Desde San Matías Cocoyotla, escuchó y tomó en cuenta las obras prioritarias para todos los barrios y juntas auxiliares e invitó a seguir participando en este programa

 La presidenta municipal electa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, arrancó con el programa "El Pueblo Manda", el cual tiene como objetivo dar voz y escuchar a las y los cholultecas respecto a las obras y acciones prioritarias para las juntas auxiliares y barrios de San Pedro Cholula, desde el gobierno municipal de transición.

San Matías Cocoyotla fue la sede del arranque de estos foros, donde se dieron cita liderazgos y representantes de juntas auxiliares y barrios del municipio, quienes dieron a conocer las principales inquietudes de cada uno de sus representados, mismas que fueron atendidas por Tonantzin Fernández y qué aseguró serán a las que prestará más atención durante su administración.

Durante su discurso, Tonantzin Fernández agradeció el apoyo de las y los cholultecas para hacer posible la llegada de la Cuarta Transformación a San Pedro Cholula y sentenció que será un honor encabezar un gobierno municipal regido bajo los principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

"Ya como presidenta municipal electa, arrancamos este programa que es para y por ustedes (...) amor con amor se paga y quiero agradecerles todo el trabajo que realizaron y la confianza que me brindaron para encabezar la próxima administración municipal; hoy, por fin, las juntas auxiliares saldrán del abandono, todos serán escuchados y esto es una respuesta a ese cariño", sentenció, al tiempo de invitar a las y los cholultecas a continuar participando en estos foros, mismos que se realizarán en todo el municipio.

Por su parte, los liderazgos y representantes de las juntas auxiliares y barrios presentes expresaron a Tonantzin Fernández las principales necesidades de cada una de sus comunidades en ejes como salud, educación, seguridad, obra pública, entre otros y se dijeron agradecidos con estas atenciones, de las cuales -afirmaron- serán partícipes y testigos de un cambio verdadero en San Pedro Cholula.

Al dar voz a las y los cholultecas que se dieron cita, resaltaron la cercanía y empatía de Tonantzin Fernández, agradeciendo este acercamiento y la atención directa de las principales inquietudes del pueblo cholulteca, reafirmando su compromiso con acompañarla durante su gestión y en futuros proyectos.

En conferencia de medios de comunicación, el gobernador electo Alejandro Armenta dio a conocer las nuevas designaciones para su Gobierno de Transición, que incluirán a la Dirección General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Economía y Trabajo, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación, el Organismo Público Descentralizado Carreteras de Cuota, y la Dirección General del Instituto Estatal de Educación para los Adultos. Durante su intervención, destacó que este equipo será clave para construir un gobierno cercano y comprometido con el pueblo poblano.

Acompañado de su esposa, la Señora Cecilia Arellano, quien será la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Armenta presentó a las y los nuevos integrantes de su gabinete.

Entre los nuevos nombramientos destacan: Raymundo Atanacio Luna, Director General del Sistema DIF; Cristi Vázquez Maraver, Secretaria Particular de la Presidencia del DIF; Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Titular del Organismo Público Descentralizado Carreteras de Cuota. Asimismo, se designó a Víctor Gabriel Chedraui como Secretario de Economía y Trabajo; Celina Peña Guzmán, Secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación; José Andrés Morales Zayas, Director General del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, y María Norma Layón Aarún, Secretaria de Turismo.

El gobernador electo anunció la creación de la Secretaría del Deporte y la Juventud, que tendrá como misión principal atender a jóvenes y niños a través del deporte, la cultura, el arte y el turismo.

Armenta subrayó que su administración se alineará con la Plataforma del Humanismo Mexicano, y a las acciones que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum presidenta electa de México. Añadió que se anunciarán nuevos nombramientos en bloques, integrando a personas como el Dr. Abraham Quiróz, miembro fundador de Morena, y se designarán subsecretarios y coordinadores de diversas dependencias.

Finalmente, el gobernador electo reafirmó su compromiso: "Vamos a honrar la confianza de las y los poblanos".

         "Cuando las cosas se hacen con pasión, se notan, por ello, me honra presentar este informe de actividades legislativas", aseveró

 En un acto de transparencia, la diputada local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rosalinda Toledo Castellanos, rindió su informe de actividades legislativas correspondientes al tercer periodo de receso del tercer año legislativo de la LXI Legislatura.

 

Con iniciativas y puntos de acuerdo, Rosalinda Toledo abonó a mejorar puntos como la infraestructura, los servicios públicos y la inclusión, a través del contacto directo con las y los poblanos, a quienes, además de visitar en escuelas, hospitales y sus domicilios, recibía todos los viernes en su casa de gestión, donde los escuchaba y atendía.

 

"Cada paso que hemos dado está marcado por un profundo compromiso, por el bienestar de nuestra comunidad y el progreso de nuestro estado. Estas iniciativas, no sólo son números en un informe, son historias de vida, oportunidades, sueños, testimonios del poder de la transformación, colaboración y dedicación a un ideal común: la prosperidad", aseveró.

 

Dentro de las iniciativas destacadas que la diputada Rosalinda Toledo ha presentado se encuentran: "Establecer que la Secretaría de Turismo promoverá la prestación de servicios turísticos que tengan por objeto beneficiar a los adultos mayores, así como establecer que la Secretaria de Turismo promoverá convenios con prestadores de servicios turísticos destinados a establecer precios accesibles en beneficio de los adultos mayores", además de "establecer como orden de protección de emergencia, la custodia personal y/o domiciliaria a la víctima, a cargo de los cuerpos policiacos adscritos a la Fiscalía General del Estado".

 

Dichas iniciativas reflejan el compromiso de Rosalinda Toledo de velar por el bienestar y el progreso de las y los poblanos, "el poder de la voz legislativa se manifiesta de muchas formas; sin embargo, una de las herramientas más poderosas son los puntos de acuerdo", sentenció, bajo la premisa de que, a través de ellos, se da voz directa a las necesidades de las y los poblanos.

 

Al tomar la palabra, Rosalinda Toledo aseveró que, al llegar a San Pedro Cholula, hace 50 años, encontró una tierra que la inspiró a incursionar en el servicio público y que, a su paso, encontró a grandes liderazgos que la impulsaron a llegar cada vez más lejos, destacando a la presidenta municipal electa, Tonantzin Fernández, quien la acercó a donde se encuentra hoy.

 

Así también, aprovechó para agradecer a sus compañeros diputados y, en especial, al presidente del Congreso, Edgar Garmendia, al tiempo de reconocer su trayectoria y agradecer su apoyo en esta Legislatura, así como al gobernador del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y su esposa, Gaby Bonilla, por su respaldo a su paso por el Poder Legislativo.

 

En su mensaje, Tonantzin Fernández resaltó el trabajo de Rosalinda Toledo y sentenció que, cuando pensó en una mujer valiente y con voluntad de servicio para ser su suplente, encontró en ella las características necesarias y demostró que tiene todo para continuar trabajando por las y los cholultecas en próximos años.

 

Por su parte, Margarito Telez, presidente de la junta auxiliar de San Francisco Cuapa; así como Max Ortega y Efrén Osornio, liderazgos de San Pedro Cholula, destacaron las cualidades de Rosalinda Toledo, afirmando que es una mujer entregada al servicio público, buscando siempre el bienestar de sus representados, a través de la cercanía y el diálogo.

 

Finalmente, agradeció a las y los poblanos que le dieron la confianza y el respaldo para representarlos en el Congreso del Estado, con la convicción de que una de las tareas más importantes de cualquier servidor público es velar por el bienestar y el progreso de todas y todos.

-    Reiteraron la alianza y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno

Con la intención de analizar proyectos a favor de la capital del estado en materia de infraestructura y movilidad, por mencionar los primeros, Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, gobernador y presidente municipal electos, instalaron una Mesa de Coordinación donde abordaron la importancia de trabajar juntos por el bienestar de las y los poblanos.

Acompañados por sus respectivos equipos de trabajo, ambos intercambiaron ideas y expusieron los planes que aterrizarán en la ciudad una vez que inicien funciones al frente del estado y del municipio.

Armenta y Chedraui confirmaron que con el liderazgo y visión de la presidenta electa, la Doctora Claudia Sheinbaum, serán materializados los proyectos que permitirán una mejor calidad de vida para las y los capitalinos.

Finalmente, ambos reconocieron la disposición para ocuparse en buscar la prosperidad para las y los ciudadanos, con la confianza de que unidos darán más y mejores resultados.

En un esfuerzo conjunto por apoyar a quienes más lo necesitan, el Colectivo de Juventud, en coordinación con el Colectivo de Pueblos Originarios, llevó a cabo una jornada de donación de juguetes y ropa en la comunidad de Xochitlalpa, Coyomeapan. Estas acciones reflejan el compromiso de los colectivos con la justicia social y la solidaridad, valores que son fundamentales para el gobierno de transición del gobernador electo, Alejandro Armenta. “Primero quienes menos tienen y más lo necesitan” son los principios que impulsan a las y los jóvenes para realizar estas acciones, destinadas a fortalecer la prosperidad compartida y mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables.

En otras actividades, visitaron un refugio para animales abandonados, donde el Colectivo de Juventud destacó la importancia del bienestar animal en la agenda del próximo gobierno estatal. Y es que Alejandro Armenta ha anunciado una serie de propuestas enfocadas en la protección y bienestar de los animales. Entre ellas se incluye la creación del primer albergue estatal para animales callejeros en Puebla; además, se implementarán campañas de vacunación y esterilización, y se fortalecerá la aplicación de la ley de bienestar animal en los 217 municipios del estado.

Alejandro Armenta también ha destacado la necesidad de regular el comercio con animales sintientes, subrayando que no deben tratarse como mercancías. Quien quiera hacerse de un animal debe estar consciente de que no es un juguete. En este sentido, se propone ser estrictos con la compra-venta de animales, asegurando así un trato digno y respetuoso hacia ellos. La agenda de bienestar animal incluye la capacitación de elementos de seguridad en materia de protección animal y la revisión del marco jurídico para asegurar una mejor distribución de competencias entre las autoridades.

Estas acciones, tanto la donación en Xochitlalpa como las propuestas de bienestar animal, están alineadas con la ruta de trabajo que tiene la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. Ambas acciones reflejan un compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, enfocados en la justicia social y el respeto a todos los seres sintientes.

Para asegurar el desarrollo integral y el bienestar de los jóvenes en el estado, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha presentado una serie de iniciativas enfocadas en su bienestar y desarrollo. Entre las acciones destacadas se encuentran el extensionismo universitario, que ofrecerá becas a los jóvenes para que se involucren en la vida laboral desde el sexto y séptimo semestre de sus estudios, "queremos que nuestros estudiantes adquieran experiencia en las empresas y cuenten con un documento que avale esa experiencia," señaló Armenta. Además, se activará el programa estatal de titulación y se brindará apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que alojen a estos estudiantes.

En materia de seguridad, el gobernador electo planteó un enfoque integral que aborde la inseguridad desde su origen, fortalezca la estrategia de investigación y fomente la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. Parte de esta estrategia incluye ofrecer a niños y jóvenes actividades asociativas como deporte, arte y cultura, con el objetivo de prevenir la delincuencia desde la raíz, "la seguridad de nuestros jóvenes es una prioridad, y trabajaremos para proporcionarles espacios seguros y actividades que enriquezcan su desarrollo," afirmó Armenta.

Armenta también enfatizó la importancia del desarrollo integral de los jóvenes a través de la educación y el deporte. Además del extensionismo universitario y las becas para obtener experiencia laboral, su gobierno impulsará programas de titulación para facilitar la transición de los estudiantes al mercado laboral. Las iniciativas en deporte, arte y cultura serán claves para fomentar un entorno saludable y creativo que permita a los jóvenes desarrollarse plenamente.

Las acciones del gobierno de transición de Alejandro Armenta se desarrollarán en paralelo con las políticas federales de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. El compromiso con un gobierno de izquierda que vigile los principios y valores de la Cuarta Transformación es firme, y se trabajará estrechamente con el gobierno federal para asegurar que las juventudes de Puebla reciban el apoyo necesario para su desarrollo integral y el bienestar de la comunidad.


Se suman al espaldarazo de las dirigencias Estatal y Nacional

 En un acto de unidad, diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expresaron su apoyo y respaldo a Tonantzin Fernández, al tiempo de reconocerla como presidenta municipal electa de San Pedro Cholula.

Este espaldarazo se suma al expresado por la Dirigencia Estatal del partido, encabezado por Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien, el pasado 29 de julio, externó que, incluso, desde la Dirigencia Nacional, tienen conocimiento del caso en el municipio y manifestaron total apoyo a Tonantzin Fernández.

Los diputados locales electos que también se sumaron a este respaldo fueron: Grace Palomares, Angélica Alvarado, Norma Pimentel, Nay Salvatori, Laura Artemisa, Azucena Rosas y José Luis Figueroa, además del reciente apoyo de Vianey García Romero, Estrella Tame, Pavel Jarero, Jocelyn Olivares y Ruth Zárate.

En conjunto, exhortaron a los actores políticos a respetar la voluntad y el voto de las y los cholultecas expresados en las urnas el pasado 2 de junio lo que llevó al Instituto Electoral del Estado (IEE) a entregarle la Constancia de Mayoría a Tonantzin Fernández, trás el recuento total de los sufragios.

Al respecto, Tonantzin Fernández se dijo agradecida con este respaldo y exhortó a la reconciliación en San Pedro Cholula, dejando atrás el periodo de campañas y fijar la mira en el trabajo conjunto para encabezar una administración municipal histórica en el municipio, guiada bajo los principios de la Cuarta Transformación.

-Con justicia y bienestar habrá avances en salud con Alejandro Armenta en Puebla

Con el objetivo de brindar atención digna en materia de salud a los poblanos de todo el estado, pero en especial atención a las comunidades de los pueblos originarios que enfrentan rezagos en educación, conectividad y salud. El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, ha reafirmado su compromiso de enfocar los programas y acciones de su gobierno.

Destacó que se implementarán acciones en el ámbito de la salud, como rescatar, documentar y fortalecer la medicina tradicional de los pueblos originarios y generar alianzas con el sector salud, específicamente con IMSS Bienestar, para brindar atención a las comunidades a partir de su propia cosmovisión. Según cifras del presidente Andrés Manuel López Obrador, el IMSS Bienestar cuenta con mil 945 médicos especialistas y 2 mil 813 médicos generales. Además, se creó una clínica oftalmológica en Cholula.

En línea con las políticas federales, el gobierno de Puebla seguirá las directrices del programa "República Sana" de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de salud pública desde la prevención hasta la atención más compleja de cualquier enfermedad. Esta visión humanista refuerza los principios de justicia y bienestar que los gobiernos de la cuarta transformación promueven para todos los ciudadanos.

El respaldo del programa "República Sana" permitirá que Puebla continúe avanzando hacia un sistema de salud más equitativo y eficiente. Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum están comprometidos a trabajar juntos para asegurar que las políticas de salud pública lleguen a todos los rincones de Puebla, garantizando acceso a servicios de salud gratuitos y oportunos, cumpliendo así con los ideales de justicia social y bienestar para todos los ciudadanos.

Con el objetivo de continuar con criterios claros en la transición gubernamental, el gobernador electo Alejandro Armenta,  destacó la coordinación con el actual gobernador Sergio Salomón refiriendo que en reuniones previas se han abordado temas cruciales, especialmente como el de la concesión de Agua de Puebla.

También destacó la importancia de una próxima reunión con la Consejería Jurídica para atender procedimientos legales y obligaciones financieras que podrían impactar el presupuesto estatal, "vamos a tener reunión con consejería jurídica; es muy importante, porque hay muchos procedimientos legales que hay que darle seguimiento", afirmó.

En términos de reformas y coordinación legislativa, el gobernador electo anunció que seguiran las reuniones de trabajo con diputados electos y actuales para discutir una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal.

Para ello, por parte de los legisladores se planea una sesión extraordinaria para aprobar modificaciones presupuestarias que permitan arrancar con un presupuesto alineado a la estrategia gubernamental, "lo único que les pido es que realmente esa responsabilidad que van a tener la aprecien, la quieran hacer. Si estamos donde queremos y realmente hacemos las cosas con amor, lo vamos a hacer de manera extraordinaria", enfatizó Armenta.

Alejandro Armenta se comprometió a liderar un gobierno que atienda las necesidades de los ciudadanos de Puebla con eficiencia y compromiso y los principios de un gobierno humanista para construir el segundo piso de la cuarta transformación de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum.

Reconoció su ardua labor por erradicar el hambre y la desigualdad entre los poblanos


 La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, visitó el Banco de Alimentos de Puebla, ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán, perteneciente al municipio de Coronango, donde conversó con sus directivos y reconoció la labor que llevan a cabo todos los días.

Tras realizar un breve recorrido por las instalaciones y escuchar la manera de operar del Banco de Alimentos, así como las historias de vida que ha cambiado, Tonantzin Fernández expresó su admiración y respeto hacia su trabajo, al tiempo de externar su apoyo para que los resultados se multipliquen.

Afirmó que el trabajo conjunto con los ayuntamientos y las organizaciones civiles es necesario para dar a conocer su labor; por ello, aprovechó para plantear rutas alternativas de trabajo conjunto y seguir beneficiando a las familias poblanas que más lo necesiten.

Posterior a su visita, aseveró que actividades como esta sirven como inspiración para las y los ciudadanos, exhortándolos a participar en la donación de alimentos para continuar combatiendo la desigualdad y contribuir a terminar con el hambre en Puebla.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine