El gobierno de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, realiza los foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 con el fin de crear un diálogo abierto y constructivo que promueva el intercambio de opiniones, ideas y perspectivas entre las y los participantes.

El Plan Estatal de Desarrollo es el documento rector del gobierno de Puebla que establece objetivos, estrategias y prioridades para el desarrollo del estado, que debe ser integral, sustentable y sostenible.

Estos foros están abiertos a la participación ciudadana y fortalecen la libertad de expresión y la colaboración ciudadana, por lo que las y los ciudadanos pueden participar a través de foros presenciales o de encuestas ciudadanas en la dirección: Consulta Ciudadana para la Elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030

Por medio de la Encuesta Ciudadana se recopila información precisa y representativa sobre las opiniones, necesidades, y percepciones de la población, con la finalidad de estructurar un diagnóstico integral y representativo.

Con los temas de las mesas de trabajo: Humanismo con bienestar, Prosperidad y economía, Gobierno lncluyente, Seguridad y paz social, Desarrollo sustentable y sostenible, el 17 de enero se llevarán a cabo los foros en el Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán.
El 20 de enero se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán. El 21 en el Complejo Regional Mixteca, Campus lzúcar de Matamoros de la BUAP. Y el 23 en el Complejo Regional Nororiental, Campus Libres de la BUAP.
El próximo 24 y 28 de enero se realizarán los foros en el Complejo Regional Sur, Campus Tehuacán y en el Complejo Cultural Universitario BUAP respectivamente.

En el CCU BUAP los temas de las mesas de trabajo serán: Niñas, Niños y
Adolescentes, Jóvenes y comunidad LGBTQI+, Migrantes, Mujeres, Personas con discapacidad, Población indígena y afromexicana, Adultos mayores y Sector empresarial.

-Primer historia de vida presentada durante la mañanera.
-El paratleta José Alan Frías Moreno, oriundo de San Martín Texmelucan, se posiciona entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial.

Porque Puebla es tierra de campeonas y campeones, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, acompañado del rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, reconoció al atleta paralímpico, José Alan Frías Moreno oriundo de San Martín Texmelucan, por su tenacidad y desempeño en el deporte.

En el marco del primer mes al frente del gobierno del estado, se instauró la iniciativa de presentar semanalmente una historia de vida y éxito durante las conferencias de prensa del gobernador Alejandro Armenta, que sirva de inspiración a la ciudadanía. El ámbito del deporte, fue el encargado de inaugurar este espacio, en el que el mandatario entregó un reconocimiento al atleta paralímpico de velocidad, José Alan Frías Moreno y a su entrenador Gonzalo Valdovinos González, por los destacados resultados obtenidos tanto en el país como en el extranjero, elevando el nombre de Puebla a nivel internacional.

Durante el evento, Alejandro Armenta destacó la dedicación, esfuerzo y espíritu de superación de Frías Moreno, así como el trabajo de su entrenador, quien ha llevado al paratleta a posicionarse entre los ocho primeros lugares en su categoría a nivel mundial. Además, expresó su confianza en que en su próxima competencia en Dubái, en el mes de febrero, logrará una destacada participación.

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, envió un mensaje de felicitación al atleta y lo exhortó a seguir como ejemplo para la sociedad poblana, mostrando el esfuerzo de sus entrenamientos y demostrando que no hay límites para luchar por los sueños y consagrarse como deportistas. "Me siento muy contenta de que seas parte de este equipo poblano", expresó.

-Primera edición de la carrera se realizará el 16 de febrero en Tlahuapan.

 

-La convocatoria está disponibles en lambdascore.com.mx.

 

 Trabajamos Por Amor a Puebla para fortalecer el crecimiento económico y social de nuestro estado, encomienda del gobernador Alejandro Armenta, señaló la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación de la primera edición de la carrera “Luciérnaga Trail”.

 

En su mensaje, la funcionaria explicó que la competencia se llevará a cabo el domingo 16 de febrero del 2025, en el ejido de San Juan Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Tlahuapan, comunidad conocida por sus impresionantes paisajes y el mágico avistamiento de luciérnagas.

 

Agregó que, para esta primera edición, se espera la participación de más de 2 mil 000 visitantes, entre atletas, turistas y público en general, lo que generará una importante derrama económica para la región. Además, precisó que los interesados pueden consultar la convocatoria en la página: https://www.lambdascore.com.mx/luciernaga-trail/.

 

En este contexto, la presidenta municipal de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández, expresó su satisfacción para trabajar de la mano con el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, destacando que este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino también la convivencia familiar y el crecimiento del municipio como un atractivo turístico.

 

En el evento estuvieron presentes organizadores del evento, Javier Cruz, Karla Buendía e Imelda Medina, además de Aurelio Ventura, comisionado ejidal de San Juan Cuauhtémoc y productor de truchas.

 

- Los recorridos se retomarán la siguiente semana para evaluar condiciones de seguridad, instalaciones, atención médica y de derechos humanos

 

 

 El Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer que, acompañados por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Seguridad Pública y Servicios de Salud del estado, se realizarán visitas de supervisión a los diferentes centros penitenciarios de la entidad, con el objetivo de conocer las condiciones actuales en las que permanecen quienes están privados de su libertad.

Durante la conferencia mañanera que encabeza el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, el funcionario estatal refirió que la próxima semana se retomarán estas visitas, a fin de analizar temas de operatividad, seguridad, atención médica, traslados y que se cumplan protocolos en derechos humanos.

En el tema específico del centro penitenciario de Ciudad Serdán, que es exclusivamente femenino, explicó que ya se han realizado visitas por parte de personal de la SEGOB y se trabaja en algunos temas que han sido reportados, como ampliación de personal médico, plan de protección civil y jornadas de atención en salud, “por indicación del gobernador, de la mano con otras instancias estamos atendiendo el tema de este y otros penales, la próxima semana retomamos las supervisiones”, refirió.

Cabe mencionar, que en la entidad hay 17 centros penitenciarios, de los cuales, 12 son de administración municipal y el resto estatal, coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla por ahora se lleva a cabo la etapa de recorridos, visitas y diagnóstico.

 
• En el municipio de Abasolo se entregaron apoyos para la producción porcícola y se pavimentaron las calles principales de las comunidades de Boquillas, San Aparicio y Labor de Peralta.
 
• La Gobernadora exhortó a hacer un frente común de trabajo por Guanajuato, el cual permita llevar desarrollo a todos los rincones de la Entidad.
 
 
 
Gobernar significa estar presente en las calles y en cada uno de los municipios, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo en gira de trabajo por este municipio.
 
“Hemos estado construyendo con la Federación para que podamos hacer equipo por lo que Guanajuato necesita; hemos abierto la puerta a los municipios para llevar los proyectos que así se requieran; tengan por seguro que lo que queremos es que el desarrollo llegue a cada rincón de Guanajuato”, destacó la Mandataria Estatal.
 
Este día, la Gobernadora participó en una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, entregó apoyos para la producción porcícola, además inauguró la pavimentación de las calles principales en las comunidades de Boquillas, Labor de Peralta y San Aparicio.
 
Para fortalecer la relación intergubernamental y el bienestar de las familias del Estado, en la Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento,la Mandataria Estatal reiteró que el enemigo común a vencer es la violencia y la desigualdad, y que cada acción de trabajo al frente de los gobiernos tiene que verse traducida en mejorar la calidad de vida.
 
“Quiero pedirles que hagamos un frente común para trabajar por nuestro estado, que pongamos al frente a la gente, lo que nos demandan es seguridad. Necesitamos recuperar la paz en Guanajuato y esa es una tarea compartida”, destacó la Gobernadora.
 
Por su parte, el Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, agradeció el apoyo que ha recibido en beneficio de la ciudadanía por parte del Gobierno de la Gente.
 
“Estamos trabajando coordinados, no lo digo yo, lo decimos distintos alcaldes cuando platicamos todos, estamos a gusto y contentos con el Gobierno del Estado. Viene un año de muchísimo trabajo, que le quede claro a la gente de Abasolo que hay futuro, hay ruta y hay un equipo en los dos órdenes de Gobierno que trabajarán juntos”, destacó el Presidente.
 
Más desarrollo para Abasolo
Con el fin de mejorar las condiciones económicas de las familias y aminorar el gasto que representa la producción agrícola, por medio de la Secretaría del Campo y el Programa ‘Mi Campo Productivo’, la Gobernadora entregó 14 unidades a integrantes de la Asociación de Porcicultores de Abasolo.
 
Dicho equipamiento consta de tanques de agua de 10 mil litros; corrales de gestación y maternidad; equipo para carnicería; láminas para tejado y forraje, además de insumos comorefrigeradores y electrobombas. Esta entrega es fruto del trabajo en conjunto entre beneficiarios y Estado, destinando en colaboración más de un millón 200 mil pesos.
 
Para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la Comunidad de Boquillas, la Secretaría del Nuevo Comienzo a través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, entregó la pavimentación del circuito de calles Vicente Guerrero, Lerdo de Tejada y 16 de septiembre.
 
En esta obra la inversión conjunta entre Estado y Municipio fue de más de 6 millones 100 mil pesos para instalar concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, señalamiento horizontal, así como la introducción de líneas de agua potable y drenaje sanitario.
 
Para finalizar la gira, la Gobernadora inauguró la Calle Insurgentes en la Comunidad Labor de Peralta y entregó la calle Morelos en la Comunidad San Aparicio.
 
En la calle Insurgentes, se destacó la participación de los beneficiarios quienes se organizaron para la ejecución del proyecto de obra para posteriormente presentarlo a las autoridades, quienes en conjunto Estado y Municipio, destinaron más de 3 millones 600 mil pesos, para beneficio de todos los habitantes de Labor de Peralta.
 

FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/01/2025 08:34 p. m.]
Mientras que para la pavimentación de la calle Morelos en San Aparicio, la inversión por partes iguales Municipio y Estado fue de más de 2 millones 800 mil pesos.
 
Con estas acciones, se mejoran las condiciones de vida de los habitantes y se continúa el compromiso de servir a los guanajuatenses.
 

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la educación es el medio para que niñas y niños logren materializar sus sueños y subrayó la importancia de apoyar los espacios educativos, respaldar a las y los maestros y atender las necesidades de la comunidad escolar.

Por ello, anunció la implementación del Programa de Dignificación de Baños en las escuelas y de captación de agua, con el fin de garantizar que no falte este servicio en las instituciones en beneficio de las y los estudiantes.

Con una inversión de 11 millones 818 mil 999 pesos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la construcción del edificio "A" en la escuela primaria "Héroes de la Independencia", ubicada en la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán. Esta obra incluye la creación de ocho aulas didácticas, que beneficiarán a más de 235 alumnos y alumnas.

Durante el evento, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, señaló que esta obra representa una inversión en el futuro de Puebla, fruto del esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal, municipal y la comunidad educativa. Mencionó que el nuevo espacio proporcionará un entorno digno, seguro y funcional para que las y los estudiantes puedan convivir, crecer y aprender bajo el lema de "Pensar en Grande".

Por su parte, Armando Aguirre Amaro, presidente municipal de Coronango, reconoció el liderazgo de Alejandro Armenta y destacó su compromiso para poner al Estado a la vanguardia educativa, en el marco de un gobierno justo y equitativo, alineado con la visión nacional de la Cuarta Transformación y de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento también asistieron el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar; la diputada local con cabecera en Huejotzingo, Angélica Alvarado; el diputado federal con cabecera en Atlixco, Miguel Carrillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos; el director General del CAPCEE, Carlos Ochoa; el director General del IEEA, Andrés Domingo Morales; el presidente auxiliar de San Antonio Mihuacán, Jorge Gutiérrez; delegados regionales, así como directivos, docentes, estudiantes y padres de familia de la escuela primaria "Héroes de la Independencia".

Con esta obra, el gobernador Alejandro Armenta cumple con su compromiso de mejorar la infraestructura educativa en Puebla, marcando un paso significativo hacia un futuro lleno de esperanza y amor por la educación.

• Resalta Gobernadora la cercanía de este  Centro de Conciliación con la gente;  aquí se busca atender con calidad y calidez a los guanajuatenses.
 
 La paz laboral es una de las grandes fortalezas de nuestro estado, lo cual ha sido clave para mantener la productividad y la generación de más fuentes de trabajo para las familias guanajuatenses.
 
Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de presentación del Informe Anual de Actividades 2023-2024 del Centro de Conciliación Laboral (CCL) del Estado de Guanajuato.
 
En el Gobierno de la Gente, es muy importante garantizar el acceso a la justicia laboral. Por ello, se fortalece la paz, diálogo y respeto entre trabajadores y empleadores. Y en este propósito, el trabajo del Centro de Conciliación Laboral, es muy importante.
 
Una institución que desde su creación, el 03 de noviembre del 2021, ha impulsado una cultura de diálogo, respeto y armonía entre las partes, destacó Libia Dennise.
 
“Hoy nos da mucho gusto ver los números que presenta en este Informe la Directora General del Centro de Conciliación Laboral, Juana Haydeé Escobar, que representan la confianza de los trabajadores, y los patrones en este nuevo modelo, de poder acercarse a la conciliación como un método alternativo de resolución de controversias”, dijo la Gobernadora.
 
Señaló que “para nosotros capacitar constantemente a quienes hoy integran este Centro de Conciliación Laboral ha sido primordial desde el primer momento, por ello se han buscado espacios para que tengan una capacitación permanente, no solo los funcionarios, porque Guanajuato es pionero en la capacitación sindical, lo que permite que la cultura laboral de paz en el estado permanezca más vigente que nunca”.
 
Y seguimos teniendo paz laboral en Guanajuato porque no solo significa ausencia de conflictos, sino que por encima de las diferencias, encontramos los mecanismos que nos lleven a encontrar un punto en común por el bien de las familias de nuestro Estado, añadió.
 
Resaltó que este Centro de Conciliación esté cercano a la gente, que busca atender con calidad y calidez, además de generar tranquilidad a las familias para resolver conflictos laborales.
 
“Vamos a seguir fortaleciendo a este Centro de Conciliación Laboral para que sea el mejor del país”, enfatizó la Gobernadora.
 
Libia Dennise reconoció a todo el equipo de trabajo liderado desde la Secretaría de Gobierno, que ha sido muy exitoso en la transición hacia el nuevo sistema de justicia laboral, en el que este Centro de Conciliación Laboral, entró en funciones, hace tres años.
 
Desde ese momento, este nuevo sistema trasladó al Poder Judicial la función jurisdiccional en materia laboral; y dejó en el ámbito del Poder Ejecutivo la función conciliatoria. Una función que este Centro ha cumplido con suficiencia, profesionalismo y un profundo compromiso social.
 
Ya son tres años, solucionando conflictos entre trabajadores y patrones, a través de un sistema que responde a las exigencias de la comunidad.  Por ello, este Centro es una institución fundamental, para que nuestro Estado se mantenga a la vanguardia en esta materia y se fortalezca la cultura de la paz que caracteriza a Guanajuato.
 
La Directora General, Juana Haydeé Escobar Porras, al dar su informe de actividades  destacó que “en este instituto se trabaja en una mejora continua de nuestros servicios, por ello seguimos trabajando con diferentes estrategias para atender de mejor manera a los guanajuatenses”.
 
Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, el CCL obtuvo importantes logros, por ejemplo se llevaron a cabo más de 50 mil 365 trámites en total, de los cuales 37 mil 146 correspondieron a conciliaciones con la participación de ambas partes.
 
Reiteró que el CCL es una institución que fomenta el diálogo y el equilibrio entre trabajadores y empleadores.
 

FUENTE LIBIA GOBERNADORA, [14/01/2025 01:58 p. m.]
Fue creado como parte de la reforma laboral en México, para ofrecer un espacio de conciliación previa, obligatoria antes de recurrir a los tribunales. Su objetivo principal es resolver conflictos laborales de manera rápida y eficaz, evitando procesos largos y costosos.
 
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, y del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien resaltó que a través del CCL se trabajan en la resolución pacífica de conflictos laborales, lo que promueve un entorno de confianza entre empleadores y trabajadores, elementos esenciales para el desarrollo social y económico de Guanajuato.
 
Además se tuvo la asistencia de la Secretaria de la Honestidad del Estado, Arcelia María González; y el Diputado local, Aldo Márquez Becerra.

• En próximos días comenzarán las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios; se entregarán las primeras Tarjetas Rosas; y se presentará la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.  
 
• La Gobernadora agradeció la oportunidad de servir a las familias guanajuatenses durante los primeros 100 días del Gobierno de la Gente.
 
 
 
 La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las familias guanajuatenses, y adelantó que éste, será un año en el que se consolidarán proyectos y acciones.
 
“Si algo me mueve en el servicio público es esta pasión por servir y eso se va a ver reflejado en este año de mucho trabajo, de mucho compromiso por nuestra Gente. Vienen los mejores años para Guanajuato”, dijo Libia Dennise durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.
 
Además de recordar las acciones y resultados de los primeros 100 días del Gobierno de la Gente, la Mandataria Estatal aprovechó esta interacción para hacer mención de los proyectos, programas y acciones que están por venir.
 
“Yo les quiero agradecer por estos 100 primeros días de esta nueva administración. 100 días en donde he recibido su respaldo, su apoyo, su cariño y también la visión del Guanajuato que queremos”, expresó.
 
Como parte de las acciones a realizar en este año 2025, la Gobernadora destacó que se incluirán más programas para la estrategia Aliadas, a través de una acción transversal de las Secretarías y Dependencias del Gobierno de la Gente.
 
“Serán alrededor de 15 programas adicionales que poco a poco estarán subiendo a esta plataforma, para que las mujeres tengan más opciones y puedan sentir a su Gobierno cercano. Este Gobierno encabezado por una mujer, tiene como eje prioritario la atención a las mujeres y a las niñas de nuestro Estado”, expresó la Gobernadora.
 
La cercanía del Gobierno de la Gente se verá reflejada con las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA en los 46 municipios, presentes en sus colonias y comunidades a partir de febrero.
 
Con estas caravanas se llevarán los servicios de gobierno a la Gente, sobre todo en los municipios, promoviendo un modelo de gestión más cercano, accesible y tangible.
 
Se brindarán servicios en temas de salud, educación, seguridad, desarrollo económico y social, entre otros; ofreciendo trámites del registro civil, consultas médicas, además de actividades culturales y recreativas.
 
“Estoy muy emocionada de anunciarles que vamos a arrancar las Caravanas de Servicios CONMIGOBERNADORA, con las que estaremos recorriendo cada rincón de Guanajuato y vamos estar llevando los servicios y trabajando con ustedes. Su Gobernadora va a estar ahí en la caravana para hacer una escucha ciudadana”, explicó.
 
Además, a finales de enero, la Gobernadora estará presentando la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato: una nueva institución del Gobierno de la Gente para apoyar económicamente a quienes requieren de un respaldo para sus emprendimientos y que vendrá a representar “un antes y un después” en materia de microcréditos.
 
Este año también dará inicio de la Entrega de la Tarjeta Rosa: este programa beneficiará este año a 580 mil mujeres, con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos.
 
“A la fecha tenemos registradas en nuestra plataforma con corte al día 10 de enero, a 477 mil 377 mujeres, así que todavía hay oportunidad de registrarse. Se estará entregando la tarjeta durante el próximo mes, para que puedan cobrar este primer bimestre (enero-febrero)”, explicó la Gobernadora de la Gente.
 
Viene un trabajo fuerte por Guanajuato en donde mi mayor compromiso es con ustedes, con lo más importante que tiene nuestro Estado, las familias de nuestro querido Guanajuato, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en esta transmisión de Conectando con la Gente.
 
“Van a seguir teniendo una Gobernadora que no se le olvida de que lo que la tiene aquí, es trabajar por la Gente de Guanajuato, que lo que ustedes me dieron, que fue su confianza, va a ser bien retribuida, con mucho trabajo y con mucho corazón.
 
“Yo quiero invitarlos a que sean parte de esta Administración, ningún gobierno puede solo, necesitamos a la sociedad participativa y que se comprometa con los grandes retos que tiene Guanajuato. Y si algo ha caracterizado a nuestro Estado es que tiene una sociedad que se involucra, que participa y que es parte de las soluciones”, concluyó la Gobernadora.
 

-Estos eventos internacionales pretenden atraer inversiones, generar empleo y fortalecer la economía local.

 Con la visión de Pensar en Grande, el Gobierno de Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Turismo, reforzará la presencia de Puebla en el ámbito global, al participar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y Madrid Fusión 2025, próximos a celebrarse en España, anunció la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, al confirmar la participación estratégica del estado en dos eventos de prestigio internacional.

En la mañanera de este lunes, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, Lira Navarro informó que Puebla estará presente en FITUR, del 22 al 26 de enero, un evento clave para promover a la entidad como un destino turístico integral y diverso. La feria ofrecerá una plataforma para destacar su vasto patrimonio cultural e histórico, además de sus atractivos en turismo de aventura, ecoturismo y turismo sostenible.

Asimismo, la secretaria detalló que Puebla participará en Madrid Fusión, el encuentro gastronómico más importante a nivel mundial, que tendrá lugar del 27 al 29 de enero y celebrará 30 años de innovación culinaria. Durante esta cumbre, el estado exhibirá su extraordinaria riqueza gastronómica a través de demostraciones en vivo, conferencias y catas de platillos icónicos como el mole poblano, cemitas, tlayoyos y las emblemáticas tortitas de Santa Clara.

En su mensaje, Lira Navarro agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y subrayó el compromiso de la administración estatal con el desarrollo turístico de Puebla: "Estos eventos representan una oportunidad única para posicionar a la entidad en el mapa internacional, atrayendo inversiones, generando empleos y fortaleciendo nuestra economía local. El Amor por Puebla se traduce en acciones concretas que impulsan su grandeza y proyección global", concluyó.

-El gobernador de Puebla estuvo presente en el evento del zócalo de la Ciudad de México.
-La aplicación del Plan de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado resultados favorables en Puebla y en todo el país.  


Con liderazgo, en los primeros 100 días de su gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum consolida la Cuarta Transformación, reconoció el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta. Destacó los logros en política social, crecimiento económico, en la construcción de la paz para bienestar de las y los mexicanos.

En un zócalo vibrante, ante miles de mexicanas y mexicanos de todo el país, Armenta escuchó el Informe de los 100 días de gobierno y al término del acto, saludó a la presidenta.

Coincidió en el mensaje de la presidenta al definir que en México se viven tiempos extraordinarios que tienen como base los principios que dejó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador: "¿Por qué le llamamos segundo piso de la cuarta transformación?, porque los cimientos y la base las puso el mejor presidente, Andrés Manuel López Obrador y a nosotros nos toca consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso, con la raíz bien firme y el corazón por delante”.

En su mensaje, Sheinbaum Pardo evidenció los resultados en la construcción de la paz en México gracias al trabajo coordinado con los gobiernos estatales, el Gabinete de seguridad y otros niveles de gobierno.

Cabe señalar que, desde el primer día de su mandato, el Gobernador Alejandro Armenta se ha ceñido a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum dando resultados en la materia y devolviendo la paz y la seguridad a las y los poblanos.

La doctora Sheinbaum resumió los ejes de su Plan de Seguridad: atención a las causas, estrategia de paz en municipios prioritarios, fortalecimiento de la Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación y la Coordinación con todos los niveles de gobierno.

El proyecto del gobernador del Estado está alineado al impulso de la electromovilidad en México y en la construcción de la planta de autos eléctricos Olinia. Alejandro Armenta recordó que Puebla se convertirá en la capital de la tecnología y la sostenibilidad, reforzando su vocación automotriz y la profesionalización del talento humano.

El ejecutivo estatal refrendó su compromiso con las mujeres de Puebla y el impulso de los programas sociales en beneficio de trabajadoras, artesanas, indígenas, universitarias y de todos los sectores, en estrecha coordinación con el gobierno de la primera mujer presidenta.  

Claudia Sheinbaum defendió a la población migrante que vive en Estados Unidos, comulgando con los principios de solidaridad del Gobernador, Alejandro Armenta, con los miles de hermanas y hermanos poblanos en la Unión Americana: “Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Los reconocemos y los defendemos”.

ACCIONES DE GUANAJUATO

 


 

 

 

Go to top
Template by JoomlaShine