-El mandatario presidió el inicio de los trabajos de restauración de la Parroquia de Santo Domingo

-Posteriormente en San Martín Totoltepec, encabezó la inauguración de adoquinamientos de calles y entregó constancia de la ampliación y rehabilitación de drenaje sanitario

 

El gobierno de Puebla comparte la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de conservar el patrimonio histórico, manifestó el gobernador Sergio Salomón al presidir el inicio de los trabajos de restauración de la Parroquia de Santo Domingo en este municipio.

 En compañía de funcionarios estatales, federales y municipales, el titular del Ejecutivo recordó que los gobiernos de la Cuarta Transformación apuestan por el futuro de las siguientes generaciones, por lo que destinan recursos para atender inmuebles históricos dañados por los sismos de 2017.

 Agregó que preservar la historia que da identidad a las y los poblanos es de suma importancia, ya que esto también genera que haya comunidad y los valores sean fortalecidos. Recalcó que el Gobierno del Estado hace equipo con la federación para cuidar el patrimonio histórico y cultural de la entidad.

 EN SAN MARTÍN TOTOLTEPEC, GOBIERNO ESTATAL MEJORA ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS Y MOVILIDAD

 

Para mejorar el acceso a los servicios básicos y la movilidad en el municipio de San Martín Totoltepec, el gobernador Sergio Salomón entregó la constancia de la "Ampliación y Rehabilitación de Drenaje Sanitario” en las calles 25 de Abril e Iturbide y encabezó la inauguración de adoquinamientos de calles.

 Comentó que entre los objetivos del gobierno estatal presente están que haya una Puebla con un desarrollo igualitario, sin rezago social y con mejores condiciones para que las familias poblanas vivan con dignidad.

 A su vez, el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Juan Pablo Cortés Córdova detalló que la ampliación y rehabilitación del drenaje sanitario tendrá una inversión de 1.9 millones de pesos.

 Explicó que la Comisión trabajará en el tendido de 679 metros de tubería que estará conectada a la red existente, construirá 12 pozos de visita e instalación de 65 descargas domiciliarias, lo que beneficiará de forma directa a 384 habitantes.

* Asentamientos irregulares ponen en riesgo la vida de la población


 "Azumiatla es una de las localidades indígenas más pobres del estado, a sólo 15 minutos de la capital y del desarrollo, que no ha llegado a sus habitantes", expresó Nacho Mier, coordinador de los diputados federales de Morena.

Ante cientos de pobladores, durante una asamblea del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, refirió que no es posible que en Rosario La Huerta, perteneciente a esa demarcación, no haya un médico, agua potable, caminos, transporte público ni Internet “en la zona del Tenzo se produce el mejor mezcal de la región pero los gobiernos la han tenido en el abandono provocando mas pobreza; si no fuera por los programas sociales que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador, la situación sería aún más crítica".

Nacho Mier detalló que otro problema grave que padecen son los asentamientos irregulares que han permitido los políticos, poniendo en riesgo la vida de la gente “no han querido regularizar y hay especuladores que lucran y se aprovechan de la necesidad de vivienda de más de 40 mil poblanos. En la Colonia Historiadores recientemente lo perdieron todo a causa de las lluvias, no podemos permitir que eso pase también aquí, por ello hay que estar organizandos y unidos, porque en la división aparecen los vivales".

 "Al lado de nuestro presidente he luchado contra la mafia de la política electoral, contra la mafia económica, contra los privilegios, el favoritismo, el influyentismo, el despilfarro y los lujos, gracias a eso logramos recuperar 123 mil millones de pesos para los mexicanos".

Nacho Mier indicó que aún falta mucho por hacer para lograr un estado de Puebla y un Azumiatla más justo e igualitario, sobre todo para los más necesitados “por eso hay que sumar para transformar, por eso hacemos estas asambleas del Instituto, para juntos trabajar en la construcción de un mejor futuro con solidaridad y fraternidad", concluyó.

- Con dictámenes y gestiones listas ante CONAGUA, se dará mantenimiento a la infraestructura, reforzándola con acero y concreto.

El Gobierno Municipal de Puebla –que preside Eduardo Rivera Pérez—inició con los trabajos de rehabilitación del puente vehicular de la calle 66 Poniente, una obra que la comunidad de Naciones Unidas urgía para transitar con seguridad entre calle 5 de Mayo y Barranca.

Será con una inversión de 13.7 millones de pesos que la Secretaría de Movilidad e Infraestructura reparará este espacio, el cual “presenta daños estructurales y desde hace tiempo comenzó a derrumbarse, representando un riesgo para la población”, explicó en su mensaje el Alcalde, al tiempo de precisar que ya se realizaron los dictámenes y las gestiones necesarias ante CONAGUA para su intervención.

De esta forma, comenzarán las labores de mantenimiento con fresado en concreto asfáltico y construcción de carpeta de concreto hidráulico en el área del puente. Se colocará acero de refuerzo en columnas y muros estructurales, así como rejas de acero galvanizado, además de la construcción de rampas, banquetas, guarniciones y la colocación de bolardos, señalética y más acciones que garantizarán la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

“Rehabilitaremos este puente y, más allá de la estructura física, seguiremos tendiendo puentes con todos los sectores sociales para tener una mejor ciudad”, ahondó Rivera Pérez, por ello se sumaron al banderazo de arranque de estos trabajos Mario Riestra, Diputado Federal; Guadalupe Leal, Diputada Local; y Dolores Cervantes, Regidora Presidenta de la Comisión de Regularización y Tenencia de la Tierra.

Asimismo, asistió Edgar Vélez, Secretario de Movilidad e Infraestructura; Matías Rivero, Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana; Karla Martínez, Directora del Instituto de la Juventud del Municipio; Alma Herrera, Presidenta del Comité Ciudadano de Obra; y Cosme Pelcastre, Jefe de Policía Zona 2.

•    TEEP mantiene constante capacitación para personal interno

•    La capacitación continua nos ayudará a enfrentar los retos que nos traerá el próximo proceso electoral.

De frente al proceso electoral que se avecina en puebla 2023-2024, el Tribunal Electoral del estado de Puebla se prepara para enfrentar la elección concurrente ordinaria del proceso más competitivo y complejo en la historia de nuestro estado

Pare ello, y en aras de mantener al personal del TEEP capacitado constantemente en materia electoral, se ha instaurado al interior del organismo colegiado capacitación interna que culminará en noviembre próximo.

Fue el secretario instructor de la magistratura “A” del TEEP, el Maestro Luis David Benítez Taboada quien presentó una ponencia sobre “CAUSALES DE NULIDAD” en procesos electorales, el objetivo es preparar al personal jurisdiccional en materia  de nulidades de casillas y de elección, mediante la aplicación de casos prácticos resueltos en procesos anteriores para así lograr unificar y compartir conocimientos que fortalezcan la labor operativa en el próximo procesos concurrente ordinario 2023-2024
 
La Magistrada Presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt afirmó que la coordinación entre las ponencias que integran el Tribunal Electoral permitirá analizar, proyectar y enriquecer la experiencia brindada en los procesos electorales anteriores, esto, para unificar y discutir criterios, que, sin duda, contribuirá a eficientar y enfrentar los retos del próximo proceso electoral.

-La titular del Voluntariado del Congreso,  Vania Vidal extendió la invitación a las y los ciudadanos para que participen en la carrera con causa

El equipo de béisbol Pericos de Puebla y la empresa Chipileta se sumaron a la carrera con causa “Por Amor al Prójimo” que se llevará a cabo el próximo 27 de agosto a las 7:00 horas, en ambos casos, su donación fue de kits ganadores, los cuales se entregarán a las y los corredores que lleguen en los primeros lugares de cada categoría.

La titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Vania Vidal Marcelo y la directora del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro fueron las encargadas de recibir el donativo de 24 kits ganadores por parte de Pericos y 24 kits ganadores aportados por la empresa Chipileta.

En su mensaje, la señora Vania Vidal reiteró la invitación a la ciudadanía para que participen en la carrera “Por Amor al Prójimo”. Detalló que las inscripciones siguen abiertas y la liga de registro se encuentra en la página del Congreso del Estado, en la siguiente dirección de internet: https://formularios.congresopuebla.gob.mx/carrera-congreso2023.php

Una vez que las y los corredores hagan su registro en línea, podrán acudir a la oficina de Atención Ciudadana del Congreso del Estado, ubicada en la calle 5 Poniente 128 en el Centro Histórico de Puebla, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, para entregar tres kilos o tres productos de la canasta básica no perecederos y de esta forma concluir con el proceso de inscripción.

Por su parte, la directora del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro comentó que la carrera será un momento importante para compartir en familia, fomentar la actividad física y apoyar a la gente que más lo necesita a través de la donación de productos de la canasta básica.

Para la carrera que organiza el Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, en conjunto con el Instituto Poblano del Deporte, se han recibido mil 248 registros de personas interesadas en participar.

La carrera con causa “Por Amor al Prójimo” tendrá como punto de salida y meta el Congreso del Estado, y como parte de la convocatoria se consideraron las categorías libre, recreativa y de discapacidad motriz y visual, en las ramas varonil y femenil.

·        A través del programa “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla”, la Secretaría de Cultura realizará una muestra de música, danza, gastronomía y artesanías de la demarcación

·        Será un evento gratuito a realizar el sábado 26 de agosto de 11:00 a 14:00 horas

 Como parte de las acciones que el gobierno presente de Sergio Salomón realiza para visibilizar el patrimonio cultural inmaterial de las diversas regiones del estado, la Secretaría de Cultura llevará a cabo el programa “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla” con la participación de Chignautla.

 

En el evento colaborarán 50 creadores tradicionales y contemporáneos de dicha demarcación, quienes ofrecerán al público una demostración de música, danza, gastronomía y artesanías de su comunidad, como por ejemplo la presentación de un grupo musical tradicional y la danza de “Quetzales”.

 

Las y los visitantes podrán ingresar a estas actividades de forma gratuita, las cuales se llevarán a cabo este sábado 26 de agosto de 11:00 a 14:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico.

 

Con el programa “Presencia de los municipios en la Ciudad de Puebla”, la Secretaría de Cultura promueve, difunde, preserva y fortalece las expresiones culturales del interior del estado. Para informarse de las próximas presentaciones del mismo, las y los interesados pueden consultar las redes sociales: Facebook “Secretaría de Cultura Puebla” y X (Antes Twitter) @CulturaGobPue.

-El mandatario comentó que su administración destinará 442 millones de pesos para incrementar la producción de mezcal

 

-Además, dio a conocer que su administración impulsa la creación de cooperativas para detonar el desarrollo económico en la zona

 

 Debido a que 116 municipios poblanos cuentan con la denominación de origen de mezcal y para consolidar a la Mixteca como región productiva, el gobierno estatal destinará 442 millones de pesos para incrementar la producción de dicha bebida, informó el gobernador Sergio Salomón.

 

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo expuso que, con dicha inversión erogada mediante la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), su administración logrará el aumento de la producción de mezcal de 332 mil litros en 2022 a 500 mil litros este año y, en 2024 a un millón de litros.

 

Además, indicó que, como parte de las políticas públicas, el gobierno estatal presente impulsará también la creación de cooperativas mezcaleras con la finalidad de detonar el desarrollo en la Mixteca, fortalecer la economía de productoras y productores y cuidar el patrimonio de la población.

 

A su vez, la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano recordó que Puebla es uno de los nueve estados en el país con producción de mezcal y ocupa el segundo lugar en volumen de producción.

 

En este sentido, dijo que la iniciativa impulsada por el gobernador Sergio Salomón contempla el establecimiento de 15 millones de plantas de agave de especies nativas, acompañadas de insumos de nutrición.

 

Asimismo, serán instalados 180 viveros que producirán 4 millones de plantas de agave anuales, rehabilitados 118 palenques e instalados 60 nuevos; colocados 46 sistemas fotovoltaicos y el registro de 50 marcas de mezcal.

 

 

Comentó que los incentivos comenzarán a entregarse este miércoles 23 de agosto en el municipio de Huehuetlán el Grande y durante 60 días se concluirá el otorgamiento de los apoyos. Agregó que la estrategia favorecerá a 5 mil familias de pequeños productores y generará 20 mil empleos en todos los eslabones de la cadena.  

 

El Comité Organizador del Frente Amplio por México en Puebla informó que este domingo cerró el periodo de registro en la Plataforma para participar en la consulta del 3 de septiembre, en la que se elegirá al Responsable Nacional para la Construcción del Frente y está a la espera de conocer el corte final para definir el número de centros de votaciones que se instalarán en la entidad.

El especialista electoral del Comité, Juan Pablo Mirón Thomé, celebró la amplia participación ciudadana en este ejercicio y explicó que al corte del 17 de septiembre se llevaban validados 74 mil inscritos de Puebla, pero aún se está a la espera de la cifra final que dará a conocer el Comité Nacional en un par de días.

Una vez que cuente con ese dato, el Comité Organizador en Puebla podrá definir cuántas mesas de votación se instalarán en cada uno de los 16 centros que se colocarán en los distritos electorales federales y se prevé que cada una de ellas contará con un estimado de mil boletas para la participación de los registrados durante la jornada, que se llevará a cabo de 9 a 18 horas.  Quienes participen deberán llevar su credencial para votar vigente para que se ubique su registro en las listas que estarán en los centros de votación.

Por su parte, Ana María Balcázar, llamó a la ciudadanía a que además de emitir su simpatía el día de la consulta, se sumen a participar como funcionarios de casilla durante la jornada: “Esto que estamos haciendo es un esfuerzo novedoso e inédito, democrático y plural. Todos estamos trabajando por una meta común que es fortalecer la democracia y conseguir los equilibrios necesarios para tener un gobierno saludable y más justo para todos”.

En la conferencia de prensa participaron también los representantes de los partidos asistieron Jorge Moya Hernández, de Acción Nacional (PAN); José Luis Carranza Magallanes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Carlos Villalvazo Giorgana, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 -Las luchadoras sociales fueron protagonistas en dos de las cuatro transformaciones que ha desarrollado el país, quienes son ejemplo inspirador de la fortaleza y determinación

 

 Construir un mejor entorno, donde la igualdad y justicia sean los cimientos para forjar un futuro más próspero para todas y todos, fue el objetivo de Leona Vicario y Carmen Serdán Alatriste, afirmó el presidente de la Fundación Serdán, Máximo Serdán, en el marco de la ceremonia conmemorativa del 181 Aniversario Luctuoso de Leona Vicario y del 75 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán Alatriste, la cual, fue encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación, Javier Aquino Limón en representación del gobernador Sergio Salomón.

 

En la Casa de los Hermanos Serdán, se recordaron los hechos históricos de las luchadoras sociales, el descendiente de la familia heroica, agregó que sus ancestras fueron protagonistas en dos de las cuatro transformaciones que ha desarrollado el país -Independencia de México y Revolución Mexicana-, quienes son ejemplo inspirador de fortaleza y determinación.

 

Destacó que es crucial resaltar la participación de las mujeres en la conformación de la sociedad, donde actualmente en Puebla desempeñan un papel fundamental como pilares de la comunidad, ya que su contribución es invaluable y su influencia se extiende a todas las áreas como educación, política, arte y ciencias.

 

Al evento asistió el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Gayosso Ponce; el Coronel de Infantería, José González González, en representación del coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla; la familia Serdán, así como las secretarias de Bienestar, Lizeth Sánchez, de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira y de Educación, Isabel Merlo Talavera.

-El donativo fue realizado por miembros del Instituto Poblano del Deporte, el Acuario Michin y el club de corredores “Team Invictus”

 

El Congreso del Estado de Puebla recibió un donativo de más de 300 kilos de productos de la canasta básica no perecederos por parte del Instituto Poblano del Deporte, el Acuario Michin y del club de corredores “Team Invictus”, esto, como parte del proceso de inscripción a la carrera con causa “Por Amor al Prójimo”.

 

Hasta el 21 de agosto a las 18:00 horas, se recibieron mil 111 registros de personas para participar en la carrera con causa que se realizará el próximo domingo 27 de agosto a las 7:00 horas.

 

El Instituto Poblano del Deporte donó 90 kilos de productos no perecederos, el Acuario Michin 90 kilos y el club de corredores “Team Invictus” 16 kilos. Durante la entrega de los insumos, miembros de cada organización se inscribieron a la carrera, incluida la directora del INPODE, Yadira Lira Navarro.

 

La carrera con causa “Por Amor al Prójimo” no tiene costo, únicamente se solicita la donación de tres kilos o tres productos de la canasta básica no perecederos, como arroz, frijol, cereales, azúcar, avena, atún, sardina, aceite, sopas de pasta, productos enlatados, entre otros.

 

Para participar en la carrera es necesario que las y los interesados se inscriban en la siguiente dirección de internet: https://formularios.congresopuebla.gob.mx/carrera-congreso2023.php

 

Una vez realizado el registro, las y los participantes pueden acudir a recoger su número y entregar su donativo de productos de la canasta básica del 21 al 25 de agosto de 2023 a las oficinas de Atención Ciudadana en el Congreso del Estado, ubicado en la 5 Poniente 128, en el Centro Histórico de Puebla, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. 

 

El punto de salida y la meta de la carrera serán afuera del Congreso del Estado, en la ruta, se consideraron calles como la 2 Sur, la 43 Poniente y la 5 Sur. 

La carrera es impulsada por el Voluntariado y la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, en conjunto con el Instituto Poblano del Deporte.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine