En gira de trabajo por el municipio de Chignahuapan, Liz Sánchez, Secretaria de Bienestar en el estado, Lorenzo Rivera, Presidente Municipal y la Presidenta del DIF, Rosy Nava; realizaron la entrega de producto lácteo a 450 familias del municipio de la Sierra Norte.

 

En su participación, la titular de Bienestar en el Estado, Liz Sánchez, afirmó que ayudar a la economía de las familias y la nutrición de infantes y grupos vulnerables es prioridad para la dependencia que representa. Además, anunció junto al Presidente Rivera Nava, que la meta será alcanzar los 3 mil 600 beneficiarios en diversas comunidades para el segundo semestre del año, por lo que invitó a la ciudadanía a acercarse al DIF municipal para inscribirse en las convocatorias de este programa.

 

Para finalizar, Lorenzo Rivera, agradeció el apoyo de Bienestar y del Gobernador Sergio Salomón Céspedes, de quien destacó ser un aliado del municipio y principal promotor del apoyo a la ciudadanía de la Sierra Norte.

- Liliana Ortiz y Lilia Cedillo, Presidenta del SMDIF y Rectora de la BUAP respectivamente, continúan reconociendo la valía de las personas adultas mayores.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), presidido honorariamente por Liliana Ortiz Pérez, en el marco del mes de las Abuelas y Abuelos invitó a usuarias y usuarios de la Casa del Jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Nacional para Personas Adultas Mayores (INAPAM) y diversas dependencias del gobierno municipal, al Jardín Botánico de la máxima casa de estudios en Puebla, a fin de tener un día activo al recorrer 1 kilómetro y al mismo tiempo admirar más de mil 300 especies de vegetación y follaje, incluyendo en peligro de extinción.

Liliana Ortiz Pérez, Presidenta del SMDIF, durante el recorrido, mencionó que la salud mental y física está relacionada con el ejercicio, “el autocuidado es responsabilidad de cada uno de nosotros, y por eso quiero hacer un reconocimiento especial, ya que ustedes son una inspiración al demostrarnos que no existe edad para ejercitarse”, apuntó.

Así mismo, Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de la BUAP, comentó que el Jardín Botánico es uno de los espacios que más valora dentro de la universidad, ya que permite desconectarse de la rutina y el estrés de la vida diaria, así como disfrutar y valorar la riqueza vegetal que se tiene no solo en la universidad, sino también a nivel nacional. Destacó que es importante que todas las personas caminen o se activen físicamente, pero en especial las y los adultos mayores, ya que contribuye a mejorar su calidad de vida al mantener mente y cuerpo sanos.

A la caminata también asistieron Norma Olivares Juárez, Enlace Administrativo del Módulo Puebla del INAPAM; Julio Galindo Quiñones, Coordinador General Administrativo de la BUAP; Sergio Barreiro Zamorano, Subdirector del Jardín Botánico Universitario; y Elizabeth Herrera Saldívar, Directora de la Casa del Jubilado Universitario.

- El Proyecto de Ley fue presentado en aquella nación por la senadora Nadia Blel, además de la representante Alexandra Vásquez, en respuesta a lo sucedido con el menor de 5 años Gabriel Esteban, que fue asesinado por su padre para vengarse de la madre del infante

Puebla trasciende fronteras y la “Ley Vicaria” aprobada el pasado 3 de agosto del 2022 por la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Puebla, ya llegó a Colombia, nación donde fue presentada la iniciativa de ley el pasado miércoles.

La Iniciativa de “Ley Vicaria” fue presentada por la senadora Nadia Blel Scaff busca reconocer, prevenir y sancionar este tipo de violencia de género en Colombia.

La reforma tendrá por nombre “Ley Gabriel Esteban”, en honor a un menor de 5 años que llevaba dicho nombre, mismo a quien le fue arrebatada la vida por su propio padre en octubre del año pasado, teniendo como móvil causarle el máximo dolor a la madre del infante.

Con la reforma que se prevé sea aprobada en Colombia, se busca justamente visibilizar esta forma de violencia que tiene como objetivo producir sufrimiento a la mujer a través de sus seres queridos, especialmente de sus hijos, instrumentalizándolos e incluso infringiéndoles daño.

Cabe aclarar que la “Ley Vicaria aprobada en Puebla”, ya también fue considerada por la representante del Pacto Histórico en Colombia Alexandra Vásquez, en busca de reconocer este tipo de violencia en el ordenamiento jurídico colombiano como una violencia basada en género, siendo la segunda más extrema contra la mujer después del feminicidio.

 

La presentación de la iniciativa en dicha nación se realizó ante la señora Rodríguez, madre de Gabriel Esteban y víctima este hecho, que con su muerte, visibilizó cómo actualmente en Colombia aunque se le impute un cargo al victimario por el delito perpetrado contra el menor, no existe aún una sanción penal específica que castigue el daño que se le hizo a la madre.

 

La senadora Blel, a través de sus redes sociales, hizo público el momento de la presentación de la iniciativa, video que puede ser visto a través del link:

 https://fb.watch/mh2qjPKwDm/?mibextid=RUbZ1f

 

Cabe recordar que el decreto aprobado por el Honorable Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial el pasado 3 de agosto, incluye reformas a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, a la Ley de Prevención, Atención

y Sanción de la Violencia Familiar para el Estado de Puebla, a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, al Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Puebla y al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, en materia de Violencia Vicaria.

- También se presentó el jingle del Mundial de Fútbol 7 y se pusieron a la venta los boletos de este certamen a través de www.blackticket.com.mx.

Con más y mejores espacios recreativos en Puebla capital se disfruta del deporte, como en el Parque San Baltazar Campeche, que tras la rehabilitación integral que realizó el Gobierno Municipal ahora las familias de la zona juegan, hacen ejercicio y se divierten en un lugar ‘de 10’, como el equipo femenil de cachibol del Sistema Municipal DIF, que ya aprovecha las nuevas condiciones de este complejo.

Al hacer entrega de este Parque, Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, detalló que este proyecto de rescate requirió 3.6 millones de pesos para la renovación total de la cancha -con piso a base de caucho, tableros, porterías  y reflectores-, pasillos, jardineras, ejercitadores al aire libre, juegos infantiles, bancas, palapas y demás mobiliario urbano, “porque necesitamos en nuestras colonias tener espacios de sana convivencia y salud”, aseveró el Alcalde.

Además, el furor deportivo sigue con la presentación oficial del jingle del Mundial de Fútbol 7; melodía que ambientará los partidos de las 24 selecciones internacionales que participarán del 7 al 14 de septiembre en el Centro Expositor, cuyos boletos ya están a la venta www.blackticket.com.mx, así como en el Centro de Atención al Visitante que esta junto al Palacio Municipal en el Portal Hidalgo #14, del Centro Histórico.

También cortaron el listón inaugural del Parque de San Baltazar Campeche Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Oswaldo Jiménez López, Diputado Federal; Dolores Cervantes Moctezuma, Regidora Presidenta de la Comisión de Regulación y Tenencia de la Tierra; Juan Manuel Colín García, Presidente Auxiliar de la comunidad; Graciela Hernández Soto, Presidenta del Subsistema DIF de San Baltazar Campeche.

Asimismo, participó José Luis Arista Camarena, representante de Black Ticket; Antonio Iriarte González, Titular del Instituto Municipal del Deporte; Fernando Cortés Betanzos, Coordinador General de Comunicación Social del Ayuntamiento; Viridiana Lozano Ortiz, Directora del medio de comunicación ‘Ambas Manos’; Armando Barrientos Lezama, Subsecretario de Infraestructura; así como vecinas y vecinos integrantes del Comité Ciudadano de Obra.

*Señaló que se debe recuperar la organización social en los municipios

*La división ha provocado el caciquismo y la corrupción

 "La división en la sociedad ha generado atraso y la aparición de oportunistas que se convierten en caciques, quienes se han creído dueños de voluntades y de pueblos, provocando que exista corrupción y dañando mucho a nuestro estado y país", señaló Nacho Mier, coordinador de los diputados federales de Morena.

Ante pobladores de Chignahuapan y municipios aledaños, expresó que es fundamental recuperar la organización social y la unión del pueblo, porque sólo estando organizado se podrán salvar a los municipios de Puebla y México "en el Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública buscamos fortalecer la cohesión de la comunidad mediante las asambleas, porque aquí estamos quienes queremos un mejor futuro para Puebla, más justo e igualitario".

"Juntos podemos construir para las futuras generaciones un estado más próspero y de mayores oportunidades donde puedan tener una casa, un empleo, más acceso a la educación y a la salud, donde se viva en paz, sin inseguridad y con prosperidad y bienestar. Tenemos en nuestras manos esa responsabilidad como buenos poblanos", detalló.

Nacho Mier manifestó que le da gusto ver que cada vez son más los jóvenes que de manera comprometida se suman al movimiento del IMT y agradeció la presencia del sector magisterial de la "10 de Octubre" reconociendo su trabajo, "en las 6 mil 490 localidades de nuestra entidad siempre va a haber un maestro comprometido con la educación y formación de nuestros hijos, quienes con dedicación entregan su tiempo a sus alumnos; muchas gracias por estar aquí."

Indicó que no se va cansar nunca de valorar el papel que han tenido las mujeres en las generaciones pasadas y en las actuales, ya que siempre han sido trabajadoras y esmeradas y nunca se les ha reconocido esto en casa “ahí también tienen mucho significado porque son quienes velan por la salud y la nutrición de las familias, pero merecen doble reconocimiento las que trabajan tanto dentro como fuera del hogar. Desde la Sierra Norte brindo a todas mi aplauso y reconocimiento y estoy seguro que el próximo año habrá más presidentas municipales y regidoras electas que hombres".

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, refirió que aún hay mucho por hacer por Chignahuapan y que juntos se va lograr  tener un mejor municipio y un mejor estado “hagamos que nuestros hijos y nietos nos recuerden por haber hecho algo por legarles un mejor futuro, hágamoslo porque amamos a Puebla y la queremos transformar", finalizó.

 

 

Con la participación de 700 duatletas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, llevó a cabo el Duatlón 2023, mismo que tuvo como inicio y meta el Complejo Deportivo Quetzalcóatl.

 

Los competidores recorrieron las principales calles de la Cabecera Municipal, así como la Recta a Cholula. En primera instancia corrieron 5 kilómetros, posteriormente realizaron la transición a bicicleta, donde hicieron un trayecto de 20 kilómetros, y finalizaron con 2.5 kilómetros, nuevamente corriendo.

 

El presidente municipal, Mundo Tlatehui, en compañía de Lupita Cuautle Torres, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF); Jesús Gregorio Paisano, secretario del Bienestar; José Juan Jiménez, director general de Mistertennis; y Javier Castellanos Nava, director de J&J Sports, dieron el banderazo de salida a las y los corredores en punto de las 6:30 horas.

 

Al respecto, el edil Mundo Tlatehui, destacó que con eventos de esta talla, buscan impulsar el deporte en San Andrés Cholula, con el propósito de generar salud y bienestar físico en las y los sanandreseños.

 

El presidente municipal aseguró que en el Gobierno que encabeza se tiene el objetivo de fomentar la práctica del deporte en cualquier disciplina, y propiciar el interés de la juventud sanandreseña.

 

Las y los ganadores absolutos del Duatlón San Andrés Cholula 2023 fueron los siguientes:

 

RAMA VARONIL

Primer lugar: David Núñez Gómez 56:38

Segundo lugar: Eduardo Núñez Gómez 56:40

Tercer lugar: Eduardo Valdez Barrera 1:00:35

 

RAMA FEMENIL

Primer lugar: María Fernanda Salazar Hernández 1:06:00

Segundo lugar: Susana Esther Beltrán Fernández 1:08:20

Tercer lugar: Itzel Amairani Orozco Gervacio 1:08:47

 

Cabe recordar que los primeros lugares fueron acreedores a un premio de 6 mil pesos, los segundos lugares a 3 mil 600, y los terceros lugares a 2 mil 400 pesos.

 

 

-El gobernador Sergio Salomón expuso que su administración impulsa acciones para garantizar la igualdad

 

 Para elevar la calidad de vida de las y los habitantes de la Inspectoría de Guadalupe Fresnal, el gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de la construcción de un sistema de agua potable.

En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el titular del Ejecutivo comentó que su administración garantiza la igualdad e impulsa acciones para generar mejores condiciones de vida y que el progreso llegue a todas las regiones de la entidad.

 Comentó que el gobierno estatal continuará con iniciativas para el desarrollo y recomposición del tejido social en Cañada Morelos, por lo que iniciará la construcción de una unidad deportiva, ya que el deporte es fundamental para hacer comunidad.

 Juan Pablo Cortés Córdova, titular de la Comisión Estatal de Saneamiento y Agua (CEAS), expuso que la obra tiene un presupuesto de 2.5 millones de pesos y favorecerá a 200 habitantes. Además, el proyecto continúa la primera etapa que el Ayuntamiento de Cañada Morelos comenzó, por lo que los trabajos consistirán en equipamiento electromecánico, tren de descarga, caseta de cloración y control, cercado perimetral, subestación, tanque de regulación y más tomas domiciliarias.

 



- Calistenia, activación física musicalizada y yoga de la risa fueron las disciplinas que implementaron SMDIF, IMD, INAPAM y BUAP.

En el marco del mes de las y los abuelos en México y para fomentar en ellos una vida saludable, más de 500 personas provenientes del Sistema Municipal DIF (SMDIF), de la casa del jubilado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM), se reunieron en el Gimnasio Sur de Puebla en donde realizaron diversos ejercicios físicos que les permitieron activarse.

Esta actividad duró tres horas, y en su arranque Carolina Morales García, Directora del SMDIF, comentó que el gobierno que encabeza Eduardo Rivera Pérez está interesado en promover estilos de vida saludables con la apertura y rehabilitación de espacios con acceso gratuito.

De la misma forma, agradeció a la BUAP e INAPAM por su compromiso y generosidad con la sociedad, ya que siempre están dispuestos a apoyar proyectos e iniciativas del Ayuntamiento capitalino que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.

Por su parte, Antonio Iriarte, Director del IMD, señaló que las personas adultas mayores que se dieron cita en el Gimnasio Sur son inspiración para los más jóvenes al demostrar que no existe edad para dejar de cuidarse, reconoció su voluntad y recalcó que realizar actividad física constantemente no solo ayuda a mantener mente y cuerpo saludables, sino que también mantiene el alma joven.

Al evento también asistieron Norma Olivares Juárez, enlace administrativo del INAPAM Módulo Puebla; Elizabeth Herrera Saldívar, Directora de la Casa del Jubilado Universitario de la BUAP y representantes de Cristalerías Veana como patrocinador del evento.



•    Los opositores defienden un antiproyecto tecnócrata y de pensamiento conservador, apuntó el coordinador parlamentario.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, apuntó que las críticas que han recibido los libros de texto gratuitos para el siguiente ciclo escolar, es parte de la estrategia política de la oposición y no en una preocupación educativa genuina, ni sustentada.

“Es su estrategia, no nos engañemos, no es un tema técnico pedagógico, no es un tema educativo, es un tema político; está inscrito en la política que están impulsando ellos”, expresó.

Recordó que personajes como el dirigente nacional del Partido de Acción Nacional, Marko Cortés, han llamado incluso a desprender parte del contenido de los libros de texto, pero lo hacen, dijo, sin sustento técnico, pues él no tiene una formación pedagógica, ni los estudios profesionales que avalen sus comentarios.

Por ello, el también presidente de la Junta de Coordinación Política cuestionó severamente, cómo entonces, figuras como el líder citado pueden cuestionar el diseño y el contenido de los libros de texto.  

Ante estas manifestaciones, Mier Velazco llamó a escuchar la voz de los profesionales de la educación y pedagogos, para que sean ellos y desde el conocimiento, los que evalúen el contenido de estos textos.

El parlamentario recordó que este tipo de manifestaciones trasnochadas y conservadoras no son nuevas, pues tal parece que gustan “en meterse en gusanos del tiempo”.

Al respecto, rememoró que “en tiempos de López Portillo salieron a quemar, los del PAN, los libros de texto porque estaban plasmándose imágenes del aparato reproductor masculino y femenino, y eso era un atentado a las buenas costumbres”.

-Realizará la Diputada del Distrito 11, Xel Arianna Hernández, reforestación en San Miguel Espejo.

 

-Se beneficiará a la zona boscosa del norte de la capital poblana y se contribuirá con aire respirable para la ciudad.

 

Por segundo año consecutivo, la Diputada del Distrito 11, Xel Arianna Hernández García encabezará este sábado la Jornada Nacional de Reforestación en el municipio de Puebla. El objetivo es contribuir en la conservación y el crecimiento de las áreas forestales de la capital, así como combatir la tala clandestina.

 

La también presidenta de la Comisión de Educación del Congreso subrayó que esta acción coordinada con la sociedad civil es una respuesta a la expansión de la mancha urbana, y la explotación de tierras, acciones que tienen un impacto negativo debido a las “islas de calor” que se generan y aumentan la temperatura en la ciudad de Puebla, como ha ocurrido en las semanas anteriores.

 

Así, para ofrecer a las familias poblanas una mayor calidad de vida y con un aire respirable, por segundo año la Diputada Xel Arianna Hernández organiza esta reforestación en el jagüey de la junta auxiliar de San Miguel Espejo, al norte del municipio de Puebla, este sábado 5 de agosto a partir de las 7 de la mañana.

 

A esta comunidad de las faldas de La Malinche llegarán organizaciones civiles, empresas poblanas y ciudadanía que está comprometida con la conservación de esta zona que alguna vez fue boscosa.

 

En la edición de 2022, las y los participantes constataron el deterioro de la zona de bosque de San Miguel Espejo; en esta ocasión se dará continuidad a lo reforestado el año pasado.

 

Con la colaboración del equipo Pericos de Béisbol de Puebla, el Club Rotario, la Fundación Simi; las universidades públicas y privadas de la entidad como el Tecnológico de Puebla, la BUAP, la UPAEP, el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, la Fundación Fundanlent, entre otras organizaciones e instituciones más, se espera superar las metas del año pasado.

 

Las y los interesados en participar en esta reforestación deberán presentarse con ropa cómoda, gorra, tenis en la Presidencia Auxiliar de San Miguel Espejo, Puebla, a las 7 de la mañana del sábado 5 de agosto.

 

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine