues equipados para que ningúna persona en situación de calle, vulnerable o menor se vea afectado por las inclemencias del tiempo.
Finalmente, el gobernador electo subrayó que su gobierno se guiará por los principios de la cuarta transformación, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló que para alcanzar una gestión eficiente y honesta, será fundamental coordinar adecuadamente con el gabinete y seleccionar los perfiles más idóneos para cada puesto. La administración se basará en valores como la transparencia, la lealtad y la disciplina, garantizando que cada acción esté orientada al bienestar de la ciudadanía.
-El objetivo de las y los funcionarios que integren el próximo gobierno será servir al pueblo y no servirse del poder, afirmó el gobernador electo.
Con el único objetivo de servir a las y los poblanos, el gobernador electo, Alejandro Armenta, expresó que en el desarrollo del Proyecto Estatal de Gobierno 2024-2030, presentado a los ciudadanos en campaña el pasado mes de abril, refirió que, honrará la oportunidad que le dio el pueblo, trabajando de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México, para el bienestar y desarrollo de Puebla.
“Por amor a Puebla, los servidores públicos que entrarán en funciones a partir del mes de diciembre, deberán tener un objetivo, pensar en grande en cada una de las acciones que propongan en todas las áreas, fomentando valores e impulsando la transparencia en su desempeño sirviendo al pueblo y sin servirse del poder”, afirmó el próximo mandatario.
Para Alejandro Armenta, cada minuto cuenta en la atención de cada uno de los compromisos propuestos a las y los ciudadanos, quienes en 2 mil 192 días que dura el sexenio, verán un trabajo cercano a la gente, con la realización de faenas, la instalación de un Centro de Alto Rendimiento para el deporte, así como la creación e instalación de los Macroparques de la Transformación. Se aplicará un nuevo modelo de desarrollo con la economía circular y los programas enfocados a la promoción de la mujer, la movilidad y los servicios; así como el fortalecimiento de los programas de desarrollo para las y los jóvenes, entre otros.
Finalmente, el gobernador electo Alejandro Armenta, puntualizó que, como administrador público, estará pendiente de que los planes y programas que se van a ejecutar, dejen en todos los servidores públicos y en las y los poblanos, al finalizar el sexenio, la satisfacción del deber cumplido y de que valió la pena haber confiado en él.
-La boxeadora y su rival Okuda Tokomo cumplieron con su pesaje para la pelea del viernes en la Arena BUAP.
La boxeadora poblana Gaby “La Bonita” Sánchez y su rival japonesa Okuda Tomoko, cumplieron con el pesaje para la pelea que se realizará en la Arena BUAP mañana viernes. Gaby Sánchez pesó 50 kilogramos mientras que Tokomo pesó 50,700. Ambas boxeadoras cumplieron con el límite de 50,800 kilos en la categoría del peso mosca, para la pelea que está en juego por el Campeonato del WBC World Championship Silver.
Por Amor a Puebla, el gobernador electo, Alejandro Armenta, brinda el apoyo a todas y todos los deportistas, priorizando la atención a las y los jóvenes a través de la Secretaría del Deporte y la Juventud que encabezará Gaby “La Bonita” Sánchez, quien a su vez indicó que demostrará quién es la campeona, “este cinturón se quedará en casa”. Agregó que como secretaria del Deporte y la Juventud trabajará para brindar todo el impulso a las y los jóvenes a través de programas del gobierno estatal y de los municipios.
La WBC World Championship Silver invitó a la pelea de México vs Japón de Gaby “La Bonita” Sánchez vs Okuda Tomoko. También se anunció el encuentro previo de México vs Colombia estelarizada por Cristopher López “Pollo” quien pesó 55,100 kilogramos y Edwin Barrio “La Roca” quien dio un peso de 55,300 en la categoría de los pesos gallo. Este evento es sancionado por la Comisión de Box y Lucha Libre de Puebla y el Consejo Mundial de Box.
Durante la ceremonia de pesaje estuvo presente Checo Reynoso, uno de los entrenadores del Canelo Álvarez; el presidente municipal de la ciudad de Puebla, Pepe Chedraui y Enrique Aguilar del Consejo Mundial de Boxeo.
En Puebla, nos estamos preparando para transformar un gobierno de escritorio y llevarlo al territorio, expuso el gobernador electo Alejandro Armenta, al detallar que esto se logrará través de un gobierno itinerante más cercano al pueblo, con el humanismo mexicano que promueve la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum con quién se comparte está visión, para estar a la altura de lo que exigen los poblanos.
"Nos preparamos para estar a la altura de las y los poblanos y honrar con humanismo mexicano esta gran responsabilidad" apuntó Alejandro Armenta, tras apostar que se debe trabajar en su administración gubernamental menos burocracia, con más presencia en campo, con trabajo comunitario, en el que se involucre a la población, con faenas, el tequio y acciones comunitarias.
Señaló que, estas tareas implican una mayor coordinación y planeación, que permita tener una mejor distribución de la riqueza con procesos de evaluación y organización, la evaluación para tener una mejor proyección de los programas en donde se requieran.
Con organización sociedad y gobierno trabajaremos por el bienestar y progreso de la entidad, haciendo cada uno lo que le corresponda con la firme convicción de salir adelante por "Amor a Puebla".
La juventud poblana clave para fomentar la prosperidad compartida, como una visión de progreso resaltó el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta quien detalló que con el Centro Estatal de Estudios Municipales, se impulsa en los jóvenes de licenciaturas como contaduría, arquitectura, biología, veterinaria, topografía a participar en proyectos de infraestructura, brindándoles apoyo económico.
Con universidades como la BUAP, la Ibero, el Instituto Politécnico y la universidad del la tecnología y la sustentabilidad, los jóvenes poblanis descubren un abanico de oportunidades para su preparación, desarrollo y progreso, aprovechando su talento, el cual debe ser explotado para la creación de proyectos productivos en todas las áreas.
El gobernador electo ha presentado una serie de iniciativas enfocadas en su bienestar y desarrollo, entre las acciones destacadas se encuentran, el extensionismo universitario, que ofrecerá becas a los jóvenes para que se involucren en la vida laboral desde el sexto y séptimo semestre de sus estudios, "queremos que nuestros estudiantes adquieran experiencia en las empresas y cuenten con un documento que avale esa experiencia," señaló Alejandro Armenta.
Finalmente, como parte de esta estrategia se incluye ofrecer a niños y jóvenes actividades asociativas como deporte, arte y cultura, con el objetivo de prevenir la delincuencia desde la raíz, "la seguridad de nuestros jóvenes es una prioridad, y trabajaremos para proporcionarles espacios seguros y actividades que enriquezcan su desarrollo," afirmó Armenta.
Sala Superior confirma triunfo de Tonantzin Fernández en San Pedro Cholula
Lla Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de Tonantzin Fernández como presidenta municipal electa de San Pedro Cholula.
Lo anterior, tras desechar las impugnaciones interpuestas por la excandidata del PRIANRD, Roxana Luna, siendo esta la última instancia en la que se podía impugnar los resultados de la elección del pasado 2 de junio, dando total certeza y contundencia al triunfo de la Cuarta Transformación en el municipio.
Es importante mencionar que, tras un recuento de "voto por voto" y la entrega de su constancia de mayoría, se acudió a las 3 instancias jurídicas en materia electoral y también confirmaron el triunfo contundente del 2 de junio, Tonantzin Fernández ha exhortado a las y los cholultecas a no caer en descalificaciones y acciones que dividan, invitando al diálogo en favor de Cholula.
Con la realización del exitoso programa "El Pueblo Manda", así como la suma y respaldo de diferentes sectores sociales, el próximo 15 de octubre, asumirá su cargo como presidenta municipal constitucional, iniciando así un gobierno basado en los principios de la 4T, cercano y sensible con las causas sociales.
-El secretario general, Agustín Guerrero, destacó que el partido en Puebla cierra una etapa completa y satisfactoria con la toma de protesta de los ediles electos.
Legisladoras y legisladores morenistas estarán al frente de comisiones claves, tanto en el Congreso del Estado como en la Cámara de Diputados y mantienen el compromiso de trabajar con inclusión y unidad por las y los poblanos con acciones alineadas al gobierno estatal y federal que encabezan el gobernador electo Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum, informó Olga Lucía Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena.
Detalló que legisladoras poblanas encabezarán comisiones en San Lázaro como Educación con María de los Ángeles Ballesteros García y de Trabajo y Previsión Social, con Maiella Gómez Maldonado, quiénes garantizarán el impulso de las normas necesarias en materia educativa y el combate al rezago laboral, así como promover acciones en beneficio de jóvenes y adultos mayores, con miras a la construcción del segundo piso de la transformación que lidera la presidenta, Claudia Sheinbaum.
En rueda de prensa, la dirigente estatal, subrayó que en el Congreso del Estado también fueron nombrados diputados de Morena para presidir comisiones importantes para como las de Seguridad, Educación, Salud, Bienestar, Vivienda, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Cultura, Derechos Humanos, Juventud y Deporte, Innovación y Tecnología, así como el Comité de Atención Ciudadana, destacó el inicio en Puebla de las Asambleas Informativas organizadas por la dirigencia nacional que preside Luisa María Alcalde y quién estuvo acompañada de la secretaria general, Carolina Rangel y del secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Por su parte, Agustín Guerrero Castillo, secretario general de Morena, subrayó el cierre de una etapa muy completa y satisfactoria en el partido, logrando que el próximo 15 de octubre, se realicen tomas de protesta a los ayuntamientos. Añadió que para el 2027 se debe refrendar la confianza de los ciudadanos con dos factores: hacer buenos gobiernos con responsabilidad colectiva que encabezará el próximo gobernador Alejandro Armenta y los presidentes municipales; y la segunda, es tener un partido fuerte, unido, sólido y con claridad. Además informó que, durante los próximos dos años el partido se enfocará en la afiliación y credencialización de los simpatizantes de Morena y remarcó que se iniciará con la entrega del periódico Regeneración casa por casa, para que Morena llegue a todos los hogares.
En su intervención, Tonantzin Fernández, presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, acompañada de los regidores electos, señaló que fue una campaña de apoyo popular, de mucha fuerza y con un triunfo apoyado por el gobernador electo, Alejandro Armenta, a quien definió como, “hombre de trabajo y de lucha”. Al confirmar el resultado de su elección en todas las instancias, refirió que “es el triunfo de todos los ciudadanos, porque estamos convencidos que las cosas pueden cambiar, tenemos el compromiso de gobernar para todas y todos” y agradeció el apoyo de las dirigencias nacional y estatal por el acompañamiento “para defender la voluntad del pueblo”.
-El próximo secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, participa activamente en estas acciones.
- Dándole continuidad a las acciones de salud y bienestar promovidas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, se llevó a cabo una jornada comunitaria desarrollada por la Red Estatal de Mujeres Armentistas (REMA), con el objetivo de acercar servicios esenciales a las y los poblanos de la región con la participación de médicos, enfermeras, dentistas, psicólogos, abogados, cardiólogos, entre otros especialistas.
Estas tareas, beneficiaron a un total de 311 personas quienes recibieron servicios y atención en áreas como: medicina general (45), enfermería (47), jurídico (30), optometrista (37), estilismo (36), pestañas y cejas (38), gelish (20), fisioterapia (15), dentista (26), psicología (11), cardiólogo (6); dicha jornada contó con la participación del próximo secretario de salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien trabaja activamente desde hace más de 5 años impulsando estas acciones en beneficio del estado.
Estás jornadas de salud y bienestar son desplegadas por amor a Puebla, impulsadas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, dando continuidad al Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien bajo el principio de que "por el bien de todos, primero los pobres", prioriza un futuro saludable para las próximas generaciones.
El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que en el proceso de selección de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, previsto en la reforma al Poder Judicial, no habrá veto para nadie, ya que el movimiento del que forma parte tiene verdadera vocación democrática.
“Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático, electivo de jueces, ministros y magistrados”.
Por ello, anunció que Morena presentará tres reservas, respaldadas por la Coalición Seguimos Haciendo Historia, para dar certeza al proceso electoral, “y que cada una de sus etapas contenga la definitividad que le garantice a todos los que se inscriban, derivado de la insaculación en el proceso electivo de jueces, ministros y magistrados sea conforma a las atribuciones que van a tener los comités técnicos y cada uno de sus poderes”.
Ignacio Mier comentó que “el espíritu de la reforma al Poder Judicial que le devuelve la potestad al pueblo de México establecida en el 39 constitucional de que el pueblo tiene de manera inalienable el derecho de modificar su gobierno, que la soberanía emana del pueblo, lo estamos dejando plasmado hoy”, indicó.
“Me parece verdaderamente maniqueo que se venga a reconocer que hay en este proceso un voto en contra por parte de la oposición y que por otro lado se esté cuestionando una reserva.
El senador por Puebla explicó que de ninguna manera se violenta la Constitución al iniciar el proceso electoral con las reformas a estas dos leyes. “El octavo transitorio de la reforma establece claramente la facultad que se le da al poder reformador para que elabore las leyes necesarias para sacar adelante el proceso electoral”.
Incluso, toda la planeación, la preparación, la ejecución de los procedimientos electivos de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación está expresamente señalado que en la elección extraordinaria del 24-25 da comienzo con la sesión del Consejo General del INE que celebró el 23 de septiembre pasado.
Por eso, a nombre de su Grupo Parlamentario afirmó estar a favor de que se regrese al contenido del texto constitucional reformado, aprobado por la mayoría de los integrantes de este Pleno en una votación calificada.
“El proceso legislativo es un proceso dinámico, es un proceso que implica una revisión permanente, constante, periódica, requiere madurez, requiere sensatez, requiere que nosotros le demos lectura, por eso el reformador, el poder reformador tiene instancias, todavía, incluso, Cámara de Diputados puede corregir la minuta, porque forma parte del proceso legislativo”, puntualizó.