-El organismo llevará a cabo caravanas de servicios médicos y socioeconómicos en el interior del estado
-Es el cuarto año consecutivo que se realiza esta iniciativa para beneficiar a la derechohabiencia de las distintas regiones de Puebla
Como parte de las acciones que desarrolla el gobierno presente de Sergio Salomón para generar bienestar en la población, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla llevará a cabo 19 Jornadas Regionales “ISSSTEP cerca de ti” durante el 2024, para beneficiar a la derechohabiencia del interior de la entidad.
Este es el cuarto año consecutivo que se realiza esta iniciativa, la cual pretende llevar beneficios en materia de salud y prestaciones socioeconómicas a las y derechohabientes de las distintas regiones del estado.
Los municipios que visitará la caravana “ISSSTEP cerca de ti” son: Acatlán de Osorio, Atempan, Chiautla de Tapia, Ciudad Serdán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Xicotepec de Juárez y Zacatlán.
Es importante señalar que, este organismo, informará paulatinamente las sedes específicas y servicios por otorgarse de acuerdo con las necesidades de la comunidad derechohabiente.
De esta forma, el Instituto continúa apegado a las acciones del gobierno de Sergio Salomón, encaminadas a consolidar la atención de la población, sin importar el lugar en donde estén y con ello impulsar su calidad de vida.
El ISSSTEP adjunta el calendario tentativo de estas jornadas, sujeto a actualizaciones previamente informadas.
-En compañía de directivos de Africam Safari, el mandatario recalcó que su administración impulsa estrategias para favorecer el bienestar animal
Tras refrendar que el gobierno de Puebla respalda las causas animalistas y promueve estrategias para garantizar el bienestar animal, el gobernador Sergio Salomón y directivos de Africam Safari dieron la bienvenida a la jirafa "Benito" en dicho parque de conservación de vida silvestre.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla y la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, el mandatario reconoció a quienes dirigen a Africam Safari por estar al pendiente de “Benito”, de su alimentación, de su salud y de los pormenores del viaje. Indicó que, lo anterior, fue una muestra de que cuando existe voluntad, organización y cooperación se pueden lograr grandes cosas. "‘Benito’ ya es poblano", expresó.
Agregó que procurar el bienestar animal es un asunto ético y una parte esencial para el gobierno que encabeza, por ello, su administración coadyuva con los diferentes sectores para dejar un mejor Puebla para las siguientes generaciones. "A nombre de todos los que conformamos el gobierno del estado y de las y los poblanos agradecemos infinitamente que esta jirafa haya llegado con bien", puntualizó Sergio Salomón.
Frank Camacho, director de Africam Safari, comentó que, gracias a la suma de sociedad y el gobierno estatal, la llegada de la jirafa "Benito" a la entidad fue una realidad. Agregó que dicha especie actualmente está en riesgo de extinción, por lo que su presencia en el parque es de suma importancia para preservarla.
Gregory Camacho, director de Desarrollo de Africam Safari, informó que, una vez que "Benito" cumpla el proceso de adaptación, será integrado al grupo de siete jirafas que habitan en el parque. Recalcó que en este parque de conservación de vida silvestre la salud y bienestar de los animales están garantizados.
- El Gobierno del Estado disminuyó en un 22.7% los incidentes relacionados a justicia por propia mano, en comparación con 2022
- La SEGOB impulsó la firma del “Pacto de Civilidad” con institutos electorales y partidos políticos, para generar un compromiso interinstitucional
- En 2023 se logró la localización de 321 personas
El impulso a la gobernabilidad, el fortalecimiento del Estado de Derecho, así como la estabilidad y la cohesión social, son preceptos que guían y orientan al gobierno presente de Sergio Salomón, hacia la construcción de la paz y la unidad, a través de la conciliación y el respeto, apuntó el secretario de Gobernación (SEGOB), Javier Aquino Limón, al comparecer ante el Pleno del Congreso del Estado, como parte de la glosa del informe de gobierno.
Señaló que las acciones de la SEGOB se fundamentan en ocho ejes estratégicos que son: un gobierno con estabilidad, acciones en materia de protección civil y gestión del riesgo, certeza jurídica y cultura de la legalidad, prevención de delito y Derechos Humanos, registro e identificación de la población, búsqueda de personas, atención a víctimas del delito, y consideración del fenómeno migratorio, los cuales buscan generar bienestar a todo el estado.
Aquino Limón comentó que las acciones que fundamentan a la Secretaría se basan en la reconstrucción del tejido social mediante la atención oportuna de demandas de la población; enfatizó que, mediante la Subsecretaría de Gobierno y de Desarrollo Político, en 2023 se atendieron mil 374 eventos de índole político y social, y agregó que en 11 ocasiones se puso en marcha el “Protocolo para la Búsqueda de Soluciones Pacíficas, el Diálogo y el Respeto a los Derechos Humanos”.
Subrayó que derivado a la implementación adecuada del “Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamientos en el Estado de Puebla”, el Gobierno del Estado logró disminuir en un 22.7 por ciento los incidentes relacionados a justicia por propia mano, en comparación con 2022; detalló que el año pasado, en un trabajo interinstitucional, se atendieron 17 casos; ante ello, puntualizó, se fortalecen de manera permanente los trabajos de vinculación, capacitación y reconstrucción del tejido social, como lo ha instruido el gobernador Sergio Salomón.
El funcionario destacó que existe un trabajo en unidad con los todos los municipios de la entidad para la resolución de conflictos, como fue el caso de Tlacotepec de Benito Juárez y Tepanco de López, ante la inconformidad de escasez de lluvias; de igual manera, comentó que en el caso de Coyomeapan, se mantiene un contacto directo con los inconformes, para facilitar la apertura al diálogo, priorizar la solución del problema mediante acciones que abonen a la gobernabilidad.
Garantiza SEGOB proceso electoral en paz y legalidad
Refirió que para asegurar que las y los poblanos ejerzan su derecho al voto de manera segura en el próximo proceso electoral, por primera vez se firmó un “Pacto de Civilidad” con institutos electorales y partidos políticos, para generar un compromiso interinstitucional, con lo que se busca refrendar la solidaridad, el orden y la legalidad, para lograr que este ejercicio se desarrolle en paz, tranquilidad y respeto.
Aquino Limón señaló que como parte de las acciones implementadas para la atención de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), la SEGOB, en coordinación con la Secretaría de Igualdad, atendió a los 50 municipios involucrados, para que las actividades y mecanismos sean ejecutadas con perspectiva de género; además creó la Guía para la Elaboración de los Programas Municipales para Prevenir y Atender la Violencia contra Mujeres y Niñas, y brindó atención especializada a mil 169 mujeres víctimas de hechos por violencia.
Trabaja gobierno estatal en el fortalecimiento de la prevención y atención de emergencias y desastres
En materia de protección civil, se llevaron a cabo 556 simulacros al interior del estado con diferentes hipótesis como sismos, contingencias volcánicas y fugas de sustancias peligrosas, en lo que se incluyen los simulacros en conmemoración del “Día Nacional de Protección Civil”, el 19 de septiembre, en el que participaron un millón 95 mil 169 personas y 15 mil 744 inmuebles; así como el “Primer Simulacro Estatal Puebla 2023”, en el que intervinieron un millón 302 mil 133 personas, con 20 mil 843 edificaciones registradas.
Asimismo, destacó que, derivado del paso del huracán “Otis” en el estado de Guerrero, la SEGOB coordinó los trabajos para el envío de recursos materiales, víveres, apoyo médico y humano a las localidades afectadas; asimismo, la dependencia ubicó y trasladó vía aérea a siete personas, desde Acapulco hasta Chilpancingo, para posteriormente ser llevados a territorio poblano. Añadió que los remanentes de este fenómeno natural provocaron daños en más de 300 viviendas del municipio de Venustiano Carranza, donde la pronta intervención de los integrantes de Protección Civil, permitió que no existieran pérdidas humanas.
Aquino Limón apuntó que entregaron 3 mil 277 títulos de propiedad, además de 102 títulos a 41 municipios, los cuales son destinados a ofrecer certeza jurídica en la posesión de espacios públicos. Además, mediante el Registro Civil, fueron entregadas 145 actas de matrimonio en la jornada de casamientos en conmemoración del Día del Amor y la Amistad, 43 en Azumiatla y 60 más en Tehuacán; refirió que realizaron 55 procedimientos de reconocimiento de identidad de género autopercibida, así como 92 matrimonios igualitarios.
En labor coordinada, robustece Gobierno del Estado acciones en búsqueda de personas
El titular de la SEGOB dijo que, mediante la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, en 2023 se registraron 657 personas desaparecidas y/o no localizadas; refirió que en coordinación con la sociedad civil, las células de búsqueda municipal y la participación de un equipo multidisciplinario, fue posible localizar a 321 personas, de las cuales 160 son mujeres y 161 son hombres.
Apuntó que, como parte de las políticas públicas que impulsa el gobierno estatal a favor de la comunidad migrante, el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) apoyó con el traslado de 134 cuerpos de poblanos fallecidos en los Estados Unidos, mediante el Programa de Traslado de Restos; señaló que además con el proyecto “Juntos Otra Vez”, 97 familias pudieron reunirse nuevamente con sus familiares en la Unión Americana, mientras que con el Programa Migrante Emprende, se benefició directamente a 130 paisanos, con apoyos de 20 mil pesos para la implementación de proyectos productivos.
El secretario de Gobernación concluyó que, con acciones sólidas, se construye una sociedad fuerte, democrática y pacífica que permita vivir en un estado donde se privilegie el diálogo, la concertación y la conciliación con todos los representantes de la sociedad, a través del fortalecimiento de la gobernabilidad y la estabilidad social, con rumbo definido.
- La Coordinación General de Protección Civil Estatal llevó a cabo la primera reunión interinstitucional con el Ayuntamiento de Huejotzingo
Para garantizar el bienestar de quienes participan y asisten a los carnavales que se organizan en distintos municipios del estado, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo la primera reunión interinstitucional con el Ayuntamiento de Huejotzingo, a fin de coordinar acciones y estrategias en el marco del festejo número 156 del Carnaval de dicho municipio, que se efectuará del 10 al 13 de febrero del presente año.
Bajo la directriz del titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, la Coordinación General de Protección Civil Estatal contribuye en el diseño del Plan de Operaciones, así como al requerimiento del estado de fuerza de dependencias estatales y federales para dicho evento, ya que se espera un aforo de 35 mil personas y 35 mil danzantes por día.
Dentro de los primeros acuerdos, fue solicitada la integración de un Centro de Mando con representantes de todas las dependencias para la toma de decisiones de manera pronta y expedita, así como manejo de información; además, se conformó un mapeo de los hospitales más cercanos e instó el Programa Especial de Protección Civil para revisión de medidas de seguridad, logística y operación; asimismo, en sinergia con autoridades municipales, Bomberos del Estado, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), se verificarán puestos de alimentos, para supervisar las medidas de seguridad y sanitarias.
El gobierno estatal mantendrá una comunicación estrecha para la correcta planeación de dicho evento, por ello, la próxima reunión será el 25 de enero para puntualizar las estrategias, así como establecer el número real de efectivos de cada dependencia.
En la reunión estuvo presente personal de Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Bomberos, Dirección General de Gobierno, SUMA, Cruz Roja, autoridades municipales e integrantes del Patronato del Carnaval.
- Esta acción corresponde a la lucha contra la desigualdad impulsada por el gobierno estatal
- Los dispositivos les ayudarán a tener más confianza, seguridad y una mejor calidad de vida e inclusión: Gaby Bonilla
Como parte de la lucha emprendida por el gobierno estatal contra la desigualdad, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregaron nueve dispositivos de conducción ósea no implantable en favor de menores de edad.
Destacó que, en Puebla, el poder sirve para cambiar para bien la vida de las personas que más lo requieren, como lo establecen los gobiernos de la Cuarta Transformación y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La entrega de estos aparatos por parte del SEDIF demuestra que el gobierno estatal es cercano a la gente y que atiende sus necesidades, y sostuvo que estas acciones están lejos de la política partidista, además dijo que no tiene ningún costo ni coacción.
El gobernador aprovechó la ocasión para aclarar que, en Cuautlancingo, el gobierno estatal está construyendo una Casa del Adolescente, no un Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, luego de señalar que quien difundió esta información errónea, utiliza y engaña a las personas del municipio; quienes ocupen este nuevo inmueble, cuya edificación no se detendrá, son jóvenes violentados.
A su vez, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla señaló que esta entrega para las y los nueve beneficiarios les ayudará a tener más confianza, seguridad y una mejor calidad de vida e inclusión en la sociedad, para que accedan a un pleno desarrollo.
En ese sentido, señaló que el SEDIF les seguirá ofreciendo seguimiento, tanto a las madres y padres, como a las niñas y niños, en terapias como en consultas médicas u otros servicios que requieran, a fin de que tengan el mejor acompañamiento para su crecimiento.
Por su parte, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba expresó que el gobierno presente de Sergio Salomón cambió la vida de estas pequeñas y pequeños, quienes podrán disfrutar de los sonidos y así podrán interactuar con sus seres queridos. Abundó que hoy estas niñas y niños rompen el silencio gracias al apoyo del gobierno que emplea el poder para cambiar vidas.
- El evento se celebrará este 14 de febrero
Para promover el fortalecimiento del tejido social en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Dirección General del Registro Civil del Estado, iniciará la jornada de “Matrimonios Comunitario Gratuitos 2024”, informó el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien señaló que las parejas poblanas que decidan casarse por el civil, lo podrán hacer sin ningún costo, además obtener certeza jurídica.
Aquino Limón exhortó a la población a participar en esta convocatoria pública, que tiene por objetivo robustecer los valores, acceso a la seguridad social y dar legalidad a los novios que así lo requieran; detalló que este evento se celebrará el 14 de febrero.
Recordó que, gracias a esta política pública, el año pasado se pudieron efectuar 100 matrimonios, por ello la intención de impulsar nuevamente esta iniciativa que facilita los trámites y exenta un pago de 2 mil 995 pesos, por los trámites de presentación y registro de matrimonio.
Las personas interesadas deberán acudir a las oficinas de la Subdirección de Coordinación a Juzgados del Registro Civil (avenida 11 Oriente 2003, colonia Azcárate, Puebla, Pue.), donde deberán presentar acta de nacimiento, identificación oficial vigente; certificado médico prenupcial; dos testigos con identificación y CURP, por cada uno; acta de presentación matrimonial; en caso de que alguno de los contrayentes sea extranjero, se requiere el acta de nacimiento apostillada y traducida al español por perito traductor oficial.
La administración, que encabeza el gobernador Sergio Salomón, continuará con el impulso de acciones que generen bienestar a la ciudadanía, mediante una vida en común, con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones, como es el matrimonio.
-El gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de los trabajos de rehabilitación de la ciclopista en el bulevar Hermanos Serdán
Con la finalidad de dejar un mejor Puebla para las siguientes generaciones y propiciar la movilidad no motorizada, el deporte, la sana convivencia y mejora a la salud, el gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de los trabajos de rehabilitación de la ciclopista en el bulevar Hermanos Serdán.
El titular del Ejecutivo manifestó que su administración cumple con la obligación de mantener y preservar el patrimonio de las y los poblanos, ya que no sólo es para beneficio de las generaciones actuales sino también de las del futuro.
Recalcó que el gobierno de Puebla trabaja sin distingo alguno y sin intereses partidistas, ya que la prioridad es el bienestar de la población; por ello, ha sumado a todos los sectores de la sociedad para que la entidad sea ejemplo nacional e internacional en diversas índoles, además de ser un lugar que se vive en familia.
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón explicó que la obra contempla la sustitución de 326 piezas de luminarias tipo led en postes existentes, colocación de 210 postes nuevos con luminaria y sustitución de 930 metros cuadrados de firmes de concreto; asimismo, el pintado de 52 metros de guarniciones, 54 metros de barandales, la totalidad de la estructura metálica, así como las columnas de concreto en color blanco.
Agregó que serán intervenidos puentes peatonales, mantenimiento y suministro del mobiliario urbano como botes para basura y aparca-bicicletas y, que esta obra, se suma a la recuperación de 11 kilómetros de ciclopistas en Vía Atlixcáyotl y Osa Mayor.
En el acto estuvieron presentes el alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez; secretarias y secretarios estatales, así como legisladoras y legisladores locales.
-Con una inversión de 15.1 mdp, el gobernador inició los trabajos de rehabilitación de la cancha deportiva y pista de atletismo en el Centro Escolar "Coronel Raúl Velasco de Santiago"
Para el gobierno estatal, la educación es el centro de las estrategias gubernamentales impulsadas en beneficio de la sociedad, por lo que rehabilita todos los centros escolares de Puebla, cuya finalidad es dejar huella al beneficiar el futuro de las siguientes generaciones, sostuvo el mandatario estatal, Sergio Salomón.
Así lo expuso al dar el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación de la cancha deportiva y pista de atletismo en el Centro Escolar "Coronel Raúl Velasco de Santiago", obra ubicada en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, que tendrá una inversión de 15.1 millones de pesos.
Sergio Salomón señaló que el gobierno estatal impulsa el crecimiento de las niñas, niños y jóvenes en todos los aspectos, no sólo al dotarlos de mejores aulas sino también de espacios para la sana recreación y convivencia.
A su vez, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera destacó que esta obra demuestra que Puebla, específicamente la comunidad educativa, tiene un gobernador cercano e incluyente, por lo que su administración mejoró los espacios educativos en esta junta auxiliar de la capital poblana; invitó a las y los maestros, alumnos y padres de familia a seguir haciendo equipo con el mandatario estatal.
Además, el gobernador entregó un certificado a la comunidad de San Miguel Canoa por su integración al Programa de Reforestación 2024. Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara puntualizó que fueron entregadas 300 plantas, entre ocote y pino blanco, que serán sembradas alrededor del jagüey ubicado en esta junta auxiliar, a fin de fijar el suelo y evitar su desazolve.
- Este fenómeno originará un descenso de temperatura entre 5 a 7 grados, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y valle de Serdán; lluvias de ligera a moderada intensidad, actividad eléctrica y caída de granizo
Derivado del pronóstico meteorológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Coordinación General de Protección Civil Estatal registró que durante el fin de semana se presentaron lluvias fuertes en los municipios de Quimixtlán, Chalchicomula de Sesma y Chilchotla, y se presentó una temperatura mínima de 6 grados en La Fragua, Esperanza, Atzitzintla, Tlahuapan, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa.
En conferencia de prensa del gobernador Sergio Salomón, el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Catarino Miranda San Román detalló que además en las últimas horas se presentó granizo en algunas zonas de la capital poblana, así como en Chalchicomula de Sesma, Guadalupe Victoria y San Lorenzo Chiautzingo, y lluvia ligera en la región de Atlixco, Teziutlán, Cuetzalan, Chalchicomula de Sesma y Tepexi de Rodríguez.
Comentó que el frente frío número 28 se localiza sobre la porción sur de la vertiente del Golfo de México y Península de Yucatán; la masa de aire frío que lo antecede afecta al estado, lo que originará un descenso de temperatura con valores de 5 a 7 grados, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y valle de Serdán; lluvias de ligera a moderada intensidad, actividad eléctrica y caída de granizo con acumulados 15 a 20 milímetros sobre la Angelópolis, valles centrales, las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como viento de componente norte.
Asimismo, refirió que en las últimas 24 horas el Popocatépetl registró 27 exhalaciones, mil 255 minutos de tremor y no se presentó caída de ceniza en el estado de Puebla; el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. Explicó que, en caso de emisiones y caída de ceniza, esta podría dirigirse hacia la Angelópolis, las sierras Norte y Nororiental, así como el estado de Hidalgo.
- Ahora, las parejas casadas legalmente en la entidad podrán hacer cambio de régimen patrimonial de “Separación de bienes” a “Sociedad conyugal” en un lapso no mayor de 72 horas
Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para simplificar trámites administrativos, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mediante la Dirección General del Registro Civil del Estado, informa que, a partir de este año, las parejas casadas legalmente en la entidad podrán hacer el cambio de régimen patrimonial en su matrimonio de manera ágil, en un lapso no mayor de 72 horas.
Con esto, las personas que inicialmente hayan celebrado su matrimonio por el régimen de “Separación de bienes”, quienes así lo requieren, pueden efectuar la modificación de su esquema a “Sociedad conyugal”, derivado a que el artículo 28 de la Ley de Ingresos del Estado de Puebla, correspondiente al ejercicio 2024 y que entró en vigor a partir del primero de enero, ya contempla este servicio que se brinda en las oficinas del Registro Civil.
Para solicitar dicho procedimiento, las parejas deberán acudir al mismo Juzgado donde se llevó a cabo originalmente el registro de matrimonio y presentar la documentación que puede ser consultada en www.ventanilladigital.puebla.gob.mx/ventanilla/, así como el pago de derechos (300 pesos) en las cajas de la Secretaría de Finanzas.
Anteriormente este servicio sólo podía obtenerse mediante la intervención de un Notario Público o a través de un procedimiento judicial, lo cual, además de representar un largo tiempo de espera, tenía costos económicos elevados.
De esta forma, el Gobierno del Estado, que encabeza Sergio Salomón, desarrolla políticas públicas que promueven la certeza jurídica, procuran la economía de las familias poblanas e incrementan la oferta de servicios administrativos eficientes.