-El gobernador electo anunció nuevos nombramientos en su gabinete.


“Vamos a ponderar el orgullo poblano, por ello los nombramientos en el gabinete son una muestra de inclusión sin prejuicios, seguiremos el ejemplo de la Doctora Claudia Sheinbaum, de incluir a todos bajo la columna vertebral de Morena y del Humanismo Mexicano”, aseguró Alejandro Armenta, gobernador electo, al dar a conocer en rueda de prensa a nuevos integrantes que los acompañarán en la administración estatal a partir del 14 de diciembre.

Como director del ISSSTEP, nombró a Luis Antonio Godina Herrera; a Mariana Rojas Ramírez, como directora del Centro de Desarrollo Municipal Humanista, quien estará acompañada por César Cansino Ortíz, como secretario Técnico y David Edgardo Huerta Ruíz, como secretario Técnico Operativo. También designó a José Alejandro Sánchez Ramírez, como director general del Colegio de Bachilleres de Puebla y en el área de logística integró a José Manuel Bulmaro Coba Lomé.

“Compartirles que estos nombramientos son una muestra más de inclusión, la inclusión no es de dientes para afuera, no es sólo discursiva. Cuando competimos para lograr la candidatura interna de Morena y los aliados nos enfrentamos, yo entendí el mensaje de la Doctora Claudia Sheinbaum de unir a todos y ahí están, a nivel nacional todas y todos trabajando en torno a la Doctora Sheinbaum. Lo mismo he hecho bajo la columna vertebral inamovible ideológicamente de Morena y del Humanismo Mexicano. Por eso es que los nombramientos que hoy hago, son sin prejuicio”, expresó.

Alejandro Armenta indicó que la característica del gobierno que encabezará será de gratitud e inclusión; además agregó que “el gobernador no se va a promover en el exterior o en todo el  país, se hablará de los poblanos por su riqueza y talento, me voy a consagrar por amor a Puebla”.

 El próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, Dr. Juan Mauro González Martínez, se reunió este lunes con el actual Secretario, Alvar Cabeza de Vaca, con el objetivo de comenzar con el proceso de Entrega-Recepción de dicha dependencia.
 
Esta reunión es importante, debido a que marca un Nuevo Comienzo en los trabajos de seguridad y el inicio de la nueva estrategia de seguridad y paz social.
 
La estrategia de seguridad estará encabezada por el Dr. Juan Mauro González, quien cuenta con una amplia trayectoria desde su ingreso a la Agencia Federal de Investigación en 2004. Ha sido pionero en innovación de técnicas de investigación policial e inteligencia.
 
Será a partir del 26 de septiembre que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado evolucione a la Secretaría de Seguridad y Paz, basada en un modelo regionalizado y cercano a la gente, enfocado en dar resultados.

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con una transición ordenada y la reestructuración de la administración pública estatal, destacando que la renovación de los cargos será paulatina y responsable.

Armenta ha sido claro en señalar que no habrá despidos masivos ni desplazamientos forzados, ya que reconoce el valor de aquellos funcionarios que, por su experiencia y dedicación, continuarán en sus puestos. "La renovación no implica una destitución masiva ni está, motivada por un afán de desplazamiento. Es un proceso que busca mantener la estabilidad, valorando la experiencia de ciertos miembros de la administración actual", enfatizó.

En línea con su visión de modernizar el gobierno estatal, Armenta anunció que en diciembre presentará una nueva Ley Orgánica ante la LXII Legislatura del Congreso local. Este nuevo marco legal busca consolidar una estructura administrativa más eficiente y preparada para los desafíos del estado.

"Estamos terminando las consideraciones, recogiendo todos estos ajustes, estas modificaciones. Lo estamos haciendo con tiempo, a la par del presupuesto, todos los trabajos de manera ordenada", señaló el gobernador electo, destacando que uno de los ejes clave será la regulación del servicio profesional de carrera.

Uno de los puntos clave en esta renovación será el papel preponderante de las mujeres y los jóvenes en la nueva administración. Armenta ha subrayado que su gabinete estará compuesto mayoritariamente por mujeres, quienes tendrán roles importantes en diferentes dependencias. "Es tiempo de las mujeres; nosotros vamos a tener un gabinete mayoritario de mujeres. El Congreso es mayoritariamente de mujeres y muchas jóvenes y muchos jóvenes", declaró

Cientos de mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños y adultos mayores expresan sus principales necesidades y preocupaciones


 Con el objetivo de establecer un proyecto de gobierno de puertas abiertas, sensible a las necesidades y cercano a todas las regiones de San Pedro Cholula, la presidenta municipal electa, Tonantzin Fernández Díaz, realizó tres foros más del programa “El Pueblo Manda” en las juntas auxiliares de San Cosme Texintla, San Sebastián Tepalcatepec, además del Barrio de Santiago Mixquitla.

Solicitudes en materia de seguridad, servicios públicos, infraestructura, educación y mayor exposición cultural para infantes y jóvenes son las principales peticiones que las y los ciudadanos han solicitado a Fernández Díaz.

Gracias a estos recorridos, se ha demostrado que, con la participación de mujeres, hombres, niñas o niños y de los adultos mayores, se busca que la transformación de San Pedro Cholula llegue para todas y todos, al prestar atención de manera directa a las principales necesidades que los afectan y, así, mejorar su calidad de vida.

Por su parte, Tonantzin Fernández ha confirmado que su gobierno atenderá y apoyará a las juntas auxiliares desde su primer día de gobierno, además de que mantendrá sus días ciudadanos, como lo ha hecho desde su etapa de legisladora, al tiempo de asegurar que todas las voces serán escuchadas.

Agradeció el compromiso de las y los cholultecas al exponer sus ideas en los foros del programa “El Pueblo Manda” y que continuarán hasta recorrer todo el municipio y escuchar las voces todas y todos.

Finalmente, la alcaldesa electa expresó que San Pedro Cholula vivirá una mejor etapa gracias al trabajo coordinado que habrá con el gobierno Federal y Estatal, en el que se velarán por los sectores de la población más necesitados.

El programa "Sembremos Esperanza", impulsado por el gobernador electo Alejandro Armenta y promovido por jóvenes comprometidos con el medio ambiente, sigue dejando huella en Puebla. En esta ocasión, se entregaron 700 árboles de nogal, limón y pino en la Colonia Valle del Sol y la Avenida Vicente Guerrero, ubicadas en el distrito 16. Estas acciones buscan mejorar la calidad del aire y fomentar áreas verdes en la ciudad.

Además, como parte de este esfuerzo colectivo, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la orilla de la barranca del Río Alseseca, donde se plantaron 100 árboles. Esta intervención busca restaurar el entorno natural de la zona y contribuir a la protección del cauce del río.

"Sembremos Esperanza" seguirá creciendo como parte de la revolución de las conciencias en favor del medio ambiente, en coordinación con los programas de protección ambiental del proyecto de nación de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México. Este esfuerzo conjunto asegura que Puebla se mantenga a la vanguardia en acciones ecológicas que benefician tanto a sus habitantes como al entorno natural.



• Será el primer Gabinete paritario en la historia de Guanajuato.
• El Gobierno de la Gente, es la visión de la Administración Pública 2024-2030, el cual priorizará las causas más sensibles de la población.
 

 La Gobernadora Electa de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó a las mujeres y hombres que le acompañarán en la misión de servir a las y los guanajuatenses en la Administración Pública Estatal 2024-2030.

“Esta Administración que estará iniciando el 26 de septiembre será el Gobierno de la Gente; estará encabezada por primera vez por una mujer, y abrirá paso a liderazgos de mujeres para tener por primera vez un Gabinete que reconoce la paridad, la inclusión y la diversidad. Un Gobierno honesto y transparente, cercano y empático”, destacó la Gobernadora Electa.

En el nuevo Gobierno se reconocerá la profesionalización de las y los servidores públicos, donde el trabajo duro y el esfuerzo colectivo, resultará en prácticas y políticas públicas en las que se den los resultados que la gente espera; donde mejorar la vida de todas y todos los guanajuatenses será prioritario.

“Siempre he creído que ningún esfuerzo individual es capaz de igualar lo que podemos alcanzar cuando trabajamos en equipo”, puntualizó

La elección del Gabinete legal y ampliado responde a tres criterios esenciales para la próxima Gobernadora: garantizar la paridad, renovar la Administración Estatal con los mejores perfiles y en algunos casos, promover a quienes ya son parte de la Administración Estatal.

GABINETE LEGAL

• Secretaría de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.
• Secretaría de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez.
• Secretaría de Finanzas, Héctor Salgado Banda.
• Secretaría de la Honestidad, Arcelia María González González (Propuesta a ratificación del Congreso).
• Secretaría del Nuevo Comienzo, María del Rosario corona Amador.
• Secretaría de Salud, Gabriel Laredo Cortés Alcalá.
• Secretaría de los Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.
-Subsecretaría de Atención a la Población Indígena y Afrodescendiente, Antonio Guerrero Horta.

-Subsecretaría de Atención a la Personas Migrantes y sus Familias, Susana Guerra Vallejo.

-Subsecretaría para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, Ricardo García Frausto.

-Subsecretaría de Atención a las Personas con Discapacidad, Carlos Daigoro Fonce Segura.

• Secretaría de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez.
• Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.
• Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles de León.
• Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa.
• Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán.
• Secretaría del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona.
• Secretaría de Cultura, Lizeth Galván Cortés.
GABINETE AMPLIADO

• Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Yendy Cortinas López.
• Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Luis Ernesto Rojas Ávila.
• IDEA, Juan Antonio Reus Montaño.
• Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, Judith Juárez Guzmán.
• Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, Alma Regina Trujillo Domínguez.
• Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Itzel Balderas Hernández.
• Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel.
• Unidad de Televisión de Guanajuato, TV4, Rafael Gutiérrez Mercadillo.
• Guanajuato Puerto Interior, Héctor López Santillana.
• Instituto Estatal de Capacitación, Salomón Ceballos Ochoa.
• Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Karina Padilla Ávila.
• Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje, Adriana Tinoco Aviña.
• Tú Puedes Guanajuato, Ivón del Carmen Padilla Hernández.
• Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos.
• Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón.
STAFF DE LA GOBERNADORA

 Secretaría Particular, Martha Alejandra Rivera Cortés.
• Unidad de Transparencia, Ma. de Los Ángeles Ducoing Valdepeña.
• Instituto de Planeación, Estadística y Geografía, Graciela de la Luz Amaro Hernández.
• Oficina de Representación y Enlace del Gobierno en la CDMX, Juan Carlos Altamirano.
• Coordinación General de Comunicación Social, Miguel Ángel Mendiola Sánchez.
• Consejería Jurídica del Ejecutivo, Alejandro Sierra Lugo.
En esta presentación se compartió la nueva imagen del Gobierno del Estado de Guanajuato Administración 2024-2030 bajo el slogan “El Gobierno del la Gente”.

Los curriculums de cada integrante del Gabinete para su consulta, se encuentran en la página https://soylibia.com/gabinete-gobierno-de-la-gente/

• Sostiene reuniones virtuales con la comunidad migrante; y representantes de organizaciones civiles y personas con discapacidad.
• Comunicación directa, trabajo cercano, visibilidad, erradicación de todo tipo de discriminación, trabajar por una vida plena para todas y todos, es el compromiso de la próxima Gobernadora con la creación de la nueva Secretaría de los Derechos Humanos.
“Vamos a evolucionar para que la atención sea más cercana y permanente”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora Electa, a la comunidad migrante, personas con discapacidad e instituciones que las atienden en Guanajuato.

Libia sostuvo dos reuniones virtuales: la primera con la comunidad migrante en la que participaron más de 100 guanajuatenses que radican en diferentes partes de Estados Unidos y Canadá; y la segunda, con organizaciones y personas con discapacidad en la que participaron más de 50 representantes para dialogar con la Gobernadora Electa donde se contó con interpretación de lenguaje de señas.

“Queremos que tengan la certeza que este cambio es para que tengan una atención transversal, vamos a crear nuevos programas de atención en conjunto, escuchándolos incluyéndoles”, explicó.

El nuevo comienzo que viene para Guanajuato, tiene como visión la adaptación a nuevos desafíos; así como hacer frente a las prioridades de la ciudadanía con determinación, atención transversal, inclusión, cercanía y transparencia.

“En esta administración queremos poner a las personas en el centro, donde la mejora de sus condiciones de vida sea nuestra prioridad”, agregó.

La nueva Secretaría de los Derechos Humanos, agrupa la atención de grupos prioritarios para focalizar esfuerzos en cuatro subsecretarías: Subsecretaría para la Atención a las Personas con Discapacidad; Subsecretaría para la Atención del Migrante y sus familias; Subsecretaría de la Diversidad y la Subsecretaría de los Pueblos Indígenas.

“Yo les pido un voto de confianza para estos cambios, sabiendo que la confianza se gana, yo me quiero ganar la suya siendo una Gobernadora que sea cercana, que trabaje con ustedes y que genere políticas públicas a raíz de la escucha y atención a grupos que requieren acciones prioritarias”, enfatizó la Gobernadora Electa.

Por parte de los migrantes, Salvador Pedroza, guanajuatense en Chicago, mencionó que, “Otorgaremos el voto de confianza, ya que los migrantes podemos fortalecerla aún más”.

Antonio Ramírez, desde Nueva York dijo estar tranquilo de que la Secretaría del Migrante no desaparece, “Sino que nos propone mejores condiciones de vida, ya vimos que solo se transforma administrativamente”.

En representación de las personas con discapacidad, Saúl Ponce, persona ciega, agradeció que la próxima Gobernadora les haya convocado para informarles de viva voz de esta reestructura con la nueva Secretaría.

“Me agrada mucho conocer la perspectiva que tiene sobre las personas con discapacidad, se han venido haciendo esfuerzo aislados. Me agrada que se vea a las personas con discapacidad con una perspectiva de derechos humanos”, destacó Saúl.

Erny Pérez, integrante de “Cambiando Miradas”, un proyecto que visibiliza el Síndrome de Down mencionó: “Es momento de romper los techos de cristal en las instituciones educativas, ya que la discapacidad, sin importar la condición, nos toca a todos”.

El gobernador electo Alejandro Armenta ha delineado un conjunto de acciones en materia de salud, enfocado en brindar atención integral a la población más vulnerable de Puebla; este proyecto incluye el fortalecimiento de la infraestructura médica, y el desarrollo de acciones de un gobierno de Tecnología y Sostenibilidad para acercar los servicios a las comunidades más alejadas y la creación de nuevos centros especializados.

Entre los principales programas se encuentran la rehabilitación de casas de salud en todo el estado, equipadas con tecnología y Telemedicina para ofrecer diagnósticos a distancia y garantizar una atención médica completa, especialmente en áreas rurales; las Clínicas de Maternidad serán un pilar fundamental, brindando a las mujeres atención durante el embarazo y el seguimiento postparto para recién nacidos.

Además, con el apoyo de la federación, el estado contará con un Hospital Geriátrico, que será el cuarto en el país, especializado en gerontología y tanatología para atender de manera integral a los adultos mayores; el DIF estatal gestionará las Unidades Básicas de Rehabilitación, ofreciendo servicios integrales para adultos mayores, con enfoque en rehabilitación física y nutrición.

La Secretaría de Salud, será pilar en el gobierno de Armenta, tendrá un enfoque profesional y humano, para garantizar esto, el gobernador electo nombró al Dr. Carlos Alberto Pacheco Olivier como titular, quien es reconocido por su profundo amor por el pueblo y su labor en jornadas gratuitas de atención médica, tiene una destacada trayectoria en llevar salud a quiénes no tienen acceso a ella; su experiencia y compromiso aseguran un liderazgo que priorizará la cobertura médica en las zonas más vulnerables del estado.

La atención en materia de salud, también forma parte del sistema multidimensional que será apuntalada con otras dependencias, como Desarrollo Rural para mejorar la salud pública con productos agrícolas de alto valor agregado, para el combate de enfermedades degenerativas con alimentos saludables; todas estas acciones estarán alineadas con los proyectos de IMSS-Bienestar, siguiendo las indicaciones de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y su plan para garantizar una salud integral y de bienestar para todos los mexicanos.

La gira 'Invest Puebla' fue todo un éxito, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, destacó que la gira de trabajo en Alemania cumplió con el objetivo de promover la cooperación comercial, tecnológica y educativa con este país europeo, gracias a la invitación de Sergio Salomón, gobernador en funciones, y del acompañamiento de Pepe Chedraui, presidente municipal electo de Puebla.

Durante las actividades Armenta visitó la planta de Volkswagen en Wolfsburg, donde destacó la importancia de fortalecer la industria automotriz en Puebla mediante el intercambio de conocimientos y tecnología; enfatizó que el relanzamiento de Ciudad Modelo será clave para atraer inversiones nacionales e internacionales, particularmente en el sector tecnológico y de automóviles eléctricos.

Durante la gira, los integrantes de la comitiva en Alemania se reunieron con Gerd Walker, Jefe Mundial de Producción de Audi, y Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, donde acordaron impulsar proyectos que consoliden a Puebla como un referente en la industria automotriz, con un enfoque en la transición hacia los vehículos eléctricos; Armenta resaltó la relevancia de estos acuerdos para fortalecer la cadena de suministro automotriz y generar nuevas oportunidades de empleo en el estado.

El gobernador electo subrayó que el desarrollo de estos proyectos estará alineado con la agenda de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, quien ha impulsado la innovación tecnológica como motor de crecimiento para el país; por ello, Armenta reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con el gobierno federal para llevar a cabo estos planes estratégicos.

Finalmente, en su visita a la Embajada Mexicana en Alemania, Armenta agradeció al embajador Paco Quiroga por su apoyo en la promoción de Puebla en el ámbito internacional, y destacó que esta gira es parte de una estrategia para atraer inversión extranjera y fortalecer los lazos comerciales entre Puebla y Alemania.

En el marco de la gira de trabajo en Alemania, el gobernador electo Alejandro Armenta anunció el relanzamiento de Ciudad Modelo, ahora enfocada en el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones nacionales e internacionales; este anuncio se dio tras una productiva reunión con Gerd Walker, Jefe Mundial de Producción de Audi, y Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, durante el encuentro, Armenta estuvo acompañado por el presidente municipal electo de Puebla, Pepe Chedraui, y el gobernador en funciones, Sergio Salomón.

Armenta agradeció al gobernador Sergio Salomón por la invitación a esta importante gira comercial, subrayando que este tipo de acciones honran la confianza de los ciudadanos que eligieron su gobierno; señaló que el relanzamiento de Ciudad Modelo es parte de los proyectos que se desarrollarán de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado el avance tecnológico como motor de evolución para el país.

En el encuentro se destacó el papel fundamental de Audi y Volkswagen para el crecimiento económico de Puebla, especialmente en el marco de la transición hacia el auto eléctrico; Puebla, con su sólida infraestructura y talento local, y está lista para ser un referente clave en esta evolución, con un impacto positivo no solo en las armadoras, sino en las más de 300 empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz.

El gobernador electo destacó también la coordinación de esfuerzos con Pepe Chedraui, próximo presidente municipal de Puebla, para garantizar que estos proyectos se concreten y generen nuevas oportunidades de empleo y crecimiento económico en el estado; los empresarios que acompañan esta misión comercial también han demostrado su compromiso con el futuro de Puebla.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine